Acceder

Ver la Versión Completa : El próximo chip de Huawei podría ser el Kirin 9010 fabricado en 3 nm


jorge_kai
02/01/21, 17:18:26
El próximo chip de Huawei podría ser el Kirin 9010 fabricado en 3 nm

https://static.htcmania.com/Kirin-1000x563-02012021-18057-htcmania.jpg

Leemos en teknofilo.com
"Han pasado ya algunos meses desde que Huawei anunció el procesador Kirin 9000. El chipset viene en dos variantes – el Kirin 9000 y el Kirin 9000E – y sólo se encuentra en la serie Mate 40. Ahora, un filtrador ha revelado detalles sobre el próximo procesador insignia de Kirin que supuestamente se llamará Kirin 9010. De acuerdo con un tweet publicado hoy, el procesador Kirin de próxima generación debería llegar como Kirin 9010 y será un chipset de 3nm. El Kirin 9000 fue lanzado como el primer procesador de 5nm para dispositivos Android y después de su anuncio llegó el Samsung Exynos 1080 y el Qualcomm Snapdragon 888."

fuente: teknofilo.com (https://www.teknofilo.com/el-proximo-chip-de-huawei-podria-ser-el-kirin-9010-fabricado-en-3-nm/)

jorge_kai
02/01/21, 17:18:36
https://www.teknofilo.com/el-proximo-chip-de-huawei-podria-ser-el-kirin-9010-fabricado-en-3-nm/

https://www.teknofilo.com/el-proximo-chip-de-huawei-podria-ser-el-kirin-9010-fabricado-en-3-nm/

laura2040
02/01/21, 17:24:49
Que pena que huawei salga de la órbita de Google lo que nos vamos a perder .
Fue pionero en chip de 5nm y ahora en 3nm la evolución de los terminales huawei fue y es increíble [emoji122]

moreno78
02/01/21, 17:34:25
Que pena que huawei salga de la órbita de Google lo que nos vamos a perder .
Fue pionero en chip de 5nm y ahora en 3nm la evolución de los terminales huawei fue y es increíble [emoji122]Huawei es una de las marcas en desarrollo que más aporta en android, no entiendo la gente que se rie de lo que le está pasando a Huawei , si perdemos todos una pena..

pe46
02/01/21, 17:59:09
Creo que el primer chip de 5nm montado en un terminal es el A14 de Apple. Quien hará los chips de Huawei?

sorianof
02/01/21, 18:03:32
Huawei es una de las marcas en desarrollo que más aporta en android, no entiendo la gente que se rie de lo que le está pasando a Huawei , si perdemos todos una pena..

yo apuesto que con el del gato muerto encima de la cabeza fuera del juego, las cosas volveran a su cauce tarde o temprano...

spree
02/01/21, 18:07:28
a éste ritmo en 10 años están produciendo arquitecturas en tamaños subatómicos

FoxFurius
02/01/21, 18:27:08
Creo que el primer chip de 5nm montado en un terminal es el A14 de Apple. Quien hará los chips de Huawei?

Dentro de android, si que fueron los primeros

Sobre lo de quien hará los chips, se supone que estaba preparando una fabrica propia sin tecnología americana...

Salu2

laura2040
02/01/21, 19:17:52
Creo que el primer chip de 5nm montado en un terminal es el A14 de Apple. Quien hará los chips de Huawei?Los hace huawei los procesadores y si efectivamente fue Apple el que puso los 5nm en las ipad air de 2020 confundí con lo 5G que incorpora los kirin 990 en los P40 y son de 7nm ... En Android fueron los primeros
Los que si llevan los 5nm es el kirin 9000 montado en los mate 40 13442111344212

spiral5
02/01/21, 19:22:17
Con el veto a Huawei no creo que los logren hundir, van a seguir adelante y veremos que pasa cuando llegue la version definitiva de su Sistema Operativo, a lo mejor, casi seguro, Google ha abierto la caja de Pandora.....mas opciones, mejor para nosotros.

laura2040
02/01/21, 19:22:19
Huawei es una de las marcas en desarrollo que más aporta en android, no entiendo la gente que se rie de lo que le está pasando a Huawei , si perdemos todos una pena..Pierde el usuario además de la estrecha colaboración que tenía con Google y las mejoras propias y de Google se pierde un exponente tecnológico que tiene un buen desarrollo y monta unas baterías y gestiona la batería fantástico ademas de las cámaras y su software, siempre están en lo alto de la escala de los mejores móviles y tablet

pe46
02/01/21, 20:26:21
Los hace huawei los procesadores y si efectivamente fue Apple el que puso los 5nm en las ipad air de 2020 confundí con lo 5G que incorpora los kirin 990 en los P40 y son de 7nm ... En Android fueron los primeros
Los que si llevan los 5nm es el kirin 9000 montado en los mate 40 13442111344212

Si. En Android son los primeros. Con el veto se lo están poniendo difícil. Creo que los procesadores Kirin los diseña Huawei y los fabricaba TSMC como hace Apple, pero creo que los han vetado también.

Juanro49
02/01/21, 20:44:00
parece que los millones invertidos por Huawei en SMIC ven teniendo efecto

odin1985
02/01/21, 21:36:09
Con el veto a Huawei no creo que los logren hundir, van a seguir adelante y veremos que pasa cuando llegue la version definitiva de su Sistema Operativo, a lo mejor, casi seguro, Google ha abierto la caja de Pandora.....mas opciones, mejor para nosotros.

Pero Google no tiene culpa, no sale beneficiada en nada.

En Google seguro que estarían encantados de que el veto lo levantarán hoy mismo

spiral5
02/01/21, 22:49:42
Pero Google no tiene culpa, no sale beneficiada en nada.

En Google seguro que estarían encantados de que el veto lo levantarán hoy mismo

Si, estoy seguro que es asi, tan solo obedece al igual que el resto de empresas el veto impuesto por la Admon USA, me refiero a que sin querer ha forzado a Huawei a desarrollar y a publicar su propio sistema operativo.:ok:

korny
02/01/21, 23:26:26
Si. En Android son los primeros. Con el veto se lo están poniendo difícil. Creo que los procesadores Kirin los diseña Huawei y los fabricaba TSMC como hace Apple, pero creo que los han vetado también.

Efectivamente el Kirin 9000 fue el ultimo y Huawei ya no es cliente de TSMC, asi que no se quien le va a fabricar un SoC a 3nm (algo que ni TSMC tiene pensado hacer en 2021 porque acaban de empezar con los 5nm y se tiraran un par de años refinando el proceso de fabricacion) cuando SMIC no ha hecho nada por debajo de 14nm.

Vamos que este rumor es un invent como un piano.

Rayden1983
02/01/21, 23:31:19
Cuando lleguen a 1nm, después que viene?

moreno78
02/01/21, 23:36:38
Efectivamente el Kirin 9000 fue el ultimo y Huawei ya no es cliente de TSMC, asi que no se quien le va a fabricar un SoC a 3nm (algo que ni TSMC tiene pensado hacer en 2021 porque acaban de empezar con los 5nm y se tiraran un par de años refinando el proceso de fabricacion) cuando SMIC no ha hecho nada por debajo de 14nm.



Vamos que este rumor es un invent como un piano.https://www.xataka.com.mx/celulares-y-smartphones/huawei-tendra-su-fabrica-procesadores-ft-desarrollara-chips-tecnologia-propia-para-no-depender-estados-unidos

korny
02/01/21, 23:39:14
https://www.xataka.com.mx/celulares-y-smartphones/huawei-tendra-su-fabrica-procesadores-ft-desarrollara-chips-tecnologia-propia-para-no-depender-estados-unidos

"El plan para la fábrica de Huawei es a largo plazo, detalla el reporte. Se iniciará con la producción de chipsets de arquitecturas antiguas como es de 45 nm, con estimaciones de dar el salto a los 28 nm para finales de 2021, y su uso estará enfocado en televisiones y otros dispositivos conectados. El plan, continúa el informe, se extenderá hasta finales de 2022 con el salto al proceso de 20 nm para su uso en la infraestructura 5G de la compañía.

Los grandes ausentes en este plan son los smartphones, ya que evidentemente estos chips están lejos de ser óptimos para su uso en estos dispositivos. Actualmente, TSMC es pionero en la fabricación de chipsets de 5 nm, como el Kirin 9000 en la serie Mate 40, entonces es necesaria tecnología similar para estar al mismo nivel."

Hay que leer mas alla del titular...

pe46
02/01/21, 23:40:55
parece que los millones invertidos por Huawei en SMIC ven teniendo efecto

No le queda nada a Huawei. SMIC está vetada por Trump por patentes o similares de EEUU.

https://hardzone.es/noticias/procesadores/veto-smic/

https://es.gizchina.it/2020/12/smic-huawei-qualcomm-ban-usa/

https://www.lavanguardia.com/politica/20201219/6134798/eeuu-agrega-lista-negra-comercial-77-empresas-e-instituciones-china.html

moreno78
02/01/21, 23:44:24
"El plan para la fábrica de Huawei es a largo plazo, detalla el reporte. Se iniciará con la producción de chipsets de arquitecturas antiguas como es de 45 nm, con estimaciones de dar el salto a los 28 nm para finales de 2021, y su uso estará enfocado en televisiones y otros dispositivos conectados. El plan, continúa el informe, se extenderá hasta finales de 2022 con el salto al proceso de 20 nm para su uso en la infraestructura 5G de la compañía.



Los grandes ausentes en este plan son los smartphones, ya que evidentemente estos chips están lejos de ser óptimos para su uso en estos dispositivos. Actualmente, TSMC es pionero en la fabricación de chipsets de 5 nm, como el Kirin 9000 en la serie Mate 40, entonces es necesaria tecnología similar para estar al mismo nivel."



Hay que leer mas alla del titular...Tiempo al tiempo Huawei tiene mucho potencial , no es una empresita como muchos piensan....

korny
02/01/21, 23:48:07
Si es que hay gente que se cree que tener la tecnologia y la infraestructura para fabricar SoCs es poner la millonada y en 6 meses tienes las fabricas funcionando. NO, es imposible.

Si Huawei invierte ahora una millonada y todo le va bien con el I+D (porque no va a poder usar las patentes americanas de la maquinas de la fabrica) en 5 años estara en el mismo punto que estan Samsung y TSMC ahora.

PALMATRON
03/01/21, 00:08:31
se pierde un exponente tecnológico que tiene un buen desarrollo y monta unas baterías y gestiona la batería fantástico ademas de las cámaras y su software, siempre están en lo alto de la escala de los mejores móviles y tablet

Totalmente de acuerdo. :ok:

Cierzoman
03/01/21, 10:31:02
Cuando lleguen a 1nm, después que viene?

0.9 BIbionic