Yonohesido
15/04/20, 19:46:59
Ya hay archivo para instalar a través de MiFlash o Flashtool:
http://bigota.d.miui.com/V11.0.4.0.QDLMIXM/daisy_global_images_V11.0.4.0.QDLMIXM_20200404.000 0.00_10.0_88297a8e92.tgz
Asimismo, se libera definitivamente la OTA. Os irá llegando al teléfono a lo largo de estos días.
Aconsejo a aquellos usuarios que no están habituados a trastear con el teléfono, que desistan de seguir este manual y esperen a que Xiaomi libere definitivamente la OTA, cosa que no debería tardar en pasar. Si aún así decidís intentarlo, será bajo vuestra responsabilidad.
11.0.2 -> es la actualización a Android 10 que llegó en marzo y que bloqueó muchos de los teléfonos que la instalaron.
11.0.4 -> es la actualización que salió este mes de abril y que con algunos errores por pulir (https://forum.xda-developers.com/mi-a2-lite/how-to/android-10-v11-0-4-bugs-enhancements-t4082379) funciona decentemente.
Instalación a través de fastboot
Esta instalación es válida para cualquier usuario, ya estén en una ROM personalizada o una ROM original (Oreo, Pie o 10). Es necesario desbloquear el gestor de arranque (bootloader), pero primero hay que instalar los drivers y las herramientas necesarias.
Windows:
- Necesitamos las herramientas SDK, adb y fastboot:
Usuarios han reportado que esta descarga funciona bien: Minimal ADB and Fastboot (https://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2317790)
Aquí podéis bajar los oficiales (https://developer.android.com/studio/releases/platform-tools)
- Los drivers para que el PC detecte el teléfono al conectarlo al USB:
AQUÍ (https://dl.google.com/android/repository/platform-tools-latest-windows.zip)
- Necesitaremos el cable USB original. Otros cables pueden no funcionar.
Linux:
Dependiendo de la distro en la que estemos puede variar el nombre del paquete a instalar, pero suelen ser android-tools y android-udev.
Una vez tenemos todo instalado y preparado, nos ponemos manos a la obra. Lo primero, desbloquear el bootloader, no hace falta decir que es necesario hacer copia de los datos importantes.
En el teléfono, vamos a Ajustes - Información del Teléfono y buscamos el Número de compilación (abajo del todo). Pulsamos sobre él repetidas veces hasta que un mensaje nos diga que se han habilitado las Opciones de desarrolladores. Volvemos a la pantalla principal de los Ajustes y vamos a Sistema - Avanzado - Opciones de desarrolladores[/i]. Ahora debemos activar Desbloqueo OEM y Depuración por USB. Ahora apagamos el móvil.
Con el terminal apagado, pulsamos a la vez el botón de encendido y el de bajar volumen. Cuando veamos la pantalla de Fastboot, debemos conectar el teléfono al PC; hay que hacerlo rápido para que el teléfono no se reinicie solo.
Abrimos una cosola y tecleamos:
fastboot oem unlock
El teléfono se reiniciará y ya estará desbloqueado el bootloader. No hace falta meterle nuestros datos al móvil, ya que vamos a instalar la nueva ROM y volverán a borrarse.
Tocará volver a activar la Depuración por USB como hicimos anteriormente. Es momento de descargar la ROM en nuestro PC (el enlace lo tenéis al inicio de este post, en el texto en rojo) y descomprimir el .tgz, que nos creará una carpeta con todos los archivos.
Volvemos a apagar el móvil y a la pantalla de Fastboot, tal como hicimos antes. Conectamos el móvil al PC y vamos a instalar la ROM.
En Windows:
Entramos a la carpeta creada cuando descomprimimos la ROM y hacemos doble click sobre flash_all.bat. Esto comenzará la instalación (paciencia) y, cuando acabe, reiniciará el móvil (más paciencia porque el primer arranque siempre tarda un rato). La ROM ya estará instalada y lista para empezar a usar.
En Linux:
Entramos en la carpeta de la ROM y abrimos una terminal. Tecleamos lo siguiente:
sh flash_all.sh
Comenzará la instalación y e reiniciará el móvil una vez que acabe. Ya tenemos la nueva ROM instalada.
Para los que tengan instalada la anterior actualización a Android 10 (11.0.2)
Una vez descargada la nueva actualización (pongo enlaces al final del manual) y metida en la SD o en la memoria interna, lo único que hay que hacer es entrar al recovery e instalarla.
Para entrar al recovery hay que apagar el móvil y encenderlo pulsando a la vez los botones de volumen+ y encendido hasta que el móvil vibre y se encienda. Cuando se cargue una pantalla que dice No command, pulsamos el botón de encendido durante un par de segundos y, sin soltarlo, pulsamos de nuevo sobre volumen+. Una vez en el recovery, nos movemos por el menú con los botones de volumen y escogemos la opción deseada con el botón de encendido. No tiene ningún misterio.
En mi caso no tenía una SD disponible y desde el recovery no encontraba la opción para cargar la ROM desde la memoria interna.
Hay otra opción que está en el recovery para flashear desde ADB (sideload). En Google podéis encontrar manuales y es muy sencillo. Yo lo hice sin problema. Se necesita PC con drivers ADB instalados y cable de datos
P.D. yo ya tenía previamente instalado android 10 (la 11.0.2.0)
Para los que no tienen Android 10 (11.0.2) instalado -> Desactualizado. Ya hay descarga para instalar la ROM con MiFlash o Fastboot
Debemos tener abierto el bootloader y hacer una copia de seguridad de nuestros datos, ya que vamos a instalar la ROM problemática (11.0.2) y un kernel reparado para que pueda arrancar el sistema y no nos bloquee el teléfono.
Aconsejo usar una tarjeta SD y meter en el kernel que instalaremos luego. Si lo ponéis en la memoria interna se borrará al instalar la ROM y como esta ROM no arranca, no podréis enviar el archivo después.
- Descargamos la ROM 11.0.2 (enlaces al final del artículo).
- La instalamos con MiFlash (https://c.mi.com/thread-467965-1-0.html) o desde el bootloader usando fastboot.
- Cuando se haya instalado tratará de arrancar. Si lo hace, podéis ir al manual de arriba y seguir las instrucciones. Si no lo hace, apagáis el móvil y entráis al bootloader (botón de encendido y volumen-) y conectáis el móvil al PC.
- Vamos a cargar el TWRP temporal. En la línea de comandos escribimos:
fastboot boot twrp-daisy-3.3.1-0-offain.img
Cuando cargue el TWRP damos a Cancelar y sale el menú.
- Instalamos el kernel y ya podemos reiniciar el sistema.
- Ahora podemos ir al manual de arriba e instalar la nueva actualización (11.0.4).
Descargas:
ROM 11.0.2
https://drive.google.com/open?id=1GuR_iSTEbJpj0BnpNRFzE-oqD1-1pWXE
Kernel para ROM 11.0.2
https://github.com/Aarqw12/kernel_xiaomi_daisy-1/releases/download/caf_20200413/caf_20200413.zip
Imagen de TWRP
https://androidfilehost.com/?fid=6006931924117887098
ROM 11.0.4
https://bigota.d.miui.com/V11.0.4.0.QDLMIXM/miui_DAISYGlobal_V11.0.4.0.QDLMIXM_43d1799e9a_10.0 .zip
http://hugeota.d.miui.com/V11.0.4.0.QDLMIXM/miui_DAISYGlobal_V11.0.4.0.QDLMIXM_43d1799e9a_10.0 .zip
http://bigota.d.miui.com/V11.0.4.0.QDLMIXM/daisy_global_images_V11.0.4.0.QDLMIXM_20200404.000 0.00_10.0_88297a8e92.tgz
Asimismo, se libera definitivamente la OTA. Os irá llegando al teléfono a lo largo de estos días.
Aconsejo a aquellos usuarios que no están habituados a trastear con el teléfono, que desistan de seguir este manual y esperen a que Xiaomi libere definitivamente la OTA, cosa que no debería tardar en pasar. Si aún así decidís intentarlo, será bajo vuestra responsabilidad.
11.0.2 -> es la actualización a Android 10 que llegó en marzo y que bloqueó muchos de los teléfonos que la instalaron.
11.0.4 -> es la actualización que salió este mes de abril y que con algunos errores por pulir (https://forum.xda-developers.com/mi-a2-lite/how-to/android-10-v11-0-4-bugs-enhancements-t4082379) funciona decentemente.
Instalación a través de fastboot
Esta instalación es válida para cualquier usuario, ya estén en una ROM personalizada o una ROM original (Oreo, Pie o 10). Es necesario desbloquear el gestor de arranque (bootloader), pero primero hay que instalar los drivers y las herramientas necesarias.
Windows:
- Necesitamos las herramientas SDK, adb y fastboot:
Usuarios han reportado que esta descarga funciona bien: Minimal ADB and Fastboot (https://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2317790)
Aquí podéis bajar los oficiales (https://developer.android.com/studio/releases/platform-tools)
- Los drivers para que el PC detecte el teléfono al conectarlo al USB:
AQUÍ (https://dl.google.com/android/repository/platform-tools-latest-windows.zip)
- Necesitaremos el cable USB original. Otros cables pueden no funcionar.
Linux:
Dependiendo de la distro en la que estemos puede variar el nombre del paquete a instalar, pero suelen ser android-tools y android-udev.
Una vez tenemos todo instalado y preparado, nos ponemos manos a la obra. Lo primero, desbloquear el bootloader, no hace falta decir que es necesario hacer copia de los datos importantes.
En el teléfono, vamos a Ajustes - Información del Teléfono y buscamos el Número de compilación (abajo del todo). Pulsamos sobre él repetidas veces hasta que un mensaje nos diga que se han habilitado las Opciones de desarrolladores. Volvemos a la pantalla principal de los Ajustes y vamos a Sistema - Avanzado - Opciones de desarrolladores[/i]. Ahora debemos activar Desbloqueo OEM y Depuración por USB. Ahora apagamos el móvil.
Con el terminal apagado, pulsamos a la vez el botón de encendido y el de bajar volumen. Cuando veamos la pantalla de Fastboot, debemos conectar el teléfono al PC; hay que hacerlo rápido para que el teléfono no se reinicie solo.
Abrimos una cosola y tecleamos:
fastboot oem unlock
El teléfono se reiniciará y ya estará desbloqueado el bootloader. No hace falta meterle nuestros datos al móvil, ya que vamos a instalar la nueva ROM y volverán a borrarse.
Tocará volver a activar la Depuración por USB como hicimos anteriormente. Es momento de descargar la ROM en nuestro PC (el enlace lo tenéis al inicio de este post, en el texto en rojo) y descomprimir el .tgz, que nos creará una carpeta con todos los archivos.
Volvemos a apagar el móvil y a la pantalla de Fastboot, tal como hicimos antes. Conectamos el móvil al PC y vamos a instalar la ROM.
En Windows:
Entramos a la carpeta creada cuando descomprimimos la ROM y hacemos doble click sobre flash_all.bat. Esto comenzará la instalación (paciencia) y, cuando acabe, reiniciará el móvil (más paciencia porque el primer arranque siempre tarda un rato). La ROM ya estará instalada y lista para empezar a usar.
En Linux:
Entramos en la carpeta de la ROM y abrimos una terminal. Tecleamos lo siguiente:
sh flash_all.sh
Comenzará la instalación y e reiniciará el móvil una vez que acabe. Ya tenemos la nueva ROM instalada.
Para los que tengan instalada la anterior actualización a Android 10 (11.0.2)
Una vez descargada la nueva actualización (pongo enlaces al final del manual) y metida en la SD o en la memoria interna, lo único que hay que hacer es entrar al recovery e instalarla.
Para entrar al recovery hay que apagar el móvil y encenderlo pulsando a la vez los botones de volumen+ y encendido hasta que el móvil vibre y se encienda. Cuando se cargue una pantalla que dice No command, pulsamos el botón de encendido durante un par de segundos y, sin soltarlo, pulsamos de nuevo sobre volumen+. Una vez en el recovery, nos movemos por el menú con los botones de volumen y escogemos la opción deseada con el botón de encendido. No tiene ningún misterio.
En mi caso no tenía una SD disponible y desde el recovery no encontraba la opción para cargar la ROM desde la memoria interna.
Hay otra opción que está en el recovery para flashear desde ADB (sideload). En Google podéis encontrar manuales y es muy sencillo. Yo lo hice sin problema. Se necesita PC con drivers ADB instalados y cable de datos
P.D. yo ya tenía previamente instalado android 10 (la 11.0.2.0)
Para los que no tienen Android 10 (11.0.2) instalado -> Desactualizado. Ya hay descarga para instalar la ROM con MiFlash o Fastboot
Debemos tener abierto el bootloader y hacer una copia de seguridad de nuestros datos, ya que vamos a instalar la ROM problemática (11.0.2) y un kernel reparado para que pueda arrancar el sistema y no nos bloquee el teléfono.
Aconsejo usar una tarjeta SD y meter en el kernel que instalaremos luego. Si lo ponéis en la memoria interna se borrará al instalar la ROM y como esta ROM no arranca, no podréis enviar el archivo después.
- Descargamos la ROM 11.0.2 (enlaces al final del artículo).
- La instalamos con MiFlash (https://c.mi.com/thread-467965-1-0.html) o desde el bootloader usando fastboot.
- Cuando se haya instalado tratará de arrancar. Si lo hace, podéis ir al manual de arriba y seguir las instrucciones. Si no lo hace, apagáis el móvil y entráis al bootloader (botón de encendido y volumen-) y conectáis el móvil al PC.
- Vamos a cargar el TWRP temporal. En la línea de comandos escribimos:
fastboot boot twrp-daisy-3.3.1-0-offain.img
Cuando cargue el TWRP damos a Cancelar y sale el menú.
- Instalamos el kernel y ya podemos reiniciar el sistema.
- Ahora podemos ir al manual de arriba e instalar la nueva actualización (11.0.4).
Descargas:
ROM 11.0.2
https://drive.google.com/open?id=1GuR_iSTEbJpj0BnpNRFzE-oqD1-1pWXE
Kernel para ROM 11.0.2
https://github.com/Aarqw12/kernel_xiaomi_daisy-1/releases/download/caf_20200413/caf_20200413.zip
Imagen de TWRP
https://androidfilehost.com/?fid=6006931924117887098
ROM 11.0.4
https://bigota.d.miui.com/V11.0.4.0.QDLMIXM/miui_DAISYGlobal_V11.0.4.0.QDLMIXM_43d1799e9a_10.0 .zip
http://hugeota.d.miui.com/V11.0.4.0.QDLMIXM/miui_DAISYGlobal_V11.0.4.0.QDLMIXM_43d1799e9a_10.0 .zip