Ver la Versión Completa : ¿Aburrimiento en el sector móvil?
Buenas,
Después de haber aguantado casi tres años mi xiaomi A1 me he planteado en varias ocasiones el cambiar de terminal, y ya que estamos incluso gastarme más.
Sin embargo el panorama que veo es bastante desolador, las marcas tradicionales hace tiempo que no tienen móviles decentes o no sacan nada (Sony, LG, Nokia, Motorola, HTC...) y el mercado se lo reparten entre marcas chinas y sus submarcas siendo Xiaomi la que más modelos tiene.
Veo cada vez menos opciones para elegir...o tiras para xiaomi, oneplus, huawei, Oppo o por un modelo poco conocido y seguramente poco optimizado de alguna marca tradicional (o al tándem Samsung-iPhone) a precio de oro.
¿No os pasa lo mismo?
Resident_
05/10/20, 15:09:46
Lo cierto es que las marcas tradicionales salvo Samsung y Apple no están sacando nada interesante y las opciones interesantes suelen tenerlas siempre las marcas chinas.
Estaría bien que marcas tradicionales como Sony, LG y Motorola sacaran más terminales interesantes para tener más dónde elegir. Otra marca que me gustaría que saltara de nuevo a la palestra es HTC, ya que hacia móviles con mucha calidad.
Alonsoart
05/10/20, 15:09:55
Yo realmente opino que ahora mismo hay mas opciones que nunca. La entrada desde hace unos años de los móviles chinos en la gama media y media alta ha disparado opciones que antes solo copaban unas cuantas marcas.
Yo personalmente, he perdido interés en cambiar de móvil tal vez mas por la disponibilidad de otros dispositivos (tablet, smartwatch, smarttv, etc....) y en mi caso, por tener teléfono de empresa y no querer llevar 2 teléfonos encima.
Si ahora mismo tuviera que comprarme un móvil, me plantearía un Iphone para completar mi Ipad Pro y para comprarme un apple watch, que es la mejor solución disponible para smartwatch.
Salu2.
Lo cierto es que las marcas tradicionales salvo Samsung y Apple no están sacando nada interesante y las opciones interesantes suelen tenerlas siempre las marcas chinas.
Estaría bien que marcas tradicionales como Sony, LG y Motorola sacaran más terminales interesantes para tener más dónde elegir. Otra marca que me gustaría que saltara de nuevo a la palestra es HTC, ya que hacia móviles con mucha calidad.
HTC por desgracia dudo que saquen ya nada interesante, es una pena porque hacían buenos móviles (echo de menos mi desire...).
Otra marca que me tiene esperando es LG, que he visto que han sacado alguna cosa pero nada interesante, y como siempre a precios estratosféricos, desde el G3 no levantan cabeza...
FrancoB
05/10/20, 16:14:13
Yo realmente opino que ahora mismo hay mas opciones que nunca. La entrada desde hace unos años de los móviles chinos en la gama media y media alta ha disparado opciones que antes solo copaban unas cuantas marcas.
Yo personalmente, he perdido interés en cambiar de móvil tal vez mas por la disponibilidad de otros dispositivos (tablet, smartwatch, smarttv, etc....) y en mi caso, por tener teléfono de empresa y no querer llevar 2 teléfonos encima.
Si ahora mismo tuviera que comprarme un móvil, me plantearía un Iphone para completar mi Ipad Pro y para comprarme un apple watch, que es la mejor solución disponible para smartwatch.
Salu2.
Sacan más teléfonos que antes pero si te detienes un segundo a verlos bien son todos prácticamente iguales, un reciclado del otro...
Todos salieron a hacerle bullyng a Apple por hacer un reciclado y sacar el iPhone SE 2020 pero todas las demás marcas hacen prácticamente lo mismo.
Xiaomi lo hace hasta más no poder... Son todos refritos del otro con casi nada de cambios, el poco x3 un refrito del note 9s/pro , el mi note 10 lite del mi note 10 y así...
Lo mismo la gama A de samsung, etc etc...
Al día de hoy, todos son muy iguales y hasta cuesta decidir bien cual es el más indicado, porque capaz parece muy bueno por especificaciones pero en el día a día no lo es.
NixxxoN
05/10/20, 16:23:40
Veo cada vez menos opciones para elegir...o tiras para xiaomi, oneplus, huawei, Oppo o por un modelo poco conocido y seguramente poco optimizado de alguna marca tradicional (o al tándem Samsung-iPhone) a precio de oro.
Samsung no está a precio de oro y menos ahora que las marcas chinas se han subido bastante de precio en los gama alta, y LG tampoco está aprecios estratosféricos, y algun modelo como el LG G7 tenía precios muy muy buenos.
Buenas,
Después de haber aguantado casi tres años mi xiaomi A1 me he planteado en varias ocasiones el cambiar de terminal, y ya que estamos incluso gastarme más.
Sin embargo el panorama que veo es bastante desolador, las marcas tradicionales hace tiempo que no tienen móviles decentes o no sacan nada (Sony, LG, Nokia, Motorola, HTC...) y el mercado se lo reparten entre marcas chinas y sus submarcas siendo Xiaomi la que más modelos tiene.
Veo cada vez menos opciones para elegir...o tiras para xiaomi, oneplus, huawei, Oppo o por un modelo poco conocido y seguramente poco optimizado de alguna marca tradicional (o al tándem Samsung-iPhone) a precio de oro.
¿No os pasa lo mismo?
Coño, desde el tuyo tienes mucho y variado a escoger y el salto es muy grande. No veo motivos para la queja pensando desde tu posición.
En mi entorno lo raro es que alguien cambie de móvil por capricho. Tengo amigos que siguen con su Galaxy S6, Xperia Z, iphone 6 y similares... Lo que dices no es de ahora, lleva pasando mucho tiempo. No hay motivos para el cambio.
Antes podría haber motivos porque tenías un móvil sin cámara o tenías un móvil en el que no podrías instalar aplicaciones... Pero hoy en día no lo veo claro.
Si tienes un móvil de, pongamos, hace dos años tipo OP6T, Galaxy S9, Mate 20, iphone XR o huawei p20 realmente no tienes necesidad de cambio si funciona correctamente.
crusard
05/10/20, 17:10:37
Bajo mi humilde opinion... creo que hoy por hoy, los moviles solo se centran en Mas y mejores camaras, y ahora estan con el tema de las pantallas.
Antes cambiar de movil era como pasar de la noche al dia, mejoras de rendimiento, nueva version del SO con novedades realmente importantes, y mas potencia...
Hoy por hoy, los moviles ya son practicamente iguales (gama media-alta), cualquier movil te va a rendir bien, y solo notaras las diferencia si pasas de un movil (digamos) IPS 60hz a un OLED 120hz, y como mucho algun cambio menor en la interfaz, pero seguira siendo lo mismo que lo que tenias antes pero con otra fuente de letra y las cosas un poco movidas de sitio.
Pasé de un S7 edge a un 7T pro, y no os voy a mentir, se nota el cambio y mucho, en autonomia, pantalla, camaras, funcionamiento, estabilidad...pero sigue siendo lo mismo XD.
Para notar cambio realmente, al menos tal y como estan los moviles hoy en dia, quizad toque esperar 4-5 años para que "vuelva a divertir" cambiar de movil, para notar que no es tanto lo mismo.
Independientemente de que sea un androide o una manzanita, todos los moviles son iguales, hacen lo mismo, de mejor o peor forma, pero hacen lo mismo. La unica diferencia es a que fabricante le vas a dar el dinero, y lo mucho que te guste sus productos.
Sí, es un aburrimiento... Pero hemos llegado a un límite que no hay innovación. Hasta que las pantallas plegables lleguen a un precio asequible y sean una tecnología duradera igual pasan 5 años.
Pero bueno, prefiero descubrir las bondades de la gama de 150€, que sorprenden más que cualquier pantallita. Jejeje.
alvarog10
05/10/20, 18:58:15
LG, no es que saque locuras, pero si te esperas unos meses pillas sus gamas altas a precio de risa, por darte una alternativa
Juanro49
05/10/20, 19:19:07
Buenas,
Después de haber aguantado casi tres años mi xiaomi A1 me he planteado en varias ocasiones el cambiar de terminal, y ya que estamos incluso gastarme más.
Sin embargo el panorama que veo es bastante desolador, las marcas tradicionales hace tiempo que no tienen móviles decentes o no sacan nada (Sony, LG, Nokia, Motorola, HTC...) y el mercado se lo reparten entre marcas chinas y sus submarcas siendo Xiaomi la que más modelos tiene.
Veo cada vez menos opciones para elegir...o tiras para xiaomi, oneplus, huawei, Oppo o por un modelo poco conocido y seguramente poco optimizado de alguna marca tradicional (o al tándem Samsung-iPhone) a precio de oro.
¿No os pasa lo mismo?
Modelos para elegir hay para aburrir, el problema es que todos son mas de lo mismo, refritos unos de otros y aunque sean de marcas diferentes, no hay nada que sea muy diferenciador como pasaba hace años, donde habia muchos menos modelos, pero eran claramente diferentes unos de otros.
Y lo de sacar refritos, nos es mas que se les ha acabado la innovación a las marcas y para seguir con el ritmo ultraconsumista actual, pues tienen que sacar nuevos modelos aunque sean un 95% iguales que uno anterior
jaimagis
05/10/20, 19:36:36
las cámaras está bien que mejoren. las pantallas lo mismo, aque yo veo innecesario tanto fps que drena la batería. el 5g igual, es un avance. pero no es como hace 6 años que de notaba el salto de un año a otro o entre gamas. ahora con casi cualquier teléfono tienes una experiencia buena de uso.no es necessrio cambiarlo ni cada dos ni cada tres años. todo lo demás es capricho.
molina22
05/10/20, 22:27:42
Buenas,
Después de haber aguantado casi tres años mi xiaomi A1 me he planteado en varias ocasiones el cambiar de terminal, y ya que estamos incluso gastarme más.
Sin embargo el panorama que veo es bastante desolador, las marcas tradicionales hace tiempo que no tienen móviles decentes o no sacan nada (Sony, LG, Nokia, Motorola, HTC...) y el mercado se lo reparten entre marcas chinas y sus submarcas siendo Xiaomi la que más modelos tiene.
Veo cada vez menos opciones para elegir...o tiras para xiaomi, oneplus, huawei, Oppo o por un modelo poco conocido y seguramente poco optimizado de alguna marca tradicional (o al tándem Samsung-iPhone) a precio de oro.
¿No os pasa lo mismo?
Pues Motorola este año si ha sacado cosas, en algunos modelos hasta procesadores de la serie 700 y 6gb de ram. De locos
Gonzalez F. Luis
06/10/20, 05:16:58
Asi es, hace años que no hay innovacion.
BlueSkies
06/10/20, 10:46:14
Cosas interesantes hay, otra cosa es que estés dispuesto a pagar lo que piden por ello...
De Samsung tienes abanico para elegir, Sony ha sacado dos pepinos este año, LG presentó el V60 terminal super completo, Nokia y HTC hace rato que están fuera de la foto, Google con los pixel hace lo que puede/quiere y luego las chinas oneplus, OPPO, Xiaomi, Huawei, realme sacando modelo por mes. Motorola en gama media tiene cosas interesantes, la gama alta nunca se le dió bien. Y Apple con los iPhone otro mundo aparte, este año con varios modelos
Vaya que viniendo de un mi A1 si no cambias es porque no quieres, no por falta de opciones
Antes es cierto que cambiabas por obligación... Sobretodo por temas de almacenamiento que no te permitía ni actualizar las aplicaciones que ya tenías....
Ahora ya, salvo que tengas un accidente con él. La mayor parte de las veces se cambia por capricho... Y últimamente las mejoras de una generación a otra son tan leves que no compensa para nada actualizarlo.
Es evidente que cada vez las mejoras son más sutiles y el margen de mejora es menor.
Aún así y aunque las mejoras son más continuistas que innovadoras, pues las pequeñas mejoras están ahí, quizás en uno o dos años, las diferencias sean inapreciables, pero al tercer o cuarto año, el cambio a mejor se hace evidente.
Ahora mismo, lo que me haría cambiar, mi actual terminal del 2019, sería un 5G ya expandido y un todo pantalla con la cámara frontal debajo de la pantalla.
Los plegables, aún tienen un larguísimo margen de mejora para poder ser productos de uso ciertamente común.
Antes es cierto que cambiabas por obligación... Sobretodo por temas de almacenamiento que no te permitía ni actualizar las aplicaciones que ya tenías....
Ahora ya, salvo que tengas un accidente con él. La mayor parte de las veces se cambia por capricho... Y últimamente las mejoras de una generación a otra son tan leves que no compensa para nada actualizarlo.
Así es. Nos marean con supuestas mejoras que al final son pequeños matices o ni siquiera esto...
Unrreal
06/10/20, 20:13:22
Cosas que utilicemos todos lo días más bien pocas. Lo único interesante en el último año las pantallas de 90 Hz en adelante. La gran pega que todavía tienen que mejorar bastante el consumo.
maykelbembibre
07/10/20, 09:26:23
Buenas,
Después de haber aguantado casi tres años mi xiaomi A1 me he planteado en varias ocasiones el cambiar de terminal, y ya que estamos incluso gastarme más.
Sin embargo el panorama que veo es bastante desolador, las marcas tradicionales hace tiempo que no tienen móviles decentes o no sacan nada (Sony, LG, Nokia, Motorola, HTC...) y el mercado se lo reparten entre marcas chinas y sus submarcas siendo Xiaomi la que más modelos tiene.
Veo cada vez menos opciones para elegir...o tiras para xiaomi, oneplus, huawei, Oppo o por un modelo poco conocido y seguramente poco optimizado de alguna marca tradicional (o al tándem Samsung-iPhone) a precio de oro.
¿No os pasa lo mismo?
Ahora mismo la cosa está bastante clara, las marcas más poderosas son:
1. Apple
2. Samsung
3. Huawei
4. Xiaomi
5. Oppo
A mí por ejemplo personalmente no me gusta Apple, nada de nada, con lo cual me quedan 4 marcas para elegir. El resto que no están en esta lista, habrá alguna buena, seguro, pero la inmensa mayoría lo más seguro es que sean cutres, tengan poca calidad, poco dinero para hacer las cosas y demás. Al final, cuanto más vendes, más dinero haces y mejor puedes fabricar, y si no lo hicieras bien no venderías tanto. Así que yo mayormente siempre he alternado entre Samsung y Xiaomi por ejemplo. En Xiaomi suelo verme con problemas tipo el teléfono se me queda colgado cada media hora y tengo que cerrar y volver a abrir aplicacionea y cosas de esas. Yo creo que se lo tienen que currar más. Claro que yo también uso el móvil durante horas seguidas y eso afecta al rendimiento, pero es que si no es para usarlo para eso no lo compro.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.