Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] ¿Con qué teléfonos modernos sigue pudiéndose trastear (y obtener root)?
Hola, compañeros. Tengo un Mate 10 que actualmente sigue siendo mi mejor móvil. Sin embargo, tarde o temprano me tocará obtener otro teléfono principal. Quisiera estar al tanto de mis opciones, ya que no estoy al tanto de las novedades de los terminales del último par de años.
Tengo ciertas exigencias a nivel de hardware, pero para mí lo más importante es el software. Con esto quiero decir que, entre otras cosas, para mí es imprescindible que se pueda rootear y casi también imprescindible que se pueda instalar un menú de recuperación personalizado.
Con mi Mate 10 me quedé en Android 8.0, así que no sé muy bien qué restricciones hay para modificar Android 9, 10 y 11.
Xiaomi sigue siendo como hace años, se puede desbloquear bootlader desde su propia herramienta y a partir de ahi instalar TWRP, root, roms personalizas...
Las demas marcas ni idea... Sinceramente la scene es una cosa que ya veo innecesaria para mi, si en xiaomi la he usado recientemente solo fue ponerle un rom xiaomi.eu en Español al redmi K30 pro( poco f2 pro en china) de un familiar.
Nettizen
27/09/20, 19:28:11
Hola, compañeros. Tengo un Mate 10 que actualmente sigue siendo mi mejor móvil. Sin embargo, tarde o temprano me tocará obtener otro teléfono principal. Quisiera estar al tanto de mis opciones, ya que no estoy al tanto de las novedades de los terminales del último par de años.
Tengo ciertas exigencias a nivel de hardware, pero para mí lo más importante es el software. Con esto quiero decir que, entre otras cosas, para mí es imprescindible que se pueda rootear y casi también imprescindible que se pueda instalar un menú de recuperación personalizado.
Con mi Mate 10 me quedé en Android 8.0, así que no sé muy bien que restricciones hay para modificar Android 9, 10 y 11.
Ahora mismo Xiaomi es la que tiene más movimiento en el desarrollo. Yo tengo el mio rooteado, con rom modificada y etc... en Android 10.
Ergofit
27/09/20, 19:40:43
Hola, compañeros. Tengo un Mate 10 que actualmente sigue siendo mi mejor móvil. Sin embargo, tarde o temprano me tocará obtener otro teléfono principal. Quisiera estar al tanto de mis opciones, ya que no estoy al tanto de las novedades de los terminales del último par de años.
Tengo ciertas exigencias a nivel de hardware, pero para mí lo más importante es el software. Con esto quiero decir que, entre otras cosas, para mí es imprescindible que se pueda rootear y casi también imprescindible que se pueda instalar un menú de recuperación personalizado.
Con mi Mate 10 me quedé en Android 8.0, así que no sé muy bien que restricciones hay para modificar Android 9, 10 y 11.
Te diré algo distinto, cualquier Pixel a partir del 3 y flashear Graphene OS
Te puede gustar el combo!
Te diré algo distinto, cualquier Pixel a partir del 3 y flashear Graphene OS
Te puede gustar el combo!
Jaja, me lo comentaste el otro día y desde entonces he estado investigando. Me tienta el Pixel 5 (que supongo que tendrá Graphene OS después de un tiempo), pero su precio no me convence comparando el Pixel 5 con el mejor hardware de otros móviles de un precio similar.
Xiaomi sigue siendo como hace años, se puede desbloquear bootlader desde su propia herramienta y a partir de ahi instalar TWRP, root, roms personalizas...
Las demas marcas ni idea... Sinceramente la scene es una cosa que ya veo innecesaria para mi, si en xiaomi la he usado recientemente solo fue ponerle un rom xiaomi.eu en Español al redmi K30 pro( poco f2 pro en china) de un familiar.
Ahora mismo Xiaomi es la que tiene más movimiento en el desarrollo. Yo tengo el mio rooteado, con rom modificada y etc... en Android 10.
Últimamente no me atraen mucho los Xiaomi por mis exigencias a nivel de hardware (siempre estoy haciendo búsquedas en Kimovil). Sin embargo, es cierto que guardo buen recuerdo del trasteo variado con mis viejos Xiaomi.
Lo último que supe (hace ya muchos meses) es que habían dificultado el trasteo. Creo que era más difícil pedir el código de desbloqueo y que el teléfono se brickeaba si se bajaba a una versión del sistema. ¿Es así? ¿Qué impedimentos han puesto?
Nettizen
27/09/20, 20:30:49
Últimamente no me atraen mucho los Xiaomi por mis exigencias a nivel de hardware (siempre estoy haciendo búsquedas en Kimovil). Sin embargo, es cierto que guardo buen recuerdo del trasteo variado con mis viejos Xiaomi.
Lo último que supe (hace ya muchos meses) es que habían dificultado el trasteo. Creo que era más difícil pedir el código de desbloqueo y que el teléfono se brickeaba si se bajaba a una versión del sistema. ¿Es así? ¿Qué impedimentos han puesto?
Fuera de Xiaomi creo que hay poco, quizás algún Oneplus y poco más.
Ahora no se pide ningún código, solo se solicita con una cuenta MI permiso para desbloquear el móvil, lo único malo que ahora no son 2 días de espera hasta que te dan permiso, sino 7 para poder desbloquearlo.
Bajar de versión oficialmente si que puede pasar eso (como por ejemplo en Samsung y otras marcas), pero si lo haces con alguna rom personalizada como por ejemplo la Xiaomi.eu no hay problemas.
Fuera de Xiaomi creo que hay poco, quizás algún Oneplus y poco más.
Ahora no se pide ningún código, solo se solicita con una cuenta MI permiso para desbloquear el móvil, lo único malo que ahora no son 2 días de espera hasta que te dan permiso, sino 7 para poder desbloquearlo.
Bajar de versión oficialmente si que puede pasar eso (como por ejemplo en Samsung y otras marcas), pero si lo haces con alguna rom personalizada como por ejemplo la Xiaomi.eu no hay problemas.
Hace dos años o tres también era con el permiso en la cuenta (no con código, recordé mal), yo llegué a hacerlo así. Tardaba 14 días a veces, a veces menos.
De Samsung huyo por su Knox, aunque he de reconocer que tengo buen recuerdo de su hardware en el S7. De Xiaomi no me gustó que pusiera el impedimento para bajar la versión y, aunque lo entiendo por razones de seguridad, no deberían brickear los teléfonos de forma permanente; tan solo añadir un aviso de que la versión no es compatible al intentar iniciar el sistema.
Los Huawei también me gustan por su hardware, pero desde la época del Mate 10 han aumentado mucho sus retricciones.
Ahora barajo los Pixel. ¿Los OnePlus qué tal son para trastear?
Nettizen
27/09/20, 20:58:13
Hace dos años o tres también era con el permiso en la cuenta (no con código, recordé mal), yo llegué a hacerlo así. Tardaba 14 días a veces, a veces menos.
De Samsung huyo por su Knox, aunque he de reconocer que tengo buen recuerdo de su hardware en el S7. De Xiaomi no me gustó que pusiera el impedimento para bajar la versión y, aunque lo entiendo por razones de seguridad, no deberían brickear los teléfono de forma permanente; tan solo añadir un aviso de que la versión no es compatible al intentar iniciar el sistema.
Los Huawei también me gustan por su hardware, pero desde la época del Mate 10 han aumentado mucho sus retricciones.
Ahora barajo los Pixel. ¿Los OnePlus qué tal son para trastear?
Pues sigue igual que antes. Si dejar no te dejan a menos que lo fuerces por Miflash que es cuando se brickea, pero de forma normal no te lo permite y con boot bloqueado es imposible bajar de versión.
Huawei es imposible de desbloquear actualmente.
Pero los Pixel tiene nulo desarrollo ¿no?. De Oneplus creo que eran fácil de desbloquear y sin esperas.
Lo que no entiendo es lo que comentas de hardware, si Xiaomi tiene móviles con hardware muy top también.
Pues sigue igual que antes. Si dejar no te dejan a menos que lo fuerces por Miflash que es cuando se brickea, pero de forma normal no te lo permite y con boot bloqueado es imposible bajar de versión.
Huawei es imposible de desbloquear actualmente.
Pero los Pixel tiene nulo desarrollo ¿no?. De Oneplus creo que eran fácil de desbloquear y sin esperas.
Lo que no entiendo es lo que comentas de hardware, si Xiaomi tiene móviles con hardware muy top también.
Acabo de ver en XDA y parece que no tienen mucho desarrollo (creí que tendrían más); pero sí tienen TWRP y GrapheneOS, por el que me ha picado la curiosidad.
Realmente, ya no necesito trastear tanto como antes (que cambiaba cada dos por tres de ROM, sobre todo en mi etapa Xiaomi). Lo que sí necesito sí o sí es root y, en menor medida aunque también importante, TWRP o similares.
Sé que Xiaomi ha mejorado mucho en hardware, pero al hacer mis búsquedas con filtros nunca me sale ningún Xiaomi.
Si tienes tiempo y un ordenador, puedes revisar mi lista de requisitos mínimos en Kimovil: enlace (https://www.kimovil.com/es/comparar-moviles/f_min_r+value.5,f_min_d+pixelDensityPercentile.75, f_max_d+sizeHeightMm.156,f_min_d+antutuBenchmark.2 50000,f_min_dr+value.4096,f_min_ds+value.131072,f_ max_dca+value.18,fe_bands-lte-b1-2100,fe_bands-lte-b3-1800,fe_bands-lte-b7-2600,fe_bands-lte-b8-900,fe_bands-lte-b20-800,fe_bands-umts-b1-2100,fe_bands-umts-b8-900,f_min_d+batteryMah.3800).
Nettizen
27/09/20, 21:12:06
Acabo de ver en XDA y parece que no tienen mucho desarrollo (creí que tendrían más); pero sí tienen TWRP y GrapheneOS, por el que me ha picado la curiosidad.
Realmente, ya no necesito trastear tanto como antes (que cambiaba cada dos por tres de ROM, sobre todo en mi etapa Xiaomi). Lo que sí necesito sí o sí es root y, en menor medida aunque también importante, TWRP o similares.
Sé que Xiaomi ha mejorado mucho en hardware, pero al hacer mis búsquedas con filtros nunca me sale ningún Xiaomi.
Si tienes tiempo y un ordenador, puedes revisar mi lista de requisitos mínimos en Kimovil: enlace (https://www.kimovil.com/es/comparar-moviles/f_min_r+value.5,f_min_d+pixelDensityPercentile.75, f_max_d+sizeHeightMm.156,f_min_d+antutuBenchmark.2 50000,f_min_dr+value.4096,f_min_ds+value.131072,f_ max_dca+value.18,fe_bands-lte-b1-2100,fe_bands-lte-b3-1800,fe_bands-lte-b7-2600,fe_bands-lte-b8-900,fe_bands-lte-b20-800,fe_bands-umts-b1-2100,fe_bands-umts-b8-900,f_min_d+batteryMah.3800).
Si cambias un poco tus requisitos, tienes muchas más opciones que yo creo que merecen la pena: https://www.kimovil.com/es/comparar-moviles/f_min_r+value.5,f_min_d+pixelDensityPercentile.50, f_max_d+sizeHeightMm.158,f_min_d+antutuBenchmark.2 50000,f_min_dr+value.4096,f_min_ds+value.131072,f_ max_dca+value.18,fe_bands-lte-b1-2100,fe_bands-lte-b3-1800,fe_bands-lte-b7-2600,fe_bands-lte-b8-900,fe_bands-lte-b20-800,fe_bands-umts-b1-2100,fe_bands-umts-b8-900,f_min_d+batteryMah.3800
De hecho hay cosas que has puesto que no tienen sentido como por ejemplo el focal 1.8mm, hay móviles con focales 1.8 que hacen fotos penosas y otros con focales 1.9, 2.0, etc... que haces fotos muy buenas.
Acabo de ver en XDA y parece que no tienen mucho desarrollo (creí que tendrían más); pero sí tienen TWRP y GrapheneOS, por el que me ha picado la curiosidad.
Realmente, ya no necesito trastear tanto como antes (que cambiaba cada dos por tres de ROM, sobre todo en mi etapa Xiaomi). Lo que sí necesito sí o sí es root y, en menor medida aunque también importante, TWRP o similares.
Sé que Xiaomi ha mejorado mucho en hardware, pero al hacer mis búsquedas con filtros nunca me sale ningún Xiaomi.
Si tienes tiempo y un ordenador, puedes revisar mi lista de requisitos mínimos en Kimovil: enlace (https://www.kimovil.com/es/comparar-moviles/f_min_r+value.5,f_min_d+pixelDensityPercentile.75, f_max_d+sizeHeightMm.156,f_min_d+antutuBenchmark.2 50000,f_min_dr+value.4096,f_min_ds+value.131072,f_ max_dca+value.18,fe_bands-lte-b1-2100,fe_bands-lte-b3-1800,fe_bands-lte-b7-2600,fe_bands-lte-b8-900,fe_bands-lte-b20-800,fe_bands-umts-b1-2100,fe_bands-umts-b8-900,f_min_d+batteryMah.3800).
Eso es por que básicamente xiaomi ya no fabrica móviles de ese tamaño salvo algún gama baja o media de el año pasado. Por lo que veo uno de tus requisitos minimos y que quitan muchasimas opciones es el tamaño de pantalla o las dimensiones del terminal y te diré una cosa encontrar un móvil hoy en dia con ese tamaño y pantalla de 6 a 6,2" es casi mas difícil que encontrar un móvil con scene.
En este caso te diré casi al 100% seguro que si quieres scene tendras que tirar de móviles de 6.4" en adelante.
Si cambias un poco tus requisitos, tienes muchas más opciones que yo creo que merecen la pena: https://www.kimovil.com/es/comparar-moviles/f_min_r+value.5,f_min_d+pixelDensityPercentile.50, f_max_d+sizeHeightMm.158,f_min_d+antutuBenchmark.2 50000,f_min_dr+value.4096,f_min_ds+value.131072,f_ max_dca+value.18,fe_bands-lte-b1-2100,fe_bands-lte-b3-1800,fe_bands-lte-b7-2600,fe_bands-lte-b8-900,fe_bands-lte-b20-800,fe_bands-umts-b1-2100,fe_bands-umts-b8-900,f_min_d+batteryMah.3800
De hecho hay cosas que has puesto que no tienen sentido como por ejemplo el focal 1.8mm, hay móviles con focales 1.8 que hacen fotos penosas y otros con focales 1.9, 2.0, etc... que haces fotos muy buenas.
Como mi Mate 10 tiene 1,6 no quise alejarme mucho de ahí; pero quitaré ese filtro a partir de ahora. ¡Gracias!
Por otro lado, veo que has subido la altura a 158 mm. Parece que eso es lo mínimo hoy en día, con ese filtro sí salen muchas opciones. A mí me costó mucho subir mi filtro a 156 mm, ya que yo siempre he sido de máximo 150 mm (el Mate solo tiene 0,5 mm más).
También has bajado a "media", ¿por qué? ¿No es importante que la densidad sea lo más alta posible?
Ergofit HaceViento
¿Usáis (o habéis usado) GrapheneOS?
Acabo de leer que no es posible hacer el root (cosa que comprendo al ser un sistema centrado en la seguridad), ¿es así?
¿Qué más me podéis contar de este sistema? ¿Qué atractivos tiene en vuestra opinión?
HaceViento
27/09/20, 21:37:37
Si tienes tiempo y un ordenador, puedes revisar mi lista de requisitos mínimos en Kimovil: enlace.
Lo único que te impide tener Xiaomis ahí es la altura del dispositivo.
Por otra parte, quita el filtro de densidad de la pantalla. Aparte de que el límite de "Alta" parece estar en torno a 400 y te pierdes todos los móviles con 390+, hay móviles que salen o no salen a pesar de tener exactamente los mismos ppi (por ejemplo Xiaomi Mi Mix 3 5G no sale, pero Xiaomi Mi 9T Pro sí sale, ambos con 403 ppi).
En cuanto a la scene, ya te han respondido bastante bien. Xiaomi, OnePlus y algún Pixel es lo poco que sigue teniendo algo de desarrollo de la comunidad
Puedes guiarte un poco también por la lista de soporte de LineageOS: https://wiki.lineageos.org/devices/. Se ve claramente que apenas hay teléfonos del último año, si es que hay alguno.
Nettizen
27/09/20, 21:39:32
Como mi Mate 10 tiene 1,6 no quise alejarme mucho de ahí; pero quitaré ese filtro a partir de ahora. ¡Gracias!
Por otro lado, veo que has subido la altura a 158 mm. Parece que eso es lo mínimo hoy en día, con ese filtro sí salen muchas opciones. A mí me costó mucho subir mi filtro a 156 mm, ya que yo siempre he sido de máximo 150 mm (el Mate solo tiene 0,5 mm más).
También has bajado a "media", ¿por qué? ¿No es importante que la densidad sea lo más alta posible?
El P40 tiene 1,9 y dudo que tenga mala cámara precisamente...
Sí, por ejemplo el MI9T tiene 156,7mm y al poner el tope en 156 no salía, por eso subí a 158mm porque así sale más opciones (dudo que notes esa mínima diferencia de 156 a 156,7 por ejemplo).
La desindad de píxeles va relacionado con el tamaño de la pantalla y la resolución, una pantalla de 6,4" y fullhd tendrá menos densidad que una de 5,5" FullHD. Y no por ello significa que la de 5,5" sea mejor. Por eso pienso que ese filtro tampoco dice mucho.
HaceViento
27/09/20, 21:40:47
¿Usáis (o habéis usado) GrapheneOS?
No lo he usado porque ningún Pixel me atrae lo suficiente en cuanto a hardware, pero es una opción si me veo obligado a comprar un nuevo smartphone.
En cuanto a root, técnicamente sí se puede, pero no es tan sencillo como flashear Magisk. Por ejemplo: https://forum.xda-developers.com/pixel-4-xl/development/rom-grapheneos-10-pre-rooted-t4144893
Ergofit
27/09/20, 21:41:22
Ergofit HaceViento
¿Usáis (o habéis usado) GrapheneOS?
Acabo de leer que no es posible hacer el root (cosa que comprendo al ser un sistema centrado en la seguridad), ¿es así?
¿Qué más me podéis contar de este sistema? ¿Qué atractivos tiene en vuestra opinión?
No, y me gustaría pero de momento...
Te recomiendo que mires en otros foros y sobretodo que mires en la Wiki porque creo que viene explicado muy muy bien
Parece ser un SO muy seguro y que cuida mucho la privacidad. Es paradójico que sea un móvil ee Google el indicado para llevar esta ROM hahaha
OnePlus sin lugar a dudas, es incluso más accesible al desbloqueo del bootloader que Xiaomi y su comunidad es igual de inmensa, con soporte de desarrolladoras oficiales de terceros cómo las que son portadas.
Con un OnePlus 3, ni sabía cuál escoger de tantas que había :risitas:
Lo único que te impide tener Xiaomis ahí es la altura del dispositivo.
Por otra parte, quita el filtro de densidad de la pantalla. Aparte de que el límite de "Alta" parece estar en torno a 400 y te pierdes todos los móviles con 390+, hay móviles que salen o no salen a pesar de tener exactamente los mismos ppi (por ejemplo Xiaomi Mi Mix 3 5G no sale, pero Xiaomi Mi 9T Pro sí sale, ambos con 403 ppi).
En cuanto a la scene, ya te han respondido bastante bien. Xiaomi, OnePlus y algún Pixel es lo poco que sigue teniendo algo de desarrollo de la comunidad
Puedes guiarte un poco también por la lista de soporte de LineageOS: https://wiki.lineageos.org/devices/. Se ve claramente que apenas hay teléfonos del último año, si es que hay alguno.
Gracias, compañero. He subido la altura a 158 mm y he quitado el filtro de densidad, a cambio iba a subir la batería a mínimo 4000 mAh; pero me salió mal la jugada: había muy pocos terminales.
Después de estar un rato informándome, he visto que interesan los siguientes dispositivos:
OnePlus 7
OnePlus 6T
Pixel 5
Pocophone F1
En ese orden, de momento.
Me llama la atención GrapheneOS, pero el Pixel 5 va a ser muy caro para la potencia que tiene.
El Pocophone F1 parece ser bueno en todo, pero ya he probado varios Xiaomi y me apetece cambiar. De todas formas, ¿cuáles son los fallos del Poco F1?
Quedan los OnePlus... y es que sí: nunca he probado ninguno y me llaman mucho la atención.
No sabía mucho del OnePlus 7, pero parece ser un gran móvil.
El P40 tiene 1,9 y dudo que tenga mala cámara precisamente...
Sí, por ejemplo el MI9T tiene 156,7mm y al poner el tope en 156 no salía, por eso subí a 158mm porque así sale más opciones (dudo que notes esa mínima diferencia de 156 a 156,7 por ejemplo).
La desindad de píxeles va relacionado con el tamaño de la pantalla y la resolución, una pantalla de 6,4" y fullhd tendrá menos densidad que una de 5,5" FullHD. Y no por ello significa que la de 5,5" sea mejor. Por eso pienso que ese filtro tampoco dice mucho.
Gracias, compañero. No sabía eso, ya he quitado el filtro de la densidad.
En cuanto a la altura, la cosa es que el mío tiene 150,5 mm. Ahí sí que notaría la diferencia con el cambio a uno de 156/158, pero es lo que hay hoy en día.
¿Qué opinas del OnePlus 7? Es el que más me llama la atención.
OnePlus sin lugar a dudas, es incluso más accesible al desbloqueo del bootloader que Xiaomi y su comunidad es igual de inmensa, con soporte de desarrolladoras oficiales de terceros cómo las que son portadas.
Con un OnePlus 3, ni sabía cuál escoger de tantas que había :risitas:
OnePlus me llama mucho la atención, ya que el resto de marcas las he probado casi todas.
¿Qué opinas del OnePlus 7? ¿Tiene tanta comunidad?
Lo malo es que no sé si me acostumbraría a que tenga casi un centímetro de altura que mi móvil actual.
Nettizen
27/09/20, 22:34:50
Gracias, compañero. No sabía eso, ya he quitado el filtro de la densidad.
En cuanto a la altura, la cosa es que el mío tiene 150,5 mm. Ahí sí que notaría la diferencia con el cambio a uno de 156/158, pero es lo que hay hoy en día.
¿Qué opinas del OnePlus 7? Es el que más me llama la atención.
En ese caso sí, lo decía en comparación con el filtro que pusiste.
Pues no lo he probado, así que no sabría decirte, pero su capa es una de mis favoritas, sobre todo por su rapidez y fluidez.
¿Qué aplicaciones le darás al root? Quizás no te sea necesario y puedas encontrar alternativas con aplicaciones por permisos ADB.
Si cambias un poco tus requisitos, tienes muchas más opciones que yo creo que merecen la pena: https://www.kimovil.com/es/comparar-moviles/f_min_r+value.5,f_min_d+pixelDensityPercentile.50, f_max_d+sizeHeightMm.158,f_min_d+antutuBenchmark.2 50000,f_min_dr+value.4096,f_min_ds+value.131072,f_ max_dca+value.18,fe_bands-lte-b1-2100,fe_bands-lte-b3-1800,fe_bands-lte-b7-2600,fe_bands-lte-b8-900,fe_bands-lte-b20-800,fe_bands-umts-b1-2100,fe_bands-umts-b8-900,f_min_d+batteryMah.3800
De hecho hay cosas que has puesto que no tienen sentido como por ejemplo el focal 1.8mm, hay móviles con focales 1.8 que hacen fotos penosas y otros con focales 1.9, 2.0, etc... que haces fotos muy buenas.
El F1.8 no hace alusión a la focal ni es en mm. Se refiere a la apertura máxima https://www.blogdelfotografo.com/apertura-diafragma/
No es del todo comparable entre cámaras con sensores de diferente tamaño, y no es algo que tendría muy en cuenta en un móvil.
OnePlus me llama mucho la atención, ya que el resto de marcas las he probado casi todas.
¿Qué opinas del OnePlus 7? ¿Tiene tanta comunidad?
Lo malo es que no sé si me acostumbraría a que tenga casi un centímetro de altura que mi móvil actual.
Juzga por ti mismo compañero:
https://forum.xda-developers.com/oneplus-7
https://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=2774
Creo que la versión Pro tienes más movimiento, pero dudo que sea mucho más.
Pero ya te digo, yo que suelo poner ROMs a mis antiguos dispositivos, con un OP3, me resultó todo muy sencillo y accesible, deja que presuma un poco:
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1565893
Ergofit
28/09/20, 16:39:51
Por las medidas no te preocupes, casi 158mm está genial y es más estrecho que el tuyo así que lo vas a agradecer. Más cómodo en mano
Gonzalez F. Luis
29/09/20, 02:19:27
Para hacer modificaciones los Xiaomi son excelentes.
Subo el hilo. ¿Han aumentado las opciones de móviles actuales con root/scene o va de mal en peor?
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.