Ver la Versión Completa : Huawei podrá usar procesadores de otras compañías si se demuestra que no son compatibles con 5G, según Financial Times
Nonamed
29/10/20, 09:08:03
Huawei podrá usar procesadores de otras compañías si se demuestra que no son compatibles con 5G, según Financial Times
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_HoSTHw4Z3xKF.jpg
Leemos en xatakamovil.com
"Continúan las buenas noticias para Huawei. Recientemente Samsung obtuvo licencia para vender algunas de sus pantallas a la marca china, un soplo de aire fresco tras suspenderse las relaciones entre Samsung y LG Display con Huawei. Ahora Financial Times informa acerca de nuevas licencias que permiten que las compañías proporcionen chips a Huawei, siempre y cuando no se utilicen para su negocio 5G. La limitación es importante, pero se abren las puertas a que Huawei siga colaborando con compañías como Qualcomm para algunos de sus modelos. Ante este escenario, se reanudarían los envíos a Huawei, todo un respiro para la compañía china."
fuente: xatakamovil.com (https://www.xatakamovil.com/mercado/huawei-podra-usar-procesadores-otras-companias-se-demuestra-que-no-compatibles-5g-financial-times)
Nonamed
29/10/20, 09:08:18
https://www.xatakamovil.com/mercado/huawei-podra-usar-procesadores-otras-companias-se-demuestra-que-no-compatibles-5g-financial-times
https://www.xatakamovil.com/mercado/huawei-podra-usar-procesadores-otras-companias-se-demuestra-que-no-compatibles-5g-financial-times
En cuestión de marketing, el no poder ser compatibles con 5G va a verse menos atractivo a la hora de vender. Desgraciadamente. Y si, el 5G falso de ahora lo sabemos todos aquí pero un usuario cualquiera puede pensar que está desfasado por no llevar lo último de lo último que le venden por todos los medios.
Juanro49
29/10/20, 09:46:28
En resumen, con esto se demuestra que el veto no es por temas de espionaje o "seguridad nacional", sino por temas de que Huawei iba 20 pasos por delante de la competencia en temas de 5G y a USA no le gustó que en esa "nueva era" China estuviese por delante.
caraconejo
29/10/20, 09:57:10
Huawei Tecnologies Co. es el líder mundial en cantidad de patentes de tecnología 5G (https://www.larepublica.net/noticia/empresa-china-lidera-desarrollo-mundial-de-redes-moviles-5g#:~:text=es%20el%20l%C3%ADder%20mundial%20en,Gig abytes%20por%20segundo%20(Gbps).)
Gigante chino es el que cuenta con mayor cantidad de patentes de esta tecnología
Empresa china lidera desarrollo mundial de redes móviles 5G
Trámites digitales, videovigilancia con inteligencia artificial, luces led inteligentes, vehículos autónomos, alarmas residenciales y sensores para prevenir desastres naturales serán posibles
China lidera el siglo XXI con el 5G y la inteligencia artificial (https://www.estrategiaynegocios.net/tecnologia/1268014-330/china-lidera-el-siglo-xxi-con-el-5g-y-la-inteligencia-artificial)
El PBI per cápita de China superó US$10.000 anuales en 2018 (+8,1% anual), con un producto que alcanzó a US$13.32 billones (dólares constantes), que es el segundo del mundo después de EE.UU., y que crece entre +6,5% y +6,7% anual en los últimos 12 trimestres.
Ahora comenzó la revolución del 5-G. Huawei, la mayor proveedora de equipos de telecomunicaciones en el mundo, lanzará en febrero la 5ta Generación de smartphones inteligentes, dotados de un chip propio (Tiangang) capaz de soportar una banda ancha de 200 megabytes, con un peso y un tamaño reducido a la mitad. La República Popular instaló más de 4 millones de estaciones 5G en 2018, que representa 5,3 sitios por cada 15 km2. Es tres veces más que las instalaciones 5G actuales o previstas de EE.UU.
La inteligencia artificial, que es la tecnología de la época, tiene en los 5G un instrumento privilegiado. El 5G es 100 veces superior al 4G en capacidad de transferencia de la información; y ha obviado los espacios vacios entre equipos y redes. Es un salto cualitativo, no un instrumento más veloz. En los próximos 3 años, se venderían 108.2 millones de unidades 5G en el mundo (+ de 40% en China), con un crecimiento de +255% por año.
El 5G modifica la naturaleza de las plataformas digitales, que son las que encabezan el proceso de globalización en el siglo XXI, al multiplicar por 3/5/10 veces la intensidad de su utilización.
El proceso de acumulación del capitalismo se acerca a su vocación de instantaneidad a través de 5G. Por eso los negocios típicos de las plataformas digitales, ante todo la “nube” o cloud computing, crecen ahora 30% anual o más, y aumentan de US$260.000 millones en 2018 a US$410.000 millones en 2021.
El 5G opera ya en 66 países, y sus redes globales serían 110 en 2025, con una infraestructura que alcanzaría a US$265.000 millones en 2021, a contar de un valor de US$ 52.000 millones el año pasado (un crecimiento de 118% anual). El producto directo de la tecnología 5G treparía a US$5.6 billones en 2030 y el indirecto, 3 veces más.
phenixato
29/10/20, 09:57:29
En cuestión de marketing, el no poder ser compatibles con 5G va a verse menos atractivo a la hora de vender. Desgraciadamente. Y si, el 5G falso de ahora lo sabemos todos aquí pero un usuario cualquiera puede pensar que está desfasado por no llevar lo último de lo último que le venden por todos los medios.
He leido otras noticias y no dice eso.
Los teléfonos podrán tener chips 5g, lo que no van a poder es comprar chips para su negocio de redes 5g, ni chips que puedan ser usados para ello de alguna manera.
No se si las traducciones son correctas.
sinmote
29/10/20, 11:22:24
He leido otras noticias y no dice eso.
Los teléfonos podrán tener chips 5g, lo que no van a poder es comprar chips para su negocio de redes 5g, ni chips que puedan ser usados para ello de alguna manera.
No se si las traducciones son correctas.
Tienes toda la razón. Le damos al google translate y lo que salga.
https://www.ft.com/content/508b0828-bcd5-46a6-84f8-d05cb2887e0a
"Estados Unidos está permitiendo que un número creciente de compañías de chips suministren componentes a Huawei siempre que no se utilicen para su negocio 5G, dijeron personas informadas por Washington, en un posible salvavidas para el grupo chino".
wearagonez
29/10/20, 16:58:13
Y pensar que esta compañía empezó robando tecnología. Ahora es dueña de varias tecnologías .... Es culpa de EEUU y las empresas por querer más ganancias. Ahora ya es tarde todos los tecnicos, ingenieros, ... Etc ya están capacitados y ya están haciendo su propia tecnología.......
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.