Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] ¿Merece la pena un movil sin Google Play Services ni otro servicio propietario?
FSCmixto
14/05/20, 22:24:56
Hola, he pensado en comprarme un movil sin servicios propietarios (Huawei, Xiaomi, Meizu etc) es decir comprarme un Android One y hacer lo siguiente:
Poner la cuenta de Google unicamente para bajarme mis apps habituales
Una vez configurado deshabilitar todas las apps de Google y los Play Services
Eliminar mi cuenta de Gmail del movil (habiendo dejado los contactos descargados en el movil)
Así estaría usando un movil sin Google y sin ningún otro servicio propietario
La mayor pega es que me quedo sin las actualizaciones de SO
¿Opiniones?
Nettizen
14/05/20, 23:01:07
Hola, he pensado en comprarme un movil sin servicios propietarios (Huawei, Xiaomi, Meizu etc) es decir comprarme un Android One y hacer lo siguiente:
Poner la cuenta de Google unicamente para bajarme mis apps habituales
Una vez configurado deshabilitar todas las apps de Google y los Play Services
Eliminar mi cuenta de Gmail del movil (habiendo dejado los contactos descargados en el movil)
Así estaría usando un movil sin Google y sin ningún otro servicio propietario
La mayor pega es que me quedo sin las actualizaciones de SO
¿Opiniones?
No te deja deshabilitar algunas apps de Google. Si lo haces mediante PC puede que te quedes con un bonito pisapapeles.
Sin los servicios de Google te puedes olvidar de las notificaciones de cualquier app (whatsapp, etc...) a parte de no poder usar ni el GPS, ni Youtube, etc....
Otra cosa es que pongas una rom que venga sin los servicios de Google, igual tendrás algunos problemas.
Salvo que estés obsesionado con la privacidad, es tontería tener el móvil así de capadísimo, para eso mejor comprarse un móvil sin Android.
FrancoB
14/05/20, 23:15:46
Opino lo mismo que el de arriba, no entiendo porque usarías un smartphone sin google play service, tu información es totalmente privada y no es que la van a difundir... simplemente te muestran recomendaciones para que consumas. Me parece ser muy obsesivo e incluso es una enfermedad.
Aunque si lo haces por hacer algo divertido y por curiosidad no me parece mal, pero el único que sería más facil es Huawei porque no tiene las Google apps, es la única empresa que vende mundialmente que no tiene google service, meizu, xiaomi todos tienen. Los iPhones no tiene google service, podes prescindir de ellos, te haces una cuenta de outlook o yahoo y listo.
Cual sería el motivo de usar un smartphone sin google service?
miohero21
14/05/20, 23:28:51
Es más efectivo y menos traumático meterse en una cueva...
FSCmixto
14/05/20, 23:36:20
Gracias por comentar,
pues si, creo que sería para probar sabiendo que siempre puedo dar marcha atrás en la decisión. Por cierto creo que Google Maps si iría bien a pesar de todo (sin alguna funcion creo)
He leido algún hilo de Ipho antiguo relacionado con dejar un poco atras a Google con un Nokia, si se pasa a comentar ppdria ser interesante
P.D. la verdad es que si me fijo en los datos de los Play Services y los datos mios que ha enviado no me hace gracia aunque sea con fines comerciales ¿no os pasa?
iOS descartado porque es un sistema cerrado, si dejo el movil como he comentado en el OP sería como usar android sin la mano de Google (ni del resto de servicios propietarios, da igual la marca porque todos meten algo propio)
FSCmixto
14/05/20, 23:37:39
Es más efectivo y menos traumático meterse en una cueva...
F droid discrepa, seria otra opcion para conseguir apks open source
FrancoB
14/05/20, 23:41:18
Gracias por comentar,
pues si, creo que sería para probar sabiendo que siempre puedo dar marcha atrás en la decisión. Por cierto creo que Google Maps si iría bien a pesar de todo (sin alguna funcion creo)
He leido algún hilo de Ipho antiguo relacionado con dejar un poco atras a Google con un Nokia, si se pasa a comentar ppdria ser interesante
P.D. la verdad es que si me fijo en los datos de los Play Services y los datos mios que ha enviado no me hace gracia aunque sea con fines comerciales ¿no os pasa?
Por lo menos a mi ni me molesta, de hecho a veces lo agradezco porque me aparecen recomendaciones de cosas personas que termino siguiendo que son del rubro que sigo o me aparece la promoción de algo que quería comprar.
Entiendo que sea algo que no te guste pero vos cuando usas el smartphones aceptas y confirmas que haz leído esos términos y condiciones.
O sea una cosa es que te roben los datos y publiquen información tuya privada o te roben los datos de tu tarjeta, pero esto es una cosa re inofensiva e te ayuda y ayuda a muchas personas en muchos casos.
Gonzalez F. Luis
14/05/20, 23:51:45
Todo gira alrededor de Google.
Hola, he pensado en comprarme un movil sin servicios propietarios (Huawei, Xiaomi, Meizu etc) es decir comprarme un Android One y hacer lo siguiente:
Poner la cuenta de Google unicamente para bajarme mis apps habituales
Una vez configurado deshabilitar todas las apps de Google y los Play Services
Eliminar mi cuenta de Gmail del movil (habiendo dejado los contactos descargados en el movil)
Así estaría usando un movil sin Google y sin ningún otro servicio propietario
La mayor pega es que me quedo sin las actualizaciones de SO
¿Opiniones?
Hola, compañero, este es un tema extenso. Antes de nada, te recomiendo la lectura de este hilo en el que se habló bastante del tema (probablemente haya algo que te resulte interesante): https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1488877
Al creador del hilo le comenté varias opciones y, entre ellas, consideré que la más viable para él (en un principio) era el paso a iOS/Apple. Es el paso que suele resultar menos traumático, y yo así lo hice hace bastantes años. En mi caso, no duré mucho, pero lo intenté. Luego vinieron más complicaciones, el camino fue muy largo (es lo que hay).
Veo que iOS lo descartas totalmente, así que vamos a complicarnos la vida...
Vale, una cosa que hay que saber es que esto supone un sacrificio (sobre todo en un principio, al tener que adquirir algunos conocimientos, probar y leer mucho). La cosa es saber hasta dónde estás dispuesto a llegar.
La buena noticia es que parece que estás dispuesto a empezar de cero y esto, entre otras cosas, suele conllevar un gasto económico. Como quieres comprar un móvil nuevo podemos ahorrarnos algunas complicaciones. Sobre todo porque es de mucha ayuda conseguir un móvil que facilite el proceso (que facilite trastearlo, cambiar y meter cosas, en resumen).
No se percibe que estés descontento con Android, sino con Google. Así que podemos ahorrarnos las alternativas a Android (no solo iOS, sino sobre todo los otros sistemas operativos alternativos que tanto extienden la conversación).
Paso 1: conseguir un móvil con facilidades, como hemos comentado anteriormente. Dos opciones:
A) Un móvil que te permita desbloquear el bootloader (abrir la puerta del toqueteo) y directamente poder meter una ROM sin GApps (un Android sin los servicios de Google, en resumen) te hace casi todo el trabajo. Es importante que este móvil tenga comunidad (mucha gente activa en foros). Hoy en día es cada vez más complicado encontrar móviles medianamente actuales que permitan trastear a fondo.
B) La más fácil pero no siempre la mejor (esta opción no la he probado). Un móvil que venga directamente sin GApps. Este es el caso de los Huawei actuales. Lo bueno de esto es que puedes acceder a móviles modernos y potentes y no tener que adquirir móviles antiguos que sí permitían trastear mucho más.
C) Esta no es una opción. Simplemente es para añadir que adquirir un móvil normal (que no se pueda trastear y rootear) con GApps no es una opción, ya que aumenta muchísimo las probabilidades de dejar el móvil como un ladrillo (inservible).
Si te decides por la opción B, te saltas muchos pasos intermedios y complejos, pero igualmente tienes que adaptarte a no tener los Servicios de Google. Este proceso de adaptación lo podemos comentar extensamente más adelante.
De esto no estoy muy seguro (no tengo una versión actual de Android), pero que yo sepa no es necesario disponer de una cuenta de Google para actualizar el sistema.
Dos de los problemas que uno se suele encontrar al no tener los Servicios de Google es que algunas aplicaciones de mensajería no reciban los mensajes inmediatamente (tiene solución) y que no se puedan descargar/actualizar las aplicaciones. En cuanto esto último, hoy en día es muy fácil resolverlo con Aurora Store y F-Droid, sobre todo con Aurora (que se descarga desde F-Droid).
Gracias por comentar,
pues si, creo que sería para probar sabiendo que siempre puedo dar marcha atrás en la decisión. Por cierto creo que Google Maps si iría bien a pesar de todo (sin alguna funcion creo)
He leido algún hilo de Ipho antiguo relacionado con dejar un poco atras a Google con un Nokia, si se pasa a comentar ppdria ser interesante
P.D. la verdad es que si me fijo en los datos de los Play Services y los datos mios que ha enviado no me hace gracia aunque sea con fines comerciales ¿no os pasa?
iOS descartado porque es un sistema cerrado, si dejo el movil como he comentado en el OP sería como usar android sin la mano de Google (ni del resto de servicios propietarios, da igual la marca porque todos meten algo propio)
Maps sigue yendo medianamente bien sin los Servicios de Google, sobre todo si tienes instalados los servicios de microG (la alternativa a los Servicios de Google). MicroG es fácil instalarlo, lo difícil es conseguir no tener instaladas las GApps (esto es lo que da muchos problemas).
El hilo del Nokia al que te refieres es bastante más complejo y no considero que sea una alternativa llevadera a largo plazo (no es Android, sino KaiOS, un fork de Firefox OS).
F droid discrepa, seria otra opcion para conseguir apks open source
F-Droid junto a Aurora Store es la gran solución a la Play Store de Google.
Nexuriano
15/05/20, 01:04:19
Hola, compañero, este es un tema extenso. Antes de nada, te recomiendo la lectura de este hilo en el que se habló bastante del tema (probablemente haya algo que te resulte interesante): https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1488877
Al creador del hilo le comenté varias opciones y, entre ellas, consideré que la más viable para él (en un principio) era el paso a iOS/Apple. Es el paso que suele resultar menos traumático, y yo así lo hice hace bastantes años. En mi caso, no duré mucho, pero lo intenté. Luego vinieron más complicaciones, el camino fue muy largo (es lo que hay).
Veo que iOS lo descartas totalmente, así que vamos a complicarnos la vida...
Vale, una cosa que hay que saber es que esto supone un sacrificio (sobre todo en un principio, al tener que adquirir algunos conocimientos, probar y leer mucho). La cosa es saber hasta dónde estás dispuesto a llegar.
La buena noticia es que parece que estás dispuesto a empezar de cero y esto, entre otras cosas, suele conllevar un gasto económico. Como quieres comprar un móvil nuevo podemos ahorrarnos algunas complicaciones. Sobre todo porque es de mucha ayuda conseguir un móvil que facilite el proceso (que facilite trastearlo, cambiar y meter cosas, en resumen).
No se percibe que estés descontento con Android, sino con Google. Así que podemos ahorrarnos las alternativas a Android (no solo iOS, sino sobre todo los otros sistemas operativos alternativos que tanto extienden la conversación).
Paso 1: conseguir un móvil con facilidades, como hemos comentado anteriormente. Dos opciones:
A) Un móvil que te permita desbloquear el bootloader (abrir la puerta del toqueteo) y directamente poder meter una ROM sin GApps (un Android sin los servicios de Google, en resumen) te hace casi todo el trabajo. Es importante que este móvil tenga comunidad (mucha gente activa en foros). Hoy en día es cada vez más complicado encontrar móviles medianamente actuales que permitan trastear a fondo.
B) La más fácil pero no siempre la mejor (esta opción no la he probado). Un móvil que venga directamente sin GApps. Este es el caso de los Huawei actuales. Lo bueno de esto es que puedes acceder a móviles modernos y potentes y no tener que adquirir móviles antiguos que sí permitían trastear mucho más.
C) Esta no es una opción. Simplemente es para añadir que adquirir un móvil normal (que no se pueda trastear y rootear) con GApps no es una opción, ya que aumenta muchísimo las probabilidades de dejar el móvil como un ladrillo (inservible).
Si te decides por la opción B, te saltas muchos pasos intermedios y complejos, pero igualmente tienes que adaptarte a no tener los Servicios de Google. Este proceso de adaptación lo podemos comentar extensamente más adelante.
De esto no estoy muy seguro (no tengo una versión actual de Android), pero que yo sepa no es necesario disponer de una cuenta de Google para actualizar el sistema.
Dos de los problemas que uno se suele encontrar al no tener los Servicios de Google es que algunas aplicaciones de mensajería no reciban los mensajes inmediatamente (tiene solución) y que no se puedan descargar/actualizar las aplicaciones. En cuanto esto último, hoy en día es muy fácil resolverlo con Aurora Store y F-Droid, sobre todo con Aurora (que se descarga desde F-Droid).
Maps sigue yendo medianamente bien sin los Servicios de Google, sobre todo si tienes instalados los servicios de microG (la alternativa a los Servicios de Google). MicroG es fácil instalarlo, lo difícil es conseguir no tener instaladas las GApps (esto es lo que da muchos problemas).
El hilo del Nokia al que te refieres es bastante más complejo y no considero que sea una alternativa llevadera a largo plazo (no es Android, sino KaiOS, un fork de Firefox OS).
F-Droid junto a Aurora Store es la gran solución a la Play Store de Google.Brutal el Aurora, desconocía por completo este store.
FSCmixto
15/05/20, 08:24:21
Hola, compañero, este es un tema extenso. Antes de nada, te recomiendo la lectura de este hilo en el que se habló bastante del tema (probablemente haya algo que te resulte interesante): https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1488877
Al creador del hilo le comenté varias opciones y, entre ellas, consideré que la más viable para él (en un principio) era el paso a iOS/Apple. Es el paso que suele resultar menos traumático, y yo así lo hice hace bastantes años. En mi caso, no duré mucho, pero lo intenté. Luego vinieron más complicaciones, el camino fue muy largo (es lo que hay).
Veo que iOS lo descartas totalmente, así que vamos a complicarnos la vida...
Vale, una cosa que hay que saber es que esto supone un sacrificio (sobre todo en un principio, al tener que adquirir algunos conocimientos, probar y leer mucho). La cosa es saber hasta dónde estás dispuesto a llegar.
La buena noticia es que parece que estás dispuesto a empezar de cero y esto, entre otras cosas, suele conllevar un gasto económico. Como quieres comprar un móvil nuevo podemos ahorrarnos algunas complicaciones. Sobre todo porque es de mucha ayuda conseguir un móvil que facilite el proceso (que facilite trastearlo, cambiar y meter cosas, en resumen).
No se percibe que estés descontento con Android, sino con Google. Así que podemos ahorrarnos las alternativas a Android (no solo iOS, sino sobre todo los otros sistemas operativos alternativos que tanto extienden la conversación).
Paso 1: conseguir un móvil con facilidades, como hemos comentado anteriormente. Dos opciones:
A) Un móvil que te permita desbloquear el bootloader (abrir la puerta del toqueteo) y directamente poder meter una ROM sin GApps (un Android sin los servicios de Google, en resumen) te hace casi todo el trabajo. Es importante que este móvil tenga comunidad (mucha gente activa en foros). Hoy en día es cada vez más complicado encontrar móviles medianamente actuales que permitan trastear a fondo.
B) La más fácil pero no siempre la mejor (esta opción no la he probado). Un móvil que venga directamente sin GApps. Este es el caso de los Huawei actuales. Lo bueno de esto es que puedes acceder a móviles modernos y potentes y no tener que adquirir móviles antiguos que sí permitían trastear mucho más.
C) Esta no es una opción. Simplemente es para añadir que adquirir un móvil normal (que no se pueda trastear y rootear) con GApps no es una opción, ya que aumenta muchísimo las probabilidades de dejar el móvil como un ladrillo (inservible).
Si te decides por la opción B, te saltas muchos pasos intermedios y complejos, pero igualmente tienes que adaptarte a no tener los Servicios de Google. Este proceso de adaptación lo podemos comentar extensamente más adelante.
De esto no estoy muy seguro (no tengo una versión actual de Android), pero que yo sepa no es necesario disponer de una cuenta de Google para actualizar el sistema.
Dos de los problemas que uno se suele encontrar al no tener los Servicios de Google es que algunas aplicaciones de mensajería no reciban los mensajes inmediatamente (tiene solución) y que no se puedan descargar/actualizar las aplicaciones. En cuanto esto último, hoy en día es muy fácil resolverlo con Aurora Store y F-Droid, sobre todo con Aurora (que se descarga desde F-Droid).
Maps sigue yendo medianamente bien sin los Servicios de Google, sobre todo si tienes instalados los servicios de microG (la alternativa a los Servicios de Google). MicroG es fácil instalarlo, lo difícil es conseguir no tener instaladas las GApps (esto es lo que da muchos problemas).
El hilo del Nokia al que te refieres es bastante más complejo y no considero que sea una alternativa llevadera a largo plazo (no es Android, sino KaiOS, un fork de Firefox OS).
F-Droid junto a Aurora Store es la gran solución a la Play Store de Google.
Gracias por el enlace, recordaba que se había hablado del tema aunque no sea exactamente igual mi pregunta creo
Huawei lo descarto a priori porque mi intención es que no haya un servicio privativo corriendo continuamente (Huawei Services) y no tengo claro si se puede usar un Huawei sin nada de Huawei
La idea que planteo en el OP es para acostumbrarme a no usar apps de Google e ir conociendo apps alternativas que vea me funcionan, de momento flashear nuevas ROMs me queda lejos ya que necesito antes ver si me adapto (son muchos años con Google, jeje)
Me vendría genial que me recomendarais una app alternativa a Google Maps y otra app alternativa a Gmail entendido como gestor de correo ya que tengo una cuenta de Gmail que quiero seguir usando pero sin los Play Services en el movil (habia pensado en Outlook como "gestor de correo" pero si hay una app menos intrusiva y que admita cuenta de Gmail me vendría bien la recomendación
Como veis mi intención es prescindir de los Play Services pero usando Whatsapp y una cuenta de Gmail en un gestor de correo que no pida esos servicios, asi como conocer una alternativa gratuita (como todo las apps que busco) para gestor de correo que admita cuenta de Gmail
phenomarc si puedes recomendar app alternativa a Maps se agradece
La pega es que el movil se quedaría sin poder recibir parches de seguridad y saltos de versión de Android, pero de momento no me preocupa y puede que si estoy comodo asi me de igual que no actualice
Gracias a todos los que comentais en el hilo, un saludo
Johny1979
15/05/20, 08:26:55
Hilo repetido por el mismo usuario y en la misma sección Merovingio
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1548719
FSCmixto
15/05/20, 08:55:36
Merovingio no pretendo que sea un hilo largo, te pido que mantengais este hilo porque esta mas acotado lo que busco. Con que me digan un par de apps alternativas podeis cerrar el hilo. Gracias y un saludo
Johny1979
15/05/20, 09:29:18
Merovingio no pretendo que sea un hilo largo, te pido que mantengais este hilo porque esta mas acotado lo que busco. Con que me digan un par de apps alternativas podeis cerrar el hilo. Gracias y un saludo
Para que te dieran un par de apps alternativas podías haber seguido utilizado tu mismo hilo:
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1548719
Que es exactamente igual a este, en vez de abrir hilos repetidos.
FSCmixto
15/05/20, 09:43:01
Para que te dieran un par de apps alternativas podías haber seguido utilizado tu mismo hilo:
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1548719
Que es exactamente igual a este, en vez de abrir hilos repetidos.
Ahora tengo mas claro que hacer, si lees el otro hilo era distinto. No hagamos mas offtopic
Un saludo
phenomarc
15/05/20, 10:06:59
Bootloader desbloqueado+AOSP+Microg+FDroid+Aurora Store. Con esto lo tienes todo.
No es tan raro no querer que Google lo sepa todo de tí.
Nexuriano
15/05/20, 11:10:21
Bootloader desbloqueado+AOSP+Microg+FDroid+Aurora Store. Con esto lo tienes todo.
No es tan raro no querer que Google lo sepa todo de tí.Donde se pueden bajar las microg para cualquer rom?
FSCmixto
15/05/20, 11:26:06
Bootloader desbloqueado+AOSP+Microg+FDroid+Aurora Store. Con esto lo tienes todo.
No es tan raro no querer que Google lo sepa todo de tí.
¿Me recomiendas una app de gestor de correo que admita cuenta de Gmail y un navegador para sustituir a Google Maps? Ambos gratis, gracias
Ipho si me puedes recomendar apps tambien se agradece a ambos
Y ¿como ves la idea que comento en el OP? Sería un Android One sin ninguna app de Google ni Play Services. Creo que al final queda un movil parecido a lo que comentas pero me resulta mas sencillo de lograrlo. Creo que es una alternativa valida
Nexuriano
15/05/20, 15:26:53
¿Me recomiendas una app de gestor de correo que admita cuenta de Gmail y un navegador para sustituir a Google Maps? Ambos gratis, gracias
Ipho si me puedes recomendar apps tambien se agradece a ambos
Y ¿como ves la idea que comento en el OP? Sería un Android One sin ninguna app de Google ni Play Services. Creo que al final queda un movil parecido a lo que comentas pero me resulta mas sencillo de lograrlo. Creo que es una alternativa validaMaps.me o Here.
K9MAIL de código abierto.
Bluemail.
Type mail.
FSCmixto
15/05/20, 15:48:14
Maps.me o Here.
K9MAIL de código abierto.
Bluemail.
Type mail.
Gracias, ¿usas alguno de estos?
NixxxoN
15/05/20, 16:32:44
Nop.
Olvídate de los huawei. Será por marcas.
Por ejemplo se puede sustituir huawei por grandes marcas algo "ignoradas" de forma injusta como Sony, LG o Nokia, a modo recordatorio.
phenomarc
15/05/20, 16:52:58
Donde se pueden bajar las microg para cualquer rom?
https://microg.org/
También hay un módulo de Magisk
¿Me recomiendas una app de gestor de correo que admita cuenta de Gmail y un navegador para sustituir a Google Maps? Ambos gratis, gracias
@Ipho (https://www.htcmania.com/member.php?u=1016394) si me puedes recomendar apps tambien se agradece a ambos
Y ¿como ves la idea que comento en el OP? Sería un Android One sin ninguna app de Google ni Play Services. Creo que al final queda un movil parecido a lo que comentas pero me resulta mas sencillo de lograrlo. Creo que es una alternativa valida
Para correo, Fairmail. Para Mapas, en F-Droid hay algunos, como OpenStreetMap.
Respecto a lo que comentas de Android One, nunca he tenido uno, pero supongo que será parecido. Pero recuerda que si usas alguna aplicación 'famosa', como Whatsapp por ejemplo, tendrás problemas con las notificaciones.
FSCmixto
15/05/20, 16:56:27
Nop.
Olvídate de los huawei. Será por marcas.
Por ejemplo se puede sustituir huawei por grandes marcas algo "ignoradas" de forma injusta como Sony, LG o Nokia, a modo recordatorio.
Si has leido mis comentarios a lo largo del hilo verás como he descartado tanto Huawei como cualquier otro movil con servicios privativos (es decir, todos salvo los Android One). Los iPhone tambien descartados
¿Por qué opto por elegir un Android One (seguramente Nokia)? Porque en el momento en que deshabilite los Play Service, deshabilite todas las apps de Google y quite mi cuenta de Gmail asociada al móvil se me queda una experiencia a "Android sin la mano de Google y cia"
Me falta probar apps de gestor de correo que admita Gmail y otra app que haga las funciones que hacía Google Maps
La parte negativa es que me quedo sin parches de seguridad nuevos y sin actualizaciones de versión del SO. Pero como es un cambio reversible, puedo cada X meses volver a permitir los Servicios de Google para subir de version de android cuando este disponible o para implementar los parches de seguridad pendientes
Y una vez actualizado el movil, volver a dejarlo sin Google. Mi bateria y que Google no obtenga datos mios diariamente merecen la pena probar este sistema
NixxxoN
15/05/20, 16:59:18
Si has leido mis comentarios a lo largo del hilo verás como he descartado tanto Huawei como cualquier otro movil con servicios privativos (es decir, todos salvo los Android One). Los iPhone tambien descartados
¿Por qué opto por elegir un Android One (seguramente Nokia)? Porque en el momento en que deshabilite los Play Service, deshabilite todas las apps de Google y quite mi cuenta de Gmail asociada al móvil se me queda una experiencia a "Android sin la mano de Google y cia"
Me falta probar apps de gestor de correo que admita Gmail y otra app que haga las funciones que hacía Google Maps
La parte negativa es que me quedo sin parches de seguridad nuevos y sin actualizaciones de versión del SO. Pero como es un cambio reversible, puedo cada X meses volver a permitir los Servicios de Google para subir de version de android cuando este disponible o para implementar los parches de seguridad pendientes
Y una vez actualizado el movil, volver a dejarlo sin Google. Mi bateria y que Google no obtenga datos mios diariamente merecen la pena probar este sistema
Tienes servicios de microsoft tipo outlook y bing maps, pero vamos, que Google y Microsoft, son primos-hermanos en ese sentido
El tema mapas, igual lo suyo sería HERE MAPS (https://wego.here.com/)
FSCmixto
15/05/20, 17:00:05
https://microg.org/
También hay un módulo de Magisk
Para correo, Fairmail. Para Mapas, en F-Droid hay algunos, como OpenStreetMap.
Respecto a lo que comentas de Android One, nunca he tenido uno, pero supongo que será parecido. Pero recuerda que si usas alguna aplicación 'famosa', como Whatsapp por ejemplo, tendrás problemas con las notificaciones.
Muchas gracias por las recomendaciones ¿has usado esas dos apps?
Si, me llegarán las notificaciones de WA cuando yo las mire al encender el movil y entrar en WA o cuando me llegue la notificacion con retraso. Hasta lo prefiero, me he cansado de estar siempre "disponible". Parece una tontería pero se gana un poco en libertad, si es urgente me llamarán
FSCmixto
15/05/20, 17:04:08
Tienes servicios de microsoft tipo outlook y bing maps, pero vamos, que Google y Microsoft, son primos-hermanos en ese sentido
El tema mapas, igual lo suyo sería HERE MAPS (https://wego.here.com/)
En todo caso usaría Outlook como gestor de correo si no uso alguna de las apps que se suelen recomendar. La verdad es que me lo tengo que pensar que gestor de correo elijo
Consultar los datos de batería y los datos gastados por apps, y no ver los Servicios de Google tiene que estar genial. Tengo ganas de una experiencia de Android sin Google pero sin necesidad de flashear nada
phenomarc
15/05/20, 17:49:25
Muchas gracias por las recomendaciones ¿has usado esas dos apps?
Si, me llegarán las notificaciones de WA cuando yo las mire al encender el movil y entrar en WA o cuando me llegue la notificacion con retraso. Hasta lo prefiero, me he cansado de estar siempre "disponible". Parece una tontería pero se gana un poco en libertad, si es urgente me llamaránFairmail es el que uso cada día. Openstreetmap no lo suelo usar, pero como es OpenSource se puede contribuir a su desarrollo dando información de las zonas que conoces.
En cuanto te instales F-Droid, solo se trata de empezar a buscar apps y ya está. Si te falta alguna, te queda Aurora Store.
Si has leido mis comentarios a lo largo del hilo verás como he descartado tanto Huawei como cualquier otro movil con servicios privativos (es decir, todos salvo los Android One). Los iPhone tambien descartados
¿Por qué opto por elegir un Android One (seguramente Nokia)? Porque en el momento en que deshabilite los Play Service, deshabilite todas las apps de Google y quite mi cuenta de Gmail asociada al móvil se me queda una experiencia a "Android sin la mano de Google y cia"
Me falta probar apps de gestor de correo que admita Gmail y otra app que haga las funciones que hacía Google Maps
La parte negativa es que me quedo sin parches de seguridad nuevos y sin actualizaciones de versión del SO. Pero como es un cambio reversible, puedo cada X meses volver a permitir los Servicios de Google para subir de version de android cuando este disponible o para implementar los parches de seguridad pendientes
Y una vez actualizado el movil, volver a dejarlo sin Google. Mi bateria y que Google no obtenga datos mios diariamente merecen la pena probar este sistema
Está bien que quieras un móvil con Android One u otra capa de software sin casi bloatware. Sin embargo, eliminar o solo deshabilitar las GApps no es tan fácil como parece en un principio. La mejor opción es que el sistema no traiga las GApps desde un principio (esto se puede conseguir instalando una ROM sin GApps, como el fork de Lineage con microG). Para esto hay que adquirir conocimientos y experiencia, además de contar con un móvil que lo permita.
Deshabilitar o eliminar (que no es lo mismo) los Servicios de Google para rehabilitarlos cada cierto tiempo es una tontería. A no ser que tu objetivo no sea tanto la privacidad, sino el ahorro de batería.
FSCmixto
15/05/20, 18:03:32
Está bien que quieras un móvil con Android One u otra capa de software sin casi bloatware. Sin embargo, eliminar o solo deshabilitar las GApps no es tan fácil como parece en un principio. La mejor opción es que el sistema no traiga las GApps desde un principio (esto se puede conseguir instalando una ROM sin GApps, como el fork de Lineage con microG). Para esto hay que adquirir conocimientos y experiencia, además de contar con un móvil que lo permita.
Deshabilitar o eliminar (que no es lo mismo) los Servicios de Google para rehabilitarlos cada cierto tiempo es una tontería. A no ser que tu objetivo no sea tanto la privacidad, sino el ahorro de batería.
Mi objetivo es ahorro de batería y solo habilitar los Play Services durante los minutos que necesite para tener el movil actualizado. Pero hacer este proceso una vez cada 3 meses por ejemplo unos minutos y luego volver a "estar sin Google activo"
Es la opcion que me resulta mas sencilla y gano privacidad (sé que otros usuarios avanzados podeis hacerlo mejor en este sentido pero a mi me vale así)
Mi objetivo es ahorro de batería y solo habilitar los Play Services durante los minutos que necesite para tener el movil actualizado. Pero hacer este proceso una vez cada 3 meses por ejemplo unos minutos y luego volver a "estar sin Google activo"
Es la opcion que me resulta mas sencilla y gano privacidad (sé que otros usuarios avanzados podeis hacerlo mejor en este sentido pero a mi me vale así)
Ah, bueno, algo ganas, pero es mínimo. También es verdad que por algo se empieza.
Entonces, el resumen sería el siguiente, ¿no?:
Móvil con Android One (aunque hay algunas capas de software con poco bloatware, así aumentas el catálogo de móviles disponibles para la compra).
Deshabilitar las GApps que se pueda (no estoy seguro de que hoy en día se pueda deshabilitar "Servicios de Google" sin que vuelva a activarse solo).
Utilizar tienda de aplicaciones alternativa y pocas apps de Google.
No estaría mal que a la hora de comprar el móvil vieras si se puede instalar otra ROM distinta (Lineage, por ejemplo). Aunque en un principio no quieras complicarte mucho, te puede servir en un futuro.
Nexuriano
15/05/20, 18:20:20
Gracias, ¿usas alguno de estos?Si, casi todas, K9MAIL para el correo del trabajo, el Bluemail para el móvil del trabajo.
Here y maps.me dependiendo del día como me pique.
FSCmixto
15/05/20, 18:31:13
Ah, bueno, algo ganas, pero es mínimo. También es verdad que por algo se empieza.
Entonces, el resumen sería el siguiente, ¿no?:
Móvil con Android One (aunque hay algunas capas de software con poco bloatware, así aumentas el catálogo de móviles disponibles para la compra).
Deshabilitar las GApps que se pueda (no estoy seguro de que hoy en día se pueda deshabilitar "Servicios de Google" sin que vuelva a activarse solo).
Utilizar tienda de aplicaciones alternativa y pocas apps de Google.
No estaría mal que a la hora de comprar el móvil vieras si se puede instalar otra ROM distinta (Lineage, por ejemplo). Aunque en un principio no quieras complicarte mucho, te puede servir en un futuro.
Si te interesa puedo upear el hilo citandote cuando tenga el nuevo movil, lo configure y tras usarlo unos dias te comente si se activan solos los Play Services tras X tiempo o si se mantiene el movil sin estar bajo los Google Play Services
Si te interesa puedo upear el hilo citandote cuando tenga el nuevo movil, lo configure y tras usarlo unos dias te comente si se activan solos los Play Services tras X tiempo o si se mantiene el movil sin estar bajo los Google Play Services
Vale, seguro que los compañeros te pueden orientar en cuanto a qué móvil comprar. Es probable que tengas más alternativas a parte de Android One (quizá la capa de software de los OnePlus, por ejemplo).
FSCmixto
15/05/20, 22:16:59
Vale, seguro que los compañeros te pueden orientar en cuanto a qué móvil comprar. Es probable que tengas más alternativas a parte de Android One (quizá la capa de software de los OnePlus, por ejemplo).
Le he pedido el favor a un colega que tiene un Android One de comprobar si se puede deshabilitar los Play Services y si, se puede. Le he dicho que quite la cuenta Gmail asociada para probar y que reinicie. Tras hacerlo dice que sigue deshabilitado lo de los Play Services. Prueba superada! Jaja
Me ha comentado que si no fuera por Gmail y Maps probaría el sistema que le he explicado que quiero hacer, al final mucha gente opta por la comodidad
Yo probaré y seguramente me vaya bien así, si por lo que fuera tuviera que "volver a lo de siempre" con unos minutos de reconfigurar el movil ya lo tendría hecho. Esa es la ventaja que le veo al metodo del que hemos estado hablando. Un saludo!
Nexuriano
15/05/20, 22:24:10
Le he pedido el favor a un colega que tiene un Android One de comprobar si se puede deshabilitar los Play Services y si, se puede. Le he dicho que quite la cuenta Gmail asociada para probar y que reinicie. Tras hacerlo dice que sigue deshabilitado lo de los Play Services. Prueba superada! Jaja
Me ha comentado que si no fuera por Gmail y Maps probaría el sistema que le he explicado que quiero hacer, al final mucha gente opta por la comodidad
Yo probaré y seguramente me vaya bien así, si por lo que fuera tuviera que "volver a lo de siempre" con unos minutos de reconfigurar el movil ya lo tendría hecho. Esa es la ventaja que le veo al metodo del que hemos estado hablando. Un saludo!Pero los servicios de Google. No sólo está en su play, aplicació es y Play services, hay muchas más aplicaciones de sistema que van ligadas a los play services.
No acabo de entenderlo, creo que la opción de AOSP son Gapps es la mejor opción.
FSCmixto
15/05/20, 22:33:28
Pero los servicios de Google. No sólo está en su play, aplicació es y Play services, hay muchas más aplicaciones de sistema que van ligadas a los play services.
No acabo de entenderlo, creo que la opción de AOSP son Gapps es la mejor opción.
Marco de Servicios de Google + Google Play Services + apps de Google
Con inhabilitar eso (y eliminando la cuenta de Gmail asociada) se queda un movil limpio. Vamos, yo creo que es la opcion rapida y hasta cierto punto sencilla de librarse un poco de Google
He visto que haciendo eso el movil no te deja ni actualizarlo, y algunas opciones desaparecen en las opciones de la ROM como por ejemplo lo de la posibilidad de hacer copia de seguridad desaparece
Nexuriano
15/05/20, 22:44:59
Marco de Servicios de Google + Google Play Services + apps de Google
Con inhabilitar eso (y eliminando la cuenta de Gmail asociada) se queda un movil limpio. Vamos, yo creo que es la opcion rapida y hasta cierto punto sencilla de librarse un poco de Google
He visto que haciendo eso el movil no te deja ni actualizarlo, y algunas opciones desaparecen en las opciones de la ROM como por ejemplo lo de la posibilidad de hacer copia de seguridad desapareceYo si miro los zip de Gapps para roms, hay mucho más que esas 3 apps.
FSCmixto
15/05/20, 22:54:39
Yo si miro los zip de Gapps para roms, hay mucho más que esas 3 apps.
Puedo seguir mirando si hay alguna otra app de sistema relacionada con los servicios de Google y comprobar si se puede inhabilitar
¿A que apps te refieres?
Puedo seguir mirando si hay alguna otra app de sistema relacionada con los servicios de Google y comprobar si se puede inhabilitar
¿A que apps te refieres?
¿Marco de Servicios de Google ha podido deshabilitarlo? Esto es lo que me dio muchos problemas en su día, alguna vez tuve que reinstalar el sistema por eso.
Puedo seguir mirando si hay alguna otra app de sistema relacionada con los servicios de Google y comprobar si se puede inhabilitar
¿A que apps te refieres?
Pulsando en las fechas de Variant puedes obtener información:
https://opengapps.org/
https://github.com/opengapps/opengapps/wiki/Stock-Package
FSCmixto
16/05/20, 00:04:12
¿Marco de Servicios de Google ha podido deshabilitarlo? Esto es lo que me dio muchos problemas en su día, alguna vez tuve que reinstalar el sistema por eso.
Si, es android 10 supongo que ahora será mas facil. Tal vez la UE le ha dado un toque a Google, no tengo ni idea la verdad. Perp si, todo lo que he mencionado antes ha podido deshabilitarlo
Nexuriano
16/05/20, 07:43:20
Puedo seguir mirando si hay alguna otra app de sistema relacionada con los servicios de Google y comprobar si se puede inhabilitar
¿A que apps te refieres?Bájate el zip de opengapps y ábrelo verás el montón de bibliotecas y apps que lleva.
Nexuriano
16/05/20, 07:45:20
¿Marco de Servicios de Google ha podido deshabilitarlo? Esto es lo que me dio muchos problemas en su día, alguna vez tuve que reinstalar el sistema por eso.Cierto, se hacía para descargar antes o forzar la ota. Y era necesario limpiar todo después pq perdías la sincronizacion y el buen funcionamiento del sistema en general.
FSCmixto
16/05/20, 08:19:51
Bájate el zip de opengapps y ábrelo verás el montón de bibliotecas y apps que lleva.
Habrá cosas comunes del sistema que no necesariamente son Google
Haciendo lo que digo ya no estaba ni el Smart Lock en el apartado de seguridad
Lo relacionado con los Play Services desaparece, como ya he dicho ni siquiera la opcion de actualizar el movil esta disponible y en los datos de bateria no aparecia nada relacionado con Play Services
FSCmixto
16/05/20, 08:27:43
Todo lo que digo es un movil AO con android 10, desconozco si con android 9 o android 8 sera tan sencillo inhabilitar lo que he ido mencionando a lo largo del hilo siempre que sea un Android One
Supongo que si es un movil con servicios propios privativos sera muy dificil deshabilitar todo, en caso de que se pudiera ya que habria que dejar fuera tanto a Google como a la marca
Ipho el hecho de que sea AO no es casual, porque hasta un Motorola con ROM stock propia lleva servicios privativos que no se pueden inhabilitar
Si alguno haceis la prueba que he visto yo hacer, elegir Nokia con AO
Compra un pixel 3 e instala grapheneos https://grapheneos.org/
FSCmixto
16/05/20, 16:45:45
Compra un pixel 3 e instala grapheneos https://grapheneos.org/
Prefiero probar con algún AO que esté bien de precio porque si me apaño bien así y dejo de lado a Google la mayor parte del tiempo me ahorro € y haré eso con el resto de moviles Android One que me vaya comprando mientras Google no lo ponga dificil
Cosa que no creo que suceda, pero nunca se sabe. La clave es que no lleve ningun servicio privativo de la marca porque esos servicios no se pueden deshabilitar facilmente y lleva doble complicacion
Por lo menos a mi ni me molesta, de hecho a veces lo agradezco porque me aparecen recomendaciones de cosas personas que termino siguiendo que son del rubro que sigo o me aparece la promoción de algo que quería comprar.
Entiendo que sea algo que no te guste pero vos cuando usas el smartphones aceptas y confirmas que haz leído esos términos y condiciones.
O sea una cosa es que te roben los datos y publiquen información tuya privada o te roben los datos de tu tarjeta, pero esto es una cosa re inofensiva e te ayuda y ayuda a muchas personas en muchos casos.
Demuestra ignorancia en el tema. Deberías leer antes de opinar. Empieza por ejemplo en los contratos de privacidad de google y otras empresas de servicios.
En cuanto al hilo, el proyecto fairphone con lineageoOS puede ser una alternativa. No hay mucha elección alternativa a iOS.
FSCmixto
16/05/20, 18:51:21
Edito, ha obtenido 3 horas extra finalmente
A la batería le sienta bien que Google no esté activo en el SO!
NixxxoN podías probar a quitar a Google (inhabilitando) si no usas apps de Google apenas, tengo curiosidad por saber si la GCam seguiría funcionandote o no
Quien se esté planteando hacer lo que he ido mencionando a lo largo del hilo tiene que saber que mi colega me acaba de decir que ha logrado 3 horas extra de autonomía haciendo lo mismo que antes al no llevar Play Services ni usar apps de Google
Y en la grafica de bateria ni rastro de Google, ni en la ROM como he ido indicando en mensajes anteriores, ni se ha vuelto a reactivar los Play Services ni las apps de Google (me ha dicho que las ha revisado y siguen inactivas ya que le dió a forzar detención en cada app que deshabilitaba)
Yo tengo claro el camino a tomar, espero que el hilo haya sido de interés para alguien. Un saludo!
NixxxoN
16/05/20, 21:29:44
Edito, ha obtenido 3 horas extra finalmente
A la batería le sienta bien que Google no esté activo en el SO!
@NixxxoN (https://www.htcmania.com/member.php?u=1413648) podías probar a quitar a Google (inhabilitando) si no usas apps de Google apenas, tengo curiosidad por saber si la GCam seguiría funcionandote o no
Quien se esté planteando hacer lo que he ido mencionando a lo largo del hilo tiene que saber que mi colega me acaba de decir que ha logrado 3 horas extra de autonomía haciendo lo mismo que antes al no llevar Play Services ni usar apps de Google
Y en la grafica de bateria ni rastro de Google, ni en la ROM como he ido indicando en mensajes anteriores, ni se ha vuelto a reactivar los Play Services ni las apps de Google (me ha dicho que las ha revisado y siguen inactivas ya que le dió a forzar detención en cada app que deshabilitaba)
Yo tengo claro el camino a tomar, espero que el hilo haya sido de interés para alguien. Un saludo!
La gcam seguramente siga funcionando.
La app de google no me gasta nada de todos modos, ni siquiera aparece en el top 10 de gasto de bateria. Y creo que si la desactivo luego no funcionaria el teclado de google
Yo uso las nanogapps, eso creo que ayuda mucho, son las apps de google reducidas a la mínima expresión.
FSCmixto
16/05/20, 21:45:18
La gcam seguramente siga funcionando.
La app de google no me gasta nada de todos modos, ni siquiera aparece en el top 10 de gasto de bateria. Y creo que si la desactivo luego no funcionaria el teclado de google
Yo uso las nanogapps, eso creo que ayuda mucho, son las apps de google reducidas a la mínima expresión.
Los Google Play Services es lo que, desde mi punto de vista, es interesante desprenderse de ellos junto a las apps de Google
Me ha comentado que la batería la ha notado, hasta 3 horas extra e incluso un pelin mas de fluidez
Tiene algunos inconvenientes como se ha comentado en el hilo pero se puede subsanar actualizando cada X meses el movil para lo que seria necesario habilitar temporalmente los Play Services
Los Google Play Services es lo que, desde mi punto de vista, es interesante desprenderse de ellos junto a las apps de Google
Me ha comentado que la batería la ha notado, hasta 3 horas extra e incluso un pelin mas de fluidez
Tiene algunos inconvenientes como se ha comentado en el hilo pero se puede subsanar actualizando cada X meses el movil para lo que seria necesario habilitar temporalmente los Play Services
Totalmente de acuerdo, solo hay que ver los informes de conexiones a diferentes nodos desde los servicios de sistema, y desde algunas apps con permiso (o sin ellos).
FSCmixto
16/05/20, 22:36:15
Totalmente de acuerdo, solo hay que ver los informes de conexiones a diferentes nodos desde los servicios de sistema, y desde algunas apps con permiso (o sin ellos).
Es un sistema de recoleccion de datos bestial, y eso Google. Ahora sumale los que llevan servicios privativos tipo Huawei, Meizu, Xiaomi, Samsung e incluso Motorola que aunque lleve pocas apps tambien mete sus servicios
Yo a partir de ahora lo tengo claro, el sistema que he comentado a mi me vale. Quien quiera profundizar y flashear ROMs etc para tener mas control, intentar capar conexiones de las apps,...puede hacerlo pero lleva mas trabajo, si es por privacidad les merece la pena. Yo con dar un pequeño paso me conformo xD
Nettizen
17/05/20, 01:32:39
Los Google Play Services es lo que, desde mi punto de vista, es interesante desprenderse de ellos junto a las apps de Google
Me ha comentado que la batería la ha notado, hasta 3 horas extra e incluso un pelin mas de fluidez
Tiene algunos inconvenientes como se ha comentado en el hilo pero se puede subsanar actualizando cada X meses el movil para lo que seria necesario habilitar temporalmente los Play Services
Dudo que dure 3 horas más, depende de la rom, gapps y muchos factores extras, he usado mi móvil si gapps durante una semana y como mucho conseguía una hora más de pantalla, ahora lo llevo con unas gapps muy reducidas y salvo por privacidad, en lo demás sigue igual de bien que sin gapps.
NixxxoN
17/05/20, 02:19:28
Los Google Play Services es lo que, desde mi punto de vista, es interesante desprenderse de ellos junto a las apps de Google
Me ha comentado que la batería la ha notado, hasta 3 horas extra e incluso un pelin mas de fluidez
Tiene algunos inconvenientes como se ha comentado en el hilo pero se puede subsanar actualizando cada X meses el movil para lo que seria necesario habilitar temporalmente los Play Services
Los google play services son esenciales para el correcto funcionamiento de android, no se deben desactivar aunque no te gusten.
Si lo que te preocupa es la batería, hay otros frentes en los que actuar para que no gaste tanto.
Evidentemente si vas desactivando todo tendrás menor consumo de batería, pero el movil será casi un pisapaleles, no funcionará como es debido.
Nettizen
17/05/20, 02:38:17
Con MicroG funciona más o menos bien pero por ejemplo los contactos de Google no van, en algunas apps que tenía sesión con Google no me deja iniciar.
Nettizen
17/05/20, 03:12:50
La gcam seguramente siga funcionando.
La app de google no me gasta nada de todos modos, ni siquiera aparece en el top 10 de gasto de bateria. Y creo que si la desactivo luego no funcionaria el teclado de google
Yo uso las nanogapps, eso creo que ayuda mucho, son las apps de google reducidas a la mínima expresión.
Mejor Nikgapps core, son más reducidas aún y sigue funcionando todo bien.
NixxxoN
17/05/20, 03:13:39
Mejor Nikgapps core, son más reducidas aún y sigue funcionando todo bien.
Puede ser.
Yo estoy muy contento con las nanoGapps, la verdad.
Nettizen
17/05/20, 03:33:42
Puede ser.
Yo estoy muy contento con las nanoGapps, la verdad.
Yo también usaba esas, pero puestos a reducir y que siga todo funcionando bien...
Dejo el consejo por si alguna otra persona quiere probar.
NixxxoN
17/05/20, 03:34:47
Yo también usaba esas, pero puestos a reducir y que siga todo funcionando bien...
Dejo el consejo por si alguna otra persona quiere probar.
Cual es la diferencia? Funcionan en android 8?
FrancoB
17/05/20, 06:24:08
Demuestra ignorancia en el tema. Deberías leer antes de opinar. Empieza por ejemplo en los contratos de privacidad de google y otras empresas de servicios.
En cuanto al hilo, el proyecto fairphone con lineageoOS puede ser una alternativa. No hay mucha elección alternativa a iOS.
Si te molesta mi opinión sobre su pregunta, pues no opines sobre mi comentario... Típico engreído eres...
FrancoB
17/05/20, 06:37:10
Es un sistema de recoleccion de datos bestial, y eso Google. Ahora sumale los que llevan servicios privativos tipo Huawei, Meizu, Xiaomi, Samsung e incluso Motorola que aunque lleve pocas apps tambien mete sus servicios
Yo a partir de ahora lo tengo claro, el sistema que he comentado a mi me vale. Quien quiera profundizar y flashear ROMs etc para tener mas control, intentar capar conexiones de las apps,...puede hacerlo pero lleva mas trabajo, si es por privacidad les merece la pena. Yo con dar un pequeño paso me conformo xD
Edito, ha obtenido 3 horas extra finalmente
A la batería le sienta bien que Google no esté activo en el SO!
NixxxoN podías probar a quitar a Google (inhabilitando) si no usas apps de Google apenas, tengo curiosidad por saber si la GCam seguiría funcionandote o no
Quien se esté planteando hacer lo que he ido mencionando a lo largo del hilo tiene que saber que mi colega me acaba de decir que ha logrado 3 horas extra de autonomía haciendo lo mismo que antes al no llevar Play Services ni usar apps de Google
Y en la grafica de bateria ni rastro de Google, ni en la ROM como he ido indicando en mensajes anteriores, ni se ha vuelto a reactivar los Play Services ni las apps de Google (me ha dicho que las ha revisado y siguen inactivas ya que le dió a forzar detención en cada app que deshabilitaba)
Yo tengo claro el camino a tomar, espero que el hilo haya sido de interés para alguien. Un saludo!
Me alegro que te vaya bien este experimento que estás haciendo, lo que no me queda en claro es que todo esto fue para evitar el consumo de datos de servicios de google tras fondo para ahorrar batería?
Porque yo pensaba que venía por el lado de datos, porque si fuese de ese lado en realidad no podrías "escapar" por decirlo de una manera, porque si utilizas outlook que te garantiza que ellos tampoco vendan tus datos?
De hecho seguramente todas las apps de alguna forma intentan vender tus datos, principalmente whatsapp (si es que lo utilizas) a quien no le ha pasado hablar de algo con alguien y te aparece luego en internet.
Si tu objetivo es no usar Gapps podrías utilizar todas las de microsoft pero estás de alguna manera dependiendo de una empresa que no sabes si vende o no tus datos como Google.
FSCmixto
17/05/20, 08:10:28
Dudo que dure 3 horas más, depende de la rom, gapps y muchos factores extras, he usado mi móvil si gapps durante una semana y como mucho conseguía una hora más de pantalla, ahora lo llevo con unas gapps muy reducidas y salvo por privacidad, en lo demás sigue igual de bien que sin gapps.
Sin Google apps, sin cuenta Gmail asociada y sin Play Services
Yo si me fio de lo que me ha comebtado, creo que cuando lo haga yo le sacare 2 horas extra seguro
FSCmixto
17/05/20, 08:15:44
Los google play services son esenciales para el correcto funcionamiento de android, no se deben desactivar aunque no te gusten.
Si lo que te preocupa es la batería, hay otros frentes en los que actuar para que no gaste tanto.
Evidentemente si vas desactivando todo tendrás menor consumo de batería, pero el movil será casi un pisapaleles, no funcionará como es debido.
Ya se ha mencionado en el hilo, se pierde notificaciones de WA "a su tiempo" (pueden llegar cuando lleguen o entrar en la app). Se pierden actus del SO. Pero el movil funciona genial, hasta un pelin mas fluido.
Quien quiera puede probarlo, es un cambio facilmente reversible
FSCmixto
17/05/20, 08:24:13
Me alegro que te vaya bien este experimento que estás haciendo, lo que no me queda en claro es que todo esto fue para evitar el consumo de datos de servicios de google tras fondo para ahorrar batería?
Porque yo pensaba que venía por el lado de datos, porque si fuese de ese lado en realidad no podrías "escapar" por decirlo de una manera, porque si utilizas outlook que te garantiza que ellos tampoco vendan tus datos?
De hecho seguramente todas las apps de alguna forma intentan vender tus datos, principalmente whatsapp (si es que lo utilizas) a quien no le ha pasado hablar de algo con alguien y te aparece luego en internet.
Si tu objetivo es no usar Gapps podrías utilizar todas las de microsoft pero estás de alguna manera dependiendo de una empresa que no sabes si vende o no tus datos como Google.
Ya lo comenté, es un colega quien lo ha hecho tras comentarle la idea del hilo
Y el motivo es para ganar batería y que no haya un servicio corriendo todo el rato y enviando datos como los Google Play Services. Es tambien importante usar apps, en la medida de lo posible, open source que no se conecten con Internet en segundo plano para nada (algunas excepciones serian Outlook o Whatsapp)
En resumen, una experiencia Android sin tener a Google constantemente presente en el movil, para que Googñe y sus servicios no esten activos (como asi se comprueba tambien en las graficas de la bateria)
Nettizen
17/05/20, 13:54:45
Sin Google apps, sin cuenta Gmail asociada y sin Play Services
Yo si me fio de lo que me ha comebtado, creo que cuando lo haga yo le sacare 2 horas extra seguro
Se lo que es, uso roms que vienen directamente sin esas apps y hay que añadirlas a posteriori si quieres usarlas y ya te digo que depende más del móvil que de los propios servicios esa mejora de batería. De todas formas, para eso te compras un móvil con buena batería y listo.
Para privacidad puede que esté bien, pero la mayoría de las cosas ni funcionan bien.
Nettizen
17/05/20, 13:56:46
Cual es la diferencia? Funcionan en android 8?
Que vienen menos apps y cosas de los servicios de Google, por ejemplo, al iniciar por primera vez ni siquiera te sale la configuración inicial ya que eso es de Google y te sale directamente al escritorio en inglés.
Creo que solo sirve de Android 9 en adelante.
Joseblue
17/05/20, 18:05:49
Pues si quiere un Android sin el tema de Google se puede pillar uno de los nuevos de Huawei que no trae relación con Google por el baneo de los EEUU.
Sería lo más fácil, sin movidas raras y un teléfono completamente operativo.
Nettizen
17/05/20, 18:27:42
Pues si quiere un Android sin el tema de Google se puede pillar uno de los nuevos de Huawei que no trae relación con Google por el baneo de los EEUU.
Sería lo más fácil, sin movidas raras y un teléfono completamente operativo.
No se yo que es peor, si los servicios de Huawei o los de Google...
Joseblue
17/05/20, 18:35:03
No se yo que es peor, si los servicios de Huawei o los de Google...Yo creo que sí se va a estar con tanta paranoia mejor tirar el smartphone y volver al típico de concha.
O si no quieres Google Apple no trafica con datos pero prepara para para el móvil y servicios
FrancoB
17/05/20, 20:33:17
Ya lo comenté, es un colega quien lo ha hecho tras comentarle la idea del hilo
Y el motivo es para ganar batería y que no haya un servicio corriendo todo el rato y enviando datos como los Google Play Services. Es tambien importante usar apps, en la medida de lo posible, open source que no se conecten con Internet en segundo plano para nada (algunas excepciones serian Outlook o Whatsapp)
En resumen, una experiencia Android sin tener a Google constantemente presente en el movil, para que Googñe y sus servicios no esten activos (como asi se comprueba tambien en las graficas de la bateria)
Entonces si la idea era ganar batería porque no lo exprimes al máximo? Por ejemplo, configura que el Wi-Fi no busque redes todo el tiempo, etc...
Como dice este post del LG G7->https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1480144
Seguramente que haya muchas más cosas que puedes hacer que no corran de fondo para que vaya como un tiro.
Yo creo que sí se va a estar con tanta paranoia mejor tirar el smartphone y volver al típico de concha.
O si no quieres Google Apple no trafica con datos pero prepara para para el móvil y servicios
Así es. Espero que esta gente esté en las altas esferas de nuestra sociedad para defenderse del espionaje de USA cual radical islámico. Por desgracia lo que puedan o no consultar sobre mi vida privada no me va a quitar el sueño, como mucho, podrán ver alguna foto del culo de mi mascota. :sisi1:
FSCmixto
20/05/20, 19:30:59
Entonces si la idea era ganar batería porque no lo exprimes al máximo? Por ejemplo, configura que el Wi-Fi no busque redes todo el tiempo, etc...
Como dice este post del LG G7->https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1480144
Seguramente que haya muchas más cosas que puedes hacer que no corran de fondo para que vaya como un tiro.
Si pillo un AO a precio bajo te comento
Juanro49
20/05/20, 21:59:19
Hola, he pensado en comprarme un movil sin servicios propietarios (Huawei, Xiaomi, Meizu etc) es decir comprarme un Android One y hacer lo siguiente:
Poner la cuenta de Google unicamente para bajarme mis apps habituales
Una vez configurado deshabilitar todas las apps de Google y los Play Services
Eliminar mi cuenta de Gmail del movil (habiendo dejado los contactos descargados en el movil)
Así estaría usando un movil sin Google y sin ningún otro servicio propietario
La mayor pega es que me quedo sin las actualizaciones de SO
¿Opiniones?
Deshabilitar aplicaciones de Google da mas problemas que no tenerlas.
Yo llevo mas de un año sin GMS y 2 meses sin Micro-g, pero básicamente porque no necesito los servicios de Google y siendo sincero, dudo que los vuelva a tener porque me acostumbré a estar sin ellos, pero no todo el mundo puede permitirse eso. Te dejo un artículo que escribí en septiembre del año pasado sobre mi experiencia, aunque han cambiado algunas cosas desde entonces https://instatecno.com/no-uso-servicios-de-google-mi-experiencia/
FSCmixto
20/05/20, 22:16:17
Ahorita lo leo
Edito, ya lo habia leido hace unos dias
Y no veo mayores complicaciones, tal vez el navegador GPS pero habria que probar las alternativas
FSCmixto
21/05/20, 09:54:53
El almacenamiento en la nube tambien es un problema, aunque hay soluciones
La autonomia lo agradece
En respuesta al OP, diré que si no te importa trastear con el teléfono, y te gusta toquitearlo, entonces sí puede merecer la pena (ya que hay teléfonos excelentes).
Ahora bien.
Personalmente, si pago no sé cuántos cientos de euros por un teléfono no es para que me complique la vida. No es para andar luchando contra él, haciendo malabarismos para instalar los servicios de Google o lo que sea.
No quiero pagar por algo que después tenga que estar rompiéndome la cabeza para descargar un APK de allí, un parche de allá, tener que andar en foros buscando información sobre cómo conseguir que tal app crea que tengo tal cosa o tal otra instalada o cómo ocultar los errores que dan las apps de Google en tal o cual caso. Yo pago dinero que me cuesta muchísimo esfuerzo ganar para que un producto me dé cierta "satisfacción" y comodidades, no para que me haga la vida más difícil.
Para mí no vale la pena, pero entiendo que para otra gente sí :lengua:
FSCmixto
21/05/20, 14:48:10
En respuesta al OP, diré que si no te importa trastear con el teléfono, y te gusta toquitearlo, entonces sí puede merecer la pena (ya que hay teléfonos excelentes).
Ahora bien.
Personalmente, si pago no sé cuántos cientos de euros por un teléfono no es para que me complique la vida. No es para andar luchando contra él, haciendo malabarismos para instalar los servicios de Google o lo que sea.
No quiero pagar por algo que después tenga que estar rompiéndome la cabeza para descargar un APK de allí, un parche de allá, tener que andar en foros buscando información sobre cómo conseguir que tal app crea que tengo tal cosa o tal otra instalada o cómo ocultar los errores que dan las apps de Google en tal o cual caso. Yo pago dinero que me cuesta muchísimo esfuerzo ganar para que un producto me dé cierta "satisfacción" y comodidades, no para que me haga la vida más difícil.
Para mí no vale la pena, pero entiendo que para otra gente sí :lengua:
Entiendo lo que dices pero en mi caso solo busco deshabilitar los Google Play Services y no usar ninguna app de Google (deshabilitandolas). Luego configurar el modo no molestar y dejar fuera todo avismo de Google
Mejoraré autonomía, ganaré un pelín de fluidez y la gran G no estará constantemente recopilando mis datos para enviarlos cuando decide
Nettizen
21/05/20, 18:20:27
Entiendo lo que dices pero en mi caso solo busco deshabilitar los Google Play Services y no usar ninguna app de Google (deshabilitandolas). Luego configurar el modo no molestar y dejar fuera todo avismo de Google
Mejoraré autonomía, ganaré un pelín de fluidez y la gran G no estará constantemente recopilando mis datos para enviarlos cuando decide
Pues entonces no uses Android, sino la gran G estará recopilando datos todo el tiempo. Esas apps es solo un pequeño porcentaje de todo lo que hay detrás, deshabilitando apps poco haces, borrándolas quizás haces algo más, pero poco. Lo mejor es instalar una rom que no lo traiga directamente, igualmente seguirán recopilando datos, pero menos.
Hola, he pensado en comprarme un movil sin servicios propietarios (Huawei, Xiaomi, Meizu etc) es decir comprarme un Android One y hacer lo siguiente:
Poner la cuenta de Google unicamente para bajarme mis apps habituales
Una vez configurado deshabilitar todas las apps de Google y los Play Services
Eliminar mi cuenta de Gmail del movil (habiendo dejado los contactos descargados en el movil)
Así estaría usando un movil sin Google y sin ningún otro servicio propietario
La mayor pega es que me quedo sin las actualizaciones de SO
¿Opiniones?
No, ni loco, ni a mitad de precio!
FSCmixto
22/05/20, 09:08:50
Pues entonces no uses Android, sino la gran G estará recopilando datos todo el tiempo. Esas apps es solo un pequeño porcentaje de todo lo que hay detrás, deshabilitando apps poco haces, borrándolas quizás haces algo más, pero poco. Lo mejor es instalar una rom que no lo traiga directamente, igualmente seguirán recopilando datos, pero menos.
Tambien he dicho que deshabilitaria los Play Services y eliminaria la cuenta Gmail asociada al movil, a parte de usar apps open source en su mayoria
¿Seguira mandando datos a Google? Seguro que alguno se escapa, sin duda llevas razon. Pero puede que se reduzca a me os de la mitad los datos que Google recibe, lo que mejora la autonomia y fluidez del movil
Off topic, he leido otro hilo donde otro usuario habla de contraseñas y seguridad en Internet. Yo cada día estoy más cansado de navegar por Internet, los ciberataques y todo eso es el problema. Yo ya me he cansado
Nettizen
22/05/20, 18:13:31
Tambien he dicho que deshabilitaria los Play Services y eliminaria la cuenta Gmail asociada al movil, a parte de usar apps open source en su mayoria
¿Seguira mandando datos a Google? Seguro que alguno se escapa, sin duda llevas razon. Pero puede que se reduzca a me os de la mitad los datos que Google recibe, lo que mejora la autonomia y fluidez del movil
Off topic, he leido otro hilo donde otro usuario habla de contraseñas y seguridad en Internet. Yo cada día estoy más cansado de navegar por Internet, los ciberataques y todo eso es el problema. Yo ya me he cansado
Para empezar, ¿cómo piensan deshabilitarlo?, porque de serie no deja y con root seguramente te de cierres forzosos.
A menos que tengas un móvil de 100€, la fluidez no mejora en nada, no estamos en 2014. La autonomía si puede ser.
FSCmixto
22/05/20, 18:18:38
Para empezar, ¿cómo piensan deshabilitarlo?, porque de serie no deja y con root seguramente te de cierres forzosos.
A menos que tengas un móvil de 100€, la fluidez no mejora en nada, no estamos en 2014. La autonomía si puede ser.
Claro que deja deshabilitar Google Play Services, Marco de Servicios de Google y las apps de Google
Comprobado en un Android One de un amigo
No hace falta root ni nada raro. Tambien se puede desvincular la cuenta Gmail del movil
La mayor pega son las actus y parches de segurodad del SO que hasta que no se rehabilita momentaneamente no deja actualizar el SO y/o los parches de seguridad. Por eso es interesante lo que comento porque es facilmente reversible, asi una vez actualizado se puede volver a inhabilitar lo de Google
Nettizen
22/05/20, 18:26:14
Claro que deja deshabilitar Google Play Services, Marco de Servicios de Google y las apps de Google
Comprobado en un Android One de un amigo
No hace falta root ni nada raro. Tambien se puede desvincular la cuenta Gmail del movil
La mayor pega son las actus y parches de segurodad del SO que hasta que no se rehabilita momentaneamente no deja actualizar el SO y/o los parches de seguridad. Por eso es interesante lo que comento porque es facilmente reversible, asi una vez actualizado se puede volver a inhabilitar lo de Google
¿El bienestar digital también deja? No tengo Android One para probar.
Si, lo de las cuentas lo sé y también se que si deshabilitas Marcos de servicios de google o Google play service te puedes olvidar de las notificaciones, al menos en datos.
FSCmixto
22/05/20, 19:13:45
¿El bienestar digital también deja? No tengo Android One para probar.
Si, lo de las cuentas lo sé y también se que si deshabilitas Marcos de servicios de google o Google play service te puedes olvidar de las notificaciones, al menos en datos.
Edito, sobre las notificaciones Outlook y Whatsapp llegaban o con retraso o no llegaban hasta entrar en la app. Bien es cierto que entrar y comprobar, es un momento y da cierta sensacion de "libertad" el no estar "disponible al instante" en dichas apps
Bienestar digital tambien se puede deshabilitar
Ya te digo que es lo mas parecido a vivir sin Google sin hacer root ni flashear ROMs
¿Que capa de personalizacion llevas? Cuanto menos intrusiva, en mi opinion, mejor
Quien quiera probar puede hacerlo, es reversible
FSCmixto
22/05/20, 19:24:46
Hola, compañero, este es un tema extenso. Antes de nada, te recomiendo la lectura de este hilo en el que se habló bastante del tema (probablemente haya algo que te resulte interesante): https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1488877
Al creador del hilo le comenté varias opciones y, entre ellas, consideré que la más viable para él (en un principio) era el paso a iOS/Apple. Es el paso que suele resultar menos traumático, y yo así lo hice hace bastantes años. En mi caso, no duré mucho, pero lo intenté. Luego vinieron más complicaciones, el camino fue muy largo (es lo que hay).
Veo que iOS lo descartas totalmente, así que vamos a complicarnos la vida...
Vale, una cosa que hay que saber es que esto supone un sacrificio (sobre todo en un principio, al tener que adquirir algunos conocimientos, probar y leer mucho). La cosa es saber hasta dónde estás dispuesto a llegar.
La buena noticia es que parece que estás dispuesto a empezar de cero y esto, entre otras cosas, suele conllevar un gasto económico. Como quieres comprar un móvil nuevo podemos ahorrarnos algunas complicaciones. Sobre todo porque es de mucha ayuda conseguir un móvil que facilite el proceso (que facilite trastearlo, cambiar y meter cosas, en resumen).
No se percibe que estés descontento con Android, sino con Google. Así que podemos ahorrarnos las alternativas a Android (no solo iOS, sino sobre todo los otros sistemas operativos alternativos que tanto extienden la conversación).
Paso 1: conseguir un móvil con facilidades, como hemos comentado anteriormente. Dos opciones:
A) Un móvil que te permita desbloquear el bootloader (abrir la puerta del toqueteo) y directamente poder meter una ROM sin GApps (un Android sin los servicios de Google, en resumen) te hace casi todo el trabajo. Es importante que este móvil tenga comunidad (mucha gente activa en foros). Hoy en día es cada vez más complicado encontrar móviles medianamente actuales que permitan trastear a fondo.
B) La más fácil pero no siempre la mejor (esta opción no la he probado). Un móvil que venga directamente sin GApps. Este es el caso de los Huawei actuales. Lo bueno de esto es que puedes acceder a móviles modernos y potentes y no tener que adquirir móviles antiguos que sí permitían trastear mucho más.
C) Esta no es una opción. Simplemente es para añadir que adquirir un móvil normal (que no se pueda trastear y rootear) con GApps no es una opción, ya que aumenta muchísimo las probabilidades de dejar el móvil como un ladrillo (inservible).
Si te decides por la opción B, te saltas muchos pasos intermedios y complejos, pero igualmente tienes que adaptarte a no tener los Servicios de Google. Este proceso de adaptación lo podemos comentar extensamente más adelante.
De esto no estoy muy seguro (no tengo una versión actual de Android), pero que yo sepa no es necesario disponer de una cuenta de Google para actualizar el sistema.
Dos de los problemas que uno se suele encontrar al no tener los Servicios de Google es que algunas aplicaciones de mensajería no reciban los mensajes inmediatamente (tiene solución) y que no se puedan descargar/actualizar las aplicaciones. En cuanto esto último, hoy en día es muy fácil resolverlo con Aurora Store y F-Droid, sobre todo con Aurora (que se descarga desde F-Droid).
Maps sigue yendo medianamente bien sin los Servicios de Google, sobre todo si tienes instalados los servicios de microG (la alternativa a los Servicios de Google). MicroG es fácil instalarlo, lo difícil es conseguir no tener instaladas las GApps (esto es lo que da muchos problemas).
El hilo del Nokia al que te refieres es bastante más complejo y no considero que sea una alternativa llevadera a largo plazo (no es Android, sino KaiOS, un fork de Firefox OS).
F-Droid junto a Aurora Store es la gran solución a la Play Store de Google.
Solo un apunte, en Android 10 si no hay cuenta de Gmail asociada y teniendo deshabilitados los Play Services la opcion de actualizar el software desaparece en moviles Android One
Solo queria mencionarlo por si seguias con la duda. Un saludo!
Nettizen
22/05/20, 20:42:42
Edito, sobre las notificaciones Outlook y Whatsapp llegaban o con retraso o no llegaban hasta entrar en la app. Bien es cierto que entrar y comprobar, es un momento y da cierta sensacion de "libertad" el no estar "disponible al instante" en dichas apps
Bienestar digital tambien se puede deshabilitar
Ya te digo que es lo mas parecido a vivir sin Google sin hacer root ni flashear ROMs
¿Que capa de personalizacion llevas? Cuanto menos intrusiva, en mi opinion, mejor
Quien quiera probar puede hacerlo, es reversible
Uso AOSP con gapps muy reducidas, lo básico para funcionar todo bien.
FSCmixto
22/05/20, 21:39:00
Uso AOSP con gapps muy reducidas, lo básico para funcionar todo bien.
En el caso de un AO he comprobado que no se desestabiliza el sistema ni cierres forzosos ni nada raro
No sé si se desestabilizaría en tu caso concreto el funcionamiento del sistema, pero si te animas a probar la experiencia sin Google un par de días tal vez te guste o no, dependiendo del uso que hagas
Nettizen
22/05/20, 21:40:52
En el caso de un AO he comprobado que no se desestabiliza el sistema ni cierres forzosos ni nada raro
No sé si se desestabilizaría en tu caso concreto el funcionamiento del sistema, pero si te animas a probar la experiencia sin Google un par de días tal vez te guste o no, dependiendo del uso que hagas
Ya lo hice y por eso digo que no merece la pena, el rendimiento es el mismo y el ahorro de batería es practicamente nulo en comparación con todo lo que se pierde.
FSCmixto
22/05/20, 21:44:43
Ya lo hice y por eso digo que no merece la pena, el rendimiento es el mismo y el ahorro de batería es practicamente nulo en comparación con todo lo que se pierde.
¿Pero llegaste a deshabilitar Play Services y Marco de Serv de Google? Lo digo porque la clave está ahí
Nettizen
22/05/20, 22:10:59
¿Pero llegaste a deshabilitar Play Services y Marco de Serv de Google? Lo digo porque la clave está ahí
No, directamente metí una rom que no traía nada de eso, que eso sí que es 100% efectivo.
FSCmixto
22/05/20, 22:22:43
No, directamente metí una rom que no traía nada de eso, que eso sí que es 100% efectivo.
Estoy de acuerdo en eso compi, es mejor que mi sistema. Pero el mio es mas sencillo y es reversible en literalmente 4 clicks
Nettizen
22/05/20, 22:26:11
Estoy de acuerdo en eso compi, es mejor que mi sistema. Pero el mio es mas sencillo y es reversible en literalmente 4 clicks
Y el mio con solo entrar en el recovery y flashear un zip.
¿Resumen? No merece la pena para nada. Es más un incordio que la ventaja de tener media hora a lo sumo, de mayor autonomía.
Tampoco entiendo el tema de la privacidad, eres libre de permitir cookies, de permitir enviar información, logs, sugerencias etc
Esa información se basa en temas comerciales, estadísticas para mejorar el producto, ya las conspiraciones a otra cosa.
iOS, Windows, la PlayStation... Todos recopilan dstos.
Resident_
23/05/20, 00:46:54
Respuesta corta: NO
Respuesta larga: PARA NADA
totorow
24/04/21, 09:28:47
OP, hablan bien de Magic Earth que esta basado en OpenStreetMaps y creo que es gratis. No lo he probado pero por si te sirve de ayuda. Y como gestor de correo te diría Spark. Mirate en Fdroid las apps "Simple". Un saludo!
Jok3r_pok3r
24/04/21, 17:55:37
Hola, he pensado en comprarme un movil sin servicios propietarios (Huawei, Xiaomi, Meizu etc) es decir comprarme un Android One y hacer lo siguiente:
Poner la cuenta de Google unicamente para bajarme mis apps habituales
Una vez configurado deshabilitar todas las apps de Google y los Play Services
Eliminar mi cuenta de Gmail del movil (habiendo dejado los contactos descargados en el movil)
Así estaría usando un movil sin Google y sin ningún otro servicio propietario
La mayor pega es que me quedo sin las actualizaciones de SO
¿Opiniones?
No le encuentro la ventaja.
¿Resumen? No merece la pena para nada. Es más un incordio que la ventaja de tener media hora a lo sumo, de mayor autonomía.
Tampoco entiendo el tema de la privacidad, eres libre de permitir cookies, de permitir enviar información, logs, sugerencias etc
Esa información se basa en temas comerciales, estadísticas para mejorar el producto, ya las conspiraciones a otra cosa.
iOS, Windows, la PlayStation... Todos recopilan dstos.
En mi caso, llevo años sin Play Services instalado y es cierto que en un principio sí que es un incordio. Hoy en día estoy acostumbrado y tener Play Services ya me aportaría bien poco positivo, ya que tengo una forma definida sobre cómo uso mi móvil tras tantos años.
En casos como el mío, un jubilado del trasteo, está bien esta modificación; también por cierta sensación de privacidad, pero si se quiere hacer solo por este último punto no considero que merezca la pena (a no ser que se quiera hacer el cambio realmente bien y no tener WhatsApp, Telegram ni ninguna red social, entre otras aplicaciones).
Es definitiva, a alguien realmente dispuesto a luchar a capa y espada por su privacidad no le hace falta Android ni iOS y puede prescindir de ellos sin demasiado esfuerzo en su móvil principal.
totorow
24/04/21, 19:05:05
En mi caso, llevo años sin Play Services instalado y es cierto que en un principio sí que es un incordio. Hoy en día estoy acostumbrado y tener Play Services ya me aportaría bien poco positivo, ya que tengo una forma definida sobre cómo uso mi móvil tras tantos años.
En casos como el mío, un jubilado del trasteo, está bien esta modificación; también por cierta sensación de privacidad, pero si se quiere hacer solo por este último punto no considero que merezca la pena (a no ser que se quiera hacer el cambio realmente bien y no tener WhatsApp, Telegram ni ninguna red social, entre otras aplicaciones).
Es definitiva, a alguien realmente dispuesto a luchar a capa y espada por su privacidad no le hace falta Android ni iOS y puede prescindir de ellos sin demasiado esfuerzo en su móvil principal.
En mi opinion lo que comenta el OP es mas enfocado a la mayor autonomia y no se si influira en algo de mayor fluidez o no. Hay mejora de privacidad? Si, pero si usa Whatsapp que es de FB pues es una ligera mejora salvo que prescinda de Whatsapp pero ¿quien no tiene Whatsapp a dia de hoy?
En mi opinion lo que comenta el OP es mas enfocado a la mayor autonomia y no se si influira en algo de mayor fluidez o no. Hay mejora de privacidad? Si, pero si usa Whatsapp que es de FB pues es una ligera mejora salvo que prescinda de Whatsapp pero ¿quien no tiene Whatsapp a dia de hoy?
La autonomía aumentará, pero en la mayoría de los casos no lo suficiente como para que realmente compense sacrificar el resto de comodidades. Hacer esta modificación, en la inmensa mayoría de casos, solo tiene sentido si el objetivo es mayor o es una suma de ellos; por ejemplo, autonomía y privacidad (estando realmente interesado en ello, no por moda) o querer trastear y hacerlo por gusto.
Juanro49
24/04/21, 21:14:31
llevo 2 años sin los servicios de Google... y sinceramente, dudo mucho que los vuelva a tener porque simplemente no los necesito y no me aportan ninguna ventaja imprescindible.
Bien es cierto, que no todo el mundo puede permitírselo, ya que conlleva varios cambios en el uso y en la sociedad conformista y acomodada actual, no todo el mundo está dispuesto a buscar alternativas o a "perder el tiempo" en ello, sobre todo si se depende de Google para todo, será misión casi imposible xD
cuando llevaba 6 meses sin ellos (aun usaba micro-g en ese tiempo), hice esta pequeña guia de alternativas para facilitar las cosas a quienes se aventurasen a tener un movil sin servicios de Google https://instatecno.com/no-uso-servicios-de-google-mi-experiencia/
Juanro49
24/04/21, 21:16:49
OP, hablan bien de Magic Earth que esta basado en OpenStreetMaps y creo que es gratis. No lo he probado pero por si te sirve de ayuda. Y como gestor de correo te diría Spark. Mirate en Fdroid las apps "Simple". Un saludo!
Magic Earth lo uso como GPS en la pantalla Android del coche y la verdad que está bastante bien
totorow
25/04/21, 11:41:34
La autonomía aumentará, pero en la mayoría de los casos no lo suficiente como para que realmente compense sacrificar el resto de comodidades. Hacer esta modificación, en la inmensa mayoría de casos, solo tiene sentido si el objetivo es mayor o es una suma de ellos; por ejemplo, autonomía y privacidad (estando realmente interesado en ello, no por moda) o querer trastear y hacerlo por gusto.
Tampoco es tanta incomodidad, teniendo un pc cerca para guardar conversaciones de WA y restaurar la copia de seguridas cuando se instale WA otra vez. O usando Telegram para guardar los apks mas usados y los contactos, no veo problema. Dicen que Magic Earth va bien en sustotucion de Maps
totorow
25/04/21, 11:42:45
Magic Earth lo uso como GPS en la pantalla Android del coche y la verdad que está bastante bien
¿Notas alguna diferencia con Maps? ¿Indica bien para trayectos que uno no conoce guiando sin confundir carriles y eso?
Juanro49
25/04/21, 17:29:41
¿Notas alguna diferencia con Maps? ¿Indica bien para trayectos que uno no conoce guiando sin confundir carriles y eso?
He de decir que nunca he usado Maps como GPS para el coche, por lo que no puedo comparar... Pero si que me parece mas fiable que Sygic (que usa mapas de TomTom), al menos por la zona que me muevo, siempre y cuando la zona esté bien cartografiada en OSM
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.