PDA

Ver la Versión Completa : [ NOTICIA ] Xiaomi HyperCharge: La CARGA DE BATERÍA MÁS RÁPIDA del mundo


AndroidAndGames
10/06/21, 14:59:11
Xiaomi desarrolló HyperCharge, la batería que carga más rápido en el mundo. Ya sea que carguemos el dispositivo con cable o inalámbricamente, porque en ambos casos superó la velocidad máxima actual.

https://www.youtube.com/watch?v=guruuUy2PdA&ab_channel=TecnoTeca

NixxxoN
10/06/21, 16:35:05
Se puede hacer un buen asado de baterías con ésto

juanmatruji
10/06/21, 17:06:50
Nos venden la carga rápida para que la usemos y las baterías nos duren cada vez menos y cambiar antes de móvil!!

javi_MV
10/06/21, 18:02:56
Y esa carga rapida sirve para? Ver que Xiaomi la tiene más larga en cargar la bateria de un móvil? Que se preocupen de su software que invierten mucho en hardware pero el software es de tralla en cualquiera de sus gamas...

NixxxoN
10/06/21, 18:10:54
Y esa carga rapida sirve para? Ver que Xiaomi la tiene más larga en cargar la bateria de un móvil? Que se preocupen de su software que invierten mucho en hardware pero el software es de tralla en cualquiera de sus gamas...
Es que por la noche con carga normal no da tiempo ;-)

Edu5
10/06/21, 21:07:56
Brutal, con ganas de verlo en un móvil de venta al público.

ganterjunior
10/06/21, 22:25:56
Y honor seguramente sea la primera marca en sacar en versión global 100W de carga rápida...
Quién nos lo iba a decir... xD

Deseando ya ver ese honor 50 y está carga rápida de Xiaomi en móviles globales...

Simmpson
11/06/21, 07:38:34
Y honor seguramente sea la primera marca en sacar en versión global 100W de carga rápida...
Quién nos lo iba a decir... xD

Deseando ya ver ese honor 50 y está carga rápida de Xiaomi en móviles globales...
Y que ilusion te hace una carga rapida de 100 o 120W como los Xiaomi mas TOP?. Es enserio.

Tampoco digo de que mantengan los 25W que soporta mi S20 5G o los 18-20W de mi 11 Pro (lo cargo con el cargador del Ipad Air 2020) toda la vida,por que ni tanto ni tan poco,pero con la carga rapida de 40W que ya tenia el Mate 20 Pro si mal no recuerdo,los 45W del N10+ o los 50W del realme X2 pro me parecen mas que suficiente...

Si alguno de mis moviles soportara carga de 100 o 120W,la usaria en ocasiones muy muy puntuales,mientras el tlf me llegue a final del dia me da igual que por la noche me cargue lentamente a 15W,si necesito una enchufada lo puedo cargar o en el trabajo o en el coche bien x usb o con qi...

Saludos

javi_MV
11/06/21, 07:50:08
Y que ilusion te hace una carga rapida de 100 o 120W como los Xiaomi mas TOP?. Es enserio.

Tampoco digo de que mantengan los 25W que soporta mi S20 5G o los 18-20W de mi 11 Pro (lo cargo con el cargador del Ipad Air 2020) toda la vida,por que ni tanto ni tan poco,pero con la carga rapida de 40W que ya tenia el Mate 20 Pro si mal no recuerdo,los 45W del N10+ o los 50W del realme X2 pro me parecen mas que suficiente...

Si alguno de mis moviles soportara carga de 100 o 120W,la usaria en ocasiones muy muy puntuales,mientras el tlf me llegue a final del dia me da igual que por la noche me cargue lentamente a 15W,si necesito una enchufada lo puedo cargar o en el trabajo o en el coche bien x usb o con qi...

Saludos

Pues yo cargo el Iphone 12 con el cargador del Ipad y para mi carga bastante bien jaja. Esas cargas tan rápidas no se hasta que punto pueden joder las baterías a la larga.. Es que eso no lo carga... Lo desfibrila al móvil... Menuda potencia 😂😂

Edu5
11/06/21, 09:02:57
Es evidente que cada uno tendrá su diferente punto de vista y que a pesar de todo este tiempo, no hay nada claro sobre la degradación de la batería usando este tipo de cargas.

En sus inicios con quickcharge como abanderado, la cosa era muy diferente a día de hoy... Ya no se calienta el móvil, la mayoría del calor va al cargador, al menos en cargas rápidas propietarias como las de oneplus o oppo.

Yo prefiero mil veces tenerlo cargado en 5 minutos que dejarlo cargar lentamente toda la noche. Siempre he utilizado warp charge en mi oneplus, y la verdad, que no he notado nada en especial que cuando se cargaban los móviles a 1A máximo... Es cuestión de perderle el miedo y disfrutar de este avance.

mataespesa
11/06/21, 10:04:26
Yo utilizo la carga nocturna optimizada para que la batería no sufra con la carga por la noche.

Se supone que "aprende" del uso y carga la batería hasta un porcentaje determinado (pongamos al 80%) y ahí para la carga hasta la hora de despertarse, que un poco antes le pega el último chute para que esté al 100%.

El tema es que el mío "aprende" que me levanto entre semana a las 6 de la mañana pero los fines de semana entiende que es a la misma hora, pero en realidad de levanto más tarde, con lo que el último chute lo completa a las 6 y no me levanto hasta las 9 o las 10.

NixxxoN
11/06/21, 10:14:18
Es evidente que cada uno tendrá su diferente punto de vista y que a pesar de todo este tiempo, no hay nada claro sobre la degradación de la batería usando este tipo de cargas.

En sus inicios con quickcharge como abanderado, la cosa era muy diferente a día de hoy... Ya no se calienta el móvil, la mayoría del calor va al cargador, al menos en cargas rápidas propietarias como las de oneplus o oppo.

Yo prefiero mil veces tenerlo cargado en 5 minutos que dejarlo cargar lentamente toda la noche. Siempre he utilizado warp charge en mi oneplus, y la verdad, que no he notado nada en especial que cuando se cargaban los móviles a 1A máximo... Es cuestión de perderle el miedo y disfrutar de este avance.
Todos los expertos en el tema coincide en que sí, que si se mete mucha potencia de carga, el calentamiento y el estrés en la batería son mayores, por lo tanto la degradación aumenta y la vida útil de la batería se reduce. Que con los años se van consiguiento avances para que cargue de forma más optimizada sin freír la batería tanto con ciertos trucos? Si, pero al final no puedes modificar las leyes de la física.
Eso te lo dirán los expertos independientes, por supuesto, las marcas que venden esa carga rápida te engañarán y te dirán que es maravillosa y no puedes vivir sin ella. :sisi1:

La carga super rápida puede ser útil en un momento puntual de necesidad, pero ya está, yo no la utilizaría nunca si no fuera absolutamente necesario.

ganterjunior
11/06/21, 10:25:03
Y que ilusion te hace una carga rapida de 100 o 120W como los Xiaomi mas TOP?. Es enserio.

Tampoco digo de que mantengan los 25W que soporta mi S20 5G o los 18-20W de mi 11 Pro (lo cargo con el cargador del Ipad Air 2020) toda la vida,por que ni tanto ni tan poco,pero con la carga rapida de 40W que ya tenia el Mate 20 Pro si mal no recuerdo,los 45W del N10+ o los 50W del realme X2 pro me parecen mas que suficiente...

Si alguno de mis moviles soportara carga de 100 o 120W,la usaria en ocasiones muy muy puntuales,mientras el tlf me llegue a final del dia me da igual que por la noche me cargue lentamente a 15W,si necesito una enchufada lo puedo cargar o en el trabajo o en el coche bien x usb o con qi...

Saludos

Me encanta poder cargar mi móvil en menos de 30 minutos...
Esa es mi ilusión...

Eso sí, cada uno que cargue su móvil a la velocidad que quiera...
Pero me parece una vergüenza que móviles de mil euros como los iPhone 12 o los Samsung de este año no tengan una carga rápida de más de 30W...

Por esos precios es que todas las marcas deberían meter la tecnología más top que existe...
Y ya que cada persona como dije antes use la carga rápida que quiera...

m1ja1l
11/06/21, 10:44:21
Todos los expertos en el tema coincide en que sí, que si se mete mucha potencia de carga, el calentamiento y el estrés en la batería son mayores, por lo tanto la degradación aumenta y la vida útil de la batería se reduce. Que con los años se van consiguiento avances para que cargue de forma más optimizada sin freír la batería tanto con ciertos trucos? Si, pero al final no puedes modificar las leyes de la física.
Eso te lo dirán los expertos independientes, por supuesto, las marcas que venden esa carga rápida te engañarán y te dirán que es maravillosa y no puedes vivir sin ella. :sisi1:

La carga super rápida puede ser útil en un momento puntual de necesidad, pero ya está, yo no la utilizaría nunca si no fuera absolutamente necesario.
Según esa regla de tres, deberíamos volver a la carga de 5W, porque con la de 25W que llevan terminales como los Samsung S21 también es somete a la batería a calentamiento y estrés, ¿no? ¿O ahí ya no aplica? :rolleyes:

Saludos

Edu5
11/06/21, 10:47:35
Todos los expertos en el tema coincide en que sí, que si se mete mucha potencia de carga, el calentamiento y el estrés en la batería son mayores, por lo tanto la degradación aumenta y la vida útil de la batería se reduce. Que con los años se van consiguiento avances para que cargue de forma más optimizada sin freír la batería tanto con ciertos trucos? Si, pero al final no puedes modificar las leyes de la física.
Eso te lo dirán los expertos independientes, por supuesto, las marcas que venden esa carga rápida te engañarán y te dirán que es maravillosa y no puedes vivir sin ella. :sisi1:

La carga super rápida puede ser útil en un momento puntual de necesidad, pero ya está, yo no la utilizaría nunca si no fuera absolutamente necesario.

Yo he leído de todo la verdad, tanto de empresas cómo de expertos independientes y no veo un consenso claro.

Como dije, hay diferentes tecnologías de cargas rápidas... Desde Dash charge con el Oneplus 3 perdí el miedo o incertidumbre que sí tenía cuando utilizaba los primeros quickcharge de qualcomm, donde sí calentaban tela al móvil.

A nivel de degradación, no he notado ninguna diferencia el cargar un móvil con 1A5V pasando a 5V6A... Sólo sé que esta segunda carga hace que me olvide el quedarme sin batería... Los de 65W o más tienen que ser una maravilla. También es cierto que lo cargo según necesidad. Lo de dejarlo cargando por las noches lo veo muy anticuado, aunque ya cada uno.

Sí soy más reacio a las cargas inalámbricas, no me convencen o no me dan tanta confianza.

NixxxoN
11/06/21, 10:47:59
Según esa regla de tres, deberíamos volver a la carga de 5W, porque con la de 25W que llevan terminales como los Samsung S21 también es somete a la batería a calentamiento y estrés, ¿no? ¿O ahí ya no aplica? :rolleyes:

Saludos
Lo que hay que hacer es buscar un punto medio entre muy poco y mucho, usando el sentido común
Yo lo que haría es obligar a las empresas que te suministren cargadores con carga dual lenta y rápida, y que adviertan que la carga rápida solo se deba utilizar en casos de gran necesidad.

Yo he leído de todo la verdad, tanto de empresas cómo de expertos independientes y no veo un consenso claro.

Como dije, hay diferentes tecnologías de cargas rápidas... Desde Dash charge con el Oneplus 3 perdí el miedo o incertidumbre que sí tenía cuando utilizaba los primeros quickcharge de qualcomm, donde sí calentaban tela al móvil.

A nivel de degradación, no he notado ninguna diferencia el cargar un móvil con 1A5V pasando a 5V6A... Sólo sé que esta segunda carga hace que me olvide el quedarme sin batería... Los de 65W o más tienen que ser una maravilla. También es cierto que lo cargo según necesidad.

Sí soy más reacio a las cargas inalámbricas, no me convencen.
Como vas a notar diferencias de degradación?
Para poderlo notar deberías tener dos móviles iguales y usarlos ambos a la vez, uno cargando siempre con carga lenta y el otro siempre con carga rápida.
Y luego verías que el de carga rápida le dura menos la batería porque está más degradada.

javi_MV
11/06/21, 11:03:43
Yo utilizo la carga nocturna optimizada para que la batería no sufra con la carga por la noche.

Se supone que "aprende" del uso y carga la batería hasta un porcentaje determinado (pongamos al 80%) y ahí para la carga hasta la hora de despertarse, que un poco antes le pega el último chute para que esté al 100%.

El tema es que el mío "aprende" que me levanto entre semana a las 6 de la mañana pero los fines de semana entiende que es a la misma hora, pero en realidad de levanto más tarde, con lo que el último chute lo completa a las 6 y no me levanto hasta las 9 o las 10.

Yo hsgo la misma rutina que tu en el Iphone y con eso de la carga optimizada activado

Edu5
11/06/21, 11:18:27
Como vas a notar diferencias de degradación?
Para poderlo notar deberías tener dos móviles iguales y usarlos ambos a la vez, uno cargando siempre con carga lenta y el otro siempre con carga rápida.
Y luego verías que el de carga rápida le dura menos la batería porque está más degradada.

Bueno, no creo que haya necesidad de compararlos, básicamente, porque yo no cambio los móviles cada poco y mis cambios no han sido precisamente por degradación de batería a pesar, como digo, de cargarlos siempre con carga rápida.

NixxxoN
11/06/21, 11:22:02
Bueno, no creo que haya necesidad de compararlos, básicamente, porque yo no cambio los móviles cada poco y mis cambios no han sido precisamente por degradación de batería a pesar, como digo, de cargarlos siempre con carga rápida.
Degradarse no significa que dejen de funcionar eh? Singifica que pasan a rendir/durar menos, supongo que ya lo sabes. Con carga rápida dices que no has tenido problemas, ok, pero con carga lenta probablemente se te hubiera mantenido la batería aún mejor.

m1ja1l
11/06/21, 11:55:31
Lo que hay que hacer es buscar un punto medio entre muy poco y mucho, usando el sentido común
Yo lo que haría es obligar a las empresas que te suministren cargadores con carga dual lenta y rápida, y que adviertan que la carga rápida solo se deba utilizar en casos de gran necesidad.
Y ¿dónde está ese "punto medio entre muy poco y mucho"? ¿Serían 100W, que es exactamente el punto intermedio entre 0W y los 200W que acaba de lograr Xiaomi? ¿Qué dice al respecto tu "sentido común"? :rolleyes:

Y lo que comentas de los cargadores de carga dual me parece absurdo a más no poder, teniendo en cuenta que se puede limitar la velocidad de la carga por software (es más, algunas marcas ofrecen esa posibilidad en los ajustes de la batería). En fin...

Como vas a notar diferencias de degradación?
Para poderlo notar deberías tener dos móviles iguales y usarlos ambos a la vez, uno cargando siempre con carga lenta y el otro siempre con carga rápida.
Y luego verías que el de carga rápida le dura menos la batería porque está más degradada.
Diferencias de degradación respecto a los anteriores smartphones, obviamente. No hace falta que los smartphones sean exactamente iguales, en principio una batería se degrada exactamente lo mismo en un iPhone que en un Samsung, un Xiaomi o un Oppo. De hecho la degradación de la batería depende mucho más de la forma de uso del smartphone que la lleva que de su marca o modelo.

Saludos

NixxxoN
11/06/21, 12:05:09
Y ¿dónde está ese "punto medio entre muy poco y mucho"? ¿Serían 100W, que es exactamente el punto intermedio entre 0W y los 200W que acaba de lograr Xiaomi? ¿Qué dice al respecto tu "sentido común"? :rolleyes:

Y lo que comentas de los cargadores de carga dual me parece absurdo a más no poder, teniendo en cuenta que se puede limitar la velocidad de la carga por software (es más, algunas marcas ofrecen esa posibilidad en los ajustes de la batería). En fin...


Diferencias de degradación respecto a los anteriores smartphones, obviamente. No hace falta que los smartphones sean exactamente iguales, en principio una batería se degrada exactamente lo mismo en un iPhone que en un Samsung, un Xiaomi o un Oppo. De hecho la degradación de la batería depende mucho más de la forma de uso del smartphone que la lleva que de su marca o modelo.

Saludos
Se ve que tú lo del sentido común no te es muy familiar... pues nada, mejor no pierdo el tiempo en discutirlo.
Lo de cargadores de carga dual, yo creo que es más practico y cómodo meter un botoncito en el cargador antes que tener que buscarlo y cambiarlo en los menús via software, pero bueno, te parecerá absurdo porque te cuesta lo del sentido común, supongo que todo encaja.

ganterjunior
11/06/21, 14:08:53
Con 800 ciclos se degrada un 20%...

Xiaomi ponme está carga en todos tus móviles YAA

molina22
11/06/21, 17:23:12
A fundir baterías que buen negocio

izan
12/06/21, 00:17:22
Yo cargo por la mañana en media hora, es una puta maravilla.
65w lo deja listo para todo el día.
Que me voy de copas, 15 minutos más , y hasta la 8 de la mañana sin pestañear.
No sé, algunos les tenéis miedo a la tecnología o algo? Miedo a lo desconocido? Salir de la zona de confort?
Los coches eran malos, los aviones eran malos, viajar al espacio una locura, el 5G provoca no sé qué, la televisión otra chorrada......, Llevar el móvil encima provoca cancer, el Wi-Fi te vuelve gilipollas,....., En fin que me voy calentando.

Johny1979
12/06/21, 10:08:04
Degradarse no significa que dejen de funcionar eh? Singifica que pasan a rendir/durar menos, supongo que ya lo sabes. Con carga rápida dices que no has tenido problemas, ok, pero con carga lenta probablemente se te hubiera mantenido la batería aún mejor.

Mi móvil carga a 120W pero rara vez le enchufo este cargador, normalmente utilizo uno de 33W e incluso de noche uno de 18W.

Con la carga inalambrica me pasa lo mismo, utilizo uno de 10W que tenía cuando utilizaba el MI9 y pasé de comprar el de 55W.

De todas formas podría usar a diario los 120W, por que seguramente cambie de móvil mucho antes de que empiece a notar el deterioro de la batería.

En tu caso nixxxon puedo llegar a entender que cuides más la salud de la batería, si vas a tener un móvil 6 o 7 años cargandolo a diario por encima de 50w el deterioro sería enorme.

NixxxoN
12/06/21, 10:43:14
Mi móvil carga a 120W pero rara vez le enchufo este cargador, normalmente utilizo uno de 33W e incluso de noche uno de 18W.

Con la carga inalambrica me pasa lo mismo, utilizo uno de 10W que tenía cuando utilizaba el MI9 y pasé de comprar el de 55W.

De todas formas podría usar a diario los 120W, por que seguramente cambie de móvil mucho antes de que empiece a notar el deterioro de la batería.

En tu caso nixxxon puedo llegar a entender que cuides más la salud de la batería, si vas a tener un móvil 6 o 7 años cargandolo a diario por encima de 50w el deterioro sería enorme.
Insinuas que el deterioro de la batería solo se empieza a notar al cabo de un año o más? Pues no, supongo que ya lo sabes, el deterioro empieza desde el inicio, y se produce a base de vaciar y cargar las baterias, y con las cargas rápidas, es más acusado.
Con una batería que dura el dia sobrado y teniendo toda la noche para cargarlo, es útil esa carga tan rápida más allá de alguna situación puntual de emergencia? Creo que no...

Johny1979
12/06/21, 11:40:56
Insinuas que el deterioro de la batería solo se empieza a notar al cabo de un año o más? Pues no, supongo que ya lo sabes, el deterioro empieza desde el inicio, y se produce a base de vaciar y cargar las baterias, y con las cargas rápidas, es más acusado.
Con una batería que dura el dia sobrado y teniendo toda la noche para cargarlo, es útil esa carga tan rápida más allá de alguna situación puntual de emergencia? Creo que no...

Nunca he tenido un móvil más de un año y siempre alternado con otros.

Generalmente como móvil principal lo cambio cada 3-4 meses, aunque conserve los otros para trastear con el desarrollo.

Y tienes razón, no tengo ni idea de cuando se produce el degradado o al menos de forma que lo notes en el uso, no he llegado experimentar ese límite.

Estamos de acuerdo en todo.

Los 120w de manera muy puntual y sobretodo cuando tengo alguna urgencia o veo que me queda poca batería antes de ir al trabajo, más allá de eso evitó utilizar ese cargador.

Además es engorroso incluso para llevarlo con uno mismo, es muy grande y pesa la ostia.

No tiene nada que ver con un cargador pequeñito de 18w.

m1ja1l
15/06/21, 18:20:36
Se ve que tú lo del sentido común no te es muy familiar... pues nada, mejor no pierdo el tiempo en discutirlo.
Lo de cargadores de carga dual, yo creo que es más practico y cómodo meter un botoncito en el cargador antes que tener que buscarlo y cambiarlo en los menús via software, pero bueno, te parecerá absurdo porque te cuesta lo del sentido común, supongo que todo encaja.
Vamos, que no sabías qué contestar y has tenido que salir por peteneras...

Tu "punto medio" ya me lo imagino, apuesto a que está en 25W, ¿verdad? :rolleyes:

Saludos

NixxxoN
15/06/21, 18:26:55
Vamos, que no sabías qué contestar y has tenido que salir por peteneras...

Tu "punto medio" ya me lo imagino, apuesto a que está en 25W, ¿verdad? :rolleyes:

Saludos
Un punto medio o algo con sentido común, es algo que va lo suficientemente rápido para que no necesites más.
Y depende también de como sea la batería... si la batería del movil en cuestión es tan buena que te dura el dia más que de sobra, entonces ni siquiera necesitas 25W, lo pones a cargar por la noche con carga lenta incluso, y te bastará.