Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] ⚠️El teléfono en nuestra sociedad ¿ Para bien o para mal ? Vol.2⚠️
oscar010
18/10/20, 22:45:44
Hola Compañeros/as de foro : :-)
Nota :
Este Vol.2 lo dedico a esos compañeros y compañeras del foro que hacen de este sitio un lugar mejor . Por el respeto a los demás por no entrar en fanatismos más allá de no defender una marca como si fuera el Real Madrid o el Barcelona que se vibe como un derbi. Y les agradezco que esten abiertos a todos los temas de carácter tecnologico que no tengan nada que ver con especificaciones o apartados técnicos . Muchas gracias para vosotros compañeros :aplausos:
- Cuando vas en el metro , en el autobús o caminado por la calle . Levantas la mirada de la pantalla ves a un grupo de amigas haciendo Selfies para Instagram , un grupo de amigos haciendo un número para Tik Tok , son cosas tan cotidianas que se han cambiado por disfrutar con los más pequeños en el parque a cambio de las tablets . Una conversación familiar se sustituye por TT de Twitter o las noticias más relevantes de Facebook o peleas entre parejas por no haber leído con el famoso doble Check de WhatsApp.
Estos temas no venden , esto no es hablar de procesadores , esto no es hablar de que marca es la más campeona o la mejor .
Es hablar de que la tecnología mal usada nos hace perder la humanidad
Para este Vol.2 he visto un vídeo que me gustaría compartir con el foro .
¿ Hasta que punto la tecnología es buena o mala ?
Muchas gracias;-)
https://youtu.be/L2Z3VNOjCIM
Gonzalez F. Luis
19/10/20, 05:21:21
Lamentablemente, la tecnologia tiene mas desventajas que ventajas.
Lamentablemente, la tecnologia tiene mas desventajas que ventajas.
No lo comparto en absoluto, creo que es totalmente lo contrario. El asunto, es cuando esas desventajas se convierten en problemas aplicados a nuestra vida y el día a día, o es más, permitimos que se conviertan en problemas.
BlueSkies
19/10/20, 09:16:02
Todo en su justa medida es bueno, cuando esta se excede es cuando vienen los problemas
jorge_kai
19/10/20, 10:15:16
Adoro la tecnología, soy un "friki" desde que era un canijo, me costaría vivir sin mi smartphone. Y creo sinceramente que la sociedad va abocada al desastre, al menos en cuanto a valores, en parte por culpa de la tecnología.
Todo lo queremos de manera inmediata, sin esfuerzo y sin valorar lo que cuesta conseguir las cosas. Todo es sencillo, no requiere pensar, total, ya lo hace la máquina por mi... me gusta o no, like, dislike, para todo, hasta para las personas, aunque no las conozcamos de nada. ¿Y las relaciones sociales? yo no quiero tener amigos por facebook. Qué tiempos cuando los amigos te llamaban por tu cumpleaños y charlabas un rato con ellos. Ahora con un whatsapp ya es suficiente. Cada vez más tiempo contigo mismo y con tus apps, parece que conoces a miles de personas y en la práctica no conoces a nadie.
Y sí, la tecnología puede ser utilizada para cosas maravillosas. Pero creo que es evidente que en la práctica generalmente lo utilizamos mal. Esto lleva a que los padres se preocupen menos por sus hijos, total, están entretenidos en internet o con su smartphone. Y que las parejas rompan con más facilidad, porque cada día ven otras mil opciones a golpe de click. Y esto arruina familias enteras y hace que se pierdan los valores en los que se ha asentado nuestra sociedad: respeto, esfuerzo, comunicación...
No sé, quizá sea demasiado pesimista con este tema, pero creo que en 20 o 30 años nuestra forma de vivir va a ser muy diferente a la que conocemos.
pd: añadir algo más, twitter se ha convertido en un pozo sin fondo de odio de donde no puede salir nada bueno. De cada 10 comentarios 9 son malintencionados. Puede que sea simplemente el reflejo de la sociedad actual.
oscar010
19/10/20, 10:41:42
Hola buenos días .
jorge_kai muchas muchas gracias por leer este tipo de contenido que nos habla de una realidad que estamos viendo en nuestra sociedad y a nivel mundial y nos va a dejar unas generaciones frias y deshumanizadas. Has escrito y dicho tantas verdades que las gracias se quedan cortas .
elias2018
19/10/20, 15:06:50
Sinceramente yo soy un friki lo voy a admitir me encanta tratar con los moviles descargar cosas etc pero por falta de dinero pues he tenido que tener paciencia y se controlar lo que vienen a ser la tecnologías,no del todo pero sin gran cantidad y yo lo que veo son estas cosas.
1-Quien tiene tecnología en la mano con solo una palabra de decir lo quiero(los ricos) pues son los que mas llegan a viciarse es como la ludopatia cuanto mas das mas quiere.
2-El ser la persona que no quieres ser en las redes es algo actual y asqueroso,por eso yo cunado hacen lo general en plan lo de el storie negro etc y yo de eso paso,yo soy yo mismo y haré lo que quiera hablare como quiera,(la gente va de chula por internet y es un asco en persona,algunos) y subiré lo que quiera,(que si esto o lo otro y si no quiero subir que estoy en tal sitio comiendo esto no lo digo porque me esta quitando tiempo de disfrutar con la gente que he ido a pasar el dia,y ademas la gente que lo ve se la sopla), porque no tengo que ser una copia de la sociedad o eso pienso yo.
3-La calle y las redes se están convirtiendo en odio porque aunque estés en la calle si te da un paliza o cualquier cosa lo graban lo suben y eres parte de Internet.
En fin y lo que empieza mal o hay milagros o va a ir a peor.
ocbblack2
19/10/20, 15:20:53
Adoro la tecnología, soy un "friki" desde que era un canijo, me costaría vivir sin mi smartphone. Y creo sinceramente que la sociedad va abocada al desastre, al menos en cuanto a valores, en parte por culpa de la tecnología.
Todo lo queremos de manera inmediata, sin esfuerzo y sin valorar lo que cuesta conseguir las cosas. Todo es sencillo, no requiere pensar, total, ya lo hace la máquina por mi... me gusta o no, like, dislike, para todo, hasta para las personas, aunque no las conozcamos de nada. ¿Y las relaciones sociales? yo no quiero tener amigos por facebook. Qué tiempos cuando los amigos te llamaban por tu cumpleaños y charlabas un rato con ellos. Ahora con un whatsapp ya es suficiente. Cada vez más tiempo contigo mismo y con tus apps, parece que conoces a miles de personas y en la práctica no conoces a nadie.
Y sí, la tecnología puede ser utilizada para cosas maravillosas. Pero creo que es evidente que en la práctica generalmente lo utilizamos mal. Esto lleva a que los padres se preocupen menos por sus hijos, total, están entretenidos en internet o con su smartphone. Y que las parejas rompan con más facilidad, porque cada día ven otras mil opciones a golpe de click. Y esto arruina familias enteras y hace que se pierdan los valores en los que se ha asentado nuestra sociedad: respeto, esfuerzo, comunicación...
No sé, quizá sea demasiado pesimista con este tema, pero creo que en 20 o 30 años nuestra forma de vivir va a ser muy diferente a la que conocemos.
pd: añadir algo más, twitter se ha convertido en un pozo sin fondo de odio de donde no puede salir nada bueno. De cada 10 comentarios 9 son malintencionados. Puede que sea simplemente el reflejo de la sociedad actual.
:aplausos::aplausos::aplausos::aplausos::aplausos: :aplausos::aplausos::aplausos::aplausos::aplausos: :aplausos::aplausos::aplausos::aplausos::aplausos: :aplausos::dios::dios::dios::dios::dios::dios::dio s::dios::dios::dios:
HaceViento
19/10/20, 15:27:01
Ahora el problema son los smartphones, antes de eso eran los videojuegos, antes de eso era la tele, antes de eso era la radio, antes de eso era la electricidad, etc, etc.
Siempre nos parece que el entretenimiento de las nuevas generaciones son un problema porque nosotros no lo hemos tenido, y casi siempre suele resultar falso. Habrá que ver... Estos niños que han nacido con un móvil en la mano y conectados a Internet aún son eso: niños. En un par de décadas podremos saber si realmente estamos dando un mal uso a la tecnología o no.
Y si me permites irme por las ramas... El mundo avanza y siempre nos parece que para mal. Tal vez sea verdad, y si hemos sobrevivido miles de años sin estas cosas es que realmente no son necesarias, pero sin tecnología ninguno estaríamos aquí. El planeta tendría 10 veces menos población, y casi todos estarían trabajando de sol a sol para conseguir algo de comer.
Sé que no tiene mucho que ver con smartphones, pero estás mirando solo una pequeña parte del todo. El objetivo de cualquier ser vivo es reproducirse y permitir que la vida siga existiendo. En nuestro caso, eso probablemente pase por ocupar otros planetas. Y para eso la tecnología debe avanzar, aunque algunos le estén dando mal uso.
Resident_
19/10/20, 16:06:05
La tecnología no es mala en sí, nos permite cosas increíbles que antes solo podíamos soñar, como hablar con alguien que está a miles de km de distancia y verlo por vídeo a tiempo real desde nuestro teléfono.
Nos permite tener comunicaciones mucho más rápidas y poder saber qué ocurre en la otra parte del mundo en cada momento.
Lo realmente malo es el uso que hacemos de ella, ya que en lugar de tomar control sobre ella, hemos llegado a ser esclavos de la tecnología.
La clave está en saber utilizarla de manera adecuada y que esté a nuestro servicio, y no nosotros a su servicio.
oscar010
19/10/20, 17:46:29
Hola HaceViento buenas tardes :).
Voy a poner un par de artículos aunque creo que esto para nosotros no es ningún secreto , Expertos y docentes llevan mucho tiempo avisando de esto .
https://www.elperiodico.com/es/cuaderno/20161204/alerta-ninos-con-movil-5663199
oscar010
19/10/20, 17:57:00
Esto lleva tiempo , incluso antes de la fecha en la que se realiza este estudio .
( no se pero dejo el link debajo del artículo )
Cito contenido de la página
......................
Sofía Buelga y Javier Pons
Universidad de Valencia, España
Este trabajo ha sido elaborado en el marco del Proyecto de Investigación PSI2008-01535/PSIC "Violencia escolar, victimización y reputación social en la adolescencia", subvencionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.
RESUMEN
El objetivo del presente estudio fue analizar la prevalencia de agresores adolescentes (cyberbullies) a través de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (Internet y teléfono móvil). También, se examinaron las diferencias de género y de curso según el tipo de agresiones tecnológicas realizadas por el adolescente. La muestra estuvo formada por 1390 adolescentes de edades comprendidas entre los 12 y los 17 años. Los resultados indicaron que casi un tercio de los adolescentes han agredido a sus iguales a través de las nuevas tecnologías en el último año. En cuanto a la duración e intensidad del acoso cibernético, se observó que éste ocurre, mayoritariamente, durante menos de un mes y con una intensidad moderada, -no superior a una vez por semana-.
En la mayoría de las agresiones tecnológicas, los chicos y los alumnos del último curso de enseñanza secundaria obligatoria son más acosadores que sus compañeros.
Palabras clave: adolescencia,*agresores,*cyberbullying, diferencias de género y de curso, prevalencia.
............
Teneis el estudio completo aquí debajo en el link .
¿Que se esta haciendo mal ?
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-05592012000100008
La tecnología no es buena ni mala depende de cómo lo usemos nosotros. Si abusamos es malo porque nos enganchamos y no sabemos vivir sin ella. También si la usamos para ser cansinos o con malas intenciones con los demás también.
El problema es que hay una crisis de valores y un abuso del tiempo que usamos la tecnología. En resumen de educación, saber estar y no estar demasiado enganchado.
Adoro la tecnología, soy un "friki" desde que era un canijo, me costaría vivir sin mi smartphone. Y creo sinceramente que la sociedad va abocada al desastre, al menos en cuanto a valores, en parte por culpa de la tecnología.
Todo lo queremos de manera inmediata, sin esfuerzo y sin valorar lo que cuesta conseguir las cosas. Todo es sencillo, no requiere pensar, total, ya lo hace la máquina por mi... me gusta o no, like, dislike, para todo, hasta para las personas, aunque no las conozcamos de nada. ¿Y las relaciones sociales? yo no quiero tener amigos por facebook. Qué tiempos cuando los amigos te llamaban por tu cumpleaños y charlabas un rato con ellos. Ahora con un whatsapp ya es suficiente. Cada vez más tiempo contigo mismo y con tus apps, parece que conoces a miles de personas y en la práctica no conoces a nadie.
Y sí, la tecnología puede ser utilizada para cosas maravillosas. Pero creo que es evidente que en la práctica generalmente lo utilizamos mal. Esto lleva a que los padres se preocupen menos por sus hijos, total, están entretenidos en internet o con su smartphone. Y que las parejas rompan con más facilidad, porque cada día ven otras mil opciones a golpe de click. Y esto arruina familias enteras y hace que se pierdan los valores en los que se ha asentado nuestra sociedad: respeto, esfuerzo, comunicación...
No sé, quizá sea demasiado pesimista con este tema, pero creo que en 20 o 30 años nuestra forma de vivir va a ser muy diferente a la que conocemos.
pd: añadir algo más, twitter se ha convertido en un pozo sin fondo de odio de donde no puede salir nada bueno. De cada 10 comentarios 9 son malintencionados. Puede que sea simplemente el reflejo de la sociedad actual.
Me tomo la licencia de copiar tu mensaje porque lo suscribo por completo. Yo también me considero un "friki" de la tecnología. Todavía recuerdo cuando compré mi primer ordenador, un Sinclair ZX Spectrum a mediados de los 80. Creo que has definido la situación de forma precisa y con ejemplos muy claros. El de que ya no te llamen por tu cumpleaños y la felicitación se limite a un mensaje por WhatsApp es seguramente el más claro de que vamos a la deriva y sin rumbo. A mi todavía me llaman las personas que de verdad me aprecian porque no tengo WhatsApp y no les queda otra. X-D Lo sé, soy un bicho raro para muchísima gente porque no tengo esa aplicación que todo el mundo tiene instalada en su móvil, pero vivo mucho más feliz, de eso no me cabe duda.
Internet, y en concreto las redes sociales, han conseguido que estemos más conectados que nunca y a la vez estemos menos comunicados. Me ha sucedido un par de veces comiendo en un restaurante, que había una pareja en la mesa de al lado usando permanentemente el móvil y sin dirigirse la palabra. Hacían un receso para comer y luego seguían pegados a la pantalla del móvil y sin hablarse. Termina, pagan y se marchan si haberse dirigido la palabra durante toda la comida. Y no estoy hablando de una pareja adulta con muchos años de convivencia, eran muy jóvenes y no debían llevar demasiado tiempo juntos. No sé a vosotros pero a mi me da mucha pena ver este tipo de situaciones. Por no hablar de cuando quedas con amigos y siempre hay alguno que está pendiente del teléfono como si no hubiera un mañana. En fin, hay tantos ejemplos de este tipo que daría para escribir un libro.
Espero equivocarme pero esto va cuesta abajo y sin frenos.
Saludos.
Ergofit
20/10/20, 16:04:47
Hay menos interacción "en persona" que antes, ahora la gente se conforma con hacer supuestos amigos a través de la red, se conforma con acceder a determinadas plataformas con contenidos de adultos cuando le entra la necesidad y se da cuenta de que está sol@,..
Un mundo donde las RRSS se han convertido en un escaparate donde la gente se vende como si fuera su propio producto: pone su mejor cara, su imagen que transmite felicidad en no pocas ocasiones fingida, busca dar una imagen de éxito (restaursntes caros, multitud de amigos, viajes exóticos, fiesta continua, su última adquisición, deportista ejemplar incansable, imagen de padre/madre/pareja idílic@, trabajador incansable y eficiente, etc etc)
Pero la realidad se termina imponiendo, y entonces la insatisfacción ocultada entre tanto hastag y "vida" en Internet se hace patente con una intensidad inversamente proporcional a la ficcionalización pretendida de una imagen creada pero artificial e irreal
Se podría decir alguna cosa más en relación a las "guerras sobre política" o cualquier otro asunto pero quedaros en que cumplen la función de apartar la mirada de la propia vida. Lo que como he explicado no dura mucho tiempo,
la realidad siempre se vuelve a imponer por mucho que se intente apartar la mirada
Ergofit
20/10/20, 16:10:01
Me tomo la licencia de copiar tu mensaje porque lo suscribo por completo. Yo también me considero un "friki" de la tecnología. Todavía recuerdo cuando compré mi primer ordenador, un Sinclair ZX Spectrum a mediados de los 80. Creo que has definido la situación de forma precisa y con ejemplos muy claros. El de que ya no te llamen por tu cumpleaños y la felicitación se limite a un mensaje por WhatsApp es seguramente el más claro de que vamos a la deriva y sin rumbo. A mi todavía me llaman las personas que de verdad me aprecian porque no tengo WhatsApp y no les queda otra. X-D Lo sé, soy un bicho raro para muchísima gente porque no tengo esa aplicación que todo el mundo tiene instalada en su móvil, pero vivo mucho más feliz, de eso no me cabe duda.
Internet, y en concreto las redes sociales, han conseguido que estemos más conectados que nunca y a la vez estemos menos comunicados. Me ha sucedido un par de veces comiendo en un restaurante, que había una pareja en la mesa de al lado usando permanentemente el móvil y sin dirigirse la palabra. Hacían un receso para comer y luego seguían pegados a la pantalla del móvil y sin hablarse. Termina, pagan y se marchan si haberse dirigido la palabra durante toda la comida. Y no estoy hablando de una pareja adulta con muchos años de convivencia, eran muy jóvenes y no debían llevar demasiado tiempo juntos. No sé a vosotros pero a mi me da mucha pena ver este tipo de situaciones. Por no hablar de cuando quedas con amigos y siempre hay alguno que está pendiente del teléfono como si no hubiera un mañana. En fin, hay tantos ejemplos de este tipo que daría para escribir un libro.
Espero equivocarme pero esto va cuesta abajo y sin frenos.
Saludos.
Tengo la suerte de vivir en una zona y a una altura donde desde la terraza se ve muy bien a las personas y es impactante como siempre hay alguien que va mirando el movil o hablando, escuchando un Whatsapp "mal" (sin ponerse el movil en la la oreja, llevando el movil horizontalmente). Es una pena, la vida pasa y no se vive el momento
Se nos escapa la vida sin estar presentes en ella, es el gran problema de los moviles, Internet etc
Tengo la suerte de vivir en una zona y a una altura donde desde la terraza se ve muy bien a las personas y es impactante como siempre hay alguien que va mirando el movil o hablando, escuchando un Whatsapp "mal" (sin ponerse el movil en la la oreja, llevando el movil horizontalmente). Es una pena, la vida pasa y no se vive el momento
Se nos escapa la vida sin estar presentes en ella, es el gran problema de los moviles, Internet etc
Tienes razón cada vez se habla menos cara a cara, hasta las llamadas de voz cada vez van a menos. Comunicarse con gente que está lejos está bien pero también hay que hacerlo con la que está cerca.
Ergofit
20/10/20, 18:25:57
Tienes razón cada vez se habla menos cara a cara, hasta las llamadas de voz cada vez van a menos. Comunicarse con gente que está lejos está bien pero también hay que hacerlo con la que está cerca.
Diría más, cada vez los lazos entre las personas son menos sólidos. Ahora se usa a las personas y se ama a los objetos, tratamos al resto como un medio para nuestros objetivos pero no como un fin en si mismo. Se está perdiendo un trato más humano, más auténtico
jorge_kai
20/10/20, 20:30:11
Me tomo la licencia de copiar tu mensaje porque lo suscribo por completo. Yo también me considero un "friki" de la tecnología. Todavía recuerdo cuando compré mi primer ordenador, un Sinclair ZX Spectrum a mediados de los 80. Creo que has definido la situación de forma precisa y con ejemplos muy claros. El de que ya no te llamen por tu cumpleaños y la felicitación se limite a un mensaje por WhatsApp es seguramente el más claro de que vamos a la deriva y sin rumbo. A mi todavía me llaman las personas que de verdad me aprecian porque no tengo WhatsApp y no les queda otra. X-D Lo sé, soy un bicho raro para muchísima gente porque no tengo esa aplicación que todo el mundo tiene instalada en su móvil, pero vivo mucho más feliz, de eso no me cabe duda.
Internet, y en concreto las redes sociales, han conseguido que estemos más conectados que nunca y a la vez estemos menos comunicados. Me ha sucedido un par de veces comiendo en un restaurante, que había una pareja en la mesa de al lado usando permanentemente el móvil y sin dirigirse la palabra. Hacían un receso para comer y luego seguían pegados a la pantalla del móvil y sin hablarse. Termina, pagan y se marchan si haberse dirigido la palabra durante toda la comida. Y no estoy hablando de una pareja adulta con muchos años de convivencia, eran muy jóvenes y no debían llevar demasiado tiempo juntos. No sé a vosotros pero a mi me da mucha pena ver este tipo de situaciones. Por no hablar de cuando quedas con amigos y siempre hay alguno que está pendiente del teléfono como si no hubiera un mañana. En fin, hay tantos ejemplos de este tipo que daría para escribir un libro.
Espero equivocarme pero esto va cuesta abajo y sin frenos.
Saludos.
yo empecé con un Amstrad CPC 464, que aún conservo con mucho cariño!
https://static.htcmania.com/20201020_201548-20102020-16977-htcmania.jpg
Y esto es algo que también me da mucha pena de la generación actual. En mi infancia, además de pasarme las horas jugando al Abadia del crimen, hacía mis pinitos en BASIC y aunque parezca una tontería, todo aquello que aprendí cambió por completo mi vida. Estoy convencido de que mi forma de ser viene dada en buena parte de aquellas interminables tardes programando juegos y programas chorras en mi monitor de fósforo verde de 14 pulgadas. De hecho toda mi formación posterior fue por ese camino.
Ahora a un chaval joven, que ha nacido con la actual generación de consolas y ordenadores, no le pidas que te abra un terminal y te sepa mover un directorio de un lugar a otro... que sí, puede que no sea imprescindible saberlo, y puede que alguien piense que es una tontería, pero conocer que hay un comando de texto al que le puedes poner unos argumentos y que para funcionar requiere que le pongas un directorio de inicio y otro destino es básico en informática! lo que quiero decir es que la tecnología ha avanzado tanto y nos hemos vuelto tan y tan tontos, que en el momento que algo falle, no vamos a saber qué hacer...
Sinceramente, no cambio los años 80 y 90 por la época actual, para nada. Me refiero obviamente refiriéndome a la tecnología. Aún recuerdo, en la época pre-móviles, cuando quedaba con mis colegas de una semana para otra... "venga, nos vemos el viernes que viene por aquí a las 10"... y ya está, aparecías o no y no pasaba nada. Ahora tardas 15 minutos en llegar a un sitio y ya te están bombardeando a whatsapps. Es sólo un ejemplo de lo agobiante que se ha convertido vivir en la época actual.
En fin, sólo quería añadir algo más a la conversación.
ganterjunior
20/10/20, 20:36:59
yo empecé con un Amstrad CPC 464, que aún conservo con mucho cariño!
https://static.htcmania.com/20201020_201548-20102020-16977-htcmania.jpg
Y esto es algo que también me da mucha pena de la generación actual. En mi infancia, además de pasarme las horas jugando al Abadia del crimen, hacía mis pinitos en BASIC y aunque parezca una tontería, todo aquello que aprendí cambió por completo mi vida. Estoy convencido de que mi forma de ser viene dada en buena parte de aquellas interminables tardes programando juegos y programas chorras en mi monitor de fósforo verde de 14 pulgadas. De hecho toda mi formación posterior fue por ese camino.
Ahora a un chaval joven, que ha nacido con la actual generación de consolas y ordenadores, no le pidas que te abra un terminal y te sepa mover un directorio de un lugar a otro... que sí, puede que no sea imprescindible saberlo, y puede que alguien piense que es una tontería, pero conocer que hay un comando de texto al que le puedes poner unos argumentos y que para funcionar requiere que le pongas un directorio de inicio y otro destino es básico en informática! lo que quiero decir es que la tecnología ha avanzado tanto y nos hemos vuelto tan y tan tontos, que en el momento que algo falle, no vamos a saber qué hacer...
Sinceramente, no cambio los años 80 y 90 por la época actual, para nada. Me refiero obviamente refiriéndome a la tecnología. Aún recuerdo, en la época pre-móviles, cuando quedaba con mis colegas de una semana para otra... "venga, nos vemos el viernes que viene por aquí a las 10"... y ya está, aparecías o no y no pasaba nada. Ahora tardas 15 minutos en llegar a un sitio y ya te están bombardeando a whatsapps. Es sólo un ejemplo de lo agobiante que se ha convertido vivir en la época actual.
En fin, sólo quería añadir algo más a la conversación.
Yo por suerte pille (por poco) eso último que comentas xD
Jugar a los tazos, cromos, el pilla pilla, al fútbol etc etc en el colegio y luego quedar tal hora en tal sitio al salir del colegio y si no estabas te jodias era la hostia xD
No existían planes, quedabas en el mismo sitio de siempre a una hora y hacías lo que surgía
Que tiempos
Nací enl 1966, el próximo mes cumplo 54 laureles y también viví una infancia maravillosa. Siempre en la calle jugando cuando era niño. Tuve la fortuna de que mi padre trabajara en un faro y eso hizo que mis vacaciones de verano, Navidad y Semana Santa fueran una verdadera gozada. Nos juntábamos un montón de chicos y chicas donde no había tiempo para el aburrimiento. Teníamos el mar a un paso y rodeados de un paraje natural cubierto de lentiscos y sabinas. En verano estábamos todos los días, bañándonos o haciendo pesca submarina, cuando llegaba el frio nos dedicábamos a otros menesteres. A mis dos hijos se los digo siempre: ¡Ojalá hubierais tenido una infancia tan bonita como la que yo tuve!
Cuando fui creciendo y empezaba a salir con los amigos, quedábamos casi siempre en el mismo sitio para charlar de nuestras cosas, tomar unas tapas o irnos al único pub de moda que había en mi ciudad. No existían los móviles, ni falta que hacían. Todos llegábamos puntuales y no había necesidad de andar mandando mensajitos cada cinco minutos. También me ayudó mucho a disfrutar de esa época que siempre he estado practicando deporte federado hasta los treinta y tantos, que lo fui dejando a un lado para limitarme a echar un rato de fútbol con los amigos.
En fin, se nota que me estoy haciendo mayor y me sale la vena nostálgica.
¡Un fuerte abrazo a todos y que la vida os trate estupendamente!
Saludos.
oscar010
21/10/20, 22:08:22
Hola Big Z
:-)Lo primero agradecer ese comentario , dicen que los galones y la experiencia la da el tiempo una persona con esa edad en el foro es un lujo. Aquí te has ganado un seguidor
Y que sigas aquí muchos años más . Un saludo compañero:thumbup:
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.