bernarbernuli
04/02/21, 22:11:05
Hola, llevo unos días investigando como emparejar varios móviles al Ticwatch 3 Pro. Estoy bastante "enquistado" y he llegado a las siguientes conclusiones y a una idea.
Si alguna vez habéis querido emparejar el reloj con un nuevo móvil o tablet, o simplemente habéis actualizado el móvil a una nueva Custom ROM, probablemente os habréis dado cuenta que Google no lo pone fácil para volver a emparejar. La forma oficial de Wear OS requiere desvincular el reloj desde la App WearOS y entonces se restablece a la configuración de fábrica (lo que supone eliminar todos los datos y apps instaladas en el reloj), y a partir de ahí ya puedes ver el nuevo dispositivo para emparejar (aquí info (https://support.google.com/wearos/answer/6058799?hl=en#zippy=%2Cone-watch-multiple-phones%2Ctrouble-pairing-existing-watch-to-a-new-phone) sobre esto), sin embargo, existe una forma sencilla de evitar restablecer la configuración a cero del reloj. Este método no requiere root ni en el móvil ni en el reloj, pero sí requiere ejecutar tres comandos ADB, que al menos desde el Ticwatch 3 Pro solo se pueden introducir vía Wi-fi, básicamente son los siguientes (enlace donde se detalla el método (https://www.xda-developers.com/pair-android-wear-without-factory-reset/)):
adb connect IP-del_reloj:5555
adb shell "pm clear com.google.android.gms && reboot
adb shell "am start -a android.bluetooth.adapter.action.REQUEST_DISCOVERA BLE
De esta forma, podrás emparejar con un nuevo dispositivo sin restablecer el reloj a la configuración de fábrica, pero este método requiere un ordenador y no es un procedimiento demasiado ágil para emparejar a otro dispositivo cuando lo necesites.
El hecho de vincular el reloj solo a un dispositivo es suficiente para la mayoría de la gente, pero algunos tienen más dispositivos que les sería útil que pudiera emparejarse y poder cambiarlo de vez en cuando. Por ejemplo, por las mañanas vincular el reloj con el móvil del trabajo, y por las tarde con tu móvil personal; otro caso es cuando se vincule con un móvil pequeño para cuando salgo a correr (además ese es mi caso). En fin, a mi me parece muy útil.
El caso que estuve investigando y parece que hace unos años (concretamente en 2015) publicaron un método en XDA (aquí el enlace (https://forum.xda-developers.com/t/tutorial-android-wear-with-2-phones-ios-and-android-too.3263546/)) que parece muy práctico para lo que planteo, el método es el siguiente:
Nota: los 4 primeros pasos solo se hacen la primera vez, una vez se han emparejado los móviles al reloj, a partir de ahí para el cambio rápido solo el paso 5.
Instalar drivers de ADB en el ordenador y activar la depuración USB en el móvil, y depuración ADB/Depuración a través de Wi-Fi. Esto es porque el cable de carga del Ticwatch 3 Pro solo es de carga, no transmite datos, como curiosidad el cable de carga del TicWatch Pro 2020 si que es también de datos por lo que bastaría activar solo despuración ADB y enchufar el smartwatch al cable.
Descargar la App Android Wear BeeLink de este enlace (http://www.mediafire.com/download/dcurx2wvm60u4u4/com.trainday.androidapps.beelink.apk) en el ordenador, e instalar la app en el reloj a través de comandos ADB desde el ordenador. .
adb connect IP_del_reloj:5555
adb push beelink.apk /sdcard/
adb -e install beelink.apk
adb disconnect
El smartwatch está emparejado con el teléfono A, así que apagar el Bluetooth en este dispositivo y ejecutar el siguiente comando desde el ordenador.
adb shell "pm clear com.google.android.gms && reboot
Encender el Bluetooth en el teléfono B, y emparejar el reloj de forma normal a través de la app WearOS del teléfono B.
Ahora, cuando quieras cambiar al teléfono A, abres Beelink en el reloj, y este buscará dispositivos Android cercanos que estén disponibles para emparejar. En la pantalla de la app verás el teléfono actual como "emparejado" y además te permite seleccionar cualquier otro dispositivo si deseas cambiar. Una vez que el reloj se ha conectado a un dispositivo, generalmente lo recuerda y se conectará automáticamente si no hay otras conexiones disponibles.
Por tanto, BeeLink es ideal para un intercambio rápido de los emparejamientos mientras haya varios dispositivos encendidos. Y ahora viene el gran problema y en el que reclamo la ayuda para el que le pudiera interesar esta funcionalidad, BeeLink YA NO FUNCIONA. La app se discontinuó (solo se publico una versión inicial) y desapareció de la Play Store en 2015. Se puede instalar pero no se puede abrir la app, es decir, se instala pero no aparece en el cajón de aplicaciones. Supongo que dejó de funcionar a partir de alguna actualización de WearOS.
Sería muy interesante que el creador de la app, VizTec (parece desaparecido), o alguien con conocimientos la adaptara a versiones actuales de WearOS. No se, si esto se consigue funcionar creo que sería muy útil, ya que no necesitas un ordenador para cambiar de dispositivo como el método que explicaba al principio del post. No obstante, ¿Alguien conoce un método alternativo para hacer esto?
Aquí paso mas info sobre la App BeeLink:
https://drprem.com/tech/android-wear-beelink-app-review/
https://www.androidpolice.com/2014/08/26/android-wear-beelink-finally-lets-you-pair-your-watch-with-a-new-device-relatively-painlessly/
https://andro4all.com/2014/08/bee-link-sincronizar-varios-dispositivos-android-wear
https://translate.google.com/translate?hl=&sl=sk&tl=es&u=https://web.archive.org/web/20141015174204/https://play.google.com/store/apps/details?id=com.trainday.androidapps.beelink&sandbox=1
Si alguna vez habéis querido emparejar el reloj con un nuevo móvil o tablet, o simplemente habéis actualizado el móvil a una nueva Custom ROM, probablemente os habréis dado cuenta que Google no lo pone fácil para volver a emparejar. La forma oficial de Wear OS requiere desvincular el reloj desde la App WearOS y entonces se restablece a la configuración de fábrica (lo que supone eliminar todos los datos y apps instaladas en el reloj), y a partir de ahí ya puedes ver el nuevo dispositivo para emparejar (aquí info (https://support.google.com/wearos/answer/6058799?hl=en#zippy=%2Cone-watch-multiple-phones%2Ctrouble-pairing-existing-watch-to-a-new-phone) sobre esto), sin embargo, existe una forma sencilla de evitar restablecer la configuración a cero del reloj. Este método no requiere root ni en el móvil ni en el reloj, pero sí requiere ejecutar tres comandos ADB, que al menos desde el Ticwatch 3 Pro solo se pueden introducir vía Wi-fi, básicamente son los siguientes (enlace donde se detalla el método (https://www.xda-developers.com/pair-android-wear-without-factory-reset/)):
adb connect IP-del_reloj:5555
adb shell "pm clear com.google.android.gms && reboot
adb shell "am start -a android.bluetooth.adapter.action.REQUEST_DISCOVERA BLE
De esta forma, podrás emparejar con un nuevo dispositivo sin restablecer el reloj a la configuración de fábrica, pero este método requiere un ordenador y no es un procedimiento demasiado ágil para emparejar a otro dispositivo cuando lo necesites.
El hecho de vincular el reloj solo a un dispositivo es suficiente para la mayoría de la gente, pero algunos tienen más dispositivos que les sería útil que pudiera emparejarse y poder cambiarlo de vez en cuando. Por ejemplo, por las mañanas vincular el reloj con el móvil del trabajo, y por las tarde con tu móvil personal; otro caso es cuando se vincule con un móvil pequeño para cuando salgo a correr (además ese es mi caso). En fin, a mi me parece muy útil.
El caso que estuve investigando y parece que hace unos años (concretamente en 2015) publicaron un método en XDA (aquí el enlace (https://forum.xda-developers.com/t/tutorial-android-wear-with-2-phones-ios-and-android-too.3263546/)) que parece muy práctico para lo que planteo, el método es el siguiente:
Nota: los 4 primeros pasos solo se hacen la primera vez, una vez se han emparejado los móviles al reloj, a partir de ahí para el cambio rápido solo el paso 5.
Instalar drivers de ADB en el ordenador y activar la depuración USB en el móvil, y depuración ADB/Depuración a través de Wi-Fi. Esto es porque el cable de carga del Ticwatch 3 Pro solo es de carga, no transmite datos, como curiosidad el cable de carga del TicWatch Pro 2020 si que es también de datos por lo que bastaría activar solo despuración ADB y enchufar el smartwatch al cable.
Descargar la App Android Wear BeeLink de este enlace (http://www.mediafire.com/download/dcurx2wvm60u4u4/com.trainday.androidapps.beelink.apk) en el ordenador, e instalar la app en el reloj a través de comandos ADB desde el ordenador. .
adb connect IP_del_reloj:5555
adb push beelink.apk /sdcard/
adb -e install beelink.apk
adb disconnect
El smartwatch está emparejado con el teléfono A, así que apagar el Bluetooth en este dispositivo y ejecutar el siguiente comando desde el ordenador.
adb shell "pm clear com.google.android.gms && reboot
Encender el Bluetooth en el teléfono B, y emparejar el reloj de forma normal a través de la app WearOS del teléfono B.
Ahora, cuando quieras cambiar al teléfono A, abres Beelink en el reloj, y este buscará dispositivos Android cercanos que estén disponibles para emparejar. En la pantalla de la app verás el teléfono actual como "emparejado" y además te permite seleccionar cualquier otro dispositivo si deseas cambiar. Una vez que el reloj se ha conectado a un dispositivo, generalmente lo recuerda y se conectará automáticamente si no hay otras conexiones disponibles.
Por tanto, BeeLink es ideal para un intercambio rápido de los emparejamientos mientras haya varios dispositivos encendidos. Y ahora viene el gran problema y en el que reclamo la ayuda para el que le pudiera interesar esta funcionalidad, BeeLink YA NO FUNCIONA. La app se discontinuó (solo se publico una versión inicial) y desapareció de la Play Store en 2015. Se puede instalar pero no se puede abrir la app, es decir, se instala pero no aparece en el cajón de aplicaciones. Supongo que dejó de funcionar a partir de alguna actualización de WearOS.
Sería muy interesante que el creador de la app, VizTec (parece desaparecido), o alguien con conocimientos la adaptara a versiones actuales de WearOS. No se, si esto se consigue funcionar creo que sería muy útil, ya que no necesitas un ordenador para cambiar de dispositivo como el método que explicaba al principio del post. No obstante, ¿Alguien conoce un método alternativo para hacer esto?
Aquí paso mas info sobre la App BeeLink:
https://drprem.com/tech/android-wear-beelink-app-review/
https://www.androidpolice.com/2014/08/26/android-wear-beelink-finally-lets-you-pair-your-watch-with-a-new-device-relatively-painlessly/
https://andro4all.com/2014/08/bee-link-sincronizar-varios-dispositivos-android-wear
https://translate.google.com/translate?hl=&sl=sk&tl=es&u=https://web.archive.org/web/20141015174204/https://play.google.com/store/apps/details?id=com.trainday.androidapps.beelink&sandbox=1