Ver la Versión Completa : Huawei se queda sin paneles ni componentes de Samsung y LG Display por nuevas restricciones: quiénes son sus proveedores y qué alternativas tiene
jorge_kai
09/09/20, 11:38:02
Huawei se queda sin paneles ni componentes de Samsung y LG Display por nuevas restricciones: quiénes son sus proveedores y qué alternativas tiene
https://static.htcmania.com/1366_2000-09092020-16399-htcmania.jpg
Leemos en xataka.com
"Nuevos contratiempos para Huawei. Samsung Electronics y LG Display dejarán de suministrar paneles a Huawei para sus smartphones siguiendo el bloqueo comercial de los Estados Unidos, según informa el medio surcoreano Chosun Biz. Las dos compañías suspenderán su relación con Huawei para proveer suministros a partir del día 15 de septiembre, fecha en la que entran en vigor las nuevas restricciones de la administración Trump en la que prohíben a cualquier empresa que utilice componentes estadounidenses vender a Huawei. Estas nuevas sanciones fueron presentadas el pasado agosto y según explicaba el propio Richard Yu, CEO de Huawei, esto significaba que no podrían producir sus procesadores Kirin. Ahora el gigante chino se enfrenta a la pérdida de dos proveedores de paneles como son Samsung y LG Display."
fuente: xataka.com (https://www.xataka.com/componentes/huawei-se-queda-paneles-componentes-samsung-lg-display-nuevas-restricciones-quienes-sus-proveedores-que-alternativas-tiene?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29)
jorge_kai
09/09/20, 11:38:11
https://www.xataka.com/componentes/huawei-se-queda-paneles-componentes-samsung-lg-display-nuevas-restricciones-quienes-sus-proveedores-que-alternativas-tiene?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29
https://www.xataka.com/componentes/huawei-se-queda-paneles-componentes-samsung-lg-display-nuevas-restricciones-quienes-sus-proveedores-que-alternativas-tiene?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29
jcontanaya
09/09/20, 11:51:43
Una auténtica pena lo que le están haciendo a esta empresa. Cada vez lo tiene más difícil
Juanro49
09/09/20, 11:52:37
Soy el único que piensa que estas restricciones provocarán que la industria China sea mas independiente y debido a eso coja mas fuerza a medio/largo plazo? Tiempo al tiempo, pero creo que con esto, lo que va a hacer USA es hacer mas fuerte a China desarrollando sus propios componentes
geoswat
09/09/20, 12:15:00
Pues veo a china invirtiendo en I+D a tope y en cinco años autosuficientes en chips, paneles , componentes , etc con tecnología a la vanguardia , solo yo pienso que el rebote le va a pegar en todos los morros a EEUU y los que han aceptado su yugo?
Estados Unidos cuando mira a alguien y pone su ojo pobre de él...
Toda empresa busca su beneficio tanto americana como extranjera, pero ya se están pasando.....
J_stackhouse
09/09/20, 12:28:59
Yo pienso que los que esta haciendo EEUU con china es retrasar los inevitable, a mi tanto me da uno que otro, el que mejor me lo ponga tiene mi dinero, tal cual.
EEUU se está haciendo cada vez mas popó a la vez que el arakiri
robertron
09/09/20, 12:33:17
Soy el único que piensa que estas restricciones provocarán que la industria China sea mas independiente y debido a eso coja mas fuerza a medio/largo plazo? Tiempo al tiempo, pero creo que con esto, lo que va a hacer USA es hacer mas fuerte a China desarrollando sus propios componentes
Yo opino como tu.
Como los kirin no eran 100% fabricados por ellos (dependian de eeuu) ahora no pueden hacerlos, pero veo a huawei invirtiendo para tener una tecnologia 100% propia, y que puede dar un buen sopapo a qualcomm.
Lo mismo con las pantallas y todo lo que dependa de eeuu.
Además, si hay un país que se ponga a algo y se supere, es china.
Yo pongo de ejemplo a xiaomi. De crear una capa de personalización, a todo lo que son, quien lo diria?
Soy el único que piensa que estas restricciones provocarán que la industria China sea mas independiente y debido a eso coja mas fuerza a medio/largo plazo? Tiempo al tiempo, pero creo que con esto, lo que va a hacer USA es hacer mas fuerte a China desarrollando sus propios componentes
El shock está siendo importante porque yo creo que no pensaban llegar a estos extremos.
Pero es lo que tú dices, en un par de años (a lo sumo) volverán más fuertes.
Las noticias que hablan de dejar el mercado de móviles... me parece del todo inviable. En todo caso, cuando toquen fondo en ventas ya tendrán sus propios chips o alternativas viables en calidad y se convertirán en la Apple china, con su propio ecosistema.
Lo que llevan ahorrado e invertido en I+D no va a caer en saco roto salvo hecatombe de gestión, y seamos realistas, los chinos vigilan mucho sus inversiones.
Denny Crane
09/09/20, 12:54:12
No sé yo si China es un país al que "mosquear" tecnológicamente. Como se mosqueen y se hagan un Juan Palomo de componentes electrónicos puede haber unas buenas risas en unos pocos años.
No sé yo si China es un país al que "mosquear" tecnológicamente. Como se mosqueen y se hagan un Juan Palomo de componentes electrónicos puede haber unas buenas risas en unos pocos años.
Teniendo en cuenta lo mucho que les molesta a ellos (chinos) coger algo ya inventado y copiarlo descaradamente.. le auguro a todo esto pocos pocos años.. en nada los tienes funcionando perfectamente sin necesidad de EEUU.. y a la mitad de precio.
amigohtc
09/09/20, 14:27:49
putos americanos dando siempre por saco al resto del mundo
NixxxoN
09/09/20, 16:53:05
Pues veo a china invirtiendo en I+D a tope y en cinco años autosuficientes en chips, paneles , componentes , etc con tecnología a la vanguardia , solo yo pienso que el rebote le va a pegar en todos los morros a EEUU y los que han aceptado su yugo?
Esa tecnologia se la van a comer con patatas mientras hagan lo que les de la gana como hasta ahora.
No se trata de EEUU contra china, sino 3/4 del mundo contra china, son ellos los que precisamente no respetan el I+D de otros países y los que no respetan normas, etc.
Teniendo en cuenta lo mucho que les molesta a ellos (chinos) coger algo ya inventado y copiarlo descaradamente.. le auguro a todo esto pocos pocos años.. en nada los tienes funcionando perfectamente sin necesidad de EEUU.. y a la mitad de precio.
Habrá bloqueo de todo producto chino que sea copiado/plagiado si es necesario
Y dentro de 4 dias china ya no podrá ofrecer precios competitivos como solia hacer, se les está acabando el chollo. Van a perder el estatus de "país en desarrollo" y ya perderán los beneficios competitivos que eso conlleva.
Johny1979
09/09/20, 17:14:43
putos americanos dando siempre por saco al resto del mundo
Mejor que los chinos controlen nuestras vidas y seamos únicamente vasallos de un mega Imperio comunista dictatorial.
Mucho mejor!!! "onde" vamos a parar.
Johny1979
09/09/20, 17:22:31
Una auténtica pena lo que le están haciendo a esta empresa. Cada vez lo tiene más difícil ��
Sin Google play services, con procesadores mediatek y pantallas Tianma.
Huawei está quedando para los zorros.
BrianBarba
09/09/20, 17:40:40
EE.UU. intentando parar el tsunami de la RPC con un pequeño muro (si es que tienen vicio con esto de los muros) no hay más que ver el crecimiento exponencial año tras año de la economía china, ya líderes en la fabricación de vehículos eléctricos y utilización de los mismos en flotas públicas, no hay más que ver los smartphone más potentes mes tras mes en el top 10 te encuentras 8 de dicho país.
nogarder
09/09/20, 22:47:31
Soy el único que piensa que estas restricciones provocarán que la industria China sea mas independiente y debido a eso coja mas fuerza a medio/largo plazo? Tiempo al tiempo, pero creo que con esto, lo que va a hacer USA es hacer mas fuerte a China desarrollando sus propios componentes
Es lo que llevan haciendo desde hace tiempo, vease Kirin.
La cuestion es que debieran abrir su mercado de una vez, no puede ser que Google, y un largo etc no puedan distribuirse de manera legal en China. Igual ocurre que su red , que esta capada, espiada, controlada y miles de mas cosas mas....( y no, ni se le parece a lo que sufrimos nosotros)
Lamentable.
nogarder
09/09/20, 22:50:17
Esa tecnologia se la van a comer con patatas mientras hagan lo que les de la gana como hasta ahora.
No se trata de EEUU contra china, sino 3/4 del mundo contra china, son ellos los que precisamente no respetan el I+D de otros países y los que no respetan normas, etc.
Habrá bloqueo de todo producto chino que sea copiado/plagiado si es necesario
Y dentro de 4 dias china ya no podrá ofrecer precios competitivos como solia hacer, se les está acabando el chollo. Van a perder el estatus de "país en desarrollo" y ya perderán los beneficios competitivos que eso conlleva.
Esto hay mucha gente que no lo entiende....les nubla la mente que vendan barato y ya.
Faisan_Trufado
10/09/20, 03:23:29
Soy el único que piensa que estas restricciones provocarán que la industria China sea mas independiente y debido a eso coja mas fuerza a medio/largo plazo? Tiempo al tiempo, pero creo que con esto, lo que va a hacer USA es hacer mas fuerte a China desarrollando sus propios componentes
Pues veo a china invirtiendo en I+D a tope y en cinco años autosuficientes en chips, paneles , componentes , etc con tecnología a la vanguardia , solo yo pienso que el rebote le va a pegar en todos los morros a EEUU y los que han aceptado su yugo?
Yo pienso que los que esta haciendo EEUU con china es retrasar los inevitable, a mi tanto me da uno que otro, el que mejor me lo ponga tiene mi dinero, tal cual.
EEUU se está haciendo cada vez mas popó a la vez que el arakiri
Yo opino como tu.
Como los kirin no eran 100% fabricados por ellos (dependian de eeuu) ahora no pueden hacerlos, pero veo a huawei invirtiendo para tener una tecnologia 100% propia, y que puede dar un buen sopapo a qualcomm.
Lo mismo con las pantallas y todo lo que dependa de eeuu.
Además, si hay un país que se ponga a algo y se supere, es china.
Yo pongo de ejemplo a xiaomi. De crear una capa de personalización, a todo lo que son, quien lo diria?
No sé yo si China es un país al que "mosquear" tecnológicamente. Como se mosqueen y se hagan un Juan Palomo de componentes electrónicos puede haber unas buenas risas en unos pocos años.
Teniendo en cuenta lo mucho que les molesta a ellos (chinos) coger algo ya inventado y copiarlo descaradamente.. le auguro a todo esto pocos pocos años.. en nada los tienes funcionando perfectamente sin necesidad de EEUU.. y a la mitad de precio.
EE.UU. intentando parar el tsunami de la RPC con un pequeño muro (si es que tienen vicio con esto de los muros) no hay más que ver el crecimiento exponencial año tras año de la economía china, ya líderes en la fabricación de vehículos eléctricos y utilización de los mismos en flotas públicas, no hay más que ver los smartphone más potentes mes tras mes en el top 10 te encuentras 8 de dicho país.
Y a quien se lo piensan vender?
El bloqueo pasa por impedirles recibir tecnología, si, pero también en que ningún aliado les compré nada.
Cuanto puede aguantar una fábrica preparada para ser rentable vendiendo 5 millones de unidades (por ejemplo) mensuales de cualquier cosa, vendiendo únicamente 100.000 unidades mensuales?
Que empresa se puede permitir invertir 11.000 millones en una planta nueva para procesadores propios para no recuperarlos jamás porque no tienes a quien venderle nada más que a Rusia y Corea del Norte? (Famosísimos por ser punteros tecnologicos, claro)
Pues eso.
Y a quien se lo piensan vender? ... Pues eso.
A quién?? Al resto del mundo..
De verdad crees que todo el mundo va a poder bloquear a China en su negocio tecnológico y depender solamente de EEUU..??
Yo no lo creo, aunque puede que me equivoque.. pero al final la gente compra donde mejor le salga, y por mucho que EEUU quiera bloquear a Europa por ejemplo (dependiente totalmente de otros a nivel teconológico), si los productos chinos son igual de válidos que los americanos y a mitad de precio, no creo que duden en comprar a china.. por mucho bloqueo que quiera EEUU..
Mira Aliexpress.. que no la conocía nadie hace unos años y todo lo que vende ahora.. y que ha echo Europa? facilitar la entrada de mercancías chinas en aduana. Si te fijas por ejemplo el tiempo que pasan en aduanas los paquetes de EEUU y los de China, verás que los primeros pueden tirarse muuuucho tiempo y además pagar unas tasas brutales, frente al poco tiempo que tardan en aduanas los productos chinos, y lo que pagas en comparación.. (lo tengo más que comprobado en productos comprados en eeuu y en china del tema musical, como pedales guitarras etc.. si las pillo en EEUU pago una pasta y tardan un huevo, pero si las pillas en china, sale mas barato, no pago casi tasas y tardan casi lo mismo..)
Pero vamos, es mi idea.. que puede no ser correcta..
Denny Crane
10/09/20, 09:43:37
A quién?? Al resto del mundo..
De verdad crees que todo el mundo va a poder bloquear a China en su negocio tecnológico y depender solamente de EEUU..??
Yo no lo creo, aunque puede que me equivoque.. pero al final la gente compra donde mejor le salga, y por mucho que EEUU quiera bloquera a Europa por ejemplo (dependiente totalmente de otros a nivel teconológico), si los productos chinos son igual de válidos que los americanos y a mitad de precio, no creo que duden en comprar a china.. por mucho bloqueo que quiera EEUU..
Pero vamos, es mi idea.. que puede no ser correcta..
Y que China tiene la misma población que Andorra y Rusia ahí anda con Murcia.
Y nos dejamos África, que sólo es un continente, donde China tiene una posición comercial y empresarial súper ventajosa sobre el resto de países del mundo.
Faisan_Trufado
10/09/20, 10:17:42
A quién?? Al resto del mundo..
De verdad crees que todo el mundo va a poder bloquear a China en su negocio tecnológico y depender solamente de EEUU..??
Yo no lo creo, aunque puede que me equivoque.. pero al final la gente compra donde mejor le salga, y por mucho que EEUU quiera bloquear a Europa por ejemplo (dependiente totalmente de otros a nivel teconológico), si los productos chinos son igual de válidos que los americanos y a mitad de precio, no creo que duden en comprar a china.. por mucho bloqueo que quiera EEUU..
Mira Aliexpress.. que no la conocía nadie hace unos años y todo lo que vende ahora.. y que ha echo Europa? facilitar la entrada de mercancías chinas en aduana. Si te fijas por ejemplo el tiempo que pasan en aduanas los paquetes de EEUU y los de China, verás que los primeros pueden tirarse muuuucho tiempo y además pagar unas tasas brutales, frente al poco tiempo que tardan en aduanas los productos chinos, y lo que pagas en comparación.. (lo tengo más que comprobado en productos comprados en eeuu y en china del tema musical, como pedales guitarras etc.. si las pillo en EEUU pago una pasta y tardan un huevo, pero si las pillas en china, sale mas barato, no pago casi tasas y tardan casi lo mismo..)
Pero vamos, es mi idea.. que puede no ser correcta..
Pero si precisamente Europa también está poniendo impedimentos a China, este último no para de amenazar a la gente con toma represalias y demás trafulladas.
Por lo pronto el 5G si lo implantan será en China, el resto del mundo no va a tirar de su tecnología.
Además que todos los grandes fabricantes están saliendo de china, están montando infraestructura en la India si no me equivoco, lo único que veo es una China desmantelada en 5 años y una tensión con este país a nivel global bastante elevada.
Frenar a China es la tarea más sencilla que te puedas imaginar, 4 decretos y están en la lona, como subida de aranceles, volver un lío burocrático importar sus productos...etc, además solo con que Estados Unidos reubique todas sus empresas (lo está haciendo) ya el daño es criminal, si a eso le sumamos que medio planeta va al son de Estados Unidos....
No se, también hace 6meses era imposible que Estados Unidos le hiciese el más mínimo daño a Huawei, y fíjate.
Sr_Lobo
10/09/20, 11:46:09
Soy el único que piensa que estas restricciones provocarán que la industria China sea mas independiente y debido a eso coja mas fuerza a medio/largo plazo? Tiempo al tiempo, pero creo que con esto, lo que va a hacer USA es hacer mas fuerte a China desarrollando sus propios componentes
Pues yo pienso que la influencia de todo esto es nula y me explico:
China ya está haciendo todo lo posible por tener sus propios componentes hace años (desde los procesador Kirin a los paneles BOE pasando por todo el resto de hardware). No va a "enfadarse y trabajar más" por este motivo.
El movimiento que pretende hacer EEUU es claro:
- Impedir que China siga adquiriendo el "Know How" de las empresas de EEUU, Europa y Asia. Si quieren desarrollar paneles que lo hagan, pero siempre les será mas complicado si tienen que hacerlo ellos todo.
- Sacar paneles al nivel de Samsung o LG es muy complicado. Ni siquiera Japan Display es capaz de mantenerles el pulso, no nos equivoquemos, los paneles de BOE todavía están bastante por detrás en calidad.
- A nivel de software China está a años luz de EEUU y la confianza del occidente en el software desarrollado en China es nula.
- Lo mas importante de todo: China no es un mercado fuerte, el salario medio es de 9.500€ al año, el de EEUU es de 51.000€. Eso implica que, aunque sean muchos más, son muchísimo más pobres. Lo mismo pasa con Europa, Japón, Corea del Sur, Australia, etc.
Y tengamos en cuenta que alguien que gane 5 veces más que otro tiene un poder de compra no 5 veces mayor sino 20 veces mayor pues los gastos básicos de su vida se llevan gran parte de la base y el remanente para ocio y gastos superfluos es muy inferior.
Éste es el gran caballo de batalla que tiene China sobre la mesa. Si no puede vender a EEUU y sus aliados están bien jodidos porque los aliados de China no valen un carajo a nivel de mercado.
China es una fábrica inmensa, pero una fábrica, y una fábrica necesita compradores. Para desgracia de China sus potenciales compradores son los que la están bloqueando y podéis tener claro que el eje EEUU - Canadá - Europa - Oceanía - Asia Capitalista.
África, como mercado, no existe. El resto de américa depende del gobierno, pero su poder de compra es claramente inferior y la influencia geopolítica de EEUU es evidente.
China lo tiene muy muy complicado y va a tener un problemón cuando EEUU empiece a producir en masa en La India.
Yo sigo viendo, por ahora, a China como perdedora. Son tiempos interesantes (lo que no implica que sean buenos).
Y que China tiene la misma población que Andorra y Rusia ahí anda con Murcia.
Y nos dejamos África, que sólo es un continente, donde China tiene una posición comercial y empresarial súper ventajosa sobre el resto de países del mundo.
Perdona pero no he entendido nada del mensaje.. supongo que sarcastico.. pero sin sentido, para mi.
Pero si precisamente Europa también está poniendo impedimentos a China, este último no para de amenazar a la gente con toma represalias y demás trafulladas.
Quizás tengas razón, pero ya te digo que no es lo que veo.. y como ejemplo muy claro, los acuerdos comerciales que hay con china y sus productos importados, los cuales pasan muy muy poco tiempo en aduanas y pagando unas tasas minimas y ridiculas si las comparas con EEUU..
Comprar un producto en aliexpress y comprar el mismo producto en una tienda de EEUU.. y verás la gra diferencia que hay.
No digo que no tengas razón y que de aquí a 5 años como dices veamos los efectos de ese bloqueo general.. pero ya te digo que yo a día de hoy, no veo ese bloqueo.. todo lo contrario.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.