Acceder

Ver la Versión Completa : Todo lo que le falta a Android para ser perfecto


Nonamed
09/05/20, 11:00:58
Todo lo que le falta a Android para ser perfecto

https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/android_11.jpg

Leemos en andro4all.com
"Que Android sea el sistema operativo más utilizado del mundo no es casualidad. Desde su nacimiento hace ya 11 años y medio en septiembre de 2008, no ha sido poca la evolución que el sistema operativo de Google ha ido sufriendo con el paso de los años. Un diseño más pulido y minimalista, nuevas funciones, mucho más seguro y privado, más estable… no hay duda de que a día de hoy Android es bastante estable y a pesar de sus fallos, nada tiene que envidiar a la competencia. Porque a pesar de todo Android no es perfecto. Y no nos estamos refiriendo a la desidia de las marcas para actualizar sus modelos a nuevas versiones, sino al sistema operativo en si. Porque a pesar de todo lo bueno que tiene Android, existen muchos aspectos mejorables en los que Google debería centrarse."

fuente: andro4all.com (https://andro4all.com/noticias/android/que-debe-mejorar-android-perfecto)

Nonamed
09/05/20, 11:01:05
https://andro4all.com/noticias/android/que-debe-mejorar-android-perfecto
https://andro4all.com/noticias/android/que-debe-mejorar-android-perfecto

Rufii
09/05/20, 11:25:12
Seguridad y buenas apps.

MiguelSerrano
09/05/20, 11:46:12
Estoy de acuerdo en todos los puntos

GeekJordi
09/05/20, 11:49:28
La versión para tablets a la altura nunca existirá porque imagino que su idea es meter ChromeOS como sistema en tablets y portátiles low profile y que puedan usar apps perfectamente en Android.
Lo de las apps lo sigo sin entender, una de las esencias de Android es la personalidad que tiene cada app. Es malo que no se parezcan en interfaz twitter y whatsapp? No, ni mucho menos, prefiero de hecho eso que no tener todas las apps clónicas con diferentes funciones. Iría contra la propia ensencia de Android.
En tema de actualizaciones, totalmente de acuerdo. En Android se relajan demasiado y está costando que los fabricantes actualicen más de 2-2.5 años y en un gama alta deberían ser 4 años por lo que cuestan.

daewoo1969
09/05/20, 12:08:03
Seguridad y buenas apps.

Y que sean gratis, como en iOS
:grin::grin::grin:

Rufii
09/05/20, 12:26:47
Y que sean gratis, como en iOS
:grin::grin::grin:

El pirateo es regla en Android, por eso muchos desarolladores pasan de esa plataforma.

daewoo1969
09/05/20, 12:32:56
El pirateo es regla en Android, por eso muchos desarolladores pasan de esa plataforma.

¿Lo dices por experiencia propia? Yo, personalmente, me bajo lo que necesito y, habitualmente, lo tengo gratis, aparte de lo que ya me aporta el universo Samsung
Decir eso del pirateo...ufffff. ¿Que muchos desarrolladores pasan de Android???? :ok::ok::ok:

Denny Crane
09/05/20, 13:23:05
Chistecillo de artículo; sólo me parece indispensable e importante la versión buena para tablets. Apple ha tardado sus buenos años en sacar adelante el iPadOS y ha sido una gran mejora en la experiencia de usuario, especialmente para los poseedores de un iPad Pro. Android tenía que hacer lo mismo para poder competir con los iPads y las Surface.

Lo de las actualizaciones está bien pero la realidad es que móviles con versiones antiguas de android son perfectamente funcionales. Sino, siempre tienes el mundo de las custom ROM que te permite darle mucha más vida.

Lo de la App Store, no sé, leo noticias súper dramáticas sobre apps que están ahí pero, después de casi una década usando android y su App Store, no he sufrido ningún problema de seguridad.

Lo del diseño y "calidad" de las apps ni lo comento porque me parece un chiste para rellenar el artículo.

FSCmixto
09/05/20, 13:27:31
La versión para tablets a la altura nunca existirá porque imagino que su idea es meter ChromeOS como sistema en tablets y portátiles low profile y que puedan usar apps perfectamente en Android.
Lo de las apps lo sigo sin entender, una de las esencias de Android es la personalidad que tiene cada app. Es malo que no se parezcan en interfaz twitter y whatsapp? No, ni mucho menos, prefiero de hecho eso que no tener todas las apps clónicas con diferentes funciones. Iría contra la propia ensencia de Android.
En tema de actualizaciones, totalmente de acuerdo. En Android se relajan demasiado y está costando que los fabricantes actualicen más de 2-2.5 años y en un gama alta deberían ser 4 años por lo que cuestan.

Quien quiera tener 3 años de psrches de seguridad: gama alta Samsung, Pixel, One+ o moviles con AO

Y no sé si Sony tambien entraría en ese grupo. Es la gran diferencia entre iOS y Android, la politica de actus

Resident_
09/05/20, 14:36:09
Para evitar la fragmentación debería ser la propia google la que actualizara los terminales, que todos los Android tuvieran la misma interfaz, que fuera como el Windows, tú te compras un ordenador con Windows, y es la propia Microsoft la que se encarga de darte actualizaciones, los fabricantes pues que se limiten a distribuir los drivers necesarios para sus teléfonos.

santinhos
09/05/20, 15:03:42
El pirateo es regla en Android, por eso muchos desarolladores pasan de esa plataforma.
Tu basta experiencia en Android nos deja mudos.

makinho05
09/05/20, 15:09:24
Estoy de acuerdo en todo. Lo qué siempre le he criticado a Android, su sistema NEFASTO de actualizaciones, al menos la gama alta que son 3-4 modelos por año de cada marca debería actualizar 5 años ya que por eso se paga.

En tablets lo dicho, es un simple smartphone en 10”, no tiene nada que hacer frente a su competencia.

Por lo demás me parece un excelente S.O, versátil, personalizable y bastante pulido

integra2
09/05/20, 15:14:42
Cuando existía el jailbreak,las descargas en hackulo no decían lo mismo de la piratería,tienen mala memoria los de la secta

Joseblue
09/05/20, 16:17:12
El tema del pirateo no deja de ser una vergüenza hoy en día, yo puedo entender hace años que lo hacíamos porque contar un office para casa era un montón de dinero pero ya que exista la piratería con aplicaciones de un euro y similares tanto en una como otra plataforma no tiene nombre.
Ahora, es cierto que en el iPhone es mucho menor la piratería y para desarrolladores más rentable esa plataforma ya que sus usuarios por ser más difícil o economía gastan mas.

santinhos
09/05/20, 17:33:31
Estoy de acuerdo en todo. Lo qué siempre le he criticado a Android, su sistema NEFASTO de actualizaciones, al menos la gama alta que son 3-4 modelos por año de cada marca debería actualizar 5 años ya que por eso se paga.

En tablets lo dicho, es un simple smartphone en 10”, no tiene nada que hacer frente a su competencia.

Por lo demás me parece un excelente S.O, versátil, personalizable y bastante pulido
Pagarás tu. Yo no pago por un soporte de 5 años cuando como mucho tengo un mismo móvil 2 años.

inkubus
09/05/20, 18:20:48
Yo paso de la pirateria pero de calle.


Por que es trabajo de alguien
Por seguridad
Por vagancia


Ahora eso si, los que se lo merecen, pq tb he pagado por cosas que se han quedado muertas y no le han dado el mas minimo soporte, o pasa a tener anuncios, como en todas partes hay de todo.


Y luego hay las que tienen un precio desmedido pero no lo compras y listo, nadie obliga a nada.

Jos_DH
09/05/20, 18:53:47
Rufii Recuerda beber ocho vasos de agua al día, que con este calor hay que mantenerse hidratados

700
09/05/20, 19:36:30
Una buena solución en tablet sería android x86. Hay una rica variedad de esta distribuciones, pero claro esto android x86 no es para dispositivos ARM, tendría que se AMD y Inter

muzzled
09/05/20, 19:57:49
Yo tengo un S9 y estoy cada día más cerca de irme a iOS y probarlo bien. Estoy harto de Windows y Android, reverenda mierda, ambos.

makinho05
09/05/20, 20:36:43
Pagarás tu. Yo no pago por un soporte de 5 años cuando como mucho tengo un mismo móvil 2 años.

Pero como que no pagas??? si es que los gama alta de Android cuestan lo mismo que un iPhone 11 Pro. Entonces si estás pagando 800-1000 duros por 2 años de soporte y tardíos.

Muchas personas si duran años con el mismo móvil y que se los mantengan actualizado es un plus, ahora mismo mis padres ambos tienen iphone 7 que con sus 3.7 años está en IOS 13 y recibira 14 si o si y no sienten en lo absoluto que necesiten cambiar.

Yo por eso insisto,el soporte debería ser muchisimo mejor en gama alta, fíjate que no estoy metiendo ni siquiera la media alta-media y baja. Cosa que sea que si yo me compro un Note 10+, P40 Pro, S20 etc sepa que me van a dar mi buen soporte, ahora!! si esos modelos costaran 600 duros otro sería el cuento.

molina22
09/05/20, 23:04:23
Viendo cómo lo hace Apple los años de soporte en Android y lo poco que cuidan su store es de risa.
Ademas muchas veces la gente revende sus dispositivos después de dos años porque quedan sin nuevas versiones.

santinhos
10/05/20, 09:33:37
Pero como que no pagas??? si es que los gama alta de Android cuestan lo mismo que un iPhone 11 Pro. Entonces si estás pagando 800-1000 duros por 2 años de soporte y tardíos.

Muchas personas si duran años con el mismo móvil y que se los mantengan actualizado es un plus, ahora mismo mis padres ambos tienen iphone 7 que con sus 3.7 años está en IOS 13 y recibira 14 si o si y no sienten en lo absoluto que necesiten cambiar.

Yo por eso insisto,el soporte debería ser muchisimo mejor en gama alta, fíjate que no estoy metiendo ni siquiera la media alta-media y baja. Cosa que sea que si yo me compro un Note 10+, P40 Pro, S20 etc sepa que me van a dar mi buen soporte, ahora!! si esos modelos costaran 600 duros otro sería el cuento.
Y?. Yo pago por lo que quiero. Si quisiera 5 años de soporte me iría a iOS. Pero los pago por cosas que iOS no me ofrece aún valiendo lo mismo y más. Hoy día antepongo el tener una simple tarjeta SD o libertad a la hora de conectarme a otros dispositivos de mil maneras distintas, o detalles como poder poner un simple widget donde quiera, a tener 5 años de soporte que no voy a disfrutar ya que cambio cada dos. Cada uno paga por lo que considera oportuno.
Mis padres tampoco tienen necesidad de cambiar con móviles de hace 3 años, y 3 y 5 veces menos precio.

jav1er
10/05/20, 10:09:53
Muy de acuerdo con el artículo. En especial con el primer punto. Con lo fácil que resulta instalar una apk fuera de la Store, no veo sentido para que, dentro de ella, sean muy estrictos y garanticen la seguridad a los usuarios menos expertos.

En cuanto a las actualizaciones, estaría bien que google empezase dando ejemplo. El soporte de los pixel es el mejor dentro de los android, pero lejos del que ofrecen los iPhone.

Añadiría que sería interesante una mejor integración entre hard y soft. Apple sacó faceid y al poco ya se podía usar en casi todas las apps. Android ha tardado varios años en desarrollar la API y, meses después de sacar el pixel 4, que ya la tiene junto con un buen faceid, el número de apps compatibles es bastante bajo.

Para evitar la fragmentación debería ser la propia google la que actualizara los terminales, que todos los Android tuvieran la misma interfaz, que fuera como el Windows, tú te compras un ordenador con Windows, y es la propia Microsoft la que se encarga de darte actualizaciones, los fabricantes pues que se limiten a distribuir los drivers necesarios para sus teléfonos.


Google lleva años en esa dirección, cada vez más componentes del sistema se actualizan vía play store. Creo que con android 10 ya llegan parches de seguridad de esa forma.

Una buena solución en tablet sería android x86. Hay una rica variedad de esta distribuciones, pero claro esto android x86 no es para dispositivos ARM, tendría que se AMD y Inter


Los procesadores ARM cada vez van a ir ganando más protagonismo. Microsoft tiene una surface con Snapdragon con un virtualizador que dicen que va bastante bien para las x86.