Ver la Versión Completa : ¿Tenéis previsto comprar nuevos móviles?
Ergofit
16/10/20, 09:59:05
¿Os afecta la situación actual a vuestra decisión de comprar móviles?
No puede negarse que la situación de crisis que ya tenemos va a mantenerse desafortunadamente durante unos años y os voy a dar mi visión de como afecta a mi entorno y a mi mismo esta situación
El objetivo de los vendedores de móviles, los "publimóviles", y de las marcas es que el dinero cada vez más escaso de nuestras billeteras vaya a sus bolsillos
Crean una falsa urgencia de cambio, a través de campanas de marketing nos envuelven en un imaginario donde aluden a una novedad constante que en realidad nada cambia
Todas estas novedades y avances no son tales, nos hemos convencido (con su inestimable ayuda e influencia con la finalidad última de conseguir que soltemos nuestro dinero) de que cada poco tiempo debemos de adquirir un nuevo modelo, estar a la última, actualizados
Bien, todo ésto es parte del marco que han ido creando. Son necesidades irreales, no es algo necesario realmente
Habrá quién diga: "es la pasión por la tecnología", y mi opinión sincera es que tal vez esa persona esté intentando encontrar en el consumo algún tipo no sé si de sentido (imposible llenar un vacío mediante el consumismo) o más bien autoengaño. Pero claro, con menos dinero en el bolsillo y una necesidad irreal asumida como propia porque uno sigue siendo la misma persona tenga el móvil que tenga en el bolsillo y tenga los años que tenga ese móvil
He estado hablando con amigos y familiares sobre si tenían pensado comprar un móvil próximamente y todos me han contestado en el mismo sentido: mientras funcione, no se compra otro móvil nuevo. No les importa tenerlo años y años mientras les sirva lo que ya tienen
Y vosotros ¿Cómo veis este tema? ¿Os afecta a vuestra decisión de compra esta situación mundial que tenemos?
Un tema muy interesante.
En mi situación personal, no me he visto afectado economicámente por la situaciñon actual. Pero no veo un cambio necesario de movil, porque la verdad, este años la evolución tecnológica ha sido, en mi opinión, un desastre.
Así que, salvo por la duración de la bateria, no voy a cambiar de movil hasta(mínimo) el año que viene. Y eso, si evoluciona el tema de ocultar camaras y sensores debajo de la pantalla.
No se si os pasa, pero es preocupante que en cuanto te juntas con amigos en una casa y dejas todos los moviles encima de la mesa, ya no sabes cual es el tuyo porque son todos calcados(y eso que hay algun movil del año pasado).
solrac79
16/10/20, 10:22:37
Más que dejar de ver plubitubers, si no quieres cambiar compulsivamente lo mejor es no entrar en un foro de móviles.
ianpocks
16/10/20, 11:02:58
¿Os afecta la situación actual a vuestra decisión de comprar móviles?
No puede negarse que la situación de crisis que ya tenemos va a mantenerse desafortunadamente durante unos años y os voy a dar mi visión de como afecta a mi entorno y a mi mismo esta situación
El objetivo de los vendedores de móviles, los "publimóviles", y de las marcas es que el dinero cada vez más escaso de nuestras billeteras vaya a sus bolsillos
Crean una falsa urgencia de cambio, a través de campanas de marketing nos envuelven en un imaginario donde aluden a una novedad constante que en realidad nada cambia
Todas estas novedades y avances no son tales, nos hemos convencido (con su inestimable ayuda e influencia con la finalidad última de conseguir que soltemos nuestro dinero) de que cada poco tiempo debemos de adquirir un nuevo modelo, estar a la última, actualizados
Bien, todo ésto es parte del marco que han ido creando. Son necesidades irreales, no es algo necesario realmente
Habrá quién diga: "es la pasión por la tecnología", y mi opinión sincera es que tal vez esa persona esté intentando encontrar en el consumo algún tipo no sé si de sentido (imposible llenar un vacío mediante el consumismo) o más bien autoengaño. Pero claro, con menos dinero en el bolsillo y una necesidad irreal asumida como propia porque uno sigue siendo la misma persona tenga el móvil que tenga en el bolsillo y tenga los años que tenga ese móvil
He estado hablando con amigos y familiares sobre si tenían pensado comprar un móvil próximamente y todos me han contestado en el mismo sentido: mientras funcione, no se compra otro móvil nuevo. No les importa tenerlo años y años mientras les sirva lo que ya tienen
Y vosotros ¿Cómo veis este tema? ¿Os afecta a vuestra decisión de compra esta situación mundial que tenemos?pensándolo fríamente soy como ese grupito que no se compra móvil si no lo necesito, tengo un mi a1 y va para los 3 años. Mi antiguo móvil S3 me lo cambie porque un día murió sino... supongo que todavía estaría trasteando lo aunque la verdad con este no me hizo falta. Si se muriera tengo un S4 por allí con muy poca capacidad de batería pero se lo pondría cambiar ya que es externa. Si no tuviera otra cosa que tener un nuevo móvil y viendo como va el país y el trabajo quizás podría pasar de smartphone y tener un móvil con solamente WhatsApp. Mi uso ahora es más básico que hace un año y ahora uso más el pc por tanto si es un móvil con WhatsApp ya haría. El tema fotográfico podría comprarme una réflex o cámara compacta con una buena lente y lo podría llevar al bolsillo ( hay que son muy pequeñas o mejor dicho con el tamaño de móviles de ahora) . Perdón por el tocho
El día que cambiar de teléfono me afecte a mi economía familiar saldré a la calle a robar carteras en vez de perder el tiempo debatiendo aquí sobre teléfonos.
HaceViento
16/10/20, 11:04:49
Todas estas novedades y avances no son tales, nos hemos convencido (con su inestimable ayuda e influencia con la finalidad última de conseguir que soltemos nuestro dinero) de que cada poco tiempo debemos de adquirir un nuevo modelo, estar a la última, actualizados
Y esto qué tiene que ver con la pandemia actual?
Los móviles llevan varios años sin avanzar nada de nada, y las "innovaciones" más recientes solo son parches a problemas que los mismos fabricantes crearon o estupideces que solo sirven para forzarte a cambiar de móvil mucho antes a base de dejarlo inutilizable.
¿Os afecta la situación actual a vuestra decisión de comprar móviles?
No puede negarse que la situación de crisis que ya tenemos va a mantenerse desafortunadamente durante unos años y os voy a dar mi visión de como afecta a mi entorno y a mi mismo esta situación
El objetivo de los vendedores de móviles, los "publimóviles", y de las marcas es que el dinero cada vez más escaso de nuestras billeteras vaya a sus bolsillos
Crean una falsa urgencia de cambio, a través de campanas de marketing nos envuelven en un imaginario donde aluden a una novedad constante que en realidad nada cambia
Todas estas novedades y avances no son tales, nos hemos convencido (con su inestimable ayuda e influencia con la finalidad última de conseguir que soltemos nuestro dinero) de que cada poco tiempo debemos de adquirir un nuevo modelo, estar a la última, actualizados
Bien, todo ésto es parte del marco que han ido creando. Son necesidades irreales, no es algo necesario realmente
Habrá quién diga: "es la pasión por la tecnología", y mi opinión sincera es que tal vez esa persona esté intentando encontrar en el consumo algún tipo no sé si de sentido (imposible llenar un vacío mediante el consumismo) o más bien autoengaño. Pero claro, con menos dinero en el bolsillo y una necesidad irreal asumida como propia porque uno sigue siendo la misma persona tenga el móvil que tenga en el bolsillo y tenga los años que tenga ese móvil
He estado hablando con amigos y familiares sobre si tenían pensado comprar un móvil próximamente y todos me han contestado en el mismo sentido: mientras funcione, no se compra otro móvil nuevo. No les importa tenerlo años y años mientras les sirva lo que ya tienen
Y vosotros ¿Cómo veis este tema? ¿Os afecta a vuestra decisión de compra esta situación mundial que tenemos?Todo eso que tu dices esta muy bien. Y lo apoyo punto por punto. Somos una presa de la sociedad de consumo.
Pero no te engañes. Eso ha estado ahí toda la vida. Que lo veas más claro ahora que la situación no es la misma pues... Vale.
Pero antes con los bolsillos algo más llenos por decirlo así era lo mismo.
Ahora mismo tengo un Samsung J7 prime de 2016-7 con 3/16gb y no necesito más, la batería le dura casi 2 días, 5:30h de pantalla, hace buenas fotos y va bastante bien, me he planteado cambiarlo en el Prime pero al final he logrado no sucumbir a la tentación. Al final tendré que cambiarlo pero será cuando no sea usable o me encuentre una oferta que de verdad merezca la pena.
P.D no tengo problemas de dinero pero cada vez que cambió de móvil me gasto menos que la vez anterior, me voy dando cuenta de que no necesito tanto como me quieren hacer creer.
wiki wiki
16/10/20, 11:41:11
Afortunadamente estoy en el mejor momento de mi vida económicamente hablando, pero no hacen sino sacar móviles pequeños, me gustan muy grandes tipo Mate 20x que tengo... Por lo tanto no me planteo ni de broma cambiarlo hasta que los plegables estén más estandarizados. Saludos
psicoadri
16/10/20, 12:08:14
Más que dejar de ver plubitubers, si no quieres cambiar compulsivamente lo mejor es no entrar en un foro de móviles.
Toda la razón!!!:dios:
Juanro49
16/10/20, 12:28:24
La situación actual no cambia mi forma de consumo general, y tampoco en especial de moviles, seguiré usando el mismo hasta que llegue al fin de su vida util (siempre limitada por la vida util de la bateria). No soy partidario del consumismo desmedido de la sociedad actual en todos los aspectos
elias2018
16/10/20, 15:09:43
Pos yo tuve un huawei se murio y ahora un redmi 7 desde hace mas de un año de 2gb de ram y 16gb de espacio y si no fuera por la capacidad no me cambiaria,pero esque es casi inutilizable,no abre las aplicaciones,tarda 1 minuto para todo,lo unico que me esta aportando es paciencia y nada mas.En diciembre me pillare el MI10 que no es el mas nuevo pero lo veo como compra inteligente,paso de comprar algo que saquen en el momento si es mas cara y encima no mejora casi,asique es mejor comprar inteligentemente en vez de decir que me pillo el mas barato porque lo uso para poco,que vale ,pero tampoco es eso, es saber mirar y ya, porque luego te das cuenta que ese móvil le faltan cosas y lo cambias sin mas remedio.
En fin perdón por el tocho
NixxxoN
16/10/20, 15:28:03
Yo me lo suelo cambiar siempre por necesidad y no por capricho, cuando el movil que tengo ya está en las últimas y la batería quemada. Además, si haces eso tienes una mejora muy grande del anterior respecto al siguiente, creo que es lo más inteligente de hacer, y la pandemia en mi caso no cambia nada.
FrancoB
16/10/20, 15:33:54
Más que dejar de ver plubitubers, si no quieres cambiar compulsivamente lo mejor es no entrar en un foro de móviles.
Muy de acuerdo, a veces el hecho de ver mucho este foro te incita a cambiar de movil.
En mi caso por suerte no me fue mal en esta pandemia, al principio bastante bien y ahora se estanco un poco.
A mi en general no me gusta cambiar tanto de teléfono pero lo hago cuando hay algo que me molesta demasiado y no me deja tranquilo, por ejemplo el teléfono que más me había durado era el pixel 2 con casi año y medio pero lo tuve que cambiar porque el usb-c se me había degradado mucho.
Ahora con el Xiaomi mi note 10 lite lo quiero cambiar por varias cosas malas que tiene por algo como el pixel 2 que era bueno en todo sin problemas.
elias2018
16/10/20, 15:38:08
Yo me lo suelo cambiar siempre por necesidad y no por capricho, cuando el movil que tengo ya está en las últimas y la batería quemada. Además, si haces eso tienes una mejora muy grande del anterior respecto al siguiente, creo que es lo más inteligente de hacer, y la pandemia en mi caso no cambia nada.
Claro esque el cambiar de móvil tan rápido no te aporta nada,no sabes lo que me va aportar cambiar después de 4 meses con un movil que le cuesta todo.
Me refiero 4 meses porque el demas tiempo que le tuve hiba bien
Dperez12
16/10/20, 15:46:35
Como todo en la vida, a quien le guste y se lo pueda permitir, cambia.
Igual que en todo, al que le gusta la ropa, compra cada mes.
A quien le gusta fumar o beber, tira el dinero a la basura cada día.
A quien le gusta los videojuegos, se compra la nueva consola.
Etc etc.
Cada uno gasta como quiere, donde quiera y cuando quiera o pueda.
Cada persona ve los smarphones de manera diferente, hay que le vale un móvil antiguo porque para WhatsApp y ver el marca le llega. Y otros necesitan o quieren pues ver multimedia, que le sirva como herramienta de trabajo, tener una cámara buena etc.
carapapa
16/10/20, 15:54:43
A mí Mate 10 Pro le queda una larga vida
La economía doméstica se resiente y muchos usuarios aguantaremos más los dispositivos o miraremos a otros más económicos,muchos hogares desafortunadamente tienen que migrar el dinero a otros menesteres más importantes que el hecho de tener la última novedad ,hablaba con un usuario de aquí que le encanta la tecnología como a la mayoría de lo que aquí estamos y estaba ilusionado con el note 20 ultra y por motivos ecolaborales este año aguantará más su anterior móvil un s20 ultra que lo tiene creo hace 5 meses y le digo que se sienta afortunado que tiene que n buen móvil y es puro capricho pero eso está en la naturaleza de cada uno,lo que si es cierto y esto es a nivel mundial las ventas en todos los sectores bajo y la de la tecnología no será menos y también creo que esta pandemia puede hacer reflexionar sobre gastos innecesarios y aguantemos más nuestras pertenencias,evidentemente en un foro de este tipo muchos son o somos consumidores aveces compulsivos de la tecnología y cambiamos de dispositivo cada 3 meses y he visto algunos que mensualmente o tienen una línea y 5 móviles top y esos están aquí OJO no les critico a estas personas que con su dinero y su vida hagan lo que quieran.
Lo que está muy claro que muchos usuarios pensaremos más y con más tiempo y viendo o buscando ofertas a la hora de adquirir un nuevo terminal .
La edad me hizo ver que cambiar cada 3 meses de móviles te produce la misma satisfacción que a los ludopatas o los fumadores cuando juegan o fuman (según estudios psicológicos)y todo esto no llevaba a buen puerto y con decir que existe el término tecnoadicto ya lo dice todo.
Que tengamos suerte y salud que no nos afecte mucho y mal esta pandemia y que se mejore todo lo que se pueda mejorar pero lo que es cierto que todo está cambiando y precisamente no para bien ,hoy podemos estar bien económicamente y salud y mañana podemos caer en la salud y en la economía.
En fin
NixxxoN
16/10/20, 15:59:02
Más que dejar de ver plubitubers, si no quieres cambiar compulsivamente lo mejor es no entrar en un foro de móviles.
No estoy de acuerdo con eso, tienes que tener personalidad propia y criterio propio, y no dejarte influenciar tanto por otros.
Yo también voy a forocoches a hablar de coches de vez en cuando y llevo con el mismo desde hace mas de 10 años, no tiene nada que ver.
Claro esque el cambiar de móvil tan rápido no te aporta nada,no sabes lo que me va aportar cambiar después de 4 meses con un movil que le cuesta todo.
Me refiero 4 meses porque el demas tiempo que le tuve hiba bien
Hombre, a quien se le ocurre comprar un movil de 16gb de almacenamiento en 2019... :pensando: Si a dia de hoy incluso 32gb me parece casi insuficiente, en 2020 creo que el minimo es 64 para ir bien... El mio tiene 32 y hace unos meses ya tuve que ir borrando cosas
No estoy de acuerdo con eso, tienes que tener personalidad propia y criterio propio, y no dejarte influenciar tanto por otros.
Yo también voy a forocoches a hablar de coches de vez en cuando y llevo con el mismo desde hace mas de 10 años, no tiene nada que ver.
Hombre, a quien se le ocurre comprar un movil de 16gb de almacenamiento en 2019... :pensando: Si a dia de hoy incluso 32gb me parece casi insuficiente, en 2020 creo que el minimo es 64 para ir bien... El mio tiene 32 y hace unos meses ya tuve que ir borrando cosasHombre si y no, no se puede comparar comprar un coche con un móvil. Y si, todos tenemos cierta personalidad más o menos fuerte. Pero estar aquí afecta negativamente para comprarte algo que no te haga falta. Que unos resistan mejor o peor depende de cada uno pero no ayuda a contener el gasto.
NixxxoN
16/10/20, 16:11:44
Hombre si y no, no se puede comparar comprar un coche con un móvil. Y si, todos tenemos cierta personalidad más o menos fuerte. Pero estar aquí afecta negativamente para comprarte algo que no te haga falta. Que unos resistan mejor o peor depende de cada uno pero no ayuda a contener el gasto.
Se pueden comparar prefectamente coches y móviles. Son precios bastante distintos, pero a parte de eso es lo mismo, no dejan de ser herramientas cada una con sus funciones y que cada una tiene sus aficionados y su mundillo.
Se pueden comparar prefectamente coches y móviles. Son precios bastante distintos, pero a parte de eso es lo mismo, no dejan de ser herramientas cada una con sus funciones y que cada una tiene sus aficionados y su mundillo.Bajo mi punto de vista no. A parte de eso es que esta ahí la diferencia que hace que no sea comparable. Una cosa puede ser compulsivos y la otra es mucho más difícil de hacerlo compulsivamente.
En fin.
Un saludo
Se pueden comparar prefectamente coches y móviles. Son precios bastante distintos, pero a parte de eso es lo mismo, no dejan de ser herramientas cada una con sus funciones y que cada una tiene sus aficionados y su mundillo.Te voy a decir más, cada año o cada 6 meses tienes topes dé gama nuevos nuevos procesadores que dejan en bragas a los anteriores nuevas cámaras que sacan mejores fotos etc. Eso en los coches no ocurre igual. Hay adelantos pero no tan rápido.
NixxxoN
16/10/20, 16:19:50
Bajo mi punto de vista no. A parte de eso es que esta ahí la diferencia que hace que no sea comparable. Una cosa puede ser compulsivos y la otra es mucho más difícil de hacerlo compulsivamente.
En fin.
Un saludo
Bueno, depende del nivel adquisitvo y depende de cada uno... hay planes de leasing para que tu vayas pagando mensualidades sin parar y que te permite poder cambiar de coche cada año... Vamos, que lo de algunos con los moviles no es muy distinto, están pagando dinero sin parar para que puedan cambiar cada 2 x 3 de modelo.
Te voy a decir más, cada año o cada 6 meses tienes topes dé gama nuevos nuevos procesadores que dejan en bragas a los anteriores nuevas cámaras que sacan mejores fotos etc. Eso en los coches no ocurre igual. Hay adelantos pero no tan rápido.
Nah, las diferencias son mucho menores de lo que das a entender, y con coches es mas o menos lo msimo
Flanito72
16/10/20, 17:04:07
Para una persona juiciosa, la situación actual no condiciona para nada la adquisición de un móvil..El impacto en una economía familiar es, o debe ser irrisorio.Otra cosa es que debido a tu inconsciencia hayas vivido,en general por encima de tus posibilidades en tiempos pasados..
Hay demasiada cultura del ahora y de la igualdad en estos tiempos.
Mis padres y mi educación me enseñaron a ahorrar y a entender que la igualdad es una quimera..yo nunca correré los 100m en 10sg, por mucho que me esfuerce y no pasa nada.
Saludos
elias2018
16/10/20, 17:04:21
No estoy de acuerdo con eso, tienes que tener personalidad propia y criterio propio, y no dejarte influenciar tanto por otros.
Yo también voy a forocoches a hablar de coches de vez en cuando y llevo con el mismo desde hace mas de 10 años, no tiene nada que ver.
Hombre, a quien se le ocurre comprar un movil de 16gb de almacenamiento en 2019... :pensando: Si a dia de hoy incluso 32gb me parece casi insuficiente, en 2020 creo que el minimo es 64 para ir bien... El mio tiene 32 y hace unos meses ya tuve que ir borrando cosas
Bro lo compre en 2018 y rapido porque se me murio el otro y no mire mucho asiquepille lo que mejor por un precio bajo estaba en ese momento
BlueSkies
16/10/20, 17:09:23
Independientemente de la situación mi intención es no cambiar más a lo tonto sino hacerlo cuando realmente haya necesidad. Me lo propuse ya hace un tiempo y de momento... Sigo intentándolo xD cada vez con menos compras absurdas eso si
Acabo de pillar un iphone 11 con la bajada de precio actual, pero antes vendí los anteriores. No me afecta en ese sentido, suelo vender antes de comprar el siguiente.
¿Os afecta la situación actual a vuestra decisión de comprar móviles?
No puede negarse que la situación de crisis que ya tenemos va a mantenerse desafortunadamente durante unos años y os voy a dar mi visión de como afecta a mi entorno y a mi mismo esta situación
El objetivo de los vendedores de móviles, los "publimóviles", y de las marcas es que el dinero cada vez más escaso de nuestras billeteras vaya a sus bolsillos
Crean una falsa urgencia de cambio, a través de campanas de marketing nos envuelven en un imaginario donde aluden a una novedad constante que en realidad nada cambia
Todas estas novedades y avances no son tales, nos hemos convencido (con su inestimable ayuda e influencia con la finalidad última de conseguir que soltemos nuestro dinero) de que cada poco tiempo debemos de adquirir un nuevo modelo, estar a la última, actualizados
Bien, todo ésto es parte del marco que han ido creando. Son necesidades irreales, no es algo necesario realmente
Habrá quién diga: "es la pasión por la tecnología", y mi opinión sincera es que tal vez esa persona esté intentando encontrar en el consumo algún tipo no sé si de sentido (imposible llenar un vacío mediante el consumismo) o más bien autoengaño. Pero claro, con menos dinero en el bolsillo y una necesidad irreal asumida como propia porque uno sigue siendo la misma persona tenga el móvil que tenga en el bolsillo y tenga los años que tenga ese móvil
He estado hablando con amigos y familiares sobre si tenían pensado comprar un móvil próximamente y todos me han contestado en el mismo sentido: mientras funcione, no se compra otro móvil nuevo. No les importa tenerlo años y años mientras les sirva lo que ya tienen
Y vosotros ¿Cómo veis este tema? ¿Os afecta a vuestra decisión de compra esta situación mundial que tenemos?
YoArnold83
16/10/20, 18:46:41
Si se presenta algún chollo pues si.
HacheGe19
16/10/20, 19:02:30
No creo, el único modelo que realmente me llama la atención es el Z Fold 2 y no me voy a dejar 2000 euros en él. Si acaso, si se me quedase un iPhone 11 Pro de 256 a muy buen precio sí que me podría plantear el cambio vendiendo el mío, pero si no, creo que seguiré como estoy hasta ahora, que tampoco voy mal.
Mi filosofía sigue siendo la misma, cambiar el terminal en cuanto note que no cumple notablemente con mis requerimientos y uso, así que no me afecta.
felipe_89
16/10/20, 22:41:17
¿Os afecta la situación actual a vuestra decisión de comprar móviles?
No puede negarse que la situación de crisis que ya tenemos va a mantenerse desafortunadamente durante unos años y os voy a dar mi visión de como afecta a mi entorno y a mi mismo esta situación
El objetivo de los vendedores de móviles, los "publimóviles", y de las marcas es que el dinero cada vez más escaso de nuestras billeteras vaya a sus bolsillos
Crean una falsa urgencia de cambio, a través de campanas de marketing nos envuelven en un imaginario donde aluden a una novedad constante que en realidad nada cambia
Todas estas novedades y avances no son tales, nos hemos convencido (con su inestimable ayuda e influencia con la finalidad última de conseguir que soltemos nuestro dinero) de que cada poco tiempo debemos de adquirir un nuevo modelo, estar a la última, actualizados
Bien, todo ésto es parte del marco que han ido creando. Son necesidades irreales, no es algo necesario realmente
Habrá quién diga: "es la pasión por la tecnología", y mi opinión sincera es que tal vez esa persona esté intentando encontrar en el consumo algún tipo no sé si de sentido (imposible llenar un vacío mediante el consumismo) o más bien autoengaño. Pero claro, con menos dinero en el bolsillo y una necesidad irreal asumida como propia porque uno sigue siendo la misma persona tenga el móvil que tenga en el bolsillo y tenga los años que tenga ese móvil
He estado hablando con amigos y familiares sobre si tenían pensado comprar un móvil próximamente y todos me han contestado en el mismo sentido: mientras funcione, no se compra otro móvil nuevo. No les importa tenerlo años y años mientras les sirva lo que ya tienen
Y vosotros ¿Cómo veis este tema? ¿Os afecta a vuestra decisión de compra esta situación mundial que tenemos?
pues buen tema y complejo, creo q somos muy influenciables por todo lo q nos rodea y sinos gusta la tecnologia pues nos sentiremos "necesitados" de tecnologia
en mi caso si tocara cambio, tengo un mate 10 con mas de 2años y medio con la pantalla estallada en 2 puntos, suerte de mi q justo esta en su parte negra pero se q cualquier dia me puede fallar mas o directamente si sale alguna oferta y por eso ando siguiendo algo mas la tecnologia ahora y en el fondo me crea esa "necesidad" arriba nombrada pero tengo la cabeza fria y el movil q compre sera dentro de mis posibilidades, no me voy a comprar un i12 pro max q no necesito por ejemplo jejeje
decks141
16/10/20, 22:52:34
Si y no creo que me dure mucho,desde hace unos años creo que entre 6 y 8 meses mas o menos me vienen durando,me gusta probar todos los que puedo y no solo teléfonos,casi toda la tecnología es un vicio como otro cualquiera y mas sano muchos otros,mientras pueda lo are.
coke_08
16/10/20, 23:02:59
Yo sí que soy de comprar móviles por el gusto de cacharrear con ellos. Es un hobby que, llevado al extremo, puede convertirse en peligroso.
Mi filosofía es comprar móviles que no estén recién sacados al mercado, paso de pagar la novedad, móviles de unos meses incluso de algún año anterior van genial. Hemos llegado a un punto en el mundo de la telefónia que con un móvil del hace 3 años (o alguno más) puedes vivir perfectamente a día de hoy. En casa por ejemplo tengo un mi note 3 y un Google pixel 2xl que siguen siendo más que válidos a día de hoy (al margen de las tendencias estéticas).
Tengo claro que se trata de un gasto superfluo, si me veo obligado a recortarlo se hace, pero mientras tanto que me quiten lo bailado. También es verdad que cada x tiempo vendo para financiar nuevas adquisiciones. Los dicho, móviles que no sean la última novedad y ofertas puntuales. Esa es mi filosofia de compra.
Hyoga1979
16/10/20, 23:03:12
La verdad es que este foro invita a cambiar de móvil constantemente, de manera subliminal casi sin darte cuenta. Antes me duraban 1 mes pero he dado con un terminal que cumple con mis necesidades : tiene buena cámara, es premium, la batería aguanta más de 1 día y se sigue actualizando. Cuando no cumpla alguna de estas funciones, pues habrá que ir buscando algo mejor... Me estoy aguantando que no veas, pero es que no veo nada revolucionario para decir :voy a gastarme 600€ porque más ni me lo planteo, tal vez si Huawei estuviese en el candelero ya tendria el p40 pro o el mate 30
Jok3r_pok3r
16/10/20, 23:34:51
Claro esque el cambiar de móvil tan rápido no te aporta nada,no sabes lo que me va aportar cambiar después de 4 meses con un movil que le cuesta todo.
Me refiero 4 meses porque el demas tiempo que le tuve hiba bien
Ese hiba me ha destrozado la vida. Tienes razón en cuanto al tiempo, yo llevo 10 meses sin cambiar de terminal y pienso seguir así. Eso si, por trabajo pruebo muchos otros pero gratis.
Gonzalez F. Luis
17/10/20, 05:11:14
No, aun no vale la pena hacer un cambio de movil.
phenomarc
17/10/20, 16:56:45
Estaba planteándome cambiar mi LG G7, que lleva conmigo casi dos años y medio, por un Pixel 5 o el One Plus 8T, pero tras comparar las especificaciones de los 3, no vale la pena. Y menos aún en la situación actual.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.