Acceder

Ver la Versión Completa : ¿Os vacunaréis contra el coronavirus?


jorge_kai
16/12/20, 16:15:05
Pregunta rápida. En el caso de que sea voluntaria, ¿os vacunaréis?

pd: la encuesta superior es anónima

Moreta
16/12/20, 16:20:21
Lo más probable es que sí, aunque no me gustaría convertirme en conejillo de Indias y saber de antemano los posibles efectos secundarios de la vacuna de marras.

zadock
16/12/20, 17:00:15
En principio, la intención es que si. Veremos con estas primeras vacunas que se están poniendo ya si hay efectos secundarios mas allá de los típicos :pensando:

Total, para cuando vayamos a poder vacunarnos (a no ser que seamos personal sanitario, mayores o gente que trabajes en residencias etc) igual nos metemos en abril o mayo xD

Flxmania
18/12/20, 07:25:13
Yo si, aunque pienso igual que los cómo de arriba.

Harry
18/12/20, 07:49:49
por mi parte, si... si eso ayuda a uno mismo y no contagiar a los demás, no tengo ninguna duda

jorge_kai
18/12/20, 12:09:50
Se empieza a vacunar el día 27... lo acaba de decir Illa

daewoo1969
18/12/20, 14:44:14
Yo me apunto ya. Al no pertenecer a ningún grupo prioritario, seria más allá de mayo, ojalá antes, pero esto se trata de inmunizar a la mayor cantidad de personas posible

Resident_
18/12/20, 15:10:36
Supongo que si, aunque esperaré a ver cómo les va a los primeros.

Lioness
18/12/20, 15:48:27
Lo mismo, supongo que sí.
Está claro que lo digo con la boca pequeña, hay que ir viendo si hay reacciones importantes.

PALMATRON
18/12/20, 17:57:16
Si.

Ya no solo por mi, si nó por los demás.

lokitina
18/12/20, 18:39:58
Sí.

Antes que nosotros, se habrá probado en cientos o miles de personas, y antes que en éstas, también. Para sacar la vacuna "a la venta", deben pasar muchísimas pruebas y controles. En el momento que una tenga una reacción extraña, se paraliza todo.

Será bueno tanto para nosotros como para los demás

Javinaide
18/12/20, 19:17:44
En mi casa somos 4 y no lo vamos a dudar, en cuanto nos llamen vamos.

Resident_
18/12/20, 20:26:03
Sí.

Antes que nosotros, se habrá probado en cientos o miles de personas, y antes que en éstas, también. Para sacar la vacuna "a la venta", deben pasar muchísimas pruebas y controles. En el momento que una tenga una reacción extraña, se paraliza todo.

Será bueno tanto para nosotros como para los demás


El escollo que tiene esta vacuna es que lo normal es desarrollarla en diez años, no en unos meses, además es una vacuna que modifica el arn así que da que pensar...

lokitina
18/12/20, 20:36:52
El escollo que tiene esta vacuna es que lo normal es desarrollarla en diez años, no en unos meses, además es una vacuna que modifica el arn así que da que pensar...Pero para cuando llegue a nosotros, ya habrán salido los efectos secundarios, o no, de la gente que se ha ofrecido voluntaria o se la ha puesto.

Diez años esperando en las condiciones que tenemos actualmente... Y mejor es morirse

ikaos
18/12/20, 21:41:16
Yo me vacunare, pero espero y deseo que todos nuestros mayores no sufran ningún efecto secundario.

Resident_
18/12/20, 22:55:05
Pero para cuando llegue a nosotros, ya habrán salido los efectos secundarios, o no, de la gente que se ha ofrecido voluntaria o se la ha puesto.

Diez años esperando en las condiciones que tenemos actualmente... Y mejor es morirse


Si, habrá que ir observando cómo les va a los primeros en ponérsela.
Pero no creas que por estar vacunados vamos a volver a la normalidad de repente, que esto va para largo lo de ir con mascarilla el distanciamiento social etc. Una mierda vamos

lokitina
18/12/20, 23:29:03
Si, habrá que ir observando cómo les va a los primeros en ponérsela.
Pero no creas que por estar vacunados vamos a volver a la normalidad de repente, que esto va para largo lo de ir con mascarilla el distanciamiento social etc. Una mierda vamosNo, claro, estas medidas van para largo...

SAMURAI1973
19/12/20, 02:47:38
Si, en principio. Como no soy grupo de riesgo (que sepa yo), habrá pasado algún tiempo para que salgan los efectos secundarios, que haberlos los habrá como en todas las vacunas o tratamientos.

Un dato a parte, hace unos años se me detectó la Hepatitis C, en esa época me indicaron los efectos secundarios de tomar el medicamento (una pastilla cada día, durante 3 meses). Sólo la última pastilla de todo el tratamiento, me dio los efectos secundarios, cuando lo normal hubiera sido que me hubieran salido más veces.

Pd. El tratamiento era 3 meses, pero según TODOS los estudios al mes ya habría superado la enfermedad... por cierto el coste, de cada piiiiiitttttttttt!!!!! pastilla era de 300 euros, haced cálculos de lo que "se llevaba" de más la compañía correspondiente que cada vez que los hago yo me pongo "enfermo".

Saludos, compañeros.

da2010lleida
19/12/20, 06:39:35
Pues como todos lo más seguro que si,pero vamos a esperar unos meses ,y veamos como evoluciona la vacunación,aunque me da que finales de enero,principios de febrero 3 ola,es muy parecida la evolución que hubo con la gripe española (salvando las distancias) ,esperemos que remonte la economía antes de empezar el verano sino vamos a pasar otro año de mierda.
Pd. Cuidaros mucho

Harry
19/12/20, 07:36:53
El escollo que tiene esta vacuna es que lo normal es desarrollarla en diez años, no en unos meses, además es una vacuna que modifica el arn así que da que pensar...




es cierto, es poco tiempo para dar vericidad total a una vacuna, no te lo discuto, pero sabes como yo que todo alimento actual "por dar un ejemplo de algo", desde que se siembra hasta su recolección, pasan unas semanas, cuando antes eran meses y en algunos casos, muchos meses, la química hace que suceda ese "milagro", vamos, que estar expuestos a nuevas enfermedades y efectos secundarios ya hace decadas que lo estamos

tovar-ich
19/12/20, 13:58:22
Ni de puta broma.
Os cedo la mía

tovar-ich
19/12/20, 14:00:11
Me alegra ver tanto voluntario. Así igual no tienen que obligar.
Gracias
Y no, no soy anti vacunas. Mis hijos tienen todas las de rigor

Lioness
19/12/20, 14:50:43
Si, habrá que ir observando cómo les va a los primeros en ponérsela.
Pero no creas que por estar vacunados vamos a volver a la normalidad de repente, que esto va para largo lo de ir con mascarilla el distanciamiento social etc. Una mierda vamosDeberían informar bien de esto porque realmente bastante gente cree que por estar vacunado ya no puedes contraer la enfermedad y obviamente no es así, puedes contagiarte pero los síntomas son mucho más leves.

Y como bien dices, habrá que seguir con la mascarilla, gel, distanciamiento y cuando esté la mayoría vacunada quizás relajen un poco y se permita estar en la calle sin mascarilla, en lugares cerrados, transporte público y centros de salud me da que eso es lo que va para largo y me parece lógico.

spalacios
20/12/20, 13:38:34
Por mi parte, no me la pondré a menos que sea obligatoria.


Soy "parte" de la comunidad científica, aunque no directamente de la medicina ni de la farmaceutica. Como ya alguno ha dicho, en condiciones normales una vacuna tarda años en que llegue a la población general y están muy rastreados los diferentes pasos que se han dado para llegar a tener esa vacuna. Y en este caso, por cuestiones de necesidad, los tiempo se han reducido drásticamente y esto tendrá consecuencias médicas y sociales en las personas (tanto voluntarias que quieren ponérselas y aquellas que por estar en riesgo se las van a poner).
Algo que me parece curioso es que la población general acepta (tácitamente) que el gobierno utilice a la gente mayor y al personal sanitario como conejillos de indias... ¿Por un bien mayor? No sé.



Finalizo diciendo que lo más peligroso es la imprudencia de mucha gente... Todos sabemos que hay que usar mascarillas, pero aún hay personas que las usan incorrectamente. Todos sabemos que hay que estar pocas personas en un lugar cerrado (el gobierno dice 6-10 personas, creo que mejor incluso menos, pero bueno), y no sabría decir cuántas veces he visto más de 10 personas en el mismo lugar cerrado, separados por unos metros.