Acceder

Ver la Versión Completa : Duda decisión de compra


FSCmixto
18/04/20, 10:03:12
Suelo comprar móviles entre 400-800€ pero con la crisis que hay en el pais y en todo el mundo creo que las ventas de móviles se van a resentir. Y no me refiero solo a los de 400€ para arriba sino a todos los móviles. Supongo que a vosotros también os sucederá que dejareis de comprar móviles ¿Debería de hacer un gasto más contenido inferior a 200€? ¿Algún Realme?

Sito1
18/04/20, 10:37:47
Suelo comprar móviles entre 400-800€ pero con la crisis que hay en el pais y en todo el mundo creo que las ventas de móviles se van a resentir. Y no me refiero solo a los de 400€ para arriba sino a todos los móviles. Supongo que a vosotros también os sucederá que dejareis de comprar móviles ¿Debería de hacer un gasto más contenido inferior a 200€? ¿Algún Realme?Depende de tus posibilidades. De s10+ para arriba.
Actualmente Samsung me ofrece servicios como carpeta segura y Samsungpay, Samsung pass que para mi me vienen perfectos. Unido a la grabación de llamadas de forma nativa.
Tb Samsung dex.
Eso ya cada uno. En un par de meses, bajarán. Eso seguro. La economía va a caer bueno mejor dicho, se va a hundir

FSCmixto
18/04/20, 10:41:17
Depende de tus posibilidades. De s10+ para arriba.
Actualmente Samsung me ofrece servicios como carpeta segura y Samsungpay, Samsung pass que para mi me vienen perfectos. Unido a la grabación de llamadas de forma nativa.
Tb Samsung dex.
Eso ya cada uno. En un par de meses, bajarán. Eso seguro. La economía va a caer bueno mejor dicho, se va a hundir

Por eso, como la economia se va a hundir a nivel mundial prefiero comprar algo de menos de 200€ y ese Samsung habría estsdo genial hace 3 meses pero a dia de hoy con la enorme incertidumbre que tenemos todos ni me planteo esas cifras €

LordGwyn
18/04/20, 10:59:06
Por eso, como la economia se va a hundir a nivel mundial prefiero comprar algo de menos de 200€ y ese Samsung habría estsdo genial hace 3 meses pero a dia de hoy con la enorme incertidumbre que tenemos todos ni me planteo esas cifras €

A ver. Depende totalmente de tu situación personal, laboral y económica. Si mantienes tu trabajo, es de un sector que sabes que no se va a resentir o lo hará mucho menos que los demás y no hay probabilidades de que necesites reducir plantilla no veo ninguna razón para no comprarte el móvil que quieras, parte del hundimiento vendrá precisamente de acciones ultra conservadoras / ahorradoras que realmente no necesitarían llevarse a cabo y contribuirán al deterioro de la economía. La economía baja pero no desaparece, hay que mantenerla activa hasta donde se pueda entre todos para palie los efectos.

FSCmixto
18/04/20, 11:02:45
A ver. Depende totalmente de tu situación personal, laboral y económica. Si mantienes tu trabajo, es de un sector que sabes que no se va a resentir o lo hará mucho menos que los demás y no hay probabilidades de que necesites reducir plantilla no veo ninguna razón para no comprarte el móvil que quieras, parte del hundimiento vendrá precisamente de acciones ultra conservadoras / ahorradoras que realmente no necesitarían llevarse a cabo y contribuirán al deterioro de la economía. La economía baja pero no desaparece, hay que mantenerla activa hasta donde se pueda entre todos para palie los efectos.

Acabas de resumir la situacion que siempre se produce con las crisis economicas profundas como lamentablemente es la actual. Piensa que ademas España tenia un pilar muy importante en el turismo extranjero, si, lamentablemente he dicho tenía. Es una cadena, cuando empieza a haber menos negio hay menos ingresos y la capacidad de gasto se disminuye, se prioriza lo prioritario y se deja de comprar lo no esencial

wiki wiki
18/04/20, 11:07:33
Acabas de resumir la situacion que siempre se produce con las crisis economicas profundas como lamentablemente es la actual. Piensa que ademas España tenia un pilar muy importante en el turismo extranjero, si, lamentablemente he dicho tenía. Es una cadena, cuando empieza a haber menos negio hay menos ingresos y la capacidad de gasto se disminuye, se prioriza lo prioritario y se deja de comprar lo no esencial

Esta crisis no tiene NADA que ver con las anteriores. Aunque será más profunda, también se recuperará mucho más rápido.

FSCmixto
18/04/20, 11:45:37
Esta crisis no tiene NADA que ver con las anteriores. Aunque será más profunda, también se recuperará mucho más rápido.

Bares y restsurantes, cuando abran que aun no se sabe tendran que reducir aforo = menor facturacion, sin turismo extranjero muchos tendrán que cerrar. Los sitios de copas tipicos masificados, olvidate. Ni siquiera se sabe si los gimnasios podran abrir, como, ni cuando. Mucha gente en el paro, menor circulacion de dinero = menos negocio para todos. Medidas de confinamiento otra vez probablemente en octubre...hasta que no haya vacuna ¿1 año? ¿2 años? Va a estar la economia complicada. En muchos sectores, hoteles, pisos turísticos, venta de coches, electrodomesticos, móviles y periféricos...los sectores mas beneficiados son la alimentacion (supermercados) y las farmacias

Oscarfotosalamanca
18/04/20, 11:48:56
Bares y restsurantes, cuando abran que aun no se sabe tendran que reducir aforo = menor facturacion, sin turismo extranjero muchos tendrán que cerrar. Los sitios de copas tipicos masificados, olvidate. Ni siquiera se sabe si los gimnasios podran abrir, como, ni cuando. Mucha gente en el paro, menor circulacion de dinero = menos negocio para todos. Medidas de confinamiento otra vez probablemente en octubre...hasta que no haya vacuna ¿1 año? ¿2 años? Va a estar la economia complicada. En muchos sectores, hoteles, pisos turísticos, venta de coches, electrodomesticos, móviles y periféricos...los sectores mas beneficiados son la alimentacion (supermercados) y las farmaciasSegún la ministra de trabajo, en una entrevista de ayer. Es un periódico local de mi ciudad, pero vamos que viene en cualquier periódico.
Trabajo en el sector de la hostelería y los rumores que nos llegan a los trabajadores por parte de las empresas sobre el futuro...es mejor ni escucharlos. Un saludo


https://m.tribunasalamanca.com/noticias/regreso-a-la-actividad-turismo-hosteleria-ocio-y-cultura-tendran-que-esperar-a-diciembre

wiki wiki
18/04/20, 11:53:31
Por cierto, referente a tu duda... Los Realme están muuy en relación calidad-precio y tienen pinta de envejecer bien también. El X2 pro es el gama alta que ahora con la salida del sucesor, se podrá conseguir bien de precio y tienes hardware para rato y cuando estés más tranquilo, pillarte otro mejor...
Sobre los 200 pavos, yo me pillaba el Redmi Note 8 pro o por un poco más, el 9t pro. Saludos

FSCmixto
18/04/20, 11:55:30
Según la ministra de trabajo, en una entrevista de ayer. Es un periódico local de mi ciudad, pero vamos que viene en cualquier periódico.
Trabajo en el sector de la hostelería y los rumores que nos llegan a los trabajadores por parte de las empresas sobre el futuro...es mejor ni escucharlos. Un saludo


https://m.tribunasalamanca.com/noticias/regreso-a-la-actividad-turismo-hosteleria-ocio-y-cultura-tendran-que-esperar-a-diciembre

¿Que rumores? Es que hasta que no haya vacuna nada volvera a lo que era antes, es un drama

FSCmixto
18/04/20, 11:57:23
Por cierto, referente a tu duda... Los Realme están muuy en relación calidad-precio y tienen pinta de envejecer bien también. El X2 pro es el gama alta que ahora con la salida del sucesor, se podrá conseguir bien de precio y tienes hardware para rato y cuando estés más tranquilo, pillarte otro mejor...
Sobre los 200 pavos, yo me pillaba el Redmi Note 8 pro o por un poco más, el 9t pro. Saludos

El Realme 6 es mas nuevo, pero aun no lo han bajado a los 200€

Oscarfotosalamanca
18/04/20, 11:58:29
¿Que rumores? Es que hasta que no haya vacuna nada volvera a lo que era antes, es un dramaPues mira, yo trabajo para una gran cadena hotelera...y la incertidumbre es total. No hay una fecha definida de una posible reapertura, y después de lo que dijo ayer la ministra de trabajo....las peores pesadillas se van a confirmar. Mi empresa ha pedido una prórroga del ERTE hasta octubre, e incluso cabe la posibilidad del cierre del hotel si la actividad no llega a unos mínimos cuando se reabra. Yo, ya tengo un ojo y parte del otro buscando alternativas de trabajo en otros sectores...pero vamos que pinta mal la cosa. Un saludo y ánimo compi

FSCmixto
18/04/20, 12:05:37
Pues mira, yo trabajo para una gran cadena hotelera...y la incertidumbre es total. No hay una fecha definida de una posible reapertura, y después de lo que dijo ayer la ministra de trabajo....las peores pesadillas se van a confirmar. Mi empresa ha pedido una prórroga del ERTE hasta octubre, e incluso cabe la posibilidad del cierre del hotel si la actividad no llega a unos mínimos cuando se reabra. Yo, ya tengo un ojo y parte del otro buscando alternativas de trabajo en otros sectores...pero vamos que pinta mal la cosa. Un saludo y ánimo compi

Hay economistas recomendando que el Estado aporte dinero para que haya viajes tipo IMSERSO pero disponible para todos los grupos de edad, bajando precios los hoteles y sin ofrecer todo incluido para fomentar el consumo en la localidad. Es una buena medida para ir tirando, al menos este verano. La caida brutal del turismo extranjero si es mas dificil de recuperar habra que esperar a que todo eato pase y se recuperen las economias de muchos paises. Mucho animo!

ocbblack2
18/04/20, 12:35:57
Pero esto qué es un post de política o es un post preguntando dudas sobre un terminal??

Oscarfotosalamanca
18/04/20, 12:40:06
Pero esto qué es un post de política o es un post preguntando dudas sobre un terminal??Es un post de lo que quiera el OP. Ya se le ha recomendado terminales y ahora estábamos teniendo una conversación como dos personas civilizadas a las cual nos une los smartphones. Tiene algo de malo?

ocbblack2
18/04/20, 12:45:02
Es un post de lo que quiera el OP. Ya se le ha recomendado terminales y ahora estábamos teniendo una conversación como dos personas civilizadas a las cual nos une los smartphones. Tiene algo de malo?No tiene nada de malo , solamente que me meto a leer un post y ayudar al OP y me veo que no se habla más que de temas políticos.

Pues como que no mola estar leyendo en un foro de tecnología y un post sobre ayuda tecnologica temas políticos conforme están avasallandonos ahora mismo en todos lados.

Pero tranquilo, podéis seguir hablando de lo que queráis , faltaría más [emoji28]

danielib
18/04/20, 13:01:43
Nuevo usuario, mencionando a Realme, uff no quiero pensar mal pero...

En cualquier caso, respecto a tu pregunta ¿prevés que puedas tener alguna reducción de ingresos a raíz de esta crisis venidera? Sí es así, efectivamente te conviene reducir el presupuesto de tu próximo móvil. Pero si no, no tienes por qué hacer un gasto más contenido, puedes seguir comprando móviles como antes. Y como es obvio, tu situación financiera sólo la conoces tu compi :ok:

Tks
18/04/20, 13:06:05
Suelo comprar móviles entre 400-800€ pero con la crisis que hay en el pais y en todo el mundo creo que las ventas de móviles se van a resentir. Y no me refiero solo a los de 400€ para arriba sino a todos los móviles. Supongo que a vosotros también os sucederá que dejareis de comprar móviles ¿Debería de hacer un gasto más contenido inferior a 200€? ¿Algún Realme?Si has estado hasta ahora con móviles de gama alta, te sugiero que no bajes a la gama media. Es decir pantalla IPS, snapdragon 600-700, 4gb de RAM y memoria emmc en la gran mayoría de casos.

A 250€ tienes el mi9t y a 400€ el x2 pro. Si te ves corto, el mi9t no anda muy lejos de los 200€ que quieres gastar. La cámara mejora suficientemente con gcam como para competir más en la gama alta que en la gama media, y por los demás aspectos, lo mismo.

Deadmau.5
18/04/20, 15:14:34
Nuevo usuario, mencionando a Realme, uff no quiero pensar mal pero...

En cualquier caso, respecto a tu pregunta ¿prevés que puedas tener alguna reducción de ingresos a raíz de esta crisis venidera? Sí es así, efectivamente te conviene reducir el presupuesto de tu próximo móvil. Pero si no, no tienes por qué hacer un gasto más contenido, puedes seguir comprando móviles como antes. Y como es obvio, tu situación financiera sólo la conoces tu compi :ok:

jejejeje veo que no soy el único que lo ha visto. Registrado esta mañana y van 32 mensajes... X-D

Que compruebe también el amigo Johny1979

Johny1979
18/04/20, 15:41:54
jejejeje veo que no soy el único que lo ha visto. Registrado esta mañana y van 32 mensajes... X-D

Que compruebe también el amigo Johny1979

Ahora az1834 soloescribe X-D

Debe de llevar ya un número de 3 cifras en cuentas creadas.

Es el de siempre.

FSCmixto
18/04/20, 15:46:21
¿Qué sucede con Realme y qué sucede con ese usuario? ¿Va abriendo hilos de Realme o recomendando siempre la misma marca? A ver si va a ser un comercial de alguna marca, si siempre recomienda la misma podría ser

Johny1979
18/04/20, 15:47:05
¿Qué sucede con Realme y qué sucede con ese usuario?

No sucede nada unodinoi

Deadmau.5
18/04/20, 15:51:33
Ahora az1834 soloescribe X-D

Debe de llevar ya un número de 3 cifras en cuentas creadas.

Es el de siempre.

:risitas:

¿Qué sucede con Realme y qué sucede con ese usuario? ¿Va abriendo hilos de Realme o recomendando siempre la misma marca? A ver si va a ser un comercial de alguna marca, si siempre recomienda la misma podría ser

Ni idea compañero, yo es que sololeo

FSCmixto
18/04/20, 15:51:52
Nuevo usuario, mencionando a Realme, uff no quiero pensar mal pero...

En cualquier caso, respecto a tu pregunta ¿prevés que puedas tener alguna reducción de ingresos a raíz de esta crisis venidera? Sí es así, efectivamente te conviene reducir el presupuesto de tu próximo móvil. Pero si no, no tienes por qué hacer un gasto más contenido, puedes seguir comprando móviles como antes. Y como es obvio, tu situación financiera sólo la conoces tu compi :ok:

Pues la situación económica se ve negra, pero como la mayoría. Los tiempos en los que nos comprábamos lo que queriamos cada poco creo que se ha acabado durante un tiempo, habrá que alargar la vida útil de los móviles, pcs, coches,..la incertidumbre económica es fuerte lamentablemente, de ahí que no quiera pasar de los 200€

Johny1979
18/04/20, 15:53:23
:risitas:



Ni idea compañero, yo es que sololeo

Puede que este buscando un móvil Calidadyprecio

ocbblack2
18/04/20, 15:53:47
[emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]

Deadmau.5
18/04/20, 15:54:10
Puede que este buscando un móvil Calidadyprecio

:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:

FSCmixto
18/04/20, 15:55:39
¿200€ calidad y precio? No veo por qué no

Johny1979
18/04/20, 15:56:28
¿200€ calidad y precio? No veo por qué no

Si eres un usuario Inconformista puede que tengas que subir tu presupuesto.

FSCmixto
18/04/20, 15:56:52
Lo que no tendría sentido es hacer gastos suplerfuos o cantidades superiores solo por capricho. No entiendo las risas

FSCmixto
18/04/20, 15:58:41
Si eres un usuario Inconformista puede que tengas que subir tu presupuesto.

Creo que no eres consciente de cómo nos va a afectar, ya lo está haciendo, la crisis económica. No sé de qué trabajaras pero espero que sea algo estable y te vaya bien, no todo el mundo puede decir lo mismo

vilit
18/04/20, 16:10:03
Suelo comprar móviles entre 400-800€ pero con la crisis que hay en el pais y en todo el mundo creo que las ventas de móviles se van a resentir. Y no me refiero solo a los de 400€ para arriba sino a todos los móviles. Supongo que a vosotros también os sucederá que dejareis de comprar móviles ¿Debería de hacer un gasto más contenido inferior a 200€? ¿Algún Realme?

Yo también suelo comprar en ese rango quizá mas 400-600€( siempre me espero a que bajen o una oferta especial). Para mi se va a resentir pero no por la crisis actual y la que quedara después de esto que sera peor si no por que encima las marcas con las escusas del 5G están subiendo los precios entre 100-200€( algunos casos mas) y encima sin opción de una versión 4G por que si o si todos los gamas altas están saliendo con el sd865 que les obliga a meter el chip 5G y yo por ahí no paso, cuando las marcas o qualcomm decidan que poner los móviles 5G a precio de los 4G del año pasado por ejemplo pues entonces comprare alguno de 400-600€. Mientras yo personalmente considero que es mejor aguantar con teléfonos 2019 o 2018 incluso pues cambiar a alguno que valga 200-300€ en plan gama media para mi no es una opción teniendo ya un móvil mejor, un realme por ejemplo de 200-300€ solo me lo plantearía en el caso de que se me rompiera mi móvil actual y quizá tampoco pues si te pones a mirar gamas altas del año pasado te das cuenta de que por ejemplo un xiaomi mi9T pro, un realme x2 pro, o incluso un huawei nova 5T etc que sin ser gamas altas premium te ofrecen por ese precio mas o menos características mucho mejores que por ejemplo un realme actual de ese mismo rango de precio como el nuevo realme 6.


En definitiva yo ya no es por la crisis, es que me niego a pagar los precios inflados que están poniendo las marcas solo por llevar 5G, seguramente si no veo nada que me llame la atención a precio razonable resistiré con el móvil actual que tengo hasta el año que viene 2021 a ver si se bajan de las nubes con esos precios inflados y si no lo hacen pues pillare algún tope de gama de 2020, me apuesto lo que sea que por ejemplo el tan inflado xiaomi mi10 a 799€ ahora mismo, dentro de 1 año o incluso menos se podrá ver sobre los 400€.

Gonzalez F. Luis
18/04/20, 21:39:20
800€ En un movil ni de broma.

FrancoB
18/04/20, 23:16:39
Suelo comprar móviles entre 400-800€ pero con la crisis que hay en el pais y en todo el mundo creo que las ventas de móviles se van a resentir. Y no me refiero solo a los de 400€ para arriba sino a todos los móviles. Supongo que a vosotros también os sucederá que dejareis de comprar móviles ¿Debería de hacer un gasto más contenido inferior a 200€? ¿Algún Realme?

Entiendo y comparto que haya que ahorrar un poco más en estos tiempos muy duros para todos, más allá de tu situación economica.
Aunque también diría que tampoco vale la pena comprar un movil de 200 si al año o a los meses lo vas a cambiar, no porque te funcione mal(cosa que realmente no va a suceder ni de casualidad) sino porque hay una diferencia entre el movíl de 200 y el movil de 400, por algo cuesta más, porque es mejor.
Yo te diría que te compres un smartphone que te cumpla en lo que más te guste y si vale 400 o 450, no importa lo pagas una vez y que te dure mucho tiempo, con eso vas a ahorrar mucho más que andar cambiando de smartphone cada unos meses o cada año.

Recomendación prácticamente obvia es el Realme X2 PRO en amazon creo que se encuentra por 350 o menos incluso, compratelo que es un gama alta muy bueno y tiene e va a seguir teniendo un soporte increíble ya que es muy vendido.