PDA

Ver la Versión Completa : Huawei: El gobierno chino responderá si EE.UU. deja a Huawei sin chips Kirin


jorge_kai
31/03/20, 18:47:07
Huawei: El gobierno chino responderá si EE.UU. deja a Huawei sin chips Kirin

https://static.htcmania.com/Teknofilo-Image-010-1-31032020-14583-htcmania.jpg

Leemos en teknofilo.com
"El presidente rotatorio de Huawei Technologies, Eric Xu, ha dicho que 2020 será el año más difícil y desafiante para la compañía, a pesar de haber conseguido un aumento del 19,1% en los ingresos y del 5,6% en el beneficio neto en 2019. En una conferencia de prensa virtual celebrada en Shenzhen, afirmó que 2019 fue un año desafiante debido a los vientos contrarios a la política. Huawei reportó un aumento del 19,1% anual en sus ingresos a 858,8 mil millones de yuanes (110.000 millones de euros) en 2019, comparado con los 721,2 mil millones de yuanes (92.700 millones de euros) de hace un año."

fuente: teknofilo.com (https://www.teknofilo.com/huawei-el-gobierno-chino-respondera-si-ee-uu-deja-a-huawei-sin-chips-kirin/)

jorge_kai
31/03/20, 18:47:17
https://www.teknofilo.com/huawei-el-gobierno-chino-respondera-si-ee-uu-deja-a-huawei-sin-chips-kirin/

https://www.teknofilo.com/huawei-el-gobierno-chino-respondera-si-ee-uu-deja-a-huawei-sin-chips-kirin/

ismacom
31/03/20, 18:51:32
Lanzarán otro virus.

J_stackhouse
31/03/20, 18:57:38
Fuuaa chaval se nos avecina un coronafucker 2.0

sairiin
31/03/20, 19:09:23
Huawei lo va a tener muy complicado, seguramente acaben vendiendo en China y unos cuantos paises más...

ismacom
31/03/20, 19:17:19
Covid-20

jose gome
31/03/20, 21:15:12
¿Os imagináis que fuera al revés, que China vetara los chips estadounidenses? Vaya escándalo sería, todos los días en los telediarios con la opinión pública volcada con USA. "Vaya injusticia". Pero claro, como es China y son tan malos... casi tanto como los rusos. Os mean en la cara y os dicen que está lloviendo. :sisi1:

YonnyMestampo
31/03/20, 21:33:19
¿Os imagináis que fuera al revés, que China vetara los chips estadounidenses? Vaya escándalo sería, todos los días en los telediarios con la opinión pública volcada con USA. "Vaya injusticia". Pero claro, como es China y son tan malos... casi tanto como los rusos. Os mean en la cara y os dicen que está lloviendo. :sisi1:

Es lo que tiene vivir en el radio del aspersor de la propaganda yanki

Y algún fanboy se alegra de esto. Sin darse cuenta que si TSMC no puede fabricar para Huawei, la economía de escala se ve perjudicada, y el resto de marcas tendrían que pagar más por cada componente de terceros que comparten con la línea de producción de Huawei, que incrementaría el precio de los futuros teléfonos de cualquier marca.

Porque si Huawei no vende, Samsung se queda sin un cliente muy importante que compra pantallas por ejemplo. Arm deja de ingresar cientos de millones en un solo trimestre que repercute en todos los smartphones. Porque Arm es la dueña de la arquitectura de todo. Da igual la marca. Todas usan diseños de Arm.

Y así con todo.

Sr.Lobo1975
31/03/20, 22:28:48
La respuesta es sencilla los Chinos mandan

Faisan_Trufado
31/03/20, 22:31:19
Es lo que tiene vivir en el radio del aspersor de la propaganda yanki

Y algún fanboy se alegra de esto. Sin darse cuenta que si TSMC no puede fabricar para Huawei, la economía de escala se ve perjudicada, y el resto de marcas tendrían que pagar más por cada componente de terceros que comparten con la línea de producción de Huawei, que incrementaría el precio de los futuros teléfonos de cualquier marca.

Porque si Huawei no vende, Samsung se queda sin un cliente muy importante que compra pantallas por ejemplo. Arm deja de ingresar cientos de millones en un solo trimestre que repercute en todos los smartphones. Porque Arm es la dueña de la arquitectura de todo. Da igual la marca. Todas usan diseños de Arm.

Y así con todo.

Que pena me esta dando la empresa privada.

Lo dices como si fuesen PYMES o como si fabricasen aquí o viésemos algún duro de ellos. Por mi, que les peten, que sus márgenes de beneficios bien da para asumir ese ínfimo incremento.

Que le peten el culo a USA, a China, Alemania y a todo quisqui que no sea mi gente. Que se busquen la vida, como hacemos el resto.

Bok3Ron
31/03/20, 22:35:22
Porque si Huawei no vende, Samsung se queda sin un cliente muy importante que compra pantallas por ejemplo. Arm deja de ingresar cientos de millones en un solo trimestre que repercute en todos los smartphones. Porque Arm es la dueña de la arquitectura de todo. Da igual la marca. Todas usan diseños de Arm.

Y así con todo.

por eso mismo me pongo a defender a huawei cuando ay cada persona que dice que no vale nada si no tiene los servicios de google,sin ellos se puede vivir pero si huawei desaparece van a subir los precios y en vez de 800 o 900€ por un tope de gama (capado) serian en 1 o 2 años a 1300 por el mismo tope de gama capado y 1800 el vitaminado ...

Sebas.R
31/03/20, 23:51:07
Que pena me esta dando la empresa privada.

Lo dices como si fuesen PYMES o como si fabricasen aquí o viésemos algún duro de ellos. Por mi, que les peten, que sus márgenes de beneficios bien da para asumir ese ínfimo incremento.

Que le peten el culo a USA, a China, Alemania y a todo quisqui que no sea mi gente. Que se busquen la vida, como hacemos el resto.

Huawei puede que no fabriquen aquí, pero hay mucha gente en España que depende de esllo... SAT, bufetes, call centers,consultoras, servicios de logística, medios de comunicación...

Si les petan, aquí hay mucha gente que lo notará, igual que si peta Samsung o alguna otra.

Faisan_Trufado
31/03/20, 23:54:42
Huawei puede que no fabriquen aquí, pero hay mucha gente en España que depende de esllo... SAT, bufetes, call centers,consultoras, servicios de logística, medios de comunicación...

Si les petan, aquí hay mucha gente que lo notará, igual que si peta Samsung o alguna otra.

Vete a contarle el cuento a otro, lo primero porque el 50% de lo que dices es trabajo precario, cuanto más lejos, mejor, al otro 50% que pusiste se la pela Hiawei, Samsung y un largo etc.

jcontanaya
31/03/20, 23:54:48
por eso mismo me pongo a defender a huawei cuando ay cada persona que dice que no vale nada si no tiene los servicios de google,sin ellos se puede vivir pero si huawei desaparece van a subir los precios y en vez de 800 o 900€ por un tope de gama (capado) serian en 1 o 2 años a 1300 por el mismo tope de gama capado y 1800 el vitaminado ...

No, porque llegará el momento en que la economía no pueda permitirse esos lujos, y serán cuatro los que compren a esos precios...y los fabricantes volverán a vender a precio de mercado "lógico".

Bok3Ron
01/04/20, 00:06:43
No, porque llegará el momento en que la economía no pueda permitirse esos lujos, y serán cuatro los que compren a esos precios...y los fabricantes volverán a vender a precio de mercado "lógico".


eso mismo decian cuando los topes de gama costaban 600€ y ya van por 800 o 900 ... y ahora no a subido tanto por la competencia por eso es bueno para nosotros que haya competencia

abel2024
01/04/20, 00:14:47
Los chinos no están con los ojos cerrados. Los chinos están con la mosca detrás de la oreja planeando cómo jugársela a Trump [emoji58][emoji58][emoji58][emoji58]

Sr_Lobo
01/04/20, 01:16:28
¿Os imagináis que fuera al revés, que China vetara los chips estadounidenses? Vaya escándalo sería, todos los días en los telediarios con la opinión pública volcada con USA. "Vaya injusticia". Pero claro, como es China y son tan malos... casi tanto como los rusos. Os mean en la cara y os dicen que está lloviendo. :sisi1:

Te imaginas eso porque vives en Europa o EEUU. En China no te lo puedes imaginar porque los medios de comunicación se reducen a uno que dice lo que manda el partido.

Deberías pensar eso antes de hacer el planteamiento que haces.

Por otro lado no veo que los medios de comunicación sean muy pro Trump, al menos en España, de hecho diría que es justo al revés, le dan bastante más cera a Trump que a Xi Jinping del que nadie dice ni esta boca es mía.

¿Acaso Google, Facebook o Twitter pueden trabajar libremente en China? No te veo criticar eso... Trump no me gusta nada, pero su posición obedece a un principio evidente de reciprocidad.

Bok3Ron
01/04/20, 08:55:03
¿Acaso Google, Facebook o Twitter pueden trabajar libremente en China? No te veo criticar eso... Trump no me gusta nada, pero su posición obedece a un principio evidente de reciprocidad.

eso es lo que es que en el mercado chino no son imprescindibles esas redes sociales porque tienen wechat que son las 3 en 1 y mas aun ....

pero en el resto del mundo donde si se usan si son imprescindibles para el dia a dia ....

Juanro49
01/04/20, 09:42:59
Te imaginas eso porque vives en Europa o EEUU. En China no te lo puedes imaginar porque los medios de comunicación se reducen a uno que dice lo que manda el partido.

Deberías pensar eso antes de hacer el planteamiento que haces.

Por otro lado no veo que los medios de comunicación sean muy pro Trump, al menos en España, de hecho diría que es justo al revés, le dan bastante más cera a Trump que a Xi Jinping del que nadie dice ni esta boca es mía.

¿Acaso Google, Facebook o Twitter pueden trabajar libremente en China? No te veo criticar eso... Trump no me gusta nada, pero su posición obedece a un principio evidente de reciprocidad.


La diferencia está en que China las restricciones que tienen son en China, mientras que Trump quiere imponer sus restricciones en la mayor parte del mundo