Ver la Versión Completa : Fitbit añade el registro del azúcar en sangre a su aplicación, primero en Estados Unidos
Nonamed
09/02/21, 12:12:44
Fitbit añade el registro del azúcar en sangre a su aplicación, primero en Estados Unidos
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_9121226o902PO02.jpg
Leemos en xatakamovil.com
"La aplicación que gestiona los dispositivos de Fitbit recibe un nuevo registro saludable con el que llevar a raya los niveles de glucosa: la empresa, ahora propiedad de Google, ya permite añadir las distintas mediciones de azúcar. De manera manual (o conectando un glucómetro compatible) y empezando por Estados Unidos. La lectura de los niveles de glucosa en sangre va camino de convertirse en el próximo sensor estrella de los relojes inteligentes, el próximo Samsung Galaxy Watch y Apple Watch tendrían habilitada dicha lectura según los rumores. Mientras tanto, una buena parte de las aplicaciones permite realizar el seguimiento de la glucosa, como es el caso de Samsung Health o Apple Salud. Y una nueva plataforma acaban de añadir este valor saludable tan importante para los diabéticos: Fitbit comienza a incluirla en su servicio."
fuente: xatakamovil.com (https://www.xatakamovil.com/aplicaciones/fitbit-anade-registro-azucar-sangre-a-su-aplicacion-primero-estados-unidos)
Nonamed
09/02/21, 12:12:53
https://www.xatakamovil.com/aplicaciones/fitbit-anade-registro-azucar-sangre-a-su-aplicacion-primero-estados-unidos
https://www.xatakamovil.com/aplicaciones/fitbit-anade-registro-azucar-sangre-a-su-aplicacion-primero-estados-unidos
laura2040
09/02/21, 13:35:17
https://www.xatakamovil.com/aplicaciones/fitbit-anade-registro-azucar-sangre-a-su-aplicacion-primero-estados-unidos
https://www.xatakamovil.com/aplicaciones/fitbit-anade-registro-azucar-sangre-a-su-aplicacion-primero-estados-unidos
Excelente noticia con el Sense va a lograr un casi total reloj médico ,ECG,velocidad oxígeno en sangre ,ronquidos, es fantástico
Cierzoman
09/02/21, 16:19:28
Excelente noticia con el Sense va a lograr un casi total reloj médico ,ECG,velocidad oxígeno en sangre ,ronquidos, es fantástico
1) ECG de 1 derivación horizontal o casi que en algunos casos, con suerte detectará FA o ritmo sinusal, cosa que se detecta antes sabiéndose uno mismo tomar el pulso que con un aparato... así que eso y nada es lo mismo, o peor, que artefacte porque toques un poco el dedo la muñeca y parezca una FA, de estos casos hay muchos.... en el último punto te aclaro porqué, luego ya algún tarado se cree eso y se anticoagula porque se piensa que tiene una FA. Os recuerdo me mucha gente toma antibióticos porque le pica la garganta.
2) Velocidad no, es la saturación de O2 en sangre, y es una estimación pues o pinchas arterial o ni idea de la realidad. En este punto 2 hay varias situaciones que ya no mide, si no que estima MAL: intoxicaciones de ciertos gases, hipotensiones, hipoperfusiones, problemas de vasos periféricos, etc... por lo que como en el punto 1 a veces es mejor NO medir, que estimar mal, porque llevas a falsos positivos y luego es un marrón de información para la persona.
3) Ronquidos, eso si, ahí no veo nada malo, mientras no digan Apnea, que será la próxima barbarie.
4) y ultimo punto, no es fantástico, creo que para usar beta testers hay que pagar, no lanzar cosas al mercado bajo el ala de la "innovación" y que nos lo creamos. Hay que invertir en pedagogía, en educación sanitaria y en conciencia de cómo funciona las cosas. Es un debate muy extenso, pero en líneas muy amplias, la información médica que se cataloga como positiva en algún test que apunta a que la salud no está en situación óptima hay personas que atienden a los puntos mencionados, que son estimaciones, y lo comprenden, otras, incluso personas mayores, pueden entrar en un pánico completamente innecesario porque un aparato certificado por una gran empresa les dice que "saturan mal" o "tienen problemas cardíacos".
No estoy diciendo que estas herramientas no resulten útiles, todo lo contrario, en un futuro algunas estarán implementadas y serán muy útiles, por ejemplo un glucómetro MIDE y la gente se lo hace en casa, eso es REAL, un falso positivo en una bajada de azúcar medido en glucómetro es un test con un alto valor predictivo positivo, pero el resto son estimaciones con muchas variables a tener presentes, variables intra test, que literalmente JODEN más que ayudan. Insisto, es un debate con muchos matices y enormemente complejo.
Beta testers de roms, de puta madre, de hardware... de puta madre! Pero en estos temas, hoy por hoy, se nos está dando gato por liebre y no tenemos ni idea.
Y si, gato por liebre, porque el cartel grande y luminoso debería ser ESTO ESTIMA CON MUCHO MARGEN DE ERROR E INCERTIDUBRE un ECG (o una glucemia).
Pero no, el cartel grande es: ESTO MIDE LA GLUCEMIA.
Saludos.
laura2040
09/02/21, 16:54:57
1) ECG de 1 derivación horizontal o casi que en algunos casos, con suerte detectará FA o ritmo sinusal, cosa que se detecta antes sabiéndose uno mismo tomar el pulso que con un aparato... así que eso y nada es lo mismo, o peor, que artefacte porque toques un poco el dedo la muñeca y parezca una FA, de estos casos hay muchos.... en el último punto te aclaro porqué, luego ya algún tarado se cree eso y se anticoagula porque se piensa que tiene una FA. Os recuerdo me mucha gente toma antibióticos porque le pica la garganta.
2) Velocidad no, es la saturación de O2 en sangre, y es una estimación pues o pinchas arterial o ni idea de la realidad. En este punto 2 hay varias situaciones que ya no mide, si no que estima MAL: intoxicaciones de ciertos gases, hipotensiones, hipoperfusiones, problemas de vasos periféricos, etc... por lo que como en el punto 1 a veces es mejor NO medir, que estimar mal, porque llevas a falsos positivos y luego es un marrón de información para la persona.
3) Ronquidos, eso si, ahí no veo nada malo, mientras no digan Apnea, que será la próxima barbarie.
4) y ultimo punto, no es fantástico, creo que para usar beta testers hay que pagar, no lanzar cosas al mercado bajo el ala de la "innovación" y que nos lo creamos. Hay que invertir en pedagogía, en educación sanitaria y en conciencia de cómo funciona las cosas. Es un debate muy extenso, pero en líneas muy amplias, la información médica que se cataloga como positiva en algún test que apunta a que la salud no está en situación óptima hay personas que atienden a los puntos mencionados, que son estimaciones, y lo comprenden, otras, incluso personas mayores, pueden entrar en un pánico completamente innecesario porque un aparato certificado por una gran empresa les dice que "saturan mal" o "tienen problemas cardíacos".
No estoy diciendo que estas herramientas no resulten útiles, todo lo contrario, en un futuro algunas estarán implementadas y serán muy útiles, por ejemplo un glucómetro MIDE y la gente se lo hace en casa, eso es REAL, un falso positivo en una bajada de azúcar medido en glucómetro es un test con un alto valor predictivo positivo, pero el resto son estimaciones con muchas variables a tener presentes, variables intra test, que literalmente JODEN más que ayudan. Insisto, es un debate con muchos matices y enormemente complejo.
Beta testers de roms, de puta madre, de hardware... de puta madre! Pero en estos temas, hoy por hoy, se nos está dando gato por liebre y no tenemos ni idea.
Y si, gato por liebre, porque el cartel grande y luminoso debería ser ESTO ESTIMA CON MUCHO MARGEN DE ERROR E INCERTIDUBRE un ECG (o una glucemia).
Pero no, el cartel grande es: ESTO MIDE LA GLUCEMIA.
Saludos.
Ave María!!! Gran trabajo de verdad por tu Spurte En wear os también existe la App de diabetes ,a ver efectivamente no nos podemos fiar 100 de un smarwatch a un instrumento sanitario pero bueno es un indicador que ayuda en algunas ocasiones y visto precio ,calidad prestaciones creo que es un buen instrumento para ello .
Yo tengo actualmente el Apple Watch series 6 pero el Sense lo he tenido antes y bueno como te digo no suplirá aun instrumento médico [emoji1788]
Besos [emoji182]
SergioFrejo
09/02/21, 17:15:32
1) ECG de 1 derivación horizontal o casi que en algunos casos, con suerte detectará FA o ritmo sinusal, cosa que se detecta antes sabiéndose uno mismo tomar el pulso que con un aparato... así que eso y nada es lo mismo, o peor, que artefacte porque toques un poco el dedo la muñeca y parezca una FA, de estos casos hay muchos.... en el último punto te aclaro porqué, luego ya algún tarado se cree eso y se anticoagula porque se piensa que tiene una FA. Os recuerdo me mucha gente toma antibióticos porque le pica la garganta.
2) Velocidad no, es la saturación de O2 en sangre, y es una estimación pues o pinchas arterial o ni idea de la realidad. En este punto 2 hay varias situaciones que ya no mide, si no que estima MAL: intoxicaciones de ciertos gases, hipotensiones, hipoperfusiones, problemas de vasos periféricos, etc... por lo que como en el punto 1 a veces es mejor NO medir, que estimar mal, porque llevas a falsos positivos y luego es un marrón de información para la persona.
3) Ronquidos, eso si, ahí no veo nada malo, mientras no digan Apnea, que será la próxima barbarie.
4) y ultimo punto, no es fantástico, creo que para usar beta testers hay que pagar, no lanzar cosas al mercado bajo el ala de la "innovación" y que nos lo creamos. Hay que invertir en pedagogía, en educación sanitaria y en conciencia de cómo funciona las cosas. Es un debate muy extenso, pero en líneas muy amplias, la información médica que se cataloga como positiva en algún test que apunta a que la salud no está en situación óptima hay personas que atienden a los puntos mencionados, que son estimaciones, y lo comprenden, otras, incluso personas mayores, pueden entrar en un pánico completamente innecesario porque un aparato certificado por una gran empresa les dice que "saturan mal" o "tienen problemas cardíacos".
No estoy diciendo que estas herramientas no resulten útiles, todo lo contrario, en un futuro algunas estarán implementadas y serán muy útiles, por ejemplo un glucómetro MIDE y la gente se lo hace en casa, eso es REAL, un falso positivo en una bajada de azúcar medido en glucómetro es un test con un alto valor predictivo positivo, pero el resto son estimaciones con muchas variables a tener presentes, variables intra test, que literalmente JODEN más que ayudan. Insisto, es un debate con muchos matices y enormemente complejo.
Beta testers de roms, de puta madre, de hardware... de puta madre! Pero en estos temas, hoy por hoy, se nos está dando gato por liebre y no tenemos ni idea.
Y si, gato por liebre, porque el cartel grande y luminoso debería ser ESTO ESTIMA CON MUCHO MARGEN DE ERROR E INCERTIDUBRE un ECG (o una glucemia).
Pero no, el cartel grande es: ESTO MIDE LA GLUCEMIA.
Saludos.
Muy interesante compi!
laura2040
09/02/21, 17:30:19
Muy interesante compi!
La verdad que personas así que saben es lo bueno de esto que te sacan de algunas dudas ,excelente su aporte
YoArnold83
10/02/21, 09:45:37
Excelente free gamusino, nos sacó de dudas.
Cierzoman
14/02/21, 11:51:05
Ave María!!! Gran trabajo de verdad por tu Spurte En wear os también existe la App de diabetes ,a ver efectivamente no nos podemos fiar 100 de un smarwatch a un instrumento sanitario pero bueno es un indicador que ayuda en algunas ocasiones y visto precio ,calidad prestaciones creo que es un buen instrumento para ello .
Yo tengo actualmente el Apple Watch series 6 pero el Sense lo he tenido antes y bueno como te digo no suplirá aun instrumento médico [emoji1788]
Besos [emoji182]
Estamos en un mercado muy agresivo, da miedo. Si ya en instrumentos médicos y estudios científicos de farmacéuticas hay "trampas" que a ojos expertos a veces la cuelan, os podéis imaginar lo que estamos hablando a nivel de un smartwatch y un gran público completamente ignorante.
A mi juicio, veo innecesario explicarle a un potencial cliente, es decir el gran público, el funcionamiento real de una medición de X parámetro versus la ESTIMACIÓN indirecta evidentemente de X parámetro.
Pero vamos, que hay que ser cautos, hace años, bastantes, cuando el boom de los glucómetros y medidores, repito MEDIDORES, de glucemia, ya hubo debate de los errores intra test por parte del usuario, DEL USUARIO (colocación correcta, postura correcta, temperatura adecuada, etc etc etc..)
Pues ahora hablamos del usuario + una tecnología que ESTIMA (no mide) X parámetro.
Remarco estima, porque ahí radica el truco publicitario.
Cuando vas a estimar algo es que no tiene la precisión, en ocasiones ni de lejos pues las curvas son sigmoideas por lo que la diferencia de 1 a 2 no es la misma que de 90 a 91 por decir algo, comparada con el gold standard que sería el que realmente mide.
Me asusta ver como mucha gente otorga confianza a una afirmación dada por X empresa que la respalda otra de ese ámbito, porque si, nadie de cuestiona nada.
En cualquier caso, os remito al ejemplo del ECG de 1 derivación que es, a mi parecer, una tomadura de pelo importante. Lo de la glucemia puede estar bien, pero PUEDE, quizás, en un futuro... pero cautela que quieren vender y nosotros a veces comprar demasiado.
Si alguien tiene alguna duda concreta de alguna medición o se piensa que estoy escribiendo gilipolleces, estoy abierto a dar explicaciones más contundentes pero más específicas si dudas de algún parámetro concreto.
Saludos
Edito el comentario: tengo que reconocer que yo mismo cuando salió lo del ECG en Apple casi me lo trago, y quisiera dejar constancia de lo mismo que en el anterior comentario, esto es un debate muy amplio con una innumerable cantidad de matices los cuales pueden inducir a interpretaciones de muchos colores, pero a nivel general, lo expuesto anteriormente se puede respaldar, mientras que titulares varios que he leído ya no en este foro, si no en muchos lugares, dejan mucho que desear en cuanto a rigor científico se refiere, eso si, unos cracks del marketing.
Cierzoman
14/02/21, 11:52:31
Excelente free gamusino, nos sacó de dudas.
A Arnold lo saco de donde sea.
:ok:
fermintm
14/02/21, 12:03:12
A ver . No lleva glucometro integrado, se conecta a alguno compatible y muestra sus datos en el reloj. Eso y nada es practicamente lo mismo.
Otra cosa sería que lo llevara integrado pero aun no existe la tecnologia que mida la glucosa sin el debido pinchazo.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.