Ver la Versión Completa : Snapdragon 480: Qualcomm lleva el 5G a la gama más económica
jorge_kai
04/01/21, 16:47:01
Snapdragon 480: Qualcomm lleva el 5G a la gama más económica
https://static.htcmania.com/2021-01-04 16-46-46-04012021-18063-htcmania.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
"Qualcomm es la marca de procesadores más utilizada en España, aunque a nivel mundial haya perdido algo de presencia hasta el momento. El 5G es algo ya común en muchos procesadores del fabricante, que en 2021 busca llevar esta conectividad a la gama más modesta, dentro de su gama Snapdragon 400 como se confirmaba. El primer procesador que lo hace real está aquí: Snapdragon 480 es oficial. Snapdragon 480 es un procesador con el que Qualcomm lleva el 5G a la gama más modesta en Android. Se convierte en el primer procesador dentro de la gama Snapdragon 400 la marca en tener soporte para el 5G. Un chip que seguro veremos mucho en la gama de entrada en este 2021."
fuente: elandroidelibre.com (https://elandroidelibre.elespanol.com/2021/01/qualcomm-snapdragon-480.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+elandroidelibre+%28El+android e+libre%29)
jorge_kai
04/01/21, 16:47:11
https://elandroidelibre.elespanol.com/2021/01/qualcomm-snapdragon-480.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+elandroidelibre+%28El+android e+libre%29
https://elandroidelibre.elespanol.com/2021/01/qualcomm-snapdragon-480.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+elandroidelibre+%28El+android e+libre%29
Me parece un SoC cojonudo para la gama de entrada e incluso para la gama media :ok:
Es más potente que los SoC considerados como de gama media-alta hace solo un par de años, de hecho supera en potencia bruta a casi todos los Snapdragon 6XX e incluso a algunos Snapdragon 7XX. Espero que cuando empiecen a aparecer smartphones con este SoC no salgan algunos con quejas absurdas por usar un Snapdragon 4XX, en fin :silbando:
Saludos
Me parece un SoC cojonudo para la gama de entrada e incluso para la gama media :ok:
Es más potente que los SoC considerados como de gama media-alta hace solo un par de años, de hecho supera en potencia bruta a casi todos los Snapdragon 6XX e incluso a algunos Snapdragon 7XX. Espero que cuando empiecen a aparecer smartphones con este SoC no salgan algunos con quejas absurdas por usar un Snapdragon 4XX, en fin :silbando:
Saludos
Depende de que marca lo monte ;)
Simpsonn
06/01/21, 09:35:25
Me parece un SoC cojonudo para la gama de entrada e incluso para la gama media :ok:
Es más potente que los SoC considerados como de gama media-alta hace solo un par de años, de hecho supera en potencia bruta a casi todos los Snapdragon 6XX e incluso a algunos Snapdragon 7XX. Espero que cuando empiecen a aparecer smartphones con este SoC no salgan algunos con quejas absurdas por usar un Snapdragon 4XX, en fin :silbando:
Saludos
Todo dependerá del precio en el que salgan los móviles que monten este procesador compi,si se montan en móviles de 150 euros,ni tan mal,5G a un precio asequible,bastante solvente,pero si se meten en el terreno de los 200-250 o cerca de los 300 pues yo no lo vería del todo bien por qué seguramente las renovaciones de los 720,730/g,732g sean mejor opcion,no digo ya lo que vayan a sacar como sucesor del 765G...
Claro que independientemente de la gama en todos hay evolucion de un año a otro y es normal que el sd 480 sea mejor que un 660,670 o que los 710 de hace dos años,tambien serán mejores los 7XX respecto al sd 480 cuando anuncien los sucesores de los actuales,y luego si los 7XX de este año son mejores que un 845 o un 855 con 2 o 3 años también sería normal,cuando salga el 888 sera seguramente el doble de potente que el 7XX más potente y ya no quiero ni saber la potencia que le sacará el 888 al sd 480,pero vamos comparar estos dos si me parece una tontería.
Un saludo y feliz año
Todo dependerá del precio en el que salgan los móviles que monten este procesador compi,si se montan en móviles de 150 euros,ni tan mal,5G a un precio asequible,bastante solvente,pero si se meten en el terreno de los 200-250 o cerca de los 300 pues yo no lo vería del todo bien por qué seguramente las renovaciones de los 720,730/g,732g sean mejor opcion,no digo ya lo que vayan a sacar como sucesor del 765G...
Claro, como cualquier producto, dependiendo del precio que cueste será una ganga o no habrá por dónde cogerlo. De todas formas la lógica sugiere que este SoC tendrá un precio más bajo que el Snapdragon 690 y por supuesto que el Snapdragon 750, que sería el sucesor de los Snapdragon 720/730/732, si no fuese así sería absurdo.
Claro que independientemente de la gama en todos hay evolucion de un año a otro y es normal que el sd 480 sea mejor que un 660,670 o que los 710 de hace dos años,tambien serán mejores los 7XX respecto al sd 480 cuando anuncien los sucesores de los actuales,y luego si los 7XX de este año son mejores que un 845 o un 855 con 2 o 3 años también sería normal,cuando salga el 888 sera seguramente el doble de potente que el 7XX más potente y ya no quiero ni saber la potencia que le sacará el 888 al sd 480,pero vamos comparar estos dos si me parece una tontería.
Un saludo y feliz año
Ya, pero hay evoluciones y evoluciones. Del Snapdragon 660 de 2018 al Snapdragon 662 de 2020 la evolución es mínima, por ejemplo, como también lo es entre el Snapdragon 730 (2019) y el Snapdragon 732 (2020). En cambio, del Snapdragon 460 (2020) al Snapdragon 480 (2021) existe una mejora descomunal.
Y no es tan habitual que el Snapdragon 480 supere en potencia bruta de forma tan clara a los Snapdragon 6XX del año pasado e incluso iguale a algún Snapdragon 7XX del año pasado, solo hay que ver la distancia que sigue existiendo aun hoy en potencia bruta entre un Snapdragon 855 (2019) y los Snapdragon 4XX/6XX/7XX.
El salto que ha dado el Snapdragon 480 es gigantesco, no solo en potencia bruta sino también en tecnología (5G, Bluetooth 5.1, WiFi 6 ready, etc.).
Saludos
Simpsonn
07/01/21, 15:18:33
Claro, como cualquier producto, dependiendo del precio que cueste será una ganga o no habrá por dónde cogerlo. De todas formas la lógica sugiere que este SoC tendrá un precio más bajo que el Snapdragon 690 y por supuesto que el Snapdragon 750, que sería el sucesor de los Snapdragon 720/730/732, si no fuese así sería absurdo.
Ya, pero hay evoluciones y evoluciones. Del Snapdragon 660 de 2018 al Snapdragon 662 de 2020 la evolución es mínima, por ejemplo, como también lo es entre el Snapdragon 730 (2019) y el Snapdragon 732 (2020). En cambio, del Snapdragon 460 (2020) al Snapdragon 480 (2021) existe una mejora descomunal.
Y no es tan habitual que el Snapdragon 480 supere en potencia bruta de forma tan clara a los Snapdragon 6XX del año pasado e incluso iguale a algún Snapdragon 7XX del año pasado, solo hay que ver la distancia que sigue existiendo aun hoy en potencia bruta entre un Snapdragon 855 (2019) y los Snapdragon 4XX/6XX/7XX.
El salto que ha dado el Snapdragon 480 es gigantesco, no solo en potencia bruta sino también en tecnología (5G, Bluetooth 5.1, WiFi 6 ready, etc.).
Saludos
Exacto,es a lo que voy,dependiendo del precio de los móviles en los que se vaya a montar puede ser un acierto o quedarse en un absurdo.
Lo que a echo qualcomm con los 660 y los 730 a sido exprimirlos todo lo a que podido y más a base de overclocksy mínimas mejoras....
dudo que salgan ya teléfonos de gama media este año con el 730 y derivados,si han dado el salto a la tecnología 5G hasta en la gama baja seguro que el nuevo "730" será el 750G y lo meteran hasta en la sopa siendo el "procesador gama media más accesible con 5G" y ya luego el sucesor del 765G que irá en la gama media-alta...
Saludos
Exacto,es a lo que voy,dependiendo del precio de los móviles en los que se vaya a montar puede ser un acierto o quedarse en un absurdo.
Lo que a echo qualcomm con los 660 y los 730 a sido exprimirlos todo lo a que podido y más a base de overclocksy mínimas mejoras....
dudo que salgan ya teléfonos de gama media este año con el 730 y derivados,si han dado el salto a la tecnología 5G hasta en la gama baja seguro que el nuevo "730" será el 750G y lo meteran hasta en la sopa siendo el "procesador gama media más accesible con 5G" y ya luego el sucesor del 765G que irá en la gama media-alta...
Saludos
Bueno, yo distinguiría los Snapdragon 660 y sus "primos" de los Snapdragon 720/730/732G, aunque solo sea porque los primeros parten de un diseño que tiene ya más de tres años y su CPU se basa en núcleos Cortex-A73 y Cortex-A53, bastante más veteranos que los Cortex-A76 y Cortex-A55 de los segundos. Pero sí, a estas alturas no le vería demasiado sentido a sacar otro "refrito" del Snapdragon 732.
El sucesor del Snapdragon 765G es el 768G, pero es prácticamente igual con un ligero overclocking. Curiosamente la CPU del Snapdragon 750G es más moderna que la de los Snapdragon 765/768G, por lo que en potencia bruta están bastante cerca (aunque los Snapdragon 765/768G se acaban imponiendo gracias a la GPU). Por debajo quedarían los Snapdragon 480 y 690, así que Qualcomm tendría cubiertas todas las gamas de productos y no necesitaría lanzar ningún SoC nuevo hasta finales del año 2021, pero a saber, igual les sale rentable lanzar algún refrito más.
Yo sinceramente a día de hoy tendría más que de sobra con el Snapdragon 690, pero como no tengo pensado cambiar de smartphone hasta finales de año como mínimo, cuando me surja la necesidad ya veré. :ok:
Saludos
Simpsonn
08/01/21, 07:03:46
Bueno, yo distinguiría los Snapdragon 660 y sus "primos" de los Snapdragon 720/730/732G, aunque solo sea porque los primeros parten de un diseño que tiene ya más de tres años y su CPU se basa en núcleos Cortex-A73 y Cortex-A53, bastante más veteranos que los Cortex-A76 y Cortex-A55 de los segundos. Pero sí, a estas alturas no le vería demasiado sentido a sacar otro "refrito" del Snapdragon 732.
El sucesor del Snapdragon 765G es el 768G, pero es prácticamente igual con un ligero overclocking. Curiosamente la CPU del Snapdragon 750G es más moderna que la de los Snapdragon 765/768G, por lo que en potencia bruta están bastante cerca (aunque los Snapdragon 765/768G se acaban imponiendo gracias a la GPU). Por debajo quedarían los Snapdragon 480 y 690, así que Qualcomm tendría cubiertas todas las gamas de productos y no necesitaría lanzar ningún SoC nuevo hasta finales del año 2021, pero a saber, igual les sale rentable lanzar algún refrito más.
Yo sinceramente a día de hoy tendría más que de sobra con el Snapdragon 690, pero como no tengo pensado cambiar de smartphone hasta finales de año como mínimo, cuando me surja la necesidad ya veré. :ok:
Saludos
Claro que hay que distinguirlos compi,nadie los a metido en el mismo saco,lo que tienen en comun es que tanto uno como otro (tanto los 660 como los 730) han ido a exprimirlos todo lo que han podido y más a base de pequeñas mejoras sin sentido en muchos de los casos xD.
El sucesor del 765 para mi no es el 768 compi puesto que es el mismo procesador con un pequeño overclock,su sucesor sería el 770 o lo que vayan a sacar este año,es como si te digo que el sucesor del 855 es el 855+ cuando son lo mismo en verdad y el verdadero sucesor de ambos es el 865,lo demás es una pequeña renovación,una pequeña revisión,un lavado de cara,llamemoslo X.
Los Snapdragon 480 y 690 son nuevos compi,no están echos bajo la base de un procesador con 2 o 3 años como los refritos de los 660 y los 730,es por eso que me parece normal que un 480 sea más potente que un 660/662/665 o que un 690 sea más potente que un 710/712,igual que el 7XX más potente de este año será más potente que el 6XX más potente, y el 8XX más potente de este año será más potente que el 7XX más potente de este año,pero lo suyo es comparar tecnología actual con tecnología actual,no la tecnología que tenía un 660 en 2017 con la tecnología que tiene un 480 en 2021 por que aún siendo una gama superior los 6XX respecto a los 4XX si lo comparamos con un procesador actual es lógico que va a salir mal parado...
También pienso que un 690 para el uso que le damos la mayor parte de los usuarios vamos mad que sobrados,lo más "gordo" que puedo abrir en mi móvil es psx express o snapseed,todavía no le saco partido ni al 855 de hace dos años...
Saludos
NixxxoN
08/01/21, 16:55:13
Me parece un SoC cojonudo para la gama de entrada e incluso para la gama media :ok:
Es más potente que los SoC considerados como de gama media-alta hace solo un par de años, de hecho supera en potencia bruta a casi todos los Snapdragon 6XX e incluso a algunos Snapdragon 7XX. Espero que cuando empiecen a aparecer smartphones con este SoC no salgan algunos con quejas absurdas por usar un Snapdragon 4XX, en fin :silbando:
Saludos
Lastima que probablemente son tan caros que casi ningun movil los monte (caros para el rango de precio de moviles a que van destinados)
Cuantos moviles recientes últimamente os suenan que lleven SD de la serie 400?
Lastima que probablemente son tan caros que casi ningun movil los monte (caros para el rango de precio de moviles a que van destinados)
Cuantos moviles recientes últimamente os suenan que lleven SD de la serie 400?Y ¿en qué te basas para suponer que el Snapdragon 480 será caro? ¿Acaso eres directivo de Qualcomm? Alucino con cómo os lanzáis algunos a la piscina realizando vaticinios sin ningún fundamento racional :facepalm:
Por otro lado no hemos visto muchos smartphones recientes con Snapdragon «serie 400» porque durante los últimos dos años Qualcomm solo ha lanzado un SoC de esa «serie», el Snapdragon 460, que no es más que una mera variante del Snapdragon 662 (el cual a su vez es realmente un refrito del Snapdragon 665). De todos formas hay unos cuantos modelos que llevan ese SoC, ¿eh? Desde el OnePlus Nord N100 al Nokia 3.4, pasando por el Oppo A53, el Realme C15 o el Motorola Moto E7 Plus...
Saludos
NixxxoN
09/01/21, 21:43:11
Y ¿en qué te basas para suponer que el Snapdragon 480 será caro? ¿Acaso eres directivo de Qualcomm? Alucino con cómo os lanzáis algunos a la piscina realizando vaticinios sin ningún fundamento racional :facepalm:
Por otro lado no hemos visto muchos smartphones recientes con Snapdragon «serie 400» porque durante los últimos dos años Qualcomm solo ha lanzado un SoC de esa «serie», el Snapdragon 460, que no es más que una mera variante del Snapdragon 662 (el cual a su vez es realmente un refrito del Snapdragon 665). De todos formas hay unos cuantos modelos que llevan ese SoC, ¿eh? Desde el OnePlus Nord N100 al Nokia 3.4, pasando por el Oppo A53, el Realme C15 o el Motorola Moto E7 Plus...
Saludos
Hombre, es bien sabido que muchos moviles baratos se han pasado a mediatek por temas de coste, solo tienes que ver el panorama
Súmale que añaden el 5G a la serie 400 y me jugaría algo que en términos de prestaciones/precio ese qualcomm 480 poco lo verás, de montar qualcomm las marcas ya se irán en todo caso a la serie 600 en la gran mayoria, como ha estado pasando ultimamente.
¿Realmente necesitamos el 5G a dia de hoy en móviles?
Os pregunto
Yo estoy contrnto con el 4G y es mejor para la autonomia, solo veria bien el 5G si se tiene pensado hacer punto wifi para usar el portatil
Si alguien quiere ver una peli, una serie o muchas horas de videos de YT el movil es la peor de las opciones. Una simple tablet es mejor
Por eso veo excesivo los tamaños de movil que llegan casi hasta los 17mm de alto ¿para qué? Comprense una tablet señores, un movil debe ser portable en mi opinion maximo maximo 160mm de alto y me estoy pasando por exceso
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.