mcmaicky
30/11/10, 01:52:37
Microsoft es una veterana en esto de ser hackeada. Y este creo que es uno de los motivos por los que ha sacado el sistema operativo WP7 con algunas deficiencias.
A mi entender, creo que no tenían el sistema lo suficientemente estable como para incluir las deficiencias que en otros post se han comentado, como la de usarlo como módem (esto sí que es una forma de perder compradores), el cortar-pegar,...
Anunciaron el sistema operativo con el tiempo justo, y no lo tienen acabado. A principio del 2011 sacarán una actualización muy gorda, seguro. Y mientras van a esperar a que la gente vaya aportando sus quejas y los hackers vayan sacando los fallos que ellos no han sabido encontrar.
Porque Microsoft, en lugar de testear debídamente sus sistemas operativos los saca, y a medida que van saliendo los fallos los va corrigiendo con actualizaciones. El WXP por ejemplo hoy en día es el SO más estable, poque ha tenido incontables actualizaciones, y sus respectivos Service Pack.
Con tanto secretismo de empresa y esas vainas, no deja a los desarrolladores ver el SO por completo, sino sólo por partes, por lo que hasta que no sale al mercado no se ve verdaderámente su potencial.
Lo que consuela es que ya lo irán solventando, pero nos queda esperar un poquito.
Yo desde luego estoy encantado.
A mi entender, creo que no tenían el sistema lo suficientemente estable como para incluir las deficiencias que en otros post se han comentado, como la de usarlo como módem (esto sí que es una forma de perder compradores), el cortar-pegar,...
Anunciaron el sistema operativo con el tiempo justo, y no lo tienen acabado. A principio del 2011 sacarán una actualización muy gorda, seguro. Y mientras van a esperar a que la gente vaya aportando sus quejas y los hackers vayan sacando los fallos que ellos no han sabido encontrar.
Porque Microsoft, en lugar de testear debídamente sus sistemas operativos los saca, y a medida que van saliendo los fallos los va corrigiendo con actualizaciones. El WXP por ejemplo hoy en día es el SO más estable, poque ha tenido incontables actualizaciones, y sus respectivos Service Pack.
Con tanto secretismo de empresa y esas vainas, no deja a los desarrolladores ver el SO por completo, sino sólo por partes, por lo que hasta que no sale al mercado no se ve verdaderámente su potencial.
Lo que consuela es que ya lo irán solventando, pero nos queda esperar un poquito.
Yo desde luego estoy encantado.