PDA

Ver la Versión Completa : Problema con la cobertura 4G o 5G


javiermoyajusto
09/08/21, 11:22:28
Hola amigos, estoy en una zona de baja cobertuta y tengo Orsnge, pero las personas que están aquí también tienen Orange y tienen muchísima mejor cobertura que yo... Y no entiendo porque, sus móviles son peores... Es decir más antiguos y no tienen tampoco 5G pero es que no entiendo como tengo tan mala cobertura... Alguna idea?

caraconejo
09/08/21, 13:09:42
Hola amigos, estoy en una zona de baja cobertuta y tengo Orsnge, pero las personas que están aquí también tienen Orange y tienen muchísima mejor cobertura que yo... Y no entiendo porque, sus móviles son peores... Es decir más antiguos y no tienen tampoco 5G pero es que no entiendo como tengo tan mala cobertura... Alguna idea?

Orange si es un operador con 5G

Vodafone.
Orange.
Yoigo.
Movistar.
MásMóvil.

La nueva tecnología 5G necesita usar tres bandas diferentes para desarrollar todo su potencial y admitir todos los casos de uso (https://www.ocu.org/tecnologia/internet-telefonia/informe/tecnologia-5g) OCU


Las bandas de baja frecuencia, las que están por debajo de 1GHz son las que albergan las redes 4G LTE. Este nivel cubre un área de cobertura muy grande, pero limita la velocidad a 100 Mbps. Esa vía es la más utilizada por las operadoras y lleva ya unos 18 años en uso. Esta banda está ya muy saturada.
El siguiente rango está entre 1 y 6 GHz de frecuencia. Más equilibradas, ofrecen una buena combinación de beneficios de cobertura y capacidad. El 5G usará las bandas que se encuentran entre los 3.3 y 3.8 GHz de frecuencia.
La tercera es la banda de alto espectro, que se sitúa por encima de los 6 GHz. Es esencial para el 5G, que busca usar el rango de onda milimétrica entre los 24 y los 100 GHz.

El actual problema en España es que el 5G es NSA (y el despliegue se efectua DSS para mejor gloria del Marketing del operador de servicios que para uso real de cliente), y "No opera en la red que más partido saca o aprovecha, la de 700 mHz sino en la de 3500 mHz con lo que tiene peor penetración y/o cobertura y mayor latencia, en algunos casos es peor el 5G que el 4G+ a la hora de la verdad, por el peor despliegue de la red, la subasta acaba de concluir y el despliegue esta también afectando a redes, TV y municipios según se manipulan las antenas, a veces se usan las redes de 4G para el transporte del 5G y eso causa problemas


En los ajustes de RED del Samsung Galaxy S21 Ultra puedes elegir en lugar de automático, el manual, y seleccionar el operador que tengas (eso ayuda algo...)

Luego el tipo de RED, según tu operador y perfil, así como la zona, puede que sea mejor el 5G, o el 4G/3G (dejando el 5G fuera)


sus móviles son peores... Es decir más antiguos
Una cosa es la capacidad computacional y otra es la red, tengo un Nokia auxiliar de primera generación con su primera batería operativa, que toma red como el primer día y sin problemas ¿es peor o mejor movil?
Un caso es la capacidad de red y otra, lo de mejor o peor (relativo, ¿tengo mucho o poco pelo, según mi madre un pelazo, según la gente un calvorota)


Otra "solución" es en ajustes, realizar un restablecimiento de la RED (solo de redes) pierdes la PASS del Wifi pero a veces funciona
También tener a cuenta de que generación es la SIM que tenemos (si no es eSim) si es vieja puede ser un problema, a veces con tan solo limpiar los contactos se mejora
También la funda, a veces una funda puede hacer de jaula de Faraday y restar sensibilidad a redes
y por que no, bajar una App en sensibilidad de REDES y medir en db´s esa "mejor cobertura desde Smartphone´s viejos y el actual, no sea que nos rayemos mirando las rayitas


En mi Huawei P40 Pro tengo siempre "más rayas" que con el Samsung Galaxy S21 Ultra con la misma sim mismo operador en la misma zona, luego de mirar con una App veo que la distancia no es tanta, aunque en condiciones difíciles el Huawei siempre sea el ultimo en perder la señal (como experiencia y dato objetivo)

En "Parla" es la casa de un familiar con redes de Orange (Symio, al caso, va fatal) sin embargo con Virgin Telco que también utiliza redes Orange va mejor, a veces incluso que el mismo Orange ¿por qué? por la cantidad de usuarios conectados desde un operador a una misma antena, puede suceder que al caso, sean el tope (unos 2500 usuarios por antena) los que tiren de la misma red en horario y zona y eso suponga un problema (que hay que alertar al operador, con muchas quejas, pues tendrán que aumentar el repetidor de la zona) las quejas en foros, no ayudan a ese problema de capacidad operativa de red

Apk´s

Verifique qué tan buena es la señal de su teléfono celular en casa o en el trabajo, arriba o abajo.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.inpocketsoftware.andsignal&hl=es&gl=US
¿La señal es baja o tiene muchas transferencias de células (transferencias) debido a una señal deficiente? verifique si debe considerar un operador de telefonía celular diferente o haga sus llamadas importantes desde una habitación diferente.

Phone Signal (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.inpocketsoftware.andsignal&hl=es&gl=US)le permite verificar la calidad de la señal del teléfono celular en detalle (intensidad de la señal, traspasos, cambios de tipo de radio) con el tiempo y obtener información de la red celular.

Tenga en cuenta que no todos los teléfonos informan correctamente la intensidad de la señal.

Network Cell Info (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.wilysis.cellinfolite&hl=es&gl=US)
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.wilysis.cellinfolite&hl=es&gl=US


* LTE, UMTS y señal GSM de ubicacion por Mozilla Location Service (MLS), junto con exactitud de ubicacion - http://location.services.mozilla.com
* 2 medidas para medicion de servicio (registrado) de potencia de señal y señal vecina
* 2 paralelos de intensidad de la señal (dBm) vs. gráficos de tiempo del servicio (registrados) y señal vecinas
* Mediciones de registro de la señal en los archivos (bajo la pestaña mapa)
* Límite de distancia (0m, 5m, 10m, ...) Entre mediciones consecutivas en la pestaña MAPA (si la red No cambia)
* Opción de límite de la precisión de ubicación del log de medición
* Detector de movimiento con opciones de sensibilidad seleccionables (aplica a las mediciones)
* Tipo de medidas a exportar de la base de datos: MLS Geosubmit v.2, CLF v.3, csv OpenCellID, (y la nuestra) CMWF
* Prueba de red de transmisión: Ruta para mostrar (en la pestaña de mapa) acorde a la intensidad de la señal, y marcadores de mapa con la ubicación e info de la señal
* Estadísticas de conexión:% (Bar Plot) de 2G/3G/4G tiempo de conexión celular de datos ON u OFF
* Notificaciones de red 2G/2.5G/3G/3.5G/4G en el area de notificacion
* Vista de mapa concurrente y medidores de metros
* Opciones de vista de mapa: Normal, Satelite, Terreno, Hibrido
* Vista detallada de la información de la señal de la red, información de la red, incluyendo potencia de señal, y que sirve a TODAS las señales vecinas
* Datos de celular on/off e indicador de Roaming on/off
* Informacion de SIM y dispositivo
* Se puede para apagar off pulsando medidores individuales, para liberar un poco la carga de la CPU
* Permisos de ejecución para Android M (acceso de ubicacion necesario)
* [BETA] Soporte dual SIM Limitado

javiermoyajusto
10/08/21, 21:01:05
Gracias! He cambiado el operador a Orange en vez de automático y solo 4G y ahora alenos siempre tengo 4G porque antes era H+ y poca velocidad

Orange si es un operador con 5G

La nueva tecnología 5G necesita usar tres bandas diferentes para desarrollar todo su potencial y admitir todos los casos de uso (https://www.ocu.org/tecnologia/internet-telefonia/informe/tecnologia-5g) OCU


Las bandas de baja frecuencia, las que están por debajo de 1GHz son las que albergan las redes 4G LTE. Este nivel cubre un área de cobertura muy grande, pero limita la velocidad a 100 Mbps. Esa vía es la más utilizada por las operadoras y lleva ya unos 18 años en uso. Esta banda está ya muy saturada.
El siguiente rango está entre 1 y 6 GHz de frecuencia. Más equilibradas, ofrecen una buena combinación de beneficios de cobertura y capacidad. El 5G usará las bandas que se encuentran entre los 3.3 y 3.8 GHz de frecuencia.
La tercera es la banda de alto espectro, que se sitúa por encima de los 6 GHz. Es esencial para el 5G, que busca usar el rango de onda milimétrica entre los 24 y los 100 GHz.

El actual problema en España es que el 5G es NSA (y el despliegue se efectua DSS para mejor gloria del Marketing del operador de servicios que para uso real de cliente), y "No opera en la red que más partido saca o aprovecha, la de 700 mHz sino en la de 3500 mHz con lo que tiene peor penetración y/o cobertura y mayor latencia, en algunos casos es peor el 5G que el 4G+ a la hora de la verdad, por el peor despliegue de la red, la subasta acaba de concluir y el despliegue esta también afectando a redes, TV y municipios según se manipulan las antenas, a veces se usan las redes de 4G para el transporte del 5G y eso causa problemas


En los ajustes de RED del Samsung Galaxy S21 Ultra puedes elegir en lugar de automático, el manual, y seleccionar el operador que tengas (eso ayuda algo...)

Luego el tipo de RED, según tu operador y perfil, así como la zona, puede que sea mejor el 5G, o el 4G/3G (dejando el 5G fuera)



Una cosa es la capacidad computacional y otra es la red, tengo un Nokia auxiliar de primera generación con su primera batería operativa, que toma red como el primer día y sin problemas ¿es peor o mejor movil?
Un caso es la capacidad de red y otra, lo de mejor o peor (relativo, ¿tengo mucho o poco pelo, según mi madre un pelazo, según la gente un calvorota)


Otra "solución" es en ajustes, realizar un restablecimiento de la RED (solo de redes) pierdes la PASS del Wifi pero a veces funciona
También tener a cuenta de que generación es la SIM que tenemos (si no es eSim) si es vieja puede ser un problema, a veces con tan solo limpiar los contactos se mejora
También la funda, a veces una funda puede hacer de jaula de Faraday y restar sensibilidad a redes
y por que no, bajar una App en sensibilidad de REDES y medir en db´s esa "mejor cobertura desde Smartphone´s viejos y el actual, no sea que nos rayemos mirando las rayitas


En mi Huawei P40 Pro tengo siempre "más rayas" que con el Samsung Galaxy S21 Ultra con la misma sim mismo operador en la misma zona, luego de mirar con una App veo que la distancia no es tanta, aunque en condiciones difíciles el Huawei siempre sea el ultimo en perder la señal (como experiencia y dato objetivo)

En "Parla" es la casa de un familiar con redes de Orange (Symio, al caso, va fatal) sin embargo con Virgin Telco que también utiliza redes Orange va mejor, a veces incluso que el mismo Orange ¿por qué? por la cantidad de usuarios conectados desde un operador a una misma antena, puede suceder que al caso, sean el tope (unos 2500 usuarios por antena) los que tiren de la misma red en horario y zona y eso suponga un problema (que hay que alertar al operador, con muchas quejas, pues tendrán que aumentar el repetidor de la zona) las quejas en foros, no ayudan a ese problema de capacidad operativa de red

Apk´s

Verifique qué tan buena es la señal de su teléfono celular en casa o en el trabajo, arriba o abajo.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.inpocketsoftware.andsignal&hl=es&gl=US
¿La señal es baja o tiene muchas transferencias de células (transferencias) debido a una señal deficiente? verifique si debe considerar un operador de telefonía celular diferente o haga sus llamadas importantes desde una habitación diferente.

Phone Signal (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.inpocketsoftware.andsignal&hl=es&gl=US)le permite verificar la calidad de la señal del teléfono celular en detalle (intensidad de la señal, traspasos, cambios de tipo de radio) con el tiempo y obtener información de la red celular.



Network Cell Info (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.wilysis.cellinfolite&hl=es&gl=US)
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.wilysis.cellinfolite&hl=es&gl=US


* LTE, UMTS y señal GSM de ubicacion por Mozilla Location Service (MLS), junto con exactitud de ubicacion - http://location.services.mozilla.com
* 2 medidas para medicion de servicio (registrado) de potencia de señal y señal vecina
* 2 paralelos de intensidad de la señal (dBm) vs. gráficos de tiempo del servicio (registrados) y señal vecinas
* Mediciones de registro de la señal en los archivos (bajo la pestaña mapa)
* Límite de distancia (0m, 5m, 10m, ...) Entre mediciones consecutivas en la pestaña MAPA (si la red No cambia)
* Opción de límite de la precisión de ubicación del log de medición
* Detector de movimiento con opciones de sensibilidad seleccionables (aplica a las mediciones)
* Tipo de medidas a exportar de la base de datos: MLS Geosubmit v.2, CLF v.3, csv OpenCellID, (y la nuestra) CMWF
* Prueba de red de transmisión: Ruta para mostrar (en la pestaña de mapa) acorde a la intensidad de la señal, y marcadores de mapa con la ubicación e info de la señal
* Estadísticas de conexión:% (Bar Plot) de 2G/3G/4G tiempo de conexión celular de datos ON u OFF
* Notificaciones de red 2G/2.5G/3G/3.5G/4G en el area de notificacion
* Vista de mapa concurrente y medidores de metros
* Opciones de vista de mapa: Normal, Satelite, Terreno, Hibrido
* Vista detallada de la información de la señal de la red, información de la red, incluyendo potencia de señal, y que sirve a TODAS las señales vecinas
* Datos de celular on/off e indicador de Roaming on/off
* Informacion de SIM y dispositivo
* Se puede para apagar off pulsando medidores individuales, para liberar un poco la carga de la CPU
* Permisos de ejecución para Android M (acceso de ubicacion necesario)
* [BETA] Soporte dual SIM Limitado