Ver la Versión Completa : El Huawei Mate 40 Pro es el smartphone con mejor cámara DXOMark
Nonamed
23/10/20, 10:55:23
El Huawei Mate 40 Pro es el smartphone con mejor cámara DXOMark
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_2310550UrmhYWoN.jpg
Leemos en teknofilo.com
"Ayer Huawei presentó su nuevo smartphone de gama alta, el Huawei Mate 40 Pro, y la gente DXOMARK ha publicado el análisis detallado de su cámara, que lo sitúa en la cima del ranking. La configuración de la cámara es muy similar a la del P40 Pro lanzado a principios de este año, pero hay algunas sutiles diferencias. La cámara principal del Mate 40 Pro no tiene un sistema de estabilización óptica, pero por lo demás viene con el mismo sensor 1/1.28″ y lente con la misma apertura f/1.9 que el modelo de la serie P. La cámara ultra gran angular conserva el objetivo del P40 Pro con una apertura de f/1,8 y un campo de visión equivalente a 18 mm, pero ahora utiliza un sensor de 20 MP con píxeles más grandes en lugar de 40 MP. Las especificaciones de la cámara teleobjetivo 5x permanecen sin cambios."
fuente: teknofilo.com (https://www.teknofilo.com/el-huawei-mate-40-pro-es-el-smartphone-con-mejor-camara-dxomark/)
Nonamed
23/10/20, 10:56:22
https://www.teknofilo.com/el-huawei-mate-40-pro-es-el-smartphone-con-mejor-camara-dxomark/
https://www.teknofilo.com/el-huawei-mate-40-pro-es-el-smartphone-con-mejor-camara-dxomark/
phenixato
23/10/20, 10:59:45
alguien lo podía dudar?
Técnicamente es un pepinarro.
Johny1979
23/10/20, 11:02:15
-DxO no tiene ninguna credibilidad.
-Pedazo de Maletin que se han llevado.
-¿ Menudo Unte más escandaloso no ?
-las puntuaciones son más falsas que un billete de 4 Euros.
-Dxomark a lo suyo
:sisi3:
[ Mode Ironic OFF ]
Efectivamente es muy probable que sea la mejor cámara del mercado sin ninguna duda, así mismo hoy no creo que se pasen por esta noticia los testigos de los maletines, y más perplejo me resulta la falta de dudas de quien se extrañaba de no ver ningún Huawei en el ranking de Dxomark en pantallas del otro día..... Hoy no se extraña, hoy son pepinarros.
geoswat
23/10/20, 11:16:33
Que rapidez se han dado en analizarlo , dicho lo cual y mira que me gusta Huawei , si quiero saber realmente lo competente que a una cámara , Dxomark es el último lugar donde buscaría información .
phenixato
23/10/20, 11:22:29
-DxO no tiene ninguna credibilidad.
-Pedazo de Maletin que se han llevado.
-¿ Menudo Unte más escandaloso no ?
-las puntuaciones son más falsas que un billete de 4 Euros.
-Dxomark a lo suyo
:sisi3:
[ Mode Ironic OFF ]
Efectivamente es muy probable que sea la mejor cámara del mercado sin ninguna duda, así mismo hoy no creo que se pasen por esta noticia los testigos de los maletines, así como el cambio de opinión de quien se extrañaba de no ver ningún Huawei en el ranking de Dxomark en pantallas del otro día..... Hoy no se extraña, hoy son pepinarros.
me sigue extrañando no ver ninguna pantalla en el top.
Las cámaras me parecen PEPINARROS, lo diga DXOMARK o Ferreras....
No tiene nada que ver una cosa con otra.
caraconejo
23/10/20, 11:22:44
-DxO no tiene ninguna credibilidad.
-Pedazo de Maletin que se han llevado.
-¿ Menudo Unte más escandaloso no ?
-las puntuaciones son más falsas que un billete de 4 Euros.
-Dxomark a lo suyo
:sisi3:
[ Mode Ironic OFF ]
Efectivamente es muy probable que sea la mejor cámara del mercado sin ninguna duda, así mismo hoy no creo que se pasen por el esta noticia los testigos de los maletines, así como el cambio de opinión de quien se extrañaba de no ver ningún Huawei en el ranking de Dxomark en pantallas del otro día..... Hoy no se extraña, hoy son pepinarracos.
DxO no tiene ninguna credibilidad.
Efectivamente es muy probable que sea la mejor cámara del mercado sin ninguna duda
https://i.pinimg.com/originals/f7/2f/24/f72f2464a3470f3e230627b079ae497a.jpg
Credibilidad es un concepto que las personas utilizan para decidir si creen o no, ya que es una de las informaciones de la que no son testigos directos.
DxOMark es un sitio web (https://es.wikipedia.org/wiki/DxOMark) que proporciona calificaciones de calidad de imagen para cámaras independientes, lentes y dispositivos móviles que incluyen cámaras. Es propiedad de DxOMark Image Labs.
Las altas calificaciones de DxOMark Mobile también se han presentado como sellos de calidad en los anuncios de proveedores, aunque los revisores tienen en cuenta que las calificaciones sólo reflejan la calidad de la imagen
las calificaciones sólo reflejan la calidad de la imagen
DxOMark: cómo funciona el evaluador de cámaras de móviles más polémico y famoso de internet
La respuesta es compleja, sobre todo porque esa puntuación global es solo parte de la ecuación, y hay otros muchos apartados que deben ser considerados, algunos de los cuales DxOMark ofrece en sus análisis.
Todos esos parámetros se analizan de forma independiente con distintas pruebas especializadas y cada uno de ellos se puntúa de forma independiente, pero la puntuación final de DxOMark, esa que se utiliza como "valor absoluto" del análisis tiene dos particularidades que hacen que en cierta forma se preste a confusión:
No se puntúa sobre 100: Este es uno de los apartados más engañosos de esas puntuaciones globales de DxOMark, que sí que parece que tienen como tope máximo una puntuación de 100 que estaría destinada a la "cámara perfecta". Esto no es así ya que no hay máximos establecidos, aunque obviamente cuanta más puntuación saque una cámara, mejor será en su valoración global. Para demostrarlo ya hay dos cámaras que han igualado o superado esa puntuación: la Nikon D850 ha obtenido un 100, y la Hasselblad X1D-50x, un 102. No solo eso: el análisis del iPhone X tiene una nota global de un 97, pero en el apartado foto este móvil saca un 101. Lo explicaban justo al final del análisis del Pixel 2, donde indicaban que "nuestros nuevos protocolos de prueba y sistemas de puntuación tienen amplio margen de maniobra para nuevos dispositivos. No hay nada mágico en una puntuación de 100, y no hay razón por la que otras cámaras no puedan superarlo. ¡Estamos seguros de que llegará el momento en que lo hagan"
La puntuación final no es un la media: si uno se queda en la puntuación final puede perderse muchas cosas, porque en realidad en los análisis de DxOMark se evalúan como decíamos muchos parámetros de forma independiente. Si uno se fija en esas puntuaciones independientes al final de cada uno de sus análisis, se comprueba cómo la puntuación final no es la media de las puntuaciones de cada apartado. En realidad en DxOMark aplican ciertos coeficientes a cada parámetro para darles mayor o menor importancia de cara a la nota final, y es la combinación de esas notas independientes y esos coeficientes (en DxOMark no los especifican) la que da la nota final. Como nos explicaba Nicolas Touchard, VP de Marketing en DxO Labs, la forma en la que se aplican esos coeficientes es secreta, algo que evita que los fabricantes y desarrolladores puedan tratar de aprovechar esa fórmula para mejorar en sus pruebas.
DxOMark, alianzas y susceptibilidades
Ocurre también que en DxOMark no solo realizan análisis de las cámaras móviles más interesantes que van saliendo al mercado: también realizan tareas de consultoría —ese servicio lo presta otra división llamada Image Quality Solutions—, trabajando con los fabricantes que así lo deseen para vender equipos de laboratorio con los que probar sus cámaras, por ejemplo, y asesorando en los procesos de mejora de esos sensores.
Eso, claro, puede generar susceptibilidades. ¿Significa que DxOMark favorece a aquellas empresas con las que se alía?
Esas suspicacias podrían aparecer entre fabricantes y usuarios, pero como nos explicaba Nicolas Touchard, es muy sencillo disipar esas dudas:
"En DxOMark las pruebas son siempre las mismas para todos", aclaraba, "sin importar que hayamos trabajado con el fabricante o no.
El equipo que hace las pruebas trabaja de forma indpendiente", y el banco de pruebas es igual para todos los dispositivos que evalúan, con las valoraciones también indistintas de si ha habido colaboración o no.
https://img.desmotivaciones.es/201209/verdad_1.jpg
https://www.xataka.com/moviles/dxomark-como-funciona-el-evaluador-de-camaras-de-moviles-mas-polemico-y-famoso-de-internet
Johny1979
23/10/20, 11:26:25
Credibilidad es un concepto que las personas utilizan para decidir si creen o no, ya que es una de las informaciones de la que no son testigos directos.
DxOMark es un sitio web (https://es.wikipedia.org/wiki/DxOMark) que proporciona calificaciones de calidad de imagen para cámaras independientes, lentes y dispositivos móviles que incluyen cámaras. Es propiedad de DxOMark Image Labs.
Las altas calificaciones de DxOMark Mobile también se han presentado como sellos de calidad en los anuncios de proveedores, aunque los revisores tienen en cuenta que las calificaciones sólo reflejan la calidad de la imagen
las calificaciones sólo reflejan la calidad de la imagen
DxOMark: cómo funciona el evaluador de cámaras de móviles más polémico y famoso de internet
La respuesta es compleja, sobre todo porque esa puntuación global es solo parte de la ecuación, y hay otros muchos apartados que deben ser considerados, algunos de los cuales DxOMark ofrece en sus análisis.
Todos esos parámetros se analizan de forma independiente con distintas pruebas especializadas y cada uno de ellos se puntúa de forma independiente, pero la puntuación final de DxOMark, esa que se utiliza como "valor absoluto" del análisis tiene dos particularidades que hacen que en cierta forma se preste a confusión:
No se puntúa sobre 100: Este es uno de los apartados más engañosos de esas puntuaciones globales de DxOMark, que sí que parece que tienen como tope máximo una puntuación de 100 que estaría destinada a la "cámara perfecta". Esto no es así ya que no hay máximos establecidos, aunque obviamente cuanta más puntuación saque una cámara, mejor será en su valoración global. Para demostrarlo ya hay dos cámaras que han igualado o superado esa puntuación: la Nikon D850 ha obtenido un 100, y la Hasselblad X1D-50x, un 102. No solo eso: el análisis del iPhone X tiene una nota global de un 97, pero en el apartado foto este móvil saca un 101. Lo explicaban justo al final del análisis del Pixel 2, donde indicaban que "nuestros nuevos protocolos de prueba y sistemas de puntuación tienen amplio margen de maniobra para nuevos dispositivos. No hay nada mágico en una puntuación de 100, y no hay razón por la que otras cámaras no puedan superarlo. ¡Estamos seguros de que llegará el momento en que lo hagan"
La puntuación final no es un la media: si uno se queda en la puntuación final puede perderse muchas cosas, porque en realidad en los análisis de DxOMark se evalúan como decíamos muchos parámetros de forma independiente. Si uno se fija en esas puntuaciones independientes al final de cada uno de sus análisis, se comprueba cómo la puntuación final no es la media de las puntuaciones de cada apartado. En realidad en DxOMark aplican ciertos coeficientes a cada parámetro para darles mayor o menor importancia de cara a la nota final, y es la combinación de esas notas independientes y esos coeficientes (en DxOMark no los especifican) la que da la nota final. Como nos explicaba Nicolas Touchard, VP de Marketing en DxO Labs, la forma en la que se aplican esos coeficientes es secreta, algo que evita que los fabricantes y desarrolladores puedan tratar de aprovechar esa fórmula para mejorar en sus pruebas.
DxOMark, alianzas y susceptibilidades
Ocurre también que en DxOMark no solo realizan análisis de las cámaras móviles más interesantes que van saliendo al mercado: también realizan tareas de consultoría —ese servicio lo presta otra división llamada Image Quality Solutions—, trabajando con los fabricantes que así lo deseen para vender equipos de laboratorio con los que probar sus cámaras, por ejemplo, y asesorando en los procesos de mejora de esos sensores.
Eso, claro, puede generar susceptibilidades. ¿Significa que DxOMark favorece a aquellas empresas con las que se alía?
Esas suspicacias podrían aparecer entre fabricantes y usuarios, pero como nos explicaba Nicolas Touchard, es muy sencillo disipar esas dudas:
"En DxOMark las pruebas son siempre las mismas para todos", aclaraba, "sin importar que hayamos trabajado con el fabricante o no.
El equipo que hace las pruebas trabaja de forma indpendiente", y el banco de pruebas es igual para todos los dispositivos que evalúan, con las valoraciones también indistintas de si ha habido colaboración o no.
https://www.xataka.com/moviles/dxomark-como-funciona-el-evaluador-de-camaras-de-moviles-mas-polemico-y-famoso-de-internet
Ya veo que no has entendido mi comentario, posiblemente ni lo hayas leído.
No se para que me sueltas a mi este tocho.
CapitanSevilla
23/10/20, 11:31:25
Totalmente. Lástima el precio y los servicios de Google, pero no me importaría en absoluto probar uno (si me lo regalan, claro, que no pago ese precio ni loco)
pochitor
23/10/20, 11:34:46
Lo diga dxomark o fofito es un pedazo bicho
Johny1979
23/10/20, 11:49:45
me sigue extrañando no ver ninguna pantalla en el top.
Las cámaras me parecen PEPINARROS, lo diga DXOMARK o Ferreras....
No tiene nada que ver una cosa con otra.
A mi no me extraña.
Huawei nunca ha destacado en la calidad de sus paneles.
Dónde destaca Huawei por encima de los demás es en fotografía ( que no video ) incluso por encima de los pixel.
Como tampoco dudo que en la calidad de las pantallas Samsung le pega un meneo a cualquier fabricante, Huawei incluido.
Mucho están tardando en llegar los maletinistas...
Johny1979
23/10/20, 12:01:17
Mucho están tardando en llegar los maletinistas...
Llegarán tiempo al tiempo X-D
robertron
23/10/20, 12:03:02
alguien lo podía dudar?
Técnicamente es un pepinarro.
Si, Rufii lo duda
robertron
23/10/20, 12:05:08
A mi no me extraña.
Huawei nunca ha destacado en la calidad de sus paneles.
Dónde destaca Huawei por encima de los demás es en fotografía ( que no video ) incluso por encima de los pixel.
Como tampoco dudo que en la calidad de las pantallas Samsung le pega un meneo a cualquier fabricante, Huawei incluido.
Esacto, ni más ni menos.
Smartphone para fotos, Huawei, independientemente de los servicios que traiga o deje de traer.
Para pantallas, Samsung.
Johny1979
23/10/20, 12:11:14
Si, Rufii lo duda
Eso dependerá de la puntuación que le den al Iphone 12.
Si supera al mate 40 PRO ( ni de coña pasará eso ) pasará inmediatamente a ser fiable y dejara de haber maletines.
robertron
23/10/20, 12:14:18
Eso dependerá de la puntuación que le den al Iphone 12.
Si supera al mate 40 PRO ( ni de coña pasará eso ) pasará inmediatamente a ser fiable y dejara de haber maletines.
Pudiera ser que en la nota global el iphone tenga mejor puntuación, ya que en vídeo creo que el iphone si le mea al huawei (con ese supuesto modo de grabacion de cine), pero no en foto.
Y sinceramente, en cámaras móviles el tema video creo que representa solo un 10% del uso de las camaras
Johny1979
23/10/20, 12:17:11
Pudiera ser que en la nota global el iphone tenga mejor puntuación, ya que en vídeo creo que el iphone si le mea al huawei (con ese supuesto modo de grabacion de cine), pero no en foto.
Y sinceramente, en cámaras móviles el tema video creo que representa solo un 10% del uso de las camaras
En video seguramente este por encima, pero en la puntuación global el iPhone 12 va a estar a años luz del mate 40 PRO.
El procesado en la fotografía nocturna de los Huawei es insuperable, añade que en el apartado del zoom tampoco tienen competencia.
En la cámara selfie el Huawei le dará una auténtico baño al iPhone.
No veo un salto cualitativo respecto al P40 PRO, al menos en hardware es casi identico. Quitan ois en la camara principal, q eso si se puede notar en las fotos nocturnas a pulso y reducen num de mpx del utra angular, para dicen tener pixeles ms grandes pero es q el dl P40 pro es quadbayer e interpola 4 en 1.
Habrá que esperarse a las conparativas reales para saber cual es mejor. Pero no lo veo yo como para decidirse x el mate respecto al p40, y mas al precio q se encuentra seminuevo el p40 pro
Me quedo antes con la del Iphone 12 Pro Max.
Si, Rufii lo duda
No lo menciones que lo va a oír, y nos va a leer la santa biblia de lo perfecto que es el IPhone :
:risitas:
Sr_Lobo
23/10/20, 13:50:53
Previsible.
Yo tengo un note 20ultra sd865 y un P30 Pro en casa y el Note es mejor en todo salvo dos cosas:
- Autonomía.
- Cámara de fotos. (En vídeo gana el Note de calle)
En esos dos aspectos están ahí ahora, incluso diría que gana el P30 pro en algunos aspectos, lo que tiene su merito ya que el P30 pro tiene un año y medio.
El Mate 30 tiene que ser brutal, lástima los servicios de Google.
makinho05
23/10/20, 14:18:27
Igual, nace muerto en occidente.
Flanito72
23/10/20, 14:52:03
No veo un salto cualitativo respecto al P40 PRO, al menos en hardware es casi identico. Quitan ois en la camara principal, q eso si se puede notar en las fotos nocturnas a pulso y reducen num de mpx del utra angular, para dicen tener pixeles ms grandes pero es q el dl P40 pro es quadbayer e interpola 4 en 1.
Habrá que esperarse a las conparativas reales para saber cual es mejor. Pero no lo veo yo como para decidirse x el mate respecto al p40, y mas al precio q se encuentra seminuevo el p40 pro
Estoy por encontrar un smartphone que en una iteración suponga un cambio cualitativo.
Y en este caso el salto de procesador si que lo es.
Ojito con este último Kirin 9000
Saludos
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.