PDA

Ver la Versión Completa : ¿Qué fabricantes android tienen mejor consumo en reposo?


Ergofit
26/09/20, 17:38:10
Mi primo busca un móvil Android que tenga un consumo en reposo lo más bajo posible, pero que sea un smartphone que os veo venir con un Nokia 3310 de los años 90! Hahaha


Creo que el software es importante en el tema de consumo bajo en reposo pero no he sabido decirle cuál es la mejor opción

Akenku
26/09/20, 17:47:24
En consumo general diria que huawei y vivo. en reposo nunca se me paso esa pregunta por la cabeza jejeje.

Ergofit
26/09/20, 17:53:41
Mi primo no usa intensivamente el móvil pero si busca un consumo muy bajo en reposo, cuando el móvil se deja sin usar durante horas y horas pero con datos, bluetooth,etc es decir sin que esté en modo avión

alvarog10
26/09/20, 18:01:17
Samsung

Ergofit
26/09/20, 18:07:31
¿Samsung no hace bastantes conexiones que influyen en que el móvil "se despierte" más de lo deseable y ofrezca peor consumo en reposo?

Pregunto porque no he tenido Samsung desde hace unos añitos haha


Y el razonamiento es ese, todo influye a la hora del bajo consumo en reposo

Dperez12
26/09/20, 18:10:41
¿Samsung no hace bastantes conexiones que influyen en que el móvil "se despierte" más de lo deseable y ofrezca peor consumo en reposo?



Pregunto porque no he tenido Samsung desde hace unos añitos haha





Y el razonamiento es ese, todo influye a la hora del bajo consumo en reposoHuye de Samsung. Lo que pasa es que alvarito es un lover de Samsung XD.

En Android el que mejor conexiones tiene es Huawei, pero está como está

xmigoll
26/09/20, 18:14:36
Mi primo busca un móvil Android que tenga un consumo en reposo lo más bajo posible, pero que sea un smartphone que os veo venir con un Nokia 3310 de los años 90! Hahaha





Creo que el software es importante en el tema de consumo bajo en reposo pero no he sabido decirle cuál es la mejor opciónCualquiera según la configuración.
Si te lías a capar servicios al final ninguno consume más de lo necesario.
Deberías preguntar a tu primo lo que está dispuesto a sacrificar para encontrar el equilibrio perfecto. O perfecto según sus preferencias.

Manufrt4
26/09/20, 18:18:29
Huawei y xiaomi

Ergofit
26/09/20, 18:38:26
Xiaomi no porque tendría que cambiar ROM y pasa de esos temas, le diría que cambie ROM porque he visto que las que no llevan MIUI son más respetuosas con la batería en reposo

Y de Huawei no lo veo como opción por el tema de Servicios de Google y el futuro que no se sabe bien que tal les irá con su Harmony OS



De Samsung no me pronuncio porque lo desconozco, por eso realicé la pregunta anterior

¿Qué tal algún Android One? ¿Suelen ser respetuosos con el consumo en reposo?


Mi primo no busca hardware top, busca el bajo consumo en reposo! Hahahaha

Nettizen
26/09/20, 18:39:49
Mi primo busca un móvil Android que tenga un consumo en reposo lo más bajo posible, pero que sea un smartphone que os veo venir con un Nokia 3310 de los años 90! Hahaha


Creo que el software es importante en el tema de consumo bajo en reposo pero no he sabido decirle cuál es la mejor opción
Una de las cosas que miro mucho, sin duda gana Huawei por bastante en comparación a otras. Eso sí, si piensa aguantarlo muchos años casi no se lo recomiendo, la calidad de sus baterías dejan que desear.


Los Xiaomis poniéndoles Android puro también van muy bien (solo para usuarios avanzados), con MIUI gastan lo suyo.

Los demás que he probado no destacan la verdad.

Ergofit
26/09/20, 18:57:12
Una de las cosas que miro mucho, sin duda gana Huawei por bastante en comparación a otras. Eso sí, si piensa aguantarlo muchos años casi no se lo recomiendo, la calidad de sus baterías dejan que desear.


Los Xiaomis poniéndoles Android puro también van muy bien (solo para usuarios avanzados), con MIUI gastan lo suyo.

Los demás que he probado no destacan la verdad.

Entonces Xiaomi descartada por lo que dije más arriba, no va a cambiar ROM


También descarto Huawei por la incertidumbre, en el futuro ya se verá


Yo tengo un P20 y no es gaston en reposo, tampoco lo veo que no baje si no se usa durante horas también te digo. Alguna vez me mosquea que está caliente y lo he usado poco, eso me mosquea pero como es muy de vez en cuando se me olvida xD

Ergofit
26/09/20, 19:03:05
Abrí otro hilo sobre mejor software y en android salía Samsung, Píxel, Oneplus

¿Cuál de estás "capas" es menos gastona en reposo?

Añado Android One porque no creo que lleve mucha morralla extra

HaceViento
26/09/20, 19:06:44
Yo los mejores consumos que he conseguido en un móvil han sido quitando los servicios de Google, pero eso no es para cualquier usuario.
No obstante lo dejo como dato por si te puede interesar. Las opciones más populares en este caso serían algún Pixel con GrapheneOS, cualquier terminal que soporte una ROM de /e/ o el clásico Lineage OS + MicroG.

ganterjunior
26/09/20, 19:09:19
Mi primo busca un móvil Android que tenga un consumo en reposo lo más bajo posible, pero que sea un smartphone que os veo venir con un Nokia 3310 de los años 90! Hahaha


Creo que el software es importante en el tema de consumo bajo en reposo pero no he sabido decirle cuál es la mejor opción

Yo no bloqueo na y los mejores consumos en reposo los he sacado con Samsung y honor xD

Ergofit
26/09/20, 19:26:11
Yo los mejores consumos que he conseguido en un móvil han sido quitando los servicios de Google, pero eso no es para cualquier usuario.
No obstante lo dejo como dato por si te puede interesar. Las opciones más populares en este caso serían algún Pixel con GrapheneOS, cualquier terminal que soporte una ROM de /e/ o el clásico Lineage OS + MicroG.

¿Graphene OS es gratis? Mi primo no va a flashear ROMs pero he leído buenas cosas de Graphene OS la verdad



P.D. la manera más fácil de no tener los servicios de Google es pillarse uno de los últimos Huawei/Honor hahahaha

Ergofit
26/09/20, 19:27:23
Yo no bloqueo na y los mejores consumos en reposo los he sacado con Samsung y honor xD

Pues creo que le voy a recomendar Samsung porque si en software van bien sin bugs y en reposo no se caracteriza por gastar... blanco y en botella! Gracias!

Nettizen
26/09/20, 19:31:24
Pues creo que le voy a recomendar Samsung porque si en software van bien sin bugs y en reposo no se caracteriza por gastar... blanco y en botella! Gracias!
A mí Samsung siempre me ha ido regular en reposo, pero el último que probé se quedó en Android 9, no sé que tal irán ahora.

Dperez12
26/09/20, 19:34:52
Pues creo que le voy a recomendar Samsung porque si en software van bien sin bugs y en reposo no se caracteriza por gastar... blanco y en botella! Gracias!Yo que tu buscaría algo más de información. Metete en los subforos de los terminales de Samsung...
Como consejo.

Mark96
26/09/20, 20:32:49
Mi primo busca un móvil Android que tenga un consumo en reposo lo más bajo posible, pero que sea un smartphone que os veo venir con un Nokia 3310 de los años 90! Hahaha


Creo que el software es importante en el tema de consumo bajo en reposo pero no he sabido decirle cuál es la mejor opciónSamsung ni en broma, One plus tampoco es todo lo bueno.
Te diré 2, Huawei y Xiaomi con su capa Miui consume muy poco en reposo si lo sabes configurar bien, muchos ajustes te da y no hablo de modos ahorro ni modo avión.
Esas dos marcas, pero claro, Huawei está cadáver, así que si busca batería y un deep sleep bueno, a por Xiaomi y su capa Miui 12.

Mark96
26/09/20, 20:36:48
Descartado? No es necesario cambiar la rom, Miui 12 te da un deep sleep de consumo 1% en 8 horas de sueño con red más wifi, a mi me los da y nunca uso modo ahorro. Otro tema es que no le guste un móvil de Xiaomi, aquí ya no me meto. Entonces Xiaomi descartada por lo que dije más arriba, no va a cambiar ROM


También descarto Huawei por la incertidumbre, en el futuro ya se verá


Yo tengo un P20 y no es gaston en reposo, tampoco lo veo que no baje si no se usa durante horas también te digo. Alguna vez me mosquea que está caliente y lo he usado poco, eso me mosquea pero como es muy de vez en cuando se me olvida xD

Ergofit
26/09/20, 20:40:42
Descartado? No es necesario cambiar la rom, Miui 12 te da un deep sleep de consumo 1% en 8 horas de sueño con red más wifi, a mi me los da y nunca uso modo ahorro. Otro tema es que no le guste un móvil de Xiaomi, aquí ya no me meto.

Con la ROM global stock?

Pues haz un tutorial porque te lo van a agradecer


Siempre he leído que mínimo había que meter la .EU si se quería MIUI, aunque hay otros que le meten directamente AOSP

Según he leído recomiendan borrar apps que nada aportan, más tocar permisos etc

Te digo en serio que si haces un tuto puede que mi próximo móvil sea Xiaomi pero sin tener que flashear ROM (mi primo que haga lo que quiera hahaha)

FrancoB
26/09/20, 20:42:27
Xiaomi no porque tendría que cambiar ROM y pasa de esos temas, le diría que cambie ROM porque he visto que las que no llevan MIUI son más respetuosas con la batería en reposo


No tienes que cambiar ROM en Xiaomi, el consumo de reposo es muy bueno realmente.
No diría que es el mejor pero ni de bromas eso de cambiar de ROM, son puros cuentos de todos los haters de xiaomi...

El mejor en consumo de reposo seguro debe ser Oneplus.

FrancoB
26/09/20, 20:53:05
Con la ROM global stock?

Pues haz un tutorial porque te lo van a agradecer


Siempre he leído que mínimo había que meter la .EU si se quería MIUI, aunque hay otros que le meten directamente AOSP

Según he leído recomiendan borrar apps que nada aportan, más tocar permisos etc

Te digo en serio que si haces un tuto puede que mi próximo móvil sea Xiaomi pero sin tener que flashear ROM (mi primo que haga lo que quiera hahaha)

Mucha gente se compra un Xiaomi porque se le puede cambiar la ROM, entonces le meten Android tipo Pixel por preferencia en realidad, no porque vaya mejor. Tiene esa "fobia" de si o si Android stock.

Ergofit
26/09/20, 21:10:40
Mucha gente se compra un Xiaomi porque se le puede cambiar la ROM, entonces le meten Android tipo Pixel por preferencia en realidad, no porque vaya mejor. Tiene esa "fobia" de si o si Android stock.

Parece ser que les mejora el consumo en reposo y por eso lo hacen, a parte de preferencias estéticas

Mark96
26/09/20, 21:44:58
Con la ROM global stock?

Pues haz un tutorial porque te lo van a agradecer


Siempre he leído que mínimo había que meter la .EU si se quería MIUI, aunque hay otros que le meten directamente AOSP

Según he leído recomiendan borrar apps que nada aportan, más tocar permisos etc

Te digo en serio que si haces un tuto puede que mi próximo móvil sea Xiaomi pero sin tener que flashear ROM (mi primo que haga lo que quiera hahaha)

Muy fácil... activar opciones de desarrollo, desactivar optimizar Miui y la de debajo de alarmas, con esto ya te deja inhabilitar apps con una app tipo linck2sd sin root (mantener apretado 1 segundo cada app que quieras acceder a esa pantalla típica de inhabilitar) y luego revocar permisos de todas las apps de sistema en seguridad apartado revocar y listos, móvil sin el control de la capa Miui y nunca usar sus ahorros o limpiezas automáticas etcétera, nova launcher y a correr, móvil limpio y sin alarmas o wakeloks. No es necesario meter una rom eu limpia o custom, eso es por vicio.

Ergofit
26/09/20, 21:53:58
Muy fácil... activar opciones de desarrollo, desactivar optimizar Miui y la de debajo de alarmas, con esto ya te deja inhabilitar apps con una app tipo linck2sd sin root (mantener apretado 1 segundo cada app que quieras acceder a esa pantalla típica de inhabilitar) y luego revocar permisos de todas las apps de sistema en seguridad apartado revocar y listos, móvil sin el control de la capa Miui y nunca usar sus ahorros o limpiezas automáticas etcétera, nova launcher y a correr, móvil limpio y sin alarmas o wakeloks. No es necesario meter una rom eu limpia o custom, eso es por vicio.

Si la app es desde el móvil, más fácil lo veo difícil...buen aporte!

Es la primera vez que leo algo así, no sé por qué no se populiza más ese método

Había leído quejas de que con MIUI 12 no se podía quitar el optimizador, me alegro que haya un sistema alternativo

¿Hace falta cuenta MI para todo eso?

Mark96
26/09/20, 22:24:24
Si la app es desde el móvil, más fácil lo veo difícil...buen aporte!

Es la primera vez que leo algo así, no sé por qué no se populiza más ese método

Había leído quejas de que con MIUI 12 no se podía quitar el optimizador, me alegro que haya un sistema alternativo

¿Hace falta cuenta MI para todo eso?

Qué va, lo suyo es no usar nada de Miui, ni cuentas ni nubes ni antivirus ni nada de su soft, sólo los extras que aporta la capa como sus trucos, doble toque etcétera y usar Google para copias de seguridad en drive etcétera

FrancoB
26/09/20, 22:50:45
Parece ser que les mejora el consumo en reposo y por eso lo hacen, a parte de preferencias estéticas

Exacto, es más por estética que por otra cosa, pero tampoco lo veo muy buena idea porque si usas el teléfono con las aplicaciones no estando todo el día en configuración, entonces son cosas que no ves.
Siempre podes usar Nova Launcher y listo.

Lo del consumo puede ser, creo que en RN7 consumía menos al parecer en AOSP pero en los demás no sabría decirlo, tampoco es algo considerable porque siempre en cada actualización algo se mejora.

Ergofit
26/09/20, 23:34:24
Qué va, lo suyo es no usar nada de Miui, ni cuentas ni nubes ni antivirus ni nada de su soft, sólo los extras que aporta la capa como sus trucos, doble toque etcétera y usar Google para copias de seguridad en drive etcétera

Lastima que las apps piden root para eliminar archivos del sistema

FrancoB
27/09/20, 00:12:55
Lastima que las apps piden root para eliminar archivos del sistema

Algunas apps se pueden eliminar con Abd y por lo que vi es bastante sencillo, ni hay que ser root, ni nada extraño.

Candelanegra
27/09/20, 00:20:12
Xiaomi desde que llegan mejor las notificaciones, ya no es lo que era. Para mí, son primero los Pixel y luego One Plus. Y los móviles con Android One me fueron bien en ese tema los que tuve.

NixxxoN
27/09/20, 01:29:00
Algunos fabricantes chinos hacen trampas con el tema del consumo en reposo en su capa, matando todos los procesos en segundo plano, entonces lo que tienes es un movil que consume menos pero que no funciona como debería y las cosas en segundo plano no funcionan.

Si quitas esos antibloqueos en esas marcas chinas luego ves que el consumo no dista mucho de otros

Mark96
27/09/20, 02:12:55
Xiaomi desde que llegan mejor las notificaciones, ya no es lo que era. Para mí, son primero los Pixel y luego One Plus. Y los móviles con Android One me fueron bien en ese tema los que tuve.

Eso es, ahora llegan todas sin fallo.

Nixxxon, deja de decir chorradas, mi Mi9T no chapa nada, no uso modos ahorro y la batería o el deep sleep son buenísimos aun teniendo 50 apps de mis 150 corriendo siempre con inicio automático. No has probado un Xiaomi en tu vida, no sabes de lo que hablas más que de oídas sobre Miui.
El asunto a mejorar son los bugs, que si te tocan de cerca dan x culo, nada más.
PD Tío, no te das cuenta de lo retratado que quedas cuando los que sabemos la verdad te leemos?
Piénsalo...

NixxxoN
27/09/20, 03:11:58
Eso es, ahora llegan todas sin fallo.

Nixxxon, deja de decir chorradas, mi Mi9T no chapa nada, no uso modos ahorro y la batería o el deep sleep son buenísimos aun teniendo 50 apps de mis 150 corriendo siempre con inicio automático. No has probado un Xiaomi en tu vida, no sabes de lo que hablas más que de oídas sobre Miui.
El asunto a mejorar son los bugs, que si te tocan de cerca dan x culo, nada más.
PD Tío, no te das cuenta de lo retratado que quedas cuando los que sabemos la verdad te leemos?
Piénsalo...
No he mencionado xiaomi en ningun momento, pero bueno, has picado el anzuelo y lo has auto-delatado.
Si que he probado y trasteado xiaomis y sí, por defecto miui te mata las apps en segundo plano, tienes que ir y descativar los modos ahorro y/o antibloqueos que vienen por defecto, me dirás que no? Por lo menos eso era en miui 10, en 11 no estoy seguro pero seguramente también.
No pasa nada mark, como dices tu mismo, rajar de algo que es verdad es logico y tal :D

FrancoB
27/09/20, 04:03:50
No he mencionado xiaomi en ningun momento, pero bueno, has picado el anzuelo y lo has auto-delatado.
Si que he probado y trasteado xiaomis y sí, por defecto miui te mata las apps en segundo plano, tienes que ir y descativar los modos ahorro y/o antibloqueos que vienen por defecto, me dirás que no? Por lo menos eso era en miui 10, en 11 no estoy seguro pero seguramente también.
No pasa nada mark, como dices tu mismo, rajar de algo que es verdad es logico y tal :D

En realidad no, vienen por defecto en ahorro de batería que es el segundo, faltan 2 más agresivos que restringen el segundo plano aplicación y otro actividad

FrancoB
27/09/20, 04:04:49
Xiaomi desde que llegan mejor las notificaciones, ya no es lo que era. Para mí, son primero los Pixel y luego One Plus. Y los móviles con Android One me fueron bien en ese tema los que tuve.
Desde cuando? Porque incluso en MIUI 12 noto que a veces me llegan lento algunas notificaciones, Whatsapp se que es problema de esa app hace bastante pero a veces me llega tarde de Gmail.

Gonzalez F. Luis
27/09/20, 04:32:12
Xiaomi en modo reposo lo hace muy bien.

da2010lleida
27/09/20, 04:59:46
Para mi huawei y Xiaomi

Simpsonn
27/09/20, 07:50:31
Yo tambien diria que Xiaomi y Huawei.
He tenido telefonos de practicamente todas las marcas menos de One plus/Oppo/Realme y los que menos han chupado en reposo y mas me daban la sensacion de exprimir realmente la bateria han sido los Mate 10 y P20 pro de Huawei.
Y luego practicamente todos los xiaomi que he tenido desde el Rn7,Mi9T pro,2 Mi A3 y el Mix 3 5G...
Bajo mi opinion con estas dos marcas en cuanto a bateria ya sea por su consumo en reposo o por su duracion nunca me he preocupado en ningun modelo que fuera a comprar por que se de antemano que en otras cosas no,pero en bateria siempre salgo contento con estas dos.
Saludos

solrac79
27/09/20, 10:23:56
En Android sin tener que hacer nada ni renunciar a nada: Pixel.

shatkara61
27/09/20, 10:29:51
Yo tambien diria que Xiaomi y Huawei.

He tenido telefonos de practicamente todas las marcas menos de One plus/Oppo/Realme y los que menos han chupado en reposo y mas me daban la sensacion de exprimir realmente la bateria han sido los Mate 10 y P20 pro de Huawei.

Y luego practicamente todos los xiaomi que he tenido desde el Rn7,Mi9T pro,2 Mi A3 y el Mix 3 5G...

Bajo mi opinion con estas dos marcas en cuanto a bateria ya sea por su consumo en reposo o por su duracion nunca me he preocupado en ningun modelo que fuera a comprar por que se de antemano que en otras cosas no,pero en bateria siempre salgo contento con estas dos.

Saludosyo vengo del note 10 plus y ahora llevo mes y medio con p40 pro.. eso que afirmas no crees que es por tema de software?..

NixxxoN
27/09/20, 10:35:44
Efectivamente el software es el que dicta la batería que se gasta y como se gasta
Quizá el mejor software en cuanto a batería (sin capar nada de fondo) sea una rom custom reconocida tipo Lineage y similares, porque de ese modo puedes meter Gapps recortadas al máximo como las NanoGapps, que no te llenan de mierda el movil ni te meten procesos innecesarios. Yo he llegado a hacer 4 dias enteros sin cargar la bateria, solo usando whatsapp y llamando.

Simpsonn
27/09/20, 10:38:39
yo vengo del note 10 plus y ahora llevo mes y medio con p40 pro.. eso que afirmas no crees que es por tema de software?..
Claro.
Y de hardware tambien,por ejemplo tu note 10 plus si era el exynos tendra peor gestion de la bateria,peor cobertura y al final del dia igual da 1h menos que el mismo note 10+ con snapdragon.

bertotru
27/09/20, 11:58:25
Yo pienso que lo más importante en este tema es la cobertura que se tenga, operadora etc...y claro está no tener en segundo plano apps que no usas o usas muy poco
Tener el ok Google por voz activo también consume más batería,. A donde quiero llegar que el consumo de batería es algo que no es igual ni incluso con el mismo modelo de tlfn y diferentes dueños, a uno le puede consumir un 1% por la noche y a otro y 5%, depende de muchas cosas

Edu5
27/09/20, 11:59:08
En mi caso, ninguna queja sobre consumo elevado en reposo de mi OP7PRO, sin necesidad de capar nada, claro :ok:

bertotru
27/09/20, 12:00:29
Efectivamente el software es el que dicta la batería que se gasta y como se gasta
Quizá el mejor software en cuanto a batería (sin capar nada de fondo) sea una rom custom reconocida tipo Lineage y similares, porque de ese modo puedes meter Gapps recortadas al máximo como las NanoGapps, que no te llenan de mierda el movil ni te meten procesos innecesarios. Yo he llegado a hacer 4 dias enteros sin cargar la bateria, solo usando whatsapp y llamando.Cuantas horas de pantalla? Por que yo si no toco el tlfn o usándolo así como dices hacer 4 días es bastante fácil, pero no es un uso real del 90 % de la gente

Mark96
27/09/20, 12:54:10
Cuantas horas de pantalla? Por que yo si no toco el tlfn o usándolo así como dices hacer 4 días es bastante fácil, pero no es un uso real del 90 % de la gente

4 días en un Leego es lo suyo 😆

NixxxoN
27/09/20, 13:09:50
Cuantas horas de pantalla? Por que yo si no toco el tlfn o usándolo así como dices hacer 4 días es bastante fácil, pero no es un uso real del 90 % de la gente
Whatsapp y llamadas, bastante a menudo se activa la pantalla para leer y escribir mensajes. No estoy hablando de que esté el movil inactivo durante 4 dias, no tiene nada que ver.

Y sí, esto es un uso real, yo creo que es más real eso que estar 7 o 8 horas usándolo sin parar, la verdad.

Nettizen
27/09/20, 13:25:06
En Android sin tener que hacer nada ni renunciar a nada: Pixel.
Tuve un Pixel 3 y el consumo en reposo era lamentable, por la noche se comía un 5 - 6%.
Con algunos Xiaomis con MIUI y Samsungs también he tenido malos consumos en reposo gastando sobre el 6 - 7%.


Yo tengo mala cobertura en casa. Ahora mismo tengo un MI9 lite con Oxygen os y por la noche me consume 1% (con MIUI me gasta 5 - 6%), también tengo un P20 pro que por la noche gasta 0%.

solrac79
27/09/20, 13:32:47
Tuve un Pixel 3 y el consumo en reposo era lamentable, por la noche se comía un 5 - 6%.
Con algunos Xiaomis con MIUI y Samsungs también he tenido malos consumos en reposo gastando sobre el 6 - 7%.


Yo tengo mala cobertura en casa. Ahora mismo tengo un MI9 lite con Oxygen os y por la noche me consume 1% (con MIUI me gasta 5 - 6%), también tengo un P20 pro que por la noche gasta 0%.Pues eso no lo hace ni un iPhone. Están capando cosas o falseando el porcentaje. En tu caso la falta de cobertura implica un gasto mayor en todas las situaciones al normal pero vamos que en 8h perder un 5% en reposo y un 2/3% en modo avión es bastante estándar incluso en iPhone.

Nettizen
27/09/20, 13:41:23
Pues eso no lo hace ni un iPhone. Están capando cosas o falseando el porcentaje. En tu caso la falta de cobertura implica un gasto mayor en todas las situaciones al normal pero vamos que en 8h perder un 5% en reposo y un 2/3% en modo avión es bastante estándar incluso en iPhone.
El consumo que comento es sin wifi ni nada activado, solo tenerlo encendido para las llamadas por la noche.

En caso del Huawei puede que cape algo porque tengo apps que no quiero que funcionen en segundo plano ya que no las uso (si tengo ese menú, ¿por qué no usarlo?), pero en caso del MI9 lite es como si llevase Android puro que no capa nada y el consumo es ese, antes lo tenía con otra rom (Arrow) y consumía 0%. De hecho, este móvil con MIUI hacía sobre 7 - 8 horas de pantalla en día y medio, y ahora me hace sobre 10 - 11 horas de pantalla con solo cambiarle la rom.

Si falsease porcentajes no conseguiría esa gran mejora en batería y rendimiento (se siente más fluido).

Después de tanto trastear veo que el hardware o sobre todo la cobertura es una parte importante, pero el software más aún y se nota si en un mismo móvil cambias el software después de estar varios meses dándole el mismo uso.

Mark96
27/09/20, 13:43:11
Pues eso no lo hace ni un iPhone. Están capando cosas o falseando el porcentaje. En tu caso la falta de cobertura implica un gasto mayor en todas las situaciones al normal pero vamos que en 8h perder un 5% en reposo y un 2/3% en modo avión es bastante estándar incluso en iPhone.

Además una custom con OOS que consume menos que OOS oficial de los One plus?
No me cuadra... 🙉🙉🙉

Nettizen
27/09/20, 13:55:39
Además una custom con OOS que consume menos que OOS oficial de los One plus?
No me cuadra... ������
¿Qué tiene que ver? son móviles diferentes con diferente hardware. ¿O solo cuenta el software?. También he tenido un Poco F1 con OOS y en reposo gastaba más, aparte de que no llegaba ni a 8 horas de pantalla. También hay más cosas dentro del software, no solo la capa, como por ejemplo el kernel y su gestión.


Puse OOS porque es la que llevo ahora, pero podría ver puesto cualquier otra rom como la comentada antes (Arrow).

shatkara61
27/09/20, 15:13:14
Yo pienso que lo más importante en este tema es la cobertura que se tenga, operadora etc...y claro está no tener en segundo plano apps que no usas o usas muy poco
Tener el ok Google por voz activo también consume más batería,. A donde quiero llegar que el consumo de batería es algo que no es igual ni incluso con el mismo modelo de tlfn y diferentes dueños, a uno le puede consumir un 1% por la noche y a otro y 5%, depende de muchas cosashaber..yo doy por echo que me van a consumir bien.. SmartWatch cascos Bluetooth... pero si es cierto que huawei o iphone que tambien tuve mantienen mas a raya las apps en segundo plano...

ganterjunior
27/09/20, 15:23:22
¿Qué tiene que ver? son móviles diferentes con diferente hardware. ¿O solo cuenta el software?. También he tenido un Poco F1 con OOS y en reposo gastaba más, aparte de que no llegaba ni a 8 horas de pantalla. También hay más cosas dentro del software, no solo la capa, como por ejemplo el kernel y su gestión.


Puse OOS porque es la que llevo ahora, pero podría ver puesto cualquier otra rom como la comentada antes (Arrow).

Dejalo que va de experto y no sabe na de la cocina...

Claramente se puede sacar mejores consumos con custom ROMs que las propias marcas con su capa oficial

Están para eso...
Quitar toda la basura y optimizar al máximo
Pero bueno xD

FrancoB
27/09/20, 15:30:29
Tuve un Pixel 3 y el consumo en reposo era lamentable, por la noche se comía un 5 - 6%.
Con algunos Xiaomis con MIUI y Samsungs también he tenido malos consumos en reposo gastando sobre el 6 - 7%.


Yo tengo mala cobertura en casa. Ahora mismo tengo un MI9 lite con Oxygen os y por la noche me consume 1% (con MIUI me gasta 5 - 6%), también tengo un P20 pro que por la noche gasta 0%.

Creo que es más por la cobertura, MIUI tiene esa costumbre ilogica de capar la señal de Wi-Fi, la reduce y bastante no entiendo porque...
Entonces con la otra ROM que haz puesto debe tener mucha mejor señal y por eso mejor consumo.

Mark96
27/09/20, 15:42:35
¿Qué tiene que ver? son móviles diferentes con diferente hardware. ¿O solo cuenta el software?. También he tenido un Poco F1 con OOS y en reposo gastaba más, aparte de que no llegaba ni a 8 horas de pantalla. También hay más cosas dentro del software, no solo la capa, como por ejemplo el kernel y su gestión.


Puse OOS porque es la que llevo ahora, pero podría ver puesto cualquier otra rom como la comentada antes (Arrow).

A ver, es como poco chocante que una custom que precisamente no tienen un deep sleep bueno por norma general y además de OOS, también mal consumo en reposo, te consuma solo un 1% y encima con mala cobertura, solo digo eso, me sorprende cuando los demás te consumen un montón más siendo el mismo móvil, por cierto, el kernel milagros no hace pero bueno, es mi opinión, no digo que no sea verdad.

Ergofit
27/09/20, 16:10:31
Efectivamente el software es el que dicta la batería que se gasta y como se gasta
Quizá el mejor software en cuanto a batería (sin capar nada de fondo) sea una rom custom reconocida tipo Lineage y similares, porque de ese modo puedes meter Gapps recortadas al máximo como las NanoGapps, que no te llenan de mierda el movil ni te meten procesos innecesarios. Yo he llegado a hacer 4 dias enteros sin cargar la bateria, solo usando whatsapp y llamando.

Estoy de acuerdo en que el software es importante por el tema de envío de info cuando el móvil está en reposo

También influye la cobertura y procesador

Es una suma


Pero si, cuanto menos morralla lógicamente mejor para consumo

Nettizen
27/09/20, 17:14:48
A ver, es como poco chocante que una custom que precisamente no tienen un deep sleep bueno por norma general y además de OOS, también mal consumo en reposo, te consuma solo un 1% y encima con mala cobertura, solo digo eso, me sorprende cuando los demás te consumen un montón más siendo el mismo móvil, por cierto, el kernel milagros no hace pero bueno, es mi opinión, no digo que no sea verdad.
No sé decirte la rom que llevo se basa en la rom del Oneplus 7 y por su foro no he visto malos consumos precisamente. Pero nunca he tenido un Oneplus para saber si son buenos o malos en consumos.

Hombre con un kernel malo puedes tener lags, que el móvil no entre en deep sleep y etc... algo sí que hace.

bertotru
27/09/20, 17:37:13
No te entiendo en lo que reduce la señal del WiFi, a mi desde luego no Creo que es más por la cobertura, MIUI tiene esa costumbre ilogica de capar la señal de Wi-Fi, la reduce y bastante no entiendo porque...
Entonces con la otra ROM que haz puesto debe tener mucha mejor señal y por eso mejor consumo.

Nettizen
27/09/20, 17:48:15
No te entiendo en lo que reduce la señal del WiFi, a mi desde luego no
A mí tampoco, la cobertura es similar, con o sin wifi.

bertotru
27/09/20, 17:51:38
Sí pero cuantas horas de pantalla? 1? 2?, 17? Cuantas?,Para mi eso es un uso básico, y de ahí que te dure tanto.. Una batería demuestra lo que vale cuando estás en la calle, con datos, brillo muy alto o a tope, y por ejemplo haciendo fotos, etc etc , no posarle en la mesita y contestar a un WhatsApp o una llamada de vez en cuando..
Hay tlfns que haciendo ese uso que tú dices durarían una semana... O más. A mi que me digan que el tlfn le dura 4 días sin cargar sin saber las horas que se a usado y en que no me significa nada. Como digo con ese uso cualquiera lo podría hacer. Whatsapp y llamadas, bastante a menudo se activa la pantalla para leer y escribir mensajes. No estoy hablando de que esté el movil inactivo durante 4 dias, no tiene nada que ver.

Y sí, esto es un uso real, yo creo que es más real eso que estar 7 o 8 horas usándolo sin parar, la verdad.

NixxxoN
27/09/20, 18:34:55
Sí pero cuantas horas de pantalla? 1? 2?, 17? Cuantas?,Para mi eso es un uso básico, y de ahí que te dure tanto.. Una batería demuestra lo que vale cuando estás en la calle, con datos, brillo muy alto o a tope, y por ejemplo haciendo fotos, etc etc , no posarle en la mesita y contestar a un WhatsApp o una llamada de vez en cuando..
Hay tlfns que haciendo ese uso que tú dices durarían una semana... O más. A mi que me digan que el tlfn le dura 4 días sin cargar sin saber las horas que se a usado y en que no me significa nada. Como digo con ese uso cualquiera lo podría hacer.
En esos casos de duración de varios dias, las horas de pantalla no son ningun dato fiable, no tiene sentido ponerlas. La cantidad depende de lo que uses el whatsapp, depende del dia, ya se sabe, pueden ser 15, 20 o 30 veces
Y todo esto lo comentaba por el tema del consumo en reposo, que roms de android puro con nanogapps hacen que sea bajo, y si, claro que puede haber moviles que duren mas, moviles con 5000 y 6000 mah etc...
Y no, no todos los moviles con ese uso aguantan 4 dias, ni de coña.

bertotru
27/09/20, 19:28:52
En esos casos de duración de varios dias, las horas de pantalla no son ningun dato fiable, no tiene sentido ponerlas. La cantidad depende de lo que uses el whatsapp, depende del dia, ya se sabe, pueden ser 15, 20 o 30 veces
Y todo esto lo comentaba por el tema del consumo en reposo, que roms de android puro con nanogapps hacen que sea bajo, y si, claro que puede haber moviles que duren mas, moviles con 5000 y 6000 mah etc...
Y no, no todos los moviles con ese uso aguantan 4 dias, ni de coña.Como veo que no me lo vas a decir daré por sentado que será de poco a muy poco,.. Por lo que sigo diciendo que es un consumo que se haría con cualquier tlfn en ese uso y con la misma cobertura.

FrancoB
27/09/20, 20:09:43
No te entiendo en lo que reduce la señal del WiFi, a mi desde luego no

No lo notas porque ya esta hecho así, no tiene la señal que puede dar el modem integrado esta capado.
Eso es lo que creo porque cuando tuve el RN7 tenía muy buena señal casi tan buena como la del Google Pixel 2, luego de una actualización la bajaron mucho mucho, en lugares donde tenía 4G re bien, tenía 3G a duras penas y quedándome sin señal.

Ahora tengo el Mi note 10 Lite que el Wi-Fi pese a que lo mejoraron apenas en MIUI12 constantemente pierde la señal de Wi-Fi lo debo tener a máximo 5 metros el repetidor y vive pasando de 3 a 1 raya a todo rato la de 2.4Ghz... con el iPhone 7 tenía 5 Full todo el tiempo, esta bien que el iPhone es gama alta pero es del 2016 y el mi note 10 lite es del 2020, hay una diferencia tecnológica muy grande.
Para mi lo tienen muy capado el Modem Wi-Fi, no puede ser que sea tan malo.

bertotru
27/09/20, 20:27:04
No lo notas porque ya esta hecho así, no tiene la señal que puede dar el modem integrado esta capado.

Eso es lo que creo porque cuando tuve el RN7 tenía muy buena señal casi tan buena como la del Google Pixel 2, luego de una actualización la bajaron mucho mucho, en lugares donde tenía 4G re bien, tenía 3G a duras penas y quedándome sin señal.



Ahora tengo el Mi note 10 Lite que el Wi-Fi pese a que lo mejoraron apenas en MIUI12 constantemente pierde la señal de Wi-Fi lo debo tener a máximo 5 metros el repetidor y vive pasando de 3 a 1 raya a todo rato la de 2.4Ghz... con el iPhone 7 tenía 5 Full todo el tiempo, esta bien que el iPhone es gama alta pero es del 2016 y el mi note 10 lite es del 2020, hay una diferencia tecnológica muy grande.

Para mi lo tienen muy capado el Modem Wi-Fi, no puede ser que sea tan malo.

Pues pasará en ese tlfn, el poco f1 por ejemplo no me pasa, el alcance wifi es buenísimo, llega para ponerte un ejemplo, más lejos que un s8, igual que un p30.. Igual también que en pixel 3xl,Etc etc . Y no se me desconecta nunca, y por supuesto no tengo que estar a 5 metros del router.. Para que te hagas una idea, me llega el wifi en el garaje 2 pisos por debajo de donde está el router.. Por lo que eso que te pasa será un problema de ese tlfn en cuestión.

Nettizen
27/09/20, 20:39:46
No lo notas porque ya esta hecho así, no tiene la señal que puede dar el modem integrado esta capado.
Eso es lo que creo porque cuando tuve el RN7 tenía muy buena señal casi tan buena como la del Google Pixel 2, luego de una actualización la bajaron mucho mucho, en lugares donde tenía 4G re bien, tenía 3G a duras penas y quedándome sin señal.

Ahora tengo el Mi note 10 Lite que el Wi-Fi pese a que lo mejoraron apenas en MIUI12 constantemente pierde la señal de Wi-Fi lo debo tener a máximo 5 metros el repetidor y vive pasando de 3 a 1 raya a todo rato la de 2.4Ghz... con el iPhone 7 tenía 5 Full todo el tiempo, esta bien que el iPhone es gama alta pero es del 2016 y el mi note 10 lite es del 2020, hay una diferencia tecnológica muy grande.
Para mi lo tienen muy capado el Modem Wi-Fi, no puede ser que sea tan malo.
Casualmente tengo un conocido con un Redmi note 7 y la cobertura muy bien, de hecho, mejor cobertura que con un Huawei p8 lite 2017 que tenía antes.

Supongo que la cobertura o el wifi no lo medirás por las rayitas que muestra que eso no es nada preciso y lo harás desde los ajustes del teléfono, intensidad de la señal.

NixxxoN
27/09/20, 20:40:43
Como veo que no me lo vas a decir daré por sentado que será de poco a muy poco,.. Por lo que sigo diciendo que es un consumo que se haría con cualquier tlfn en ese uso y con la misma cobertura.
Te repito que eso da absolutamente igual, mi maximo ha sido unas 8 horas de pantalla del tirón, pero cuando lo vas usando muchos dias las horas de pantalla siempre será bastante menos obviamente, no tiene sentido el cálculo ese de horas de pantalla en esos casos, y siempre ha sido y será muy poco fiable.

Nettizen
27/09/20, 20:46:32
Te repito que eso da absolutamente igual, mi maximo ha sido unas 8 horas de pantalla del tirón, pero cuando lo vas usando muchos dias las horas de pantalla siempre será bastante menos obviamente, no tiene sentido el cálculo ese de horas de pantalla en esos casos, y siempre ha sido y será muy poco fiable.
Tiene sentido si se mide por ejemplo "x" horas de pantalla en 24 horas o en día y medio que es el promedio de un uso normal.

NixxxoN
27/09/20, 21:42:12
duplicado

FrancoB
27/09/20, 21:48:09
Casualmente tengo un conocido con un Redmi note 7 y la cobertura muy bien, de hecho, mejor cobertura que con un Huawei p8 lite 2017 que tenía antes.

Supongo que la cobertura o el wifi no lo medirás por las rayitas que muestra que eso no es nada preciso y lo harás desde los ajustes del teléfono, intensidad de la señal.

Viendo las rayitas, pero puede ser que lo arreglaran después de una actualización... Desde marzo no lo tengo así que todo peude ser.

Nettizen
27/09/20, 22:06:11
Viendo las rayitas, pero puede ser que lo arreglaran después de una actualización... Desde marzo no lo tengo así que todo peude ser.
Pues de eso no te puedes fiar, algunos móviles marcan menos rayas, pero tienen igual de cobertura o más, la forma correcta es la que comento antes, ahí se ve la cobertura exacta.

ZaWoK
27/09/20, 23:33:33
Más que marcas... Depende de modelo en concreto y versión. He tenido smartphones excelentes en autonomía que tras una actualización han ido a peor... Y viceversa.

Mark96
27/09/20, 23:38:31
Pues de eso no te puedes fiar, algunos móviles marcan menos rayas, pero tienen igual de cobertura o más, la forma correcta es la que comento antes, ahí se ve la cobertura exacta.

Exacto, los Samsung siempre ves más rayitas pero lo hacen para engañar jaja

FrancoB
28/09/20, 00:27:28
Pues de eso no te puedes fiar, algunos móviles marcan menos rayas, pero tienen igual de cobertura o más, la forma correcta es la que comento antes, ahí se ve la cobertura exacta.

Pero con el Redmi note 7 si es fiable porque si antes tenía 4g y ahora a duras penas 3g.. luego de una actualización como que hay algo que la cagaron.

Dudo mucho que la medición sea tan distinta, me ponga 2 rayitas contra el iPhone que tiene 5 y termine siendo mejor el Xiaomi. Para mi esta capado, porque es el primer smartphone que tengo que no me da full a todo rato en el cuarto.

Ergofit
28/09/20, 09:08:39
No lo notas porque ya esta hecho así, no tiene la señal que puede dar el modem integrado esta capado.
Eso es lo que creo porque cuando tuve el RN7 tenía muy buena señal casi tan buena como la del Google Pixel 2, luego de una actualización la bajaron mucho mucho, en lugares donde tenía 4G re bien, tenía 3G a duras penas y quedándome sin señal.

Ahora tengo el Mi note 10 Lite que el Wi-Fi pese a que lo mejoraron apenas en MIUI12 constantemente pierde la señal de Wi-Fi lo debo tener a máximo 5 metros el repetidor y vive pasando de 3 a 1 raya a todo rato la de 2.4Ghz... con el iPhone 7 tenía 5 Full todo el tiempo, esta bien que el iPhone es gama alta pero es del 2016 y el mi note 10 lite es del 2020, hay una diferencia tecnológica muy grande.
Para mi lo tienen muy capado el Modem Wi-Fi, no puede ser que sea tan malo.

Si te molesta véndelo y así pruebas otro móvil de tu elección. Le das al cerebro ese chute de felicidad al comprar algo nuevo

Mientras tengas dinero para eso no hay problema, salvo que el cerebro se acostumbra a esos estímulos y tu cartera lo nota! Hahahaha

bertotru
28/09/20, 09:26:53
Eso que le pasó al rn7 es muy raro, le pasa a todos? O solo al tuyo?,.
Por otro lado eso es un problema de ese modelo en particular no puedes decir que les pasa a todos los tlfns de la marca por que es mentira. Y tampoco puedes decir que yo no lo noto, porque entre otras cosas el tema de cobertura ya sea móvil o la la del WiFi lo comparo con otros tlfns y además mucho más caros. Lo dicho el problema de un tlfn en particular es un problema de ese modelo, no quiere decir que por que le pase a ese le pasa a todos los modelos de esa marca que es lo que has dado a entender. Pero con el Redmi note 7 si es fiable porque si antes tenía 4g y ahora a duras penas 3g.. luego de una actualización como que hay algo que la cagaron.

Dudo mucho que la medición sea tan distinta, me ponga 2 rayitas contra el iPhone que tiene 5 y termine siendo mejor el Xiaomi. Para mi esta capado, porque es el primer smartphone que tengo que no me da full a todo rato en el cuarto.

FrancoB
28/09/20, 16:26:29
Eso que le pasó al rn7 es muy raro, le pasa a todos? O solo al tuyo?,.
Por otro lado eso es un problema de ese modelo en particular no puedes decir que les pasa a todos los tlfns de la marca por que es mentira. Y tampoco puedes decir que yo no lo noto, porque entre otras cosas el tema de cobertura ya sea móvil o la la del WiFi lo comparo con otros tlfns y además mucho más caros. Lo dicho el problema de un tlfn en particular es un problema de ese modelo, no quiere decir que por que le pase a ese le pasa a todos los modelos de esa marca que es lo que has dado a entender.

Si, había hecho un post hace bastante y varios notamos esa bajada de señal en el RN7.

FrancoB
28/09/20, 16:28:14
Si te molesta véndelo y así pruebas otro móvil de tu elección. Le das al cerebro ese chute de felicidad al comprar algo nuevo

Mientras tengas dinero para eso no hay problema, salvo que el cerebro se acostumbra a esos estímulos y tu cartera lo nota! Hahahaha

Y si, en cualquier momento ya lo cambio... A veces no se entiende como algo va bien y de repente no... Parece que hay que comprar gama alta para que todo vaya perfecto.
Eh.. en todo caso no sigo más con esto, disculpen si molesto..

Ergofit
28/09/20, 16:31:00
Y si, en cualquier momento ya lo cambio... A veces no se entiende como algo va bien y de repente no... Parece que hay que comprar gama alta para que todo vaya perfecto.
Eh.. en todo caso no sigo más con esto, disculpen si molesto..

Si antes de la actu iba todo como debe y después no, ahí tienes qué ha pasado

Johny1979
28/09/20, 16:43:30
Si antes de la actu iba todo como debe y después no, ahí tienes qué ha pasado

Otra vez de vuelta ¿ sololeo ?