Acceder

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Android 10 ya permite grabar llamadas?


29818fdc
01/04/20, 00:27:56
Mi Redmi note 3 grababa fenomenal y el 8 pro no.
Me podríais decir si con Android 10 se ha recuperado la grabación de llamadas?
Gracias

BlackCatt11
01/04/20, 02:24:19
Mi Redmi note 3 grababa fenomenal y el 8 pro no.
Me podríais decir si con Android 10 se ha recuperado la grabación de llamadas?
Gracias

Android 10 no ha cambiado el tema de grabación de llamadas y si tenemos grabación de llamadas todos aquellos con Redmi Note 8 Pro que tengan las versiones de rom: china, india e indonesia.

Las únicas rom sin la grabación de llamadas son: Global, EEA Europea y Rusa, esto porque vienen con el dialer de google y eso no va a cambiar ni con android 11.

Si quieres grabación de llamadas tendrás que abrir el bootloader e instalar las otras versiones de rom que si traen el dialer de xiaomi y pueden grabar llamadas.

29818fdc
01/04/20, 17:34:17
Muchas gracias por responder. Un saludo

blindrulo
04/04/20, 22:04:09
Como ya comenté en otro hilo, no es un tema de MIUI no Xiaomi es un tema de Google, los cuales ya han comunicado que su aplicación en nuevas versiones volverá a tener la grabación de llamadas pero habrá que esperar, ya que primero saldrá para sus terminales Pixels. sólo una pega: avisará a tu interlocutor de que le estás grabando.

Un saludo. :)

kingmanson
07/04/20, 17:09:49
Android 10 no ha cambiado el tema de grabación de llamadas y si tenemos grabación de llamadas todos aquellos con Redmi Note 8 Pro que tengan las versiones de rom: china, india e indonesia.

Las únicas rom sin la grabación de llamadas son: Global, EEA Europea y Rusa, esto porque vienen con el dialer de google y eso no va a cambiar ni con android 11.

Si quieres grabación de llamadas tendrás que abrir el bootloader e instalar las otras versiones de rom que si traen el dialer de xiaomi y pueden grabar llamadas.

Preguntó desde la ignorancia.
No se podría instalar el dialer de Miui como una apk sin cambiar la ROM?

rturbito
07/04/20, 17:14:28
Que va. Da fallo. Para eso tienes que ser root e instalar por recovery un Zip que hay por ahí.

Usuario117
07/04/20, 20:17:27
Aquí mencionan que si se puede pero ni idea.

https://novedadesxiaomi.com/tutoriales/como-grabar-las-llamadas-en-cualquier-telefono-xiaomi-sin-root/

BlackCatt11
07/04/20, 23:30:18
Aquí mencionan que si se puede pero ni idea.

https://novedadesxiaomi.com/tutoriales/como-grabar-las-llamadas-en-cualquier-telefono-xiaomi-sin-root/

Pero si lees los comentarios a nadie le funciono!

Mejor cambiar la versión de rom a indonesia y listo ya tenes todo!

kingmanson
07/04/20, 23:37:03
Pero si lees los comentarios a nadie le funciono!

Mejor cambiar la versión de rom a indonesia y listo ya tenes todo!

Es estable? No da problemas con el NFC? Y actualiza por OTA?

BlackCatt11
07/04/20, 23:39:50
Es estable? No da problemas con el NFC? Y actualiza por OTA?

Dime que versión tienes de rom actual, cual de todas y si android 9 0 10 para decirte bien que hacer!

kingmanson
08/04/20, 01:46:00
Dime que versión tienes de rom actual, cual de todas y si android 9 0 10 para decirte bien que hacer!

Global 11.0.3.0 (PGGEUXM)
Android 9

BlackCatt11
08/04/20, 06:12:10
Global 11.0.3.0 (PGGEUXM)
Android 9

Instalar rom Indonesia Android 9 V 11.0.2.0 PGGIDXM:



Nota: funciona para pasar de las versiones Europea, Global, India y Rusa con android 9 a la Indonesia con android 9.
Podrías hacerlo desde la versión china con android 9, pero no podrías cerrar el bootloader si tu teléfono originalmente venía con esa rom china.



Recomendaciones:

Se recomienda hacer un respaldo de seguridad de tus archivos, ya que si debes abrir el bootloader te hará el Hard Reset, puede usar la cuenta de Xiaomi Cloud para hacer un respaldo de todos sus archivos, llamadas, mensajes, configuración del teléfono, etc o elija la forma que usted quiera para hacer un respaldo, igualmente al cambiar de la global Europea EEA PGGEUXM 11.0.3.0 a la Global de Indonesia PGGIDXM 11.0.2.0 debes hacer un Hard Reset.

Requisitos:

1- Bootloader abierto.

2: Drivers ADB, drivers del teléfono y drivers MTK.

3: Miflash (https://xiaomiflashtool.com/) o Xiaomitool v2 (https://www.xiaomitool.com/V2/).

4- Habilitar la depuración USB en opciones de Desarrollador.

5- Computadora de escritorio o Portátil. (Si es de escritorio tener conectado a una UPS, por que si se apaga la computadora por un corte de energía la habremos liado parda)
6- Cable USB.

7- Winrar o 7 Zip.

8- Fastboot Rom Indonesia V11.0.2.0 PGGIDXM. (https://bigota.d.miui.com/V11.0.2.0.PGGIDXM/begonia_id_global_images_V11.0.2.0.PGGIDXM_2019121 3.0000.00_9.0_global_b5efdd6d6a.tgz)

9- Teléfono ojala cargado al 60% como mínimo, entre más mejor.


Si no sabes abrir el bootloader sigue el tutorial de klurosu: https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1525940 ahí mismo tienes los drives y si necesitas el MiPcSuite de Xiaomi por si te falta un driver bájalo de aquí (https://mega.nz/file/dEEUDYzb#muWa5_DUGm9sVwDvGSq-6NfEnZLItrYI3z0M2a2LQgo) e instala y conecta el teléfono al pc para que instale los drivers que falten.



Instalación:

Tienes 3 Métodos:

1- Mi Flash:

Usa las indicaciones que dio el compañero juchace en este Post (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1531251), ahí cuenta su experiencia y cual tutorial uso, cuando hagas el flash de la rom con este programa solo marca la casilla Clean all, eso te hará el Hard Reset mientras te instala todo, una vez este hecho entonces ingresas al teléfono ver que todo esté bien (No configures el teléfono aun) y revisa que estés en la rom indonesia y vuelve a activar la depuración USB para ir a cerrar el bootloader.


2- Xiaomitool V2:

Creo que esta sería mi método preferido ya que el mismo programa te instala los drivers y hasta la rom, pero como vamos a instalar la indonesia si debemos bajarla, no necesitamos descomprimir el programa lo hace todo.

Cuando te deje seleccionar categoría eliges Official Xiaomi Rom, el comenzara a buscar las roms oficiales y te dará varias opciones pero vamos a elegir donde dice Local official rom file y eliges la rom de indonesia que descargaste y el hará el proceso por ti.

Después de instalar ingresas al teléfono ver que todo esté bien (No configures el teléfono aun) y revisa que estés en la rom indonesia y vuelve a activar la depuración USB para ir a cerrar el bootloader.

Puedes usar este vídeo tutorial para guiarte de cómo trabaja el programa:

https://www.youtube.com/watch?v=vZagOhUSJXE


.

3- Manual Sin Herramienta De Flasheo:


Requisitos Extras:

1- Minimal ADB and Fastboot. (https://mega.nz/file/RIsxzTCR#lhVNahHHnk1nAhAiB80REVd8e2NBMnJh7VF6Ljwv8 qo)

2- SDK Platform Tools. (https://mega.nz/file/MYEjXYxC#p-L5f76jzutdffXB2r-bcqWwBunLaDM0Eh17xm2ltEw)


Según dicen algunos esta es la mejor forma de instalar una rom, pero es algo complicada si no entiendes mucho de este proceso.

Ya con la rom descargada, además de todos los requisitos antes mencionados así como los extras, procedemos a descomprimir la Fastboot rom, que es la que tiene la extensión al final .tgz, nos quedara otro archivo con la extensión .tar, volvemos a descomprimir y le quedara la carpeta con la rom. (Puedes descomprimir la rom donde gustes, no ocupas que sea en la partición C: )

Ahora descomprime SDK Platform Tools y Minimal ADB and Fastboot, todo el contenido de ambas carpetas lo pegamos dentro de la carpeta de la rom.

Quedará algo así:


https://1.bp.blogspot.com/-voZwb8hsyWI/Xo3k9SbcRdI/AAAAAAAAAuI/o-FRt4F2Ml4T6HJdNvwc69AMKR0G8C2mQCLcBGAsYHQ/s1600/Rom.jpg


Ahora pondremos nuestro teléfono en modo Fastboot y lo conectamos al PC con el cable USB, dentro de la carpeta de la rom hay un archivo llamado Cmd here, esto abre la ventana de comandos y escribes el siguiente comando:

Fastboot devices

Debe devolvernos un número de serie con el indicativo de que está conectado por Fastboot, de esta manera comprobamos que tanto nuestros drivers como el dispositivo están funcionando correctamente y cerramos la ventana de comandos.

Dentro de la carpeta de la rom hay varios scripts:

Flash_all.bat: este script eliminará todo los datos del usuario así como el almacenamiento interno, realizará una instalación del sistema completamente limpia.

Flash_all_except_data_storage.bat: a diferencia del anterior, este script salvará los datos del usuario y todo lo contenido en el almacenamiento interno.

Flash_all_lock.bat: este script realiza el mismo proceso que el primero, pero efectúa un bloqueo del bootloader instantáneamente.

Los mismos archivos pero con extensión .sh son para Linux.

Ejecutamos como “administrador” el script “flash_all.bat”, los demás podemos sencillamente ignorarlos.

Seguidamente veremos que se abrirá una consola que realizará una comprobación de si el código del producto (en este caso Begonia) se corresponde con lo que se intenta flashear. Posteriormente comenzará a flashear, aunque la pantalla de nuestro dispositivo continúe en Fastboot sin modificaciones, el terminal está efectivamente siendo flasheado.

El proceso en la computadora será algo así:


https://1.bp.blogspot.com/-Ha8KDeHVzqg/Xo3k9Tq7zuI/AAAAAAAAAuE/ZyQNkRJZ9p8vLrS-BvQkpdFjiJJIJhdPgCLcBGAsYHQ/s1600/flasheando.jpg


Ahora vamos a esperar a que nuestro teléfono termine de flashearse, evidentemente no debemos intentar desconectarlo mientras se realiza el procedimiento.
Al terminar el dispositivo se reiniciará por su cuenta y cargará el sistema nuevo, el bootloader continuará desbloqueado y por lo tanto podremos verificar que todo esté bien (No configures el teléfono aun) y revisa que estés en la rom indonesia y vuelve a activar la depuración USB para ir a cerrar el bootloader.


Nota: Hice este proceso para estar seguro en mi teléfono MI8 Lite pero el proceso es válido para muchos otros modelos de Xiaomi incluidos el Redmi Note 8 Pro.





Cerrar el Bootloader:

Aclaro que esto de cerrar el bootloader es a gusto de cada quien, yo lo hice en base a la petición del usuario que me pidió tener NFC y que pueda instalar las OTAS, como saben el bootloader abierto a veces da problemas con apps del banco (no es todos los países) y con GPay para usar el NFC, pero la OTA siempre se puede instalar normalmente indiferentemente tengas bootloader abierto, lo que no te deja instalar OTAS son tener TWRP y el root.


Ahora cerrar el bootloader lo cual ya hizo otro compañero crow69 su experiencia aquí (https://www.htcmania.com/showpost.php?p=31642051&postcount=51), acá explico el comando que él uso y pongo una guía (https://www.htcmania.com/showpost.php?p=31709994&postcount=65).

Si no me equivoco al cerrar el bootloader también te hace Hard Reset, por eso es mejor que después de instalar no configures el teléfono hasta cerrar el bootloader.


Listo ya tendrías la rom Indonesia con grabadora de llamadas y NFC funcional debido a que necesita el bootloader cerrado, también actualizaciones por OTA.

kingmanson
08/04/20, 08:00:22
Recomendaciones:

Se recomienda hacer un respaldo de seguridad de tus archivos, ya que si debes abrir el bootloader te hará el hard reset, puede usar la cuenta de Xiaomi Cloud para hacer un respaldo de todos sus archivos, llamadas, mensajes, configuración del teléfono, etc o elija la forma que usted quiera para hacer un respaldo, igualmente al cambiar de la global Europea EEA PGGEUXM 11.0.3.0 a la Global de Indonesia PGGIDXM 11.0.2.0 debes hacer un Hard Reset.

Requisitos:

1- Bootloader abierto

2: Drivers adb, drivers del teléfono y drivers MTK.

3: Miflash (https://xiaomiflashtool.com/) o Xiaomitool v2 (https://www.xiaomitool.com/V2/).

4- Habilitar la depuración USB en opciones de Desarrollador.

5- Fastboot Rom Indonesia V11.0.2.0 PGGIDXM (https://bigota.d.miui.com/V11.0.2.0.PGGIDXM/begonia_id_global_images_V11.0.2.0.PGGIDXM_2019121 3.0000.00_9.0_global_b5efdd6d6a.tgz)



Si no sabes abrir el bootloader sigue el tutorial de klurosu: https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1525940 ahí mismo tenes los drives y si necesitas el MiPcSuite de xiaomi por si te falta un driver bájalo de aquí (https://mega.nz/file/dEEUDYzb#muWa5_DUGm9sVwDvGSq-6NfEnZLItrYI3z0M2a2LQgo) e instala y conecta el teléfono al pc para que instale los drivers que falten.



Instalación:

Tienes 3 Métodos:

1- Mi Flash:

Usa las indicaciones que dio el compañero juchace en este Post (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1531251), ahi cuenta su experiencia y cual tutorial uso, cuando hagas el flash de la rom con este programa solo marca la casilla Clean all, eso te hará el hard reset mientras te instala todo, una vez este hecho entonces ingresas al teléfono ver que todo este bien (No configures el teléfono aun) y revisa que estés en la rom indonesia y vuelve a activar la depuración usb para ir a cerrar el bootloader.


2- Xiaomitool V2:

Creo que este seria mi método preferido ya que el mismo programa te instala los drivers y hasta la rom, pero como vamos a instalar la indonesia si debemos bajarla, no necesitamos descomprimir el programa lo hace todo.

Cuando te deje seleccionar categoría eliges Official Xaiomi Rom, el comenzara a buscar las roms oficiales y te dará varias opciones pero vamos a elegir donde dice Local official rom file y eliges la rom de indonesia que descargaste y el hará el proceso por ti.

Después de instalar ingresas al teléfono ver que todo este bien (No configures el teléfono aun) y revisa que estés en la rom indonesia y vuelve a activar la depuración usb para ir a cerrar el bootloader.

Puedes usar este vídeo tutorial para guiarte de como trabaja el programa:

https://www.youtube.com/watch?v=vZagOhUSJXE


.

3- Manual Sin Herramienta De Flasheo:


Según dicen algunos que trabajan reparando teléfonos esta es la mejor forma de instalar una rom, pero es algo complicada si no entiendes mucho de este proceso, voy a ver si lo hago en otro teléfono y posteo la guía si lo logro.



Cerrar el Bootloader:

Ahora cerrar el bootloader lo cual ya hizo otro compañero crow69 su experiencia aquí (https://www.htcmania.com/showpost.php?p=31642051&postcount=51), aca explico el comando que él uso y pongo una guía (https://www.htcmania.com/showpost.php?p=31709994&postcount=65).

Si no me equivoco al cerrar el bootloader también te hace hard reset, por eso es mejor que después de instalar no configures el teléfono hasta cerrar el bootloader.


Listo ya tendrías la rom Indonesia con grabadora de llamadas y NFC funcional debido a que necesita el bootloader cerrado, también actualizaciones por OTA.
.

Muchísimas gracias. Mañana lo probare

BlackCatt11
08/04/20, 17:21:55
Muchísimas gracias. Mañana lo probare

Ya lo actualice con el 3 método, que lo probé con mi otro teléfono pero es funcional para cualquier xiaomi, ya si quieres pasar a android 10 con la versión indonesia seria que hagas este tutorial (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1544373) apenas termines este primer tutorial y como estarías en la android 9 indonesia podes actualizar desde el mismo actualizador del sistema o simplemente quedarte en android 9.

kingmanson
09/04/20, 08:28:05
Entonces, cuando actualice a la ROM de Indonesia en Android 9, tengo que hacer este tutorial para pasar a android 10? O si espero me saltará por OTA?

BlackCatt11
09/04/20, 11:05:35
Entonces, cuando actualice a la ROM de Indonesia en Android 9, tengo que hacer este tutorial para pasar a android 10? O si espero me saltará por OTA?

Si la verdad quieres pasarte a android 10, yo diría que apenas termines de instalar la rom indonesia con android 9 sin configurar nada es decir lo mínimo, te descargues la recovery rom android 10 de indonesia y la instales manualmente como pongo en el tutorial y terminado hagas el hard reset y listo ya podes configurar y disfrutar todo.

Ahora si no te ilusiona podes esperar, pero ya que estas en ello mejor salir de una vez de todo.

pelijilla
24/04/20, 13:02:56
Yo me lo acabo de pillar, estoy muy contento en general con el teléfono, tengo la version global 11.0.3 (PGGEUXM) Estable con Android 9.
Eso sí, independientemente de la variación de la capa Miui con la de Google a la que estaba acostumbrado, la gran cagada en mi caso es la eliminación del tema de la grabación de llamadas, así que gracias por este tutorial porque me tocará cambiar de versión...

BlackCatt11
24/04/20, 14:45:04
Yo me lo acabo de pillar, estoy muy contento en general con el teléfono, tengo la version global 11.0.3 (PGGEUXM) Estable con Android 9.
Eso sí, independientemente de la variación de la capa Miui con la de Google a la que estaba acostumbrado, la gran cagada en mi caso es la eliminación del tema de la grabación de llamadas, así que gracias por este tutorial porque me tocará cambiar de versión...

Con gusto cualquier consulta acá estamos o por telegram!

pelijilla
26/04/20, 09:36:36
Pues ayer ya le puse la version QGGEUXM que viene ya con Android 10, voy a ver si puedo solucionar lo de las llamadas...

_MANSER_
26/04/20, 13:30:55
La grabación de llamadas en todos los dispositivos vendrá cuando el dialer de google permita la grabación de llamadas...

O eso, o cambiar a una ROM como la Indonesia....

Cuando llegue el cambio en el dialer de Google, se acabó con tanta recomendación de si es mejor esta ROM, o esa otra.

La mejor ROM, es la que tu dispositivo no te da problemas...

Lo otro es experimentación :-)

BlackCatt11
26/04/20, 13:57:09
Pues ayer ya le puse la version QGGEUXM que viene ya con Android 10, voy a ver si puedo solucionar lo de las llamadas...

Tu error fue instalar la versión de la europea con Android 10, pensé que al querer grabación de llamadas ibas a instalar la Indonesia con android 9 y de ahí si podías saltar a la versión de Indonesia Android 10 que si trae grabación de llamadas por tener el dialer de xiaomi.

Ahora para pasarte a la Indonesia no podrás usar este tutorial que puse arriba ya que hacer downgrade a android 9 te puede hacer un hard brick, pero existe la opción de por TWRP compatible con android 10 instalar la recovery rom de indonesia.

Recuerda para cambiar versión de rom de diferente región así como instalar TWRP tu bootloader debe estar abierto.

Tampoco es difícil sigue este tutorial para instalar TWRP con android 10 que hice en el foro MIUI ojo solo la parte de instalar el TWRP y no el root: Tutorial Como Instalar TWRP y Root Android 10 (No usar en Android 9) (https://c.mi.com/thread-3024712-1-0.html) (haré la versión para este foro por que quiero separar esa parte del otro tutorial y hacerlas por separado pero la falta de tiempo aun no me deja)

Descargar la recovery rom Android 10 Indonesia QGGIDXM: https://bigota.d.miui.com/V11.0.1.0.QGGIDXM/miui_BEGONIAIDGlobal_V11.0.1.0.QGGIDXM_b16999d9ff_ 10.0.zip

Una vez descargada puedes ponerla dentro de la Micro SD o memoria Interna de tu teléfono.


Una vez instalado y dentro del TWRP vas a Install y seleccionas el archivo zip con la rom donde lo guardaste y le das a instalar.

Una vez instalada viene la parte fea, deberás hacer si o si una restauración de fabrica (deberás hacer un respaldo de todo lo que tengas en la memoria interna antes del proceso para no perder tus fotos, videos etc lo mas importante para ti)

Ya instalada vas a home, entras en wipe y deslizas para factory reset (este no toca la interna) ahora home y entras en reboot y system.

El teléfono se va a reiniciar como sacado de fabrica (con el reinicio desaparece el twrp y tenemos el recovery stock de vuelta), te pedirá tu cuenta para ingresar como es normal,
configura solo lo básico que necesitas hacer otro reset de fabrica pero esta vez con el recovery stock, una vez que ingreses vas a:

Instrucciones en español latino: Configuración> Acerca del teléfono> Respaldo y Restauración> Borrar todo los datos (reset de fabrica)> si te sale una opción adicional elijes Todos los archivos en el teléfono (Todos los archivos y los datos, incluyendo cuentas, contactos, fotos y aplicaciones) pero no elijas la que diga Micro SD.

Instrucciones en español España: Ajustes> Sobre Teléfono> Copia de seguridad y restablecimiento> Borrar todos los datos> Todos los archivos en el teléfono (Todos los archivos y los datos, incluyendo cuentas, contactos, fotos y aplicaciones).

(Ahora hará el reset de fabrica con recovery stock y este si va a incluir la memoria interna)

Te preguntaras si es necesario esos dos reset de fabrica y la respuesta es si, de no hacerlo al cambiar de versión de rom en este caso de Europea a Indonesia te arriesgas a tener conflictos entre archivos de ambas versiones, generando bugs, ademas que podrías tener problemas con la duración de la batería, haciendo esto evitamos todos esos males quedando una rom limpia recién instalada para disfrutar sin bugs.

Si necesitas ayuda con cerrar el bootloader por fastboot usando CMD avísame y te digo los pasos a seguir o si quieres dejar el bootloader abierto ya es tu decisión.

pelijilla
27/04/20, 01:02:22
No tengo palabras para agradecerte todo ese pedazo de trabajo que te has currado para contestarme.

Veo que la he cagado por actualizar pero bueno...
El tema de las rom, los recovery y demás lo tengo bastante verde desde que me pasé hace unos años a Xiaomi, anteriormente con el Zopo y luego con el Nubia me tocó pelearme debido a las deficiencias clamorosas que tenían pero con Xiaomi no me ha hecho falta, por lo menos a mí.

BlackCatt11
27/04/20, 01:54:55
No tengo palabras para agradecerte todo ese pedazo de trabajo que te has currado para contestarme.

Veo que la he cagado por actualizar pero bueno...
El tema de las rom, los recovery y demás lo tengo bastante verde desde que me pasé hace unos años a Xiaomi, anteriormente con el Zopo y luego con el Nubia me tocó pelearme debido a las deficiencias clamorosas que tenían pero con Xiaomi no me ha hecho falta, por lo menos a mí.

Mientras se sigan los pasos es bastante sencillo el tema del twrp y su instalación, es mi método preferido realmente, pero estoy tratando de hacer todos para experimentar un poco mas!

De nada :ok:

pelijilla
30/04/20, 10:05:49
Bueno BlackCatt11 pues ya está el proceso previo del bootloader, ahora a esperar la semana de rigor...:roto2lol:

jarnosv
18/11/20, 19:20:37
Instalar rom Indonesia Android 9 V 11.0.2.0 PGGIDXM:



Nota: funciona para pasar de las versiones Europea, Global, India y Rusa con android 9 a la Indonesia con android 9.
Podrías hacerlo desde la versión china con android 9, pero no podrías cerrar el bootloader si tu teléfono originalmente venía con esa rom china.



Recomendaciones:

Se recomienda hacer un respaldo de seguridad de tus archivos, ya que si debes abrir el bootloader te hará el Hard Reset, puede usar la cuenta de Xiaomi Cloud para hacer un respaldo de todos sus archivos, llamadas, mensajes, configuración del teléfono, etc o elija la forma que usted quiera para hacer un respaldo, igualmente al cambiar de la global Europea EEA PGGEUXM 11.0.3.0 a la Global de Indonesia PGGIDXM 11.0.2.0 debes hacer un Hard Reset.

Requisitos:

1- Bootloader abierto.

2: Drivers ADB, drivers del teléfono y drivers MTK.

3: Miflash (https://xiaomiflashtool.com/) o Xiaomitool v2 (https://www.xiaomitool.com/V2/).

4- Habilitar la depuración USB en opciones de Desarrollador.

5- Computadora de escritorio o Portátil. (Si es de escritorio tener conectado a una UPS, por que si se apaga la computadora por un corte de energía la habremos liado parda)
6- Cable USB.

7- Winrar o 7 Zip.

8- Fastboot Rom Indonesia V11.0.2.0 PGGIDXM. (https://bigota.d.miui.com/V11.0.2.0.PGGIDXM/begonia_id_global_images_V11.0.2.0.PGGIDXM_2019121 3.0000.00_9.0_global_b5efdd6d6a.tgz)

9- Teléfono ojala cargado al 60% como mínimo, entre más mejor.


Si no sabes abrir el bootloader sigue el tutorial de klurosu: https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1525940 ahí mismo tienes los drives y si necesitas el MiPcSuite de Xiaomi por si te falta un driver bájalo de aquí (https://mega.nz/file/dEEUDYzb#muWa5_DUGm9sVwDvGSq-6NfEnZLItrYI3z0M2a2LQgo) e instala y conecta el teléfono al pc para que instale los drivers que falten.



Instalación:

Tienes 3 Métodos:

1- Mi Flash:

Usa las indicaciones que dio el compañero juchace en este Post (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1531251), ahí cuenta su experiencia y cual tutorial uso, cuando hagas el flash de la rom con este programa solo marca la casilla Clean all, eso te hará el Hard Reset mientras te instala todo, una vez este hecho entonces ingresas al teléfono ver que todo esté bien (No configures el teléfono aun) y revisa que estés en la rom indonesia y vuelve a activar la depuración USB para ir a cerrar el bootloader.


2- Xiaomitool V2:

Creo que esta sería mi método preferido ya que el mismo programa te instala los drivers y hasta la rom, pero como vamos a instalar la indonesia si debemos bajarla, no necesitamos descomprimir el programa lo hace todo.

Cuando te deje seleccionar categoría eliges Official Xiaomi Rom, el comenzara a buscar las roms oficiales y te dará varias opciones pero vamos a elegir donde dice Local official rom file y eliges la rom de indonesia que descargaste y el hará el proceso por ti.

Después de instalar ingresas al teléfono ver que todo esté bien (No configures el teléfono aun) y revisa que estés en la rom indonesia y vuelve a activar la depuración USB para ir a cerrar el bootloader.

Puedes usar este vídeo tutorial para guiarte de cómo trabaja el programa:

https://www.youtube.com/watch?v=vZagOhUSJXE


.

3- Manual Sin Herramienta De Flasheo:


Requisitos Extras:

1- Minimal ADB and Fastboot. (https://mega.nz/file/RIsxzTCR#lhVNahHHnk1nAhAiB80REVd8e2NBMnJh7VF6Ljwv8 qo)

2- SDK Platform Tools. (https://mega.nz/file/MYEjXYxC#p-L5f76jzutdffXB2r-bcqWwBunLaDM0Eh17xm2ltEw)


Según dicen algunos esta es la mejor forma de instalar una rom, pero es algo complicada si no entiendes mucho de este proceso.

Ya con la rom descargada, además de todos los requisitos antes mencionados así como los extras, procedemos a descomprimir la Fastboot rom, que es la que tiene la extensión al final .tgz, nos quedara otro archivo con la extensión .tar, volvemos a descomprimir y le quedara la carpeta con la rom. (Puedes descomprimir la rom donde gustes, no ocupas que sea en la partición C: )

Ahora descomprime SDK Platform Tools y Minimal ADB and Fastboot, todo el contenido de ambas carpetas lo pegamos dentro de la carpeta de la rom.

Quedará algo así:


https://1.bp.blogspot.com/-voZwb8hsyWI/Xo3k9SbcRdI/AAAAAAAAAuI/o-FRt4F2Ml4T6HJdNvwc69AMKR0G8C2mQCLcBGAsYHQ/s1600/Rom.jpg


Ahora pondremos nuestro teléfono en modo Fastboot y lo conectamos al PC con el cable USB, dentro de la carpeta de la rom hay un archivo llamado Cmd here, esto abre la ventana de comandos y escribes el siguiente comando:

Fastboot devices

Debe devolvernos un número de serie con el indicativo de que está conectado por Fastboot, de esta manera comprobamos que tanto nuestros drivers como el dispositivo están funcionando correctamente y cerramos la ventana de comandos.

Dentro de la carpeta de la rom hay varios scripts:

Flash_all.bat: este script eliminará todo los datos del usuario así como el almacenamiento interno, realizará una instalación del sistema completamente limpia.

Flash_all_except_data_storage.bat: a diferencia del anterior, este script salvará los datos del usuario y todo lo contenido en el almacenamiento interno.

Flash_all_lock.bat: este script realiza el mismo proceso que el primero, pero efectúa un bloqueo del bootloader instantáneamente.

Los mismos archivos pero con extensión .sh son para Linux.

Ejecutamos como “administrador” el script “flash_all.bat”, los demás podemos sencillamente ignorarlos.

Seguidamente veremos que se abrirá una consola que realizará una comprobación de si el código del producto (en este caso Begonia) se corresponde con lo que se intenta flashear. Posteriormente comenzará a flashear, aunque la pantalla de nuestro dispositivo continúe en Fastboot sin modificaciones, el terminal está efectivamente siendo flasheado.

El proceso en la computadora será algo así:


https://1.bp.blogspot.com/-Ha8KDeHVzqg/Xo3k9Tq7zuI/AAAAAAAAAuE/ZyQNkRJZ9p8vLrS-BvQkpdFjiJJIJhdPgCLcBGAsYHQ/s1600/flasheando.jpg


Ahora vamos a esperar a que nuestro teléfono termine de flashearse, evidentemente no debemos intentar desconectarlo mientras se realiza el procedimiento.
Al terminar el dispositivo se reiniciará por su cuenta y cargará el sistema nuevo, el bootloader continuará desbloqueado y por lo tanto podremos verificar que todo esté bien (No configures el teléfono aun) y revisa que estés en la rom indonesia y vuelve a activar la depuración USB para ir a cerrar el bootloader.


Nota: Hice este proceso para estar seguro en mi teléfono MI8 Lite pero el proceso es válido para muchos otros modelos de Xiaomi incluidos el Redmi Note 8 Pro.





Cerrar el Bootloader:

Aclaro que esto de cerrar el bootloader es a gusto de cada quien, yo lo hice en base a la petición del usuario que me pidió tener NFC y que pueda instalar las OTAS, como saben el bootloader abierto a veces da problemas con apps del banco (no es todos los países) y con GPay para usar el NFC, pero la OTA siempre se puede instalar normalmente indiferentemente tengas bootloader abierto, lo que no te deja instalar OTAS son tener TWRP y el root.


Ahora cerrar el bootloader lo cual ya hizo otro compañero crow69 su experiencia aquí (https://www.htcmania.com/showpost.php?p=31642051&postcount=51), acá explico el comando que él uso y pongo una guía (https://www.htcmania.com/showpost.php?p=31709994&postcount=65).

Si no me equivoco al cerrar el bootloader también te hace Hard Reset, por eso es mejor que después de instalar no configures el teléfono hasta cerrar el bootloader.


Listo ya tendrías la rom Indonesia con grabadora de llamadas y NFC funcional debido a que necesita el bootloader cerrado, también actualizaciones por OTA.


compi sabes si esto sirve para los note 10 y note 10 pro??

BlackCatt11
18/11/20, 21:51:21
compi sabes si esto sirve para los note 10 y note 10 pro??

Si el teléfono que tienes originalmente no es versión china y si tiene rom indonesia pues si correcto se podría hacer adaptando lo de la rom y drivers que ocupa ese otro teléfono.

jarnosv
19/11/20, 01:09:55
Si el teléfono que tienes originalmente no es versión china y si tiene rom indonesia pues si correcto se podría hacer adaptando lo de la rom y drivers que ocupa ese otro teléfono.Es el Xiaomi mi note 10.

Lo acabo de solucionar instalando le un twrp y poniéndole la Rom eu 12

BlackCatt11
19/11/20, 14:53:21
Es el Xiaomi mi note 10.

Lo acabo de solucionar instalando le un twrp y poniéndole la Rom eu 12

Perfecto siempre es mejor buscar la xiaomi.eu cuando el dispositivo tiene esa opción, en el RN8P no hay xiaomi.eu