Ver la Versión Completa : Telegram se aprovecha de la crisis de WhatsApp: 25 millones de usuarios en 3 días
Nonamed
13/01/21, 09:12:34
Telegram se aprovecha de la crisis de WhatsApp: 25 millones de usuarios en 3 días
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/2560_3000_227.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
"La semana pasada WhatsApp mostraba un aviso para todos los usuarios de la app, también en España, informando de un cambio en sus condiciones de privacidad. Para aquellos usuarios fuera de Europa, supone que la aplicación de mensajería va a compartir más datos con otras empresas del grupo Facebook, algo que ha causado gran polémica. Debido a ello, muchos usuarios se marchan a otras apps como Telegram. Telegram se ha convertido en la de las grandes beneficiadas del éxodo de WhatsApp. Gracias al enorme crecimiento en el número de usuarios durante las últimas 72 horas, la aplicación de mensajería ha conseguido alcanzar ya los 500 millones de usuarios en todo el mundo."
fuente: elandroidelibre.com (https://elandroidelibre.elespanol.com/2021/01/telegram-se-aprovecha-de-la-crisis-de-whatsapp-25-millones-de-usuarios-en-3-dias.html)
Nonamed
13/01/21, 09:12:42
https://elandroidelibre.elespanol.com/2021/01/telegram-se-aprovecha-de-la-crisis-de-whatsapp-25-millones-de-usuarios-en-3-dias.html
https://elandroidelibre.elespanol.com/2021/01/telegram-se-aprovecha-de-la-crisis-de-whatsapp-25-millones-de-usuarios-en-3-dias.html
cuatrilenio
13/01/21, 11:06:14
Se supone que ésas condiciones tendría que ser las mismas para Telegram.
Telegram también puede utilizar tus datos para otros fines y dárselos a otras empresas.
Y una vez más, la gente no lee los términos y condiciones, los datos recopilados en Europa no se pueden reutilizar.
Todos conocemos el dicho todo lo que sube acaba por bajar, y a WhatsApp le va a pasar, tarde o temprano va a caerse y se va a dar un golpe tan duro que le van a doler hasta los mismos ( eso que cuelgan ;) al Zuckerberg.
:dios: :dios: :dios: :dios: :dios: :dios: :dios: :dios: :dios: :dios: :dios: :dios:
Muradas
13/01/21, 12:06:19
Yo llevo años con Telegram. Ya no solo por a privacidad, es por la polivalencia y las comunidades que ya hay en la plataforma. Está a otro nivel, Whatsapp lleva mucho tiempo desfasado y se mantiene gracias a que todo el mundo lo tiene y la gente es reacia a los cambios.
Yo por trabajo me veo obligado a tenerlo instalado porque se convirtió en la referencia en la comunicación móvil, pero nunca le doy uso, lo veo de otra época pasada.
38super
13/01/21, 12:16:07
Yo llevo años con Telegram. Ya no solo por a privacidad, es por la polivalencia y las comunidades que ya hay en la plataforma. Está a otro nivel, Whatsapp lleva mucho tiempo desfasado y se mantiene gracias a que todo el mundo lo tiene y la gente es reacia a los cambios.
Yo por trabajo me veo obligado a tenerlo instalado porque se convirtió en la referencia en la comunicación móvil, pero nunca le doy uso, lo veo de otra época pasada.Exacto yo lo mantengo por que como les meto en la cabeza que cambien,pero para mi mejor telegram y de lejos.
tamu_yo
13/01/21, 12:20:59
Se supone que ésas condiciones tendría que ser las mismas para Telegram.
Telegram también puede utilizar tus datos para otros fines y dárselos a otras empresas.
Y una vez más, la gente no lee los términos y condiciones, los datos recopilados en Europa no se pueden reutilizar.
Telegram no es estadounidense por lo tanto el riesgo es menor, además se supone que todo va cifrado, si no recuerdo mal daban dinero al principio si alguien conseguía hackearlo o algo así
tecnoadicto78
13/01/21, 15:01:35
25 millones que se han ido a Telegram, más alguno más que se ha ido a otras plataformas, como Signal, que también se ha puesto muy de moda al recomendarla Elon Musk. Menuda sangría de usuarios que está teniendo WhatsApp, y lo han propiciado ellos mismos. :grin:
flakohtc
13/01/21, 15:08:07
Telegram no es estadounidense por lo tanto el riesgo es menor, además se supone que todo va cifrado, si no recuerdo mal daban dinero al principio si alguien conseguía hackearlo o algo así
Ayer no se donde lei una comparativa entre whatsapp-telegram-signal y decían que el telegram no tiene los mensajes cifrados de extremo a extremo, solo en chats secretos,
No se si es asi realmente, pero me parece que es menos seguro.
Yo llevo años con Telegram. Ya no solo por a privacidad, es por la polivalencia y las comunidades que ya hay en la plataforma. Está a otro nivel, Whatsapp lleva mucho tiempo desfasado y se mantiene gracias a que todo el mundo lo tiene y la gente es reacia a los cambios.
Yo por trabajo me veo obligado a tenerlo instalado porque se convirtió en la referencia en la comunicación móvil, pero nunca le doy uso, lo veo de otra época pasada.
Yo telegram siempre lo he visto como una internet aparte,hay todo tipo de contenido. Sirve como nube,para descargar,para chatear...
Todos conocemos el dicho todo lo que sube acaba por bajar, y a WhatsApp le va a pasar, tarde o temprano va a caerse y se va a dar un golpe tan duro que le van a doler hasta los mismos ( eso que cuelgan ;) al Zuckerberg.
:dios: :dios: :dios: :dios: :dios: :dios: :dios: :dios: :dios: :dios: :dios: :dios:
Sobre todo cuando cuando tu nicho de negocio es recopilar información de tus clientes.
A wassap le pasa como a las cadenas de televisión,algo desfasado pero siempre quedarán las personas mayores o la gente analfabeta tecnologicamente. Creo que poca gente pasa de wassap a telegram borrando la primera,simplemente meten telegram a parte de wassap.
A mi personalmente es que Telegram no me aporta absolutamente nada que necesite a mayores de Whatsapp. Al revés, me resta (los usuarios). Y como el asunto de la privacidad tampoco me supone ningún trauma, pues eso. Encantado con Whatsapp...y si tuviera menos funciones mejor todavía. Yo solo necesito chatear con 4 amigos y la familia. Punto
Un saludo
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.