Ver la Versión Completa : Htcmania o Xiaomimania ?
flakohtc
30/03/21, 12:03:49
Hola compañeros, me hago esta pregunta, ya que estoy flipando con la cantidad de noticias de Xiaomi que se ponen en la seccion noticias de esta web.
Entiendo que la empresa debe estar metiendo pasta en publicidad, pero vamos, que parece esta web un publireportaje de Xiaomi.
Y que conste que no tengo nada en contra de Xiaomi, tengo varios productos de la marca, peroooo...
Salud amigos.
Miguelgas
30/03/21, 12:14:22
Hola compañeros, me hago esta pregunta, ya que estoy flipando con la cantidad de noticias de Xiaomi que se ponen en la seccion noticias de esta web.
Entiendo que la empresa debe estar metiendo pasta en publicidad, pero vamos, que parece esta web un publireportaje de Xiaomi.
Y que conste que no tengo nada en contra de Xiaomi, tengo varios productos de la marca, peroooo...
Salud amigos.
Simplemente esta semana xiaomi ha estado presentando muchos productos nuevos. Ademas, xiaomi es una marca que suele presentar algo todos los meses, por lo que es común ver noticias relacionadas.
NO uso xiaomi actualmente pero los datos demuestran que lo están haciendo muy bien. El precio del nuevo mi 11 ultra en china destroza a la competencia y es algo digno de admirar. Y este es solo un ejemplo.
Y sobre publireportajes, no estoy de acuerdo ya que se muestran noticias de todo tipo. A veces me canso de ver algunas de xiaomi repetidas pero es tan facil como dejar de leer y pasar a la siguiente noticia. Y por ultimo, debes entender que mucha gente se gana la vida con publireportajes y no hacen daño a nadie.
Dperez12
30/03/21, 12:19:59
Pero tú dónde has visto? En la sección general no hay ninguna.
Como no hayas visto en el apartado de xiaomi...
ganterjunior
30/03/21, 12:23:47
Es normal que haya más noticias de Xiaomi...
Básicamente porque presentan cada dos por tres algo nuevo... xD
Pero eso no significa que el foro sea "xiaomimania"
Todo lo nuevo que sacan las demás marcas tiene su noticia
jorge_kai
30/03/21, 12:28:40
Hola compañeros, me hago esta pregunta, ya que estoy flipando con la cantidad de noticias de Xiaomi que se ponen en la seccion noticias de esta web.
Entiendo que la empresa debe estar metiendo pasta en publicidad, pero vamos, que parece esta web un publireportaje de Xiaomi.
Y que conste que no tengo nada en contra de Xiaomi, tengo varios productos de la marca, peroooo...
Salud amigos.
es sencillo de entender. Ayer presentaron un montón de productos. Hoy también lo harán. Todo eso es noticia.
Cuando lo hace Huawei, pues buena parte de las noticias son de Huawei. Cuando lo hace Samsung, pues es Samsungmania.
santinhos
30/03/21, 12:41:57
Hola compañeros, me hago esta pregunta, ya que estoy flipando con la cantidad de noticias de Xiaomi que se ponen en la seccion noticias de esta web.
Entiendo que la empresa debe estar metiendo pasta en publicidad, pero vamos, que parece esta web un publireportaje de Xiaomi.
Y que conste que no tengo nada en contra de Xiaomi, tengo varios productos de la marca, peroooo...
Salud amigos.
Hombre... ha habido día grande de lanzamientos en Xiaomi. Lógico que se publiquen noticias sobre ellos. Cuando si no...
flakohtc
30/03/21, 13:09:43
No digo que no sea asi, lo de que han presentado muchas cosas, pero es que me impactó ver tanto titular de la marca,
Salud, gente buena,:ok:
InspireD
31/03/21, 00:50:59
PizzeroMANIA.
FoxFurius
31/03/21, 01:17:46
No digo que no sea asi, lo de que han presentado muchas cosas, pero es que me impactó ver tanto titular de la marca,
Salud, gente buena,:ok:
También te digo, como tengan que vivir de las noticias de HTC, mal va la cosa... XD
miguelm3
31/03/21, 08:28:33
A ver, qué esperabas, con todos los lanzamientos que ha tenido Xiaomi en solo dos días...
flakohtc
31/03/21, 10:21:47
También te digo, como tengan que vivir de las noticias de HTC, mal va la cosa... XD
Cierto, quien podía prever que esa marca fuera hoy en día lo que es, nada. Esto cambia muy rápido.
geoswat
31/03/21, 12:57:51
Yo diría que es más Samgsungmania
NixxxoN
31/03/21, 13:46:30
Los chinos son los reyes de la propaganda y el spam por internet y por redes sociales y lo han hecho desde sus inicios con spam a tope, aun me acuerdo de los redmi 1, semejantres truños de moviles, y encima de importación y si garantía y los vendían como la panacea, unico argumento posible el precio, que costaban 4 duros, pero por muy baratos que fueran seguían siendo truños épicos.
Los chinos son los reyes de la propaganda y el spam por internet y por redes sociales y lo han hecho desde sus inicios con spam a tope, aun me acuerdo de los redmi 1, semejantres truños de moviles, y encima de importación y si garantía y los vendían como la panacea, unico argumento posible el precio, que costaban 4 duros, pero por muy baratos que fueran seguían siendo truños épicos.
Pero qué dices, hombre... ¿Acaso llegaste a probar un Redmi 1? Y ¿eres consciente de las bazofias que te vendían Samsung, HTC, Sony o LG en esa época por los 130 euros que costaba el Redmi 1 en tiendas chinas?
En fin...
Saludos
NixxxoN
31/03/21, 14:34:39
Pero qué dices, hombre... ¿Acaso llegaste a probar un Redmi 1? Y ¿eres consciente de las bazofias que te vendían Samsung, HTC, Sony o LG en esa época por los 130 euros que costaba el Redmi 1 en tiendas chinas?
En fin...
Saludos
La diferencia es que los Samsung, HTC, Sony, LG, etc. no engañaban a nadie y sí que se vendían como lo que eran, bazofias baratas.
Entonces el mejor movil barato de calle era el Moto G. Esos redmi se vendian incluso como mejores que el Moto G, y ni por asomo, eran chustas de importación con el software chino a medio traducir.
Johny1979
31/03/21, 14:50:30
La diferencia es que los Samsung, HTC, Sony, LG, etc. no engañaban a nadie y sí que se vendían como lo que eran, bazofias baratas.
Entonces el mejor movil barato de calle era el Moto G. Esos redmi se vendian incluso como mejores que el Moto G, y ni por asomo, eran chustas de importación con el software chino a medio traducir.
Tu estás muy mal ¿ pero que dices ?....
El xiaomi redmi 1s únicamente vendía en China, es imposible que quisieran vender nada como lo que no era, por que xiaomi en 2013 SOLO comerciaba en China ( de aquella ni siquiera en la India) , NO EXISTÍAN modelos globales, por lo tanto xiaomi no te vendía el software a medio traducir sino tiendas de importación chinas.
Estás mintiendo como un bellaco contra la empresa y lo más flipante es que todo esto ya lo sabes.
Y hay que tenerlos cuadrados para criticar algo y tener un móvil chino cuya rom EUI ( leeco ) venía perfectamente traducida en chino mandarín.
La diferencia es que los Samsung, HTC, Sony, LG, etc. no engañaban a nadie y sí que se vendían como lo que eran, bazofias baratas.
Entonces el mejor movil barato de calle era el Moto G. Esos redmi se vendian incluso como mejores que el Moto G, y ni por asomo, eran chustas de importación con el software chino a medio traducir.
Repito la pregunta: ¿llegaste a probar el Redmi 1? Es que lo que dices no puede ser más cuñado. :facepalm:
¿Qué significa eso de que los Samsung, HTC, Sony y LG "no engañaban a nadie y sí que se vendían como lo que eran, bazofias baratas"? ¿Acaso ponía en la caja que el producto era una basura? ¿Te los regalaban al entrar en un centro comercial?
Tampoco sé de dónde sacas eso de que "esos redmi se vendian incluso como mejores que el Moto G", pero bueno, ya que lo mencionas te diré que el Redmi 1 no estaba lejos del Moto G en prestaciones y calidad.
Déjalo ya, NixxxoN. :facepalm:
Saludos
ganterjunior
31/03/21, 14:52:00
La diferencia es que los Samsung, HTC, Sony, LG, etc. no engañaban a nadie y sí que se vendían como lo que eran, bazofias baratas.
Entonces el mejor movil barato de calle era el Moto G. Esos redmi se vendian incluso como mejores que el Moto G, y ni por asomo, eran chustas de importación con el software chino a medio traducir.
Tú siempre hablas como si fueras experto de todo... xD
No has vivido la época buena de Xiaomi...
No sabes lo que era en su día tener el redmi 1
O el redmi note 2 por 120€
O sin ir tan atrás (y sin ir a china) el redmi note 4 global por 130€...
Lo que te daban las demás marcas por esos precios es que era ridículo...
Lo que ha hecho y está haciendo Xiaomi en España es una barbaridad y gracias a Xiaomi muchísima gente que no se puede permitir gastarse mucho dinero en un móvil tienen un móvil bastante bueno
NixxxoN
31/03/21, 14:58:08
Tu estás muy mal ¿ pero que dices ?....
El xiaomi redmi 1s únicamente vendía en China, es imposible que quisieran vender nada como lo que no era, por que xiaomi SOLO comerciaba en China ( de aquella ni siquiera en la India) , NO EXISTÍAN modelos globales, por lo tanto xiaomi no te vendía el software a medio traducir sino tiendas de importación chinas.
Estás mintiendo como un bellaco contra la empresa y lo más flipante es que todo esto ya lo sabes.
Y hay que tenerlos cuadrados para criticar algo y tener un móvil chino cuya rom EUI ( leeco ) venía perfectamente traducida en chino mandarín.
Repito la pregunta: ¿llegaste a probar el Redmi 1? Es que lo que dices no puede ser más cuñado. :facepalm:
¿Qué significa eso de que los Samsung, HTC, Sony y LG "no engañaban a nadie y sí que se vendían como lo que eran, bazofias baratas"? ¿Acaso ponía en la caja que el producto era una basura? ¿Te los regalaban al entrar en un centro comercial?
Tampoco sé de dónde sacas eso de que "esos redmi se vendian incluso como mejores que el Moto G", pero bueno, ya que lo mencionas te diré que el Redmi 1 no estaba lejos del Moto G en prestaciones y calidad.
Déjalo ya, @NixxxoN (https://www.htcmania.com/member.php?u=1413648). :facepalm:
Saludos
Tú siempre hablas como si fueras experto de todo... xD
No has vivido la época buena de Xiaomi...
No sabes lo que era en su día tener el redmi 1
O el redmi note 2 por 120€
O sin ir tan atrás (y sin ir a china) el redmi note 4 global por 130€...
Lo que te daban las demás marcas por esos precios es que era ridículo...
Lo que ha hecho y está haciendo Xiaomi en España es una barbaridad y gracias a Xiaomi muchísima gente que no se puede permitir gastarse mucho dinero en un móvil tienen un móvil bastante bueno
Se nota que no andabais por forocoches en aquella época entonces
Literal, existiendo el Moto G que era el mejor móvil barato de calle (por unos 150), empezaron a llegar los de redmi vendiendolos como el no va más en moviles baratos, por 100€, asegurando que eran lo mismo que los moto G pero más baratos. Tengo buena memoria, os puedo asegurar que no miento.
No me invento nada. Es la época que xiaomi empezó a hacer spam a saco por internet y por foros. No se si era directamente xiaomi o los re-vendedores de aliexpress que iban con comisión, pero el spam era más que descarado
Esos moviles iban con mediateks chusteros y los modelos más económicos tenían 1gb de ram y 4 de almacenamiento, eran inferiores al moto G en hard, y por supesto en soft, lo único que tenían a favor era el precio, y en parte por ser de importación
En aquella época si alguien quería un movil barato y venía a pedir opinión en un foro, hasta entonces siempre se había dicho exclusivamente Moto G. Nadie jamás decía otra alternativa de Samsung, LG, Sony, HTC, etc.
ganterjunior
31/03/21, 15:08:18
Se nota que no andabais por forocoches en aquella época entonces
Literal, existiendo el Moto G que era el mejor móvil barato de calle (por unos 150), empezaron a llegar los de redmi vendiendolos como el no va más en moviles baratos, por 100€, asegurando que eran lo mismo que los moto G pero más baratos. Tengo buena memoria, os puedo asegurar que no miento.
No me invento nada. Es la época que xiaomi empezó a hacer spam a saco por internet y por foros. No se si era directamente xiaomi o los re-vendedores de aliexpress que iban con comisión, pero el spam era más que descarado
Esos moviles iban con mediateks chusteros y los modelos más económicos tenían 1gb de ram y 4 de almacenamiento, eran inferiores al moto G en hard, y por supesto en soft, lo único que tenían a favor era el precio, y en parte por ser de importación
En aquella época si alguien quería un movil barato y venía a pedir opinión en un foro, hasta entonces siempre se había dicho exclusivamente Moto G. Nadie jamás decía otra alternativa de Samsung, LG, Sony, HTC, etc.
Claro que sí...
Y luego Xiaomi saco el redmi 1s que se podía conseguir por 60-70€ en 2014
Y luego Motorola saco en 2014 por 160€ un refrito del moto g pero con 4G...
Y Xiaomi saco el redmi note 4G con 3100 mAh 4G y 2Gb de RAM por 160€ que lo podías conseguir fácilmente por 100€ (yo lo pillé en navidad del 2014 por 96€)
Y ya sigue avanzando los años 2015, 2016, 2017, 2018 y mira las bestias que sacaba Xiaomi a un precio ridículo...
En España le debemos mucho a Xiaomi por sacar estos móviles te guste o no
NixxxoN
31/03/21, 15:13:15
Claro que sí...
Y luego Xiaomi saco el redmi 1s que se podía conseguir por 60-70€ en 2014
Y luego Motorola saco en 2014 por 160€ un refrito del moto g pero con 4G...
Y Xiaomi saco el redmi note 4G con 3100 mAh 4G y 2Gb de RAM por 160€ que lo podías conseguir fácilmente por 100€ (yo lo pillé en navidad del 2014 por 96€)
Y ya sigue avanzando los años 2015, 2016, 2017, 2018 y mira las bestias que sacaba Xiaomi a un precio ridículo...
En España le debemos mucho a Xiaomi por sacar estos móviles te guste o no
Los vendían como mejores que el moto G, y obviamente no lo eran. No digo mejor relación calidad-precio, aqui ya no entro, digo mejores, sin más.
ganterjunior
31/03/21, 15:18:29
Los vendían como mejores que el moto G, y obviamente no lo eran. No digo mejor relación calidad-precio, aqui ya no entro, digo mejores, sin más.
El redmi 1s y el moto g eran lo mismo...
Ya que tenían el mismo hardware
Osea que lo vendían como mejores básicamente porque valía casi 30€ menos
Luego el moto g 4G seguía siendo un moto g pero con 4G (vamos que seguía con 1gb de RAM, una batería de 2070 mAh etc etc) por 160€
El redmi note 4G como dije antes tenía 2GB de RAM, 3100 mAh y 4G por 160€ pero siempre estaba bastante más barato...
Y ya a partir de ese redmi note 4G Xiaomi se comió el mercado y a sus rivales en hardware/precio...
Así que veo lógico que tuvieran en ese tiempo como los mejores a Xiaomi
Se nota que no andabais por forocoches en aquella época entonces
Literal, existiendo el Moto G que era el mejor móvil barato de calle (por unos 150), empezaron a llegar los de redmi vendiendolos como el no va más en moviles baratos, por 100€, asegurando que eran lo mismo que los moto G pero más baratos. Tengo buena memoria, os puedo asegurar que no miento.
No me invento nada. Es la época que xiaomi empezó a hacer spam a saco por internet y por foros. No se si era directamente xiaomi o los re-vendedores de aliexpress que iban con comisión, pero el spam era más que descarado
Esos moviles iban con mediateks chusteros y los modelos más económicos tenían 1gb de ram y 4 de almacenamiento, eran inferiores al moto G en hard, y por supesto en soft, lo único que tenían a favor era el precio, y en parte por ser de importación
En aquella época si alguien quería un movil barato y venía a pedir opinión en un foro, hasta entonces siempre se había dicho exclusivamente Moto G. Nadie jamás decía otra alternativa de Samsung, LG, Sony, HTC, etc.Ah, bueno. Resulta que no «los vendían como mejores», simplemente leíste opiniones de algún forocochero que consideraba que era mejor (por cierto, ¿tienes alguna prueba de ello? me bastaría un simple enlace) y de eso deduces que «los vendían como mejores». Haber empezado por ahí, hombre. :facepalm:
El Moto G no tenía mejor hardware que el Redmi 1, en realidad era casi idéntico. De hecho el segundo tenía 0,2" extras de pantalla, su cámara era un pelín mejor y disponía de ranuras DualSIM y MicroSD, cosas que el primero no tenía.
Déjalo ya, en serio.
Saludos
NixxxoN
31/03/21, 15:34:21
El redmi 1s y el moto g eran lo mismo...
Ya que tenían el mismo hardware
Osea que lo vendían como mejores básicamente porque valía casi 30€ menos
Luego el moto g 4G seguía siendo un moto g pero con 4G (vamos que seguía con 1gb de RAM, una batería de 2070 mAh etc etc) por 160€
El redmi note 4G como dije antes tenía 2GB de RAM, 3100 mAh y 4G por 160€ pero siempre estaba bastante más barato...
Y ya a partir de ese redmi note 4G Xiaomi se comió el mercado y a sus rivales en hardware/precio...
Así que veo lógico que tuvieran en ese tiempo como los mejores a Xiaomi
Solo el procesador era igual. El redmi 1s tenia un diseño cuadrado bastante cutre, y lo peor, mientras que el moto g llevaba android puro bastante bien optimizado y para el hardware que tenía funiconaba muy bien, por otro lado el redmi llevaba la capa esa china a medio traducir, con problemas, no estaba hecha para el mercado internacional, y por supuesto cero actualizaciones. Y al ser de importación no tenía ni garantía ni nada.
Objetivamente el Moto G fue el mejor movil barato en sus tres primeras generaciones.
Ah, bueno. Resulta que no «los vendían como mejores», simplemente leíste opiniones de algún forocochero que consideraba que era mejor (por cierto, ¿tienes alguna prueba de ello? me bastaría un simple enlace) y de eso deduces que «los vendían como mejores». Haber empezado por ahí, hombre. :facepalm:
El Moto G no tenía mejor hardware que el Redmi 1, en realidad era casi idéntico. De hecho el segundo tenía 0,2" extras de pantalla, su cámara era un pelín mejor y disponía de ranuras DualSIM y MicroSD, cosas que el primero no tenía.
Déjalo ya, en serio.
Saludos
Te referirás al Redmi 1s, porque el redmi 1 a secas llevaba un mierdatek.
Solo porque ambos llevaran el SD 400 no los convertía en "casi idénticos". Arriba explico por qué.
Déjalo tú.
ganterjunior
31/03/21, 15:49:50
Solo el procesador era igual. El redmi 1s tenia un diseño cuadrado bastante cutre, y lo peor, mientras que el moto g llevaba android puro bastante bien optimizado y para el hardware que tenía funiconaba muy bien, por otro lado el redmi llevaba la capa esa china a medio traducir, con problemas, no estaba hecha para el mercado internacional, y por supuesto cero actualizaciones. Y al ser de importación no tenía ni garantía ni nada.
Objetivamente el Moto G fue el mejor movil barato en sus tres primeras generaciones.
Te referirás al Redmi 1s, porque el redmi 1 a secas llevaba un mierdatek.
Solo porque ambos llevaran el SD 400 no los convertía en "casi idénticos". Arriba explico por qué.
Déjalo tú.
Objetivamente no has tenido ninguno y eres un hater de Xiaomi*
Y no solo es tener un sd 400, tenía mejor cámara el redmi 1s, tenía para poner micro SD
Detallitos que mejoraban al moto G
Pero bueno que debatir esto con alguien que habla de oídas y que pone de ejemplo ForoCoches es tontería
Muchos en este foro sabemos los movilazos que sacaba (y saca) Xiaomi y lo que era tener un móvil sin lagazos por poco más de 100€ xD
NixxxoN
31/03/21, 15:55:48
Objetivamente no has tenido ninguno y eres un hater de Xiaomi*
Y no solo es tener un sd 400, tenía mejor cámara el redmi 1s, tenía para poner micro SD
Detallitos que mejoraban al moto G
Pero bueno que debatir esto con alguien que habla de oídas y que pone de ejemplo ForoCoches es tontería
Muchos en este foro sabemos los movilazos que sacaba (y saca) Xiaomi y lo que era tener un móvil sin lagazos por poco más de 100€ xD
Madre mia...
Eso de que no tenía lag, te refieres a las transiciones de iconos de la pantalla principal y los menús, no? Porque como te pusieras a hacer una tarea exigiente o a jugar a segun qué, el petardeo era épico :sisi1: Y no digo solo el redmi, en cualquier movil que llevase un SD 400 o hardware de gama baja, da igual
En fin, si eras feliz con eso, no te voy a quitar la ilusión
felipe_89
31/03/21, 16:00:21
decir q por el año 2014-2015 las demas marcas vendian moviles q ya se sabian q eran malos.... lo sabiamos 4 gatos q andamos en los foros, pero cuanta gente odiaba y aun odia samsung por sus galaxy mini o galaxy young... o los lg g3 o g5, moviles gama baja, muy baja q te costaban mas q un redmi q se lo comia con patatas en todo, problema, el importarlo pero lo demas nada, el unico q le hizo frente era el moto g pero tampoco es para decir lo q dices de los redmi de esos años.
Y es lo q te dicen los compañeros, en españa con el poder adquisitivo q tenemos es de agradecir q salieran empresas como xiaomi q, tendra bugs en su sistema operativo y lo q quieras, nos vendia moviles con un hardware cada vez mejor por un precio siempre bajo obligando a las demas marcas a hacer lo mismo para competir en el mercado, a dia de hoy para mi esa estela de calidad precio la perdio un poco pero imagino q al expandirse tanto pues subiria un poco los precios, pero reitero creo q ayudo a q empresas como samsung bajasen el precio de cierto hardware(obviamente a nivel mundial aunq en españa lo notasemos mas, otra vez por nuestro poder adquisitivo)
dicho esto, aunq es offtopic, creo q los moviles estan mucho mas caros q hace 5años y si, me direis q tienen mas tecnologia, yo lo veo mas como q tenemos una burbuja y esta inflada pero no tengo datos solo es una opinion, ya q las empresas cada año le meten a sus telefonos 50-100€ de subidita de precio ya q seguimos pagando
edito para comentar q no es comparable el rendimiento q daba el sd400 vs sd800 en la epoca a lo q te da en el 2021 un sd480 vs un sd888, se quedaban cortos mucho antes los gama baja pero estos 6-7años hay ayudado a q los micros de gama baja sean funcionales mas tiempo y los de gama alta sean autenticos aviones para durar y durar
Hola compañeros, me hago esta pregunta, ya que estoy flipando con la cantidad de noticias de Xiaomi que se ponen en la seccion noticias de esta web.
Entiendo que la empresa debe estar metiendo pasta en publicidad, pero vamos, que parece esta web un publireportaje de Xiaomi.
Y que conste que no tengo nada en contra de Xiaomi, tengo varios productos de la marca, peroooo...
Salud amigos.
Ratamanía jajajaja
felipe_89
31/03/21, 16:06:37
y respecto a la pregunta del OP, no se si el foro tiene patrocinios o no, pero es q si xiaomi saca 1 telefono cada semana es normal q en la seccion noticias se indique tal circunstancia para q la gente lo sepa, al igual q hacen cuando sale algo de apple, oppo, huawei.... pero claro con la diferencia q estas marcas sacan entre todas tantos como xiaomi por eso parece q hay mas noticias, como dice un canal q seguro muchos reconoceis, la churreria de los moviles
molina22
31/03/21, 16:08:52
Son tiempos duros para los haters de xiaomi
ganterjunior
31/03/21, 16:12:20
Madre mia...
Eso de que no tenía lag, te refieres a las transiciones de iconos de la pantalla principal y los menús, no? Porque como te pusieras a hacer una tarea exigiente o a jugar a segun qué, el petardeo era épico :sisi1: Y no digo solo el redmi, en cualquier movil que llevase un SD 400 o hardware de gama baja, da igual
En fin, si eras feliz con eso, no te voy a quitar la ilusión
Yo en ningún momento he dicho eso... xD
He dicho que por poco más de 100€ con Xiaomi por esos años teníamos móviles que daban cero lagazos
Por ejemplo dime un móvil en 2017 por 150€ de otra marca que no sea Xiaomi
NixxxoN
31/03/21, 16:45:12
Yo en ningún momento he dicho eso... xD
He dicho que por poco más de 100€ con Xiaomi por esos años teníamos móviles que daban cero lagazos
Por ejemplo dime un móvil en 2017 por 150€ de otra marca que no sea Xiaomi
Había la tira no xiaomi, otra cosa es que tú ya no te acuerdes.
Usa un buscador de moviles con ese año y los verás
ganterjunior
31/03/21, 17:14:05
Había la tira no xiaomi, otra cosa es que tú ya no te acuerdes.
Usa un buscador de moviles con ese año y los verás
Jajajajaja
Que grande...
Entiendo que no me puedas decir ningún móvil por 150€ del 2017 decente de otra marca ya que no existe...xD
NixxxoN
31/03/21, 17:30:59
Jajajajaja
Que grande...
Entiendo que no me puedas decir ningún móvil por 150€ del 2017 decente de otra marca ya que no existe...xD
Te acabo de decir que los busques tu, que no quiero perder mi tiempo en hacerte una lista
Jajajajaja
Que grande...
Entiendo que no me puedas decir ningún móvil por 150€ del 2017 decente de otra marca ya que no existe...xD
A finales de 2017 fue cuando salió el mi a1, que se vendió como rosquillas. La verdad es que no recuerdo que tuviera muchos rivales.
Mi primer Xiaomi fue un mi 2s, y tengo un buen recuerdo de él. No era un gama baja, y por entonces sólo cuatro locos comprábamos un móvil chino de esos precios, pero ya digo, recuerdo que funcionaba bastante bien.
Nettizen
31/03/21, 19:51:36
Jajajajaja
Que grande...
Entiendo que no me puedas decir ningún móvil por 150€ del 2017 decente de otra marca ya que no existe...xD
por 150€ no peor por 190€ compré yo un Galaxy A3 2017 que se comía a todos lo de su gama de precio menos en rendimiento.
carapapa
31/03/21, 20:11:40
Nunca llueve a gusto de todos
Solo el procesador era igual. El redmi 1s tenia un diseño cuadrado bastante cutre, y lo peor, mientras que el moto g llevaba android puro bastante bien optimizado y para el hardware que tenía funiconaba muy bien, por otro lado el redmi llevaba la capa esa china a medio traducir, con problemas, no estaba hecha para el mercado internacional, y por supuesto cero actualizaciones. Y al ser de importación no tenía ni garantía ni nada.
Objetivamente el Moto G fue el mejor movil barato en sus tres primeras generaciones.
Te referirás al Redmi 1s, porque el redmi 1 a secas llevaba un mierdatek.
Solo porque ambos llevaran el SD 400 no los convertía en "casi idénticos". Arriba explico por qué.
Déjalo tú.Llevaba un Mediatek MT6589T, un SoC que estaba al mismo nivel que el Snapdragon 400 tanto a nivel de arquitectura como de potencia y eficiencia.
Llamarlo «Mierdatek» denota un nivel de pobreza mental y de cuñadismo similar a de los personajes que llaman «Exytek» a los Samsung Exynos para tratar de denigrarlos. :facepalm:
Y MiUI era una capa imperfecta (de hecho lo sigue siendo), pero en general funcionaba muy bien y aportaba características con las cuales el Android puro de la época (Jelly Bean, para más señas) ni soñaba.
Saludos
P.D.: Todavía conservo por casa un Redmi 1 que aún funciona con una solvencia sorprendente para tratarse de un smartphone que tiene 8 años entre pecho y espalda. Cuando quieras lo confrontamos a cualquier Android de la misma antigüedad y de PVP inferior a 250 euros, a ver quién sale perdiendo...
Te acabo de decir que los busques tu, que no quiero perder mi tiempo en hacerte una lista
Nixxxon, vende ese Leeco, capaz saques para comprarte algo más decente como un Xiaomi
Debe ser jodido ser tan crítico con una marca que nunca tuviste ningún móvil de ellos (claro que con tu historial...)
Vaya pepinazos tienes a precio de risa entre 250e y 300e con el F3!
Ánimos Nixxxon 👍
ganterjunior
31/03/21, 23:17:57
por 150€ no peor por 190€ compré yo un Galaxy A3 2017 que se comía a todos lo de su gama de precio menos en rendimiento.
Hombre por 130€ me pille yo el redmi note 4 global (4gb de RAM 64gb ROM)...
Que quitando la pantalla y quizás la cámara es bastante mejor móvil que ese A3 2017 xD
YaClaro
01/04/21, 00:11:34
Es porque Xiaomi va lanzando móvil nuevo casi por semana, es normal que se hable de la marca cada 2x3 y esta semana han lanzado su gama más importante del año.
NixxxoN
01/04/21, 00:13:24
Llevaba un Mediatek MT6589T, un SoC que estaba al mismo nivel que el Snapdragon 400 tanto a nivel de arquitectura como de potencia y eficiencia.
Llamarlo «Mierdatek» denota un nivel de pobreza mental y de cuñadismo similar a de los personajes que llaman «Exytek» a los Samsung Exynos para tratar de denigrarlos. :facepalm:
Y MiUI era una capa imperfecta (de hecho lo sigue siendo), pero en general funcionaba muy bien y aportaba características con las cuales el Android puro de la época (Jelly Bean, para más señas) ni soñaba.
Saludos
P.D.: Todavía conservo por casa un Redmi 1 que aún funciona con una solvencia sorprendente para tratarse de un smartphone que tiene 8 años entre pecho y espalda. Cuando quieras lo confrontamos a cualquier Android de la misma antigüedad y de PVP inferior a 250 euros, a ver quién sale perdiendo...
Ah vale, te cabreas porque lo tuviste tu... Por favor que ya somos mayorcitos, y sabes lo que había, hay que decir las cosas como son, que por los cuatro duros que te debió costar cumplia con su función, pero, era lo que era
Pudiste ni siquiera encontrar una rom alternativa llevando ese mediatek y siendo un gama bajao o te tuviste que tragar el miui versión china con todo lo que acarreaba? El GPS te funcionaba? Venga, se sincero
La diferencia entre ésto y un moto G es que el moto G funcionaba perfectamente y con el software bien pulido y traducido, pero bueno, el cuñao soy yo, claro que sí.
Ah vale, te cabreas porque lo tuviste tu... Por favor que ya somos mayorcitos, y sabes lo que había, hay que decir las cosas como son, que por los cuatro duros que te debió costar cumplia con su función, pero, era lo que era
Pudiste ni siquiera encontrar una rom alternativa llevando ese mediatek y siendo un gama bajao o te tuviste que tragar el miui versión china con todo lo que acarreaba? El GPS te funcionaba? Venga, se sincero
La diferencia entre ésto y un moto G es que el moto G funcionaba perfectamente y con el software bien pulido y traducido, pero bueno, el cuñao soy yo, claro que sí.
Pues si somos mayorcitos demuéstralo, que ya te vale...
Yo no me cabreo, pero no has parado de soltar disparates en todo el día :facepalm:
Claro que el Redmi cumplía su función, igual que el Moto G y que casi todos los smartphones del mercado. La diferencia es que algunos la cumplen mejor y otros peor en relación al precio que cuestan. Y el Redmi es de los primeros, que en definitiva es lo que se busca.
Conozco a la perfección el Moto G, de hecho también pasó uno por mi casa (en concreto la versión 4G). Y efectivamente en su época era de lo mejorcito que había en relación calidad/prestaciones/precio, pero insisto en que el Redmi no le iba muy a la zaga. Y te pongas como te pongas, el Redmi tenía también una relación calidad/prestaciones/precio superior a la de la inmensa mayoría de smartphones de su gama de precios.
El mío llevaba la ROM de Xiaomi.eu, que funcionaba notablemente bien y recibió un montón de actualizaciones menores. Sí, es cierto que no había muchas ROMs a elegir, pero los que comprábamos ese modelo sabíamos lo que había y nos seguía mereciendo la pena. También me funcionaba correctamente el GPS, yo jamás sufrí ningún problema por mucho que te produzca urticaria leerlo.
En fin, no entiendo el odio absurdo que sentís algunos hacia determinadas marcas. Me parece bastante patético...
Saludos
miguelm3
01/04/21, 09:38:22
Subrealista que se esté debatiendo sobre teléfonos de hace 6 años...
Tuve tanto el primer Moto G (16gb) como el redmi 1s, y los dos eran prácticamente iguales en cuanto a rendimiento y specs. Acabé quedándome con el redmi por tener miui (ya cansado de android stock por aquel entonces) y tener expansión por microsd.
Después de tener ambos, me parece mejor terminal el redmi que el moto
NixxxoN
01/04/21, 10:23:47
Conozco a la perfección el Moto G, de hecho también pasó uno por mi casa (en concreto la versión 4G). Y efectivamente en su época era de lo mejorcito que había en relación calidad/prestaciones/precio, pero insisto en que el Redmi no le iba muy a la zaga. Y te pongas como te pongas, el Redmi tenía también una relación calidad/prestaciones/precio superior a la de la inmensa mayoría de smartphones de su gama de precios.
Con precio chino y sin IVA es más fácil tener buena relación calidad/precio eh?
No se sabe la relación calidad precio real de esos xiaomis de los primeros años porque no se sabe el precio real en españa para comparar... eran todos de importación y el precio era chino, un % importante más bajo siempre respecto a que hubiera tenido precio real en españa.
Eso del contrabando es una de las razones porque yo, tu y cualquiera que sea partidario de la legalidad le cogiese asquete, está justificado.
Además de los lanzamientos hay que tener en cuenta que Xiaomi 3w quien más vende en España en este momento por sus precios, con solo ver la actividad en los foros de Xiaomi....
demalamanera
01/04/21, 12:13:20
Con precio chino y sin IVA es más fácil tener buena relación calidad/precio eh?
No se sabe la relación calidad precio real de esos xiaomis de los primeros años porque no se sabe el precio real en españa para comparar... eran todos de importación y el precio era chino, un % importante más bajo siempre respecto a que hubiera tenido precio real en españa.
Eso del contrabando es una de las razones porque yo, tu y cualquiera que sea partidario de la legalidad le cogiese asquete, está justificado.No consideras un poco contradictorio estar a favor de la legalidad cuando has comprado tu leeco en China y sin pagar impuestos aquí?
Creo que el personaje que te has montado en el foro se te ha ido de las manos y ya no se sostiene, porque doy por hecho que "NixxxoN" es un personaje, ya que la actitud que muestras en el foro te traería muchos problemas y encontronazos en la vida real.
Nettizen
01/04/21, 13:24:50
Hombre por 130€ me pille yo el redmi note 4 global (4gb de RAM 64gb ROM)...
Que quitando la pantalla y quizás la cámara es bastante mejor móvil que ese A3 2017 xD
¿Tiene USB-C?, ¿IP68?, ¿NFC?, ¿Llamadas VOLTE?, ¿LLamadas Wifi?, ¿Mirrorlink para el coche? en sonido dudo muchisimo que sea mejor el del note 4 global y calidades de sensores y etc.... ya no me meto, también tuve un Note 4 y los problemas de sensor de proximidad ya existian:risitas:
No todo son prestaciones, ahí mundo más allá.
¿Tiene USB-C?, ¿IP68?, ¿NFC?, ¿Llamadas VOLTE?, ¿LLamadas Wifi?, ¿Mirrorlink para el coche? en sonido dudo muchisimo que sea mejor el del note 4 global y calidades de sensores y etc.... ya no me meto, también tuve un Note 4 y los problemas de sensor de proximidad ya existian:risitas:
No todo son prestaciones, ahí mundo más allá.
¿En que fecha lo compraste a ese precio? Por que mirando rápido, su precio oficial cuando salió superaba los 300€.
Nettizen
01/04/21, 13:49:02
¿En que fecha lo compraste a ese precio? Por que mirando rápido, su precio oficial cuando salió superaba los 300€.
En el mismo 2017, cuando llegan las ofertas a finales de año (octubre, noviembre y diciembre).
Y a principios de 2018 estuvo de oferta en MM a 169€. Para quien buscaba un móvil compacto de batalla con IP68 era el mejor por menos de 200€. Lástima que ya si quieres IP68 hay que gastarse un pastizal o comprarse un rugerizado de esos.
Ya sabemos que los Samsung bajan mucho de precio en casi toda su gama a los pocos meses.
Si con redmi 1 os réferis al llamado Red Rice pues hombre en 2013 que es cuando salieron ambos( el primer moto G y este xiaomi) el Motorola tenia mejor procesador mas que nada por que en esa época los mediatek de esa gama eran algo "chusteros" sobre todo en temas de conectividad y batería aunque cumplían teniendo en cuenta el precio, en potencia no estaban mal eso si, pero eso es sobre el papel, yo no llegue a tener el xiaomi red rice o redmi 1, lo trastee un poco de un colega que lo tenia e iba muy bien las cosas hay que decirlas pero no para determinar si fallaba en batería conectividad etc, él decía que iba bien. A cambio el xiaomi tenia pantalla mas grande y una mejor cámara( la del moto G era un autentico bodrio), vamos que cada uno tenia sus puntos fuertes y sus puntos flojos pero el xiaomi se podía conseguir bastante mas barato que supongo que eso marcaria la diferencia para muchos.
La evolución grande ya vino con la revisión de los 2 modelos para el 2014. El moto G2 mantuvo el mismo procesador SD400 pero mejoro mucho la cámara y puso una pantalla en condiciones que era en las 2 cosas que flaqueaba además de 2 altavoces estéreo( detallazo) y Xiaomi por su parte saco el Redmi 1S que prácticamente era lo mismo que el anterior pero con el SD400, el mismo que llevaba el Motorola. Las cosas aquí estaban muy igualadas pero el precio al menos de salida marcaba la diferencia a favor del xiaomi. Ya cuando bajo de precio el moto G2 merecía mucho mas la pena el motorola, de hecho yo lo tuve y era una maravilla para su época, buena cámara, fluidez, actualizaciones( bueno esto entre comillas, la ultima a android 6 empeoro el rendimiento al menos en la version de 1gb de ram que era la que yo tenia).
En resumen yo no diría que uno era mejor que otro ni el, estaban mas o menos a la misma altura pero con la diferencia de que el xiaomi era bastante mas barato tirando de importación claro o comprando en tiendas españolas que vendían productos de importación. Recuerdo que Pcomponentes por ejemplo vendía al menos el redmi 1s bastante mas barato que el moto G2 y no eran de los que lo vendían mas barato, eso si su garantía era mejor o al menos mas de fiar.
En cuanto al tema original del post pues es muy normal... A parte de que xioami se ha vuelto un gigante de la electrónica ( y en aumento) que vende desde móviles y todos los accesorios que puedas imaginar para ellos, basculas, TV´s, patinetes, hasta cepillos de dientes todo de mucha calidad y precio ajustado pues salen noticias cada 2 por 3. Tambien de que no para de sacar productos a un ritmo frenético ya sean móviles, relojes, pulseras etc, esta semana ha sido su mega presentación llamada "mega" por ellos mismo pues no se que esperas, lo raro seria no ver una noticia. A mi me parece esta pagina mas Applemania ya que salen mínimo 1 o 2 noticias al día de Apple de media y teniendo en cuanta de que este foro esta principalmente orientado a Android en la actualidad y que apple no es que saque muchos productos nuevos todos los meses precisamente, pues no se.. No me molesta, me gusta estar informado de todo pero es curioso por decir algo.
Psicotroper
01/04/21, 14:21:21
Tienes que pensar que es una marca con una burrada de submarcas/convenios que saca productos cada 2x3 sean portátiles, relojes o fregonas. Es lógico que hayan tantas noticias. Realme tambien tiene una estrategia similar de inundar el mercado aunque ellos están mas centrados actualmente en la India/China por lo que a nosotros no nos llegan tantos modelos.
Claro que sí...
Y luego Xiaomi saco el redmi 1s que se podía conseguir por 60-70€ en 2014
Y luego Motorola saco en 2014 por 160€ un refrito del moto g pero con 4G...
Y Xiaomi saco el redmi note 4G con 3100 mAh 4G y 2Gb de RAM por 160€ que lo podías conseguir fácilmente por 100€ (yo lo pillé en navidad del 2014 por 96€)
Y ya sigue avanzando los años 2015, 2016, 2017, 2018 y mira las bestias que sacaba Xiaomi a un precio ridículo...
En España le debemos mucho a Xiaomi por sacar estos móviles te guste o no
Yo diria que el verdadero punto de inflexión de Xiaomi fue el Note 3 Pro que eso si que era una mala bestia para el precio que tenia aunque normalmente los modelos baratos fueran bajos de ram. A partir de ahi se dedicaron un par de años a sacar refritos hasta 2019 que empezaron a mejorar la calidad de todas sus gamas una barbaridad (ahi tenemos el Poco original y el F3). Tambien diría que era en esa epoca donde mimaban un poco mas el software (aunque mi Note 3 Pro recibio una bonita OTA weekly que lo brickeo).
Xiaomi vino como caida del cielo, tendran un cojon de fanboys que si pedias un movil con Oled te recomendaban un Redmi Note 4 pero gracias a ellos y su competencia actualmente cualquier movil de 150-200 pavos te sirve para todo.
Psicotroper
01/04/21, 14:26:19
A finales de 2017 fue cuando salió el mi a1, que se vendió como rosquillas. La verdad es que no recuerdo que tuviera muchos rivales.
Mi primer Xiaomi fue un mi 2s, y tengo un buen recuerdo de él. No era un gama baja, y por entonces sólo cuatro locos comprábamos un móvil chino de esos precios, pero ya digo, recuerdo que funcionaba bastante bien.
El Mi A1 nos demostro tambien el como un par de reviewers pueden controlar el mercado. Mucho Android One pero de batería iba justillo, la doble cámara era una chorrada, el desempeño de la capa (o carencia) no era muy superior a MIUI y tampoco es que fuera muy superior al Redmi Note 4 y sus variantes que se vendian aun más baratas.
Ivan1998
01/04/21, 16:35:27
Para quien buscaba un móvil compacto de batalla con IP68 era el mejor por menos de 200€. Lástima que ya si quieres IP68 hay que gastarse un pastizal o comprarse un rugerizado de esos.
Ahora han sacado los A52 que dentro de no demasiados meses seguro que rondan los 250€ y traen IP67.
Nettizen
01/04/21, 16:37:28
Ahora han sacado los A52 que dentro de no demasiados meses seguro que rondan los 250€ y traen IP67.
Sí, lo he visto, yo por encima de 300 o 350€ deberían ser todos así, con IP67 al menos.
Con precio chino y sin IVA es más fácil tener buena relación calidad/precio eh?
No se sabe la relación calidad precio real de esos xiaomis de los primeros años porque no se sabe el precio real en españa para comparar... eran todos de importación y el precio era chino, un % importante más bajo siempre respecto a que hubiera tenido precio real en españa.
Eso del contrabando es una de las razones porque yo, tu y cualquiera que sea partidario de la legalidad le cogiese asquete, está justificado.
Sí, claro que es más fácil tener buena relación calidad/precio o prestaciones/precio o calidad/prestaciones/precio (ojo, que no es lo mismo) si tomamos los precios en China. ¿Y? ¿Acaso lo he cuestionado?
Discrepo acerca de que "no se sabe la relación calidad precio real de esos xiaomis de los primeros años porque no se sabe el precio real en españa para comparar". Claro que se sabe, basta con coger el precio chino y sumarle un 30-40%. Si aun así el smartphone sigue teniendo buena relación calidad/precio no hay mucho más que decir, es un buen producto y punto, porque aun sumándole IVA + gastos de gestión aduanera + gastos de transporte + margen del beneficio del distribuidor continúa siendo más que competitivo en España.
Pero bueno, ya reconoces implícitamente que en calidad y prestaciones el Redmi 1 no estaba lejos del Moto G y te ves obligado a discutir hasta qué punto era bueno su precio. Algo es algo, al menos vas mejorando y admites la evidencia. :rolleyes:
Saludos
En el mismo 2017, cuando llegan las ofertas a finales de año (octubre, noviembre y diciembre).
Y a principios de 2018 estuvo de oferta en MM a 169€. Para quien buscaba un móvil compacto de batalla con IP68 era el mejor por menos de 200€. Lástima que ya si quieres IP68 hay que gastarse un pastizal o comprarse un rugerizado de esos.
Ya sabemos que los Samsung bajan mucho de precio en casi toda su gama a los pocos meses.
A finales de año ha estaba el mi a1, pero si, buena compra ese a3.
El Mi A1 nos demostro tambien el como un par de reviewers pueden controlar el mercado. Mucho Android One pero de batería iba justillo, la doble cámara era una chorrada, el desempeño de la capa (o carencia) no era muy superior a MIUI y tampoco es que fuera muy superior al Redmi Note 4 y sus variantes que se vendian aun más baratas.
No creo que sea cosa de los reviewers todo lo sobrevalorado que está Android one/puro, eso lo leo mucho en foros como este o forocoches. Hay capas que apenas lastran el rendimiento y añaden funciones interesantes que no están en puro/one.
La batería no era gran cosa, pero esos 3100mah eran lo habitual en móviles en esa época (con excepción de los redmi), lo que llevaba un mi5 o one plus 3 (ambos de gama alta) y el snapdragon 625 era un procesador muy eficiente.
chicote69
01/04/21, 18:09:47
La semana pasada se jubiló el A1 de mi mujer (mejor dicho lo heredó una de las peques), y sigue funcionando muy bien.
Android One es más soso que el cagar, pero sigue siendo un móvil 100% funcional.
Psicotroper
01/04/21, 18:33:41
No creo que sea cosa de los reviewers todo lo sobrevalorado que está Android one/puro, eso lo leo mucho en foros como este o forocoches.Hay capas que apenas lastran el rendimiento y añaden funciones interesantes que no están en puro/one.
La batería no era gran cosa, pero esos 3100mah eran lo habitual en móviles en esa época (con excepción de los redmi), lo que llevaba un mi5 o one plus 3 (ambos de gama alta) y el snapdragon 625 era un procesador muy eficiente.
Si era lo habitual en la epoca pero es que en ese momento la unica diferenciacion que tenia un movil era el ser delgadillo o tener una camara con un numero de apertura bajo. Pero igualmente para la poblacion a la que iba destinado sigo pensando que el Redmi de la epoca hubiera sido una mejor opcion, basicamente lo unico por lo que se hizo el hype fue por el Android One.
Yo creo que lo que pasa es que la mayoria de los que estaban en foros tenian que estar confundiendo las capas de "Android puro" con las customs roms que añadian muchas mas opciones de las propias de este. A partir de los 650/625 realmente las capas ya estaban mucho mejor optimizadas y no necesitaban de perder el "lastre" que traian a cambio de quitar funcionalidades que hasta Android 9-10 Google no añadiria a la base.
NixxxoN
01/04/21, 22:38:56
No consideras un poco contradictorio estar a favor de la legalidad cuando has comprado tu leeco en China y sin pagar impuestos aquí?
Creo que el personaje que te has montado en el foro se te ha ido de las manos y ya no se sostiene, porque doy por hecho que "NixxxoN" es un personaje, ya que la actitud que muestras en el foro te traería muchos problemas y encontronazos en la vida real.
No, por dos razones
1) Lo compré en una tienda legal de importación en Europa
2) Era una empresa que se fue a la quiebra
Yo no soy ningún personaje
Quien defienda lo de pillar moviles de contrabando no tiene ética
Móviles de contrabando... [emoji53][emoji53][emoji53]
Sebas.R
03/04/21, 01:45:39
Lo que hace Xiaomi es lo que hacía Huawei, vender con muy bajo margen pero teniendo subvenciones del gobierno chino, para ir colonizando los mercados y quitar las marcas de EEUU y Europa poco a poco.
Otras marcas simplemente no pueden vender tan barato, no son parte de un gobierno que tiene aspiraciones imperialistas y ninguna ética.
¿Tiene USB-C?, ¿IP68?, ¿NFC?, ¿Llamadas VOLTE?, ¿LLamadas Wifi?, ¿Mirrorlink para el coche? en sonido dudo muchisimo que sea mejor el del note 4 global y calidades de sensores y etc.... ya no me meto, también tuve un Note 4 y los problemas de sensor de proximidad ya existian:risitas:
No todo son prestaciones, ahí mundo más allá.
Muchos extras, pero ese A3 2017 se quedaba corto en lo demás, era un smartphone pequeño de 2/16, ya de salida iba corto de almacenamiento. El Note 4 ha envejecido mucho mejor, pantalla más grande, más batería, 3/32 o 4/64, un Snapdragon gama media de la época, actualmente seguiría siendo usable sin ganas de estamparlo contra el suelo.
M.R.ELVINOVIVA
03/04/21, 12:33:30
Nunca he tenido un Xiaomi pero pronto daré el paso.
No sé mucho de la marca ni la empresa, pero me parece estar enfocada a sus usuarios y es un espíritu que me gusta.
Creo que si hoy en día tienen el éxito que tienen es obviamente porque algo harán bien. Aún más considerando los mercados donde predomina.
Estoy seguro que además, contribuyen y han contribuido a la competitividad del sector y han llegado a poner en apuros a grandes fabricantes haciendo que se pongan las pilas.
Yo a Xiaomi solo le puedo dar las gracias como usuario de smartphone. Espero no les pase como Huawei... que como se pasen de listos ...
Y el tema de que sería una empresa estatal o subvencionada... les diría que Bankia, Caixabank, Iberdrola etc etc... y no solo existen gracias al dinero publico, siendo privadas, pero además, cada vez que quiebren lo paga el estado.
Seré muuu tonto pero lo veo similar.
NixxxoN
03/04/21, 12:49:35
Muchos extras, pero ese A3 2017 se quedaba corto en lo demás, era un smartphone pequeño de 2/16, ya de salida iba corto de almacenamiento. El Note 4 ha envejecido mucho mejor, pantalla más grande, más batería, 3/32 o 4/64, un Snapdragon gama media de la época, actualmente seguiría siendo usable sin ganas de estamparlo contra el suelo.
El A3 2017 era muy buen movil por lo que costaba y precisamente el atractivo que tenía era su tamaño pequeño, para quien quería un movil ligero y llevadero
Y era totalmente usable y fluido. Obviamente no lo ibas a usar para jueguecitos pero es que mucha menos gente de lo que creeis juega con el movil, que parece que una pantalla grande y procesador potente tenga que ser obligatorio para que puegas jugar con el... pues no, no es así.
Nettizen
03/04/21, 13:22:24
Muchos extras, pero ese A3 2017 se quedaba corto en lo demás, era un smartphone pequeño de 2/16, ya de salida iba corto de almacenamiento. El Note 4 ha envejecido mucho mejor, pantalla más grande, más batería, 3/32 o 4/64, un Snapdragon gama media de la época, actualmente seguiría siendo usable sin ganas de estamparlo contra el suelo.
Corto en almacenamiento y ya está. Rendimiento va sobrado hoy día para un uso básico, funciona mejor que un Redmi 7A por ejemplo aunque sobre el papel sea peor (la capa está muy muy optimizada en el A3 2017). Batería acorde a su tamaño, más de 5 horas de pantalla aseguradas, después de 4 años sigue recibiendo parches de seguridad cada 6 meses aproximadamente, cosa que el Xiaomi lo dudo mucho.
En 2015 ya tenía 5 pulgadas y el almacenamiento casi lleno, en 2017 me das un 4.7 con 16GB y se me quedaría muy corto, y eso que no juego. El A3 lo veo para un público específico, por muy premium, IP68 y optimizado que esté, no era un teléfono para recomendar alegremente a todo el mundo, porque luego te iban a venir diciendo que lo tienen siempre lleno.
Precisamente para unos familiares que solo querían un uso muy básico gastando 100€, se iban a comprar el Redmi 4A 2/16 y les dije que no, que fueran al de 32GB por lo menos, y eso fue en 2017.
Nettizen
03/04/21, 14:34:11
En 2015 ya tenía 5 pulgadas y el almacenamiento casi lleno, en 2017 me das un 4.7 con 16GB y se me quedaría muy corto, y eso que no juego. El A3 lo veo para un público específico, por muy premium, IP68 y optimizado que esté, no era un teléfono para recomendar alegremente a todo el mundo, porque luego te iban a venir diciendo que lo tienen siempre lleno.
Precisamente para unos familiares que solo querían un uso muy básico gastando 100€, se iban a comprar el Redmi 4A 2/16 y les dije que no, que fueran al de 32GB por lo menos, y eso fue en 2017.
Cierto que para un novato que no tiene ni idea 16GB no es lo suyo, pero para alguien que tiene un mínimo conocimiento y lo usa para lo básico con 16GB le basta, yo aun teniendo memoria de sobra en mi actual terminal, todo lo muevo a la SD, todo, en la memoria interna del móvil no tengo ocupados ni 4GB (tengo ocupados 3,6GB). En cambio, en la SD tengo casi 60GB ocupados.
Es como quien tenía un Iphone de 16GB y usaba la nube para todo, se puede vivir, aunque si hay más memoria mejor claramente. Pero ya me dirás que otra alternativa en móvil compacto, por debajo de 200€ y con certificación IP.
NixxxoN
03/04/21, 14:55:14
En 2015 ya tenía 5 pulgadas y el almacenamiento casi lleno, en 2017 me das un 4.7 con 16GB y se me quedaría muy corto, y eso que no juego. El A3 lo veo para un público específico, por muy premium, IP68 y optimizado que esté, no era un teléfono para recomendar alegremente a todo el mundo, porque luego te iban a venir diciendo que lo tienen siempre lleno..
Igual que un redmi note tampoco es para recomendar a todo el mundo, ningun movil lo es, no existe un movil perfecto universal que sea ideal para todos
juanlufer
03/04/21, 19:36:56
Hola compañeros, me hago esta pregunta, ya que estoy flipando con la cantidad de noticias de Xiaomi que se ponen en la seccion noticias de esta web.
Entiendo que la empresa debe estar metiendo pasta en publicidad, pero vamos, que parece esta web un publireportaje de Xiaomi.
Y que conste que no tengo nada en contra de Xiaomi, tengo varios productos de la marca, peroooo...
Salud amigos.Ojito con el modelo que compras a ver si no va a estar tan atendido de actualizaciones como esperas. Hay teléfonos nuevos que son los grandes olvidados de la marca. Por otra parte una compañía que saca modelos nuevos como si los cagara te puedes esperar cierta dejadez en algunos modelos
Sebas.R
05/04/21, 00:16:48
Nunca he tenido un Xiaomi pero pronto daré el paso.
No sé mucho de la marca ni la empresa, pero me parece estar enfocada a sus usuarios y es un espíritu que me gusta.
Creo que si hoy en día tienen el éxito que tienen es obviamente porque algo harán bien. Aún más considerando los mercados donde predomina.
Estoy seguro que además, contribuyen y han contribuido a la competitividad del sector y han llegado a poner en apuros a grandes fabricantes haciendo que se pongan las pilas.
Yo a Xiaomi solo le puedo dar las gracias como usuario de smartphone. Espero no les pase como Huawei... que como se pasen de listos ...
Y el tema de que sería una empresa estatal o subvencionada... les diría que Bankia, Caixabank, Iberdrola etc etc... y no solo existen gracias al dinero publico, siendo privadas, pero además, cada vez que quiebren lo paga el estado.
Seré muuu tonto pero lo veo similar.
El problema de la comparación es que Bankia está en un país democrático con leyes, jueces, una cultura y una ética, por lo que cualquier gobierno no puede simplemente dirigir una empresa en su totalidad y a dedo con facilidad (o sería una locura y estaríamos hablando de ello todos los días).
En cambio cualquier empresa china puede pasar de la noche a la mañana a ser parte del gobierno chino y hacer lo que ellos digan, Xiaomi ya está relacionada con el ejército chino, por ejemplo, lo que significa que ya está siendo controlada por el partido comunista... No puedes comparar.
De momento nos sale a cuenta comprar, pero si el plan de esta gente sale bien, vamos a estar sometidos a su dictadura después.
¿Os suenan Falun Gong, los Huygur, Tibet y otras minorías, campos de concentración, esclavos, granjas de órganos humanos, etc...?, Estamos compitiendo con unas empresas que se benefician de la esclavitud y el robo masivo de tecnología industrial si el gobierno les promociona, es imposible competir.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.