PDA

Ver la Versión Completa : Desinstalar la aplicación Analytics


jabecor
11/07/20, 10:09:52
Hola a todos. Cuando cojo un Xiaomi nuevo (ya llevo unos cuantos), lo primero que hago es desinstalarle todo lo que no quiero por comandos ADB. Entre lo que quito siempre está la aplicación Analytics (envía análisis de datos de usuario a Xiaomi) y MSA (creo que es la responsable de los anuncios).
En el Mi 10, las desinstalo (bien con comandos ADB o con la aplicación XiaomiADBFastbootTools), pero al cabo de unas horas o un día, vuelve a aparecer Analytics como por arte de magia (MSA sí que queda desinstalada). En el Mi 9, del que vengo, no me pasaba.
¿Alguien sabe si se puede desinstalar definitivamente sin ser root?
Muchas gracias.

Güilson
12/07/20, 12:19:55
Lo de Analitics y MSA es bueno saberlo. Yo siempre he desactivado cosas que no quiero y no me deja desde la gestión de apps del teléfono con la app quick shorcut maker. que no necesita ser root ni tener el bootloader abierto. No las desinstala, pero si que las inhabilita. He buscado el tuto y lo enlazo:

https://c.mi.com/thread-717595-1-0.html

Probaré desde ahí a inhabilitar el analitics y el MSA ahora que se que no inhabilito algo importante. Gracias por la info.


Edito. Bueno desde el Quick Shorcut Maker no me deja inhabilitar analitics, no me sale en la lista MSA, cosa que antes en Nougat con miui 10 si me salía. Tendré que probar esa app que dices. A ver si encuentro un tutorial.

Una cosa. tras dar al "pruebe del tutorial, y empezar a hacer scroll hasta que aparezca "administrar aplicaciones" hay que tener en cuenta que aparecen dos entradas de "administrar aplicaciones" la segunda cuatro o cinco entradas mas abajo. En esa segunda salen mas aplicaciones que en la primera, pues saca las de sistema.

De todas maneras antes en el Mi Max, con Nougat y miui 10, me salían algunas como "páginas amarillas o una que salía la última con caracteres chinos que deshabilitaba sistemáticamente, pero ahora no salen. Y si me sale una nueva que antes no salía. Me refiero a PalyAutoinstalls que tampoco deja inhabilitar.

jabecor
12/07/20, 13:06:07
Lo de Analitics y MSA es bueno saberlo. Yo siempre he desactivado cosas que no quiero y no me deja desde la gestión de apps del teléfono con la app quick shorcut maker. que no necesita ser root ni tener el bootloader abierto. No las desinstala, pero si que las inhabilita. He buscado el tuto y lo enlazo:

https://c.mi.com/thread-717595-1-0.html

Probaré desde ahí a inhabilitar el analitics y el MSA ahora que se que no inhabilito algo importante. Gracias por la info.


Edito. Bueno desde el Quick Shorcut Maker no me deja inhabilitar analitics, no me sale en la lista MSA, cosa que antes en Nougat con miui 10 si me salía. Tendré que probar esa app que dices. A ver si encuentro un tutorial.

Una cosa. tras dar al "pruebe del tutorial, y empezar a hacer scroll hasta que aparezca "administrar aplicaciones" hay que tener en cuenta que aparecen dos entradas de "administrar aplicaciones" la segunda cuatro o cinco entradas mas abajo. En esa segunda salen mas aplicaciones que en la primera, pues saca las de sistema.

De todas maneras antes en el Mi Max, con Nougat y miui 10, me salían algunas como "páginas amarillas o una que salía la última con caracteres chinos que deshabilitaba sistemáticamente, pero ahora no salen. Y si me sale una nueva que antes no salía. Me refiero a PalyAutoinstalls que tampoco deja inhabilitar.


Inhabilitarla y desinstalarla por comando adb deja. El problema es ella sola se vuelve a activar o a instalar. En otros Xiaomi que he tenido, incluido el Mi9 del que vengo no se volvía a instalar, pero ahora, no hay manera de quitarla o inhabilitarla.
Seguiré probando cosas.

jabecor
13/07/20, 19:29:41
Pues después de desinstalarla varias veces en estos días a través de comandos ADB, desde ayer no me ha vuelto a aparecer. Esperemos que siga así.

Güilson
14/07/20, 02:31:16
Bueno, yo recuerdo que una vez inhabilitadas las que quería como google fotos, chrome, Hangouts, etc. Cuando llegaba una actualización de la propia app de google, se volvían a habilitar y tenía que volver a abrir el quick shorcut maker para volver a inhabilitarlas.

De hecho me pensé no actualizar la app de google ni google services, solo Play store y play store services. Ya que dudo que la actualiación de google traiga mejoras de seguridad o tape agujeros. Creo que sobre todo suele traer cosas nuevas en las que google está ampliando para acaparar todos los negocios de los demás, como Pics, One, Discover, etc. Es decir cosas que personalmente no quiero, pero parece que google quiere estar en todos los aspectos de nuestra vida y acabar sabiendo de nosotros, mas que nosotros mismos.

Pero bueno, eso ya es otra historia...

Personalmente de Google solo quiero el sistema operativo de mi teléfono y la tienda de aplicaciones con el, además de Gmail, que lo tengo desde antes de que lo compraran y por que no queda mas remedio para tener la play store que es imperativo tener cuenta. Si no... De hecho en el navegador de casa ya no uso google de buscador. Ahora tiro de duckduckgo, que he comprobado que tengo tan buenos resultados como con Google y no me monitorizan ni me incluyen en estadística alguna.

tjuanma
15/07/20, 09:58:06
Pues después de desinstalarla varias veces en estos días a través de comandos ADB, desde ayer no me ha vuelto a aparecer. Esperemos que siga así.

Pasa el comando ADB de los dos procesos que comentas porfa ;)

jabecor
15/07/20, 17:13:15
Pasa el comando ADB de los dos procesos que comentas porfa ;)

Hay varias páginas que te explican como usar los comandos ADB para eliminar el bloatware de cualquier móvil Android. Esta es una pero si pones en Google aparecen varias
https://www.xatakandroid.com/tutoriales/como-eliminar-el-bloatware-de-tu-movil-android-sin-root
Una vez conectado el móvil y reconocido, abres la ventana de comandos y pones:
- adb devices (le das enter)
- adb shell (le das enter)
- pm uninstall -k --user 0 "nombre de la aplicación que quieres eliminar" (le das enter y ya te la elimina)
El nombre de la aplicación ahora no lo se, porque ya las he eliminado y no me han vuelto a salir. Yo tengo una app instalada que te dice las aplicaciones que tienes instaladas y su nombre, que es el que tienes que poner en el comando. Se llama App inspector y está en Play Store. Entras en la aplicación que quieras y te dice el nombre en la parte "Package name".