Ver la Versión Completa : La escasez global de chips está provocando retrasos en la producción de móviles, ordenadores y más productos, según Reuters
jorge_kai
17/12/20, 23:16:25
La escasez global de chips está provocando retrasos en la producción de móviles, ordenadores y más productos, según Reuters
https://static.htcmania.com/1366_2000-17122020-17888-htcmania.jpg
Leemos en xataka.com
"Con la "vuelta a la normalidad" post-COVID-19 los fabricantes tecnológicos están topándose con un nuevo problema al que enfrentarse: la escasez de chips. Una falta de oferta a nivel mundial esta teniendo interesantes efectos en el sector tecnológico, como retrasos en la producción o aumento de los costes de venta. Los chips, a fin de cuentas, son el cerebro de cualquier producto tecnológico mínimamente "inteligente". Desde un smartphone u ordenador hasta un coche autónomo. Los fabricantes de estos componentes son de los primeros en la cadena de montaje y en gran parte de ellos depende que el resto de la producción siga adelante o no."
fuente: xataka.com (https://www.xataka.com/componentes/escasez-global-chips-esta-provocando-retrasos-produccion-moviles-ordenadores-productos-reuters?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29)
jorge_kai
17/12/20, 23:17:02
https://www.xataka.com/componentes/escasez-global-chips-esta-provocando-retrasos-produccion-moviles-ordenadores-productos-reuters?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29
https://www.xataka.com/componentes/escasez-global-chips-esta-provocando-retrasos-produccion-moviles-ordenadores-productos-reuters?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29
Faisan_Trufado
18/12/20, 07:25:54
En diciembre esto es noticia?
"Como consecuencia de la caída del muro de Berlín, quedaron derribadas las fortificaciones defensivas de ese país que evitaban el libre tránsito" según Reuters.
spiral5
18/12/20, 08:10:14
Bueno, ya tenemos un motivo y "gordo" para justificar una subida en los precios generalizadoy masivo......:oh:
Bueno, ya tenemos un motivo y "gordo" para justificar una subida en los precios generalizadoy masivo......:oh:
Pues si, ya pasó lo mismo o casi igual con la memoria RAM
Huawei comprando a granel sin necesitarlos. Otro motivo más para no comprar Huawei por acaparador que ocasiona el retraso a los demás. Huawei da asco ya.
patrikmore
18/12/20, 11:30:40
Huawei comprando a granel sin necesitarlos. Otro motivo más para no comprar Huawei por acaparador que ocasiona el retraso a los
demás. Huawei da asco ya.
Entiendo este comentario. Pero se está atacando de manera directa a Huawei. Y es normal que Huawei tome medidas de respuesta. La guerra es la guerra.
Entiendo este comentario. Pero se está atacando de manera directa a Huawei. Y es normal que Huawei tome medidas de respuesta. La guerra es la guerra.
Si, es cierto que es la guerra. Lo que me ha pasado es que me he dejado llevar por las emociones iniciales, pensando que otras marcas se queden sin existencias por culpa de ellos. Un saludo!
spiral5
18/12/20, 14:30:25
Cuando no es porque el fabricante del chipset lo vende mas caro es porque hay escasez de chips y cuando no es porque ha subido el precio de la plata o que si los minerales de las tierras raras...........les da igual pero hay que buscar motivos para justificar que incluso siendo refritos sobre refritos, en algunos casos fabricados con peores materiasles los precios deben de subir año tras año....el mercado no aguanta mas y el desplome comienza en tres, dos, uno......
Cornapecha
18/12/20, 16:29:13
Siempre pasa algo que "justifica" la subida de precios de forma absurda. Y siempre hay artículos intentando hacer pasar esas operaciones especulativas y aprovechadas por algo lógico y real...
patrikmore
18/12/20, 22:24:39
Siempre pasa algo que "justifica" la subida de precios de forma absurda. Y siempre hay artículos intentando hacer pasar esas operaciones especulativas y aprovechadas por algo lógico y real...
Hay dos tipos de subidas. Las hay porque sí, porque los clientes están dispuestos a pagar más. Las hay porque el producto (o alguno de sus componentes) es más escaso que la demanda de clientes para adquirir ese producto. Para el primer caso, el producto se pone a la venta en gamas diferenciadas, para poder satisfacer a los que quieren pagar más. En todos los casos el equilibrio está en comprar menos productos.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.