Ver la Versión Completa : Poca innovación?
Vamos algo escasos en novedades que realmente sean útiles y aporten características que marquen la diferencia dentro de la gama alta?
Qué os gustaría que los fabricantes incluyeran en términos de hard y soft?
Un saludo!
NixxxoN
05/09/20, 22:12:14
Baterías de grafeno, u otra tecnología de baterías mas avanzada, compacta y con mejor concentración energética, eso es lo que les hace mas falta. Ya tocaría que los moviles volvieran a ser más pequeños/delgados/ligeros
Baterías de grafeno, u otra tecnología de baterías mas avanzada, compacta y con mejor concentración energética, eso es lo que les hace mas falta. Ya tocaría que los moviles volvieran a ser más pequeños/delgados/ligeros
Pantallas irrompibles o extremadamente duras?
Ahí lo dejo...
NixxxoN
05/09/20, 22:59:27
Pantallas irrompibles o extremadamente duras?
Ahí lo dejo...
Eso ya lo tenemos, con los nuevos GG Victus
Psicotroper
05/09/20, 23:35:20
Pantallas irrompibles o extremadamente duras?
Ahí lo dejo...
Esas pantallas ya se usaron en la gama Force de Motorola y en la Active de Samsung y ambas tuvieron ventas bastante bajas. Ahora mismo el Victus podria mejorar la resistencia a caidas pero no llegaran al nivel de estas dos gamas por el simple hecho de que no son plastico y este tenia el problema de que se rayaba hasta con la uña.
Yo por ahora estoy satisfecho con el tema de los Hz y que hasta la gama media llegue facilmente a los 700-1000 nits, al final hay cosas que no pueden mejorarse hasta que no cambias de formato y ahi tenemos de ejemplo las hachas que siguen siendo parecidas desde la Prehistoria.
ganterjunior
05/09/20, 23:46:47
Esas pantallas ya se usaron en la gama Force de Motorola y en la Active de Samsung y ambas tuvieron ventas bastante bajas. Ahora mismo el Victus podria mejorar la resistencia a caidas pero no llegaran al nivel de estas dos gamas por el simple hecho de que no son plastico y este tenia el problema de que se rayaba hasta con la uña.
Yo por ahora estoy satisfecho con el tema de los Hz y que hasta la gama media llegue facilmente a los 700-1000 nits, al final hay cosas que no pueden mejorarse hasta que no cambias de formato y ahi tenemos de ejemplo las hachas que siguen siendo parecidas desde la Prehistoria.
La gama media que llegan a 700-1000 nits??
Con suerte llegan a 650 nits...
A 1000 nits llega el note 20 ultra y pocos más xD
Un cristal más grueso encima de las oleds, y pantallas completamente planas, para poder poner bien un cristal templado, un borde de plastico blando donde la pantalla hace contacto con el chasis, y una construcción interior, como el nokia 6 inicial. Eso multiplicaría por 5-10 veces la resistencia de estas oleds que se rompen con mirarlas.
Personalmente quiero móviles más simples con una sola cámara buenísima, buena bateria por ejemplo de doble celda para que cargue en media hora, doble altavoz potente, y buen audio por jack, sin romper la marca de los 150mm y los 8mm de grosor demasiado, y con pantalla 18:9 y no estás chorradas en las que nunca acaba de encajar el video.
Menos chorradas e invertir y reforzar más los básicos. Fuera resistencia al agua (si supone un detrimento de otras cosas), fuera carga inalámbrica, fuera sensores para reconocimiento facial, fuera refrigeración dedicada pero con un SOC top rebajado para que sea eficiente, fuera lector en pantalla sustituido por un capacitivo que ocupa muchísimo menos espacio y es más rápido. Fuera toda la basura innecesaria, así te entran componentes de más calidad y una batería más pepina.
Un buen trasto, rápido como un demonio, simple, con excelente autonomía, y experiencia audiovisual y muy conveniente.
Psicotroper
05/09/20, 23:57:06
La gama media que llegan a 700-1000 nits??
Con suerte llegan a 650 nits...
A 1000 nits llega el note 20 ultra y pocos más xD
Un Pocophone F2 Pro ya llega facilmente a los 850 usando datos de Gsmarena y aun contando las peculiaridades de los tests de estos vemos como en los mismos tests (redondeando favorablemente) un S20 Ultra ronda los 900 nits y un Note 10+ los 800. Cualquier gama media antigua (y aqui meto al Pocophone por el rango de precios) con Amoled tenía que dar gracias por montar un panel que llegara a los 400 nits y actualmente se considera el minimo "decente" los 600, si eso no es un avance no se que lo sera.
Y lo dicho, usando datos de Gsmarena que tendrán los nits algo subidos pero comparativamente la mejora en el brillo de los paneles es mas que notable
ganterjunior
06/09/20, 00:06:09
Un Pocophone F2 Pro ya llega facilmente a los 850 usando datos de Gsmarena y aun contando las peculiaridades de los tests de estos vemos como en los mismos tests (redondeando favorablemente) un S20 Ultra ronda los 900 nits y un Note 10+ los 800. Cualquier gama media antigua (y aqui meto al Pocophone por el rango de precios) con Amoled tenía que dar gracias por montar un panel que llegara a los 400 nits y actualmente se considera el minimo "decente" los 600, si eso no es un avance no se que lo sera.
Y lo dicho, usando datos de Gsmarena que tendrán los nits algo subidos pero comparativamente la mejora en el brillo de los paneles es mas que notable
Y por un móvil o dos ya metes a toda la gama media?? xD
En cuanto a brillo tienen que mejorar y mucho....
Solo superan los 700 nits algún que otro oppo, poco f2 pro y el one plus nord...
Y ya los otros móviles qué dices son gama alta
Para mí todos los gama alta ya tendrían que tener los 1000 nits y los gama media mínimo los 700 nits
FrancoB
06/09/20, 00:08:30
Vamos algo escasos en novedades que realmente sean útiles y aporten características que marquen la diferencia dentro de la gama alta?
Qué os gustaría que los fabricantes incluyeran en términos de hard y soft?
Un saludo!
Creo que ya hoy en día ya agotaron todas las novedades, hasta que punto se puede innovar? O sea, hace 5 años no imaginabas una cámara de cierta magnitud, esas baterías, lo metodos de enfriamiento como liquido refrigerante o las ventinas del nubia, grafeno, etc etc...
Estamos en una etapa más de seguir mejorando las cosas y guardar las novedades para más adelante, eso pienso porque por ejemplo el Asus Zenfone 7 PRO, el 6 fue una novedad bastante buena con muy buenos añadidos, el sistema de cámara retráctil es el mejor del mercado y ahora del 7 PRO es mucho más rápido, más resistente, más chico, etc etc...
Miren los S20 son como los S10 pero con más batería, mejores cámaras, mejores altavoces, más fps en la pantalla, etc etc...
Ahora la novedad son los plegables, y alguna que otra marca esta innovando con lo gamer y por ahí anda vivo creo que era con la cámara con GimbaL
Creo que hasta acá llego la innovación, lo más innovador que vi fueron los moto mods que terminaron siendo malos porque el software de motorola y los equipos no eran buenos, y los moto mods no eran los suficientemente buenos y enconomicos para decir que valen la pena.
Entiendo la queja de muchos, me incluyo también en que el mercado es lo mismo.
Pongo por ejemplo la gama media y gama alta, hoy en día ves la gama media son xiaomi redmi note 9s, A51, Realme 6, moto g8 power, etc etc. Son casi iguales, más alla de que c/u tiene sus diferencias son prácticamente iguales, elijas el que elijas te va a rendir que el otro, no es que si compras ese te va mal y el otro te dura más.
Lo mismo con la gama alta, op8, s20, mi10, oppo find x2 pro, etc etc. Son prácticamente todos iguales, todos buena batería, 90hz o más, carga super rápidas, etc etc... No podes decir que uno vaya mal y el otro mejor.
Podes decir no, me gusta este porque el otro su capa no o el otro carga inalambrica si o que se yo.... pero en enscencia son todos iguales.
Y este estanque de variedad es buena pero también mala la verdad, porque si uno quiere algo distinto no lo encuentra, igualmente también podes decir que tan distinto tiene que ser para que el otro no te valga? Es totalmente valido.
Psicotroper
06/09/20, 00:18:23
Y por un móvil o dos ya metes a toda la gama media?? xD
En cuanto a brillo tienen que mejorar y mucho....
Solo superan los 700 nits algún que otro oppo, poco f2 pro y el one plus nord...
Y ya los otros móviles qué dices son gama alta
Para mí todos los gama alta ya tendrían que tener los 1000 nits y los gama media mínimo los 700 nits
Yo coincido con el nivel de nits aunque para mi 600 son mas que suficientes, pero estamos hablando de que los que son seguramente los moviles mas vendidos de la gama media (yo considero a partir de un Snapdragon 720 la media-baja) llegan a niveles si no superiores, similares al tope de gama de Android del año anterior con un minimo general de 600 nits que eran semiexclusivos a las gamas altas de fabricantes tradicionales. Y todo ello aun sin terminar el año y haberse implementado aun mas estos paneles que empezaron a proliferar con el Realme X2 Pro. Tengo que decir que me alegro de este cambio, yo he sufrido cosas como un Zuk Z2 con IPS de menos de 400 nits que en este pais nuestro al Sol no se veia una mierda
alvarog10
06/09/20, 00:33:40
Una novedad que tiene pinta de que esta al caer, camara selfie bajo pantalla (ya hay prototipos)
Un cristal más grueso encima de las oleds, y pantallas completamente planas, para poder poner bien un cristal templado, un borde de plastico blando donde la pantalla hace contacto con el chasis, y una construcción interior, como el nokia 6 inicial. Eso multiplicaría por 5-10 veces la resistencia de estas oleds que se rompen con mirarlas.
Personalmente quiero móviles más simples con una sola cámara buenísima, buena bateria por ejemplo de doble celda para que cargue en media hora, doble altavoz potente, y buen audio por jack, sin romper la marca de los 150mm y los 8mm de grosor demasiado, y con pantalla 18:9 y no estás chorradas en las que nunca acaba de encajar el video.
Menos chorradas e invertir y reforzar más los básicos. Fuera resistencia al agua (si supone un detrimento de otras cosas), fuera carga inalámbrica, fuera sensores para reconocimiento facial, fuera refrigeración dedicada pero con un SOC top rebajado para que sea eficiente, fuera lector en pantalla sustituido por un capacitivo que ocupa muchísimo menos espacio y es más rápido. Fuera toda la basura innecesaria, así te entran componentes de más calidad y una batería más pepina.
Un buen trasto, rápido como un demonio, simple, con excelente autonomía, y experiencia audiovisual y muy conveniente.
Mis dieses 👍
Gonzalez F. Luis
06/09/20, 04:15:43
Mejores baterias, mas resistencia, y a nivel de software mas seguridad y actualizaciones.
da2010lleida
06/09/20, 07:15:26
Pues un buen panel me es indiferente lcd,oled,amoled ,una buena batería (espero salga el dichoso grafeno o lo que sea) y prefiero una sola cámara buena a tener 3o 4 reguleras
Simpsonn
06/09/20, 07:59:34
Pues a mi me resultaria interesante que se retomara aquello del proyecto Ara y la movida de los telefonos modulares...
Johnford
06/09/20, 08:32:58
Me conformaria que no me quitaran cosas las sd son muy escasas en las gamas altas
jaimagis
06/09/20, 10:07:04
yo creo que con los móviles pasa como con lo que pasó con los ordenadores hace años. para usar todas las funcionalidades de un móvil no se necesitan ni 3 cámaras ni pantallas con más tasa de refresco ni móviles plegables ni cosas extrañas. lo que pasa que la industria quiere seguir vendiendo y mejoras reales no hay. a mi que alguien me explique el beneficio de tener 120 hz en el móvil cuando con una pantalla a 60 hz haces lo mismo y no es necesario incrementar el gasto de batería y hacer los móviles más grandes y pesados. y no discuto que de mayor sensación de fluidez, pero es algo innecesario.
Vamos algo escasos en novedades que realmente sean útiles y aporten características que marquen la diferencia dentro de la gama alta?
Qué os gustaría que los fabricantes incluyeran en términos de hard y soft?
Un saludo!120 Hz, las famosas baterías de grafeno, sin agujero o nocht.
Materiales más durables, el cristal es muy bonito peroooo.
Con eso creo sería cualquier móvil perfecto.
bertotru
06/09/20, 10:40:17
En que versión de Android está el hacha?,... Xd
Esas pantallas ya se usaron en la gama Force de Motorola y en la Active de Samsung y ambas tuvieron ventas bastante bajas. Ahora mismo el Victus podria mejorar la resistencia a caidas pero no llegaran al nivel de estas dos gamas por el simple hecho de que no son plastico y este tenia el problema de que se rayaba hasta con la uña.
Yo por ahora estoy satisfecho con el tema de los Hz y que hasta la gama media llegue facilmente a los 700-1000 nits, al final hay cosas que no pueden mejorarse hasta que no cambias de formato y ahi tenemos de ejemplo las hachas que siguen siendo parecidas desde la Prehistoria.
bertotru
06/09/20, 10:44:05
Y si les quitas todo eso también tendrán que ser mucho más baratos no?, o se lo quitan y siguen costando 1000?, pregunto eh Un cristal más grueso encima de las oleds, y pantallas completamente planas, para poder poner bien un cristal templado, un borde de plastico blando donde la pantalla hace contacto con el chasis, y una construcción interior, como el nokia 6 inicial. Eso multiplicaría por 5-10 veces la resistencia de estas oleds que se rompen con mirarlas.
Personalmente quiero móviles más simples con una sola cámara buenísima, buena bateria por ejemplo de doble celda para que cargue en media hora, doble altavoz potente, y buen audio por jack, sin romper la marca de los 150mm y los 8mm de grosor demasiado, y con pantalla 18:9 y no estás chorradas en las que nunca acaba de encajar el video.
Menos chorradas e invertir y reforzar más los básicos. Fuera resistencia al agua (si supone un detrimento de otras cosas), fuera carga inalámbrica, fuera sensores para reconocimiento facial, fuera refrigeración dedicada pero con un SOC top rebajado para que sea eficiente, fuera lector en pantalla sustituido por un capacitivo que ocupa muchísimo menos espacio y es más rápido. Fuera toda la basura innecesaria, así te entran componentes de más calidad y una batería más pepina.
Un buen trasto, rápido como un demonio, simple, con excelente autonomía, y experiencia audiovisual y muy conveniente.
tetsuoshima41
06/09/20, 12:45:06
Un cristal más grueso encima de las oleds, y pantallas completamente planas, para poder poner bien un cristal templado, un borde de plastico blando donde la pantalla hace contacto con el chasis, y una construcción interior, como el nokia 6 inicial. Eso multiplicaría por 5-10 veces la resistencia de estas oleds que se rompen con mirarlas.
Personalmente quiero móviles más simples con una sola cámara buenísima, buena bateria por ejemplo de doble celda para que cargue en media hora, doble altavoz potente, y buen audio por jack, sin romper la marca de los 150mm y los 8mm de grosor demasiado, y con pantalla 18:9 y no estás chorradas en las que nunca acaba de encajar el video.
Menos chorradas e invertir y reforzar más los básicos. Fuera resistencia al agua (si supone un detrimento de otras cosas), fuera carga inalámbrica, fuera sensores para reconocimiento facial, fuera refrigeración dedicada pero con un SOC top rebajado para que sea eficiente, fuera lector en pantalla sustituido por un capacitivo que ocupa muchísimo menos espacio y es más rápido. Fuera toda la basura innecesaria, así te entran componentes de más calidad y una batería más pepina.
Un buen trasto, rápido como un demonio, simple, con excelente autonomía, y experiencia audiovisual y muy conveniente.
Vamos, que quieres volver a 2013...
Un saludo
Psicotroper
06/09/20, 14:39:45
En que versión de Android está el hacha?,... Xd
Depende del modelo, el de Xiaomi con Bluetooth para contar el numero de hachazos y alarma de descanso la dejaron en Nougat por ejemplo.
Vamos, que quieres volver a 2013...
Un saludoNo sé a que te refieres con 2013.
Los sensores de huellas en pantalla, son una completa basura comparados con los capacitivos, y ocupan 5-10 veces más espacio. El desbloqueo facial más de lo mismo, trae más inconvenientes que pros. Los sensores ocupan mucho espacio, y todavía me queda por ver uno que es realmente rápido/preciso en cualquier momento y seguro, y tan conveniente como la huella capacitiva.
Lo de las multicamara 99.99% de la gente, las usa el primer día y se olvida de ellas.
El puerto de auriculares es algo que es muy fácil de implementar y sellar, no ocupa demasiado espacio y es mucho más conveniente que llevar un adaptador, y no, el bluetooth todavía no llega a ser sustituto, ni de lejos, ni de coña.
Si me estás diciendo que querer un feature estandarizado, para el que no hay un sustituto actual, es ir hacía atrás, es que no eres demasiado listo.
La resistencia al agua, es eso resistencia, no es impermeable y con el uso y el paso del tiempo se va degradando y/o perdiendo, por lo tanto es un extra muy, pero que muy secundario.
El cristal más grueso y/o un cristal templado, si es de calidad, poca o ninguna diferencia vas a notar con lo que hay actualmente y sin ponerle cristal templado.
El borde 2.5D lo único para lo que sirve, es literalmente para impedir que no puedas aplicar un cristal templado, y las pantallas curvas, traen el aspecto estético, pero te estropean la experiencia de usuario por los toques fantasma (todavía.....6 años después), y si ya de por si las oled son fragiles y no puedes ponerle un cristal templado, te la deja más expuesta aún.
El cristal templado trasero en lugar de un metal pintado con pintura electrostática, le da un aspecto choni al móvil, facilita la suciedad, le añade peso extra al móvil que con las caídas es peor para el móvil entero, no solo para el cristal trasero y el display, y le quita robustez al móvil. Y no me vengáis con la excusa de la cobertura, porque se puede dejar la parte superior del marco lateral que sea de plástico, y hay cobertura igual que con el cristal. Se ha hecho de toda la vida ante de la moda del cristal trasero.
El tamaño de los móviles se está yendo a niveles absurdos, hasta el punto de volverse incómodo para llevarlo y usarlo. Sin mencionar que el peso extra añadido y el extra de pantalla escala de la probabilidad de roturas de forma absurda.
Que no se me mal interprete, no quiero un móvil rugerizado, ni un móvil de juguete como en 2010-2011. Lo que quiero es algo conveniente y sin tanto reinventar la rueda por falta de ideas, que al fin y al cabo sale del bolsillo del comprado y encima hace la experiencia de usuario o postventa increíblemente más tediosa.
Continuó??.....
Y si les quitas todo eso también tendrán que ser mucho más baratos no?, o se lo quitan y siguen costando 1000?, pregunto ehMe da igual como sea el precio. Definitivamente estaría más incentivado a pagar más por un móvil así antes que por estos móviles que lo hacen todo, y nada bien, y encima cuestan miles de euros.
.....pero sí, un precio inferior para un terminal que no tiene el coste añadido de reinventar la rueda me parecería correcto.
Tengo un k20 pro, que en su día me costó 320€. Si me quitas las 2 cámaras traseras extra, subes la principal un peldaño más, me quitas la huella y le pones una capacitiva, me pones un doble altavoz como dios manda, y un dac en condiciones, con pantalla completamente plana (la goma/plastico amortiguador ya lo lleva), y formato 18:9 (por ejemplo ampliando el borde superior y reduciendo la pantalla.....el móvil quedaría simétrico, y habría más espacio para un parlante grande y eso sin contar que los videos llenarían o encajarian mejor en el formato de pantalla), la bateria que cargue en media hora, la trasera de metal y el 855 rebajado a 2ghz o la opción de decirle que funcione a 2ghz, definitivamente estaría dispuesto a 500€ importado, o el doble aquí.
ganterjunior
06/09/20, 17:44:01
No sé a que te refieres con 2013.
Los sensores de huellas en pantalla, son una completa basura comparados con los capacitivos, y ocupan 5-10 veces más espacio. El desbloqueo facial más de lo mismo, trae más inconvenientes que pros. Los sensores ocupan mucho espacio, y todavía me queda por ver uno que es realmente rápido/preciso en cualquier momento y seguro, y tan conveniente como la huella capacitiva.
Lo de las multicamara 99.99% de la gente, las usa el primer día y se olvida de ellas.
El puerto de auriculares es algo que es muy fácil de implementar y sellar, no ocupa demasiado espacio y es mucho más conveniente que llevar un adaptador, y no, el bluetooth todavía no llega a ser sustituto, ni de lejos, ni de coña.
Si me estás diciendo que querer un feature estandarizado, para el que no hay un sustituto actual, es ir hacía atrás, es que no eres demasiado listo.
La resistencia al agua, es eso resistencia, no es impermeable y con el uso y el paso del tiempo se va degradando y/o perdiendo, por lo tanto es un extra muy, pero que muy secundario.
El cristal más grueso y/o un cristal templado, si es de calidad, poca o ninguna diferencia vas a notar con lo que hay actualmente y sin ponerle cristal templado.
El borde 2.5D lo único para lo que sirve, es literalmente para impedir que no puedas aplicar un cristal templado, y las pantallas curvas, traen el aspecto estético, pero te estropean la experiencia de usuario por los toques fantasma (todavía.....6 años después), y si ya de por si las oled son fragiles y no puedes ponerle un cristal templado, te la deja más expuesta aún.
El cristal templado trasero en lugar de un metal pintado con pintura electrostática, le da un aspecto choni al móvil, facilita la suciedad, le añade peso extra al móvil que con las caídas es peor para el móvil entero, no solo para el cristal trasero y el display, y le quita robustez al móvil. Y no me vengáis con la excusa de la cobertura, porque se puede dejar la parte superior del marco lateral que sea de plástico, y hay cobertura igual que con el cristal. Se ha hecho de toda la vida ante de la moda del cristal trasero.
El tamaño de los móviles se está yendo a niveles absurdos, hasta el punto de volverse incómodo para llevarlo y usarlo. Sin mencionar que el peso extra añadido y el extra de pantalla escala de la probabilidad de roturas de forma absurda.
Que no se me mal interprete, no quiero un móvil rugerizado, ni un móvil de juguete como en 2010-2011. Lo que quiero es algo conveniente y sin tanto reinventar la rueda por falta de ideas, que al fin y al cabo sale del bolsillo del comprado y encima hace la experiencia de usuario o postventa increíblemente más tediosa.
Continuó??.....
Solo te puedo dar la razón en lo del tamaño...
Mi primer y último móvil grande de verdad ha sido el galaxy note 9...
Solo son problemas los móviles grandes (y más si lo usas de móvil personal)
Ojalá el año que vienen saquen móviles de 150-158mm con buenas baterías
danielib
06/09/20, 19:00:05
Solo te puedo dar la razón en lo del tamaño...
Mi primer y último móvil grande de verdad ha sido el galaxy note 9...
Solo son problemas los móviles grandes (y más si lo usas de móvil personal)
Ojalá el año que vienen saquen móviles de 150-158mm con buenas baterías
Lo mismo me ha pasado a mí con el OnePlus 7, el último móvil de ese tamaño que compro (y eso que es más pequeño).
A partir de ahora, 150 mm aprox es mi máximo
ganterjunior
06/09/20, 19:18:59
Lo mismo me ha pasado a mí con el OnePlus 7, el último móvil de ese tamaño que compro (y eso que es más pequeño).
A partir de ahora, 150 mm aprox es mi máximo
Mi máximo es más o menos como el del one plus 7... xD
Ahora mismo he vuelto a ponerme el S6 Edge plus y da gusto su tamaño (aunque me parece muy ancho)
Cuando venda el note 9 seguramente caiga el one plus nord ya que es un poco más alto que el S6 Edge plus y más estrecho...
tetsuoshima41
06/09/20, 20:36:35
No sé a que te refieres con 2013.
Los sensores de huellas en pantalla, son una completa basura comparados con los capacitivos, y ocupan 5-10 veces más espacio. El desbloqueo facial más de lo mismo, trae más inconvenientes que pros. Los sensores ocupan mucho espacio, y todavía me queda por ver uno que es realmente rápido/preciso en cualquier momento y seguro, y tan conveniente como la huella capacitiva.
Lo de las multicamara 99.99% de la gente, las usa el primer día y se olvida de ellas.
El puerto de auriculares es algo que es muy fácil de implementar y sellar, no ocupa demasiado espacio y es mucho más conveniente que llevar un adaptador, y no, el bluetooth todavía no llega a ser sustituto, ni de lejos, ni de coña.
Si me estás diciendo que querer un feature estandarizado, para el que no hay un sustituto actual, es ir hacía atrás, es que no eres demasiado listo.
La resistencia al agua, es eso resistencia, no es impermeable y con el uso y el paso del tiempo se va degradando y/o perdiendo, por lo tanto es un extra muy, pero que muy secundario.
El cristal más grueso y/o un cristal templado, si es de calidad, poca o ninguna diferencia vas a notar con lo que hay actualmente y sin ponerle cristal templado.
El borde 2.5D lo único para lo que sirve, es literalmente para impedir que no puedas aplicar un cristal templado, y las pantallas curvas, traen el aspecto estético, pero te estropean la experiencia de usuario por los toques fantasma (todavía.....6 años después), y si ya de por si las oled son fragiles y no puedes ponerle un cristal templado, te la deja más expuesta aún.
El cristal templado trasero en lugar de un metal pintado con pintura electrostática, le da un aspecto choni al móvil, facilita la suciedad, le añade peso extra al móvil que con las caídas es peor para el móvil entero, no solo para el cristal trasero y el display, y le quita robustez al móvil. Y no me vengáis con la excusa de la cobertura, porque se puede dejar la parte superior del marco lateral que sea de plástico, y hay cobertura igual que con el cristal. Se ha hecho de toda la vida ante de la moda del cristal trasero.
El tamaño de los móviles se está yendo a niveles absurdos, hasta el punto de volverse incómodo para llevarlo y usarlo. Sin mencionar que el peso extra añadido y el extra de pantalla escala de la probabilidad de roturas de forma absurda.
Que no se me mal interprete, no quiero un móvil rugerizado, ni un móvil de juguete como en 2010-2011. Lo que quiero es algo conveniente y sin tanto reinventar la rueda por falta de ideas, que al fin y al cabo sale del bolsillo del comprado y encima hace la experiencia de usuario o postventa increíblemente más tediosa.
Continuó??.....
Lo que de verdad estropea la experiencia de usuario es poner un cristal templado; y trasera de metal, no carga Qi. Nunca he roto ni la pantalla ni la trasera de ningún terminal, solo hay que ser un poco cuidadoso.
Me alegra estar en el 0.01% que usa todas las cámaras, y llevo usando bluetooth años, aún teniendo puerto jack y buenos cascos de cable. Los que siguen defendiendo el jack (que me parece bien) ¿de verdad necesitáis escuchar en EL MÓVIL contenido con un bitrate tan alto que no lo soporte unas buenas conexión BT, o es que demonizàis la tecnología BT porque una vez usasteis unos auriculares de 20€ y se cortaba un poco? En mi terminal se escuchan bastante mejor en general mis auriculares Sennheiser BT que cualquiera de los otros que tengo con cable, y me gustan los buenos auriculares, además de no tener latencia apreciable reproduciendo ningún tipo de contenido
Sigue por favor... Me encanta leer negacionistas en general, y de la tecnología nada menos.
Cada usuario es un mundo y esto no deja de ser TU opinión, que es muy válida... para ti
Un saludo
Nettizen
06/09/20, 20:48:14
Lo que de verdad estropea la experiencia de usuario es poner un cristal templado; y trasera de metal, no carga Qi. Nunca he roto ni la pantalla ni la trasera de ningún terminal, solo hay que ser un poco cuidadoso.
Me alegra estar en el 0.01% que usa todas las cámaras, y llevo usando bluetooth años, aún teniendo puerto jack y buenos cascos de cable. Los que siguen defendiendo el jack (que me parece bien) ¿de verdad necesitáis escuchar en EL MÓVIL contenido con un bitrate tan alto que no lo soporte unas buenas conexión BT, o es que demonizàis la tecnología BT porque una vez usasteis unos auriculares de 20€ y se cortaba un poco? En mi terminal se escuchan bastante mejor en general mis auriculares Sennheiser BT que cualquiera de los otros que tengo con cable, y me gustan los buenos auriculares, además de no tener latencia apreciable reproduciendo ningún tipo de contenido
Sigue por favor... Me encanta leer negacionistas en general, y de la tecnología nada menos.
Cada usuario es un mundo y esto no deja de ser TU opinión, que es muy válida... para ti
Un saludo
Está claro que depende de la persona, yo no estoy de acuerdo con el con lo de las cámaras, una lente gran angular puede venir muy bien, sobre todo si viajas.
Aunque no estoy de acuerdo contigo con lo del Jack, es algo que no molesta, no es necesario quitarlo, mientras más cosas tenga el móvil mejor, aunque no lo uses, pero si lo necesitas hay están. Para mí el Jack es imprescindible y no hay nada que pueda sustituirlo en mi uso.
Yo prefiero que lo tenga todo, aunque haya cosas que no use ni vaya a usar nunca.
BlueSkies
06/09/20, 20:50:24
Poca o ninguna, pero es normal cuando alcanzas cierto límite. Yo le sumaría mayor y mejor soporte y le restaría № de terminales al año, aunque en realidad eso ya existe y se llama iPhone...
da2010lleida
06/09/20, 21:27:31
Este quizás sea el año por el que han pasado más terminales por mi mano desde gamas alta años anteriores y varios gama media ,mi opinión en panel ya me es igual amoled,oled,lcd sin son de buena calidad,desbloqueo facial ,esta bien pero no me mata,huella en pantalla no me ha convencido en ninguno de los terminales,huella capacitva delantera es lo que mejor se adapta a mi,ahora no tengo jack 3,5 tampoco me preocupa con unos bt,cámaras prefiero una sola buena a tener varias reguleras,batería que esté muy bien optimizada ,cámara pop up para mi prescindible y posible que entre porqueria,y para desbloqueo es un engorro,soy raro prefiero marcos a todo pantalla que no sabes como cojerlo,en fin que soy un vintage y si tuviera un poco mejor la vista me iba por un iPhone se
tetsuoshima41
07/09/20, 01:13:46
Está claro que depende de la persona, yo no estoy de acuerdo con el con lo de las cámaras, una lente gran angular puede venir muy bien, sobre todo si viajas.
Aunque no estoy de acuerdo contigo con lo del Jack, es algo que no molesta, no es necesario quitarlo, mientras más cosas tenga el móvil mejor, aunque no lo uses, pero si lo necesitas hay están. Para mí el Jack es imprescindible y no hay nada que pueda sustituirlo en mi uso.
Yo prefiero que lo tenga todo, aunque haya cosas que no use ni vaya a usar nunca.
Pero no el jack por tenerlo. Tengo en casa un RedMi Note7 y la salida jack que tiene funciona, y listo.
Creo que algunos de los que reclaman que siga teniendo jack exigen algo de más calidad, si no se puede llevar un DAC USB y listo
Un saludo
josean36
07/09/20, 02:32:14
Una batería de más duración y unos diseños como los que tenía en su tiempo HTC, últimamente parece que llevamos tablets en vez de teléfonos, de hace incómodo llevarlos encima, un saludo compis.
Más que innovación, porque todas las ideas que me vienen a la mente no son alcanzables hoy día... apostaría más por volver a reventar el mercado de precios, volver a implantar smartphones compactos (espero que las buenas ventas del Iphone 12 sean la clave y el comienzo de esto), y sobre todo seguimos teniendo la batalla pendiente con las baterías, que son buenas hoy día, pero a cambio de llevar ladrillos en el bolsillo.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.