Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Teléfono IPS u OLED con DC Dimming y Android Stock
spyker1925
03/10/20, 17:54:54
Como he resumido en el título, busco un teléfono con pantalla IPS de buena calidad o una OLED con la posibilidad de activar DC Dimming y buena cámara. La experiencia me gustaría que fuese lo más stock posible.
Entrando en detalle, toda la vida he tenido IPS salvo cuando tuve un galaxy s2. Me pillé el Oneplus 8 (AMOLED) pero lo tuve que devolver poque a pesar de tener una frecuencia de parpadeo de 342.5 Hz me producía dolor de cabeza y el dc dimming en los telefonos OP trastornan todos los colores y se ve fatal la pantalla. Eso sin contar los problemas de tintes que tenía :sisi1:. El pixel 4a sería ideal para mí de no ser porque tiene una frecuencia de parpadeo de 250 Hz y sin posibilidad de DC Dimming. De hecho, sólo los terminales chinos inforporan la modulación por voltaje (DC).
La chicha es que, como he dicho sólo los chinos usan DC Dimming, pero los chinos tienen capas de "mierda" (lo siento, pero esto eso objetivo, son bugs añadidos sobre una capa que ya de por si tiene bugs, no entro a valorar la estética). Y si me compro un por ejemplo Xiaomi para meterle AOSP entre que los móviles Xiaomi están super desperdigados y su scene ha caído en picado (no se concentra en casi ningún móvil) las roms AOSP puede que no incorporen un kernel con la opción de activar la reducción del parpadeo por voltaje (DC Dimming).
+Info para los que desconocían la técnica de PWM, me sorprende que nadie se queje del dichoso PWM salvo en cuatro hilos contados de foros ingleses.
https://forum.xda-developers.com/pixel-4a/how-to/pixel-4a-pwm-flickering-causes-eye-t4152393
https://www.notebookcheck.net/PWM-Ranking-Notebooks-Smartphones-and-Tablets-with-PWM.163979.0.html
Un saludo y mil gracias! :platano:
Nettizen
03/10/20, 18:03:18
Como he resumido en el título, busco un teléfono con pantalla IPS de buena calidad o una OLED con la posibilidad de activar DC Dimming y buena cámara. La experiencia me gustaría que fuese lo más stock posible.
Entrando en detalle, toda la vida he tenido IPS salvo cuando tuve un galaxy s2. Me pillé el Oneplus 8 (AMOLED) pero lo tuve que devolver poque a pesar de tener una frecuencia de parpadeo de 342.5 Hz me producía dolor de cabeza y el dc dimming en los telefonos OP trastornan todos los colores y se ve fatal la pantalla. Eso sin contar los problemas de tintes que tenía :sisi1:. El pixel 4a sería ideal para mí de no ser porque tiene una frecuencia de parpadeo de 250 Hz y sin posibilidad de DC Dimming. De hecho, sólo los terminales chinos inforporan la modulación por voltaje (DC).
La chicha es que, como he dicho sólo los chinos usan DC Dimming, pero los chinos tienen capas de "mierda" (lo siento, pero esto eso objetivo, son bugs añadidos sobre una capa que ya de por si tiene bugs, no entro a valorar la estética). Y si me compro un por ejemplo Xiaomi para meterle AOSP entre que los móviles Xiaomi están super desperdigados y su scene ha caído en picado (no se concentra en casi ningún móvil) las roms AOSP puede que no incorporen un kernel con la opción de activar la reducción del parpadeo por voltaje (DC Dimming).
+Info para los que desconocían la técnica de PWM, me sorprende que nadie se queje del dichoso PWM salvo en cuatro hilos contados de foros ingleses.
https://forum.xda-developers.com/pixel-4a/how-to/pixel-4a-pwm-flickering-causes-eye-t4152393
https://www.notebookcheck.net/PWM-Ranking-Notebooks-Smartphones-and-Tablets-with-PWM.163979.0.html
Un saludo y mil gracias! :platano:
Los Xiaomis también cambian la tonalidad de color al activarlo.
En cuanto a lo que pides, solo se me ocurren móviles antiguos, ahora mismo tengo un Sony XZ2 con IPS y de muy buena calidad.
FrancoB
03/10/20, 18:20:25
El único que conozco que tiene eso es Xiaomi y discrepo mucho en que tiene bugs la capa, existen bugs como el sensor de proximidad en los que tienen notch de gota pero en el Mi10 va todo bien por lo que leí...
Igualmente, si es por la estetica que no te gusta, MIUI tiene muchos temas que son Android Stock o le metes nova launcher.
Pero Algún android stcok que tenga eso de anti parpadeo el único que se me ocurre es Asus Zenfone 7 que desde el 6 el software es prácticamente Android Stock al estilo Sony/motorola, con funciones super utiles y nada de bloatware
spyker1925
03/10/20, 18:34:47
Los Xiaomis también cambian la tonalidad de color al activarlo.
En cuanto a lo que pides, solo se me ocurren móviles antiguos, ahora mismo tengo un Sony XZ2 con IPS y de muy buena calidad.
Si, pero no tan exagerado como Oneplus. Mi novia tiene un Xiaomi con Oled y haciendo pruebas sigue representando bastante bien los colores.
El único que conozco que tiene eso es Xiaomi y discrepo mucho en que tiene bugs la capa, existen bugs como el sensor de proximidad en los que tienen notch de gota pero en el Mi10 va todo bien por lo que leí...
Igualmente, si es por la estetica que no te gusta, MIUI tiene muchos temas que son Android Stock o le metes nova launcher.
Pero Algún android stcok que tenga eso de anti parpadeo el único que se me ocurre es Asus Zenfone 7 que desde el 6 el software es prácticamente Android Stock al estilo Sony/motorola, con funciones super utiles y nada de bloatware
Gracias por la recomendación, había buscado y no me salían resultados con Asus como marca que incorporase el DC Dimming.
Respecto a MIUI, no, no es sólamente estética. Su software está mucho menos cuidado con fallos garrafales de rendimiento y consumo que no se pueden permitir porque hasta en sus flagships están. Tienen tanto terminal que ha decaído (y eso que antes no era gran cosa...) muchísimo la calidad de su software y arrastran bugs durante años y años. Además, sigue gestionando las notificaciones como le da la gana, de manera muy deficiente y eso un launcher o un theme no lo cambia.
700 pavazos el zenfone tú... xD
Nettizen
03/10/20, 19:05:12
Si, pero no tan exagerado como Oneplus. Mi novia tiene un Xiaomi con Oled y haciendo pruebas sigue representando bastante bien los colores.
Supongo que dependerá del móvil o del modelo más que de la marca, en mi MI9 lite se nota bastante a peor.
FrancoB
03/10/20, 20:41:08
Gracias por la recomendación, había buscado y no me salían resultados con Asus como marca que incorporase el DC Dimming.
Respecto a MIUI, no, no es sólamente estética. Su software está mucho menos cuidado con fallos garrafales de rendimiento y consumo que no se pueden permitir porque hasta en sus flagships están. Tienen tanto terminal que ha decaído (y eso que antes no era gran cosa...) muchísimo la calidad de su software y arrastran bugs durante años y años. Además, sigue gestionando las notificaciones como le da la gana, de manera muy deficiente y eso un launcher o un theme no lo cambia.
700 pavazos el zenfone tú... xD
Justo en rendimiento es lo mejor de Xiaomi, es lo más destacable que tiene.
Las notificaciones si, muchas veces no llegan y hasta a mi me sucede con nada en restringido, eso es tonto...
Si son 700 pero tiene muchas cosas buenas y el software a la misma altura que oneplus.
Uno con IPS bueno es el Asus zenfone 6, otro con IPS es el Realme X3 SuperZoom y si no un iPhone 11.
Justo en rendimiento es lo mejor de Xiaomi, es lo más destacable que tiene.
Las notificaciones si, muchas veces no llegan y hasta a mi me sucede con nada en restringido, eso es tonto...
Si son 700 pero tiene muchas cosas buenas y el software a la misma altura que oneplus.
Uno con IPS bueno es el Asus zenfone 6, otro con IPS es el Realme X3 SuperZoom y si no un iPhone 11.
Jamás perdí una notificación en mi Mi9T con Miui 10, 11, 12...
Bugs alguno tonto pero como no uso nada de Miui y lo llevo configurado como debería ser tal cual sale de la caja y no esa mierda de optimizar Miui activado, pues me va de 10.
FrancoB
03/10/20, 21:53:28
Jamás perdí una notificación en mi Mi9T con Miui 10, 11, 12...
Bugs alguno tonto pero como no uso nada de Miui y lo llevo configurado como debería ser tal cual sale de la caja y no esa mierda de optimizar Miui activado, pues me va de 10.
Yo tmb, no toque nada pero no se es extraño.
Me llegan las notificaciones del Gmail de 3 a 15 minutos tardes, y la verdad que es un fastidio porque son importantes...
Encima Gmail no tiene nada de ahorrador o algo parecido, ninguna opción tiene.
Gonzalez F. Luis
04/10/20, 05:09:20
¿Que es DC Dimming?.
FrancoB
04/10/20, 05:34:56
¿Que es DC Dimming?.
En muy simples palabras cuando vos miras algo en una pantalla ya sea PC, TV o Smartphone todo el tiempo está parpadeando las luces, entonces para bajar el brillo de la pantalla parpadea muchas veces, es tan rápido que no lo podes percibir.
De hecho las pantallas no es que es una imagen estática todo el tiempo, esta parpadeando, entonces esto genera fatiga a la vista por estar todo el tiempo viendo luz, oscuro, luz oscuro... Genera migraña, etc...
Entonces el DC Dimming lo que consigue es bajar la potencia que se le entrega al panel y tener una imagen más constante, sin refrescarla tan rápido.
Me quede pensando un rato y hoy en día con esto de la pandemia estamos mucho tiempo con la tecnología entonces por esto le debe estar afectando mucho, porque si antes no sentías migraña. También puede ser bajar la tasa de frescos de la pantalla a 60hz.
Atenuar los colores a más cálidos, tratar de usar el True Tone creo que se le dice o en algunos modo lectura para volverlo más rojizo, más cálido los colores de la pantalla así generar menos fatiga por los rayos uv producidos.
Otra puede ser comprar lentes que tengan o no aumento pero con filtro azul.
No creo que justo sea que el desarrollo de Oneplus sea malo en el DC Dimming, hay más factores en juego.
También si tu trabajo no requiere que estés tanto con el celular, no te pongas a quedarte horas en juegos o redes sociales, hace otras actividades, etc..
spyker1925
04/10/20, 10:17:04
¿Que es DC Dimming?.
Hay ciertos tipos de paneles de pantalla el cual no pueden regular la intensidad de luz que emiten los píxeles variando su voltaje de forma localizada y correcta. Éstas son las OLED. Por lo que en las OLED lo que hacen para variar el brillo de una pantalla es encender y apagar la pantalla muy rápido. A esta técnica se le llama PWM o modulación por pulso. En los enlaces tienes la información detallada de como funciona. A menor brillo más tiempo la pantalla apagada entre parpadeo. A nivel 100 de brillo, el terminal no parpadea en ningún momento.
Es por eso que por ejemplo el pixel 4a que al brillo mínimo tiene una frecuencia de entre 85 y 150 Hz (pulsos por segundo) es muy fácil que tus lo noten y te causen fatiga.
El DC dimming es una opción que permite forzar el control por voltaje y eliminar el parpadeo. Pero al ser opcional deja al usuario la posibilidad de reducir su fatiga visual bajando la calidad de los colores que representa el panel.
Es una de esas cosas que no entiendo, cómo pueden hacer tanta publicidad a las OLED sabiendo lo deficientes que son y los problemas que tienen. Todo por tener dichosos oscuros y colores saturados. Una buena IPS está a años luz en rendimiento y muy cerca en cuanto a colores. Pero bueno...
Soul_Ex
04/10/20, 12:41:27
Buenas, yo te resumo mi caso...tengo un problema en la vista (cromatismo) y según los paneles de los móviles me dan unos dolores de cabeza que flipas. Hay una opción en accesibilidad para poner el móvil en modo cromatismo, pero aún así.....dolor de cabeza.
He pasado por cientos de móviles y a los 15 /20 días se si el móvil será bueno para mí o no, he pasado por Xiaomis, OnePlus,Sony, etc etc hasta iPhone he probado, con diferentes resultados.
Los pixel de siempre me han dado buen resultado y eso unido a su capa y demás me los termino quedando.
Conclusión, ahora estoy con el Pixel 4XL y 90hz en la pantalla y 0 dolores de cabeza, 0 problemas y muy contento.
molina22
04/10/20, 12:49:34
Hay ciertos tipos de paneles de pantalla el cual no pueden regular la intensidad de luz que emiten los píxeles variando su voltaje de forma localizada y correcta. Éstas son las OLED. Por lo que en las OLED lo que hacen para variar el brillo de una pantalla es encender y apagar la pantalla muy rápido. A esta técnica se le llama PWM o modulación por pulso. En los enlaces tienes la información detallada de como funciona. A menor brillo más tiempo la pantalla apagada entre parpadeo. A nivel 100 de brillo, el terminal no parpadea en ningún momento.
Es por eso que por ejemplo el pixel 4a que al brillo mínimo tiene una frecuencia de entre 85 y 150 Hz (pulsos por segundo) es muy fácil que tus lo noten y te causen fatiga.
El DC dimming es una opción que permite forzar el control por voltaje y eliminar el parpadeo. Pero al ser opcional deja al usuario la posibilidad de reducir su fatiga visual bajando la calidad de los colores que representa el panel.
Es una de esas cosas que no entiendo, cómo pueden hacer tanta publicidad a las OLED sabiendo lo deficientes que son y los problemas que tienen. Todo por tener dichosos oscuros y colores saturados. Una buena IPS está a años luz en rendimiento y muy cerca en cuanto a colores. Pero bueno...
Antiparpadeo se llama también no?
Buenas, yo te resumo mi caso...tengo un problema en la vista (cromatismo) y según los paneles de los móviles me dan unos dolores de cabeza que flipas. Hay una opción en accesibilidad para poner el móvil en modo cromatismo, pero aún así.....dolor de cabeza.
He pasado por cientos de móviles y a los 15 /20 días se si el móvil será bueno para mí o no, he pasado por Xiaomis, OnePlus,Sony, etc etc hasta iPhone he probado, con diferentes resultados.
Los pixel de siempre me han dado buen resultado y eso unido a su capa y demás me los termino quedando.
Conclusión, ahora estoy con el Pixel 4XL y 90hz en la pantalla y 0 dolores de cabeza, 0 problemas y muy contento.
No veas compi, aquí los fabricantes deberían pensar más en vosotros y aportar una información clara al respecto.
Un saludo
Soul_Ex
04/10/20, 14:20:49
No veas compi, aquí los fabricantes deberían pensar más en vosotros y aportar una información clara al respecto.
Un saludo
Yo en la época del Nexus 4, cuando me descubrieron el problema (al hacer una oposición...) mandé correos, escritos, etc etc a Google para que incorporase de forma eficiente los ajustes de visión en accesibilidad, ya que no funcionaban correctamente en aquel momento....en todo momento Google me mantuvo informado y me dijo que el problema se iba a corregir...y así fue, se corrigió y desde entonces es lo primero que hago al configurar un móvil de 0, cambiar ese ajuste.
spyker1925
04/10/20, 18:57:05
Antiparpadeo se llama también no?
Si, en Xiaomi creo que se llama así
geoswat
04/10/20, 23:44:04
P30 pro es el móvil que es inapreciable el cambio de tonalidad al activar la reducción de parpadeo por voltaje DC Dimming
tetsuoshima41
11/10/20, 12:14:37
P30 pro es el móvil que es inapreciable el cambio de tonalidad al activar la reducción de parpadeo por voltaje DC Dimming
Solo se nota a muy bajo brillo. Yo tengo dos terminales con esa tecnología y solo lo noto al activarlo y desactivarlo con brillo mínimo y a oscuras
Un saludo
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.