PDA

Ver la Versión Completa : Sony y Kioxia solicitaron a los Estados Unidos una licencia para poder comerciar con Huawei


Nonamed
05/10/20, 11:41:21
Sony y Kioxia solicitaron a los Estados Unidos una licencia para poder comerciar con Huawei

https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_5114045VI2yhHaD.jpg

Leemos en elchapuzasinformatico.com
"Según reveló el medio asiático Nikkei, tanto Sony, como Kioxia (anteriormente conocida como la división de memoria de Toshiba), solicitaron a los Estados Unidos una licencia que les permita poder seguir comerciando con Huawei. Según se indica, al menos durante este fin de semana ambas compañías no habían recibido ninguna aprobación por parte de la autoridades estadounidenses para que pudieran retomar sus negocios. Para Sony, esta licencia es muy importante, y es que Huawei se trata del segundo fabricante de smartphones que más sensores fotográficos le compra, concretamente, sobre el 20 por ciento, solo siendo superada por Apple. Si no consigue la licencia, Sony se verá abocada a una drástica disminución de los ingresos, por lo que es vital que consigan esta aprobación. Por otro lado, el fabricante de chips de memoria, Kioxia, no quiso detallar la información ni tampoco mencionar expresamente a Huawei, pero en su último comunicado dio a conocer que, debido a la volatilidad del mercado, sus ingresos se verán perjudicados. Si bien Kioxia se negó a comentar nada en torno a la petición de la licencia, Sony indicó que cumple con todas las regulaciones estadounidenses, pero que no podía realizar comentarios sobre ningún cliente en particular."

fuente: elchapuzasinformatico.com (https://elchapuzasinformatico.com/2020/10/sony-y-kioxia-solicitaron-a-los-estados-unidos-una-licencia-para-poder-comerciar-con-huawei/)

Nonamed
05/10/20, 11:41:31
https://elchapuzasinformatico.com/2020/10/sony-y-kioxia-solicitaron-a-los-estados-unidos-una-licencia-para-poder-comerciar-con-huawei/
https://elchapuzasinformatico.com/2020/10/sony-y-kioxia-solicitaron-a-los-estados-unidos-una-licencia-para-poder-comerciar-con-huawei/

ClinSbud
05/10/20, 13:29:12
Tiene cojones que una empresa tenga que pedir la "venia" a los USA para poder hacer negocios con otra. Hasta los cojones del "matonismo" de los norteamericanos. Son el matón, el abusón del patio del colegio y aquí nadie hace nada para mandarles a tomar por culo. ¿Europa, estás ahí?

crusard
05/10/20, 13:43:07
Tiene cojones que una empresa tenga que pedir la "venia" a los USA para poder hacer negocios con otra. Hasta los cojones del "matonismo" de los norteamericanos. Son el matón, el abusón del patio del colegio y aquí nadie hace nada para mandarles a tomar por culo. ¿Europa, estás ahí?

Y que quieres que haga europa en EEUU?
A los Yankies mejor tenerles tranquilos, mejor tenerlos como aliados que como enemigos. No me apatece que EEUU trate a toda Europa como a china, que suban los aranceles, nos pongan un bloqueo economico, o que empiece otra guerra mundial.

Que cada uno haga en su casa lo que quiera

JorgeLF
05/10/20, 20:13:23
Tiene cojones que una empresa tenga que pedir la "venia" a los USA para poder hacer negocios con otra. Hasta los cojones del "matonismo" de los norteamericanos. Son el matón, el abusón del patio del colegio y aquí nadie hace nada para mandarles a tomar por culo. ¿Europa, estás ahí?


No hace falta hacer nada: los primeros perjudicados de las restricciones que impone EEUU son ellos mismos. Esto se verá cuando Trump deje de ser presidente este año o dentro de 4. Un presidente que está usando su cargo para llenarse los bolsillos sin importarle (o al menos que lo parezca) lo que ocurra en su país. El resto es la misma historia de siempre.

caraconejo
05/10/20, 20:42:33
Y que quieres que haga europa en EEUU?
A los Yankies mejor tenerles tranquilos, mejor tenerlos como aliados que como enemigos. No me apatece que EEUU trate a toda Europa como a china, que suban los aranceles, nos pongan un bloqueo economico, o que empiece otra guerra mundial.

Que cada uno haga en su casa lo que quiera

2019 Entran en vigor aranceles de EE.UU. a Europa por valor de 7.500 millones (https://www.dw.com/es/entran-en-vigor-aranceles-de-eeuu-a-europa-por-valor-de-7500-millones/a-50880984)
2020 EEUU estudia nuevos aranceles a Europa por valor de 2.750 millones de euros (https://www.elconfidencial.com/economia/2020-06-24/eeuu-estudia-aranceles-europa-millones-de-euros_2653683/)

El lema de Trump es America First "EEUU primero" y es un profeta del populismo en su tierra y fuera de esta (grandes devotos tiene por el mundo) predica que las empresas Norteamericanas regresen sus fabricas de Asia (China) a EEUU ¿Es lo justo, lo patriótico? dirán los mas ingenuos, e incluso los que se sienten a salvo de los impuestos, aranceles y vetos de EEUU incluso cuando llevan años sufriendolos en la economia de su pais mientras vitoria el matonismo del gran engañador

28 de septiembre, 2020;
El New York Times revela que Donald Trump apenas paga impuestos y tiene grandes deudas (https://www.expansion.com/economia/politica/2020/09/28/5f710dc3468aeb710f8b45f6.html)

Mientras el gran telepredicador de fanfarrias y tropelías diversas predica, presiona y aprieta a las empresas de EEUU a que paguen impuestos, el señor que ocupa puesto en la lista Forbes de los mas ricos del mundo, no paga impuestos en su tierra

El mandatario supuestamente tampoco ha pagado ningún tipo de impuesto por ingresos en 10 de los últimos 15 años debido a que informó al Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS, en inglés), la Hacienda de EE.UU., de que había perdido mucho del dinero que había ingresado.

Este es el señor que aprieta al mundo, con sus fobias personales, vs inmigrantes cuando el 90% de sus empleados son extranjeros (o su señora) y otras perlas (pasa de negacionista de la pandemia a infectado) en fin

Este señor no deja títere sin cabeza, no hace nada que no hicieran las políticas made in USA antes, solo que con mucho mas ruido, y cuando se asiente el polvo de ese ruido, veremos como queda el orden mundial, pero el que no viva en EEUU con una renta alta, y se sienta a salvo con este fraude de personaje, es que no esta al día


Por cierto, Microsoft, Intel y otras conocidas empresas del sector, obtuvieron el visto bueno del departamento de estado de EEUU para seguir haciendo negocios con Huawei/China mientras que Google era denegado su permiso
Aquí lo que hay es una estafa, una falsa acusación sin pruebas a quien compite con ellos y presión política y estatal desde un país que se denomina librecambista y liberal cuando es mas papista que el papa (o mas totalitario que el totalitarismo de una China que es paradójicamente el mayor país comunista y el mayor centro capitalista del mundo) en un mundo sin conceptos, valores ni otra cosa que no sean miedos de cuna

Juanro49
06/10/20, 18:34:04
Y que quieres que haga europa en EEUU?
A los Yankies mejor tenerles tranquilos, mejor tenerlos como aliados que como enemigos. No me apatece que EEUU trate a toda Europa como a china, que suban los aranceles, nos pongan un bloqueo economico, o que empiece otra guerra mundial.

Que cada uno haga en su casa lo que quiera


Ese es el problema, que EEUU quiere mandar en la casa de todos, no solo en la suya.


Si quiere poner restricciones a las empresas, que haga como China (algo que también veo mal) y las ponga solo en su país y no se las imponga también a los demás.

iphonero83
07/10/20, 01:59:37
Bicho malo nunca muere, pilló el bicho y como si nada.