Acceder

Ver la Versión Completa : no aceptan devolución en el corte ingles


kalajan03
10/06/21, 21:55:16
hola, he comprado un samsung a 52, y no estoy nada contento con la calidad de sus cámaras, decido ir a devolverlo a los 5 días al corte ingles y me dicen que no aceptan devoluciones de teléfonos, desprecintados.
¿Tengo algún derecho como consumidor? , si alguien me puede ayudar a que pasos puedo seguir para que me acepten la devolución, un saludo.

moonligthdrive
10/06/21, 22:05:19
Hola


tienes 14 dìas de desistimiento para devolverlo.


1. El derecho de desistimiento de un contrato es la facultad del consumidor y usuario de dejar sin efecto el contrato celebrado, notificándoselo así a la otra parte contratante en el plazo establecido para el ejercicio de ese derecho, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización de ninguna clase.
Serán nulas de pleno de derecho las cláusulas que impongan al consumidor y usuario una penalización por el ejercicio de su derecho de desistimiento.


Si te informaron son 14 días, si no te informaron son 12 meses, pero si has ido al 5º día deben aceptarlo.

jotinga
10/06/21, 22:14:51
acabo de leer en diagonal la política de devoluciones de ECI y no aparecen los móviles como excepción, por tanto, que no se te pasen los días y vuelve a probar. Ante una negativa, que te muestren dónde están escritos los motivos y quede demostrado que tu has intentado devolverlo en tiempo y forma. Con esto, si decides más adelante recurrir a un abogado tendrá bastante camino hecho. Mi consejo, líala, tanto como puedas, llama a la policía si hace falta, monta un show... y luego vienes aquí y nos cuentas jejeje

alecrim
10/06/21, 22:18:23
Hola


tienes 14 dìas de desistimiento para devolverlo.


1. El derecho de desistimiento de un contrato es la facultad del consumidor y usuario de dejar sin efecto el contrato celebrado, notificándoselo así a la otra parte contratante en el plazo establecido para el ejercicio de ese derecho, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización de ninguna clase.
Serán nulas de pleno de derecho las cláusulas que impongan al consumidor y usuario una penalización por el ejercicio de su derecho de desistimiento.


Si te informaron son 14 días, si no te informaron son 12 meses, pero si has ido al 5º día deben aceptarlo.

Que yo sepa, eso es comprando por internet, en tienda física no están obligados a cumplirlo.

rihval
10/06/21, 22:28:06
En compras presenciales no existe ningún derecho a desistimiento. Solo la devolución y si la tienda quiere, pues no tiene ninguna obligación legal de aceptar dicha devolución salvo que el producto sea defectuoso.

Un saludo

kalajan03
10/06/21, 23:13:48
Yo creia que como consumidores tenemos derecho a devolución 15 días después de la compra, siempre que el producto esté en perfecto estado, salvo cosas como dvd, cds, programas, videojuegos o cosas similares que lógicamente no se pueden devolver, pero un teléfono??... tendré derecho a probarlo para ver si es lo que espero de él no??
Una cosa es la política de empresa abusiva hacia el usuario, y otra los derechos que tenemos como consumidores por ley

vilit
11/06/21, 04:08:16
Yo creia que como consumidores tenemos derecho a devolución 15 días después de la compra, siempre que el producto esté en perfecto estado, salvo cosas como dvd, cds, programas, videojuegos o cosas similares que lógicamente no se pueden devolver, pero un teléfono??... tendré derecho a probarlo para ver si es lo que espero de él no??
Una cosa es la política de empresa abusiva hacia el usuario, y otra los derechos que tenemos como consumidores por ley

No, algunos comercios si tienen esa política por que ellos quieren pero no estan obligados por ley, solo en compras online o por llamada telefónica( todo lo que no sea comprar en tienda fisica ) estan obligados a minimo 14 dias para de desestimiento-devolucion.

Antes de comprar en tienda fisica siempre hay que preguntar por su política de devoluciones.

De todas maneras el ECI tenia entendido que siempre ha sido de esas que que tienen una buena política de devolución, hace un par de años yo acampañe a un familiar a comprarse un TV en el dia sin IVA y como no le gusto decidio devolverla y sin problemas. Insiste un poco mas.

diegui.roman
11/06/21, 07:25:42
En tienda física tienes los mismos plazos que online. De hecho hace poco compré un móvil para mi madre en Carrefour, lo estuvo probando unos días y como no pillaba cerca la tienda, tardamos más de 15 días en poder devolverlo y en el ticket ponía que hay 60 días para devoluciones. Llegamos a atención al cliente y simplemente diciendo que no era lo que esperábamos nos hicieron el reembolso sin problema alguno. Mira el ticket que vendrá algo de periodos de devolución.

Es más siempre que he comprado tecnología en tienda física te dicen, tiene X días para devolverlo…

ZaWoK
11/06/21, 08:30:06
Que mal acostumbrados nos tiene Amazon...

adso70
11/06/21, 08:38:30
Que mal acostumbrados nos tiene Amazon...

Amazon es compra online y en ese tipo de compras todos aceptan devoluciones en plazo, si es compra en tienda física no tienen obligación de aceptar la devolución, me paso lo mismo hace 3 años con un Xiaomi comprado en tienda, me lo tuve que quedar.

m1ja1l
11/06/21, 11:07:16
Yo creia que como consumidores tenemos derecho a devolución 15 días después de la compra, siempre que el producto esté en perfecto estado, salvo cosas como dvd, cds, programas, videojuegos o cosas similares que lógicamente no se pueden devolver, pero un teléfono??... tendré derecho a probarlo para ver si es lo que espero de él no??
Una cosa es la política de empresa abusiva hacia el usuario, y otra los derechos que tenemos como consumidores por ley
Pues no, no existe tal derecho en compras presenciales, solo si la tienda en cuestión lo concede en sus términos y condiciones.

E incluso aunque existiese el derecho, creo que los consumidores deben ser responsables en su ejercicio. No me parece defendible comprar un smartphone para "probarlo", otra cosa distinta es que hayas cometido un error y lo devuelvas sin desprecintarlo, pero comprar por probar no está bien. Es mi opinión, sin acritud...

Saludos

Sr.Luna
11/06/21, 12:16:53
Ve sino a otro El Corte Inglés (ECI) o con otro dependiente que no te haya atendido (ya que hay alguno que siempre pone pegas).
De todas formas, paso la dirección sobre garantías y devoluciones del ECI. https://www.elcorteingles.es/ayuda/es/devolucion-y-reembolso/devolucion-y-cambio/

Leyéndolo por encima, me encontré con la sección "¿Cómo devuelvo un producto Marketplace?", habla sobre los smartphones, que creo que es lo que te está afectando. Básicamente, dice que "serás responsable de la disminución de valor de los bienes resultante de una manipulación", ya que pones tus datos (geolocalización, datos personales, etc) que se quedan en la memoria interna... . Cosa que no veo sentido si se puede borrar la memoria para venderlo.
De todas formas, vuelve a intentarlo, no vaya a ser que pase los 14 días y ahí es cuando ya no puedas devolverlo.

kalajan03
11/06/21, 12:33:07
Voy a intentarlo en otro centro, de todas formas, el vendedor no me advirtió en ningún momento que si quito el precinto ya no se puede devolver cuando lo compre, deberían de informar a la hora de realizar la compra, ¿no creéis? Porque si se eso antes de comprarlo, no lo compro ahí, lo compro en Amazon. luego se quejan de la competencia que tienen ahora con el comercio online

diegui.roman
11/06/21, 12:56:00
Voy a intentarlo en otro centro, de todas formas, el vendedor no me advirtió en ningún momento que si quito el precinto ya no se puede devolver cuando lo compre, deberían de informar a la hora de realizar la compra, ¿no creéis? Porque si se eso antes de comprarlo, no lo compro ahí, lo compro en Amazon. luego se quejan de la competencia que tienen ahora con el comercio online

Voy a jugármela diciendo esto, porque me comerán, pero siempre puedes decir que el terminal se sobrecalienta sin usarlo, la batería se desgasta con mucha rapidez o algo así tipo fallo del móvil... No es ético, lo sé. Pero quizás asi te lo dejen devolver y ya te den cheque regalo o el dinero en sí.

rihval
11/06/21, 15:14:05
Voy a jugármela diciendo esto, porque me comerán, pero siempre puedes decir que el terminal se sobrecalienta sin usarlo, la batería se desgasta con mucha rapidez o algo así tipo fallo del móvil... No es ético, lo sé. Pero quizás asi te lo dejen devolver y ya te den cheque regalo o el dinero en sí.

No. La ley dice que sustitución o SAT, nada de devolver dinero.

Un saludo

Nettizen
11/06/21, 17:27:27
Voy a jugármela diciendo esto, porque me comerán, pero siempre puedes decir que el terminal se sobrecalienta sin usarlo, la batería se desgasta con mucha rapidez o algo así tipo fallo del móvil... No es ético, lo sé. Pero quizás asi te lo dejen devolver y ya te den cheque regalo o el dinero en sí.
Te dan otro igual o lo llevan a reparar, no te van a dar posibilidad de que te compres otro o te devuelvan el dinero.

Nettizen
11/06/21, 17:28:44
Yo creia que como consumidores tenemos derecho a devolución 15 días después de la compra, siempre que el producto esté en perfecto estado, salvo cosas como dvd, cds, programas, videojuegos o cosas similares que lógicamente no se pueden devolver, pero un teléfono??... tendré derecho a probarlo para ver si es lo que espero de él no??
Una cosa es la política de empresa abusiva hacia el usuario, y otra los derechos que tenemos como consumidores por ley
No, en teoría en tienda física no tienen porque devolverte nada. Según ellos tienen los móviles de muestra y puedes probarlo, si te lo llevas y luego no te gusta tienes que aguantarte. Igual que si compras un coche o una casa por ejemplo.


Mi truco es comprar online y recogida en tienda, así no suele tener problemas.

kalajan03
11/06/21, 18:06:52
He ido a otro centro, y me han dicho lo mismo, pero me fijé que la chica que estaba vendiendo móviles, les iba diciendo a los clientes, que si quitaban el precinto no se podía devolver, cosa que a mí la que me atendió no me dijo en ningún momento, es más en el precinto de plástico que recubre la caja ponen una pegatina verde, en la que lo indica, pero yo en mi caso no recuerdo a ver visto esa pegatina por ningún lado, asique volví al centro donde lo compre pedí hablar con el jefe de departamento, pero insistía en lo mismo, asique les puse una reclamación en atención al cliente, no sé si servirá de algo pero menuda faena, a mi sí me informan de eso, no lo compro ahí, voy a otra tienda

Deadmau.5
11/06/21, 21:39:22
Hay que tener algo claro con las políticas de devoluciones. Por ley NO están obligados a aceptarlas en tiendas físicas salvo que expresen lo contrario. En tienda online sí tienes ese derecho aunque sea el mismo comercio, en este caso si hubiese sido por ECI online podrías, pero en ECI físico no puedes.

El derecho de desistimiento solo aplica para compras online, porque no has podido ver el producto antes de comprarlo. En tienda física esa norma no aplica, ergo si sus normas son que no aceptan productos desprecintados... Poco vas a poder hacer. Por eso los productos caros siempre que puedas, compra online.

rihval
11/06/21, 22:03:40
Solo añadir a todo lo ya comentado que hace años el Corte Inglés si que te devolvía el dinero en los productos electrónicos. Gracias a los jetas habituales de "lo compro, me tiro el pisto una semana con el aparato con los amiguetes, lo devuelvo y a otra cosa" se quitó esa opción.

Un saludo

coke_08
11/06/21, 23:18:30
Ya me han llamado palmero de Amazon, pero me la suda, sinceramente, ECI se merece lo que le está pasando, que Amazon le coma la tostada.

tog21
15/06/21, 19:37:16
lo de Amazon no es de recibo, además se están cargando el pequeño comercio de toda la vida, eso de pruebo el móvil 29 días y lo devuelvo, nos estamos acostumbrando a comprar algo y después lo devuelvo porque salió otro que me gusta más, yo compré en el eci unos auriculares inalámbricos, me hacían daño y como fue online me los aceptaron, pero cuando compro algo suelo confirmar en lo posible que es lo que quiero, no estoy de acuerdo con mucha gente que compra, los disfruta y los devuelve por gusto, mientras le salgan las cuentas a Amazon seguirán igual, pero al final pagaremos justos por pecadores como suele pasar, ECI se ajusta a la ley, en tiendas puedes probar los teléfonos y saber más o menos si puede interesarte.

coke_08
15/06/21, 21:00:38
lo de Amazon no es de recibo, además se están cargando el pequeño comercio de toda la vida, eso de pruebo el móvil 29 días y lo devuelvo, nos estamos acostumbrando a comprar algo y después lo devuelvo porque salió otro que me gusta más, yo compré en el eci unos auriculares inalámbricos, me hacían daño y como fue online me los aceptaron, pero cuando compro algo suelo confirmar en lo posible que es lo que quiero, no estoy de acuerdo con mucha gente que compra, los disfruta y los devuelve por gusto, mientras le salgan las cuentas a Amazon seguirán igual, pero al final pagaremos justos por pecadores como suele pasar, ECI se ajusta a la ley, en tiendas puedes probar los teléfonos y saber más o menos si puede interesarte.

No tiene sentido que estés en contra de Amazon porque se está cargando el pequeño comercio y, a su vez, defender el corte inglés.

El corte inglés ha hecho muchísimo daño al comercio de toda la vida y al comercio de barrio.

Si fueras consecuente criticarias cualquier gran superficie comercial y comprarías solo en pequeñas tiendas.

FrancoB
15/06/21, 22:25:55
lo de Amazon no es de recibo, además se están cargando el pequeño comercio de toda la vida, eso de pruebo el móvil 29 días y lo devuelvo, nos estamos acostumbrando a comprar algo y después lo devuelvo porque salió otro que me gusta más, yo compré en el eci unos auriculares inalámbricos, me hacían daño y como fue online me los aceptaron, pero cuando compro algo suelo confirmar en lo posible que es lo que quiero, no estoy de acuerdo con mucha gente que compra, los disfruta y los devuelve por gusto, mientras le salgan las cuentas a Amazon seguirán igual, pero al final pagaremos justos por pecadores como suele pasar, ECI se ajusta a la ley, en tiendas puedes probar los teléfonos y saber más o menos si puede interesarte.

Es así el capitalismo siempre... Además el pequeño comercio puede competirle de miles de forma también, haciendo lo mismo o algo más.
Pero no es que amazon rompe el paradigma de todos y no venden lo demás.. Si vendes a menor precio de amazon vas a vender, si no vendes a menor precio la culpa la tenes vos mejor dedicate a otro rubro.

fersev
15/06/21, 22:42:42
No se que coño habláis. Tienes 14 días para devolver cualquier cosa en España y Europa. Eso mínimo. Por el motivo que quieras. Ya sea online o físico. Desde un paquete de pipas a un Porsche.

¡QUE NO TE ESTAFEN!

Nettizen
15/06/21, 22:57:16
No se que coño habláis. Tienes 14 días para devolver cualquier cosa en España y Europa. Eso mínimo. Por el motivo que quieras. Ya sea online o físico. Desde un paquete de pipas a un Porsche.

¡QUE NO TE ESTAFEN!
¿Dónde está la ley que indique eso en tienda física?.:palomitas:

rihval
15/06/21, 23:12:42
No se que coño habláis. Tienes 14 días para devolver cualquier cosa en España y Europa. Eso mínimo. Por el motivo que quieras. Ya sea online o físico. Desde un paquete de pipas a un Porsche.



Falso. No confundáis a la peña, que luego pasa lo del OP, que se creía que lo que se compra presencialmente se puede devolver por ley. Cada tienda tiene sus políticas de devolución en compras presenciales.

Un saludo

fersev
16/06/21, 00:00:12
¿Dónde está la ley que indique eso en tienda física?.:palomitas:

Falso. No confundáis a la peña, que luego pasa lo del OP, que se creía que lo que se compra presencialmente se puede devolver por ley. Cada tienda tiene sus políticas de devolución en compras presenciales.

Un saludo
Derecho de Desistimiento Ley 3/2014, de 27 de marzo

Parecéis nuevos tengo una tienda física...

rihval
16/06/21, 10:54:53
Derecho de Desistimiento Ley 3/2014, de 27 de marzo

Parecéis nuevos tengo una tienda física...

Esa ley habla de las compras a distancia. No dice absolutamente nada de las compras presenciales. Lo que parece mentira es que teniendo una tienda física no te sepas las leyes que te afecten :pensando:

Un saludo

ilicitanosoy
16/06/21, 11:39:06
Se me hace MUY raro eso del corte inglés, precisamente hace un par de semanas... Fui a informar de que empezaba a petardearme unos cascos con micro y a enseñarles un feo pliegue en la punta del cable y... lo único que dijeron fue: "Está en perfecto estado, le haremos un cambio, devolución en metálico o tarjeta regalo". Me ofrecieron cambiarlo por otro modelo del mismo precio o pagando la diferencia. Hacía 1 año menos un día que lo compré. Me llevé uno nuevo, no me apañó y al día siguiente fui y lo devolví y esta vez SI pedí el dinero en metálico. Los primeros cascos los pillé en la web del corte inglés y con tarjeta prepago. Es más, estoy empezando a comprar ahí las cosas "más gordas" (tecnología móvil, televisión, chromecast, et...) porque SIEMPRE me han respondido ya sea comprado en web o no.

Y sí, aunque ECI tenga fama de carete, y lo es, si estás al loro, puedes encontrar buenos chollos. En la web tenían 15% de descuento en ese modelo, me aseguré de que en la tienda también lo tenían y me salió 6 euros más barato.

A ver si te cruzaste con algún dependiente precisamente "cruzao".

Lokiwan
16/06/21, 11:48:57
El derecho de desistimiento de 14 días sólo se aplica a compras Online. No hay más. El que te diga lo contrario no sabe de lo que está hablando .

El derecho de desistimiento está previsto para proteger especialmente al comprador o personas que contrata un servicio sin verlo o poderlo valorar en el momento exacto de hacer la compra o firmar el contrato por la prestación. En las compras en tiendas físicas se aplica el derecho de devolución. Tendrías que ver las condiciones o claúsulas para salir de dudas (Letra pequeña)

Un saludo

tog21
16/06/21, 18:06:31
No tiene sentido que estés en contra de Amazon porque se está cargando el pequeño comercio y, a su vez, defender el corte inglés.

El corte inglés ha hecho muchísimo daño al comercio de toda la vida y al comercio de barrio.

Si fueras consecuente criticarias cualquier gran superficie comercial y comprarías solo en pequeñas tiendas.

no entendiste, no he defendido a ECI, solo he dicho que cumple la ley nada más, no son el mejor ejemplo y eso lo sé, no estoy en contra de Amazon, si no del uso que se le da a sus facilidades para devoluciones

tog21
16/06/21, 18:10:43
Es así el capitalismo siempre... Además el pequeño comercio puede competirle de miles de forma también, haciendo lo mismo o algo más.
Pero no es que amazon rompe el paradigma de todos y no venden lo demás.. Si vendes a menor precio de amazon vas a vender, si no vendes a menor precio la culpa la tenes vos mejor dedicate a otro rubro.

el pequeño comercio nunca podrá competir en precio a Amazon, ellos compran 1000 Samsung s21, el precio por comprar esa cantidad por ejemplo 400 por unidad, si un pequeño comercio compra 5, como entenderás el precio será 500, ellos no pueden comprar tantos para bajar precio, eso es así, a Amazon le devuelves un teléfono y ellos se lo empaquetan al fabricante y nadie les va a decir nada, dado el tamaño que tienen, la tienda de barrio tendrá que venderlo como usado, porque ellos seguro que tendrán más dificultad para poder devolverlo

FrancoB
16/06/21, 21:38:09
el pequeño comercio nunca podrá competir en precio a Amazon, ellos compran 1000 Samsung s21, el precio por comprar esa cantidad por ejemplo 400 por unidad, si un pequeño comercio compra 5, como entenderás el precio será 500, ellos no pueden comprar tantos para bajar precio, eso es así, a Amazon le devuelves un teléfono y ellos se lo empaquetan al fabricante y nadie les va a decir nada, dado el tamaño que tienen, la tienda de barrio tendrá que venderlo como usado, porque ellos seguro que tendrán más dificultad para poder devolverlo

Estas hablando como si fuera el fin del mundo y no es así... Amazon es un lugar de venta, hay muchos otros, si amazon fuera tan ultra poderoso no existiría otro lugar de ventas. Pero existe entonces no es como dices... No se a donde va tu comentario porque hay muchos otros lugares de venta...

xLosDerechosDeTod@s
16/07/23, 02:19:23
En efecto, yo también me quedé impactado!! ya que los 40 y pico años que llevo comprando aquí , si algo destacaba del corte inglés era la atención al cliente, desgraciadamente en los últimos 10 años ha ido deteriorando hasta llegar a este punto (2023) y la atención prestada,9 de cada 10 veces, es nefasta.
Compré un reloj deportivo/smartwatch amazifit el jueves, hoy es sábado y después de 3 dias continuamente intentando conseguir que se mantenga emparejado con el reloj y pueda acceder a sus funciones utiles que no sea ver la hora o tonterías, y después de ver tutoriales en Youtube, leer artículos en la web y probar todo lo mencionado, no consigo mantenerlo emparejado.
Pues he ido en taxi a posta a cambiarlo y me han dicho que tienen que probarlo y tendría que volver otro dia ya que faltaba 30 minutos para cerrar. No me lo podía creer y pedí una hoja de reclamaciones, la cual tuve que ir a buscar a la sexta planta y hacer cola (mi poco tiempo libre lo prefiero pasar con mi hijo y animales, no quejándome) 1- el reloj no lo pude ver físicamente ya que no tenía ninguno abierto y no pude probar nada. 2-la dependienta de el departamento de tecnología o como se llame, no tenía ni idea de las funciones ni especificaciones. Y cuando volví a los 3dias, estaba de nuevo, así que es su departamento habitual. 3-No funciona como smartwatch, solo watch y tonto de mí, pensé que si no me gusta lo podría cambiar... Y resulta que ni siquiera defectuoso lo cambian. El reloj me gustó, prueba de ello las horas que le dedique a intentar hacer que funcionara adecuadamente. E iba a pasar de todo y dejarlo en el cajón, pero 200 euros no se ganan fácilmente y no podemos dejar que por no querer discutir nos dejemos tomar el pelo. Mañana volveré y con una cámara lo grabaré todo. Ya os contaré

xmigoll
16/07/23, 06:18:41
En efecto, yo también me quedé impactado!! ya que los 40 y pico años que llevo comprando aquí , si algo destacaba del corte inglés era la atención al cliente, desgraciadamente en los últimos 10 años ha ido deteriorando hasta llegar a este punto (2023) y la atención prestada,9 de cada 10 veces, es nefasta.

Compré un reloj deportivo/smartwatch amazifit el jueves, hoy es sábado y después de 3 dias continuamente intentando conseguir que se mantenga emparejado con el reloj y pueda acceder a sus funciones utiles que no sea ver la hora o tonterías, y después de ver tutoriales en Youtube, leer artículos en la web y probar todo lo mencionado, no consigo mantenerlo emparejado.

Pues he ido en taxi a posta a cambiarlo y me han dicho que tienen que probarlo y tendría que volver otro dia ya que faltaba 30 minutos para cerrar. No me lo podía creer y pedí una hoja de reclamaciones, la cual tuve que ir a buscar a la sexta planta y hacer cola (mi poco tiempo libre lo prefiero pasar con mi hijo y animales, no quejándome) 1- el reloj no lo pude ver físicamente ya que no tenía ninguno abierto y no pude probar nada. 2-la dependienta de el departamento de tecnología o como se llame, no tenía ni idea de las funciones ni especificaciones. Y cuando volví a los 3dias, estaba de nuevo, así que es su departamento habitual. 3-No funciona como smartwatch, solo watch y tonto de mí, pensé que si no me gusta lo podría cambiar... Y resulta que ni siquiera defectuoso lo cambian. El reloj me gustó, prueba de ello las horas que le dedique a intentar hacer que funcionara adecuadamente. E iba a pasar de todo y dejarlo en el cajón, pero 200 euros no se ganan fácilmente y no podemos dejar que por no querer discutir nos dejemos tomar el pelo. Mañana volveré y con una cámara lo grabaré todo. Ya os contaréEn el mismo momento en que dices que tú poco tiempo libre lo prefieres gastar con tu hijo... Ya me da una idea de la actitud que has tenido. Que seguro, seguro, la atención al cliente no ha sido la más idónea pero la tuya seguro que tampoco.
Y un trabajador que lleva aguantando indolentes todo el día, porque seguro que no eres el único que llega pidiendo sus derechos pero sin estar atento a sus obligaciones, pues pasan estas cosas; como ir con un poco más de tiempo para realizar la gestión. Que no es justificable pero que quieres que te diga, es entendíble.

Pd. Por cierto. El cliente, como es tu caso, confunde no dar la razón con una mala atención al cliente. xD

kanoute_12
16/07/23, 11:17:51
Nose Corte inglés, pero en Media Markt te aseguró que tienes 30 días de prueba con teléfonos incluido (creo que no entran productos apple y por supuesto productos de higiene)

Un saludo!!!

glez_zarza
16/07/23, 22:00:50
En efecto, yo también me quedé impactado!! ya que los 40 y pico años que llevo comprando aquí , si algo destacaba del corte inglés era la atención al cliente, desgraciadamente en los últimos 10 años ha ido deteriorando hasta llegar a este punto (2023) y la atención prestada,9 de cada 10 veces, es nefasta.
Compré un reloj deportivo/smartwatch amazifit el jueves, hoy es sábado y después de 3 dias continuamente intentando conseguir que se mantenga emparejado con el reloj y pueda acceder a sus funciones utiles que no sea ver la hora o tonterías, y después de ver tutoriales en Youtube, leer artículos en la web y probar todo lo mencionado, no consigo mantenerlo emparejado.
Pues he ido en taxi a posta a cambiarlo y me han dicho que tienen que probarlo y tendría que volver otro dia ya que faltaba 30 minutos para cerrar. No me lo podía creer y pedí una hoja de reclamaciones, la cual tuve que ir a buscar a la sexta planta y hacer cola (mi poco tiempo libre lo prefiero pasar con mi hijo y animales, no quejándome) 1- el reloj no lo pude ver físicamente ya que no tenía ninguno abierto y no pude probar nada. 2-la dependienta de el departamento de tecnología o como se llame, no tenía ni idea de las funciones ni especificaciones. Y cuando volví a los 3dias, estaba de nuevo, así que es su departamento habitual. 3-No funciona como smartwatch, solo watch y tonto de mí, pensé que si no me gusta lo podría cambiar... Y resulta que ni siquiera defectuoso lo cambian. El reloj me gustó, prueba de ello las horas que le dedique a intentar hacer que funcionara adecuadamente. E iba a pasar de todo y dejarlo en el cajón, pero 200 euros no se ganan fácilmente y no podemos dejar que por no querer discutir nos dejemos tomar el pelo. Mañana volveré y con una cámara lo grabaré todo. Ya os contaré

Si el reloj te da un fallo de fábrica en los primeros 15 días, te dan otro nuevo. Otra cosa es que digas q da fallo y quieres devolverlo sin llevarte otro, que en ese caso, se tiene que comprobar.
Lo de la media hora para cerrar, te tienes que dar cuenta de q posiblemente esa chica no sea la que lleva el tema de probar relojes o no está formada o capacitada para ello. Aparte de que la chica te ha atendido diciéndote q se lo tienes que dejar allí, esto no es llegar y besar el santo, lo mismo tienes a más gente que tiene pendiente de hacer gestiones y demás.
Respecto a que llevas muchos años comprando en El Corte Inglés y ya no es lo que era, es muy sencillo. Antes no había tantos jetas ni caraduras como hay ahora asique si las cosas son de otra manera, primero tenemos que hacer cargo de conciencia y pensar que antes podrian tener un poco más de mano ancha pero la gente se acaba cansando. Es más, Amazon como se siga teniendo tanto morro, se va a acabar cansado y veremos q pasa con las devoluciones y demás.
No sólo las tiendas tienen obligaciones, los clientes también.
Saludos

Resident_
17/07/23, 01:09:42
Lo malo de esto es que acabarán pagando justos por pecadores, estaría bien que modifiquen su política de devoluciones pero con los jetas.
(En respuesta al comentario anterior)

maroto23
17/07/23, 01:16:55
Hola, ECI tiene ese modo de actuar desde hace tiempo... En 2008 me decidí a comprar un iPhone y cómo no estaba seguro de que me gustará le pregunté si se podía devolver y me dijeron que si lo abría no lo podía devolver a no ser por fallo pero que me lo cambiarían por otro pero nunca el dinero. Fui a FNAC y ahí sí que aceptan devolver móvil abierto si no te gusta... En 2008 ahora no lo sé.
Saludos.

theasters
17/07/23, 07:37:52
Con el CI, la solución es bastante sencilla, compras por internet y recoges en tienda, ya tienes el plazo de desestimiento.

Juanro49
17/07/23, 15:06:24
Esa ley habla de las compras a distancia. No dice absolutamente nada de las compras presenciales. Lo que parece mentira es que teniendo una tienda fÃ*sica no te sepas las leyes que te afecten :pensando:

Un saludo

Real Decreto Ley 1/2007:


ArtÃ*culos que aplican a todo tipo de contrato mercantil, sea presencial o a distancia:

ArtÃ*culo 59: Ambito de aplicación
59.1: Son contratos con consumidores y usuarios los realizados entre un consumidor o un usuario y un empresario.
59.2: La regulación sectorial de los contratos con los consumidores y usuarios deberá respetar el nivel de protección dispensado en esta ley, sin perjuicio de que prevalezcan y sean de aplicación preferente las disposiciones sectoriales respecto de aquellos aspectos expresamente previstos en las disposiciones del derecho de la Unión Europea de las que traigan causa
Articulo 68: Serán nulas todas las clausulas impuestas para la penalización de ejercer derecho de desistimiento
Articulo 71: Se tiene derecho de desistimiento de 14 dÃ*as. Si el empresario no informa de este derecho, el plazo se amplÃ*a a 12 meses


A partir del ArtÃ*culo 92 comienzan a hablar de condiciones los contratos celebrados a distancia que se incluyeron con la Ley 3/2014 y que no contemplaba la ley 1/2007 que son los que todos por aquÃ* conocemos bien.


Luego, respecto a servicio postventa:
Articulo 114.1: aplicable a todo tipo de contratos de compraventa


Es decir, el derecho de desistimiento existe desde 2007 para toda compra presencial y desde 2014 para toda compra online, y los establecimientos no se pueden negar a ello. De hecho, si no informan sobre ello, automáticamente queda ampliado a 12 meses.

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-20555

m1ja1l
17/07/23, 17:45:54
Real Decreto Ley 1/2007:


ArtÃ*culos que aplican a todo tipo de contrato mercantil, sea presencial o a distancia:

ArtÃ*culo 59: Ambito de aplicación
59.1: Son contratos con consumidores y usuarios los realizados entre un consumidor o un usuario y un empresario.
59.2: La regulación sectorial de los contratos con los consumidores y usuarios deberá respetar el nivel de protección dispensado en esta ley, sin perjuicio de que prevalezcan y sean de aplicación preferente las disposiciones sectoriales respecto de aquellos aspectos expresamente previstos en las disposiciones del derecho de la Unión Europea de las que traigan causa
Articulo 68: Serán nulas todas las clausulas impuestas para la penalización de ejercer derecho de desistimiento
Articulo 71: Se tiene derecho de desistimiento de 14 dÃ*as. Si el empresario no informa de este derecho, el plazo se amplÃ*a a 12 meses


A partir del ArtÃ*culo 92 comienzan a hablar de condiciones los contratos celebrados a distancia que se incluyeron con la Ley 3/2014 y que no contemplaba la ley 1/2007 que son los que todos por aquÃ* conocemos bien.


Luego, respecto a servicio postventa:
Articulo 114.1: aplicable a todo tipo de contratos de compraventa


Es decir, el derecho de desistimiento existe desde 2007 para toda compra presencial y desde 2014 para toda compra online, y los establecimientos no se pueden negar a ello. De hecho, si no informan sobre ello, automáticamente queda ampliado a 12 meses.

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-20555
Que no. Que hay que leerse toda la ley con atención, no basta con leer artículos sueltos sin ton ni son.

El artículo 68.2 de la Ley establece que "El consumidor tendrá derecho a desistir del contrato en los supuestos previstos legal o reglamentariamente y cuando así se le reconozca en la oferta, promoción publicidad o en el propio contrato". En las ventas presenciales no hay ninguna disposición legal o reglamentaria que reconozca el derecho de desistimiento, por lo tanto el artículo 71 (que regula el plazo para el ejercicio de ese derecho) no resulta aplicable.

Saludos

hugobimba
17/07/23, 19:38:41
Yo por eso siempre compro online en el corte ingles y me han aceptado todas mis devoluciones siempre!😃

user00
17/07/23, 19:54:56
Mira en el ticket o factura para saber las condiciones.

Un saludo.

Juanro49
17/07/23, 19:59:51
Que no. Que hay que leerse toda la ley con atención, no basta con leer artÃ*culos sueltos sin ton ni son.

El artÃ*culo 68.2 de la Ley establece que "El consumidor tendrá derecho a desistir del contrato en los supuestos previstos legal o reglamentariamente y cuando asÃ* se le reconozca en la oferta, promoción publicidad o en el propio contrato". En las ventas presenciales no hay ninguna disposición legal o reglamentaria que reconozca el derecho de desistimiento, por lo tanto el artÃ*culo 71 (que regula el plazo para el ejercicio de ese derecho) no resulta aplicable.

Saludos

Cierto, tienes razón en ese aspecto. Cosas de mirarlo rápido y no analizar todos los artÃ*culos detalladamente xD

vitoro
17/07/23, 20:34:02
Buenas!

Durante casi 6 meses curré en una franquicia de tienda de una compañía de telecomunicaciones. Vendíamos móviles, pero siempre que podíamos recomendábamos al cliente que si tenía dudas los comprase online o a través de atención al cliente porque así tendrían oportunidad de acogerse al desestimiento pero si lo compraban en la tienda no.

En el corto plazo era una venta de terminal menos. En el medio-largo plazo era un cliente contento que casi siempre volvía (teníamos servicio de reparación/configuracion/transferencia entre terminales/ayuda_para_lo_que_necesites) y mi jefe decía que a la larga compensa más un cliente así que una venta descontenta de un terminal.

Así que como ya han dicho, atentos a las condiciones de las tiendas físicas porque no tienen obligación de cambiartelo.

Un saludo,
V.

xmigoll
17/07/23, 20:49:39
Caution, caution, como dice José Mota.
Lo que hay que leerse la letra pequeña que no todos la leemos. Cuando hay desestimiento el cliente tiene la obligación primero, cuando recibe el paquete asegurarse que no tiene golpes y funciona bien y está "todo" correcto y si desea devolverlo, por las circunstancias que sean, incluso porque no le gusta, tiene la OBLIGACIÓN de hacer la devolución como lo recibió. Tienen que estar las pegatinas puestas, no presentar desperfectos y demás.
Que hay tiendas que te lo permiten pero las condiciones generales así lo dicen.
Caution.

glez_zarza
17/07/23, 23:05:54
Caution, caution, como dice José Mota.
Lo que hay que leerse la letra pequeña que no todos la leemos. Cuando hay desestimiento el cliente tiene la obligación primero, cuando recibe el paquete asegurarse que no tiene golpes y funciona bien y está "todo" correcto y si desea devolverlo, por las circunstancias que sean, incluso porque no le gusta, tiene la OBLIGACIÓN de hacer la devolución como lo recibió. Tienen que estar las pegatinas puestas, no presentar desperfectos y demás.
Que hay tiendas que te lo permiten pero las condiciones generales así lo dicen.
Caution.

Tal cual lo dice el compañero. El derecho de desestimiento presencial en Eci, tiene que ser siempre y cuando el artículo esté en las mismas condiciones que cuando se compró. Si el producto tiene un fallo de fábrica durante los primeros 15 días, se cambiará por otro.
No se puede comprar un teléfono x ejemplo, usarlo y sino te gusta, no puedes devolverlo.

xmigoll
17/07/23, 23:14:22
Tal cual lo dice el compañero. El derecho de desestimiento presencial en Eci, tiene que ser siempre y cuando el artículo esté en las mismas condiciones que cuando se compró. Si el producto tiene un fallo de fábrica durante los primeros 15 días, se cambiará por otro.

No se puede comprar un teléfono x ejemplo, usarlo y sino te gusta, no puedes devolverlo.Es que hay mucho individuo que se piensa que lo puede usar a cholón, meterlo en piscina, mojarlo, golpearlo, sodomizarlo y después cambiarlo.
Que no digo haya tiendas que lo permitan pero "habitual no es". Yoda, un bicho verde que sabe de fuerza.

glez_zarza
17/07/23, 23:26:38
Es que hay mucho individuo que se piensa que lo puede usar a cholón, meterlo en piscina, mojarlo, golpearlo, sodomizarlo y después cambiarlo.
Que no digo haya tiendas que lo permitan pero "habitual no es". Yoda, un bicho verde que sabe de fuerza.

Jajajaja si yo te contara. Yo trabajo en Eci y x eso se bastante de que va el tema y se sorprende uno cada día más. Sin ir más lejos, hace poquito me llevaron un garmin q decía el cliente que había salido a correr un rato con él y que no le sentaba bien a la muñeca. Me meto en el historial de entrenamientos y de los 15 días, 14 lo había usado e incluso había corrido un maratón. No se q mas quería para probarlo jejeje. Al final se fue tal cual llegó con el reloj. Eso ya me parece de tener cara. Aun así, créeme q mas de una vez se han realizado devoluciones q no se deberían de hacer