jorge_kai
25/08/20, 13:31:47
Huawei Wifi AX3, análisis
https://static.htcmania.com/1366_2000-352-24082020-16163-htcmania.jpg
Huawei presentó el pasado mes de febrero un nuevo router para su catálogo, en concreto el modelo Wifi AX3, cuya novedad más destacada era la compatibilidad Wifi 6+, prometiendo velocidades de hasta 3Gbps. El producto acaba de llegar a España y ya lo hemos podido probar. Con un aspecto muy elegante, como es habitual en este fabricante, y un precio bastante ajustado, es un buen ejemplo de la avalancha de dispositivos compatibles con Wifi 6 que vamos a ver a partir de ahora. ¡Larga vida al wifi 6!
Pero como en la vida todo tiene sus inconvenientes, nos encontramos con uno importante para hacer la review, y es que actualmente apenas hay dispositivos en el mercado que se puedan conectar a una de estas redes. Dentro de la categoría de los smartphones, tenemos los iPhone de última hornada y también los Galaxy S20 de Samsung, por ejemplo. Afortunadamente nos hemos hecho con uno de estos S20 para ver qué tal funciona todo esto.
Pero antes... vamos a ver qué incluye la caja.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8551.png
Echando un rápido vistazo al embalaje podemos ver sus principales características.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8552.png
Así se ve el interior.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8553.png
Y esto es todo lo que hay dentro.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8554.png
Lo primero que vemos es la garantía.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8555.png
Esto es el manual de instrucciones con un montón de idiomas extraños... menos mal que al menos tenemos el inglés, porque el ucraniano no lo domino.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8556.png
El cable que va al enchufe...
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8557.png
... un cable ethernet categoría 5E...
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8558.png
... y el router Huawei Wifi AX3. Como podéis ver, tiene un aspecto bastante imponente, aún plegado. Tenemos 4 grandes antenas que harán su magia a la hora de transmitir los datos a altísima velocidad. Todo el producto es de plástico, pero se ve muy bien construído.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8559.png
Sólo tenemos un botón físico, en la parte central, que nos permitirá sincronizar nuevos dispositivos facilmente.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8560.png
En una de las antenas vemos la característica estrella del aparato, el Wifi 6 Plus.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8561.png
Por detrás encontramos lo esperado.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8562.png
A saber: puerto para el enchufe, un puerto WAN...
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8563.png
... tres puertos LAN...
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8564.png
... y por último un orificio para el reset y un botón de encendido.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8565.png
Por la parte inferior, algunos datos técnicos, dos rejillas de ventilación y dos pequeños topes de goma, uno a cada lado.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8566.png
Aquí podemos ver mejor las rejillas.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8567.png
Así se ve desplegado. Lo cierto es que el tamaño del router, salvo por las antenas, es bastante comedido.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8568.png
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8570.png
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8571.png
Vemos un pequeño LED en la parte frontal que nos indicará el estado del dispositivo. Si está en verde es que todo va bien.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8569.png
Algo va mal...
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8572.png
Todo va bien :)
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8573.png
Llegados a este punto, he de explicar cuál es la situación de conectividad en la que me encuentro para hacer las pruebas. Lamentablemente no tengo fibra (la España vaciada...) así que sólo dispongo de conectividad 4G (unos 30Mb de bajada y 5 de subida). La casa es grande, unos 250 m2, en dos plantas, así que resulta necesario utilizar repetidores para llevar la señar a todos los lugares.
Estoy utilizando un router Huawei para el acceso 4G, en concreto el modelo B525s, de muy buena calidad, pero que no tiene certificación wifi 6. En la siguiente foto podéis ver ambos aparatos.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8577.png
Hablemos de Wifi 6. Esto es lo que Huawei dice respecto a este dispositivo:
"El router HUAWEI WiFi AX3 viene equipado con el procesador Gigahome, exclusivo de Huawei, y el chipset Gigahome Wi-Fi 6. Con los estándares Wi-Fi 6 como base, Huawei ha incorporado tecnología colaborativa de múltiples chips, para garantizar que HUAWEI WiFi AX3 ofrezca "Wi-Fi 6 Plus" con una velocidad de red duplicada junto con capacidades mejoradas de penetración en las paredes cuando es utilizado con dispositivos compatibles con Huawei Wi-Fi 6. El chipset Gigahome Wi-Fi 6 hizo posible esta solución, al mejorar el ancho de banda con frecuencia de hasta 160 MHz, así como al realizar la fragmentación automática de paquetes bajo demanda a través de tecnología dinámica de banda estrecha. Esto tiene el efecto de estabilizar el ancho de banda de frecuencia de la marca de trabajo en 2 MHz para una señal de red que penetra en la pared y que no se detiene. Simplemente, los usuarios podrán disfrutar de una red más rápida cerca del dispositivo y conexiones más estables desde distancias más lejanas."
https://i.blogs.es/f2683f/wifiseis/375_142.jpg
Si no llega a ser por la última frase, seguramente no nos habríamos enterado de mucho. A modo de resumen podemos decir que, en efecto, se transmiten muchos más datos, se gestiona mucho mejor los dispositivos conectados, pero además con un consumo más bajo y más seguridad (protocolo WPA3). Todo son ventajas con Wifi 6.
En este gráfico podéis ver cómo ha evolucionado esta tecnología del wifi.
https://static.htcmania.com/Evolucion-WiFi-802.11ax-24082020-16164-htcmania.jpg
Alguno se preguntará entonces por qué Huawei habla de Wifi 6 plus... bien, eso es porque el fabricante le da una vuelta de tuerca al sistema y, tal y como leemos en Xataka, "ha incorporado tecnología colaborativa de múltiples chips para ofrecer WiFi 6 Plus con una velocidad de red duplicada junto con capacidades de penetración mejoradas al utilizarlo con dispositivos compatibles con Huawei WiFi 6. De esa forma, promete una velocidad teórica que puede alcanzar hasta 3.000 Mbps (574 Mbps en una banda de 2,4 GHz y 2.402 Mbps en una banda de 5 GHz)". Vamos, que es un Wifi 6 vitaminado. ¿Inconveniente? pues que no es un estándar como tal, sino que es una mejora propia de Huawei que sólo será compatible con aparatos de Huawei, al menos esa es la teoría. El resto de dispositivos verán al router como certificado para Wifi 6 estándar, que no está nada mal pero que no podrán optar a ese plus de velocidad. Con todo, la diferencia respecto a las redes de 5Ghz y 2Ghz debe ser más que notable.
La puesta en marcha es realmente sencilla. Basta con conectar el router a nuestro ordenador para la primera configuración y acceder por la dirección que proporciona el aparato. Todo está claro y bien explicado
https://static.htcmania.com/2020-08-22_1010-24082020-16165-htcmania.jpg
Lo siguiente será elegir cómo queremos que funcione el aparato. En mi caso, he elegido "Repetidor wifi", de modo que la señal que envía el router principal rebote en este AX3 y cree una red wifi nueva (o la misma), más potente.
https://static.htcmania.com/2020-08-22_1011-1-24082020-16166-htcmania.jpg
Poco más
https://static.htcmania.com/2020-08-22_1012-24082020-16167-htcmania.jpg
Obviamente hay cientos de parámetros que podemos modificar, pero como podéis ver, en apenas tres clicks podremos tener nuestra nueva red wifi creada.
Tal y como os comenté al comienzo de la review, sólo dispongo de un dispositivo certificado con Wifi 6, en este caso, un Galaxy S20 Ultra de Samsung. De lo primero que me percaté cuando conecté el teléfono a la nueva red wifi es en esto
https://static.htcmania.com/2020-08-24_1705-24082020-16168-htcmania.png
El símbolo de wifi lleva un pequeño 6 en una esquina. ¡El aparato funciona!
En mi condición precaria de conectividad, la única prueba que he podido realizar para ver si en efecto existe alguna mejora palpable es hacer un test de velocidad en un punto alejado de la casa, primero con la red que me ofrece el router que ya tenía y segundo con la red que ha creado el router AX3.
Este es el resultado del test de velocidad, conectado a la red wifi original, a unos 15 metros del router (en una planta diferente)
https://static.htcmania.com/Screenshot_20200822-102055_Speedtest.png
Y este es el resultado desde el mismo lugar con la nueva red.
https://static.htcmania.com/Screenshot_20200822-101952_Speedtest.png
Como veis la diferencia es muy grande. Basicamente la nueva red ofrece la misma velocidad que si estuviera ubicado al lado del router. Es de suponer que en una red de fibra convencional, el resultado sea extrapolable. En todo caso, para hacer una prueba realmente efectiva, además de disponer de una velocidad de conexión mayor, sería necesario contar con decenas de dispositivos compatibles con wifi 6, e incluso con alguno de la marca Huawei, y eso es algo que seguramente no suceda hasta dentro de algún tiempo. Esta tecnología es aún demasiado reciente. Dicho esto, es de esperar que los nuevos smartphones que vayan saliendo al mercado sean ya compatibles con wifi 6 así que, desde ese mismo momento, podrás aprovecharte de las mejoras que uno de estos routers ofrece.
Por cierto, hay dos modelos disponibles, al menos en el mercado internacional. Uno con un procesador Gigahome dual core a 1.2Ghz y otro Gigahome quadcore a 1.4Ghz. El segundo gestionará con más rapidez las conexiones cuando el uso sea intensivo. Curiosamente en España sólo parece estar disponible el modelo con quadcore. El de la review es el modelo menos potente.
De momento es todo lo que os puedo contar. A modo de resumen os diré que, si disponéis de algún dispositivo que ya sea compatible con wifi 6, le sacaréis provecho a este router. Y cuántos más dispositivos tengáis, mejor. Si por el contrario, vivís en el mundo de los 2.4 y 5Ghz, apenas notaréis nada diferente. El combo ideal sería disponer de un smartphone Huawei compatible, el router AX3 y una muy buena velocidad de conexión. Si es así, segudamente volarás.
Os dejo la ficha con toda la info. Hay algunos códigos descuento para el modelo AX3, estos
$6 / $50 → 828GET6 $7 / $50 →* 2020CHOLLACOS $7 / $50 → 2020GIZCHINA
Como veis, descontará 6 y 7 dólares en la compra del aparato. Además, con el código FES10 obtendréis un descuento de 10 euros (si la cantidad en la cesta es superior a 65 euros) si adquieres el modelo quadcore.
https://es.aliexpress.com/item/10000413985848.html (https://www.htcmania.com/g.php?url=https%3A%2F%2Fes.aliexpress.com%2Fitem%2 F10000413985848.html)
https://static.htcmania.com/1366_2000-352-24082020-16163-htcmania.jpg
Huawei presentó el pasado mes de febrero un nuevo router para su catálogo, en concreto el modelo Wifi AX3, cuya novedad más destacada era la compatibilidad Wifi 6+, prometiendo velocidades de hasta 3Gbps. El producto acaba de llegar a España y ya lo hemos podido probar. Con un aspecto muy elegante, como es habitual en este fabricante, y un precio bastante ajustado, es un buen ejemplo de la avalancha de dispositivos compatibles con Wifi 6 que vamos a ver a partir de ahora. ¡Larga vida al wifi 6!
Pero como en la vida todo tiene sus inconvenientes, nos encontramos con uno importante para hacer la review, y es que actualmente apenas hay dispositivos en el mercado que se puedan conectar a una de estas redes. Dentro de la categoría de los smartphones, tenemos los iPhone de última hornada y también los Galaxy S20 de Samsung, por ejemplo. Afortunadamente nos hemos hecho con uno de estos S20 para ver qué tal funciona todo esto.
Pero antes... vamos a ver qué incluye la caja.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8551.png
Echando un rápido vistazo al embalaje podemos ver sus principales características.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8552.png
Así se ve el interior.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8553.png
Y esto es todo lo que hay dentro.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8554.png
Lo primero que vemos es la garantía.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8555.png
Esto es el manual de instrucciones con un montón de idiomas extraños... menos mal que al menos tenemos el inglés, porque el ucraniano no lo domino.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8556.png
El cable que va al enchufe...
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8557.png
... un cable ethernet categoría 5E...
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8558.png
... y el router Huawei Wifi AX3. Como podéis ver, tiene un aspecto bastante imponente, aún plegado. Tenemos 4 grandes antenas que harán su magia a la hora de transmitir los datos a altísima velocidad. Todo el producto es de plástico, pero se ve muy bien construído.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8559.png
Sólo tenemos un botón físico, en la parte central, que nos permitirá sincronizar nuevos dispositivos facilmente.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8560.png
En una de las antenas vemos la característica estrella del aparato, el Wifi 6 Plus.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8561.png
Por detrás encontramos lo esperado.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8562.png
A saber: puerto para el enchufe, un puerto WAN...
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8563.png
... tres puertos LAN...
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8564.png
... y por último un orificio para el reset y un botón de encendido.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8565.png
Por la parte inferior, algunos datos técnicos, dos rejillas de ventilación y dos pequeños topes de goma, uno a cada lado.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8566.png
Aquí podemos ver mejor las rejillas.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8567.png
Así se ve desplegado. Lo cierto es que el tamaño del router, salvo por las antenas, es bastante comedido.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8568.png
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8570.png
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8571.png
Vemos un pequeño LED en la parte frontal que nos indicará el estado del dispositivo. Si está en verde es que todo va bien.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8569.png
Algo va mal...
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8572.png
Todo va bien :)
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8573.png
Llegados a este punto, he de explicar cuál es la situación de conectividad en la que me encuentro para hacer las pruebas. Lamentablemente no tengo fibra (la España vaciada...) así que sólo dispongo de conectividad 4G (unos 30Mb de bajada y 5 de subida). La casa es grande, unos 250 m2, en dos plantas, así que resulta necesario utilizar repetidores para llevar la señar a todos los lugares.
Estoy utilizando un router Huawei para el acceso 4G, en concreto el modelo B525s, de muy buena calidad, pero que no tiene certificación wifi 6. En la siguiente foto podéis ver ambos aparatos.
https://static.htcmania.com/huawei-wifi-ax3-htcmania-IMG_8577.png
Hablemos de Wifi 6. Esto es lo que Huawei dice respecto a este dispositivo:
"El router HUAWEI WiFi AX3 viene equipado con el procesador Gigahome, exclusivo de Huawei, y el chipset Gigahome Wi-Fi 6. Con los estándares Wi-Fi 6 como base, Huawei ha incorporado tecnología colaborativa de múltiples chips, para garantizar que HUAWEI WiFi AX3 ofrezca "Wi-Fi 6 Plus" con una velocidad de red duplicada junto con capacidades mejoradas de penetración en las paredes cuando es utilizado con dispositivos compatibles con Huawei Wi-Fi 6. El chipset Gigahome Wi-Fi 6 hizo posible esta solución, al mejorar el ancho de banda con frecuencia de hasta 160 MHz, así como al realizar la fragmentación automática de paquetes bajo demanda a través de tecnología dinámica de banda estrecha. Esto tiene el efecto de estabilizar el ancho de banda de frecuencia de la marca de trabajo en 2 MHz para una señal de red que penetra en la pared y que no se detiene. Simplemente, los usuarios podrán disfrutar de una red más rápida cerca del dispositivo y conexiones más estables desde distancias más lejanas."
https://i.blogs.es/f2683f/wifiseis/375_142.jpg
Si no llega a ser por la última frase, seguramente no nos habríamos enterado de mucho. A modo de resumen podemos decir que, en efecto, se transmiten muchos más datos, se gestiona mucho mejor los dispositivos conectados, pero además con un consumo más bajo y más seguridad (protocolo WPA3). Todo son ventajas con Wifi 6.
En este gráfico podéis ver cómo ha evolucionado esta tecnología del wifi.
https://static.htcmania.com/Evolucion-WiFi-802.11ax-24082020-16164-htcmania.jpg
Alguno se preguntará entonces por qué Huawei habla de Wifi 6 plus... bien, eso es porque el fabricante le da una vuelta de tuerca al sistema y, tal y como leemos en Xataka, "ha incorporado tecnología colaborativa de múltiples chips para ofrecer WiFi 6 Plus con una velocidad de red duplicada junto con capacidades de penetración mejoradas al utilizarlo con dispositivos compatibles con Huawei WiFi 6. De esa forma, promete una velocidad teórica que puede alcanzar hasta 3.000 Mbps (574 Mbps en una banda de 2,4 GHz y 2.402 Mbps en una banda de 5 GHz)". Vamos, que es un Wifi 6 vitaminado. ¿Inconveniente? pues que no es un estándar como tal, sino que es una mejora propia de Huawei que sólo será compatible con aparatos de Huawei, al menos esa es la teoría. El resto de dispositivos verán al router como certificado para Wifi 6 estándar, que no está nada mal pero que no podrán optar a ese plus de velocidad. Con todo, la diferencia respecto a las redes de 5Ghz y 2Ghz debe ser más que notable.
La puesta en marcha es realmente sencilla. Basta con conectar el router a nuestro ordenador para la primera configuración y acceder por la dirección que proporciona el aparato. Todo está claro y bien explicado
https://static.htcmania.com/2020-08-22_1010-24082020-16165-htcmania.jpg
Lo siguiente será elegir cómo queremos que funcione el aparato. En mi caso, he elegido "Repetidor wifi", de modo que la señal que envía el router principal rebote en este AX3 y cree una red wifi nueva (o la misma), más potente.
https://static.htcmania.com/2020-08-22_1011-1-24082020-16166-htcmania.jpg
Poco más
https://static.htcmania.com/2020-08-22_1012-24082020-16167-htcmania.jpg
Obviamente hay cientos de parámetros que podemos modificar, pero como podéis ver, en apenas tres clicks podremos tener nuestra nueva red wifi creada.
Tal y como os comenté al comienzo de la review, sólo dispongo de un dispositivo certificado con Wifi 6, en este caso, un Galaxy S20 Ultra de Samsung. De lo primero que me percaté cuando conecté el teléfono a la nueva red wifi es en esto
https://static.htcmania.com/2020-08-24_1705-24082020-16168-htcmania.png
El símbolo de wifi lleva un pequeño 6 en una esquina. ¡El aparato funciona!
En mi condición precaria de conectividad, la única prueba que he podido realizar para ver si en efecto existe alguna mejora palpable es hacer un test de velocidad en un punto alejado de la casa, primero con la red que me ofrece el router que ya tenía y segundo con la red que ha creado el router AX3.
Este es el resultado del test de velocidad, conectado a la red wifi original, a unos 15 metros del router (en una planta diferente)
https://static.htcmania.com/Screenshot_20200822-102055_Speedtest.png
Y este es el resultado desde el mismo lugar con la nueva red.
https://static.htcmania.com/Screenshot_20200822-101952_Speedtest.png
Como veis la diferencia es muy grande. Basicamente la nueva red ofrece la misma velocidad que si estuviera ubicado al lado del router. Es de suponer que en una red de fibra convencional, el resultado sea extrapolable. En todo caso, para hacer una prueba realmente efectiva, además de disponer de una velocidad de conexión mayor, sería necesario contar con decenas de dispositivos compatibles con wifi 6, e incluso con alguno de la marca Huawei, y eso es algo que seguramente no suceda hasta dentro de algún tiempo. Esta tecnología es aún demasiado reciente. Dicho esto, es de esperar que los nuevos smartphones que vayan saliendo al mercado sean ya compatibles con wifi 6 así que, desde ese mismo momento, podrás aprovecharte de las mejoras que uno de estos routers ofrece.
Por cierto, hay dos modelos disponibles, al menos en el mercado internacional. Uno con un procesador Gigahome dual core a 1.2Ghz y otro Gigahome quadcore a 1.4Ghz. El segundo gestionará con más rapidez las conexiones cuando el uso sea intensivo. Curiosamente en España sólo parece estar disponible el modelo con quadcore. El de la review es el modelo menos potente.
De momento es todo lo que os puedo contar. A modo de resumen os diré que, si disponéis de algún dispositivo que ya sea compatible con wifi 6, le sacaréis provecho a este router. Y cuántos más dispositivos tengáis, mejor. Si por el contrario, vivís en el mundo de los 2.4 y 5Ghz, apenas notaréis nada diferente. El combo ideal sería disponer de un smartphone Huawei compatible, el router AX3 y una muy buena velocidad de conexión. Si es así, segudamente volarás.
Os dejo la ficha con toda la info. Hay algunos códigos descuento para el modelo AX3, estos
$6 / $50 → 828GET6 $7 / $50 →* 2020CHOLLACOS $7 / $50 → 2020GIZCHINA
Como veis, descontará 6 y 7 dólares en la compra del aparato. Además, con el código FES10 obtendréis un descuento de 10 euros (si la cantidad en la cesta es superior a 65 euros) si adquieres el modelo quadcore.
https://es.aliexpress.com/item/10000413985848.html (https://www.htcmania.com/g.php?url=https%3A%2F%2Fes.aliexpress.com%2Fitem%2 F10000413985848.html)