PDA

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Lo recomendais ?


blademaner
10/06/21, 10:23:13
Buenos dias compañeros,


Los que llevais tiempo con el s21 ultra lo habeis actualizado y le habeis dado un uso durante un tiempo considerable ¿lo recomendais?


Leo opiniones dispares sobre todo con la autonomia de la bateria y me gustaria conocer la opinion de primera mano de los usuarios que llevan tiempo con el.


¿Alguna fallo relevante, menor cobertura , camara etc ?


Muchas gracias y buen dia !

jamesov90
10/06/21, 11:17:48
Vengo de un huawei Mate 10 y no puedo mas que estar encantado con este teléfono.

La duración de la batería me parece muy buena, normal para los 5000ma que tiene. En cuanto a la carga, con el oficial de 25W en poco mas de una hora lo tienes cargado al 100%, es cierto que otros modelos tienen una carga mas rápida que este modelo, pero me parece más que suficiente, la verdad.

En cuanto a cámaras el único defecto que tiene para mí es que cuando hay poca luz uno esperaría que sacase mejores fotos con esas lentes y por ese precio, me salen con algo de ruido, pero nada grave y que espero que se vaya solucionando con el tiempo. Sin embargo, el zoom óptico 10x es brutal, la gente se queda flipando con el nivel de detalle que tiene.

El tema de rendimiento en el día a día es sobresaliente, ningún fallo.
Por otro lado, probando juegos exigentes me he encontrado con algún lag importante en el genshin impact, que es de los juegos mas exigentes que hay en la play store, que se ha quedado pillado en alguna escena cinematográfica, luego el juego super fluido, pero si hay vergüenzas en el teléfono pues hay que decirlo... ya se sabe que la GPU de exynos es algo inferior a la del snapdragon. Imagino que se irá corrigiendo con actualizaciones tanto del juego (aun le queda por optimizar) como del teléfono.

En cuanto a la cobertura 0 problemas, no me he quedado sin cobertura para llamar nunca y se escucha y se me oye muy bien. Cuando tiene poca cobertura le cuesta navegar un poco, pero eso pasa en cualquier teléfono. En otros posts de este foro puedes encontrar comparativas de otros compañeros comparando la cobertura de este teléfono frente otros como el oppo find x3 pro y gana este.


La pantalla me atrevo a decir que es la mejor del mercado actualmente, se ve de lujo y frente al sol se sigue viendo sin problemas, la verdad que es de lo que mas me gusta del teléfono.

Los altavoces se escuchan muy bien, altos y fuertes, a veces tengo que bajarlos un poco porque cuando está el volumen al máximo esta muy alto.

La construcción ya es personal, yo veia los S21 en foto y meh, luego vi este en persona en el color negro y me enamoró, además que es muy robusto y un tacto agradable, a veces dan ganas de llevarlo sin funda jajajaja

Extra: el tema del S-Pen, que es uno de los motivos por los que lo compré (una oferta en la que me regalaban cargador y funda con S-Pen) está bien para momentos puntuales, como firmar algún pdf sin necesidad de imprimir y escanear, pero tras dos meses de uso he comprado una funda mas fina de spigen ya que el S-pen no lo usaba tanto como al principio (ya se sabe, la novedad) y la funda del S-pen es mas gordita y sucia (era la de silicona de samsung). Así que puedo decir que está bien para algún momento en concreto, pero no es un imprescindible.


Como conclusión, es un telefonazo, pero tiene una serie de problemas:
- Cámaras a pulir, fotos buenas, pero podrían ser mejores.
- Problemas puntuales en algún juego exigente, si quieres un teléfono para jugar mejor busca un snapdragon 888 o incluso un iphone.
Por el contrario de las cosas buenas recojo:
- Buena autonomia.
- Buen rendimiento para multitareas, y el día a día.
- Macro y teleobjetivo de cámara buenísimo.
- Mejor pantalla del mercado actualmente. Primera vez que uso un teléfono bajo el sol sin problema.

Yo sin duda volvería a comprarmelo.

se_fever
10/06/21, 12:17:15
Venía del S20+ y no puedo estar más contento con el móvil, lo recomiendo totalmente.

patineto
10/06/21, 15:16:54
Yo venia de un p30 pro y devolví a los 10 días el s21 ultra. Estoy de acuerdo con algunas cosas del compi jamesov90, pero en algunas no tanto
-El zoom es un escanadalo, es algo que me encantó.
-La batería para mi era muy muy mala, llegué nunca a las 6h de pantalla con resolucion fullhd
La carga rápida me parece una vergüenza, me gusta levantarme y ponerlo a cargar y en lo que tardo en ducharme, vestirme y desayunar tengo casi toda la batería con el p30 pro. Con este imposible (este fue uno de los grandes motivos por que lo devolví)
-Los altavoces son buenisimos, se escuchan alto, estereo y bien
-La pantalla pongo la mano en el fuego diciendo que es la mejor que existe
-La cámara de noche es bastante mala, de gama media/alta. Un móvil de 1300€ no debería hacer esas fotos de noche
-La cobertura para mi era muy muy mala, tanto de linea como de wifi. En mi habitación con el p30 pro tengo todas las rayas de wifi con descarga de 250mb y con el s21 ultra 1 raya y no llegaba a los 100mb
-El diseño en fotos igual que el compi, me parecía feo, pero en persona es precioso
-No me funcionaba ningun cable usbC que tengo en casa asi que no podía conectarlo ni al pc ni al coche para android auto.
Resumen: Es muy buen móvil pero tiene fallos que con el precio que tiene no deberían existir

RaAmon
10/06/21, 17:21:38
Yo venia de un p30 pro y devolví a los 10 días el s21 ultra. Estoy de acuerdo con algunas cosas del compi jamesov90, pero en algunas no tanto
-El zoom es un escanadalo, es algo que me encantó.
-La batería para mi era muy muy mala, llegué nunca a las 6h de pantalla con resolucion fullhd
La carga rápida me parece una vergüenza, me gusta levantarme y ponerlo a cargar y en lo que tardo en ducharme, vestirme y desayunar tengo casi toda la batería con el p30 pro. Con este imposible (este fue uno de los grandes motivos por que lo devolví)
-Los altavoces son buenisimos, se escuchan alto, estereo y bien
-La pantalla pongo la mano en el fuego diciendo que es la mejor que existe
-La cámara de noche es bastante mala, de gama media/alta. Un móvil de 1300€ no debería hacer esas fotos de noche
-La cobertura para mi era muy muy mala, tanto de linea como de wifi. En mi habitación con el p30 pro tengo todas las rayas de wifi con descarga de 250mb y con el s21 ultra 1 raya y no llegaba a los 100mb
-El diseño en fotos igual que el compi, me parecía feo, pero en persona es precioso
-No me funcionaba ningun cable usbC que tengo en casa asi que no podía conectarlo ni al pc ni al coche para android auto.
Resumen: Es muy buen móvil pero tiene fallos que con el precio que tiene no deberían existir

Pues yo tengo un S21U desde hace cuatro meses; tras probar este Samsung y compararlo con mi Mate 20 Pro, decidí quedármelo y le pasé el Mate a mi hija. Creo que puedo opinar con conocimiento de causa, ya que el Mate 20 Pro y el P 30 Pro son muy muy parecidos, al menos en cuanto a cualidades fotográficas; si alguien tiene dudas a este respecto, puede coger tropecientos análisis en internet sobre ambos móviles y verá que andan ahí-ahí. Sus sensores son idénticos para las tres cámaras traseras, aunque hay algunas diferencias en las ópticas. Los resultados son de calidad muy pareja (obviamente salvando diferencias como que el tele del Mate20Pro es un 3X y el del P30Pro es un 5X...). Como digo, yo hice en febrero mis pruebas, bien detalladas y concienzudas, comparando fotografías hechas en el mismo instante con uno y otro móvil. En otros post míos, en este foro, en meses anteriores, ya comenté más detalles, por si a alguien le interesan.

Y dicho ésto, tengo que añadir que a mí me ocurre con tu post lo que a ti con el de jamesov90... Voy a centrarme en las cosas en las que discrepo de ti:

- Batería. Algo mejor que la del Mate 20 Pro, con el mismo tipo de uso. Te pongo abajo algún ejemplo reciente. Es lo que saco con mi configuración de este móvil; por supuesto bien optimizado, y en plan minimalista: HD+, 60 Hz, ahorro de energía activado, etc. Es como yo suelo llevar los móviles, con ahorro de energía casi siempre, porque no juego con el móvil y aunque he probado las tres resoluciones (HD+, FHD+ y WQHD+) y las dos frecuencias de refresco (60 y 120 Hz), YO NO NOTO DIFERENCIA. YO, repito. Si vosotros la notáis tantísimo y queréis llevarlo a 120 y WQHD+, me parece perfecto. Yo, cuando voy a ver algo en Netflix, igual también aumento la calidad de visualización (o no...), pero normalmente no lo llevo a full porque repito: YO NO APRECIO LA DIFERENCIA.

- La cámara... vale, no hay una enorme diferencia con el Mate 20 Pro (y tampoco, o quizá aún una pizca menos, con el P 30 Pro), pero lo que está claro clarísimo es que es algo mejor. Yo ya hice algún comentario detallado sobre las características y peculiaridades de las cámaras del S21 Ultra; puedes mirarlos si quieres, pero no tiene sentido que me repita. Tras varios meses de uso, sigo ratificándome en lo que dije inicialmente, en febrero, cuando todavía lo estaba probando.

-Y la cobertura... en fin... la eterna historia... eso para mí es enigmático, de verdad... yo no he notado problema alguno de cobertura, ni en mi casa, ni en las zonas donde me muevo habitualmente. Y hago senderismo y rutas de montaña, por zonas donde no siempre la cobertura es óptima, y nunca tuve problemas con este móvil. No dudo que otros los tengan, por supuesto, pero simplemente digo que habría que probarlo BIEN, no en base a las "rayitas" sino a si realmente puedes llamar o recibir llamadas, y su calidad, o si no en base a medidores de señal real, en dB y asegurándose de estar usando una misma banda.

Así pues, todo dependerá de qué aspectos se valoren de los móviles. Hay quien juega "todo el día" y quiere que no haya un lag en los juegos más exigentes... respetable, pero no es mi caso. Hay quien lleva todo a tope, Bluetooth activo incluso sin estar usándolo, ubicación activa incluso sin estar usándola, NFC activo incluso sin estar usándolo, sincronización automática PERMANENTE, brillo "a lo loco" aunque para eso tenga que usar el móvil con gafas de sol... en fin... "cada loco con su tema"... (y lo de loco es un decir; en todo caso, yo también me incluyo)... y luego quieren que el terminal haga 20 horas de SOT y aguante una semana, porque claro: "es que me costó 1.200 pavos!"

En cuanto al precio, te recuerdo que el Mate 20 Pro costaba, en su lanzamiento, 1.049 eurazos, así que tampoco los regalaban... de hecho, es un precio totalmente comparable con el del S21 Ultra dos años y pico más tarde. Ambos son flagships, cada uno en su época.

Y sí, como es tan caro, podía hacerlo todo perfecto y no tener ningún fallo, ¿verdad?. Pero apuesto a que te compras un Mercedes de 100.000 € y alguna pijada ha de tener... si no es híbrido, porque no es híbrido; si consume X, a ver por qué no consume X/2, y a ver por qué no le pusieron ruedas más estrechas, que éstas son carísimas... ;-) Y lo mismo si coges un Ferrari de 300.000 €: es tan caro que tiene que ser perfecto en todo, ¿no? Jope, pero mira que consume! Y aunque lo lleve a 90 km/h consume un huevo y la yema del otro... ¿PORQUÉ???? hay que poner una queja a los ingenieros de Ferrari y que saquen un update, porque mi Ibiza, a 90, consume 4 litros/100 km y este puñetero Ferrari, a la misma velocidad, traga 12 litros! Y no veas cómo se calienta en ciudad, tío...

Y así sucesivamente, no sé si se capta la idea...

¿Perfecto? Creo que no hay nada; yo tampoco lo soy. Tú, no lo sé. Yo me conformo con que sea de lo mejor en todo, porque creo que eso es lo que estoy pagando. Y como ya dije más veces, el que espere que en 1 ó 2 años la calidad fotográfica de un flagship vaya a aumentar drásticamente, creo que la lleva clara... las mejoras son muy muy graduales, y me parece que se necesitan varios modelos de por medio para que se noten grandes cambios.

Pero bueno, ya se sabe: cada uno es un mundo. Al que preguntaba al principio si recomendábamos el S21 Ultra, yo le diría que hoy me lo volvería a comprar, y eso que han salido los Xiaomi Mi11, Oppo Find X3, OP9, etc., y también le sugeriría ésto: mírate bien de qué móvil partes, el que ahora tienes, y lee por tu cuenta, cuanto más mejor, y prueba bien probado el candidato que te guste, si tienes oportunidad. Lo que te digamos por aquí, todos, yo incluído, es sesgado, parcial y subjetivo. Cógelo con pinzas.

RaAmon
10/06/21, 17:25:14
...Y con tanto rollo, al final no colgué la captura que quería sobre el rendimiento de la batería, así que ahí va:

Manufrt4
10/06/21, 22:48:25
No puedo estar más encantado con este s21 ultra ,venia de un iPhone 12 pro max el cual no echo nada de menos

mario123
11/06/21, 14:09:18
...Y con tanto rollo, al final no colgué la captura que quería sobre el rendimiento de la batería, así que ahí va:

¿15 horas 13 minutos de pantalla encendida desde la última carga completa? ¡Madre mía!

Entiendo que habrá alguna carga puntual intermedia, porque 15 horas de pantalla encendida en 2 días y 3 horas me parece imposible aún llevándolo a 60Hz y resolución FullHD.

A lo máximo que llegué con mi anterior Huawei P40 Pro fue a 10 horas 43 minutos de pantalla encendida (a 90Hz y resolución alta) en 2 días de uso, sin ninguna carga intermedia.

Psycotron
11/06/21, 14:24:20
Encantado con el terminal.
Venía de un Note 10+ con el que ya estaba satisfecho. Previo al Note 10+ tenía un P30 Pro.
Salvo la batería y alguna cosa puntual ya me gustaba más el Note que el P30 Pro.
Con el S21 Ultra he mejorado en todo al Note 10+ y he recuperado la duración de batería que tenía con el Huawei.

manuton213
11/06/21, 14:46:39
Totalmente, y no creo equivocarme cuando digo que es la 3 vez que lo tengo después de hacer probado el oppo find x3 pro y el Xiaomi mi 11 ultra..., esta vez, y lo sigo diciendo.... Samsung ha dado con la tecla, esperemos que el s22 ultra traiga esa cámara espectacular que se intuye con esa colaboración con Olympus...

Alundra
11/06/21, 14:59:40
Pues yo tengo un S21U desde hace cuatro meses; tras probar este Samsung y compararlo con mi Mate 20 Pro, decidí quedármelo y le pasé el Mate a mi hija. Creo que puedo opinar con conocimiento de causa, ya que el Mate 20 Pro y el P 30 Pro son muy muy parecidos, al menos en cuanto a cualidades fotográficas; si alguien tiene dudas a este respecto, puede coger tropecientos análisis en internet sobre ambos móviles y verá que andan ahí-ahí. Sus sensores son idénticos para las tres cámaras traseras, aunque hay algunas diferencias en las ópticas. Los resultados son de calidad muy pareja (obviamente salvando diferencias como que el tele del Mate20Pro es un 3X y el del P30Pro es un 5X...). Como digo, yo hice en febrero mis pruebas, bien detalladas y concienzudas, comparando fotografías hechas en el mismo instante con uno y otro móvil. En otros post míos, en este foro, en meses anteriores, ya comenté más detalles, por si a alguien le interesan.

Y dicho ésto, tengo que añadir que a mí me ocurre con tu post lo que a ti con el de jamesov90... Voy a centrarme en las cosas en las que discrepo de ti:

- Batería. Algo mejor que la del Mate 20 Pro, con el mismo tipo de uso. Te pongo abajo algún ejemplo reciente. Es lo que saco con mi configuración de este móvil; por supuesto bien optimizado, y en plan minimalista: HD+, 60 Hz, ahorro de energía activado, etc. Es como yo suelo llevar los móviles, con ahorro de energía casi siempre, porque no juego con el móvil y aunque he probado las tres resoluciones (HD+, FHD+ y WQHD+) y las dos frecuencias de refresco (60 y 120 Hz), YO NO NOTO DIFERENCIA. YO, repito. Si vosotros la notáis tantísimo y queréis llevarlo a 120 y WQHD+, me parece perfecto. Yo, cuando voy a ver algo en Netflix, igual también aumento la calidad de visualización (o no...), pero normalmente no lo llevo a full porque repito: YO NO APRECIO LA DIFERENCIA.

- La cámara... vale, no hay una enorme diferencia con el Mate 20 Pro (y tampoco, o quizá aún una pizca menos, con el P 30 Pro), pero lo que está claro clarísimo es que es algo mejor. Yo ya hice algún comentario detallado sobre las características y peculiaridades de las cámaras del S21 Ultra; puedes mirarlos si quieres, pero no tiene sentido que me repita. Tras varios meses de uso, sigo ratificándome en lo que dije inicialmente, en febrero, cuando todavía lo estaba probando.

-Y la cobertura... en fin... la eterna historia... eso para mí es enigmático, de verdad... yo no he notado problema alguno de cobertura, ni en mi casa, ni en las zonas donde me muevo habitualmente. Y hago senderismo y rutas de montaña, por zonas donde no siempre la cobertura es óptima, y nunca tuve problemas con este móvil. No dudo que otros los tengan, por supuesto, pero simplemente digo que habría que probarlo BIEN, no en base a las "rayitas" sino a si realmente puedes llamar o recibir llamadas, y su calidad, o si no en base a medidores de señal real, en dB y asegurándose de estar usando una misma banda.

Así pues, todo dependerá de qué aspectos se valoren de los móviles. Hay quien juega "todo el día" y quiere que no haya un lag en los juegos más exigentes... respetable, pero no es mi caso. Hay quien lleva todo a tope, Bluetooth activo incluso sin estar usándolo, ubicación activa incluso sin estar usándola, NFC activo incluso sin estar usándolo, sincronización automática PERMANENTE, brillo "a lo loco" aunque para eso tenga que usar el móvil con gafas de sol... en fin... "cada loco con su tema"... (y lo de loco es un decir; en todo caso, yo también me incluyo)... y luego quieren que el terminal haga 20 horas de SOT y aguante una semana, porque claro: "es que me costó 1.200 pavos!"

En cuanto al precio, te recuerdo que el Mate 20 Pro costaba, en su lanzamiento, 1.049 eurazos, así que tampoco los regalaban... de hecho, es un precio totalmente comparable con el del S21 Ultra dos años y pico más tarde. Ambos son flagships, cada uno en su época.

Y sí, como es tan caro, podía hacerlo todo perfecto y no tener ningún fallo, ¿verdad?. Pero apuesto a que te compras un Mercedes de 100.000 € y alguna pijada ha de tener... si no es híbrido, porque no es híbrido; si consume X, a ver por qué no consume X/2, y a ver por qué no le pusieron ruedas más estrechas, que éstas son carísimas... ;-) Y lo mismo si coges un Ferrari de 300.000 €: es tan caro que tiene que ser perfecto en todo, ¿no? Jope, pero mira que consume! Y aunque lo lleve a 90 km/h consume un huevo y la yema del otro... ¿PORQUÉ???? hay que poner una queja a los ingenieros de Ferrari y que saquen un update, porque mi Ibiza, a 90, consume 4 litros/100 km y este puñetero Ferrari, a la misma velocidad, traga 12 litros! Y no veas cómo se calienta en ciudad, tío...

Y así sucesivamente, no sé si se capta la idea...

¿Perfecto? Creo que no hay nada; yo tampoco lo soy. Tú, no lo sé. Yo me conformo con que sea de lo mejor en todo, porque creo que eso es lo que estoy pagando. Y como ya dije más veces, el que espere que en 1 ó 2 años la calidad fotográfica de un flagship vaya a aumentar drásticamente, creo que la lleva clara... las mejoras son muy muy graduales, y me parece que se necesitan varios modelos de por medio para que se noten grandes cambios.

Pero bueno, ya se sabe: cada uno es un mundo. Al que preguntaba al principio si recomendábamos el S21 Ultra, yo le diría que hoy me lo volvería a comprar, y eso que han salido los Xiaomi Mi11, Oppo Find X3, OP9, etc., y también le sugeriría ésto: mírate bien de qué móvil partes, el que ahora tienes, y lee por tu cuenta, cuanto más mejor, y prueba bien probado el candidato que te guste, si tienes oportunidad. Lo que te digamos por aquí, todos, yo incluído, es sesgado, parcial y subjetivo. Cógelo con pinzas.

Con todo el respeto del mundo, por lo que dices y la captura creo que te hubiera venido bien un telefono de gama media, no veo el AOD en el consumo, me consume un 10% de la bateria todos los dias. A mi el telefono no me dura mas de 6 horas de pantalla. Jamas he pasado ese consumo hasta con 60hz y full hd. Yo pase de un p30 pro a este y la verdad es que pensaba en encontrarme mas novedades y me consigo un telefono casi igual mas incomodo de llevar. En general eso es lo que siento.

RaAmon
11/06/21, 15:40:44
¿15 horas 13 minutos de pantalla encendida desde la última carga completa? ¡Madre mía!

Entiendo que habrá alguna carga puntual intermedia, porque 15 horas de pantalla encendida en 2 días y 3 horas me parece imposible aún llevándolo a 60Hz y resolución FullHD.

A lo máximo que llegué con mi anterior Huawei P40 Pro fue a 10 horas 43 minutos de pantalla encendida (a 90Hz y resolución alta) en 2 días de uso, sin ninguna carga intermedia.

No, ninguna carga intermedia... si la hubiera aparecería en verde en medio de la "montaña" azul. Te pongo también lo que llevo ahora, justo en esta carga del teléfono que estoy consumiendo, para que veas que suelen andar por un estilo.

Ya indiqué algún dato al respecto sobre configuración, pero añado que Facebook , Instagram y Tweeter los uso sólo con navegador (sin app dedicada), al igual que Gmail. Y muchas de las apps nativas que se pueden deshabilitar están deshabilitadas (las habilito cuando las necesito, que es muy poco... p.ej. la Play Store sólo la habilito una o dos veces al mes para actualizar todo lo que haya), el brillo a lo más bajo posible que me permita leer cómodamente (esto es muy subjetivo, lo sé...), etc. etc. Más lo que ya puse en mi post anterior, claro... En otros posts míos, algunos en los foros del Mate 20 Pro o del LG G6, hay alguna indicación más, y es que las líneas generales que sigo las tengo muy claras desde hace años.

Saludos.

RaAmon
11/06/21, 15:51:53
Con todo el respeto del mundo, por lo que dices y la captura creo que te hubiera venido bien un telefono de gama media, no veo el AOD en el consumo, me consume un 10% de la bateria todos los dias. A mi el telefono no me dura mas de 6 horas de pantalla. Jamas he pasado ese consumo hasta con 60hz y full hd. Yo pase de un p30 pro a este y la verdad es que pensaba en encontrarme mas novedades y me consigo un telefono casi igual mas incomodo de llevar. En general eso es lo que siento.

Sí, te doy la razón... yo mismo lo he puesto en varios post míos (foro del Mate 20 Pro, si no recuerdo mal, y ya hace meses ;-) ) ...me valdría bien un gama media... SALVO POR LA CÁMARA !!! y eso es lo que yo valoro más en el móvil... Soy aficionado a la fotografía, pero un poco harto de cargar con mi Nikon reflex, mas varios objetivos, filtros... y cuando voy de caminata (muy a menudo) no quiero llevar 2 kg de equipo fotográfico al hombro, más la mochila con agua, comida, ropa... Valoro mucho la cámara del móvil, y por eso no me queda otra que ir a gamas altas... si por lo demás fuera, efectivamente: me valdría perfectamente un móvil de 200 €!!!

El AOD (y ahora soy yo el que te lo dice con todos los respetos) me parece innecesario, superfluo... además de muy gastón, como ya has podido comprobar. Pero bueno, es lo que decía antes: cada uno es cada uno... yo lo llevo muy bien así, mi equipo se adapta a mí, y de paso cargo cada dos días como mínimo... y usando el móvil, eh?!! porque mira las horas o minutos de navegador, de whats, de galería, de cámara...

mario123
11/06/21, 16:38:25
No, ninguna carga intermedia... si la hubiera aparecería en verde en medio de la "montaña" azul. Te pongo también lo que llevo ahora, justo en esta carga del teléfono que estoy consumiendo, para que veas que suelen andar por un estilo.

Ya indiqué algún dato al respecto sobre configuración, pero añado que Facebook , Instagram y Tweeter los uso sólo con navegador (sin app dedicada), al igual que Gmail. Y muchas de las apps nativas que se pueden deshabilitar están deshabilitadas (las habilito cuando las necesito, que es muy poco... p.ej. la Play Store sólo la habilito una o dos veces al mes para actualizar todo lo que haya), el brillo a lo más bajo posible que me permita leer cómodamente (esto es muy subjetivo, lo sé...), etc. etc. Más lo que ya puse en mi post anterior, claro... En otros posts míos, algunos en los foros del Mate 20 Pro o del LG G6, hay alguna indicación más, y es que las líneas generales que sigo las tengo muy claras desde hace años.

Saludos.

Ya, bueno, ahora lo entiendo un poco. Lo llevas muy maqueado, con muchas cosas deshabilitadas que sólo habilitas en ocasiones puntuales, no usas el AOD, en vez de apps entras por el navegador, el brillo lo más bajo posible, supongo que lo llevarás en FullHD+ y a 60Hz...

Yo es que, teniendo este móvil, lo llevo todo al máximo para disfrutar de él, como he hecho con todos mis anteriores móviles, con QHD+ y 120Hz a la vez, con AOD en todo momento (sí que es más gastón que el AOD de Huawei pero me acostumbré a tenerlo porque me es muy útil y porque lo desbloqueo con la huella directamente desde él) y el brillo en automático, aunque sí que es verdad que en muchísimas ocasiones lo bajo manualmente porque, a veces, fija demasiado brillo, aunque a plena luz del sol sí que se ve bastante mejor que los Huawei.

Al igual que como ha comentado otro compañero anteriormente, hago entre 6 y 7 horas de pantalla, y lo cargo cada dos días, eso sí, como en mis anteriores Huawei. Ya he comprobado que no le saco más horas de pantalla con QHD+, 120Hz y AOD, así que ya me acostumbré. El parche de mayo sí que mejoró algo la duración de la batería, pero en mi caso, como mucho, he conseguido media hora más de pantalla encendida.

De todas maneras, mis felicitaciones por esa soberbia duración de batería.

RaAmon
11/06/21, 17:02:30
...
Yo es que, teniendo este móvil, lo llevo todo al máximo para disfrutar de él, como he hecho con todos mis anteriores móviles, con QHD+ y 120Hz a la vez, con AOD en todo momento (sí que es más gastón que el AOD de Huawei pero me acostumbré a tenerlo porque me es muy útil y porque lo desbloqueo con la huella directamente desde él) y el brillo en automático, aunque sí que es verdad que en muchísimas ocasiones lo bajo manualmente porque, a veces, fija demasiado brillo, aunque a plena luz del sol sí que se ve bastante mejor que los Huawei.
...


Pues para disfrutarlos los pagamos... pero el disfrute es subjetivo y personal, ya sabes... yo disfruto su cámara, y en realidad elegí este modelo precisamente ppr ella... como ya dije arriba NO NOTO DIFERENCIA ENTRE 60 Y 120 Hz; NI ENTRE HD+ Y WQHD+ al menos no con mi tipo de uso (mucho navegador, mucho whatsapp, nada de juegos, pelis sólo a veces, porque suelo verlas en TV del salón o en tableta más grande...); si la notara, seguramente las activaría. Y dime: tú realmente notas esas cosas? de verdad? igual es que mis ojos ya son de tío mayor... ;-)

Y respecto al AOD acabonde comentarlo un poco más arriba: lo he probado, claro, en el G6, en el Mate, en éste... pero acabo quitándolo porque lo veo una chorrada (perdón!), no le encuentro utilidad... yo "despierto" el móvil, bien tras estar en el bolsillo o en la mesa, o bien con doble toque o con el botón de [des]bloqueo, y ya veo la hora, las notificaciones, el punto de huella... no necesito que eso esté ahí siempre encendido el 99% de tiempo en que yo no miro el móvil!!! En fin, ya digo... cada uno...

Y lo dicho: cada cual que lo disfrute y configure como quiera pero eso sí: que asuma las decisiones que tome, y casi todas ellas repercuten en el consumo. Qué preferimos, cargar cada 2-3 días o tener todo el rato un AOD que no miro más que instantes puntuales, o una PlayStore activa que está residiendo en memoria y consumiendo ciclos de procesador, o... un lote de cosas más, para mí igual de inútiles.

Sin acritud. Saludos!!

mario123
11/06/21, 17:45:26
como ya dije arriba NO NOTO DIFERENCIA ENTRE 60 Y 120 Hz; NI ENTRE HD+ Y WQHD+ al menos no con mi tipo de uso (mucho navegador, mucho whatsapp, nada de juegos, pelis sólo a veces, porque suelo verlas en TV del salón o en tableta más grande...); si la notara, seguramente las activaría. Y dime: tú realmente notas esas cosas? de verdad? igual es que mis ojos ya son de tío mayor... ;-)

Entre FullHD+ y WQHD+ es complicado apreciar diferencias, es sólo una manía personal porque me encanta llevarlo a su máxima resolución, lo más nítido posible.

Entre 60 y 120Hz hay aún menos diferencia, pero mi vista me agradecerá a la larga una más alta frecuencia de refresco de la pantalla (y ya no te digo nada por las noches con el modo oscuro activado). Pero sí que es verdad que a 120Hz la fluidez de los menús es soberbia.

Y respecto del AOD, es simplemente porque me gusta y porque me acostumbré a llevarlo activado con mis dos anteriores Huawei, ya te digo que el que esté ahí siempre presente el dibujo de la huella me permite desbloquearlo a la máxima velocidad.

RaAmon
11/06/21, 20:08:35
Entre FullHD+ y WQHD+ es complicado apreciar diferencias, es sólo una manía personal porque me encanta llevarlo a su máxima resolución, lo más nítido posible.

Entre 60 y 120Hz hay aún menos diferencia, pero mi vista me agradecerá a la larga una más alta frecuencia de refresco de la pantalla (y ya no te digo nada por las noches con el modo oscuro activado). Pero sí que es verdad que a 120Hz la fluidez de los menús es soberbia.

Y respecto del AOD, es simplemente porque me gusta y porque me acostumbré a llevarlo activado con mis dos anteriores Huawei, ya te digo que el que esté ahí siempre presente el dibujo de la huella me permite desbloquearlo a la máxima velocidad.

Ahí estamos... Complicado apreciar diferencias entre resoluciones, más aún entre tasas de refresco... O sea: que si se llevan bajas, no se nota... Y yo me digo a mí mismo: pues vale, si no se notan, prefiero llevar el móvil "a mínimos" porque consume bastante menos.

E igual que tú te has acostumbrado al AOD y te resulta cómodo, yo estoy acostumbradisimo a tocar el botón para ver hora, notificaciones y zona de huella, y si encima me ahorro un buen porcentaje de batería, pues mira qué bien.

Y así todo... La PlayStore? ni de coña dejo que actualice automáticamente nada... entro una o dos veces al mes, miro lo que hay, y actualizo... La app de Salud? tengo mi reloj Garmin mucho más preciso y con mucha más información, así que ¿para qué voy a dejar que la app esté por ahí debajo chupando la sangre de mi S21U? Y etc. etc. etc...

Y luego la batería... la peña deja cargando el móvil toda la noche... allá ellos; descargan siempre hasta que se apaga el terminal... allá ellos; usan carga rápida... alla ellos. Pero luego nos quejamos de que nos dura.poco. En fin...

Yo llevo mi S21U como un gama media, y me dura cada carga como un gama media... vale. Pero tengo una cojo-cámara a tiro de dedo, que es lo que me interesa, y además, con "4 clics" (o un script) vuelvo a tenerlo a full en un momento... y eso un gama media no lo puede hacer ;-)

A disfrutar del móvil, cada uno a su estilo... Yo reconozco que tal vez sea un poco friki de ésto, y que me tomo la optimización como un reto.

Saludos!

HTC_Tebi
14/06/21, 11:51:41
He visto varios vídeos y dicen 3h de pantalla activa? solo? Están fumaos verdad?

jorge_kai
14/06/21, 20:21:32
blademaner: yo estoy muy contento, pero depende del precio al que lo puedas conseguir. Logicamente no pagaría, a día de hoy, lo que me costó hace meses.

Alundra
15/06/21, 00:23:54
He visto varios vídeos y dicen 3h de pantalla activa? solo? Están fumaos verdad?

Fumaos? Este es mi consumo de hoy a 120hz a FH+

magirus
15/06/21, 07:34:24
llevo desde marzo con el y me sigue pareciendo el movil mas equilibrado del mercado, lo volveria a comprar sin dudarlo un segundo y se lo recomendaria a casi todo el mundo sin miedo a equivocarme, digo casi todo el mundo porque por ejemplo no se lo recomendaria a la gente que viene de estar mucho tiempo con un terminal huawei (hay un compi mensajes mas arriba que comenta que lo vendio decepcionado viniendo de un p30pro), one ui-samsung es radicalmente distinto a emui-huawei, a todos los niveles, digo huawei porque lo conozco bien despues de haber tenido en los ultimos años un mate40pro, p30pro, mate20pro y mate20, pero seguramente seria extrapolable al que venga de estar muchos años con un xiaomi-miui por ejemplo, al resto, a los que vengan de picar a temporadas que si un huawei, un o+, un samsung, que lo compren sin miedo porque es el movil referencia de este año, y los que lleven tiempo con samsung que lo compren con los ojos cerrados porque es el mejor movil que ha hecho la marca hasta la fecha y con diferencia

en cuanto a fallos relevantes en mi caso no he notado ninguno y tengo el culo pelado de todos los samsung gama alta que he tenido desde el S9+, años atras hemos padecido samsung con distintos exynos que han flaqueado en cobertura, calentamiento, rendimiento, etc este año por fin el 2100 ha tenido un rendimiento, gestion de bateria, cobertura y todo lo relacionado con el chipset acorde a su pvp y equivalente al SD, no es un movil perfecto (incomprensible que sigan llamando carga rapida a sus eternos 25w) pero es un movil completisimo que no flaquea en practicamente nada, pantalla y sonido espectaculares, camaras excelentes y sobre todo verstatiles con un zoom de no creerselo, autonomia de lo mejor del mercado en su segmento, estabilidad del sistema, funcionalidades samsung y actualizaciones mejor que ninguna marca (actualizó al parche de junio a finales de mayo y en lo que va de mes van ya 2parches de Junio, y todos los meses desde el lanzamiento esta siendo asi), lo dicho, es un terminal que recomendaria a casi todo el mundo con los ojos cerrados exceptuando esos casos que comente de gente que venga de mucho tiempo con terminales de otras marcas tipo huawei, xiaomi, etc

erigeron
16/06/21, 00:01:19
Fumaos? Este es mi consumo de hoy a 120hz a FH+

Los misterios del S21 ultra...

Unos haciendo 8 horas de pantalla y otros que hacemos entre 4 y 6

Me resulta muy curioso esta disparidad tan grande siendo el mismo teléfono por muy diferente q sea el uso

Alundra
16/06/21, 02:04:18
Los misterios del S21 ultra...

Unos haciendo 8 horas de pantalla y otros que hacemos entre 4 y 6

Me resulta muy curioso esta disparidad tan grande siendo el mismo teléfono por muy diferente q sea el uso

Yo soy de la idea de los que les dan 8 horas llevan muchas cosas capadas. Yo no voy a renunciar a lo que hago con todos mis telefonos. No puedo usar el telefono sin una vpn para las publicidades, si o si uso dual dim. Uso nova launcher. Wunderground para el tiempo en la barra de notificaciones. No se si todas esas cosas influiran porque despues en el consumo detallado no las veo. Pero calculo que si. Pienso que la bateria es mala para el uso "normal" y que si no hay que usar un gama media para no sufrir esas faltas de bateria. Yo por mi lado me arrepiento de la compra del telefono. Creo que hubiera estado mas contento con un gama media con buena bateria

santinhos
16/06/21, 08:41:54
Para empezar, los que hacen menos horas llevan dos sim... Si la gente espera llevarlas, con todo activo, con la pantalla a 120hz y qhd y que le dure 7 u 8 horas, creo que debería esperar a las baterías de grafeno.

gelprofe
16/06/21, 09:09:36
Yo soy de la idea de los que les dan 8 horas llevan muchas cosas capadas. Yo no voy a renunciar a lo que hago con todos mis telefonos. No puedo usar el telefono sin una vpn para las publicidades, si o si uso dual dim. Uso nova launcher. Wunderground para el tiempo en la barra de notificaciones. No se si todas esas cosas influiran porque despues en el consumo detallado no las veo. Pero calculo que si. Pienso que la bateria es mala para el uso "normal" y que si no hay que usar un gama media para no sufrir esas faltas de bateria. Yo por mi lado me arrepiento de la compra del telefono. Creo que hubiera estado mas contento con un gama media con buena bateria

Con esta configuración te ahorras el VPN, con su consumo extra de batería y disfrutas de todo sin publicidad

caraconejo
16/06/21, 10:23:08
Los misterios del S21 ultra...

Unos haciendo 8 horas de pantalla y otros que hacemos entre 4 y 6

Me resulta muy curioso esta disparidad tan grande siendo el mismo teléfono por muy diferente q sea el uso
https://www.teknofilo.com/algunos-moviles-samsung-parecen-estar-agotando-su-bateria-cuando-caminas

erigeron
16/06/21, 11:03:40
Vaya tela
El tema este de la cámara me ha dejado loco
En mi caso llevo una sim, 120hz, Resolución FHD +..
Y un uso normal :rrss, iVoox, tunein, nada de juegos..
Y jamás pasé de 6 horas, en cualquier caso, el móvil es espectacular y no lo cambio por ninguno
Que esperaba mejor autonomía? Pues si, sobretodo viendo consumos por aquí, pero ya digo, me compensa todo lo demás

mario123
16/06/21, 13:31:31
Para empezar, los que hacen menos horas llevan dos sim...

Bueno, yo hago de media 6:30h (rara vez he pasado de 7 horas) de pantalla encendida en día medio desde la última carga completa y sólo llevo una SIM, con buenas coberturas 4G+ o 5G y WiFi. Uso normal, correos, WhatsApp, FB, Instagram, algún juego no exigente ocasionalmente, navegador con frecuencia (el Samsung Internet Browser), pocas llamadas, uso puntual de TomTom Go y Maps...

Pero ya me he acostumbrado. Viniendo de varios Huawei es dificilísimo acostumbrarse a esa duración de batería, pero entiendo perfectamente que llevándolo a WQHD+, 120Hz, Brillo automático (aunque muchas veces lo bajo por su potencia de brillo) y con AOD activado todo el día (salvo por las noches, que lo apago siempre) no se puede pedir mucho más.

Estoy contentísimo con la pantalla, el audio, las coberturas y el desbloqueo por huella (en otros temas no tanto) pero es complicadísimo que un móvil te llene al 100% en todos los aspectos.

santinhos
16/06/21, 15:31:26
Bueno, yo hago de media 6:30h (rara vez he pasado de 7 horas) de pantalla encendida en día medio desde la última carga completa y sólo llevo una SIM, con buenas coberturas 4G+ o 5G y WiFi. Uso normal, correos, WhatsApp, FB, Instagram, algún juego no exigente ocasionalmente, navegador con frecuencia (el Samsung Internet Browser), pocas llamadas, uso puntual de TomTom Go y Maps...

Pero ya me he acostumbrado. Viniendo de varios Huawei es dificilísimo acostumbrarse a esa duración de batería, pero entiendo perfectamente que llevándolo a WQHD+, 120Hz, Brillo automático (aunque muchas veces lo bajo por su potencia de brillo) y con AOD activado todo el día (salvo por las noches, que lo apago siempre) no se puede pedir mucho más.

Estoy contentísimo con la pantalla, el audio, las coberturas y el desbloqueo por huella (en otros temas no tanto) pero es complicadísimo que un móvil te llene al 100% en todos los aspectos.
6:30 de pantalla en un móvil con 120hz no está nada mal. Mirad a la competencia los datos que está arrojando.

krasnaya_zvezda
16/06/21, 15:39:42
A mi lo que me deja mal sabor de boca en este móvil es la cámara principal y la gran angular. Si las comparo con las del P40 Pro o Mate 40 Pro, acuarela, ruido, falta de detalle... Incluso si se compara con la S20 Ultra. Eso después de varios meses de actualizaciones, donde supuestamente mejoraban la cámara mes a mes. En realidad, no ha habido mejora y estoy decepcionado por en lo que concierne a estas dos cámaras.

Alundra
16/06/21, 16:08:45
Con esta configuración te ahorras el VPN, con su consumo extra de batería y disfrutas de todo sin publicidad

muchas gracias, no lo conocia :platano:

mario123
16/06/21, 17:03:08
A mi lo que me deja mal sabor de boca en este móvil es la cámara principal y la gran angular. Si las comparo con las del P40 Pro o Mate 40 Pro, acuarela, ruido, falta de detalle... Incluso si se compara con la S20 Ultra. Eso después de varios meses de actualizaciones, donde supuestamente mejoraban la cámara mes a mes. En realidad, no ha habido mejora y estoy decepcionado por en lo que concierne a estas dos cámaras.

Yo también estoy notando cierta falta de detalle comparándolo con mi anterior Huawei P40 Pro, no es escandaloso pero lo he notado. Pero también el S21 Ultra tiene mejor zoom y mejor fotografía de cerca (mucho más detalle de cerca que el P40 Pro) aún careciendo ambos de lente macro dedicada.

Es lo que tiene venir de Huawei, que lo hace casi todo perfecto en fotografía móvil, te pone el listón altísimo en duración de batería y en fotografía.

krasnaya_zvezda
16/06/21, 23:35:17
Yo también estoy notando cierta falta de detalle comparándolo con mi anterior Huawei P40 Pro, no es escandaloso pero lo he notado. Pero también el S21 Ultra tiene mejor zoom y mejor fotografía de cerca (mucho más detalle de cerca que el P40 Pro) aún careciendo ambos de lente macro dedicada.

Es lo que tiene venir de Huawei, que lo hace casi todo perfecto en fotografía móvil, te pone el listón altísimo en duración de batería y en fotografía.

Cierto, en zoom es una maravilla y fotos macros también, claramente por encima del P40 Pro.

RedDevilPy
17/06/21, 16:48:23
Estaba a punto de comprarme el S21 Ultra porque necesito un móvil con buena cámara, pero leyendo las opiniones dispares con relación a esto creo que aguardaré a que se lance un mejor móvil.
Ya que vengo del P40 Pro que lo dejé de lado por carecer de servicios de Google, y como mínimo espero algo igual o mejor que el P40 Pro en cuanto a cámara se refiere.