PDA

Ver la Versión Completa : Carga más rapida?


F3R69
23/10/20, 04:06:39
Buenas,
El mayor fallo que le encuentro al reloj, casi más incluso que lo poco que dura la batería, es o que tarda en cargarse.
2-2,5 horas me parece una pasada de tiempo, mucho más que mi móvil que tiene muchos más capacidad.

Qué lastima que no se cargue en, no sé, digamos media hora y poder cargarlo así mientras te duchas y vistes, pero es que con el tiempo de carga que tiene te obliga bien a cargarlo de noche (y te quedas sin control del sueño) o bien durante el día (y te quedas sin registro todo ese tiempo.

Imagino que no pero ¿sabéis si hay algún otro cargador que permita cargar más rápidamente? Supongo que no porque la batería también tiene que estar preparada para ello, pero pregunto por si acaso...

Si vendieran una batería con capacidad de carga rápida se la pondría de cabeza... El resto del reloj me gusta mucho, pero esto ufff

pgilabert
23/10/20, 08:26:34
Tienes toda la razón, le falta esa carga rápida ya que 2 horas y media se hacen eternas si lo comparo con la carga rapida de mi huawei p30 pro que es una pasada.

Yo lo que hago para que me dure un poco mas la batería (aunque entiendo que todo el mundo lo hace) lo leí de un forero es activar por la noche el modo "Buenas Noches".

F3R69
23/10/20, 11:14:51
Tienes toda la razón, le falta esa carga rápida ya que 2 horas y media se hacen eternas si lo comparo con la carga rapida de mi huawei p30 pro que es una pasada.



Yo lo que hago para que me dure un poco mas la batería (aunque entiendo que todo el mundo lo hace) lo leí de un forero es activar por la noche el modo "Buenas Noches".Yo tengo el mismo móvil jeje

Yo también lo pongo por las noches en modo Buenas Noches, pero te recomiendo ponerlo además en modo avión porque gasta aun menos y total por la noche entiendo que las notificaciones y eso dan un poco igual.

Hice en su momento una prueba a ver cuanto duraba teniendolo en modo avion casi todo el tiempo, me llegó a 4 días (con AOD desactivado), pero claro pierdes la gracia del reloj. Pero en un momento dado es bueno saberlo porque si estás con el móvil a lo mejor no te importa tenerlo así.

Lo que me llamó la atención es que tener la medición continua del pulso activada no gasta tanto como pensaba, es bastante poco.

Pero bueno, que me desvío del hilo. Entonces no hay un cargador que haga que tarde menos en cargar ¿verdad?

segos23
23/10/20, 11:37:46
Las baterías pequeñas como las de los relojes son jodidas de gestionar con cargas rápidas.

Por lo que tengo leído, el margen de seguridad que tienen los fabricantes es mucho menos comparado con el que tienen en baterías de más capacidad como las de los móviles.

Ya vemos que los móviles cargan a máxima velocidad igual hasta el 80% y luego tienen que reducir bastante el ritmo de carga. Con los relojes, por lo visto no hay mucho margen para aplicar esa carga rápida.

Pero vamos, esto es algo que tengo leído por ahí. Realmente no sé siquiera si existe algún reloj cuya batería se cargue en cuestión de minutos.


Por las noches yo siempre duermo con él con el modo avión y el modo buenas noches activados. De esta manera, el reloj hasta igual un 2/3% de batería (hace tiempo que no lo compruebo). Así que la verdad es que de maravilla en este sentido.

El tener conectado el reloj al móvil tampoco gasta tanto... En su día lo comenté en otro post y no sé si simplemente aumentaba un 1% cada hora o un 3% cada 2 horas o algo así.

Lo que más gasta es lo típico: AOD, GPS y creo que reproducir música desde el reloj (esto nunca lo he hecho). Con AOD activado siempre (menos para dormir) el reloj me da para 2 días y medios de forma habitual. En 24 horas me suele bajar sobre el 33/36%, ahora llevo algo más de 17 horas con el reloj puesto y me queda un 78%.

unrue
23/10/20, 13:35:41
Pros y contras de tener carga inalámbrica, suelen ser más lentas y se calienta mas pero tienes la comodidad de no tener que enchufarlo y un posible fallo del conector de tanto meter y sacar los cargadores.

sportcoupe
23/10/20, 20:32:46
Yo tengo el Galaxy Watch 3 y el active 2, uso uno cada dos días y dejo el otro cargando.
Se que es una locura pero me es muy cómodo,pues se pueden usar los dos con el mismo movil.

petrolin
24/10/20, 11:59:04
Yo lo devolví por eso mismo, todavía cargarlo día si día no, pero eso de 2 horas y media me mataba. En un vídeo de Marqués Brownlee sobre el nuevo Apple watch dice que lo cargaba 2 veces al día, a ratos, para poder aprovechar lo del sueño que es nuevo. Una locura ser esclavo del reloj

DiGWeeD
26/10/20, 01:04:33
Yo lo cargo por la noche, ni idea de lo que tarda pero creo que está bien para ser inalámbrica, mi anterior gear s3 tardaba más

F3R69
26/10/20, 14:18:50
Las baterías pequeñas como las de los relojes son jodidas de gestionar con cargas rápidas.



Por lo que tengo leído, el margen de seguridad que tienen los fabricantes es mucho menos comparado con el que tienen en baterías de más capacidad como las de los móviles.



Ya vemos que los móviles cargan a máxima velocidad igual hasta el 80% y luego tienen que reducir bastante el ritmo de carga. Con los relojes, por lo visto no hay mucho margen para aplicar esa carga rápida.



Pero vamos, esto es algo que tengo leído por ahí. Realmente no sé siquiera si existe algún reloj cuya batería se cargue en cuestión de minutos.





Por las noches yo siempre duermo con él con el modo avión y el modo buenas noches activados. De esta manera, el reloj hasta igual un 2/3% de batería (hace tiempo que no lo compruebo). Así que la verdad es que de maravilla en este sentido.



El tener conectado el reloj al móvil tampoco gasta tanto... En su día lo comenté en otro post y no sé si simplemente aumentaba un 1% cada hora o un 3% cada 2 horas o algo así.



Lo que más gasta es lo típico: AOD, GPS y creo que reproducir música desde el reloj (esto nunca lo he hecho). Con AOD activado siempre (menos para dormir) el reloj me da para 2 días y medios de forma habitual. En 24 horas me suele bajar sobre el 33/36%, ahora llevo algo más de 17 horas con el reloj puesto y me queda un 78%.Buenas
¿Qué esfera llevas para ese consumo con AOD puesto? Me gustaría hacer una prueba con la esfera que me digas.

S que yo hice una prueba con la esfera que uso normalmente (se llama MD236. me gusta mucho) y a mí con el AOD me consume en 24 horas un 35-37% aprox, pero es si lo tengo puesto en modo avión.

Si lo tengo conectado por Bluetooth con el AOD de esa esfera me consume bastante más, no sé decirte ahora cuánto pero bastante (haré otra prueba)

Saludos

segos23
26/10/20, 15:11:20
Buenas
¿Qué esfera llevas para ese consumo con AOD puesto? Me gustaría hacer una prueba con la esfera que me digas.

S que yo hice una prueba con la esfera que uso normalmente (se llama MD236. me gusta mucho) y a mí con el AOD me consume en 24 horas un 35-37% aprox, pero es si lo tengo puesto en modo avión.

Si lo tengo conectado por Bluetooth con el AOD de esa esfera me consume bastante más, no sé decirte ahora cuánto pero bastante (haré otra prueba)

Saludos

Esferas uso pocas, principalmente "fluorescente digital". Pero con todas la autonomía viene a ser exactamente la misma.

La diferencia estará en otras cuestiones... Mismamente yo tengo desactivada la detección automática de deportes o el invocar a Bixby (no Siri...) por voz.

Es cuestión de jugar con los ajuste y desactivar lo que no necesitemos. Yo tengo activada la medición constante de FC, tengo puesto que las notificaciones activen la pantalla, etc.

F3R69
26/10/20, 15:30:09
Esferas uso pocas, principalmente "fluorescente digital". Pero con todas la autonomía viene a ser exactamente la misma.



La diferencia estará en otras cuestiones... Mismamente yo tengo desactivada la detección automática de deportes o el invocar a Siri por voz.



Es cuestión de jugar con los ajuste y desactivar lo que no necesitemos. Yo tengo activada la medición constante de FC, tengo puesto que las notificaciones activen la pantalla, etc.A Siri? jeje

segos23
26/10/20, 19:46:21
A Siri? jeje

:loco::loco: