Acceder

Ver la Versión Completa : ¿creeis que huawei solverantara el problema con las aplicaciones de google?


mentafresc
11/07/20, 18:59:12
Los nuevos modelos de huawei como sabemos no traen los servicios de google, ademas por lo que dicen se encargan de machacar todos los parches que van saliendo para instalarlo.
Me pregunto si en un futuro proximo en la store de huawei estaran las mismas aplicacion que hay hoy en dia en la store de google, no digo las app de google.. me refiero a aplicaciones que usamos cada dia como caixabank, banco santander, carrefour, dia, vueling.......

NixxxoN
11/07/20, 19:43:00
No lo creo.
Pero no te preocupes, sera por marcas

fm4r1n
11/07/20, 19:43:38
Hilo duplicado, hay uno igual un poco más abajo.

usuarionovatoo
11/07/20, 21:22:26
Yo creo que Huawei, a no ser que cree un SO propio, en los mercados fuera de China se va a hundir, no puedes tener un SO basado en Android sin los servicios de Google, porque eso implica sin actualizaciones del sistema operativo, sin parches de seguridad del sistema operativo, y sin ningún tipo de avance y mejoras de las versiones de Android que vayan saliendo, no es solo ya por el uso de las apps, es que el que compre un dispositivo Huawei hoy en día, es sabiendo que no tiene actualizaciones.

CySaav
11/07/20, 21:47:13
No tiene actualizaciones de google. De Huawei, si. Android no es propiedad de google.

Dperez12
11/07/20, 22:25:04
Lo veo muy difícil, básicamente porque Huawei ya ha pedido mucha cuota de mercado.

No estuvo lista cuando se quedó sin android, y ahora ya es muy complicado.

En lo que si es capaz de sacar software para los wearebles. En eso son buenos, aunque limitados.

Por ejemplo tizem iba de fracaso en fracaso, hasta que se encontró como un sistema aceptable para el smartwatch y TV. Y eso que apenas hay apps que le den soporte

Gonzalez F. Luis
12/07/20, 00:02:01
Yo pienso que no, a no ser que cree su propio Sistema Operativo.

FrancoB
12/07/20, 00:45:12
Los nuevos modelos de huawei como sabemos no traen los servicios de google, ademas por lo que dicen se encargan de machacar todos los parches que van saliendo para instalarlo.
Me pregunto si en un futuro proximo en la store de huawei estaran las mismas aplicacion que hay hoy en dia en la store de google, no digo las app de google.. me refiero a aplicaciones que usamos cada dia como caixabank, banco santander, carrefour, dia, vueling.......

Para mi ni de broma, porque es una marca que no esta tan globalizada.
No es como Android y IOS que tiene muchos muchos años e son los dos únicos sistema operativos que hay al día de hoy.
Se entiende un poco más por Android porque esta en todas las marcas menos en Apple y Apple esta solo en iPhones pero tiene muchos años, la fama de que son mejores que Android (no quiero entrar en debate de esto pero mucha gente lo cree) y tiene algo que casi ninguna marca tiene que es la confiabilidad de que sus productos perduran durante varios años.

Imagina que Huawei saque un sistema operativo mañana, no hay ni chance de que salga una app de santander ni de broma en poco tiempo. Tiene que pasar mínimo 3-4 años para que se venda mundialmente y masivamente, cosa que ni creo que suceda porque quien de nosotros va a cambiar su elección de Android o IOS por el nuevo software de Huawei? Nadie, Huawei tiene todo en contra realmente.
Y luego para que saquen esas aplicaciones pasa un tiempo más.

Huawei esta hundido por más que no quiera y solamente sigue sacando smartphones para pretender que sigue vivo, es una lastima que lo arruino Trump...
Lo único que lo puede salvar a Huawei es que Trump pierda la elección y asuma alguien que haga las paces con China.
Huawei sin Google es nada, es la realidad.

De hecho todas las marcas de Smartphones al día de hoy excepto Apple, sin Google son nada, Apple tiene la ventaja de que hace sus dispositivos a medida porque ellos mismos hacen el software y tienen todo el control, por eso es una empresa con esa tremenda reputación, es una empresa que jamas se va a hundir pongan las gráficas que quieran
de que vende menos que antes, etc etc...

Miren el ejemplo de Windows phone, cuanto habrá durado? Aquí en Argentina creo que no duró más de 2-3 o 4 años máximo y se termino rindiendo por varios motivos, el primero es que nadie quería desarrollar aplicaciones para el, literalmente nunca tuvieron YouTube y si no tenes esa aplicación olvidate... no me vengan a decir que hay otras plataformas de ver vídeos porque nadie las va a usar, es YouTube o nada, solamente te queda verlo por el navegador y muchos que no saben de tecnología no saben que eso se puede hacer (creanme que son muchas personas). Segundo el sistema operativo luego de Windows creo que el último fue 8.1 y luego paso a Windows Phone era peor que el anterior, muchos se quejaron que el arruinaron el dispositvo como el clásico ejemplo del lumia con el zoom 1020 creo que era, sacaba peores fotos que antes.

Y no soy para nada fanboy de Apple, si no que veo como es el mercado, de hecho muchos saben que tuve un iPhone 7 y lo termine vendiendo luego de 4 meses porque no me gusto el software por más que le viera las cosas buenas, no era para mi.

fm4r1n
12/07/20, 09:37:22
Creeis que Huawei va desarrollar un SO desde cero, Android es un SO desarrollado por Google pero basado en Kernel de Linux y otros software de código abierto GNU. Otra cosa es que triunfe o se estalle como pasó a Firefox os.

Juanro49
13/07/20, 22:40:52
Creeis que Huawei va desarrollar un SO desde cero, Android es un SO desarrollado por Google pero basado en Kernel de Linux y otros software de código abierto GNU. Otra cosa es que triunfe o se estalle como pasó a Firefox os.Está en ello, HarmonyOS que ya está disponible para TV y durante este año se rumoreaba algun dispositivo mas.

Respecto a Android, de GNU tiene poco

mentafresc
13/07/20, 23:48:19
pues recibido el p30 pro que me acabo de comprar me a dado por indagar el la tienda de huawei y me a sorpendido que estan la mayoria de aplicaciones que uso a diario... club carrefour, dia, banco sabadell, telegram... vamos que estan casi todas.

Menos las americanas obviamente, solo he notado a faltar caixabank y poco mas

Nettizen
14/07/20, 17:16:13
pues recibido el p30 pro que me acabo de comprar me a dado por indagar el la tienda de huawei y me a sorpendido que estan la mayoria de aplicaciones que uso a diario... club carrefour, dia, banco sabadell, telegram... vamos que estan casi todas.

Menos las americanas obviamente, solo he notado a faltar caixabank y poco mas
¿Está Youtube, Google Maps, Gmail y etc...?, ¿o esas no las usas?.

NixxxoN
14/07/20, 17:49:15
pues recibido el p30 pro que me acabo de comprar me a dado por indagar el la tienda de huawei y me a sorpendido que estan la mayoria de aplicaciones que uso a diario... club carrefour, dia, banco sabadell, telegram... vamos que estan casi todas.

Menos las americanas obviamente, solo he notado a faltar caixabank y poco mas
El P30 Pro fue el ultimo huawei certificado con apps de google... Ese aun iba con todo, pero es del año anterior ya

ocbblack2
14/07/20, 17:53:15
El P30 Pro fue el ultimo huawei certificado con apps de google... Ese aun iba con todo, pero es del año anterior yaSe refiere a la tienda propia de Huawei, no habla de la Play Store.

Yo creo que de aquí a poco tiempo Huawei tendrá solventado el problema con Google con su propia App Gallery y volverá a ser una marca a tener en cuenta..

Hasta entonces, no compraría nada que no saliese sin los servicios Google oficialmente.

Nettizen
14/07/20, 17:55:29
Se refiere a la tienda propia de Huawei, no habla de la Play Store.

Yo creo que de aquí a poco tiempo Huawei tendrá solventado el problema con Google con su propia App Gallery y volverá a ser una marca a tener en cuenta..

Hasta entonces, no compraría nada que no saliese sin los servicios Google oficialmente.
Para solventarlo tendrían que llegar a un acuerdo, al menos con Google y mientras esté Trump lo veo dificil.

ocbblack2
14/07/20, 17:59:20
Para solventarlo tendrían que llegar a un acuerdo, al menos con Google y mientras esté Trump lo veo dificil.Solventado me refería a que dentro de muy poco va a tener aplicaciones similares a las que tiene google con un uso similar y no tengas que pasar por Google para todo.

NixxxoN
14/07/20, 17:59:34
Se refiere a la tienda propia de Huawei, no habla de la Play Store.

Yo creo que de aquí a poco tiempo Huawei tendrá solventado el problema con Google con su propia App Gallery y volverá a ser una marca a tener en cuenta..

Hasta entonces, no compraría nada que no saliese sin los servicios Google oficialmente.
El problema no va de la tienda de aplicaciones, sino el funcionamiento de android en si.

Nettizen
14/07/20, 18:12:24
Solventado me refería a que dentro de muy poco va a tener aplicaciones similares a las que tiene google con un uso similar y no tengas que pasar por Google para todo.
¿Pero harán lo mismo? ¿Podrás sincronizar con Google?.
Porque mucha gente tiene por ejemplo los contactos, calendario, rutas, notas y etc... en Google.

Si se podrán sincronizar perfecto, sino no, no le veo mucho futuro.

link_
14/07/20, 18:18:21
Huawei es un gigante y China más. Al final USA se tendrá que bajar los pantalones. Además en noviembre hay elecciones y puede que el tarado de presidente salga del poder.

fm4r1n
14/07/20, 18:39:33
¿Pero harán lo mismo? ¿Podrás sincronizar con Google?.
Porque mucha gente tiene por ejemplo los contactos, calendario, rutas, notas y etc... en Google.

Si se podrán sincronizar perfecto, sino no, no le veo mucho futuro.Gmail puede exportar contactos en CSV, vcf y Excell creo recordar yo lo usé cuando use un iPhone un tiempo.

Dperez12
14/07/20, 19:23:18
¿Está Youtube, Google Maps, Gmail y etc...?, ¿o esas no las usas?.YouTube vanced APK y listo.

Usas otra app de correo.

Google Maps es la gran jodienda, xq además usa servicios de Google.

Nettizen
14/07/20, 21:44:21
YouTube vanced APK y listo.

Usas otra app de correo.

Google Maps es la gran jodienda, xq además usa servicios de Google.
Para loguearte necesitas otra app más en Vanced.
Si tienes guardadas y sincronizadas todas tus rutas, es lo mejor cuando cambias de móvil.

FoxFurius
14/07/20, 23:32:39
Con el rumor de la venta de ARM, si la compra Huawei (con o sin ayuda del gobierno Chino) u otro inversor chino, se acaban las tonterias...China tendría en la mano el futuro de Apple por ejemplo, equilibrando la balanza en la que ahora mismo Trump tiene en su mano el destino de Huawei, ZTE y el de otras marcas chinas...

NixxxoN
14/07/20, 23:56:41
Con el rumor de la venta de ARM, si la compra Huawei (con o sin ayuda del gobierno Chino) u otro inversor chino, se acaban las tonterias...China tendría en la mano el futuro de Apple por ejemplo, equilibrando la balanza en la que ahora mismo Trump tiene en su mano el destino de Huawei, ZTE y el de otras marcas chinas...
Imposible. ARM fue comprado por los japoneses. No van a venderlo a los chinos ni hartos de vino

FoxFurius
15/07/20, 00:12:55
Imposible. ARM fue comprado por los japoneses. No van a venderlo a los chinos ni hartos de vino

Esos mismos japoneses que tienen un pufo gordisimo en las cuentas y necesitan vender ARM para solucionarlo...venderán al que le ponga los millones encima de la mesa...

NixxxoN
15/07/20, 00:19:19
Esos mismos japoneses que tienen un pufo gordisimo en las cuentas y necesitan vender ARM para solucionarlo...venderán al que le ponga los millones encima de la mesa...
No, venderán a quien ellos quieran, y no serán los chinos

Dark Zero
15/07/20, 00:33:39
No, venderán a quien ellos quieran, y no serán los chinos
Siendo francos como van las cosas, ya descartaria a China, Corea y Taiwan. Los primeros 2 por obvias razones y Taiwan porque tienen fabricas de procesadores. Seria darles demasiado poder.


Ahora a los USA los vende casi fijo, el tema sera ver a quien. Porque si se vende solo a Apple, este podria matar oficialmente a Android y los que usen ARM en un plazo fijo.
Eso a menos que resuciten con fuerza el Android en X86. Y seria ver los movimientos de Intel y AMD respecto a ello.

NixxxoN
15/07/20, 00:47:17
Siendo francos como van las cosas, ya descartaria a China, Corea y Taiwan. Los primeros 2 por obvias razones y Taiwan porque tienen fabricas de procesadores. Seria darles demasiado poder.


Ahora a los USA los vende casi fijo, el tema sera ver a quien. Porque si se vende solo a Apple, este podria matar oficialmente a Android y los que usen ARM en un plazo fijo.
Eso a menos que resuciten con fuerza el Android en X86. Y seria ver los movimientos de Intel y AMD respecto a ello.
Aquí dice que estaban hablando con Goldman Sachs
https://www.techradar.com/news/arm-holdings-could-be-put-up-for-sale

Dark Zero
15/07/20, 02:40:32
Aquí dice que estaban hablando con Goldman Sachs
https://www.techradar.com/news/arm-holdings-could-be-put-up-for-sale
Pues si, esperaba que fuera USA y, ¿es posible que sea Apple el comprador? Si es asi, ¿como sera el impacto de ellos?

alecrim
15/07/20, 09:17:33
Esos mismos japoneses que tienen un pufo gordisimo en las cuentas y necesitan vender ARM para solucionarlo...venderán al que le ponga los millones encima de la mesa...

Lo dices como si tuviesen que hacer descuento... A mí me parece que ARM vale ahora mucho más que cuando la compraron. La guerra comercial USA-China no deja de escalar, si ARM cae en un bando significa la aniquilación automática del contrario. Súmale el anuncio de Apple y tendrás la empresa más deseada del mundo.

mentafresc
15/07/20, 09:24:40
como he dicho anteriormente sigo buscado app en la store de huawei y estan practicamente todas las que uso a diario, bancos inlcuidos, menuda sorpresa me he llevado.
Si no tuviera en un futuro las de google (tengo un p30 pro recien adquirido y no deberia preocuparme porque este si trae las de google) la verdad es que si los siguientes terminales no tuvieran google pues creo que podria pasar perfectamente.
El gmail se puede usar en cualquier cuenta y el whatsapp como que podria pasar de el, casi todos tienen telegran en su telefono para hablar de lo que no se habla en whatsapp.
Y los mapas alguna app habra alternativa.
Lo creo que huawei lo esta solucionando muy rapido lo de las app

FoxFurius
15/07/20, 09:30:22
Lo dices como si tuviesen que hacer descuento... A mí me parece que ARM vale ahora mucho más que cuando la compraron. La guerra comercial USA-China no deja de escalar, si ARM cae en un bando significa la aniquilación automática del contrario. Súmale el anuncio de Apple y tendrás la empresa más deseada del mundo.

los japoneses en su momento pagaron 32.000 millones, ahora ARM vale más, sobre todo después del anuncio de Apple, pero la situación de SoftBank no es buena, por lo que va a tener que buscar un equilibrio entre ganarle mas de lo que pagó, pero no exigir demasiado porque los posibles interesados conocen su situación.

Se habla de una venta completa de ARM o de venta de acciones...en el primer caso, vosotros decís que no se le vendería a China ni a ninguna empresa china...yo digo que tampoco al gobierno americano ni a ninguna empresa implicada directamente con ARM, y las mas implicadas son Apple por su anuncio y por controlar uno de los 2 grandes SO, Google por controlar el otro, Samsung por ser uno de los mayores fabricantes de chips, TSMC por lo mismo, y Qualcomm porque mataría a MTK y resto del sector...

A Intel tampoco le van a permitir vender porque tendría el monopolio, así que podría ser AMD otro de los posibles compradores...

Yo creo que si salen acciones, los chinos se buscarán la forma de hacerse con las maximas posibles, y si se intenta vender integra, se venderá al que más ofrezca de los que la comisión permita, sin importar quien sea ni de donde venga...

Salu2

wiki wiki
15/07/20, 09:41:47
La solución es que el asqueroso de Trump pierda las elecciones...... Me encanta Huawei, pero sin Google, están perdidos...

Johny1979
15/07/20, 10:05:00
La solución es que el asqueroso de Trump pierda las elecciones...... Me encanta Huawei, pero sin Google, están perdidos...

Pero si el veto a Huawei lo comenzó OBAMA no Trump, y el candidato demócrata actual Joe Biden era el vicepresidente y uno de los impulsores del veto a ZTE y Huawei.

Qué no se trata de cambiar de presidente, se trata de que en EE.UU lo ven como un ataque a la seguridad nacional y da igual quien gobierne, y quien gane o pierda las próximas elecciones.

El veto seguirá.

Reiteró Joe Biden fue el cerebro del veto a Huawei y uno de los más belicosos contra la empresa china dentro del partido demócrata

alecrim
15/07/20, 10:30:59
los japoneses en su momento pagaron 32.000 millones, ahora ARM vale más, sobre todo después del anuncio de Apple, pero la situación de SoftBank no es buena, por lo que va a tener que buscar un equilibrio entre ganarle mas de lo que pagó, pero no exigir demasiado porque los posibles interesados conocen su situación.

Se habla de una venta completa de ARM o de venta de acciones...en el primer caso, vosotros decís que no se le vendería a China ni a ninguna empresa china...yo digo que tampoco al gobierno americano ni a ninguna empresa implicada directamente con ARM, y las mas implicadas son Apple por su anuncio y por controlar uno de los 2 grandes SO, Google por controlar el otro, Samsung por ser uno de los mayores fabricantes de chips, TSMC por lo mismo, y Qualcomm porque mataría a MTK y resto del sector...

A Intel tampoco le van a permitir vender porque tendría el monopolio, así que podría ser AMD otro de los posibles compradores...

Yo creo que si salen acciones, los chinos se buscarán la forma de hacerse con las maximas posibles, y si se intenta vender integra, se venderá al que más ofrezca de los que la comisión permita, sin importar quien sea ni de donde venga...

Salu2


Ese "vosotros" no será por mí, yo no he dicho eso. Por lo demás, estoy totalmente de acuerdo con tu último párrafo, de los anteriores no me atrevo a opinar porque desconozco el funcionamiento del sistema.

usuarionovatoo
15/07/20, 11:03:29
Pero si el veto a Huawei lo comenzó OBAMA no Trump, y el candidato demócrata actual Joe Biden era el vicepresidente y uno de los impulsores del veto a ZTE y Huawei.

Qué no se trata de cambiar de presidente, se trata de que en EE.UU lo ven como un ataque a la seguridad nacional y da igual quien gobierne, y quien gane o pierda las próximas elecciones.

El veto seguirá.

Reiteró Joe Biden fue el cerebro del veto a Huawei y uno de los más belicosos contra la empresa china dentro del partido demócrata


También les va a vetar Reino Unido, supongo que para tomar medidas así razones de peso tendrán, lo que no entiendo entonces porque no vetan a todas las empresas chinas de tecnología, no solo a Huawei, que no digo que no haya motivos para el veto que supongo los tendrán, pero así a simple vista pudiera parecer que están vetando a Huawei para que no haga sombra a Apple, Google, Microsoft... las empresas americanas líderes en tecnología, el país hasta la fecha más avanzado tecnológicamente del mundo.

Pero claro, todas estas empresas y muchas otras del mundo, han trasladado su producción a China, por los bajos costes salariales supongo y porque allí trabajar doce horas debe ser como aquí una media jornada, y porque quizás los asiáticos están en cierta manera muy dotados para hacer tareas muy complejas y se concentran de una manera especial, no sé, igual hay motivos culturales también aparte de los económicos, la cosa es que los chinos no han sido solo el chinito tonto sumiso que trabaja a destajo por poco dinero sin quejarse, si no que han copiado toda esa tecnología y ya han aprendido a desarrollarla ellos, encima hasta compitiendo con las empresas líderes del mundo y siendo una superventas como Huawei, y parece ser siendo los primeros en desarrollar el 5G, entonces aparte de la seguridad supongo que les ha tocado el orgullo a los americanos, que son los líderes mundiales en muchos ámbitos, y se han dado cuenta que China está dejando de ser su mano de obra barata a ser un competidor directo encima con posibilidades de ganar, entonces, no sé si por razones de seguridad nacional, o por razones de competitividad comercial, la cosa es que USA y lógico su mayor aliado en el mundo y más desde que dejó la Unión Europea, El Reino Unido, pues han decidido de alguna manera hacer una guerra comercial contra China, cuando hemos sido nosotros mismos, los países occidentales, con nuestras políticas neoliberales y de economía globalizada sin control, los que han facilitado que China se esté haciendo la líder del mundo a nivel industrial, comercial y tecnológico.

¿UE y tú que pintas en el mundo?, ¿Europa vas a hacer algo?, ¿dónde te vas a posicionar en esta guerra comercial, que en un futuro podría derivar en una guerra militar?

paincr
15/07/20, 12:49:57
Creo que deberían lanzar su propio sistema operativo y dar una tercera opción al mercado. Eso sí sería interesante. Aunque he probado algunos de los últimos huawei sin google y yo no echo de menos la play store

NixxxoN
15/07/20, 13:27:15
Pues si, esperaba que fuera USA y, ¿es posible que sea Apple el comprador? Si es asi, ¿como sera el impacto de ellos?
Apple, para qué? Si ya tienen sus propios procesadores muy avanzados y competitivos, no creo que necesiten comprar ARM


¿UE y tú que pintas en el mundo?, ¿Europa vas a hacer algo?, ¿dónde te vas a posicionar en esta guerra comercial, que en un futuro podría derivar en una guerra militar?
En Europa tenemos a Nokia y Ericsson (telecos) que tienen productos similares a Huawei. Siendo así no tiene ningún sentido darles alas a los chinos, en europa tenemos que ser autosuficientes y mantener nuestra riqueza aquí. Y por lógica EEUU también usarán productos de esas dos compañías.

Johny1979
15/07/20, 14:27:28
Apple, para qué? Si ya tienen sus propios procesadores muy avanzados y competitivos, no creo que necesiten comprar ARM



En Europa tenemos a Nokia y Ericsson (telecos) que tienen productos similares a Huawei. Siendo así no tiene ningún sentido darles alas a los chinos, en europa tenemos que ser autosuficientes y mantener nuestra riqueza aquí. Y por lógica EEUU también usarán productos de esas dos compañías.

¿ Nokia ? En telecomunicaciones si, es un gigante aunque no al nivel de huawei.

En smartphones ya sabes que no existe y lo que existe nada tiene que ver con Nokia.....además ya ni sacan nuevos smartphones el consorcio hmd-FiH móviles.

De todas formas los móviles pseudo asiáticos serigrafiados con el logo de Nokia nunca han atraído al comprador europeo, y creo que ya están en franca retirada.

Y ojo, respecto a las últimas noticias no estoy en desacuerdo con las medidas tomadas por el reino unido.

NixxxoN
15/07/20, 15:31:03
¿ Nokia ? En telecomunicaciones si, es un gigante aunque no al nivel de huawei.

En smartphones ya sabes que no existe y lo que existe nada tiene que ver con Nokia.....además ya ni sacan nuevos smartphones el consorcio hmd-FiH móviles.

De todas formas los móviles pseudo asiáticos serigrafiados con el logo de Nokia nunca han atraído al comprador europeo, y creo que ya están en franca retirada.

Y ojo, respecto a las últimas noticias no estoy en desacuerdo con las medidas tomadas por el reino unido.
Estaba hablando de telecos no de moviles.
Pero aun así, ya que lo dices, me gustaría mucho volver a ver otra vez una Nokia fuerte en los moviles también. Por qué no podemos tener en Europa una marca propia que esté en el top, solo tienen que ser los asiáticos y apple? Eso sería muy bueno para europa, aunque la mano de obra de fabricación estuviera en un país barato por tema costes, da igual, eso sería lo mismo que todos.
Eso de que nunca han atraído al comprador europeo... Pues no veo lógica por ningun sitio... pues a dia de hoy todas las marcas de moviles son calcos una de otra, todos iguales, la diferencia está más en la capa que otra cosa, y los Nokia llevan android limpio, eso gusta aquí. Yo creo que les falta machacar mucho más el marketing y el tema comercial.