Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] De p30 pro a Iphone 11.... Estoy loco? Me apetece probar Ios...
javi_MV
24/04/20, 23:16:18
Buenas noches foreros/as:animadora:
Pues como dice el titulo poseedor de un P30 pro, me pica el gusanillo de probar Ios, y me gustaria echarle el guante a un Iphone 11, he estado preguntando en su foropero aqui creo que mas gente podra ver e intentar disipar ciertas dudas que tengo,
Tema vital, la bateria perdere, empatare ganare?
Puedo usar apps de google supongo como hago con el p30 pro, gmail podre poner mi cuenta, igual que con google drive, google fotos, y al poner la cuenta se sincronizara todo igual?
Al pasar las cosas del p30 pro al Iphone, los archivos y eso se puede pasar tambien?
Y esto ultimo deduzco que pinta mal, segun he leido progresos en juegos como clash of clans, boom beach y demas lo perdere al ser de distintas cuentas y eso no?
De cobertura y eso supongo que no andara mal Apple eso no creo que me de problemas...
Estoy abierto a que me conteis vuestra transicion de Android a Ios, y si alguien en algun momento ha echo este cambio que me cuente que tal que me interesa mucho alguien que hubiera pasado del P30 pro al Iphone 11 sobre todo por saber tema bateria..
Muchas gracias a todos/as de ante mano. :abracito:
alvarog10
24/04/20, 23:20:52
El iphone 11 tiene una muy buena bateria, lo que si vas a perder es la carga rapida con el cargador de serie y por supuesto que puedes que usar gmail, google fotos...
Deadmau.5
24/04/20, 23:38:19
Si puedes tira por el iPhone 11 Pro porque la pantalla del iPhone 11 normal te va a saber a poco comparada con la del P30 Pro.
Y el cargador de serie con llamarlo basura se queda corto (5W) tarda unas 3 horas en cargarlo al 100% aunque le puedes comprar uno de 18W que lo carga en la mitad de tiempo.
Por lo demás cambia si te interesa probar iOS, yo también me compraré un iPhone 11 este año aunque lo tendré de 2do móvil. Quitando la pantalla y su baja resolución (aunque de buena calidad) pocas pegas tiene el móvil, la verdad.
El iphone 11 tiene una muy buena bateria, lo que si vas a perder es la carga rapida con el cargador de serie y por supuesto que puedes que usar gmail, google fotos...
Con el cargador de serie y con cualquier otro compi que el iPhone 11 tiene carga máxima de 18W y el P30 Pro puede cargar a 40W X-D
javi_MV
24/04/20, 23:43:07
Si puedes tira por el iPhone 11 Pro porque la pantalla del iPhone 11 normal te va a saber a poco comparada con la del P30 Pro.
Y el cargador de serie con llamarlo basura se queda corto (5W) tarda unas 3 horas en cargarlo al 100% aunque le puedes comprar uno de 18W que lo carga en la mitad de tiempo.
Por lo demás cambia si te interesa probar iOS, yo también me compraré un iPhone 11 este año aunque lo tendré de 2do móvil. Quitando la pantalla y su baja resolución (aunque de buena calidad) pocas pegas tiene el móvil, la verdad.
Con el cargador de serie y con cualquier otro compi que el iPhone 11 tiene carga máxima de 18W y el P30 Pro puede cargar a 40W X-D
Tu tambien vas ha agenciarte uno? De primero tienes el S10 plus aun verdad? Como lo ves? Se nos hara dramatica la adaptacion o que? Jajajaj
ernestoelx
24/04/20, 23:47:32
El iPhone 11 es una máquina casi perfecta para el precio que tiene ojo, eso si no mires los bordes de la pantalla por qué te sangraran los ojos
FrancoB
24/04/20, 23:53:33
Si puedes tira por el iPhone 11 Pro porque la pantalla del iPhone 11 normal te va a saber a poco comparada con la del P30 Pro.
Y el cargador de serie con llamarlo basura se queda corto (5W) tarda unas 3 horas en cargarlo al 100% aunque le puedes comprar uno de 18W que lo carga en la mitad de tiempo.
Por lo demás cambia si te interesa probar iOS, yo también me compraré un iPhone 11 este año aunque lo tendré de 2do móvil. Quitando la pantalla y su baja resolución (aunque de buena calidad) pocas pegas tiene el móvil, la verdad.
Con el cargador de serie y con cualquier otro compi que el iPhone 11 tiene carga máxima de 18W y el P30 Pro puede cargar a 40W X-D
No es así lo de la pantalla, hay mucha controversia porque es 828p, no se nota en lo absoluto la diferencia, me puse a comprar un iphone xr vs un iphone xs, no se nota diferencia alguna, capaaaz si te quedas viendo a dos centimetros si llegas a notar diferencia alguna pero es querer ver algo imperfecto por capricho.
Lo del cargador sin lugar a dudas, una pena que traiga el de 5W, no compraría el de 18W porque hace que caliente bastante el movil, el de 12W basta así no se calienta o mejor tirar de una base de carga Qi.
Deadmau.5
24/04/20, 23:54:08
Tu tambien vas ha agenciarte uno? De primero tienes el S10 plus aun verdad? Como lo ves? Se nos hara dramatica la adaptacion o que? Jajajaj
No lo cambio por el S10+ ni harto de vino compi. :risitas: Pero si que lo quiero de 2do móvil porque es un terminal muy competente la verdad, si no estuviera parado el tema de las portabilidades ya lo tendría desde hace un par de semanas.
A parte de que tengo bastante experiencia previa con iOS al haber tenido unos cuantos iPhone y al no tenerlo de móvil principal no me molestan sus limitaciones frente a Android. Yo te recomiendo el cambio si tienes ganas de iOS porque salvo las diferencias entre el SO no vas a perder mucho!
FrancoB
24/04/20, 23:56:19
El iphone 11 tiene una muy buena bateria, lo que si vas a perder es la carga rapida con el cargador de serie y por supuesto que puedes que usar gmail, google fotos...
No entendí lo último porque dices que no se puede? Tengo en mi iPhone todas esas apps de google funcionando y de hecho funcionan mejor que en Android.
O lo dices por el Huawei? en el p30 si funcionan.
alvarog10
25/04/20, 00:00:20
No entendí lo último porque dices que no se puede? Tengo en mi iPhone todas esas apps de google funcionando y de hecho funcionan mejor que en Android.
O lo dices por el Huawei? en el p30 si funcionan.
Creo que te has confundido al leer :oh:
alvarog10
25/04/20, 00:02:54
Si puedes tira por el iPhone 11 Pro porque la pantalla del iPhone 11 normal te va a saber a poco comparada con la del P30 Pro.
Con el cargador de serie y con cualquier otro compi que el iPhone 11 tiene carga máxima de 18W y el P30 Pro puede cargar a 40W X-D
Cierto aunque uno tiene que cargar 3000 y otro 4200mah, lo iguala un poco mas..
ernestoelx
25/04/20, 00:08:03
No es así lo de la pantalla, hay mucha controversia porque es 828p, no se nota en lo absoluto la diferencia, me puse a comprar un iphone xr vs un iphone xs, no se nota diferencia alguna, capaaaz si te quedas viendo a dos centimetros si llegas a notar diferencia alguna pero es querer ver algo imperfecto por capricho.
Lo del cargador sin lugar a dudas, una pena que traiga el de 5W, no compraría el de 18W porque hace que caliente bastante el movil, el de 12W basta así no se calienta o mejor tirar de una base de carga Qi.La diferencia es notoria los negros son negros oled
javi_MV
25/04/20, 00:14:32
No lo cambio por el S10+ ni harto de vino compi. :risitas: Pero si que lo quiero de 2do móvil porque es un terminal muy competente la verdad, si no estuviera parado el tema de las portabilidades ya lo tendría desde hace un par de semanas.
A parte de que tengo bastante experiencia previa con iOS al haber tenido unos cuantos iPhone y al no tenerlo de móvil principal no me molestan sus limitaciones frente a Android. Yo te recomiendo el cambio si tienes ganas de iOS porque salvo las diferencias entre el SO no vas a perder mucho!
Pues la verdad... Me tirare a la piscina a ver.. Mientras no palme mucho en bateria... Yo no he probado nunca Ios... Tengo curiosidad..
javi_MV
25/04/20, 00:16:08
El iPhone 11 es una máquina casi perfecta para el precio que tiene ojo, eso si no mires los bordes de la pantalla por qué te sangraran los ojos
Ostras jajajaja ya.. Eso es un pelin raro, pero supongo que al final te acabas acostumbrando.
FrancoB
25/04/20, 00:16:24
La diferencia es notoria los negros son negros oled
Depende cada persona realmente, yo no lo note...
KokeOrtiz_
25/04/20, 00:19:46
Se nota claramente un negro oled de uno que no
ernestoelx
25/04/20, 00:23:52
Se nota claramente un negro oled de uno que noJoder ya lo creo a la vista y en la batería. A la vista están las TV de hoy en día que valen un dineral y se ven de maravilla, lo malo es que se queman con el uso por que son paneles orgánicos yo en una TV no las recomiendo pero en un smartphone si por que en 3 4 años está obsoleto
ernestoelx
25/04/20, 00:29:18
Ostras jajajaja ya.. Eso es un pelin raro, pero supongo que al final te acabas acostumbrando.Al final te acostumbras pero de lo bien que va ios es una maravilla la fluidez de las animaciones, pero hay que pagarlo. Yo tengo el p30 pro y tengo el iPhone 7 y el sistema operativo ios lo echo de menos... Tiene sus pros y sus contras pero te aseguro que si compras el iPhone 11 no te vas a arrepentir te lo aseguro
ernestoelx
25/04/20, 00:42:02
El tema de los juegos tienes que migrarlo a ios con tu teléfono android, yo lo hice así en su dia
javi_MV
25/04/20, 00:46:41
El tema de los juegos tienes que migrarlo a ios con tu teléfono android, yo lo hice así en su dia
Si creo que hay una forma de pasar sin perder el progreso, era bastante sencillo.
Espero no palmar mucho en bateria... Lo de la carga rapida como siempre suelo cargarlo cada noche, como que me da igual, la duracion si es un tema mas inportante pero segun he visto por ahi el Iphone parece que tiene una buena gestion de la bateria, con que dure no igual, casi igual que el P30 pro me vale.
ernestoelx
25/04/20, 00:50:53
Si creo que hay una forma de pasar sin perder el progreso, era bastante sencillo.
Espero no palmar mucho en bateria... Lo de la carga rapida como siempre suelo cargarlo cada noche, como que me da igual, la duracion si es un tema mas inportante pero segun he visto por ahi el Iphone parece que tiene una buena gestion de la bateria, con que dure no igual, casi igual que el P30 pro me vale.La batería del iPhone es más corta pero si no lo tocas no te va a bajar en segundo plano no consume, en el p30 pro al ser Android si que drena. Eso sí si vas a jugar mucho te llegará al final del día sin problemas pero tendrás que cargar . Con el p30 pro sobraría batería para el día siguiente apurando lo a cero. Para mi con que llegue al final del día me sobra.
javi_MV
25/04/20, 01:03:52
La batería del iPhone es más corta pero si no lo tocas no te va a bajar en segundo plano no consume, en el p30 pro al ser Android si que drena. Eso sí si vas a jugar mucho te llegará al final del día sin problemas pero tendrás que cargar . Con el p30 pro sobraría batería para el día siguiente apurando lo a cero. Para mi con que llegue al final del día me sobra.
Si me llega al final del dia con uso intenso me vale, siempre cargo de noche, veremos si me adapto a Ios... Mae mia
LordGwyn
25/04/20, 01:04:46
Te comento yo hice la transición y ahora uso lo dos sistemas a la vez. En iOS uso todas las apps y servicios de Google, no uso ninguno de iOS mas allá del iCloud que tengo lo mismo en drive y Google fotos, y Apple TV+ porque lo regalan.
No tengo ninguno problema de sincronización en ningún momento, va como la mantequilla entre ambos sistemas. De hecho Google fotos va mejor en iOS que en Android, dato curioso jajaja lo de los juegos como va por cuenta lo perderás. Ahí no hay nada que hacer.
Cualquier otra duda que tengas me preguntas si quieres compi. Respecto al cambio, ganarás en todo menos en pantalla, en batería creo que te quedarás igual. Te aconsejo igual que los demás que si puedes vayas al 11pro.
Sobre la cámara que alguien lo comentara. Si, pierdes el
Zoom x5. En el caso de cogerte el pro tendrás un teleobjetivo x2 de una calidad muy superior a cualquier otro. En calidad general de fotos y vídeos ganarás bastante.
javi_MV
25/04/20, 02:00:41
Te comento yo hice la transición y ahora uso lo dos sistemas a la vez. En iOS uso todas las apps y servicios de Google, no uso ninguno de iOS mas allá del iCloud que tengo lo mismo en drive y Google fotos, y Apple TV+ porque lo regalan.
No tengo ninguno problema de sincronización en ningún momento, va como la mantequilla entre ambos sistemas. De hecho Google fotos va mejor en iOS que en Android, dato curioso jajaja lo de los juegos como va por cuenta lo perderás. Ahí no hay nada que hacer.
Cualquier otra duda que tengas me preguntas si quieres compi. Respecto al cambio, ganarás en todo menos en pantalla, en batería creo que te quedarás igual. Te aconsejo igual que los demás que si puedes vayas al 11pro.
Sobre la cámara que alguien lo comentara. Si, pierdes el
Zoom x5. En el caso de cogerte el pro tendrás un teleobjetivo x2 de una calidad muy superior a cualquier otro. En calidad general de fotos y vídeos ganarás bastante.
Hola compi, es que el precio del 11 pro respecto al 11 normal me parece muy brutal, la pantalla es algo mejor, algun parametro de la camara y tal, pero no se si es un salto tan abismal como la diferencia de precio... Tu que tienes el 11 normal o el pro? Que tal es la cobertura de wifi y la señal de red?
LordGwyn
25/04/20, 06:04:54
Hola compi, es que el precio del 11 pro respecto al 11 normal me parece muy brutal, la pantalla es algo mejor, algun parametro de la camara y tal, pero no se si es un salto tan abismal como la diferencia de precio... Tu que tienes el 11 normal o el pro? Que tal es la cobertura de wifi y la señal de red?
Yo tengo el 11 pro Max. Buenísima recepción de wifi y cobertura, ningún problema al respecto, no noto diferencia con un Android tope de gama
Simpsonn
25/04/20, 07:26:24
Si fuera por el 11 pro si cambiaría un P30 pro por el,pero siendo el 11 normal... me lo pensaría muy mucho,bastante xD.
glez_zarza
25/04/20, 07:38:21
...
FSCmixto
25/04/20, 08:31:47
Si fuera de iOS a Huawei sin Google Services...sería una equivocacion, pero de android a iOS, sin problema
javi_MV
25/04/20, 13:01:07
Si fuera de iOS a Huawei sin Google Services...sería una equivocacion, pero de android a iOS, sin problema
He estado mirando en youtube videos y basicamente la transferencia de archivos de Android a Ios no es muy compleja, yo con no perder mucha bateria ni calidad de pantalla con el cambio me vale, me apetece probar Ios, y aparte Huawei se devalua cada dia que pasa... Una pena porque son buenos bichos, pero para mi Huawei ha muerto con el P30 pro el ultimo qur tuvo los google services.
abel2024
25/04/20, 13:32:43
He estado mirando en youtube videos y basicamente la transferencia de archivos de Android a Ios no es muy compleja, yo con no perder mucha bateria ni calidad de pantalla con el cambio me vale, me apetece probar Ios, y aparte Huawei se devalua cada dia que pasa... Una pena porque son buenos bichos, pero para mi Huawei ha muerto con el P30 pro el ultimo qur tuvo los google services.Aciertas con el cambio, pero las fotos no las vas a disfrutar igual en la pantalla del iPhone 11. Se ven bonitas y de mejor calidad en general, pero no sé disfrutan igual que en la pantalla del P30 Pro.
Un fotón en el P30 Pro era un flipe verla, en el iPhone 11 la ves más normal. El terminal es muy bueno, pero no sé... si te llama IOS , prueba y comprueba por tí mismo si es lo que buscas. Pero yo creo que buscaría mejor un iPhone 11 Pro por su pantalla.
Yo tenía que ampliar la imágen para ver mejor los detalles y éso me molestaba un poco. Si no comparas ambos terminales al mismo tiempo, casi no te das cuenta. Sus marcos igual, si no los miras porque te lo hayan dicho, ni los ves.
Pero la verdad compi, tiene una muy buena cámara y de lo mejor que hay en el mercado sin ninguna duda. La pantalla es muy buena ehhh!, Pero la del P30 Pro es de las mejores del mercado a pesar de su menor resolución.
Me gustó un montón sus fotos , los cielos son los mejores que he visto, " creo " , y el modo noche es de los mejores que hay, " saca mucho detalle a pesar de que salgan amarillentas las fotos ". Los retratos son muy buenos también y el vídeo es un flipe.
Los ajustes de cámara te desesperarán hasta acostumbrarte, jajaja! Su uso es muy lento y lioso. Ahhhhh! Y compra el cargador rápido de 12w, Joker sabe cuál es.
Saludos
javi_MV
25/04/20, 14:01:09
Aciertas con el cambio, pero las fotos no las vas a disfrutar igual en la pantalla del iPhone 11. Se ven bonitas y de mejor calidad en general, pero no sé disfrutan igual que en la pantalla del P30 Pro.
Un fotón en el P30 Pro era un flipe verla, en el iPhone 11 la ves más normal. El terminal es muy bueno, pero no sé... si te llama IOS , prueba y comprueba por tí mismo si es lo que buscas. Pero yo creo que buscaría mejor un iPhone 11 Pro por su pantalla.
Yo tenía que ampliar la imágen para ver mejor los detalles y éso me molestaba un poco. Si no comparas ambos terminales al mismo tiempo, casi no te das cuenta. Sus marcos igual, si no los miras porque te lo hayan dicho, ni los ves.
Pero la verdad compi, tiene una muy buena cámara y de lo mejor que hay en el mercado sin ninguna duda. La pantalla es muy buena ehhh!, Pero la del P30 Pro es de las mejores del mercado a pesar de su menor resolución.
Me gustó un montón sus fotos , los cielos son los mejores que he visto, " creo " , y el modo noche es de los mejores que hay, " saca mucho detalle a pesar de que salgan amarillentas las fotos ". Los retratos son muy buenos también y el vídeo es un flipe.
Los ajustes de cámara te desesperarán hasta acostumbrarte, jajaja! Su uso es muy lento y lioso. Ahhhhh! Y compra el cargador rápido de 12w, Joker sabe cuál es.
Saludos
Tu opinion y la de Joker me interesan mucho Abel ya que lo habeis toqueteado casi todo, y tu has tenido el P30 pro y el Iphone 11 tambien, en tema bateria Abel tu como lo ves el Iphone 11 respecto al P30 pro? Se pierde mucho? Y en tema de pasar del p30 pro al Iphone 11, fotos, archivos y demas peleaste mucho?
abel2024
25/04/20, 14:31:10
Tu opinion y la de Joker me interesan mucho Abel ya que lo habeis toqueteado casi todo, y tu has tenido el P30 pro y el Iphone 11 tambien, en tema bateria Abel tu como lo ves el Iphone 11 respecto al P30 pro? Se pierde mucho? Y en tema de pasar del p30 pro al Iphone 11, fotos, archivos y demas peleaste mucho?En batería son parecidos. Te va a durar bastante también la batería del iPhone 11. Si dura algo más el P30 Pro, es poco más. Lo de la carga rápida sí que se nota, pero terminas buscando el momento para cargarlo y sin problemas. Si no... pues compras el cargador que te comento más arriba.
Una vez te haces al iPhone 11 y su Face ID, estarás encantado. En fotos es muy bueno, la verdad. Te veo muy entusiasmado con el cambio. Hazlo y no lo pienses más , jeje !
[emoji6][emoji106]
javi_MV
25/04/20, 14:37:48
En batería son parecidos. Te va a durar bastante también la batería del iPhone 11. Si dura algo más el P30 Pro, es poco más. Lo de la carga rápida sí que se nota, pero terminas buscando el momento para cargarlo y sin problemas. Si no... pues compras el cargador que te comento más arriba.
Una vez te haces al iPhone 11 y su Face ID, estarás encantado. En fotos es muy bueno, la verdad. Te veo muy entusiasmado con el cambio. Hazlo y no lo pienses más , jeje !
[emoji6][emoji106]
Pues si tio la verdad, mira eso que te pega el venazo de probar Ios despues de toda la vida en Android, dicen que es buen sistema y que va todo genial, por no hablar de que su devaluacion es muy lenta tambien. Voy a tirarme a la piscina lo mas seguro jajaja
Jok3r_pok3r
25/04/20, 16:13:22
A ver...Vamos por partes, para empezar, todos los que dicen que la pantalla del iPhone 11 es peor por ser IPS con 326ppp, es o bien por que se deja llevar por los números, o bien por que no ha tocado un iPhone ni en el mediamark.
La pantalla es una delicia, y así te pegues la pantalla al ojo no se aprecia ningún Pixel, por lo que la resolución no es problema. Las pantallas IPS de Apple son las mejores del mercado y lo viene demostrando tanto con los iPhone como con los iPad y los Mac. Son las pantallas más utilizadas para editar fotografía y vídeo por profesionales, porque sus colores son realistas y no súper saturados como las pantallas OLED.
La batería del iPhone 11 al igual que las de sus hermanos mayores, es una delicia, en mi caso viniendo de un OnePlus 7T con 3800mah llegaba a la noche tiritando. En el caso del iPhone 11 hago fácil 2 días sin desactivar nada y con un Apple Watch permanentemente conectado por bluetooth, así como unos AirPods.
Respecto a la fotografía, es otra delicia, no tiene modo pro, por lo que la cámara del iPhone está diseñada para sacar el móvil del bolsillo y disparar, consiguiendo en el 90% de las ocasiones una foto espectacular, al igual que sucede con los Google Pixel. En el caso del iPhone 11 hay un salto cualitativo respecto a sus predecesores tanto de día como de noche, gracias a su modo noche.
El reconocimiento facial de los iPhone es el mejor del mercado, el que más tecnología utiliza y el más seguro. Sea cual sea la luz ambiental te va a desbloquear. Podrás pagar y acceder a las aplicaciones del banco con el.
Vas a disfrutar de las aplicaciones de Google tal y como lo haces con un Android. Incluso algunas aplicaciones salen antes en iPhone, como es el caso de Gboard que salió bastante antes para iPhone que para los Android no Pixel.
iOS es actualmente más parecido a Android de lo que ha sido nunca. Si no eres de toquetear muchas cosas en un Android, encontrarás pocas cosas que eches de menos. Una gran ventaja que tiene iOS respecto a Android es su ecosistema, si te haces de varios dispositivos Apple, tendrás una familia comunicada entre sí de dispositivos que te facilitaran cualquier tipo de conexión entre ellos. Ya sea para mandar cualquier tipo de archivo como para continuar tareas empezadas.
¿Te aconsejo el cambio? Por supuesto, si lo que buscas es quitarte el gusanillo de iOS, sin duda es tu opción. No entiendo como la gente te puede aconsejar un iPhone 11 Pro con el precio que tiene y las pocas diferencias que vas a disfrutar respecto al 11. No se me ocurre peor consejo para alguien que quiere entrar por primera vez en el sistema iOS.
Por cierto, respecto a la carga, si solo lo cargas por la noche no te hace falta ni la carga rápida ni cargadores adicionales, con el de 5W que te viene en la caja vas a cargar lentamente por la noche el terminal, sin hacer sufrir a la batería.
Si necesitas un cargador más rápido y lo quieres original de Apple sin gastar mucho, te aconsejo el de 12W de iPad, cuesta 25€ en la Apple store con envío gratuito.
Perdón por el tocho pero he leído los mensajes de este hilo y tenía que decir algo.
javi_MV
25/04/20, 17:04:48
A ver...Vamos por partes, para empezar, todos los que dicen que la pantalla del iPhone 11 es peor por ser IPS con 326ppp, es o bien por que se deja llevar por los números, o bien por que no ha tocado un iPhone ni en el mediamark.
La pantalla es una delicia, y así te pegues la pantalla al ojo no se aprecia ningún Pixel, por lo que la resolución no es problema. Las pantallas IPS de Apple son las mejores del mercado y lo viene demostrando tanto con los iPhone como con los iPad y los Mac. Son las pantallas más utilizadas para editar fotografía y vídeo por profesionales, porque sus colores son realistas y no súper saturados como las pantallas OLED.
La batería del iPhone 11 al igual que las de sus hermanos mayores, es una delicia, en mi caso viniendo de un OnePlus 7T con 3800mah llegaba a la noche tiritando. En el caso del iPhone 11 hago fácil 2 días sin desactivar nada y con un Apple Watch permanentemente conectado por bluetooth, así como unos AirPods.
Respecto a la fotografía, es otra delicia, no tiene modo pro, por lo que la cámara del iPhone está diseñada para sacar el móvil del bolsillo y disparar, consiguiendo en el 90% de las ocasiones una foto espectacular, al igual que sucede con los Google Pixel. En el caso del iPhone 11 hay un salto cualitativo respecto a sus predecesores tanto de día como de noche, gracias a su modo noche.
El reconocimiento facial de los iPhone es el mejor del mercado, el que más tecnología utiliza y el más seguro. Sea cual sea la luz ambiental te va a desbloquear. Podrás pagar y acceder a las aplicaciones del banco con el.
Vas a disfrutar de las aplicaciones de Google tal y como lo haces con un Android. Incluso algunas aplicaciones salen antes en iPhone, como es el caso de Gboard que salió bastante antes para iPhone que para los Android no Pixel.
iOS es actualmente más parecido a Android de lo que ha sido nunca. Si no eres de toquetear muchas cosas en un Android, encontrarás pocas cosas que eches de menos. Una gran ventaja que tiene iOS respecto a Android es su ecosistema, si te haces de varios dispositivos Apple, tendrás una familia comunicada entre sí de dispositivos que te facilitaran cualquier tipo de conexión entre ellos. Ya sea para mandar cualquier tipo de archivo como para continuar tareas empezadas.
¿Te aconsejo el cambio? Por supuesto, si lo que buscas es quitarte el gusanillo de iOS, sin duda es tu opción. No entiendo como la gente te puede aconsejar un iPhone 11 Pro con el precio que tiene y las pocas diferencias que vas a disfrutar respecto al 11. No se me ocurre peor consejo para alguien que quiere entrar por primera vez en el sistema iOS.
Por cierto, respecto a la carga, si solo lo cargas por la noche no te hace falta ni la carga rápida ni cargadores adicionales, con el de 5W que te viene en la caja vas a cargar lentamente por la noche el terminal, sin hacer sufrir a la batería.
Si necesitas un cargador más rápido y lo quieres original de Apple sin gastar mucho, te aconsejo el de 12W de iPad, cuesta 25€ en la Apple store con envío gratuito.
Perdón por el tocho pero he leído los mensajes de este hilo y tenía que decir algo.
Hola Joker te esperaba como agua en mayo jajaja.
Agradecerte el tiempo que te has tomado respondiendome primero que todo.
La pantalla es cierto que no se como lo hacen,antes de todo esto toquetee un Iphone 11 en the phone House y la pantalla se veia genial.
No entiendo como tu comentas las diferencias de precio entre los pro y el normal, pero en mi opinion pagar el desembolso de mas que vale el pro, por una pantalla Oled, y algo mejor camara.. demasiada diferencia en euros...
Lo de la carga rapida me da un poco igual, lo cargo de noche, con que me aguante el dia me sobra, y ademas el cargador como bien me has indicado no me parece caro, pensaba que valdria mas y al ser de 12w tampoco estresaria mucho la bateria.
La camara segun he visto en comparativas es muy buena tambien.
Y en cuanto al sistema estoy viendo videos en youtube y basicamente con google no hay problema al parecer funciona todo el ecosistema de google de maravilla.
Al comprarlo Joker la transferencia de archivos del P30 pro al Iphone 11 me puedes dar si no te importa algun consejo, alguna app o algo para hacerlo sin complicacion?
Gracias por la ayuda y saludos.
Jok3r_pok3r
25/04/20, 18:26:08
Hola Joker te esperaba como agua en mayo jajaja.
Agradecerte el tiempo que te has tomado respondiendome primero que todo.
La pantalla es cierto que no se como lo hacen,antes de todo esto toquetee un Iphone 11 en the phone House y la pantalla se veia genial.
No entiendo como tu comentas las diferencias de precio entre los pro y el normal, pero en mi opinion pagar el desembolso de mas que vale el pro, por una pantalla Oled, y algo mejor camara.. demasiada diferencia en euros...
Lo de la carga rapida me da un poco igual, lo cargo de noche, con que me aguante el dia me sobra, y ademas el cargador como bien me has indicado no me parece caro, pensaba que valdria mas y al ser de 12w tampoco estresaria mucho la bateria.
La camara segun he visto en comparativas es muy buena tambien.
Y en cuanto al sistema estoy viendo videos en youtube y basicamente con google no hay problema al parecer funciona todo el ecosistema de google de maravilla.
Al comprarlo Joker la transferencia de archivos del P30 pro al Iphone 11 me puedes dar si no te importa algun consejo, alguna app o algo para hacerlo sin complicacion?
Gracias por la ayuda y saludos.
Hay una aplicación que se llama move to iOS en Android que te facilitara el traspaso de todo. A mi me funciono correctamente, lo único que perdí fue la copia de seguridad de las conversaciones de WhatsApp, que requiere una aplicación de pago y paso.
Pero todo lo demás sin problemas. Te dejo un enlace: https://support.apple.com/es-es/HT201196
Sigo utilizando Google Drive y Google fotos a pleno rendimiento, al igual que el resto de aplicaciones, debes tener en cuenta que Google es de USA y allí reina Apple. Por lo que Google trabaja mucho sus aplicaciones y servicios para los iPhone.
Areatza
25/04/20, 18:48:35
Si me llega al final del dia con uso intenso me vale, siempre cargo de noche, veremos si me adapto a Ios... Mae mia
Yo tuve el P30Pro desde que salió hasta noviembre que cambié al Mate.
Y el IPhone 11 lo tuve sólo 2 meses porque cambié al Pro Max.
En cuanto a autonomía no vas a tener ningún trauma porque las dos están a la par. Haces tranquilamente día y medio con los dos
javi_MV
25/04/20, 18:59:00
Yo tuve el P30Pro desde que salió hasta noviembre que cambié al Mate.
Y el IPhone 11 lo tuve sólo 2 meses porque cambié al Pro Max.
En cuanto a autonomía no vas a tener ningún trauma porque las dos están a la par. Haces tranquilamente día y medio con los dos
Ostias si el Iphone 11 esta a la par del P30 pro, no quiero imaginarme la autonomia del Pro Max como debe ser jajaja, entonces si la autonomia del 11 es similar al P30 pro de lujo entonces, por cierto te leo bastante tu eres un veterano en gama alta tambien.
javi_MV
25/04/20, 19:07:39
Hay una aplicación que se llama move to iOS en Android que te facilitara el traspaso de todo. A mi me funciono correctamente, lo único que perdí fue la copia de seguridad de las conversaciones de WhatsApp, que requiere una aplicación de pago y paso.
Pero todo lo demás sin problemas. Te dejo un enlace: https://support.apple.com/es-es/HT201196
Sigo utilizando Google Drive y Google fotos a pleno rendimiento, al igual que el resto de aplicaciones, debes tener en cuenta que Google es de USA y allí reina Apple. Por lo que Google trabaja mucho sus aplicaciones y servicios para los iPhone.
Ostras me guardo la app asi me lo podre pasar todo de lujo, pues bueno con vuestras opiniones la cosa veo que ya se esta quedando clara, voy a ir preparandome mentalmente para sustituir mi P30 pro, y para la transicion y adaptacion con Ios jajaja.
solrac79
25/04/20, 20:20:54
Aquí tienes un poco de lectura ligera con casi todos los puntos de vista:
Os ha desaparecido el mono del cambio?
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1529566
Gonzalez F. Luis
25/04/20, 21:17:12
Loco es pedir demasiado la opinion ajena, tu haz lo que te haga sentir feliz.
javi_MV
25/04/20, 21:23:29
Loco es pedir demasiado la opinion ajena, tu haz lo que te haga sentir feliz.
Buena frase me ha gustado, mas que opinion, es la vivencia de los que han echo la transicion que tal les ha ido para saber mas o menos por donde van los tiros.
Tu tambien vas ha agenciarte uno? De primero tienes el S10 plus aun verdad? Como lo ves? Se nos hara dramatica la adaptacion o que? Jajajaj
Yo tengo el XS precintado todavía en el cajón. Hasta que no me llegue funda y cristal no lo saco. ¿Por qué se te tiene que hacer duro? ¿Hay alguna app o usas algo qué no tenga iOS?
javi_MV
26/04/20, 00:25:50
Yo tengo el XS precintado todavía en el cajón. Hasta que no me llegue funda y cristal no lo saco. ¿Por qué se te tiene que hacer duro? ¿Hay alguna app o usas algo qué no tenga iOS?
Que va de las apps que gasto dudo que alguna sea de pago en Ios... Amazon, Netflix, bankia, sazam, spotify aliexpres las tipicas redes sociales y luego ya juegos y eso, lo digo por lo de que cuando llevas tanto tiempo en Android dicen que se hace al principio un poco cuesta arriba el periodo de adaptacion por cierta manera de hacer las cosas supongo que la gente que lo dice sera por eso
alcatrazzz
26/04/20, 00:34:24
Yo hice el cambio hace un par de años y la verdad que mas que ser algo cuesta arriba fue algo que me moló probarlo solo por la novedad... al final en mi uso no he echado de menos ninguna app o función, y a cambio descubrí alguna app que ahora si extrañaría en android
Que va de las apps que gasto dudo que alguna sea de pago en Ios... Amazon, Netflix, bankia, sazam, spotify aliexpres las tipicas redes sociales y luego ya juegos y eso, lo digo por lo de que cuando llevas tanto tiempo en Android dicen que se hace al principio un poco cuesta arriba el periodo de adaptacion por cierta manera de hacer las cosas supongo que la gente que lo dice sera por eso
Pff... Hoy día las interfaces son muy similares, y si vienes de MIUI como yo aún más... Puedes echar de menos detalles como el teclado con vibración y cosas así personalizables, pero poco más creo yo.
ernestoelx
26/04/20, 07:49:19
Que va de las apps que gasto dudo que alguna sea de pago en Ios... Amazon, Netflix, bankia, sazam, spotify aliexpres las tipicas redes sociales y luego ya juegos y eso, lo digo por lo de que cuando llevas tanto tiempo en Android dicen que se hace al principio un poco cuesta arriba el periodo de adaptacion por cierta manera de hacer las cosas supongo que la gente que lo dice sera por esoYo cuando probé ios mi conclusión fue la siguiente, este dispositivos es para tontos por que es muy fácil de usar, en Android hay que meterle mano para que funcione como tu quieres.lo único malo que tiene ios es que cuando lo conectas a un pc es como darte contra la pared es un sistema muy cerrado y no puedes acceder a las carpetas esto es frustrante.
Migueljr97
21/09/20, 18:06:01
A ver...Vamos por partes, para empezar, todos los que dicen que la pantalla del iPhone 11 es peor por ser IPS con 326ppp, es o bien por que se deja llevar por los números, o bien por que no ha tocado un iPhone ni en el mediamark.
La pantalla es una delicia, y así te pegues la pantalla al ojo no se aprecia ningún Pixel, por lo que la resolución no es problema. Las pantallas IPS de Apple son las mejores del mercado y lo viene demostrando tanto con los iPhone como con los iPad y los Mac. Son las pantallas más utilizadas para editar fotografía y vídeo por profesionales, porque sus colores son realistas y no súper saturados como las pantallas OLED.
La batería del iPhone 11 al igual que las de sus hermanos mayores, es una delicia, en mi caso viniendo de un OnePlus 7T con 3800mah llegaba a la noche tiritando. En el caso del iPhone 11 hago fácil 2 días sin desactivar nada y con un Apple Watch permanentemente conectado por bluetooth, así como unos AirPods.
Respecto a la fotografía, es otra delicia, no tiene modo pro, por lo que la cámara del iPhone está diseñada para sacar el móvil del bolsillo y disparar, consiguiendo en el 90% de las ocasiones una foto espectacular, al igual que sucede con los Google Pixel. En el caso del iPhone 11 hay un salto cualitativo respecto a sus predecesores tanto de día como de noche, gracias a su modo noche.
El reconocimiento facial de los iPhone es el mejor del mercado, el que más tecnología utiliza y el más seguro. Sea cual sea la luz ambiental te va a desbloquear. Podrás pagar y acceder a las aplicaciones del banco con el.
Vas a disfrutar de las aplicaciones de Google tal y como lo haces con un Android. Incluso algunas aplicaciones salen antes en iPhone, como es el caso de Gboard que salió bastante antes para iPhone que para los Android no Pixel.
iOS es actualmente más parecido a Android de lo que ha sido nunca. Si no eres de toquetear muchas cosas en un Android, encontrarás pocas cosas que eches de menos. Una gran ventaja que tiene iOS respecto a Android es su ecosistema, si te haces de varios dispositivos Apple, tendrás una familia comunicada entre sí de dispositivos que te facilitaran cualquier tipo de conexión entre ellos. Ya sea para mandar cualquier tipo de archivo como para continuar tareas empezadas.
¿Te aconsejo el cambio? Por supuesto, si lo que buscas es quitarte el gusanillo de iOS, sin duda es tu opción. No entiendo como la gente te puede aconsejar un iPhone 11 Pro con el precio que tiene y las pocas diferencias que vas a disfrutar respecto al 11. No se me ocurre peor consejo para alguien que quiere entrar por primera vez en el sistema iOS.
Por cierto, respecto a la carga, si solo lo cargas por la noche no te hace falta ni la carga rápida ni cargadores adicionales, con el de 5W que te viene en la caja vas a cargar lentamente por la noche el terminal, sin hacer sufrir a la batería.
Si necesitas un cargador más rápido y lo quieres original de Apple sin gastar mucho, te aconsejo el de 12W de iPad, cuesta 25€ en la Apple store con envío gratuito.
Perdón por el tocho pero he leído los mensajes de este hilo y tenía que decir algo.
A ver, dependerá de cada persona. Pero yo tengo un Note 10+ y tuve la oportunidad de usar un iPhone 11 y el cambio de la pantalla se notaba un mundo...Vamos, honestamente me llevé un chasco impresionante. Sólo quería puntualizar esto. No vale eso de que la pantalla del iPhone 11 es de las mejores del mercado porque no. Era capaz de ver los pixeles en Instagram, por ejemplo. Será que estoy acostumbrado a muchísima calidad de panel Amoled, pero para mí fue un paso atrás espectacular.
PD: lo dice alguien con un iPad Air 3 que tiene pantalla IPS y que le parece una maravilla en visualización.
Jok3r_pok3r
21/09/20, 18:15:53
A ver, dependerá de cada persona. Pero yo tengo un Note 10+ y tuve la oportunidad de usar un iPhone 11 y el cambio de la pantalla se notaba un mundo...Vamos, honestamente me llevé un chasco impresionante. Sólo quería puntualizar esto. No vale eso de que la pantalla del iPhone 11 es de las mejores del mercado porque no. Era capaz de ver los pixeles en Instagram, por ejemplo. Será que estoy acostumbrado a muchísima calidad de panel Amoled, pero para mí fue un paso atrás espectacular.
PD: lo dice alguien con un iPad Air 3 que tiene pantalla IPS y que le parece una maravilla en visualización.
Imposible ver los píxeles en ninguna aplicación, te lo digo yo que tengo el ecosistema completo de Apple. Pero totalmente imposible, que me vengas a decir que se ven los píxeles cuando ni en un iPhone 5 se ven...
Lo siento pero no cuela, y yo he tenido toda la gama de Samsung. Como también he tenido el iPhone 11 Pro y la diferencia poniéndolo junto al 11 ha sido la saturación de colores. La nitidez era idéntica en ambos paneles. Esto es que me parece ya un cachondeo. Que se ven los píxeles dice....
Imposible ver los píxeles en ninguna aplicación, te lo digo yo que tengo el ecosistema completo de Apple. Pero totalmente imposible, que me vengas a decir que se ven los píxeles cuando ni en un iPhone 5 se ven...
Lo siento pero no cuela, y yo he tenido toda la gama de Samsung. Como también he tenido el iPhone 11 Pro y la diferencia poniéndolo junto al 11 ha sido la saturación de colores. La nitidez era idéntica en ambos paneles. Esto es que me parece ya un cachondeo. Que se ven los píxeles dice....
Lo de la resolución del i11 es algo que yo creo que muchos critican por inercia. Hay un post similar a este, de hace unos meses, pero con un mate 20x, y un montón de comentarios en la misma linea, criticando la resolución del iphone, y resulta que el 20x tiene una densidad de pixeles muy similar a la del 11, 346 vs 326 https://www.gsmarena.com/compare.php3?idPhone1=9369&idPhone2=9848 , con el añadido de que la del mate es amoled pentile.
Ya lo de que muchos consideren que una AMOLED sea si o si mejor que una IPS es una batalla que doy por perdida.
Pd: Creo que en su día no conteste al post. Tengo ambos, y deseando que llegue WA multisesión para ir alternando su uso como móvil principal X-D
Lo de la resolución del i11 es algo que yo creo que muchos critican por inercia. Hay un post similar a este, de hace unos meses, pero con un mate 20x, y un montón de comentarios en la misma linea, criticando la resolución del iphone, y resulta que el 20x tiene una densidad de pixeles muy similar a la del 11, 346 vs 326 https://www.gsmarena.com/compare.php3?idPhone1=9369&idPhone2=9848 , con el añadido de que la del mate es amoled pentile.
Ya lo de que muchos consideren que una AMOLED sea si o si mejor que una IPS es una batalla que doy por perdida.
Pd: Creo que en su día no conteste al post. Tengo ambos, y deseando que llegue WA multisesión para ir alternando su uso como móvil principal X-D
Y para cuando se supone que tendremos WA multisesión que a mi también me hace falta.
A ver...Vamos por partes, para empezar, todos los que dicen que la pantalla del iPhone 11 es peor por ser IPS con 326ppp, es o bien por que se deja llevar por los números, o bien por que no ha tocado un iPhone ni en el mediamark.
La pantalla es una delicia, y así te pegues la pantalla al ojo no se aprecia ningún Pixel, por lo que la resolución no es problema. Las pantallas IPS de Apple son las mejores del mercado y lo viene demostrando tanto con los iPhone como con los iPad y los Mac. Son las pantallas más utilizadas para editar fotografía y vídeo por profesionales, porque sus colores son realistas y no súper saturados como las pantallas OLED.
La batería del iPhone 11 al igual que las de sus hermanos mayores, es una delicia, en mi caso viniendo de un OnePlus 7T con 3800mah llegaba a la noche tiritando. En el caso del iPhone 11 hago fácil 2 días sin desactivar nada y con un Apple Watch permanentemente conectado por bluetooth, así como unos AirPods.
Respecto a la fotografía, es otra delicia, no tiene modo pro, por lo que la cámara del iPhone está diseñada para sacar el móvil del bolsillo y disparar, consiguiendo en el 90% de las ocasiones una foto espectacular, al igual que sucede con los Google Pixel. En el caso del iPhone 11 hay un salto cualitativo respecto a sus predecesores tanto de día como de noche, gracias a su modo noche.
El reconocimiento facial de los iPhone es el mejor del mercado, el que más tecnología utiliza y el más seguro. Sea cual sea la luz ambiental te va a desbloquear. Podrás pagar y acceder a las aplicaciones del banco con el.
Vas a disfrutar de las aplicaciones de Google tal y como lo haces con un Android. Incluso algunas aplicaciones salen antes en iPhone, como es el caso de Gboard que salió bastante antes para iPhone que para los Android no Pixel.
iOS es actualmente más parecido a Android de lo que ha sido nunca. Si no eres de toquetear muchas cosas en un Android, encontrarás pocas cosas que eches de menos. Una gran ventaja que tiene iOS respecto a Android es su ecosistema, si te haces de varios dispositivos Apple, tendrás una familia comunicada entre sí de dispositivos que te facilitaran cualquier tipo de conexión entre ellos. Ya sea para mandar cualquier tipo de archivo como para continuar tareas empezadas.
¿Te aconsejo el cambio? Por supuesto, si lo que buscas es quitarte el gusanillo de iOS, sin duda es tu opción. No entiendo como la gente te puede aconsejar un iPhone 11 Pro con el precio que tiene y las pocas diferencias que vas a disfrutar respecto al 11. No se me ocurre peor consejo para alguien que quiere entrar por primera vez en el sistema iOS.
Por cierto, respecto a la carga, si solo lo cargas por la noche no te hace falta ni la carga rápida ni cargadores adicionales, con el de 5W que te viene en la caja vas a cargar lentamente por la noche el terminal, sin hacer sufrir a la batería.
Si necesitas un cargador más rápido y lo quieres original de Apple sin gastar mucho, te aconsejo el de 12W de iPad, cuesta 25€ en la Apple store con envío gratuito.
Perdón por el tocho pero he leído los mensajes de este hilo y tenía que decir algo.
Hasta a mí me dan ganas de probar un IPhone después de leerte jaja
Migueljr97
22/09/20, 00:14:51
Imposible ver los píxeles en ninguna aplicación, te lo digo yo que tengo el ecosistema completo de Apple. Pero totalmente imposible, que me vengas a decir que se ven los píxeles cuando ni en un iPhone 5 se ven...
Lo siento pero no cuela, y yo he tenido toda la gama de Samsung. Como también he tenido el iPhone 11 Pro y la diferencia poniéndolo junto al 11 ha sido la saturación de colores. La nitidez era idéntica en ambos paneles. Esto es que me parece ya un cachondeo. Que se ven los píxeles dice....
Solo cuento mi experiencia eh. YO COMO INDIVIDUO noté mucha diferencia. YO. Si a ti te vale y estás contento, pues muy bien. No tengo en nada en contra ni a favor ni de ti ni de ninguna marca, campeón. Perdí en calidad, brillo, matices y profundidad de color. Es que no hay más. Es absurdo decir que un panel HD+ IPS es igual o mejor que un Full HD AMOLED (como el de las versiones Pro o del Note del que vengo). Podrás defenderlo lo que quieras, pero la tecnología habla. BTW, te repito que la pantalla del iPad Air me parece brutal. La del i11, la peor de la gama alta.
Jok3r_pok3r
22/09/20, 00:18:57
Solo cuento mi experiencia eh. YO COMO INDIVIDUO noté mucha diferencia. YO. Si a ti te vale y estás contento, pues muy bien. No tengo en nada en contra ni a favor ni de ti ni de ninguna marca, campeón. Perdí en calidad, brillo, matices y profundidad de color. Es que no hay más. Es absurdo decir que un panel HD+ IPS es igual o mejor que un Full HD AMOLED (como el de las versiones Pro o del Note del que vengo). Podrás defenderlo lo que quieras, pero la tecnología habla. BTW, te repito que la pantalla del iPad Air me parece brutal. La del i11, la peor de la gama alta.
Para nada es imposible, ahí es donde se ve tú ignorancia en este mundillo, muchos terminales tienen pantallas amoled que son pura basura, y ya te digo por adelantado que no por ser amoled es mejor, una amoled puede ser mala, al igual que una IPS puede ser buena.
Para empezar la resolución en una amoled no es lo mismo que en una ips, ya que las oled utilizan la arquitectura pentile, esto hace que aun teniendo más resolución se note más los píxeles. Comprobado en muchos terminales full HD con amoled donde se notan los píxeles y 720 ips donde no se nota. Ahí es donde aparece el caso. Para ver donde tú mismo te contradices, el iPad Air tiene menos píxeles por pulgada que el iPhone. 264ppp en caso del iPad Air por 326 del iPhone 11. Ves como no tienes ni idea?
La pantalla de los iPhone 11 es la mejor IPS del mercado con unos ángulos de visión extraordinarios, buenos negros casi al nivel de las Oled, brillo excelente en cualquier situación y unos colores muy brillantes. Decir lo que tú estás diciendo solo demuestra que no tienes ni zorra idea.
Lo siento en el alma, pero es que me chirría tanto leer eso, que no tengo otra forma de contestarte. Y ya te digo que ahora mismo tengo el iPhone 11 y el Samsung S20.
Un saludo y suerte.
Xplosion
22/09/20, 00:24:42
A ver...Vamos por partes, para empezar, todos los que dicen que la pantalla del iPhone 11 es peor por ser IPS con 326ppp, es o bien por que se deja llevar por los números, o bien por que no ha tocado un iPhone ni en el mediamark.
La pantalla es una delicia, y así te pegues la pantalla al ojo no se aprecia ningún Pixel, por lo que la resolución no es problema. Las pantallas IPS de Apple son las mejores del mercado y lo viene demostrando tanto con los iPhone como con los iPad y los Mac. Son las pantallas más utilizadas para editar fotografía y vídeo por profesionales, porque sus colores son realistas y no súper saturados como las pantallas OLED.
La batería del iPhone 11 al igual que las de sus hermanos mayores, es una delicia, en mi caso viniendo de un OnePlus 7T con 3800mah llegaba a la noche tiritando. En el caso del iPhone 11 hago fácil 2 días sin desactivar nada y con un Apple Watch permanentemente conectado por bluetooth, así como unos AirPods.
Respecto a la fotografía, es otra delicia, no tiene modo pro, por lo que la cámara del iPhone está diseñada para sacar el móvil del bolsillo y disparar, consiguiendo en el 90% de las ocasiones una foto espectacular, al igual que sucede con los Google Pixel. En el caso del iPhone 11 hay un salto cualitativo respecto a sus predecesores tanto de día como de noche, gracias a su modo noche.
El reconocimiento facial de los iPhone es el mejor del mercado, el que más tecnología utiliza y el más seguro. Sea cual sea la luz ambiental te va a desbloquear. Podrás pagar y acceder a las aplicaciones del banco con el.
Vas a disfrutar de las aplicaciones de Google tal y como lo haces con un Android. Incluso algunas aplicaciones salen antes en iPhone, como es el caso de Gboard que salió bastante antes para iPhone que para los Android no Pixel.
iOS es actualmente más parecido a Android de lo que ha sido nunca. Si no eres de toquetear muchas cosas en un Android, encontrarás pocas cosas que eches de menos. Una gran ventaja que tiene iOS respecto a Android es su ecosistema, si te haces de varios dispositivos Apple, tendrás una familia comunicada entre sí de dispositivos que te facilitaran cualquier tipo de conexión entre ellos. Ya sea para mandar cualquier tipo de archivo como para continuar tareas empezadas.
¿Te aconsejo el cambio? Por supuesto, si lo que buscas es quitarte el gusanillo de iOS, sin duda es tu opción. No entiendo como la gente te puede aconsejar un iPhone 11 Pro con el precio que tiene y las pocas diferencias que vas a disfrutar respecto al 11. No se me ocurre peor consejo para alguien que quiere entrar por primera vez en el sistema iOS.
Por cierto, respecto a la carga, si solo lo cargas por la noche no te hace falta ni la carga rápida ni cargadores adicionales, con el de 5W que te viene en la caja vas a cargar lentamente por la noche el terminal, sin hacer sufrir a la batería.
Si necesitas un cargador más rápido y lo quieres original de Apple sin gastar mucho, te aconsejo el de 12W de iPad, cuesta 25€ en la Apple store con envío gratuito.
Perdón por el tocho pero he leído los mensajes de este hilo y tenía que decir algo.Mi resumen, habiendo tenido los dos, es que en el iPhone no ganas en nada prácticamente: empatas en algunas cosas (batería), pierdes en muchas (cámara, pantalla, diseño y marcos) y ganas en pocas: vídeo y ya.
El software depende de cada uno, pero si estás acostumbrado a Android de gama alta prepárate a digerir ios...
Para nada es imposible, ahí es donde se ve tú ignorancia en este mundillo, muchos terminales tienen pantallas amoled que son pura basura, y ya te digo por adelantado que no por ser amoled es mejor, una amoled puede ser mala, al igual que una IPS puede ser buena.
Para empezar la resolución en una amoled no es lo mismo que en una ips, ya que las oled utilizan la arquitectura pentile, esto hace que aun teniendo más resolución se note más los píxeles. Comprobado en muchos terminales full HD con amoled donde se notan los píxeles y 720 ips donde no se nota. Ahí es donde aparece el caso. Para ver donde tú mismo te contradices, el iPad Air tiene menos píxeles por pulgada que el iPhone. 264ppp en caso del iPad Air por 326 del iPhone 11. Ves como no tienes ni idea?
La pantalla de los iPhone 11 es la mejor IPS del mercado con unos ángulos de visión extraordinarios, buenos negros casi al nivel de las Oled, brillo excelente en cualquier situación y unos colores muy brillantes. Decir lo que tú estás diciendo solo demuestra que no tienes ni zorra idea.
Lo siento en el alma, pero es que me chirría tanto leer eso, que no tengo otra forma de contestarte. Y ya te digo que ahora mismo tengo el iPhone 11 y el Samsung S20.
Un saludo y suerte.
Coincido, estoy cansado de ver y comparar la pantalla del 11 con la de los pro y otros móviles amoled y no aprecio esa diferencia de nitidez de la que hablan algunos, y no soy ningún cegato. Diferencia en colores y brillo, eso ya es otro tema.
Jok3r_pok3r
22/09/20, 00:31:03
Mi resumen, habiendo tenido los dos, es que en el iPhone no ganas en nada prácticamente: empatas en algunas cosas (batería), pierdes en muchas (cámara, pantalla, diseño y marcos) y ganas en pocas: vídeo y ya.
El software depende de cada uno, pero si estás acostumbrado a Android de gama alta prepárate a digerir ios...
Yo sigo usando ambos sistemas, por que trabajo para una web donde tengo que usar ambas plataformas, con el iPhone he ganado en cámara, en ecosistema, reconocimiento facial, en batería y sobre todo en soporte. No he perdido en nada.
No echo absolutamente nada de menos de Android. Lo digo por que aunque utilizo Android para trabajar, en el ámbito personal tengo todo el ecosistema de Apple y me sería imposible volver atrás. Ni se me pasa por la cabeza volver a Android.
Es mucho más fácil pasar de Android a iOS que al contrario, sobre todo si al igual que yo tienes Apple Watch, iPhone, iMac, MacBook Pro, AirPods y iPad.
Me sigue gustando Android, sobre todo los Pixel y los OnePlus.
Jok3r_pok3r
22/09/20, 00:32:45
Coincido, estoy cansado de ver y comparar la pantalla del 11 con la de los pro y otros móviles amoled y no aprecio esa diferencia de nitidez de la que hablan algunos, y no soy ningún cegato. Diferencia en colores y brillo, eso ya es otro tema.
Es que es totalmente absurdo decir que a una pantalla con 326ppp se le ven los píxeles ... cuando precisamente a Apple se le ha aplaudido siempre por montar los mejores paneles IPS del mercado. Lo peor es los que se contradicen diciendo que la del iPad Air con 264ppp se ve mejor cuando resulta que ambas son la misma tecnología y en el Air la densidad de píxeles es bastante menor.
Migueljr97
22/09/20, 06:54:11
Para nada es imposible, ahí es donde se ve tú ignorancia en este mundillo, muchos terminales tienen pantallas amoled que son pura basura, y ya te digo por adelantado que no por ser amoled es mejor, una amoled puede ser mala, al igual que una IPS puede ser buena.
Para empezar la resolución en una amoled no es lo mismo que en una ips, ya que las oled utilizan la arquitectura pentile, esto hace que aun teniendo más resolución se note más los píxeles. Comprobado en muchos terminales full HD con amoled donde se notan los píxeles y 720 ips donde no se nota. Ahí es donde aparece el caso. Para ver donde tú mismo te contradices, el iPad Air tiene menos píxeles por pulgada que el iPhone. 264ppp en caso del iPad Air por 326 del iPhone 11. Ves como no tienes ni idea?
La pantalla de los iPhone 11 es la mejor IPS del mercado con unos ángulos de visión extraordinarios, buenos negros casi al nivel de las Oled, brillo excelente en cualquier situación y unos colores muy brillantes. Decir lo que tú estás diciendo solo demuestra que no tienes ni zorra idea.
Lo siento en el alma, pero es que me chirría tanto leer eso, que no tengo otra forma de contestarte. Y ya te digo que ahora mismo tengo el iPhone 11 y el Samsung S20.
Un saludo y suerte.
Que no tengo ni idea sobre el tema. Vale crack 👍, solo te vuelvo a comentar mi experiencia después de haber pasado de un Note 10+ a un i11. No se eh, pero si te duele en el alma que se critique UN TELÉFONO, a lo mejor tienes que hacértelo mirar. Pero bueno, quizá eso da para otro tema jeje.
Respecto al post, repito de nuevo. Hablo de paneles Amoled de mucha calidad, como los de los Note o los 11 Pro. No entiendo ese argumento de los paneles de baja calidad, evidentemente ahí pierden. Te puedo asegurar que conozco mucho mejor que tú lo que es un panel y su tecnología de fabricación y funcionamiento. Ya he comentado que hablo de mi experiencia personal. Si para ti es suficiente el i11, enhorabuena, en serio. A mi me pareció insuficiente. Cada uno con sus exigencias. Hay quienes van vacilando de conocer todo y no son objetivos, y hay quienes de verdad saben de esto, y prefieren escuchar a los demás.
Pasa un gran día 😉
Simpsonn
22/09/20, 07:12:32
Yo no quiero generar polemicas absurdas,pero voy con un IPhone XR y por mas que quiero no logro apreciar los pixeles en la pantalla...
Antes del XR he llevado de segundo movil 2-3 meses un Mi A3 y en este si que podia llegar a verlos,pero con el movil pegado al ojo vaya y aun asi no me parecia tan mala pantalla como se decia,pero bueno no he venido aqui a hablar del Mi A3.
Si la pantalla del I11 es igual de buena (de buena,si) que la del XR dudo que alguien aprecie los pixeles.
Que no es la pantalla del Note 10+,estamos mas que de acuerdo y que se aprecie el salto de calidad de un note 10+ a un I11 tambien,pero vamos que mala pantalla no es y lo de los pixeles para mi es cuento...
Saludos
Y para cuando se supone que tendremos WA multisesión que a mi también me hace falta.
Estimo que antes de 2025.
El otro día en WAbetainfo comentaban que era inminente que activasen la función en la beta. A ver si con suerte llega antes de final de año.
NixxxoN
22/09/20, 10:07:49
No entiendo, dices de probar ios como si no lo hubieras probado nunca? A estas alturas alguien no sabe como es ios y no lo ha probado? Si lleva tropecientos años siendo casi lo mismo, apenas ha cambiado y apenas ha evolucionado.
Yo no quiero generar polemicas absurdas,pero voy con un IPhone XR y por mas que quiero no logro apreciar los pixeles en la pantalla...
Antes del XR he llevado de segundo movil 2-3 meses un Mi A3 y en este si que podia llegar a verlos,pero con el movil pegado al ojo vaya y aun asi no me parecia tan mala pantalla como se decia,pero bueno no he venido aqui a hablar del Mi A3.
Si la pantalla del I11 es igual de buena (de buena,si) que la del XR dudo que alguien aprecie los pixeles.
Que no es la pantalla del Note 10+,estamos mas que de acuerdo y que se aprecie el salto de calidad de un note 10+ a un I11 tambien,pero vamos que mala pantalla no es y lo de los pixeles para mi es cuento...
Saludos
En las pantallas actuales con estos formatos, si son HD/HD+ sí que se pueden notar los píxeles... pero en una FHD/+ ni de coña.
No entiendo, dices de probar ios como si no lo hubieras probado nunca? A estas alturas alguien no sabe como es ios y no lo ha probado? Si lleva tropecientos años siendo casi lo mismo, apenas ha cambiado y apenas ha evolucionado.
¿muchas veces escribes para provocar, no?
¿Qué apenas ha cambiado? Muchas veces se añaden funcionalidades interesantes que no "lucen" mucho en la presentación, ni toqueteandolo en el MM, pero ayudan muchísimo en el día a día, pero claro, para eso hay que tener el teléfono y usarlo.
NixxxoN
22/09/20, 11:06:03
¿muchas veces escribes para provocar, no?
¿Qué apenas ha cambiado? Muchas veces se añaden funcionalidades interesantes que no "lucen" mucho en la presentación, ni toqueteandolo en el MM, pero ayudan muchísimo en el día a día, pero claro, para eso hay que tener el teléfono y usarlo.
No, no intento provocar, es lo que pienso. Que han cambiado chorraditas secundarias? Sí, pero en el fondo viene a ser lo mismo, ha cambiado muy poco en tantos años... que me digas que quiere provar esa capa de android o la otra vale, pero IOS?
Simpsonn
22/09/20, 11:30:45
En las pantallas actuales con estos formatos, si son HD/HD+ sí que se pueden notar los píxeles... pero en una FHD/+ ni de coña.
Yo es lo que te digo compi,en el Mi A3 si iba a buscarle el fallo como digo yo,sí que veía los píxeles,ahora en el XR no los veo y ya puedo pegarme la pantalla al ojo.
Ambos son HD,pero la pantalla de un móvil de 150 euros jamás va a ser igual de buena que uno de 800.
Saludos
Xplosion
22/09/20, 13:14:49
Yo sigo usando ambos sistemas, por que trabajo para una web donde tengo que usar ambas plataformas, con el iPhone he ganado en cámara, en ecosistema, reconocimiento facial, en batería y sobre todo en soporte. No he perdido en nada.
No echo absolutamente nada de menos de Android. Lo digo por que aunque utilizo Android para trabajar, en el ámbito personal tengo todo el ecosistema de Apple y me sería imposible volver atrás. Ni se me pasa por la cabeza volver a Android.
Es mucho más fácil pasar de Android a iOS que al contrario, sobre todo si al igual que yo tienes Apple Watch, iPhone, iMac, MacBook Pro, AirPods y iPad.
Me sigue gustando Android, sobre todo los Pixel y los OnePlus.En cámara discrepo muuuucho.
En reconocimiento facial también, ahora con la mascarilla es un coñazo, bendita huella que el iphone no tiene.
Batería diría que mejor la de Huawei también.
Y que yo sepa el op no tiene "el famoso ecosistema"
Diseño ni te cuento.
Pantalla dejémoslo que es por gustos, pero macho...
Jok3r_pok3r
22/09/20, 13:27:16
Que no tengo ni idea sobre el tema. Vale crack [emoji106], solo te vuelvo a comentar mi experiencia después de haber pasado de un Note 10+ a un i11. No se eh, pero si te duele en el alma que se critique UN TELÉFONO, a lo mejor tienes que hacértelo mirar. Pero bueno, quizá eso da para otro tema jeje.
Respecto al post, repito de nuevo. Hablo de paneles Amoled de mucha calidad, como los de los Note o los 11 Pro. No entiendo ese argumento de los paneles de baja calidad, evidentemente ahí pierden. Te puedo asegurar que conozco mucho mejor que tú lo que es un panel y su tecnología de fabricación y funcionamiento. Ya he comentado que hablo de mi experiencia personal. Si para ti es suficiente el i11, enhorabuena, en serio. A mi me pareció insuficiente. Cada uno con sus exigencias. Hay quienes van vacilando de conocer todo y no son objetivos, y hay quienes de verdad saben de esto, y prefieren escuchar a los demás.
Pasa un gran día [emoji6]
Ajaja se te acabaron los argumentos, no pasa nada la próxima vez antes de decir que el Air se ve mejor que el iPhone 11 te preparas un papel con datos, para así no quedar en ridiculo.
Jok3r_pok3r
22/09/20, 13:29:00
En las pantallas actuales con estos formatos, si son HD/HD+ sí que se pueden notar los píxeles... pero en una FHD/+ ni de coña.
En un iPhone 11 o Xr? Nop al igual que tampoco en un iPad. Otra cosa es una pantalla amoled de esa resolución. Pero en más retina? NOP
solrac79
22/09/20, 13:30:27
Yo tuve el Xr y cero problemas con la pantalla. Pero igual que hay quien nota el 2K o los 90Hz otros no lo hacen. Cada uno que cuente su experiencia y ya.
Por cierto, iOS 14 le ha sentado mal a la batería del Xr. Qué tal el 11?
Jok3r_pok3r
22/09/20, 13:47:59
En cámara discrepo muuuucho.
En reconocimiento facial también, ahora con la mascarilla es un coñazo, bendita huella que el iphone no tiene.
Batería diría que mejor la de Huawei también.
Y que yo sepa el op no tiene "el famoso ecosistema"
Diseño ni te cuento.
Pantalla dejémoslo que es por gustos, pero macho...
Puedes discrepar, pero es así, el reconocimiento facial es el mejor con diferencia.
La cámara ha dado un salto de gigante equiparándose con los Pixel y superando a la mayoría de la competencia y lo digo por que pruebo todos los terminales que salen al mercado.
Batería con uso normal de 2 dias, dime cuantos terminales lo hacen, pues te digo yo que Huawei me manda todos sus terminales. Prácticamente ninguno. El único que si me daba una autonomía similar es el Huawei Mate 20 Pro.
El famoso ecosistema y con razón, no lo tiene, pero lo puede tener y es con seguridad lo mejor que se puede tener en combinación de ordenador, smartphone, reloj, tablet y auriculares. Es una de las cosas que más me atan a Apple. Podría tener Variedad de Android gratis y en lugar de quedármelos los vendo.
Jok3r_pok3r
22/09/20, 13:51:50
Yo tuve el Xr y cero problemas con la pantalla. Pero igual que hay quien nota el 2K o los 90Hz otros no lo hacen. Cada uno que cuente su experiencia y ya.
Por cierto, iOS 14 le ha sentado mal a la batería del Xr. Qué tal el 11?
Ya pero decir que se ven los píxeles es desinformar, y aquí estamos para informar.
Respecto al rendimiento con iOS 14, el primer día me asuste, se bebió la batería literalmente, teniendo que repostar por la noche.
Pero se estabilizó y en el siguiente ciclo de batería ya me fue como siempre. No he notado bajada de autonomía desde que lo compre hace casi 10 meses.
solrac79
22/09/20, 13:54:27
Ya pero decir que se ven los píxeles es desinformar, y aquí estamos para informar.
Respecto al rendimiento con iOS 14, el primer día me asuste, se bebió la batería literalmente, teniendo que repostar por la noche.
Pero se estabilizó y en el siguiente ciclo de batería ya me fue como siempre. No he notado bajada de autonomía desde que lo compre hace casi 10 meses.Gracias, le diré a mi chica que vaya comprobando.
La verdad es que para probar iOS el 11 me parece muy buena opción. Si es solo el vicio habitual en nosotros casi mejor coger ofertas cómo la de ahora en TPH de Mi 8 a 149. Cacharreas, ves otras capas/Launchers/ROMs y como mucho pierdes 25/50€.
FrancoB
22/09/20, 13:57:03
Yo tuve el Xr y cero problemas con la pantalla. Pero igual que hay quien nota el 2K o los 90Hz otros no lo hacen. Cada uno que cuente su experiencia y ya.
Por cierto, iOS 14 le ha sentado mal a la batería del Xr. Qué tal el 11?
Eso es muy cierto, Apple optimiza muy bien sus pantallas y son de mucha calidad.
También es cierto que si lo comparas contra uno de 1080p o luego pasas a uno de FullHD vas a notar esa nitidez "extra", por lo menos eso me paso del iPhone 7 que son 750p al Mi note 10 Lite, no se si sucederá lo mismo con los iPhone Xr/11 por ser 840p.
De 1080p a 1440p hay muy poquita diferencia realmente, tienes que estar un largooo rato para darte cuenta y ni hablar de 1860p, menos vas a notar.
Que no tengo ni idea sobre el tema. Vale crack 👍, solo te vuelvo a comentar mi experiencia después de haber pasado de un Note 10+ a un i11. No se eh, pero si te duele en el alma que se critique UN TELÉFONO, a lo mejor tienes que hacértelo mirar. Pero bueno, quizá eso da para otro tema jeje.
Respecto al post, repito de nuevo. Hablo de paneles Amoled de mucha calidad, como los de los Note o los 11 Pro. No entiendo ese argumento de los paneles de baja calidad, evidentemente ahí pierden. Te puedo asegurar que conozco mucho mejor que tú lo que es un panel y su tecnología de fabricación y funcionamiento. Ya he comentado que hablo de mi experiencia personal. Si para ti es suficiente el i11, enhorabuena, en serio. A mi me pareció insuficiente. Cada uno con sus exigencias. Hay quienes van vacilando de conocer todo y no son objetivos, y hay quienes de verdad saben de esto, y prefieren escuchar a los demás.
Pasa un gran día 😉
Ya ves jaja, querer hacer creer que la pantalla HD del iPhone 11 es lo mismo que una amoled pata negra de Samsung es de meme!
No pierdas el tiempo en discutir algo que no merece la pena y mira que a mi Samsung no me gusta pero por otras cosas, no por sus pantallas que en general son top 2k etcétera. Llevas toda la razón 👍
Yo tuve el Xr y cero problemas con la pantalla. Pero igual que hay quien nota el 2K o los 90Hz otros no lo hacen. Cada uno que cuente su experiencia y ya.
Por cierto, iOS 14 le ha sentado mal a la batería del Xr. Qué tal el 11?
A mi SE1 la batería bien, llego al final del día con un 10% más... pero lo que es multitarea entre apps, envías un adjunto por cualquier app, una foto... se cueñga muchísimo, pero no 2 o3 segundos no... 30 , 40 y 1 minuto tmbién... y he restaurado.
No se si quien tenga un 6S...
Nettizen
22/09/20, 21:26:43
Yo es lo que te digo compi,en el Mi A3 si iba a buscarle el fallo como digo yo,sí que veía los píxeles,ahora en el XR no los veo y ya puedo pegarme la pantalla al ojo.
Ambos son HD,pero la pantalla de un móvil de 150 euros jamás va a ser igual de buena que uno de 800.
Saludos
Estas confundiendo tecnologías, la del MI A3 es un panel Amoled pentile y por eso ves los píxeles, si fuera IPS no los verías tampoco.
Simpsonn
22/09/20, 21:55:20
Estas confundiendo tecnologías, la del MI A3 es un panel Amoled pentile y por eso ves los píxeles, si fuera IPS no los verías tampoco.
No estoy confundiendo tecnologias compi,si fuera IPS igual tampoco veria los pixeles,pero mi respuesta iba hacia el usuario ZaWoK que decia que en las pantallas actuales en resolucion HD si que se pueden notar los pixeles,independientemente y sin hacer mencion a que puedan llegar a verse o no dependiendo de que panel sea y dejandolo solo o al menos eso me a parecido a mi,en manos de la resolucion.
Y si nos basamos solo en eso he dicho que en el Mi A3 si iba a buscarle el fallo los veia,y en el XR es imposible.
Saludos
No estoy confundiendo tecnologias compi,si fuera IPS igual tampoco veria los pixeles,pero mi respuesta iba hacia el usuario ZaWoK que decia que en las pantallas actuales en resolucion HD si que se pueden notar los pixeles,independientemente y sin hacer mencion a que puedan llegar a verse o no dependiendo de que panel sea y dejandolo solo o al menos eso me a parecido a mi,en manos de la resolucion.
Y si nos basamos solo en eso he dicho que en el Mi A3 si iba a buscarle el fallo los veia,y en el XR es imposible.
Saludos
Tampoco es una comparación justa, comparas una panel malo, de gama baja, con uno top sea la resolución o tecnología que sea. Apple no monta nada malo.
Simpsonn
22/09/20, 22:11:37
Tampoco es una comparación justa, comparas una panel malo, de gama baja, con uno top sea la resolución o tecnología que sea. Apple no monta nada malo.
Exacto,es justamente lo que he dicho en el comentario donde te citaba.
Que un móvil de 150 euros jamás va tener una pantalla ni cercana a un móvil de 800,pero eso ya es otra.
Saludos
A mi SE1 la batería bien, llego al final del día con un 10% más... pero lo que es multitarea entre apps, envías un adjunto por cualquier app, una foto... se cueñga muchísimo, pero no 2 o3 segundos no... 30 , 40 y 1 minuto tmbién... y he restaurado.
No se si quien tenga un 6S...
Ios 14 en el 6s no va nada mal, mejor batería en general, sobre todo en reposo, y el rendimiento muy similar.
Ios 14 en el 6s no va nada mal, mejor batería en general, sobre todo en reposo, y el rendimiento muy similar.
Pues vaya faena... en teoría debería ir igual, incluso algo mejor al tirar de menos pantalla.
Pues vaya faena... en teoría debería ir igual, incluso algo mejor al tirar de menos pantalla.
Hazle un force reset, a mí me corrigió algún que otro cuelgue del teclado.
en que ha quedado con el cambio???
geoswat
23/09/20, 23:24:27
Yo he tenido los dos , me gusta tanto Android como iOS .
Entre el iPhone 11 y el el P30 New edition que tenía me quedo con el P30 Pro.
Y entre el P30 y el iPhone 11 Pro Max que tengo ahora , me quedo sin duda con el iPhone 11 Pro.
Es más de todos los móviles tanto iOS como Android el más redondo de todos es el iPhone 11 Pro, no falla en nada.
Sonido brutal , fotografía , Vídeo, pantalla , sensación Premium, autonomía brutal , cobertura , resistencia al agua ... etc
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.