Ver la Versión Completa : Sí, en 2020 los móviles también han subido de precio
Nonamed
27/12/20, 07:44:52
Sí, en 2020 los móviles también han subido de precio
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_299360GF51Ku3e.jpg
Leemos en andro4all.com
"Cuando pensábamos que el precio de los smartphones había tocado techo, la dura realidad llega y nos da una bofetada. Es evidente que contar con el mejor hardware del mercado tiene un coste, y este por norma general supera los 1.000 euros como es el caso de la mayoría de los smartphones de gama alta actuales. Así que efectivamente, aunque parezca mentira los precios de los smartphones subieron este 2020 respecto al año anterior. Y antes de que os lo preguntéis, no solo subió el precio de los tope de gama sino también el resto de gamas más económicas."
fuente: andro4all.com (https://andro4all.com/noticias/moviles/si-en-2020-los-moviles-tambien-han-subido-de-precio)
Nonamed
27/12/20, 07:45:45
https://andro4all.com/noticias/moviles/si-en-2020-los-moviles-tambien-han-subido-de-precio
https://andro4all.com/noticias/moviles/si-en-2020-los-moviles-tambien-han-subido-de-precio
xmigoll
27/12/20, 08:16:47
Personalmente me parece una aberración el precio de los "gama alta". Los fabricantes se pasan de frenada un trecho pero, oye, si hay demanda, mercado y/o salida para un producto sobrevalorado de estas características, pues nada, ¡viva el vino!
Neoncolors
27/12/20, 09:03:00
Personalmente me parece una aberración el precio de los "gama alta". Los fabricantes se pasan de frenada un trecho pero, oye, si hay demanda, mercado y/o salida para un producto sobrevalorado de estas características, pues nada, ¡viva el vino!
En plena pandemia y con una crisis economica sin precedentes lo habitual entre la mayor parte de la poblacion va a ser ir al cajon, abrir el cajon y usar ese movil del que se deshizo por capricho. Y me parece bien que se haga eso
Y quien no tenga movil en el cajon se comprara lo que pueda, alguna oferta en torno a los 100€ de alguna tienda con garantia 2 años en España
Para el uso que se le da al movil no hay razon para gastarse 300€, 400€, 500€,...
Cuando no sobra el dinero, los habitos de c9nsumo cambian porque hay prioridades: comer, higiene, pagar la casa y sus gastos, ropa barata pero que logre la funcion buscada de la mejor manera posible
caraconejo
27/12/20, 09:23:17
Para eso la batalla en la gama media (en precio alta) de esta subida de la gama alta (a muy alta) las políticas empresariales buscan fórmulas para aumentar beneficios y reducir costos convenciendo o educando en valores de consumo a clientes
Y funciona
Ejemplo sin salir del lugar... Me despido de la gama alta de Samsung por la crisis... Seguido hola foro de Realme hola foro de Oppo... Hola foro de Huawei, hola foro de Apple... Y es que es tanta la crisis qué lo mejor es comprar móviles 2 veces por encima del SMI base y varias veces al año con costes tres veces por encima de la TV del salón o del seguro de vivienda... En fin una escala de valores de consumo y presunción
xmigoll
27/12/20, 09:34:34
En plena pandemia y con una crisis economica sin precedentes lo habitual entre la mayor parte de la poblacion va a ser ir al cajon, abrir el cajon y usar ese movil del que se deshizo por capricho. Y me parece bien que se haga eso
Y quien no tenga movil en el cajon se comprara lo que pueda, alguna oferta en torno a los 100€ de alguna tienda con garantia 2 años en España
Para el uso que se le da al movil no hay razon para gastarse 300€, 400€, 500€,...
Cuando no sobra el dinero, los habitos de c9nsumo cambian porque hay prioridades: comer, higiene, pagar la casa y sus gastos, ropa barata pero que logre la funcion buscada de la mejor manera posibleNo creo que el hábito de comprar productos tecnológicos cambie primero, y muy importante, por el analfabetismo que sobre esta materia existe todavía en la sociedad en general -mas allá de instalar la aplicación de Facebook, mandar un WhatsApp o acceder a tarjeta roja para ver algo por la cara, de educación tecnológica poco-, y después porque en la actualidad seguir en la brecha con un teléfono de más de tres años requiere de esfuerzo, tenacidad y con una buena gana de adquirir conocimientos nuevos.
Lo más fácil es comprar un teléfono y olvidarte de recoveryw, abrir bootloader, instalar ROMs, el root, su puñetera madre e ir solucionando problemas que surgen a diario porque los fabricantes y la propia Google, por nombrar Android, necesitan ir poniendo palos en las ruedas para que se compren nuevas versiones.
Por lo tanto no creo que esto cambie. Lo hacemos cuatro idiotas que, sin entrar en cuestiones económicas, nos negamos a tirar un producto que creo todavía cumple su función. Y aquí es donde se entra en el verdadero meollo de la cuestión, porque la función del 99.9% de los usuarios no necesitan las novedades en hardware y software que se presentan todos los años.
Y no voy a entrar a demonizar a los que les sale de los testículos gastarse 500, 1000 o 2000 euros en teléfonos, porque el ego también es necesario alimentarlo como todo en esta vida, pero no por ello dejaré de reflejar que me parece absurdo -a título personal siempre- irse a ese rango de precios para disfrutar de una cámara en condiciones; no diré excepcional. Porque si quieres una cámara buena y te gusta la fotografía, actualmente, no sé en el futuro, una cámara de móvil no es una opción, diré, muy acertada.
Que no. No compro eso de que ahora la gente no comprará móviles aunque no tenga para comer. Seguirán fumando, whatsaoeando con móviles de gama meeia-alta aunque no tengan donde caerse muertos.
Pero oye, ya somos mayorcitos para saber lo que tenemos o no que hacer.
J_stackhouse
27/12/20, 09:44:05
Como no diria frank de la Jungla, si hay demanda hay negocio
xmigoll
27/12/20, 09:46:15
Como no diria frank de la Jungla, si hay demanda hay negocioPrecisamente esta navidad he regalado a mis hijas unas camisetas con esa leyenda impresa en el reverso de las mismas.
santinhos
27/12/20, 10:07:21
Lo que no puede hacer la gente es protestar del precio y luego cambiar cada 6 meses de móvil, o cada año.
Pepec07
27/12/20, 10:18:13
ya y los gobiernos tienen que ponerles más trabas, ya que no pagan los impuesto que tendrían que pagar. Cuantas de estas empresas realmente contribuyen a un país.
Neoncolors
27/12/20, 10:29:33
No creo que el hábito de comprar productos tecnológicos cambie primero, y muy importante, por el analfabetismo que sobre esta materia existe todavía en la sociedad en general -mas allá de instalar la aplicación de Facebook, mandar un WhatsApp o acceder a tarjeta roja para ver algo por la cara, de educación tecnológica poco-, y después porque en la actualidad seguir en la brecha con un teléfono de más de tres años requiere de esfuerzo, tenacidad y con una buena gana de adquirir conocimientos nuevos.
Lo más fácil es comprar un teléfono y olvidarte de recoveryw, abrir bootloader, instalar ROMs, el root, su puñetera madre e ir solucionando problemas que surgen a diario porque los fabricantes y la propia Google, por nombrar Android, necesitan ir poniendo palos en las ruedas para que se compren nuevas versiones.
Por lo tanto no creo que esto cambie. Lo hacemos cuatro idiotas que, sin entrar en cuestiones económicas, nos negamos a tirar un producto que creo todavía cumple su función. Y aquí es donde se entra en el verdadero meollo de la cuestión, porque la función del 99.9% de los usuarios no necesitan las novedades en hardware y software que se presentan todos los años.
Y no voy a entrar a demonizar a los que les sale de los testículos gastarse 500, 1000 o 2000 euros en teléfonos, porque el ego también es necesario alimentarlo como todo en esta vida, pero no por ello dejaré de reflejar que me parece absurdo -a título personal siempre- irse a ese rango de precios para disfrutar de una cámara en condiciones; no diré excepcional. Porque si quieres una cámara buena y te gusta la fotografía, actualmente, no sé en el futuro, una cámara de móvil no es una opción, diré, muy acertada.
Que no. No compro eso de que ahora la gente no comprará móviles aunque no tenga para comer. Seguirán fumando, whatsaoeando con móviles de gama meeia-alta aunque no tengan donde caerse muertos.
Pero oye, ya somos mayorcitos para saber lo que tenemos o no que hacer.
Hablas de "estar en la brecha", o de que es necesario una mejor camara (¿para mandar la foto a un grupo de WA o verla en la pantalla del movil? Ni que fuera a ser imprimida dicha foto...), y sobre rootear etc te digo:
No es necesario, cualquier movil con por ejemplo Android 8 se puede usar para el 99,99% de las apps. Y siguen funcionando genial, a quien le preocupe ralentizaciones de su movil con los años recomiendo:
1) elegir marca que lleve android stock o android one
2) llegado el caso, deshabilitar servicios de Google y usar apps open source en la medida de sus posibilidades (para el correo, como excepcion a esto, diria Outlook).
Y no es Google quien llena de bugs un movil ni quien echa a perder la autonomia, es el fabricante que implementa mal la actualizacion (a proposito para que se csmbie uno de movil)
PIMURSA
27/12/20, 10:30:42
ya y los gobiernos tienen que ponerles más trabas, ya que no pagan los impuesto que tendrían que pagar. Cuantas de estas empresas realmente contribuyen a un país.
Y solo por materiales y componentes escasos y contaminantes a la hora de su fabricacion, deberian subir el tiempo garantizado de funcionalidad.
No puede ser que una tv o una pc te dure 4 o 5 años y un movil funcionalmente dure 3.
Neoncolors
27/12/20, 10:30:57
ya y los gobiernos tienen que ponerles más trabas, ya que no pagan los impuesto que tendrían que pagar. Cuantas de estas empresas realmente contribuyen a un país.
+1
Me viene a la csbeza una gran empresa que se esta comiendo al comercio local y no le hacen pagar los impuestos que deberian
Yo por eso intento comprar en comercio local
Neoncolors
27/12/20, 10:31:48
Y solo por materiales y componentes escasos y contaminantes a la hora de su fabricacion, deberian subir el tiempo garantizado de funcionalidad.
No puede ser que una tv o una pc te dure 4 o 5 años y un movil funcionalmente dure 3.
Lee la respuesta que he dado al otro compi hace un par de mensajes
Neoncolors
27/12/20, 10:33:38
Como no diria frank de la Jungla, si hay demanda hay negocio
En una sociedad cada vez mas empobrecida, con mayor precariedad laboral y un coste alto en lo que a vivienda se refiere la capacidad de gasto se reduce cada vez mas
fausti1981
27/12/20, 10:38:11
Si los venden a ese precio es que alguien los compra, por mi parte hace tiempo que deje de jugar en esa liga no me compensa.
Faisan_Trufado
27/12/20, 10:38:19
A ver si se ponen hasta los gama media en 1500€, con un poco de suerte se acaba pronto el tema cíclico.
Todo cuesta cada vez más y más y más y más y más y más y más y más y más.....
Hay que saber diferenciar lo que nos están vendiendo como producto de lujo y producto de necesidad. Todo teléfono que pasa de los 200€, literalmente, es por puro capricho que evidentemente cada uno es libre de comprar, pero no lo necesita.
Querer ser el más mola, tener 4 cámaras, lector de huellas en la pantalla, 512gb, pantalla 120hz...tiene un precio, hoy pagas por ello 1000€, en 3 años los gama media/baja tendrán lo mismo por 200€.
Televisores, ordenadores, cámaras fotográficas, tarjetas gráficas, procesadores, coches, lavadoras.....TODO
Siempre habrá gente que se conforme con Dacias y otros con Ferraris, no hay nada de malo. Se llama libertad de hacer lo que te dé la gana con tu dinero . Si a alguno le da envidia, que se rasque
javiscomputer
27/12/20, 10:59:44
Los precios de los smartphone de gama alta incluso de gama media están altos siguen estar sin justificar al menos en mi modo de verlo.
Tampoco está justificado todo el resto de precios que ponen en otras cosas pero bueno pienso que nos engañan y ya está que la gente decida
Neoncolors
27/12/20, 10:59:54
A ver si se ponen hasta los gama media en 1500€, con un poco de suerte se acaba pronto el tema cíclico.
Todo cuesta cada vez más y más y más y más y más y más y más y más y más.....
Hay que saber diferenciar lo que nos están vendiendo como producto de lujo y producto de necesidad. Todo teléfono que pasa de los 200€, literalmente, es por puro capricho que evidentemente cada uno es libre de comprar, pero no lo necesita.
Querer ser el más mola, tener 4 cámaras, lector de huellas en la pantalla, 512gb, pantalla 120hz...tiene un precio, hoy pagas por ello 1000€, en 3 años los gama media/baja tendrán lo mismo por 200€.
Televisores, ordenadores, cámaras fotográficas, tarjetas gráficas, procesadores, coches, lavadoras.....TODO
+1
Lo ultimo ha sido subir los hz de la pantalla ¡para hacer scroll mas rapido!, ¡scroll! Jajaja
En serio, novedades que nada aportan realmente
Sabiendo elegir hay moviles por menos de 200€ con 2 subidas de version android y 3 años de parches de seguridad. No suelen llevar el ultimo procesador pero joder es que un SD 665 a dia de hoy va muy bien si el software acompaña como es el caso de movilea con android one y android stock
Resident_
27/12/20, 11:02:45
A este paso en un par de años habrá que pedir una hipoteca si quieres un gama alta.
Lo malo es que a los que estamos enganchados nos tienen bien pillados con el vicio que tenemos.
Lo bueno, que por menos de 200 euros vas servido, todo lo demás es por puro capricho.
PIMURSA
27/12/20, 11:08:31
El año que viene quitamos el otg, asi tampoco podemos con adaptadores externos.
spiral5
27/12/20, 12:30:50
Mensaje duplicado....
spiral5
27/12/20, 12:32:23
Siempre habrá gente que se conforme con Dacias y otros con Ferraris, no hay nada de malo. Se llama libertad de hacer lo que te dé la gana con tu dinero . Si a alguno le da envidia, que se rasque1
Eso esta claro, cada uno hace con su dinero lo que quiere, lo que hay que hacer es auditar ese dinero y ver de donde viene para poder comprarse ese Ferrari, porque hoy dia hasta el mas tonto te hace cohetes. Por lo tanto como uno solo puede comprarse un Dacia y otro un Ferrari????. Si es de procedencia dudosa o de forma ilegal, lease las lagunas legales que se puedan fabricar para beneficiarse, no solo hay que expropiarle toda su fortuna, tambien, como en medicina...extirpar el tumor para evitar futuros contagios, de esta forma evitariamos que nadie se rasque.
1342862
moreno78
27/12/20, 13:12:37
Como no diria frank de la Jungla, si hay demanda hay negocio Totalmente .
Siempre habrá gente que se conforme con Dacias y otros con Ferraris, no hay nada de malo. Se llama libertad de hacer lo que te dé la gana con tu dinero . Si a alguno le da envidia, que se rasque
No todo es cuestión de prioridades, puede haber gente con dinero que prefieras gastar en viajá o incluso comer ect. A demás el dímero es tiempo de tu vida que invierten en un trabajo, habrá gente que tarde días o meses para gastárselo en un móvil de gama alta y otros gentes tan solo minutos. Seguro que tú eres de los Ferrari, no?
Ivan1998
27/12/20, 14:35:57
Y que no... Mientras la gente siga pasando por el aro...
Johny1979
27/12/20, 14:44:20
No todo es cuestión de prioridades, puede haber gente con dinero que prefieras gastar en viajá o incluso comer ect. A demás el dímero es tiempo de tu vida que invierten en un trabajo, habrá gente que tarde días o meses para gastárselo en un móvil de gama alta y otros gentes tan solo minutos. Seguro que tú eres de los Ferrari, no?
¿ Ferraris ? Nah, el es más de ciclomotores por debajo de los 50cc, a poder ser de dos ruedas y con cajón de transporte en la parte trasera.
No todo es cuestión de prioridades, puede haber gente con dinero que prefieras gastar en viajá o incluso comer ect. A demás el dímero es tiempo de tu vida que invierten en un trabajo, habrá gente que tarde días o meses para gastárselo en un móvil de gama alta y otros gentes tan solo minutos. Seguro que tú eres de los Ferrari, no?
Hay gente con dinero que puede viajar, comer y tener el móvil más caro. No todo se resume en tu entorno
xmigoll
27/12/20, 14:53:53
Hablas de "estar en la brecha", o de que es necesario una mejor camara (¿para mandar la foto a un grupo de WA o verla en la pantalla del movil? Ni que fuera a ser imprimida dicha foto...), y sobre rootear etc te digo:
No es necesario, cualquier movil con por ejemplo Android 8 se puede usar para el 99,99% de las apps. Y siguen funcionando genial, a quien le preocupe ralentizaciones de su movil con los años recomiendo:
1) elegir marca que lleve android stock o android one
2) llegado el caso, deshabilitar servicios de Google y usar apps open source en la medida de sus posibilidades (para el correo, como excepcion a esto, diria Outlook).
Y no es Google quien llena de bugs un movil ni quien echa a perder la autonomia, es el fabricante que implementa mal la actualizacion (a proposito para que se csmbie uno de movil)
Hablas de esta manera tan absoluta porque no sabes o no entiendes que existen ciertos usuarios que sí necesitan más definición y un último procesador. Todos no, son muy pocos y cuando se necesita, bien por seguridad -a la hora de encriptar datos la velocidad también es muy imoortante-, o a la hora de editar fotografías, etcétera... Se necesita lo último en tecnología y por supuesto precio.
Una cosa. Yo no afirmo que Google llene de Bugs sus SO a la hora de actualizar. No sé si lo hacen y no me importa. Ellos verán. A lo que me refiero con "cada vez ponen más palos a las ruedas" es que la libertad de android a la hora de modificar a tu gusto el móvil o a modificar las ROMs o a practicar el root a tus dispositivos, está disminuyendo. Y hasta hace poco los que teníamos dispositivos de más de 5 años para poder pasar el safetynet en el root era una puñetera mierda. Hablando mal y pronto. A eso me refiero. Hay que probar tantas cosas, dar tantas vueltas que la mayoría se cansa y termina adquiriendo otros dispositivos.
En fin. Lentejas. Si quieres las cojes y si no las dejas.
xmigoll
27/12/20, 15:26:42
Hay gente con dinero que puede viajar, comer y tener el móvil más caro. No todo se resume en tu entornoLa exclusividad no se traduce en calidad. Cuidado. Hace unos años dinero y calidad, iban dados de la mano, ahora no.
Y para que quede claro, voy a poner el ejemplo que siempre uso: A uno de los relojes de Nadal usado en la final de Roland Garros, por ejemplo, se le aplica a un valor, si no recuerdo mal, de 300.000 euros. 100.000 arriba, 100.000 abajo. Algo desorbitado. Pues te garantizo que uno de mis Citizen controlado por satélite, con cristal de zafiro y unas cuantas chorradas más, es 25.000 veces superior en prestaciones y 293.000 euros más barato.
A eso se le llama exclusividad. Y es el nuevo horizonte del rico, del que tiene euros a mansalva, a tutiplén. De E los que no saben en qué gastar el dinero... De los subnormales, vamos.
BrianBarba
27/12/20, 17:10:42
Si, es cierto, también lo es que la gama alta ha pasado de salir 600-700€ en 2013 a 1400€ o más en 2020, sin cargadores. Pero también hay que decir que ahora gracias que las marcas chinas están metiendo mucha carne en el asador y ofreciendo verdaderas máquinas que se ponen de tu a tu con los gamas altas por la mitad de precio, ahora mismo en 2020 hay mucha más variedad y gamas para elegir que en 2013 que si comprabas un gama media te llevabas una chusta que iba más lento que un tamagotchi.
gioruano
28/12/20, 00:17:12
Siempre habrá gente que se conforme con Dacias y otros con Ferraris, no hay nada de malo. Se llama libertad de hacer lo que te dé la gana con tu dinero . Si a alguno le da envidia, que se rasqueme
Si supieras un poco de economía doméstica sabrás que comprarse un móvil de 300 a tocateja que comprase un móvil financiado siempre es mejor, harás lo mismo y no estarás endeudado...
Pero que coño hago si hablo con un borrego jajajajaja.
Ya has pagado el 12 pro max o sigues mes a mes apoquinando? Acuérdate de ahorrar que el año que viene serán 1600€ de móvil y de algún lado tienen que salir y ya que estás ahorra un poco más que en 5 años sale el Apple Car, ese coche que será una copia del Tesla en valor x2 y como no te vas a comprar ese coche?
Ferrari dice, menuda mentalidad de pobre.
YoArnold83
28/12/20, 22:10:38
La gente cada vez más pobre y los móviles subiendo de precio.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.