Acceder

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] (AMD Ryzen , Radeon) o (Qualcomm Snapdragon , Adreno)


oscar010
25/06/20, 01:24:19
Hola compañer@s . ;-)

De procesadores así tan a nivel técnico como los compañeros de foro que dominam todo esto, yo poco puedo aportar .

Lo más recomendado en smartphone es Qualcomm .

AMD se han visto los buenos resultados en escritorio y portátil .

Ahora en 2021 están colaborando con Samsung a nivel gráfico con GPU Radeon y van a entrar en el mundo de procesador de smarphone con el AMD Ryzen C7

Me gustaría plantear al foro una pregunta.

¿Cual creéis que sera mejor AMD o Qualcomm? ¿Por qué?

Muchas gracias . :ok:

https://www.profesionalreview.com/2020/06/02/ryzen-c7-seria-el-nuevo-soc-de-amd-para-telefonos-moviles/

davidwar
25/06/20, 01:46:15
En potencia de CPU todos se andarán por un estilo dado que tienen licencia para construir y adaptar SoC con la ultima arquitectura ARM que haya en el momento. Lo que puede marcar la diferencia es la GPU integrada.
Como anécdota, Adreno era un producto de la división de ATI Imageon. Cuando AMD compró la división de gráficas de ATI, se quedó con las licencias para competir con Nvidia en servidores/escritorio/portatiles y vendió la parte de Imageon de mobile-chipset y coprocesadores con acelerador gráfico a Qualcomm.

oscar010
25/06/20, 02:04:31
Hola davidwar
Muchas gracias por esa buena y interesante repuesta.

Entonces estamos hablando de procesadores
¿Que se van a parecer mucho ?
¿A nivel comercial pueden estar vinculadas ?

Muchas gracias

Gonzalez F. Luis
25/06/20, 02:50:28
Se ve bueno, pero hasta no ver no podemos comparar.

FrancoB
25/06/20, 03:42:21
Creo que se rumoríaba hace años que AMD iba a caer en picada hasta el quiebre y vino ryzen para salvarlo hoy en día es la competencia de Intel.

Hay que ver como funcionaría porque la realidad es que un procesador de ordenadores es distinto al de smartphones porque creo yo que el software MAC OS y W10 es mucho más pesado o mal optimizado(para W10) y suceda siempre que un smartphone de gama media sea mucho mejor que un ordenador convencional.
Después es otra cosa distinta si te armas una pc de escritorio para jugar al juego en 144hz a 4k.


Por el momento hasta no ver ninguno no puedo decir pero claramente me quedo con Qualcomm por tener años, años, años en Android. El otro es nuevo aunque puede que sorprenda y sea mejor o no.

MRDIVX
25/06/20, 18:24:35
Yo creo que le queda mucho camino a AMD para igualar a Qualcomm. No digo que no lo vaya a conseguir pero le queda mucho trecho. Por ejemplo Intel si no recuerdo mal lo intentó pero creo que no le fue muy allá.

Además no sólo compite con Qualcomm, también esta Mediatek y ahora hay nuevo que se llama Unisoc si no recuerdo mal.

Deadmau.5
25/06/20, 18:35:04
Me parece superior AMD pero vamos, de lejos.

Yo creo que le queda mucho camino a AMD para igualar a Qualcomm. No digo que no lo vaya a conseguir pero le queda mucho trecho. Por ejemplo Intel si no recuerdo mal lo intentó pero creo que no le fue muy allá.

Además no sólo compite con Qualcomm, también esta Mediatek y ahora hay nuevo que se llama Unisoc si no recuerdo mal.

Pues AMD ha vuelto al mundo móvil ya que las nuevas GPU que montarán los Exynos del 2021 son de AMD y dejan en la más absoluta miseria al Snapdragon 865 en los benchmarks gráficos, estamos hablando de x2-3 veces más potencia que el mejor Snapdragon. Y eso que aún no son los SoC definitivos, los están mejorando.

https://elchapuzasinformatico.com/2020/05/la-gpu-amd-rdna-del-soc-samsung-exynos-es-hasta-3x-veces-mas-potente-que-los-adreno-650/

Para que te hagas una idea, de una generación a otra (SD 845 a 855, SD 855 a 865) la GPU suele mejorar un 30-40% pues estamos hablando de un 200% así que me gustaría ver que piensa hacer Qualcomm frente a AMD en la próxima generación... AMD no es moco de pavo.

De hecho las GPU Adreno de los Snapdragon son sucedáneos de las antiguas Imageon que montaban viejos SoC de ATI, que luego adquirió Qualcomm. Si te fijas Adreno es un juego de palabras con las mismas letras que Radeon. X-D

MRDIVX
25/06/20, 18:43:03
AMD pero vamos, de lejísimos.



Pues las nuevas GPU móviles que montarán los Exynos del 2021 son de AMD y dejan en la más absoluta miseria al Snapdragon 865 en los benchmarks gráficos, estamos hablando de x2.5-3 veces más potencia que el mejor Snapdragon. Y eso que aún no son las definitivas.

Para que te hagas una idea, de una generación a otra (SD 845 a 855, SD 855 a 865) la GPU suele mejorar un 30-40% pues estamos hablando de un 200% así que me gustaría ver que piensa hacer Qualcomm frente a AMD porque personalmente pienso que AMD está mucho más avanzada...

De hecho las GPU Adreno de los Snapdragon son sucedáneos de las antiguas Radeon que montaban viejos SoC de ATI (Imageon) que luego adquirió Qualcomm, si te fijas Adreno es un juego de palabras con las mismas letras que Radeon. X-D

Según lo que comentas AMD seguramente estaba más avanzado de lo que yo creía, sobre todo por lo que comentas en GPU van muy avanzados.

La única incógnita que le veo es que un procesador es CPU + GPU. AMD tiene muy buena GPU ahora vamos a ver que tal CPU con arquitectura ARM es capaz de hacer. Si hace una medianamente competente Qualcomm va a sufrir mucho.

Deadmau.5
25/06/20, 18:46:17
Según lo que comentas AMD seguramente estaba más avanzado de lo que yo creía, sobre todo por lo que comentas en GPU van muy avanzados.

La única incógnita que le veo es que un procesador es CPU + GPU. AMD tiene muy buena GPU ahora vamos a ver que tal CPU con arquitectura ARM es capaz de hacer. Si hace una medianamente competente Qualcomm va a sufrir mucho.

Revisa ahora si quieres el post compi porque lo he editado para añadir un poco más de información y un link que muestra varios benchmarks. Y como dije, ese SoC está aún en desarrollo así que lo lógico es que el definitivo sea aún mejor.

Pues en la CPU están ayudando también a mejorar los Exynos y sé que éstos montarán ya los nuevos Cortex A78 5nm y de paso tendrán NPU con la IA de Google (Samsung para el 2021 ha hecho el combo definitivo, alianza con AMD+Google para sus Exynos) porque hasta ellos mismos saben que la han cagado con los Exynos de este año. Como les salga bien la jugada seguramente pasará lo que pasó con el S6 o con el S7, serán los demás los que querrán importar los Samsung con Exynos en vez de ser nosotros los que importemos las versiones con Snapdragon... :risitas:

MRDIVX
25/06/20, 19:36:11
Revisa ahora si quieres el post compi porque lo he editado para añadir un poco más de información y un link que muestra varios benchmarks. Y como dije, ese SoC está aún en desarrollo así que lo lógico es que el definitivo sea aún mejor.

Pues en la CPU están ayudando también a mejorar los Exynos y sé que éstos montarán ya los nuevos Cortex A78 5nm y de paso tendrán NPU con la IA de Google (Samsung para el 2021 ha hecho el combo definitivo, alianza con AMD+Google para sus Exynos) porque hasta ellos mismos saben que la han cagado con los Exynos de este año. Como les salga bien la jugada seguramente pasará lo que pasó con el S6 o con el S7, serán los demás los que querrán importar los Samsung con Exynos en vez de ser nosotros los que importemos las versiones con Snapdragon... :risitas:

Ya con ese artículo que añadiste queda más claro. Quizás sea posible que AMD pueda ser un digno competidor para Qualcomm. Si así fuera, que ojalá lo sea, sería muy positivo para todos y podríamos obtener mejores CPU.

Edu5
26/06/20, 01:29:43
Actúalmente sólo hay humo. Sería bienvenido otro fabricante de SoC haciéndole la competencia a qualcomm, que tras la declive de los Exynos, el abandono de surge por parte de Xiaomi, kirin con gráficas inferiores de forma clara a estos y unos mediatek que ni se les acercan podremos, por fin tener, una opción a la altura.

da2010lleida
26/06/20, 08:54:37
Voy a hablar como ignorante en el tema y en pc, portátil, para mi AMD con ryzen a dado un paso brutal. Un ejemplo sencillo por 300€ tienes un ryzen 3 de AMD o un N3xxx de Intel y no tiene comparación alguna

HaceViento
26/06/20, 10:05:19
Por ejemplo Intel si no recuerdo mal lo intentó pero creo que no le fue muy allá.
Intel no consiguió que ningún fabricante utilizara sus procesadores porque Qualcomm tiene montado un monopolio. Vendían procesadores por debajo del precio de fabricación, obligaban a las empresas a pagar licencias aunque no utilizaran sus productos, etc. Busca por Google, tienes información sobre diversos juicios y demandas en los que está envuelta.

vilit
26/06/20, 10:16:11
No se como lo harán en el tema CPU pero partiendo de que ese supuesto Ryzen C7 se basaran en los mismos nuevos núcleos Cortex A78 y X1 que usara el snapdragon 875 en 2021 y todos los demás fabricantes( Samsung con su exynos del s30, Huawei con el Kirin 1020 y Mediatek con el sucesor del dimensity 1000) los cuales modificaran con su propia arquitectura al igual que hace Qualcomm y Samsung y que encima seguramente estará fabricado a 5nm por TSMC pues los Ryzen y GPU AMD tambien estan fabricados con los 7nm de TSMC... Que queréis que os diga, pinta cojonudo. No se si su arquitectura propia en base a los nucleos ARM seria mejor que la Kryo de Qualcomm o la Mongoose de Samsung pero con que sean similares que yo creo que AMD puede eso y mas serán pepinazos...

Ahora donde realmente marcara la diferencia claramente sera en la GPU, las Adreno por potentes que sean no podrán con las Radeon RDNA de AMD. Sus gráficas de PC cada vez se acercan mas a la gran NVIDIA y en el campo de las GPU integradas para ultrabook y tablets-PC no hay quien le tosa, a años luz de Intel.

ResistenciaT
26/06/20, 11:44:56
Por lo que estoy leyendo parece que se avecinan cambios importantes en cuanto a las CPUs para móviles. Lo ideal es que haya competencia y para eso nos interesa que Mediatek y AMD saquen buenos procesadores.

Qualcomm lo tiene complicado a nivel gráfico sobre todo, como no espabile va a tener problemas con sus GPU Adreno. La gente no es tonta y cuando ve que hay algo mejor termina comprándolo.

Seguramente termine pasando algo parecido a lo que esta sucediendo en CPUs para PCs entre Intel y AMD. La lucha promete.

MRDIVX
29/06/20, 00:40:54
Intel no consiguió que ningún fabricante utilizara sus procesadores porque Qualcomm tiene montado un monopolio. Vendían procesadores por debajo del precio de fabricación, obligaban a las empresas a pagar licencias aunque no utilizaran sus productos, etc. Busca por Google, tienes información sobre diversos juicios y demandas en los que está envuelta.

Eso no lo sabía he estado mirando en Google y ya me voy haciendo a la idea. Por lo veo Qualcomm ha sido acusada de actuar como un monopolio y de malas practicas contra Intel.

Aunque ahora sería más escandaloso me pregunto ¿se lo intentarían hacer a AMD?

Gomos
29/06/20, 14:43:00
La imagen del supuesto Ryzen C7 es 100% falsa. No hay ningún rumor creíble de que AMD vaya a hacer un Soc Arm.

MRDIVX
30/06/20, 13:14:04
La imagen del supuesto Ryzen C7 es 100% falsa. No hay ningún rumor creíble de que AMD vaya a hacer un Soc Arm.




¿Entonces AMD no va sacar un conjunto de CPU + GPU? ¿Sólo va ser gráfica?

Gomos
30/06/20, 16:39:57
¿Entonces AMD no va sacar un conjunto de CPU + GPU? ¿Sólo va ser gráfica?
La imagen se probó que es falsa debido a varios errores y al hecho de que gran parte del texto es un copia y pega de la web de Qualcomm.


Así que sólo el GPU está confirmado por AMD. Si AMD verdaderamente tiene planes de crear un SoC Arm completo, por ahora los mantiene en perfecto secreto.

MRDIVX
01/07/20, 13:14:13
La imagen se probó que es falsa debido a varios errores y al hecho de que gran parte del texto es un copia y pega de la web de Qualcomm.


Así que sólo el GPU está confirmado por AMD. Si AMD verdaderamente tiene planes de crear un SoC Arm completo, por ahora los mantiene en perfecto secreto.

Exacto por lo que comentas podríamos considerarlo como un rumor:

https://www.muycomputer.com/2020/06/01/soc-amd-ryzen-c7-smartphones/

La imagen dice que podría haber sido manipulada, me parece que va tocar esperar para ver que hay de cierto.