Ver la Versión Completa : Qualcomm trata de persuadir a la administración Trump para poder vender chips a Huawei
jorge_kai
09/08/20, 09:20:43
Qualcomm trata de persuadir a la administración Trump para poder vender chips a Huawei
https://static.htcmania.com/Qualcomm-5G-1000x562-09082020-15989-htcmania.jpg
Leemos en teknofilo.com
"Hace unas horas escuchamos que Huawei dejará de fabricar chips Kirin debido al veto que le impide trabajar con TSMC, la fundición de chips más avanzada del mundo. Esta información ha sido confirmada por la propia compañía, que ha revelado que el próximo Mate 40 será el último smartphone que incorpore un chip Kirin. Esto supone un importante revés a la división de smartphones de Huawei, que tiene pocas opciones para lanzar smartphones con chips que puedan competir con los mejores del mercado. Como era de esperar, Qualcomm está tratando de persuadir al gobierno de EE.UU. para que le permita vender chips a la empresa china, según ha informado The Wall Street Journal."
fuente: teknofilo.com (https://www.teknofilo.com/qualcomm-trata-de-persuadir-a-la-administracion-trump-para-poder-vender-chips-a-huawei/)
jorge_kai
09/08/20, 09:20:56
https://www.teknofilo.com/qualcomm-trata-de-persuadir-a-la-administracion-trump-para-poder-vender-chips-a-huawei/
https://www.teknofilo.com/qualcomm-trata-de-persuadir-a-la-administracion-trump-para-poder-vender-chips-a-huawei/
UNDERTAKERHERO
09/08/20, 09:25:37
Buahh sería un pelotazo para bien, huawei con procesadores qualcomm sería la leche y no digo nada como encima la capa emui se optimizará a la perfección con el SD. Como se de este acuerdo lo mismo no tarda mucho en retirar la traba con google.
Espero que no les deje. Ellos hacen lo mismo con todo lo occidental.
carapapa
09/08/20, 09:41:17
Pero esto no era una guerra contra el comunismo y tal y tal??? ah no, que es una cosa de dinero....
Pero esto no era una guerra contra el comunismo y tal y tal??? ah no, que es una cosa de dinero....
Todo es una negociación para presionar para que las empresas americanas tengan éxito, usando temas inexistentes.
Claramente China es un mercado proteccionista, pero los demás han permitido desde hace tiempo esto, claramente el problema ha radicado que empresas americanas que tendrían que tener listo el 5G pues no lo han tenido y Huawei se ha adelantado, ante ese malestar han usado la táctica del bloqueo para ganar tiempo.
Ahora con el tema de los chips, pues otro para que una empresa como Qualcomm les ponga el precio que ellos quieran sin problemas y se suba a las nubes, pero ahora bien ¿No sería una práctica de monopolio al tener casi todo el % de chips bajo la misma marca?
Que Estados Unidos use ahora esto, también da vía libre a que los demás países tomen medidas similares con sus propios productos y no tan libre mercado como defendían, ahh espera que no, que esto es solo para ellos.
zaori18
09/08/20, 10:02:39
Estaría guay un huawei con chips Qualcomm, pero no creo que Estados Unidos les deje...
carapapa
09/08/20, 10:14:16
Todo es una negociación para presionar para que las empresas americanas tengan éxito, usando temas inexistentes.
Claramente China es un mercado proteccionista, pero los demás han permitido desde hace tiempo esto, claramente el problema ha radicado que empresas americanas que tendrían que tener listo el 5G pues no lo han tenido y Huawei se ha adelantado, ante ese malestar han usado la táctica del bloqueo para ganar tiempo.
Ahora con el tema de los chips, pues otro para que una empresa como Qualcomm les ponga el precio que ellos quieran sin problemas y se suba a las nubes, pero ahora bien ¿No sería una práctica de monopolio al tener casi todo el % de chips bajo la misma marca?
Que Estados Unidos use ahora esto, también da vía libre a que los demás países tomen medidas similares con sus propios productos y no tan libre mercado como defendían, ahh espera que no, que esto es solo para ellos.Poco más que añadir
Todo es una negociación para presionar para que las empresas americanas tengan éxito, usando temas inexistentes.
Claramente China es un mercado proteccionista, pero los demás han permitido desde hace tiempo esto, claramente el problema ha radicado que empresas americanas que tendrían que tener listo el 5G pues no lo han tenido y Huawei se ha adelantado, ante ese malestar han usado la táctica del bloqueo para ganar tiempo.
Ahora con el tema de los chips, pues otro para que una empresa como Qualcomm les ponga el precio que ellos quieran sin problemas y se suba a las nubes, pero ahora bien ¿No sería una práctica de monopolio al tener casi todo el % de chips bajo la misma marca?
Que Estados Unidos use ahora esto, también da vía libre a que los demás países tomen medidas similares con sus propios productos y no tan libre mercado como defendían, ahh espera que no, que esto es solo para ellos.
Yo te añado unos aplausos :aplausos::aplausos: y seguro que habrá gente que sólo entenderá la parte que les interesa, seguirán comparando naranjas con manzanas, en fin...
Respecto a la noticia, la leí ayer y no me pareció mal la verdad, podrían usar SD de momento hasta que se levante el veto en caso de que Trump sea presidente otros 4 años pero por otro lado, es como ha dicho el compañero de arriba, sería monopolio. A ver cómo rinde el nuevo cpu dimensity 1000 de mediatek que parece que promete.
caraconejo
09/08/20, 10:57:57
Dice: Algunas empresas como Intel, Micron Technology y Xilinx ya han recibido licencias para hacer negocios con Huawei. Si Qualcomm consigue la licencia, los próximos Huawei P50 y el Mate 50 probablemente tendrán un chip Snapdragon.
Es una posibilidad ya posible o con antecedentes
Se trata de negocios primero de pasta y no de ideologías en las que los más volubles se pierden
Huawei sigue siendo el primer fabricante del mundo seguido de otro conglomerado de empresas Chinas que ya usan Qualcomm y en tercer lugar los coreanos desde muy lejos con chip Qualcomm y Exynos a la baja
Estas peticiones de multinacionales con millones de beneficios aportan fondos a campañas en países con libertad de voto y veto a los libre mercados
Todo es muy contradictorio e ilógico
Incluso Tony Start la imagen de OnePlus fue pillado con un Huawei P30 Pro en 2019
Habrá otras presiones desde Apple para que Huawei siga fuera de juego sino podría liderar mercados de ventas
miguelm3
09/08/20, 11:28:14
No entiendo a la gente que se pone del lado de China o del lado de USA.
No sois el presidente ni de uno ni de otro, tenéis que poneros del lado de lo que sois: clientes y consumidores. Alegraros por lo que os beneficie y enfadaros por lo que os perjudique.
astra4863
09/08/20, 15:03:39
Pero esto no eran vetos por ideologías, espionaje o yo que se.... Ahh no que solo es pasta y el veto solo tiene una dirección, al contrario si se puede hacer negocio vaya....
Ni con unos ni con otros, pero los jodidos siempre seremos los mismos
jcontanaya
09/08/20, 17:31:20
La verdad es que es una pena el que Huawei no pueda ofrecer sus teléfonos en las mismas condiciones que los demás...a mí siempre me han gustado y parecido una de las mejores opciones...pero desde lo del bloqueo no los contemplo.
Teknofilo
10/08/20, 02:03:36
Yo te añado unos aplausos :aplausos::aplausos: y seguro que habrá gente que sólo entenderá la parte que les interesa, seguirán comparando naranjas con manzanas, en fin...
Respecto a la noticia, la leí ayer y no me pareció mal la verdad, podrían usar SD de momento hasta que se levante el veto en caso de que Trump sea presidente otros 4 años pero por otro lado, es como ha dicho el compañero de arriba, sería monopolio. A ver cómo rinde el nuevo cpu dimensity 1000 de mediatek que parece que promete.
¿Pero como va a ser monopolio si hay al menos cuatro grandes fabricantes de chips: Qualcomm, Apple, Samsung y MediaTek?
De verdad que decís cada cosa...
¿Pero como va a ser monopolio si hay al menos cuatro grandes fabricantes de chips: Qualcomm, Apple, Samsung y MediaTek?
De verdad que decís cada cosa...
Bueno, eso es según mi punto de vista, en Android, Qualcomm es el que domina y el que vende más CPUs de todas. Los exynos sólo los monta Samsung y no en todos sus móviles/gamas, y ahora parece que menos viendo a sus gamas medias/bajas también usarán SD. Con Mediatek no creo que haya falta explicarlo pero parece que su Dimensity 1000 puede aumentarle los ingresos este año. Quizás la palabra "monopolio" no sea lo más acertado pero sin duda alguna, en cpu en android, Qualcomm es el que domina.
Y no es por echarle mierda, a mi me gusta los SD y aún con la noticia de las vulnerabilidades del DSP en SD, sigo prefiriendo los SD.
Teknofilo
10/08/20, 13:40:15
Bueno, eso es según mi punto de vista, en Android, Qualcomm es el que domina y el que vende más CPUs de todas. Los exynos sólo los monta Samsung y no en todos sus móviles/gamas, y ahora parece que menos viendo a sus gamas medias/bajas también usarán SD. Con Mediatek no creo que haya falta explicarlo pero parece que su Dimensity 1000 puede aumentarle los ingresos este año. Quizás la palabra "monopolio" no sea lo más acertado pero sin duda alguna, en cpu en android, Qualcomm es el que domina.
Y no es por echarle mierda, a mi me gusta los SD y aún con la noticia de las vulnerabilidades del DSP en SD, sigo prefiriendo los SD.
Y en pantallas de móviles es Samsung pero a nadie se les ha ocurrido acusarles de monopolio.
Y en pantallas de móviles es Samsung pero a nadie se les ha ocurrido acusarles de monopolio.
Tampoco es cierto, en pantallas AMOLEDs, sí pero lo que pasa es que sólo existen 3 marcas que las venden, 3 marcas que producen pantallas amoled de calidad decente. Y luego están las pantallas ips y tft que son usadas en las gamas bajas/medias que se venden un montón y ahí hay muchas más alternativas. Así haciendo números creo que las amoleds de Samsung no son las que dominan en el mercado, vamos creo, no he buscado fuentes para corroborarlo.
Teknofilo
10/08/20, 13:53:47
Tampoco es cierto, en pantallas AMOLEDs, sí pero lo que pasa es que sólo existen 3 marcas que las venden, 3 marcas que producen pantallas amoled de calidad decente. Y luego están las pantallas ips y tft que son usadas en las gamas bajas/medias que se venden un montón y ahí hay muchas más alternativas. Así haciendo números creo que las amoleds de Samsung no son las que dominan en el mercado, vamos creo, no he buscado fuentes para corroborarlo.
Pues yo sí que he buscado fuentes.
1306126
https://www.businesswire.com/news/home/20200629005172/en/Strategy-Analytics-Samsung-Display-tops-Smartphone-Display
Ah, por cierto, mientras que Samsung tiene un 52% del mercado de pantalla, Qualcomm se queda en un 40% del mercado de procesadores.
1306127
https://www.statista.com/statistics/233415/global-market-share-of-applications-processor-suppliers/
Pues yo sí que he buscado fuentes.
1306126
https://www.businesswire.com/news/home/20200629005172/en/Strategy-Analytics-Samsung-Display-tops-Smartphone-Display
Ah, por cierto, mientras que Samsung tiene un 52% del mercado de pantalla, Qualcomm se queda en un 40% del mercado de procesadores.
1306127
https://www.statista.com/statistics/233415/global-market-share-of-applications-processor-suppliers/
Mira Teknofilo, no sé si es lunes o te has levantado con el pie izquierdo esta mañana y la tienes tomada conmigo que estamos hablando de pantallas ya. La segunda fuente no la puedo ver si no estoy registrado o subscrito pero te creo, 40% de cpus SD. Ahora, a dónde quieres llegar con eso? Me equivoqué en decir que Qualcomm tendrá monopolio en Android? Si te ha molestado mi comentario anterior, lo siento o si crees que lo que he dicho está equivocado pues error mío. Yo lo que veo que en pantallas tengo un abanico de opciones pero en cpu sólo hay 3 y de esas 3 todos sabemos quién es el que vende más que ojalá cambie con los nuevos cpus de Mediatek.
Teknofilo
10/08/20, 14:24:30
Mira Teknofilo, no sé si es lunes o te has levantado con el pie izquierdo esta mañana y la tienes tomada conmigo que estamos hablando de pantallas ya. La segunda fuente no la puedo ver si no estoy registrado o subscrito pero te creo, 40% de cpus SD. Ahora, a dónde quieres llegar con eso? Me equivoqué en decir que Qualcomm tendrá monopolio en Android? Si te ha molestado mi comentario anterior, lo siento o si crees que lo que he dicho está equivocado pues error mío. Yo lo que veo que en pantallas tengo un abanico de opciones pero en cpu sólo hay 3 y de esas 3 todos sabemos quién es el que vende más que ojalá cambie con los nuevos cpus de Mediatek.
No pasa nada, solo intentaba mostrarte datos de por qué Qualcomm no es ni de lejos es un monopolio. Ya les gustaría a ellos.
Perdona si el tono ha sonado borde, no era la intención.
No pasa nada, solo intentaba mostrarte datos de por qué Qualcomm no es ni de lejos es un monopolio. Ya les gustaría a ellos.
Perdona si el tono ha sonado borde, no era la intención.
No hace falta que te disculpes, si el que se ha equivocado con los números soy yo, todo bien :animadora:
Es una pena no tener kirin. SD me gusta, pero despues de usar huawei+kirin todo se siente tan equilibrado, en completa harmonia...
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.