PDA

Ver la Versión Completa : Mentiras y verdades. 2 semana de uso.


Dperez12
07/09/21, 14:52:14
Que tal este watch 4 Es un software beta. Batería, nfc, gps, shealth???

Viendo la vertiente que hay en el foro. Voy hacer este hilo.

Tema sensores;
Relativo a shealth monitor. Sólo funciona con móviles Samsung. Pero a través de adb funciona en cualquier otro.
Que tal es el electrocardiograma y presión arterial. Pues están bien, yo tengo en casa un tensiometro y los datos que mide el reloj los clava.
Y que tal es electrocardiograma. Pues ni idea, yo lo hago pero no tengo conocimientos médicos para descifrar los datos. Si hay usuarios que padecen una dolencia y que controlan un poquito y consiguen ver dicha dolencia en el electrocardiograma.

En resumen, no es tanto el sensor o la info que da, sino el saber descifrarlo, el conocimiento.

Sensores relativos a shealth.
Estrés. No puedo decir mucho, vivo sin estrés y el reloj me indica lo mismo. No tengo con qué comparar.
El BIA. Este debe hacerse en ayunas y con el pis hecho. Es fiable? Yo me mido todos los días, y este sábado fui a una farmacia para ver si mide correctamente. La grasa corporal, agua e imc me los clava 18,1% de grasa vs 17,9 en la farmacia. Imc 22, 3 vs 22,1. En agua tb similar. Pero en masa muscular el reloj mide más 32kg y la farmacia 30kg.

Los ronquidos. Son GRATUITOS. Los mide, pues sí, afortunadamente no ronco, pero si capta cualquier ruido. Se necesita el móvil cerca.

Spo2 ok. Funciona bien.

El sueño. Lo mide bien. Eso sí, como te levantes 10 min y luego te acuestes, el segundo sueño no lo detecta. Cuanto consume? Sin los sensores de fc, spo2 y ronquidos, sobre un 8-10% en 8h de sueño. Con todo a full sobre 12%. Consumos casi iguales al active 2.

Aspectos de software;

Conexión remota. A mi me va perfecto, cosa que en otros relojes de Samsung no era así.

Nfc. Muy bueno, es mejor que relojes como el active 2.
Si se puede pagar con google pay. Solo que hay que configurar métodos de pago, abrir la app y encender el nfc. Todo eso con Samsung pay no hay que hacerlo ya que esta automatizado. Incluso apaga el nfc, cosa que no hacía los anteriores.

Gps. Pues es preciso e instantáneo. Obviamente el gps hay usarlo en la calle, no en casa...

Lte. Como le pasa a los relojes de Samsung y en general a los relojes con lte. Con buena cobertura ok. Con cobertura regular adiós, se calienta y deja de ser funcional. Lo pueden mejorar, si. Igual que paso con el gw1. Y por supuesto la batería se la traga, como le pasa a todos.


Bateria. Si el uso es usar alguna app de forma esporádico, leer notificaciones, contestar algunas de ellas, usar shealth sin gps. A mi con ese uso me hace 2 días.

Si uso el gps 1hora. El aod unas 8h más lo anterior, me llega a unas 24-30h. Es decir, un día a full con noche incluida.

Cuanto consume el gps. Sobre un 10% a la hora. Y si escuchas música vía bt del reloj un 10% adicional por hora.

Es un reloj adecuado para el deporte. NO. Por el simple hecho que no admite una banda dual, no ant+ ni BT. Al igual que ningún otro.
Para deporte un reloj deportivo. Este es para gente que haga deporte de domingo o para quien salga a correr sin que sea nada serio. No puedes hacer series, ni conectar accesorios etc. Para quien haga deporte sabe de sobra que esto no es el reloj adecuado, no hace falta ni decirlo.

Y entonces, porque la gente repite que tiene bugs, o que el software es beta? El gps, la batería... Pues no, los bugs no se han dicho en este foro....curioso. Como la gente habla de bugs pero nadie los conoce. Vamos con ello.

El plugin de al app wearable que se encarga de la conexión BT lleva roto desde que el reloj salió. Y que implica esto, pues microcortes de conexión. Muy poca gente se habrá dado cuenta. Tener microcortes puede hacer que no entre una notificación justo en ese momento o que quieras acceder a la app y esté sin conexión.
Es molesto? Afortunadamente pasa muy poco y seguramente ni te enteres, pero es algo que tienen que arreglar ya.
El pluggin se ha actualizado y sigue roto. Una cagada de Samsung enorme.

Otro bug. El encendido de la pantalla tras notificacion. No va fino, al menos para mi gusto.

En acceso de batería en la app, tiene un bug. Se queda pillado y la solución es salir y volver a entrar.

Relativo a apps y bugs.
Gmail no vibra. Es la única app que está fallando.
Google keep está roto. Se queda sincronizado las notas en el reloj indefinidamente. Hay que entrar y salir y pinchar la nota muy rápido, sino adiós.

Google maps hay que configurar el reloj como dispositivo de confianza. Igual que versiones anteriores de wear os.


Y que pasa con el asistente de Google. Pues que llegará. Igual que llego YM. De momento ya se puede tener vía apk, pero no está optimizado para el watch 4, y se trata del asistente de móvil exportado. Hace más cosas que bixby, pero para los comandos mejor bixby que sorprendéntemente ha mejorado.
El asistente llegará pronto. En la última actualización de Samsung ya habilitó en los ajustes la elección del asistente. Y google en su play store en la app de Google beta ya indica que una novedad es el asistente en el watch 4.

Relativo a telegram. Sigue estando en el reloj. Y obviamente vía apk siempre estará.


Y en general; el reloj es muy cómodo, bien construido. La versión en aluminio no pesa nada y se agradece. Tiene un panel increíble, los botones tienen el recorrido necesario y sin holguras. Las correas son muy cómodas, diferentes de los modelos anteriores y son un acierto, aun siendo de 20mm le siente bien. El micrófono es muy bueno, las llamadas se escuchan y te escuchan con nitidez

El reloj tarda 95 minutos en cargar desde cero hasta 100 en su base. Y no sé calienta, ni quema ni nada de eso. Tb carga en el dúo y el trío, pero aquí la carga se va a 2,2h

Danilla
07/09/21, 15:09:38
Dime que tal se comportaría en un iPhone se que perdería utilidades como responder mensajes y hacer llamadas .
Yo estaría encantada solo con recibirlos pero en el tema de los sensores sobre todo que funcionalidades perdería ..,,,gracias

Gnicolini
07/09/21, 15:20:51
Que tal este watch 4 Es un software beta. Batería, nfc, gfs, shealth, ???

Viendo la vertiente que hay en el foro. Voy hacer este hilo.

Tema sensores;
Relativo a shealth monitor. Sólo funciona con móviles Samsung. Pero a través de adb funciona en cualquier otro.
Que tal es el electrocardiograma y presión arterial. Pues están bien, yo tengo en casa un tensiometro y los datos que mide el reloj los clava.
Y que tal es electrocardiograma. Pues ni idea, yo lo hago pero no tengo conocimientos médicos para descifrar los datos. Si hay usuarios que padecen una dolencia y que controlan un poquito y consiguen ver dicha dolencia en el electrocardiograma.

En resumen, no es tanto el sensor o la info que da, sino el saber descifrarlo.

Sensores relativos a shealth.
Estrés. No puedo decir mucho, vivo sin estrés y el reloj me indica lo mismo. No tengo con qué comparar.
El BIA. Este debe hacerse en ayunas y con el pis hecho. Es fiable? Yo me mido todos los días, y este sábado fui a una farmacia para ver si mide correctamente. La grasa corporal, agua e imc me los clava 18,1% de grasa vs 17,9 en la farmacia. Imc 22, 3 vs 22,1. En agua tb similar. Pero en masa muscular el reloj mide más 32kg y la farmacia 30kg.

Los ronquidos. Son GRATUITOS. Los mide, pues sí, afortunadamente no ronco, pero si capta cualquier ruido. Se necesita el móvil cerca.

Spo2 ok. Funciona bien.

El sueño. Lo mide bien. Eso sí, como te levantes 10 min y luego te acuestes, el segundo sueño no lo detecta. Cuanto consume? Sin los sensores de fc, spo2 y ronquidos, sobre un 8-10% en 8h de sueño. Con todo a full sobre 12%. Consumos casi iguales al active 2.

Aspectos de software;
Nfc. Muy bueno, es mejor que relojes como el active 2.
Si se puede pagar con google pay. Solo que hay que configurar métodos de pago, abrir la app y encender el nfc. Todo eso con Samsung pay no hay que hacerlo ya que esta automatizado. Incluso apaga el nfc, cosa que no hacía los anteriores.

Gps. Pues es preciso e instantáneo. Obviamente el gps hay usarlo en la calle, no en casa...

Lte. Como le pasa a los relojes de Samsung y en general a los relojes con lte. Con buena cobertura ok. Con cobertura regular adiós, se calienta y deja de ser funcional. Lo pueden mejorar, si. Igual que paso con el gw1.


Bateria. Si el uso es usar alguna app de forma esporádico, leer notificaciones, contestar algunas de ellas, usar shealth sin gps. A mi con ese uso me hace 2 días.

Si uso el gps 1hora. El aod unas 8h más lo anterior, me llega a unas 24-30h. Es decir, un día a full con noche incluida.

Cuanto consume el gps. Sobre un 10% a la hora. Y si escuchas música vía bt del reloj un 10% adicional por hora.

Es un reloj adecuado para el deporte. NO. Por el simple hecho que no admite una banda dual, no ant+ ni BT. Al igual que ningún otro.
Para deporte un reloj deportivo. Este es para gente que haga deporte de domingo o para quien salga a correr sin que sea nada serio. No puedes hacer series, ni conectar accesorios etc. Para quien haga deporte sabe de sobra que esto no es el reloj adecuado, no hace falta ni decirlo.

Y entonces, porque la gente repite que tiene bugs, o que el software es beta? El gps, la batería... Pues no, los bugs no se han dicho en este foro....curioso. Como la gente habla de bugs pero nadie los dice. Vamos con ello.

El plugin de al app wearable que se encarga de la conexión BT lleva roto desde que el reloj salió. Y que implica esto, pues microcortes de conexión. Muy poca gente se habrá dado cuenta. Tener microcortes puede hacer que no entre una notificación justo en ese momento o que quieras acceder a la app y esté sin conexión.
Es molesto? Afortunadamente pasa muy poco y seguramente ni te enteres, pero es algo que tienen que arreglar ya.
El pluggin se ha actualizado y sigue roto. Una cagada de Samsung enorme.

Otro bug. El encendido de la pantalla tras notificacion. No va fino.

En acceso de batería en la app, tiene un bug.

Relativo a apps y bugs.
Gmail no vibra. Es la única app que está fallando.
Google keep está roto. Se queda sincronizado las notas con el relon indefinidamente. Hay que entrar y salir y pinchar la nota muy rápido, sino adiós.

Google maps hay que configurar el reloj como dispositivo de confianza. Sino no está ocurre igual que versiones anteriores.


Y que pasa con el asistente de Google. Pues que llegará. Igual que llego YM. De momento ya se puede tener vía apk, pero no está optimizado para el watch 4. Hace más cosas que bixby, pero para los comandos mejor bixby que sorprenderme ha mejorado mucho.

Relativo a telegram. Sigue estando en el reloj. Y obviamente vía apk siempre estará.


Y en general; el reloj es muy cómodo, bien construido. La versión en aluminio no pesa nada y se agradece. Tiene un panel increíble, los botones tienen el recorrido necesario y sin holguras. Las correas son muy cómodas, diferentes de los modelos anteriores y son un acierto, aun siendo de 20mm le siente bien.


Vamos que está muy verde aún con esos bug que describes???.
Por otro lado es muy normal ( ) .
Los fabricantes cada vez utilizan más a los usuarios como betatester .
Buen reloj en general y como dices creo que no es un reloj deportivo en su y totalidad aquí mucha gente se lleva decepciones por que lo quieren comparar con los Garmin.
Este tipo de relojes es para un uso mixto para el deportista ocasional y el usuario que desee tener una prolongación del móvil en la muñeca,aún y llevo años en esto no ha salido el reloj perfecto para ambos mundos pero creo desde mi experiencia que es Samsung el que más se le aproxima y más que apple que actualmente poseo el series 6 LTE .
Buen intento y inicio por parte de Samsung de volver a dar vida a Wear os .

Dperez12
07/09/21, 15:33:33
Vamos que está muy verde aún con esos bug que describes???.
Por otro lado es muy normal ( ) .
Los fabricantes cada vez utilizan más a los usuarios como betatester .
Buen reloj en general y como dices creo que no es un reloj deportivo en su y totalidad aquí mucha gente se lleva decepciones por que lo quieren comparar con los Garmin.
Este tipo de relojes es para un uso mixto para el deportista ocasional y el usuario que desee tener una prolongación del móvil en la muñeca,aún y llevo años en esto no ha salido el reloj perfecto para ambos mundos pero creo desde mi experiencia que es Samsung el que más se le aproxima y más que apple que actualmente poseo el series 6 LTE .
Buen intento y inicio por parte de Samsung de volver a dar vida a Wear os .

Yo creo que lo único molesto es el pluggin y la gente ni se ha enterado.

A mi personalmente el encendido de pantalla me gustaba más como estaba en el active 2. Yo no sé si lo han hecho así adrede, muy sensible, o lo irán puliendo.

Mi opinión es que esto no es un software beta. Ni mucho menos.
Si hablamos de software beta entonces todas las marcas que actualizan a una versión de Android nos dan software beta.

En lo del deporte y que su rival iwatch 6 o 7. Totalmente de acuerdo.
En lo relativo al deporte no entiendo como hay gente que habla de varias sesiones de horas de GPS en un día. Quien se compra un smartwatch cuando el deporte es lo más principal...
Yo hago deporte, y tengo productos garmin. Garmin no se acerca a ser un smartwatch. Ni se lo pido.
Y lo mismo con la batería, este reloj y el de apple dan lo que dan, 1 día a full, 2 días contenidos. No se le puede pedir 4 días. Al igual que relojes que aguantan 4-6 días, no hacen o no te dan determinadas funcionalidades que tiene este o el de Apple.

Como todo, hay que saber que se compra.

Mi novia tiene el iwatch 5. Lo carga a diario, y no se queja. Que le gustaría que la batería durase más, claro. Pero no renuncia a las funcionalidades por ello.
Quizás el usuario Android está acostumbrado a relojes que duran 3 días o más. Y esto sea un cambio brusco.

Dperez12
07/09/21, 15:49:51
Dime que tal se comportaría en un iPhone se que perdería utilidades como responder mensajes y hacer llamadas .
Yo estaría encantada solo con recibirlos pero en el tema de los sensores sobre todo que funcionalidades perdería ..,,,graciasEste reloj no funciona en ios.

segos23
07/09/21, 15:53:43
Lo que dices del sueño va en la línea de lo que dije en otro post...

Los relojes son aún incapaces de dominar cosas tan básicas o que llevan tantos años y, a pesar de ello, las compañías insisten en meter más y más sensores a cada cuál más dudoso o útil.

En este punto, y aunque sea offtopic (por más que Google esté por medio), me gustaría destacar la tecnología del Google Nest Hub 2. Es sorprendentemente bueno a la hora de adaptarse a la hora de acostarse/dormir/despertarse/levantarse. Mejor que el Active 2. Eso sí, en unas pocas semanas con el aparato ha habido una noche que no me detectó nada de sueño por algún motivo y otro día al irme al otro extremo de la cama consideró que ahí se había acabado mi sueño... También tiene detección de ronquidos y de tos. El caso... me apetecía comentar como crítica a los smartwatches el cómo un aparato que está sobre la mesita puede llegar a dar datos (algunos) más fiables que un dispositivo que lleva uno puesto en la muñeca... Y oye, no necesita tener el móvil cerca para registrar ronquidos ni nada.

Por cierto, el Active 2 en una noche de 8 horas de sueño no me consume un 10% ni en broma. Más bien un 2/3% simplemente dejándolo en modo avión y modo buenas noches, pero con FC constante. De la misma manera, con el AOD siempre siempre llego a las 48 horas si quisiera apurar y lo normal es que ande la cosa por las 55-60 horas de autonomía (aunque nunca apuro tanto claro). Espero que el AOD tenga un brillo máximo superior al del Active 2, porque los relojes de Apple en este sentido son otra historia... El AOD... No me cansaré de darle importancia a este punto. El llevar la pantalla apagada y el poner plastiquitos protectores, simplemente no puedo con ello.

El tema estrés, lo tiene el Active 2 y realmente es una chuminada pero bien grande. Diría que básicamente tienen dos columnas de datos, una de FC y otra de movimiento. Si te mueves más o menos (o nada) y tienes cierta FC... pues tienes tanto de estrés... Te tomas medio litro de Monster mientras ves tranquilamente fotos de gatos en internet y... estrés alto... Creo que la cosa no es mucho más elaborada que eso.

Lo mismo que cualquier otro sensor basado en algoritmos "mágicos" como el de la composición corporal del 4 o cualquiera que no lleve los correspondientes certificados de las autoridades sanitarias. Si ya la inmensa mayoría de básculas dan valores aproximados en función de ciertos parámetros básicos (altura, peso, sexo, etc etc), lo de los relojes tiene que ser ya una cosa muy loca por más que a veces acierten o casi acierten.



Pero vamos, que lo que dije en otro post... Las compañías deberían centrarse en lo más básico y en hacerlo realmente bien. El tema notificaciones y mantener conversaciones en apps de mensajería, la autonomía (un día o poco más... no...), el sueño (¿de verdad estás leyéndome el pulso y un chisme en la mesita se entera mejor de cuándo me quedé dormido?), los pasos (hay dispositivos que son un despiporre en este punto), las esferas (mucha más personalización y no depender de encontrar algo que te guste entre un mar de mierda), el FC debe de ser fiable y responder rápido (más allá de la limitación de la tecnología, hay dispositivos y dispositivos...), etc.


Aún así, que quede claro... Samsung con el GW3, para mí, hizo un ridículo espantoso por vender lo mismo que el año anterior por un 50% más (o lo que fuera). Ahora ha ajustado precios y ha optado por un camino, aparentemente, de más posibilidades. No me gusta lo de sacrificar autonomía a cambio de meter más sensores mierdosos... Pero creo que es un buen cambio y espero que el inicio de unos mejores productos.

rbn1992
07/09/21, 16:24:45
Que tal este watch 4 Es un software beta. Batería, nfc, gfs, shealth, ???

Viendo la vertiente que hay en el foro. Voy hacer este hilo.

Tema sensores;
Relativo a shealth monitor. Sólo funciona con móviles Samsung. Pero a través de adb funciona en cualquier otro.
Que tal es el electrocardiograma y presión arterial. Pues están bien, yo tengo en casa un tensiometro y los datos que mide el reloj los clava.
Y que tal es electrocardiograma. Pues ni idea, yo lo hago pero no tengo conocimientos médicos para descifrar los datos. Si hay usuarios que padecen una dolencia y que controlan un poquito y consiguen ver dicha dolencia en el electrocardiograma.

En resumen, no es tanto el sensor o la info que da, sino el saber descifrarlo.

Sensores relativos a shealth.
Estrés. No puedo decir mucho, vivo sin estrés y el reloj me indica lo mismo. No tengo con qué comparar.
El BIA. Este debe hacerse en ayunas y con el pis hecho. Es fiable? Yo me mido todos los días, y este sábado fui a una farmacia para ver si mide correctamente. La grasa corporal, agua e imc me los clava 18,1% de grasa vs 17,9 en la farmacia. Imc 22, 3 vs 22,1. En agua tb similar. Pero en masa muscular el reloj mide más 32kg y la farmacia 30kg.

Los ronquidos. Son GRATUITOS. Los mide, pues sí, afortunadamente no ronco, pero si capta cualquier ruido. Se necesita el móvil cerca.

Spo2 ok. Funciona bien.

El sueño. Lo mide bien. Eso sí, como te levantes 10 min y luego te acuestes, el segundo sueño no lo detecta. Cuanto consume? Sin los sensores de fc, spo2 y ronquidos, sobre un 8-10% en 8h de sueño. Con todo a full sobre 12%. Consumos casi iguales al active 2.

Aspectos de software;
Nfc. Muy bueno, es mejor que relojes como el active 2.
Si se puede pagar con google pay. Solo que hay que configurar métodos de pago, abrir la app y encender el nfc. Todo eso con Samsung pay no hay que hacerlo ya que esta automatizado. Incluso apaga el nfc, cosa que no hacía los anteriores.

Gps. Pues es preciso e instantáneo. Obviamente el gps hay usarlo en la calle, no en casa...

Lte. Como le pasa a los relojes de Samsung y en general a los relojes con lte. Con buena cobertura ok. Con cobertura regular adiós, se calienta y deja de ser funcional. Lo pueden mejorar, si. Igual que paso con el gw1.


Bateria. Si el uso es usar alguna app de forma esporádico, leer notificaciones, contestar algunas de ellas, usar shealth sin gps. A mi con ese uso me hace 2 días.

Si uso el gps 1hora. El aod unas 8h más lo anterior, me llega a unas 24-30h. Es decir, un día a full con noche incluida.

Cuanto consume el gps. Sobre un 10% a la hora. Y si escuchas música vía bt del reloj un 10% adicional por hora.

Es un reloj adecuado para el deporte. NO. Por el simple hecho que no admite una banda dual, no ant+ ni BT. Al igual que ningún otro.
Para deporte un reloj deportivo. Este es para gente que haga deporte de domingo o para quien salga a correr sin que sea nada serio. No puedes hacer series, ni conectar accesorios etc. Para quien haga deporte sabe de sobra que esto no es el reloj adecuado, no hace falta ni decirlo.

Y entonces, porque la gente repite que tiene bugs, o que el software es beta? El gps, la batería... Pues no, los bugs no se han dicho en este foro....curioso. Como la gente habla de bugs pero nadie los dice. Vamos con ello.

El plugin de al app wearable que se encarga de la conexión BT lleva roto desde que el reloj salió. Y que implica esto, pues microcortes de conexión. Muy poca gente se habrá dado cuenta. Tener microcortes puede hacer que no entre una notificación justo en ese momento o que quieras acceder a la app y esté sin conexión.
Es molesto? Afortunadamente pasa muy poco y seguramente ni te enteres, pero es algo que tienen que arreglar ya.
El pluggin se ha actualizado y sigue roto. Una cagada de Samsung enorme.

Otro bug. El encendido de la pantalla tras notificacion. No va fino.

En acceso de batería en la app, tiene un bug.

Relativo a apps y bugs.
Gmail no vibra. Es la única app que está fallando.
Google keep está roto. Se queda sincronizado las notas con el relon indefinidamente. Hay que entrar y salir y pinchar la nota muy rápido, sino adiós.

Google maps hay que configurar el reloj como dispositivo de confianza. Sino no está ocurre igual que versiones anteriores.


Y que pasa con el asistente de Google. Pues que llegará. Igual que llego YM. De momento ya se puede tener vía apk, pero no está optimizado para el watch 4. Hace más cosas que bixby, pero para los comandos mejor bixby que sorprenderme ha mejorado mucho.

Relativo a telegram. Sigue estando en el reloj. Y obviamente vía apk siempre estará.


Y en general; el reloj es muy cómodo, bien construido. La versión en aluminio no pesa nada y se agradece. Tiene un panel increíble, los botones tienen el recorrido necesario y sin holguras. Las correas son muy cómodas, diferentes de los modelos anteriores y son un acierto, aun siendo de 20mm le siente bien. El micrófono es muy bueno, las llamadas se escuchan y te escuchan con nitidez

El reloj tarda 95 minutos en cargar desde cero hasta 100 en su base. Y no sé calienta, ni quema ni nada de eso. Tb carga en el dúo y el trío, pero aquí la carga se va a 2,2h

Muy buenas compañero. Me parece un buen análisis, coincido en la mayoría. Pero tengo una duda ya que yo no lo he probado.
Dices que no acepta banda pectoral. Pero en la aplicación de adidas running (antigua runtastic) me pareció ver la opción de conectar una banda externa. Creo que sucede como en el watch 1, que de serie con shealth no existe la opción pero en otras apps, sí. En cuanto lo pruebe, confirmo.

Dperez12
07/09/21, 16:49:54
Muy buenas compañero. Me parece un buen análisis, coincido en la mayoría. Pero tengo una duda ya que yo no lo he probado.

Dices que no acepta banda pectoral. Pero en la aplicación de adidas running 8antgua runtastic) me pareció ver la opción de conectar una banda externa. Creo que sucede como en el watch 1, que de serie con shealth no existe la opción pero en otras apps, sí. En cuanto lo pruebe, confirmo.

La app de Adidas da esa opción, pero no encuentra nada vía BT. Y la banda que uso es la dual de garmin.

pedrus55
07/09/21, 18:17:21
Hola a todos,
Llevo pocos días con el watch4 LTE, he leído atentamente vuestras impresiones y no puedo dejar de estar de acuerdo con vuestros comentarios, como critica diré que me gustaban mucho más las esferas del watch3 pero parece que por temas de sistemas diferentes no se pueden tener en el 4.
Me he dado cuenta que efectivamente el encendido de pantalla cuando recibes una notificación funciona mal, a veces si, a veces no. Con Gmail no funcionan las vibraciones tras recibir un correo, las alarmas, no se pueden cambiar de tono por lo menos, yo no he podido o no he sabido hacerlo de manera que el sonido es el mismo si alguien te llama o sueña una de las alarmas.
En cuanto al análisis del sueño de momento, veo que pasa exactamente como con el watch3, la fase de sueño profundo hay que hacerla a un muerto porque en mi caso es inapreciable.
Por lo demás, me parece un buen reloj en general.

Saludos,

Sonimerida
07/09/21, 20:11:17
Que tal veis en batería y uso el Watch 4 version deportiva de 44mm?

onta
07/09/21, 22:37:23
Totalmente de acuerdo con el análisis del compañero en su primer post.

epitzalis
07/09/21, 23:35:15
Muy buen post, de acuerdo en todo.
Por otra parte, también pienso que este reloj es el más cercano a un mix perfecto de deporte y reloj inteligente

copnai
08/09/21, 19:46:33
Un análisis muy cabal lejos del ruido y muy objetivo.

Saludos cordiales.

JoseRic
08/09/21, 22:34:30
Totalmente de acuerdo en lo que yo he probado con el primer post, muy buen análisis.

Para mi el reloj sería casi perfecto si se mejorase la batería, 2 días con un uso ligero me parece muy poca duración.