Ver la Versión Completa : Huawei tiene un reto: Convencer a otros fabricantes de que abandonen Android
jorge_kai
23/09/20, 23:55:33
Huawei tiene un reto: Convencer a otros fabricantes de que abandonen Android
https://static.htcmania.com/Huawei-P40-Pro-TeknofiloCOM-9-1000x664-23092020-16614-htcmania.jpg
Leemos en teknofilo.com
"Huawei ha confirmado que planea abrir su ecosistema HMS a fabricantes rivales, a los que también animará a que utilicen HarmonyOS. El año pasado, Google prohibió al fabricante chino utilizar los servicios móviles de Google. Como resultado, Huawei desarrolló Huawei Mobile Services como reemplazo de los servicios de Google en Android. Huawei también ha estado desarrollando un sistema operativo móvil alternativo para competir frente a Android: HarmonyOS. Zhang Ping An, Presidente de Huawei de Consumer Cloud Services, ha confirmado que están en conversaciones con otros fabricantes chinos. Existe la posibilidad de que los futuros smartphones de marcas como Xiaomi, al menos en China, funcionen con HarmonyOS (HongmengOS) y HMS."
fuente: teknofilo.com (https://www.teknofilo.com/huawei-tiene-un-reto-convencer-a-otros-fabricantes-de-que-abandonen-android/)
jorge_kai
23/09/20, 23:55:44
https://www.teknofilo.com/huawei-tiene-un-reto-convencer-a-otros-fabricantes-de-que-abandonen-android/
https://www.teknofilo.com/huawei-tiene-un-reto-convencer-a-otros-fabricantes-de-que-abandonen-android/
DaniBrem
24/09/20, 00:09:10
:risitas:
pochitor
24/09/20, 00:26:29
Huawei últimamente vive el día de la marmota pero el 28 de diciembre :sisi:
InspireD
24/09/20, 00:27:48
Los fabricantes dirán:
https://media.tenor.com/images/58681f182029d8b4e087cba6679b2c2e/tenor.gif
lo cierto es que por cuota de mercado son los únicos junto a samsung capaces de hacer algo así. Samsung, Apple y Huawei acaparaban cerca de un 70% de las ventas en 2019.
Es cuestión de tiempo que samsung haga lo mismo y tenga su propio ecosistema
Developer_Mode
24/09/20, 00:53:09
La llevan clara...
A quien quieres más a Papá o a Mamá?....
BreoganN
24/09/20, 02:17:16
lo cierto es que por cuota de mercado son los únicos junto a samsung capaces de hacer algo así. Samsung, Apple y Huawei acaparaban cerca de un 70% de las ventas en 2019.
Es cuestión de tiempo que samsung haga lo mismo y tenga su propio ecosistema
Ya lo intento con Tizen, y han reculado .
BreoganN
24/09/20, 02:17:38
No es un reto si es tu única esperanza.
Lo que si es cierto y creo que os pasa a mucho que se hecha de menos un tercer sistema operativo como pudo ser y lo fue Windows mobile.
Y ahora huawei se ve en la batalla de tener que hacer algo, el monopolio de Appel y Google es sumamente productos Americanos y no vendria mal ese tercer sistema.
Pero siendo realista es algo a corto medio plazo muy complicado y eso que por cuota de mercado en Asía podrían pero será a largo plazo.
Ojala
tamu_yo
24/09/20, 06:21:09
Lo que si es cierto y creo que os pasa a mucho que se hecha de menos un tercer sistema operativo como pudo ser y lo fue Windows mobile.
Y ahora huawei se ve en la batalla de tener que hacer algo, el monopolio de Appel y Google es sumamente productos Americanos y no vendria mal ese tercer sistema.
Pero siendo realista es algo a corto medio plazo muy complicado y eso que por cuota de mercado en Asía podrían pero será a largo plazo.
Ojala
Podrían hacer algo tipo sailfish, que se pueden instalar apps android también
CapitanSevilla
24/09/20, 07:57:39
En China, con el proteccionismo que tiene ese pais, si consiguen que funcionen las aplicaciones más populares, no veo tan descabellado que lo consigan.
crusard
24/09/20, 08:14:16
En China, con el proteccionismo que tiene ese pais, si consiguen que funcionen las aplicaciones más populares, no veo tan descabellado que lo consigan.
Como mucho conseguiran que algunos xiaomi sagan con otro SO en china, en el resto del mundo no van a conseguir gran cosa.
robertron
24/09/20, 09:15:00
No creo que Xiaomi este muy interesada en los HMS
phenixato
24/09/20, 10:08:46
No creo que Xiaomi este muy interesada en los HMS
hasta que el gobierno chino imponga que un % de los equipos vendidos allí, tengan que llevarlo.
A diferencia de España, allí son muy patrióticos y muy proteccionistas con lo suyo (los orientales en general)
Anarkia77
24/09/20, 10:21:36
Yo no tendría ningún inconveniente de cambiar de SO.
0XxClaymanxX0
24/09/20, 10:22:44
Hombre, yo creo que el so de huawei esta basado en android tb no? Me extraña mucho que te saquen un sistema nuevo de 0 y quieran que funcione como si nada... Otra cosa es que lo quiera sin google... Que eso, si lo jacen bien, podria hacer mucha pupita... Pero es muy dificil hacerlo bien
Aún es muy pronto para saber qué va a pasar, pero yo lo veo muy interesante tener otro sistema operativo importante. Además con una elecciones EEUU que todo puede cambiar y hacer que Google vuelva abrazar Huawei
exiliado38
24/09/20, 10:32:10
Todos olvidan que convivíamos con 4 SO (RIM, Android, Windows Phone e IOS) y uno desapareciendo(Symbian que tenía una cuota de un 50% del mercado en economías emergentes cuando aún android era un SO ya maduro)y a nadie le parecía una locura, había eso si excépticos que pensaban que Symbian no moriría nunca, y a día de hoy no ha muerto, sigue activo en móviles de abueletes y de nostálgicos que los siguen usando, de hecho hay pequeñas comunidades de empresas que los usan por seguridad a día de hoy y claro está en mercados emergentes.
Estoy de acuerdo contigo: hace falta diversidad y se hecha de menos una alternativa a la dictadura en la que se ha convertido Google con sus GSM yo digo que hace falta un cambio, pero no eliminar a Android, sino que haya una alternativa más libre y más fresca, hay intentos como el de Ubuntu Phone OS y Firefox Os y algunos más pero ninguno con el respaldo de fabricantes, Huawei no cabe duda que tiene el capital que hace falta pero para que su aventura tenga éxito, en mi opinión debería apostar por un sistema libre com lo fué en su día android.
BlueSkies
24/09/20, 10:59:23
Con WP aprendí que un móvil sin YouTube no tiene salida. A estos le vendría bien recordarlo
exiliado38
24/09/20, 11:09:28
Podrían hacer algo tipo sailfish, que se pueden instalar apps android también
Harmony OS está como Android basado en Linux, con lo cual las apps de Android se pueden hacer fácilmente compatibles, siempre y cuando los desarrolladores las dejen trabajar sin los GSM, exactamente igual al problema que tenemos actualmente los que usamos un Huawei con veto, vamos pero con ventajas como mejora de batería(más) fluidez, etc etc
:platano:
exiliado38
24/09/20, 11:28:21
Con WP aprendí que un móvil sin YouTube no tiene salida. A estos le vendría bien recordarlo
Youtube como app o como enlace a la web para ver videos? hay más personas que no consumen videos todo el p.. día sabes?
Youtube se puede ver como una página web.
Y también existen alternativas de App, YoutubeVanced etc etc etc.
Y WindowsPhone no murió por sistema operativo, era una marca que lo usaba solamente: Nokia, le pasó lo mismo que a RIM, se murió con BlackBerry, y lo que murió no fue el sistema operativo en sí sino los fabricantes.
Y se murieron porque no se vendían porque su SO no era compatible con las apps de Android, cosa que si será en Harmony OS.
Ojo y no estoy diciendo que Huawei tendrá éxito ni mucho menos, en mi opinión son faroles que se tira mientras esperan las elecciones porque con otro presidente en USA acabará el veto, el problema es que ese farol se está volviendo un plan B porque Trump parece que va a ganar de nuevo y Huawei tendrá que buscar alternativas a Android, espero de verdad que lo lancen y que tengan éxito porque eso generaría competencia REAL, ahora mismo no existe ya que Android no compite con IOS, IOS copia a Android y Android copia a IOS, es MUUUUY evidente: Ahora resulta que IOS tiene WIDGETS!!! y los fan boys no caben en sí de su asombro, cosas que tenemos en Android hace AÑOS, en fin: patético.
Hace falta y mucho un tercer sistema operativo que cambie el estatus actual y solo una empresa como Huawei tiene lo necesario para hacerlo a nivel tecnología y a nivel económico, además del sistema de distribución y una legión de usuarios a nivel global, en China tiene asegurado su éxito.
Lo ha demostrado: la mejor cámara en teléfonos móviles, el mejor consumo de batería y el mejor diseño(con permiso de Samsung). aunque esto es subjetivo porque los gustos son personales pero de que son terminales que gustan está demostrado, si no fuera por el veto estarían en primer lugar en venta de móviles en el mundo.
:palomitas:
tecnoadicto78
24/09/20, 11:30:07
Todos olvidan que convivíamos con 4 SO (RIM, Android, Windows Phone e IOS) y uno desapareciendo(Symbian que tenía una cuota de un 50% del mercado en economías emergentes cuando aún android era un SO ya maduro)y a nadie le parecía una locura, había eso si excépticos que pensaban que Symbian no moriría nunca, y a día de hoy no ha muerto, sigue activo en móviles de abueletes y de nostálgicos que los siguen usando, de hecho hay pequeñas comunidades de empresas que los usan por seguridad a día de hoy y claro está en mercados emergentes.
Sí, al principio había 4 S.O. en auge y uno casi en desaparición, ¿y qué tenemos hoy?, sólo 2, RIM y Windows Phone se fueron al garete, y Symbian ha quedado relegado a móviles no smartphones, de los que usan algunos abuelos y ya, lo cual quiere decir que es más que probable que el futuro S.O. de Huawei siga el mismo camino, no ofrece nada nuevo, es más de lo mismo, no es más que una copia tuneada de Android Stock que le han metido los servicios y aplicaciones suyos, nada más, y encima no le puedes poner las aplicaciones de Google, en China será un éxito, fuera no se comerá un mojón. :grin:
nogarder
24/09/20, 11:41:55
Huawei tiene otro reto, convencer a su gobierno de que abra su mercado como el resto de paises.
exiliado38
24/09/20, 11:46:51
Sí, al principio había 4 S.O. en auge y uno casi en desaparición, ¿y qué tenemos hoy?, sólo 2, RIM y Windows Phone se fueron al garete, y Symbian ha quedado relegado a móviles no smartphones, de los que usan algunos abuelos y ya, lo cual quiere decir que es más que probable que el futuro S.O. de Huawei siga el mismo camino, no ofrece nada nuevo, es más de lo mismo, no es más que una copia tuneada de Android Stock que le han metido los servicios y aplicaciones suyos, nada más, y encima no le puedes poner las aplicaciones de Google, en China será un éxito, fuera no se comerá un mojón. :grin:
Porque piensas que no se pueden poner las apps de Android?
Lee este artículo y lo tendrás más claro, porque opinar con desconocimiento queda un poco cutre.
https://aplicacionesandroid.es/huawei-dice-que-no-volvera-a-los-servicios-de-google/https://aplicacionesandroid.es/huawei-dice-que-no-volvera-a-los-servicios-de-google/
Si te da pereza leerlo todo te copio y pego lo más importante:
¿Cómo funciona Harmony OS?
Huawei afirma que con el auge del dispositivo IoT, se necesita un sistema operativo más eficiente. Con estos dispositivos IoT que almacenan menos memoria y almacenamiento que incluso los mejores teléfonos, necesitan un código significativamente más simplificado; y para 100 líneas de código de Android, podría tener una sola línea de código Harmony OS.
A pesar de esto, Harmony OS aún puede ofrecer una funcionalidad potente en todos los teléfonos.
Al adoptar un ‘enfoque de un solo núcleo en todos los móviles’, Huawei también tiene como objetivo crear un ecosistema compartido de diferentes teléfonos, romper silos y, a su vez, ahorrar tiempo a los desarrolladores. Se puede implementar una aplicación en la unidad principal de un automóvil, reloj inteligente, rastreador de ejercicios y altavoz, funcionando perfectamente.
Hemos visto ideas similares antes, sobre todo en Windows Phone, que tenía un Kernel compartido con Windows 10. Si bien eso no fue un éxito, Huawei podría tener una bala de plata en su arma: compatibilidad con Android.
Harmony OS comenzó su vida como un sistema operativo de TV. ¿Para qué? Para crear oportunidades para una transmisión fluida y fluida a través de los dispositivos. Así podéis hacer una videollamada en su teléfono, transmitirlo a un televisor en la cocina y luego continuarlo en la sala de estar. Después de eso, podían atender una llamada telefónica, moviéndose de una habitación a otra, y la llamada los seguía saltando de un altavoz inteligente a otro.
Harmony OS también se presentará en relojes, altavoces y unidades principales de automóviles en el futuro, pero no se limita a estas categorías de dispositivos. Lo que es más, es de código abierto, con Huawei lanzando promesas para un gran soporte de desarrolladores en el futuro.
Harmony OS también será una plataforma de código abierto. Por lo que los desarrolladores podrán proporcionar aplicaciones para la plataforma y otros fabricantes de teléfonos pueden incluso optar por utilizar el sistema operativo.
:cucu:
Developer_Mode
24/09/20, 12:01:17
Lo que si es cierto y creo que os pasa a mucho que se hecha de menos un tercer sistema operativo como pudo ser y lo fue Windows mobile.
Y ahora huawei se ve en la batalla de tener que hacer algo, el monopolio de Appel y Google es sumamente productos Americanos y no vendria mal ese tercer sistema.
Pero siendo realista es algo a corto medio plazo muy complicado y eso que por cuota de mercado en Asía podrían pero será a largo plazo.
Ojala
Pasa como en el mundo de la informática, Linux (Ubuntu Phone/Ubuntu Desktop) sería lo mejor que podríamos tener en los 2 mundos pero nunca llega a despegar.
tecnoadicto78
24/09/20, 12:06:49
Porque piensas que no se pueden poner las apps de Android?
Se perfectamente que se pueden poner aplicaciones Android, porque básicamente es eso, Android, sin Google y súper tuneado, y con los servicios de Huawei en vez de los de Google y otros añadidos, pero la base es Android.
Por eso digo que no aporta nada nuevo a lo que hay, iOS es totalmente distinto a Android, por lo que es el contrapunto, y Windows Mobile también era totalmente distinto, pero el Harmony OS este, ¿qué aporta nuevo?, nada, es simplemente otro Android sin Google y con todos los añadidos de Huawei sustitutivos, para eso me quedo con el original, no con la copia china.
exiliado38
24/09/20, 12:14:51
Por eso digo que no aporta nada nuevo a lo que hay, iOS es totalmente distinto a Android, por lo que es el contrapunto, y Windows Mobile también era totalmente distinto, pero el Harmony OS este, ¿qué aporta nuevo?, nada, es simplemente otro Android sin Google y con todos los añadidos de Huawei sustitutivos, para eso me quedo con el original, no con la copia china.
No entendiste nada de nada.
:hormiga:
exiliado38
24/09/20, 12:17:21
Pasa como en el mundo de la informática, Linux (Ubuntu Phone/Ubuntu Desktop) sería lo mejor que podríamos tener en los 2 mundos pero nunca llega a despegar.
Estoy de acuerdo en parte, hay demasiadas distros, peeeeeero cubre el mercado que busca.
Harmony es distinto ya que viene de la mano de un FABRICANTE con cuota de mercado MUNDIAL, y es compatible con Android.
:risitas:
tecnoadicto78
24/09/20, 12:28:34
No entendiste nada de nada.
:hormiga:
Lo he entendido perfectamente, todo eso que has puesto es como ellos te lo venden, lo que ellos dicen que es, una panacea vamos, pero ahora habrá que ver si es verdad, o es un cuento chino, nunca mejor dicho. :risitas:
Indistintamente de que sea cierto o no, fuera de China no tiene nada que hacer sin Google.
Developer_Mode
24/09/20, 12:37:47
Estoy de acuerdo en parte, hay demasiadas distros, peeeeeero cubre el mercado que busca.
Harmony es distinto ya que viene de la mano de un FABRICANTE con cuota de mercado MUNDIAL, y es compatible con Android.
:risitas:
Sólo es una Rom...... Con su propio Franework y librerías de Apache.
CapitanSevilla
24/09/20, 13:52:52
Como mucho conseguiran que algunos xiaomi sagan con otro SO en china...
Bueno, China tiene 1393 millones de habitantes. Si las apps funcionan y el gobierno mete mano, podrían sacar una buena tajada.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.