PDA

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] [Vídeo by me] [OPINIÓN] No más Apple... Adiós a mi iMac y a todos los productos de la manzana...


JacksSsS
26/01/20, 23:22:27
He tenido muchos productos de Apple, los he ido vendiendo por razones que os cuento en este vídeo, y el colmo ha sido mi iMac tope de gama de 2017... Quédate y escucha mi experiencia y comparte la tuya...

https://youtu.be/kv0VdZJIXZ8

Gonzalez F. Luis
27/01/20, 00:27:30
Gracias por compartir tu experiencia, mi amigo.

JacksSsS
27/01/20, 00:55:00
Gracias por compartir tu experiencia, mi amigo.Bueno supongo que cada uno tendrá su experiencia pero desde luego la mía tiene luces y sombras

Deadmau.5
27/01/20, 01:56:22
Bueno supongo que cada uno tendrá su experiencia pero desde luego la mía tiene luces y sombras

Me parece muy buena tu opinión y está muy bien que compartas tu experiencia, yo tampoco quiero ni iPhone ni Mac por su software pero entiendo que hay gente a la que le guste.

xuco20
27/01/20, 02:01:13
Todos, absolutamente todos los amigos FanBoys de Apple que he tenido, antes o después han acabado abandonando Apple.

Curiosamente mientras eran FanBoys había ostias si te metías con apple. Pero luego cuando han abandonado la marca TODOS vienen echando pestes, como un testigo de Jehová que hubiera salido de la secta.



Por cierto.... En cuanto a smartwatch se refiere. Mi primero fue el amazfit de Xiaomi. 100€ me costó y lo tuve 6 meses y por 100€ lo volví a vender. Me encantaba trastear con ese telefono., Pero.....


Donde esté mi Samsung Galaxy gear S3 classic que se quite todo lo demás. Además que quería el clásic por ser completamente plateado (cosa que ni el frontline ni el Galaxy watch lo son.


https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/61KCQ545IeL._SX679_.jpg

JacksSsS
27/01/20, 02:05:42
Todos, absolutamente todos los amigos FanBoys de Apple que he tenido, antes o después han acabado abandonando Apple.

Curiosamente mientras eran FanBoys había ostias si te metías con apple. Pero luego cuando han abandonado la marca TODOS vienen echando pestes, como un testigo de Jehová que hubiera salido de la secta.Yo siempre he sido muy crítico con Apple creo como el que más nunca me he considerado un fanboy lo he utilizado en el momento que me venía bien y me convenía pero he ido abandonando progresivamente por lo que he contado más o menos.

es como todo hay muchos fanáticos de marca ya sea por ejemplo de Apple marcas también como Ferrari de coches etcétera es decir que de esto hay en todas partes

SrLluny
27/01/20, 07:29:24
Si fuera por Apple y sus precios la informática a nivel usuario sería cosa de ricos.
Tengo dos ordenadores gama media con Windows, un reciclado de piezas de anteriores PC con Linux y un portátil. Voy actualizando, reciclando y vendiendo para aminorar costes.
Lo que hago, con Apple sería imposible.

JacksSsS
27/01/20, 11:49:04
Si fuera por Apple y sus precios la informática a nivel usuario sería cosa de ricos.
Tengo dos ordenadores gama media con Windows, un reciclado de piezas de anteriores PC con Linux y un portátil. Voy actualizando, reciclando y vendiendo para aminorar costes.
Lo que hago, con Apple sería imposible.Hombre, para ricos no pero si para gente que tiene dinerito.

El problema yo creo que sobre todo está en los equipos de sobremesa y portátiles ya que te lo venden con un hardware que si lo quieres top de su día te va a costar una pasta que en un PC la mitad no pero te cuesta a lo mejor 30% menos.

yo no sé qué hacen con los sistemas operativos que yo me fue lento como contaba en el vídeo y después de formatear seguía yendo lento... supongo que lo hacen queriendo para que te obliguen a cambiar de equipo ya salió una noticia así con los teléfonos móviles así que ya nadie se extraña que lo hagan a propósito.

NixxxoN
27/01/20, 12:37:51
Siendo técnico informático qué demonios hacías con apple? Eso para empezar

Lo que cuentas del imac pro de no poder ampliarlo y mejorarlo tu mismo es absolutamente de chiste, por ese motivo esta marca es un cáncer absoluto en el mundo de la informática.

YonnyMestampo
27/01/20, 13:08:15
Todos, absolutamente todos los amigos FanBoys de Apple que he tenido, antes o después han acabado abandonando Apple.

Curiosamente mientras eran FanBoys había ostias si te metías con apple. Pero luego cuando han abandonado la marca TODOS vienen echando pestes, como un testigo de Jehová que hubiera salido de la secta.


que en ll
Por cierto.... En cuanto a smartwatch se refiere. Mi primero fue el amazfit de Xiaomi. 100€ me costó y lo tuve 6 meses y por 100€ lo volví a vender. Me encantaba trastear con ese telefono., Pero.....


Donde esté mi Samsung Galaxy gear S3 classic que se quite todo lo demás. Además que quería el clásic por ser completamente plateado (cosa que ni el frontline ni el Galaxy watch lo son.


https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/61KCQ545IeL._SX679_.jpg

Ya se han hecho estudios científicos acerca del sentimiento religioso y lo que sienten los fanboys de Apple. Concluyendo que se comportan de manera similar a los creyentes en un sistema de creencias religioso.

Deadmau.5
27/01/20, 14:14:06
Todos, absolutamente todos los amigos FanBoys de Apple que he tenido, antes o después han acabado abandonando Apple.

Curiosamente mientras eran FanBoys había ostias si te metías con apple. Pero luego cuando han abandonado la marca TODOS vienen echando pestes, como un testigo de Jehová que hubiera salido de la secta.



Por cierto.... En cuanto a smartwatch se refiere. Mi primero fue el amazfit de Xiaomi. 100€ me costó y lo tuve 6 meses y por 100€ lo volví a vender. Me encantaba trastear con ese telefono., Pero.....


Donde esté mi Samsung Galaxy gear S3 classic que se quite todo lo demás. Además que quería el clásic por ser completamente plateado (cosa que ni el frontline ni el Galaxy watch lo son.


https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/61KCQ545IeL._SX679_.jpg

Joder que reloj más bonito, no estoy puesto en el tema smartwatch y no sabía que hay modelos tan elegantes. El que sí conozco es el Apple Watch y me parece feo de cojones ya que es un rectángulo ovalado. Ahora, no sé cual es mejor.

Ah y totalmente cierto con lo de la secta! X-D

JacksSsS
27/01/20, 14:39:56
Siendo técnico informático qué demonios hacías con apple? Eso para empezar

Lo que cuentas del imac pro de no poder ampliarlo y mejorarlo tu mismo es absolutamente de chiste, por ese motivo esta marca es un cáncer absoluto en el mundo de la informática.ya lo he explicado lo que hacía es que como vivía en un piso de alquiler muy pequeño lo más cómodo para mí era un todo en uno como un iMac un compendio de situaciones.

Antes de ese iMac lo único que tenía era un Sony todo en uno que era una basura. Así que me compré eso y en su momento resultó una opción muy válida y muy buena primero para no ocupar espacio y segundo para dejarme de Windows XP del trabajo y funcionar con algo que funcionaba bien

coke_08
27/01/20, 15:03:33
Muchas gracias por compartir el video, tienes un nuevo suscriptor. Realmente en mi caso, salvando ciertos productos como el ipad que puede ser más discutible el tema de su relación calidad - utilidad - precio, yo es que directamente no estoy ni dispuesto a entrar en el ecosistema Apple dado el coste de sus productos. Quizá hace unos años podía llegar a tener sentido, pero ahora mismo android/windows/Linux te permiten hacer lo que quieras...no es necesario pagar el peaje de entrada al mundo Apple. Llego a tener curiosidad por probar un Mac o un iPhone, pero veo los precios y se me quita de golpe, en España los salarios son los que son y no estoy dispuesto a endeudarme por ciertos productos prescindibles o cuya utilidad puedes cubrir con productos muchos más accesibles.

NixxxoN
27/01/20, 15:13:09
ya lo he explicado lo que hacía es que como vivía en un piso de alquiler muy pequeño lo más cómodo para mí era un todo en uno como un iMac un compendio de situaciones.

Antes de ese iMac lo único que tenía era un Sony todo en uno que era una basura. Así que me compré eso y en su momento resultó una opción muy válida y muy buena primero para no ocupar espacio y segundo para dejarme de Windows XP del trabajo y funcionar con algo que funcionaba bien
No entiendo lo que dices del todo en uno y lo del piso, como si los PCs fueran como un coche de grande. Si en tu caso el piso es tan pequeño que ni siquiera te cabe una torre, cosa que me parece extraña, entonces siempre puedes pillarte un PC portatil pepino que será incluso más pequeño que un imac

JacksSsS
27/01/20, 16:07:48
No entiendo lo que dices del todo en uno y lo del piso, como si los PCs fueran como un coche de grande. Si en tu caso el piso es tan pequeño que ni siquiera te cabe una torre, cosa que me parece extraña, entonces siempre puedes pillarte un PC portatil pepino que será incluso más pequeño que un imacPues hombre tiene muy fácil explicación... cuando tienes una mesa donde tienes que hacer tu vida es decir comer o sentarte o estar con el ordenador... Una torre con sus cables con su monitor y sus cables y sus periféricos y sus cables evidentemente no es nada cómodo... Mi primera opción como te cuento fue un todo en uno Sony con Windows obviamente pero era de tan mala calidad que por aquel entonces lo único mejor que había era un iMac.

Las cosas han cambiado bastante antes solo había un iMac de aluminio que era lo mejor en todo en uno y ahora hay más opciones como por ejemplo de HP y sobre todo de Lenovo que antes no había.

Un portátil para consumir contenido pues realmente no es igual 14 o 15 pulgadas que 27...

A ver yo no digo que todo lo que ha hecho Apple está mal para nada por ejemplo ahí tenéis los iPad que son referente los Apple watch que son referentes pero antes todo lo de Apple era referente y ahora casi nada lo es

Antes un iMac como el que yo me compré en 2009 podía quitarle la unidad de DVD y ponerle otro disco duro quitarle la memoria RAM incluso se podía quitar el procesador mirando en Youtube... Ahora de todo eso se lo puedes quitar por ti mismo la memoria RAM y el disco duro tienes que ir al servicio técnico porque tienen tiras adhesivas que si no las conservas Apple no te cubre la garantía.

Digamos que en mi opinión se han confiado y han pasado de innovar y hacer productos de calidad.

Ya ha habido escándalos por el tema de que el software manipulado para hacer más lentos los iPhone antiguos qué nos dice que los sobremesa y portátiles no hagan eso

NixxxoN
27/01/20, 16:11:15
Pues hombre tiene muy fácil explicación... cuando tienes una mesa donde tienes que hacer tu vida es decir comer o sentarte o estar con el ordenador... Una torre con sus cables con su monitor y sus cables y sus periféricos y sus cables evidentemente no es nada cómodo... Mi primera opción como te cuento fue un todo en uno Sony con Windows obviamente pero era de tan mala calidad que por aquel entonces lo único mejor que había era un iMac.

Las cosas han cambiado bastante antes solo había un iMac de aluminio que era lo mejor en todo en uno y ahora hay más opciones como por ejemplo de HP y sobre todo de Lenovo que antes no había.

Un portátil para consumir contenido pues realmente no es igual 14 o 15 pulgadas que 27...

A ver yo no digo que todo lo que ha hecho Apple está mal para nada por ejemplo ahí tenéis los iPad que son referente los Apple watch que son referentes pero antes todo lo de Apple era referente y ahora casi nada lo es

Antes un iMac como el que yo me compré en 2009 podía quitarle la unidad de DVD y ponerle otro disco duro quitarle la memoria RAM incluso se podía quitar el procesador mirando en Youtube... Ahora de todo eso se lo puedes quitar por ti mismo la memoria RAM y el disco duro tienes que ir al servicio técnico porque tienen tiras adhesivas que si no las conservas Apple no te cubre la garantía.

Digamos que en mi opinión se han confiado y han pasado de innovar y hacer productos de calidad.

Ya ha habido escándalos por el tema de que el software manipulado para hacer más lentos los iPhone antiguos qué nos dice que los sobremesa y portátiles no hagan eso
Cuándo es antes?
Me niego a creer que ese sony fuera la mejor compra posible en su dia si dices que era basura, yo llevo como 15 o 20 años teniendo PC que en su dia eran pepinos y jamás he tenido queja alguna, todo es cuestión de saber elegir, y tampoco es justo comparar un mac de mas de 2000 euros con un PC de la marca que sea que cuesta la mitad.
Además que siempre podías enchufar al portatil en un monitor más grande o directamente en la tele, pero bueno, todo es pasado y has acertado de abandonar apple, que sí, que se han dormido fuertísimo en los laureles y no se como pueden aguantar lo que aguantan con los precios desorbitados que tienen. Han sabido ganar un ejercito de fanboys increible, en eso hay que darles su mérito

JacksSsS
27/01/20, 16:13:35
Cuándo es antes?
Me niego a creer que ese sony fuera la mejor compra posible en su dia si dices que era basura, yo llevo como 15 o 20 años teniendo PC que en su dia eran pepinos y jamás he tenido queja alguna, todo es cuestión de saber elegir, y tampoco es justo comparar un mac de mas de 2000 euros con un PC de la marca que sea que cuesta la mitad.Es justo comparar lo único que había te hablo de 2008 aproximadamente... Los mercados todo-en-uno en 2008 no es lo mismo que el mercado de todo el 1 de ahora que hay más para elegir.

era basura no por los componentes que llevaba que no era malo sino por los materiales que usaba que eran todo de plástico nada de aluminio

JacksSsS
27/01/20, 16:26:49
Cuándo es antes?
Me niego a creer que ese sony fuera la mejor compra posible en su dia si dices que era basura, yo llevo como 15 o 20 años teniendo PC que en su dia eran pepinos y jamás he tenido queja alguna, todo es cuestión de saber elegir, y tampoco es justo comparar un mac de mas de 2000 euros con un PC de la marca que sea que cuesta la mitad.
Además que siempre podías enchufar al portatil en un monitor más grande o directamente en la tele, pero bueno, todo es pasado y has acertado de abandonar apple, que sí, que se han dormido fuertísimo en los laureles y no se como pueden aguantar lo que aguantan con los precios desorbitados que tienen. Han sabido ganar un ejercito de fanboys increible, en eso hay que darles su méritoYo no creo que sea en todos los casos una cuestión de ser fiel a la marca y ya está. Supongo que cada persona será un mundo pero yo en particular cómo cuento lo compre por la situación de ese momento cierto es que a lo mejor podía haber mirado más pero como te digo en su momento la mejor opción que me cuadraba era un todo en uno y después de probar un Sony Apple y me fue bien en ese momento.

También para que te hagas una idea que no lo he contado en el vídeo mi primer iMac tope de gama Core i7 de primera generación fueron 2300 € cuando al menos Apple tenía exclusiva de procesadores Intel medio año... El segundo Core i7 de cuarta generación tope de gama me costó ya 2700 €... Y este último que tengo Core i7 séptima generación siempre respetando comprarme el tope me costó 3200 €... siguiendo esta progresión y si hubiera querido vender ahora mi iMac se me quedaba sin garantía y cambiar una pieza sí que es una ruina fuera de garantía, me cuesta 4300 € es decir más de 1000 € de diferencia desde hace 3 años si le quitó la gráfica qué es una pro Vega 46 creo recordar por una Radeon pro 580x que no deja de ser la misma que tengo yo que es la radio un pro 580 pero un poco pasado de vueltas se me queda en 3700 y pico es decir más 500 € después de 3 años si lo vendo por 2000 € pues tengo que poner 1500 más.

vamos que aunque puedo permitírmelo esta progresión es inaceptable y sobre todo por lo que hablamos y es que ya Apple no tiene exclusividad en sus componentes de hecho ya ni siquiera se puede elegir un corei7 solo puedo elegir un Core i5 o un Core i9... Ya no puedo ampliarlo la RAM y date con un canto...

JacksSsS
27/01/20, 16:27:42
Si ahora tuviera que elegir algún producto de Apple que si merezca la pena más o menos pagar por él yo diría que un iPad al menos las versiones económicas y el MacBook Air todo lo demás está con un sobrecoste brutal

NixxxoN
27/01/20, 16:50:17
Es justo comparar lo único que había te hablo de 2008 aproximadamente... Los mercados todo-en-uno en 2008 no es lo mismo que el mercado de todo el 1 de ahora que hay más para elegir.

era basura no por los componentes que llevaba que no era malo sino por los materiales que usaba que eran todo de plástico nada de aluminio
Anda por favor, que importa ahora si es de plástico o aluminio. La mayoría de torres son de chasis de aluminio con carcasa/recubrimiento de plastico y no pasa absolutamente nada.
Con esos comentarios que haces no pareces un informático eh

JacksSsS
27/01/20, 16:53:18
Anda por favor, que importa ahora si es de plástico o aluminio. La mayoría de torres son de chasis de aluminio con carcasa/recubrimiento de plastico y no pasa absolutamente nada.
Con esos comentarios que haces no pareces un informático ehEn serio? Me lo estás diciendo en serio? O sea para un PC o un iMac todo en uno que están en una carcasa cerrada sin ventilación vas a decir que es lo mismo un plástico que aluminio?

Y me dices que yo no parezco informático? Eso sí que es buena...

NixxxoN
27/01/20, 16:59:49
En serio? Me lo estás diciendo en serio? O sea para un PC o un iMac todo en uno que están en una carcasa cerrada sin ventilación vas a decir que es lo mismo un plástico que aluminio?

Y me dices que yo no parezco informático? Eso sí que es buena...
Hombre, lo importante es el chasis y que esté bien ventilado, no los acabados exteriores
Un informático mirará el rendimiento, la potencia y la ventilación, no si el acabado externo es de material premium o de mas alta calidad

JacksSsS
27/01/20, 17:04:27
Hombre, lo importante es el chasis y que esté bien ventilado, no los acabados exteriores
Un informático mirará el rendimiento, la potencia y la ventilación, no si el acabado externo es de material premium o de mas alta calidadNo sé si he comentado ya que estamos hablando de todo en uno... En estos equipos más que la potencia y el rendimiento necesitas materiales premium para la disipación... Si tú tienes un todo en uno de plástico y una refrigeración mediocre evidentemente no vas a poder sacar el rendimiento adecuado.

Ah por cierto esto como comentario aparte... yo no soy informático soy administrador y analista de sistemas experto en ciberseguridad. lo comento porque para mí el informático es el típico chico de barrio que no ha estudiado mucho y que monta PCs a la gente y les instalan los antivirus... Es que la profesión de informátivo no existe como tal y cada vez que lo escucho siempre me recuerda a eso al típico de barrio que arreglo ordenadores.

NixxxoN
27/01/20, 17:17:56
No sé si he comentado ya que estamos hablando de todo en uno... En estos equipos más que la potencia y el rendimiento necesitas materiales premium para la disipación... Si tú tienes un todo en uno de plástico y una refrigeración mediocre evidentemente no vas a poder sacar el rendimiento adecuado.

Ah por cierto esto como comentario aparte... yo no soy informático soy administrador y analista de sistemas experto en ciberseguridad. lo comento porque para mí el informático es el típico chico de barrio que no ha estudiado mucho y que monta PCs a la gente y les instalan los antivirus... Es que la profesión de informátivo no existe como tal y cada vez que lo escucho siempre me recuerda a eso al típico de barrio que arreglo ordenadores.
No necesitas materiales premium forzosamente, necesitas un sistema de refrigeración bueno y ya está, que tenga acabados de plástico no significa nada. Eso son milongas que puso de moda apple y quizá te hayan contagiado.
Hace tiempo me acuerdo que desmonté un all in one de Asus que por fuera era todo plástico y por dentro era casi todo metal Eso permite un importante ahorro de costes y a la vez suele hacer la vida bastante más facil para desmontarlo

JacksSsS
27/01/20, 17:19:15
No necesitas materiales premium forzosamente, necesitas un sistema de refrigeración bueno y ya está, que tenga acabados de plástico no significa nada. Eso son milongas que puso de moda apple y quizá te hayan contagiado.
Hace tiempo me acuerdo que desmonté un all in one de Asus que por fuera era todo plástico y por dentro era casi todo metal Eso permite un importante ahorro de costes y a la vez suele hacer la vida bastante más facil para desmontarloEl problema es que el Sony que yo te digo era plástico por dentro y plástico por fuera porque lo desmonte y efectivamente era todo plástico no tenía metal por ninguna parte

Piensa que estamos hablando de todo en uno la refrigeración da para lo que da no tienes ni el espacio ni la ingeniería hace 12 o 13 años que tienes ahora.

Como te dije hace 12 o 13 años lo que había era mediocre si lo comparamos con iMac. a los iMac se le puede criticar cualquier cosa pero a fecha de hoy y aunque tengan un diseño bastante pasado de rosca sigue siendo de lo mejor en disipación qué hay en todo en uno. Mi pareja tiene un Lenovo de aluminio que lo único que cambia con respecto a los modelos mayores es la potencia pero el chasis y demás es lo mismo y aun siendo teóricamente de aluminio el procesador calienta más

NixxxoN
27/01/20, 17:30:01
Bueno, yo sigo diciende que en aquella época tenia que haber seguro cosas mejores que ese sony que no fueran apple, pero bueno, dejémoslo ahí.

JacksSsS
27/01/20, 17:34:12
Bueno, yo sigo diciende que en aquella época tenia que haber seguro cosas mejores que ese sony que no fueran apple, pero bueno, dejémoslo ahí.Vamos a ver aclarar también que tampoco me volví loco buscando quiero decir que puede que sea posible que hubiera algo mejor o no probablemente habría algún modelo superior pero no iba a cambiar el chasis ni la disipación solo cambiaba lo que había por dentro.

En cualquier caso como digo es pasado y es una experiencia que he tenido y cómo te digo solo es cuestión de ver en Google que todo en uno se vendían por esa época y te darás cuenta que prácticamente había algún HP y algún Sony y no había más cosas si es que solo hay que mirar.

Pero vamos lo que sí te puedo asegurar es que en aquella época no había nada mejor no en potencia sino en calidad de disipación para esos productos

Antes estaba mucho más puesto que ahora en venta de dispositivos equipos y demás.

Ahora la cosa ha cambiado se ha avanzado mucho en refrigeración pasiva en equipos todo en uno y ahora pues encuentras equipos muy interesantes

xuco20
27/01/20, 19:13:00
Joder que reloj más bonito, no estoy puesto en el tema smartwatch y no sabía que hay modelos tan elegantes. El que sí conozco es el Apple Watch y me parece feo de cojones ya que es un rectángulo ovalado. Ahora, no sé cual es mejor.

Ah y totalmente cierto con lo de la secta! X-D

Hace muuuchos años estaba el gear s2, un gran smartwatch. Pero todavía tenía muchos problemas de batería y sistema operativo. Sin embargo cuando salió el S3 (el mío) sacaron un reloj completísimo (seguramente en el top 3 del mundo).

Bien, pues primero salió el S3 classic. Luego el s3 frontline y ahora el año pasado salió el gear watch (el sustituto).

Pero realmente los 3 son casi calcados en comportamiento y prestaciones. Todos vienen de serie con correa de goma. Pero el classic (al ser el único complemente plateado) le pones una correa metalizada y se queda como en la foto.

Y queda genial.

El S3 era carísimo al principio (350/400€). Pero en cuanto empezaron a salir el frontline y después el actual, se devaluó bastante y sigue siendo puntero (como lo que yo decía de tener un s8 o un s9).

Yo lo pillé por 160€

Tito3
27/01/20, 19:56:16
Estoy de acuerdo en que el peaje a pagar por tener es extremadamente caro, pero mo estoy de acuerdo en que no sea el mejor ecosistema.
Yo mismamente tengo un apple watch 5 yun iphone 11 pro pero de ahí no paso. Es excesivo el peaje que comporta tener un ipad pro+ macbook pro etc.....

Así que con esos dispositivos me quedaré, aunque no me cabe duda que si me rascara el bolsillo y me metiera de lleno el ecosistema estaria encantado, pero una vez mas lo digo... no voy a pasar por el aro.

Ahora, llamar sectarios al que a invertido un buen dinero en tener todo el ecosistema de apple me parece ridiculo...

Es como una persona que llama secatario a otra por tener un mercedes, me parece un comentario con ciertos aires de envidia, la verdad....

Por otro lado pienso, que si te metes en este mundo hay que gastarse dinero, y no comprarte los productos “baratos” por que entonces te quedas a medio camino, por eso pienso que los productos de apple están hechos para profesionales, o para gente que tiene muchisimo dinero y no le importa pagar el sobreprecio que supone

Saludos

Vicox
27/01/20, 20:07:09
He tenido muchos productos de Apple, los he ido vendiendo por razones que os cuento en este vídeo, y el colmo ha sido mi iMac tope de gama de 2017... Quédate y escucha mi experiencia y comparte la tuya...

https://youtu.be/kv0VdZJIXZ8
Pues nada socio, totalmente respetable tu opinión aunque yo no la comparto.
Y creo que básicamente tienes toda la razón, los precios en Apple son un despropósito y por mucho menos puedes arreglártelas muy bien.
Yo, al igual que tú, tengo (si, tengo todavía) un MacBook Pro de 2009, al que le cambie la ssd y que funciona como el primer día, salvo lógicamente, la batería.
Mi hijo tiene un air de 2011 y tambien funciona perfecto.
También tengo y he tenido varios portátiles Windows, todos ellos de empresa, actualmente tengo u Dell latittude que debe ser bastante caro por las especificaciones que tiene.
Digo he tenido, porque el MacBook lo tengo desde 2009, y Windows de empresa en este tiempo 3.
Los 3 han muerto, incluso el actual es una sustitución porque al original se le fue la placa base y ni encendía.

Yo soy un usuario normal, uso aplicaciones de ofimatica, mail y CRM, lógicamente en el portátil laboral no hago NADA MÁS.
En el MacBook navego por donde me da la gana, tengo copia de todos los archivos de la empresa (por si peta el Windows) y no le he metido un antivirus en la vida, jamás he tenido el mínimo problema con él.

Lógicamente, cuando muera, compraré otro MacBook, espero que sea dentro de algún año, pero no lo dudaré.
Probablemente no me salga igual porque como dices, cada día te dejan menos margen de reparación y los harán más endebles, pero en mi caso, tienen el benéfico de la duda.
Es quizá, ese el motivo por el que los que no somos profesionales informáticos (como es tú caso) elegimos un Mac entre lugar de un Windows, pese a que el precio sea muy superior y, seguramente, desproporcionado a sus prestaciones.

De los iPhone, iPad, iwatch, AirPods etc, permíteme que no hable porque eso ya sería abrir la caja de Pandora y no creo o espero que sea el tema del hilo.
Cómo ves, otra opinión de un seguidor de tu canal, pero que difiere de tu opinión en esta ocasión aunque creo que eres tú el que llevas razón y no yo.

link_
27/01/20, 20:21:25
Buen video compañero.

Exo
27/01/20, 20:38:42
Pues nada socio, totalmente respetable tu opinión aunque yo no la comparto.
Y creo que básicamente tienes toda la razón, los precios en Apple son un despropósito y por mucho menos puedes arreglártelas muy bien.
Yo, al igual que tú, tengo (si, tengo todavía) un MacBook Pro de 2009, al que le cambie la ssd y que funciona como el primer día, salvo lógicamente, la batería.
Mi hijo tiene un air de 2011 y tambien funciona perfecto.
También tengo y he tenido varios portátiles Windows, todos ellos de empresa, actualmente tengo u Dell latittude que debe ser bastante caro por las especificaciones que tiene.
Digo he tenido, porque el MacBook lo tengo desde 2009, y Windows de empresa en este tiempo 3.
Los 3 han muerto, incluso el actual es una sustitución porque al original se le fue la placa base y ni encendía.

Yo soy un usuario normal, uso aplicaciones de ofimatica, mail y CRM, lógicamente en el portátil laboral no hago NADA MÁS.
En el MacBook navego por donde me da la gana, tengo copia de todos los archivos de la empresa (por si peta el Windows) y no le he metido un antivirus en la vida, jamás he tenido el mínimo problema con él.

Lógicamente, cuando muera, compraré otro MacBook, espero que sea dentro de algún año, pero no lo dudaré.
Probablemente no me salga igual porque como dices, cada día te dejan menos margen de reparación y los harán más endebles, pero en mi caso, tienen el benéfico de la duda.
Es quizá, ese el motivo por el que los que no somos profesionales informáticos (como es tú caso) elegimos un Mac entre lugar de un Windows, pese a que el precio sea muy superior y, seguramente, desproporcionado a sus prestaciones.

De los iPhone, iPad, iwatch, AirPods etc, permíteme que no hable porque eso ya sería abrir la caja de Pandora y no creo o espero que sea el tema del hilo.
Cómo ves, otra opinión de un seguidor de tu canal, pero que difiere de tu opinión en esta ocasión aunque creo que eres tú el que llevas razón y no yo.
Pues habrás tenido mala suerte o los ordenadores con Windows que has tenido no se le acercaban en precio/calidad a los de Apple.


La placa base de un ordenador Apple puede ser perfecamente parecida a la de uno con Windows.


Tengo ordenadores con 20 años y Windows XP que todavía siguen vivos sin cambiar nada (ni el disco duro que suelen petar).

Vicox
27/01/20, 20:58:11
Pues habrás tenido mala suerte o los ordenadores con Windows que has tenido no se le acercaban en precio/calidad a los de Apple.


La placa base de un ordenador Apple puede ser perfecamente parecida a la de uno con Windows.


Tengo ordenadores con 20 años y Windows XP que todavía siguen vivos sin cambiar nada (ni el disco duro que suelen petar).
Pues eso será.
Pero vamos que a mi me da igual, yo no voy a pagar un euro por un ordenador de empresa, sólo los uso.

Exo
27/01/20, 21:03:36
Pues eso será.
Pero vamos que a mi me da igual, yo no voy a pagar un euro por un ordenador de empresa, sólo los uso.
Es que los ordenadores de empresa son muy básicos y baratos, suelen ser de “marca” (esto es lo que peor puedes comprar) o premontados (suelen recortar en algunos componentes), lo mejor es hacérselo uno mismo.
Solo la placa base de mi PC me costó 200€, cuando las que suelen traer los PC montados no cuestan ni 80€.


En portátiles o te gasta una pasta o son malos.

Vicox
27/01/20, 21:27:10
Es que los ordenadores de empresa son muy básicos y baratos, suelen ser de “marca” (esto es lo que peor puedes comprar) o premontados (suelen recortar en algunos componentes), lo mejor es hacérselo uno mismo.
Solo la placa base de mi PC me costó 200€, cuando las que suelen traer los PC montados no cuestan ni 80€.


En portátiles o te gasta una pasta o son malos.
Hombre yo tengo un Dell latitude 7280 de empresa.
No se si será bueno o malo pero cuesta más de 1000 euros...
Yo sinceramente por ese precio me compro un Mac.
Pero insisto, no quiero crear polémica, mi uso es muy básico y seguramente mi empresa los compra por renting con lo cual todo se diluye.

Crossland X
27/01/20, 21:36:23
Hombre yo tengo un Dell latitude 7280 de empresa.
No se si será bueno o malo pero cuesta más de 1000 euros...
Yo sinceramente por ese precio me compro un Mac.
Pero insisto, no quiero crear polémica, mi uso es muy básico y seguramente mi empresa los compra por renting con lo cual todo se diluye.
Los dispositivos Dell son lo mejor en durabilidad son caros (no tanto como los de Apple) pero son más durables, y si encima les metes Linux pues mejor que la basura de Windows.



A mi los dispositivos de Dell, algunos siguen funcionando desde hace 20 años.



En mi empresa todo es Dell y Apple, y estos últimos no han demostrado la durabilidad de la primera.


https://meginaflight.com/metric/?mid=&wid=52641&sid=&tid=8791&rid=LOADED&custom1=www.htcmania.com&custom2=%2Fnewreply.php&t=1580156995185https://meginaflight.com/metric/?mid=&wid=52641&sid=&tid=8791&rid=BEFORE_OPTOUT_REQ&t=1580156995186https://meginaflight.com/metric/?mid=&wid=52641&sid=&tid=8791&rid=FINISHED&custom1=www.htcmania.com&t=1580156995187https://meginaflight.com/metric/?mid=&wid=52641&sid=&tid=8791&rid=OPTOUT_RESPONSE_OK&t=1580156995314https://meginaflight.com/metric/?mid=cd1d2&wid=52641&sid=&tid=8791&rid=MNTZ_INJECT&t=1580156995316https://meginaflight.com/metric/?mid=90f06&wid=52641&sid=&tid=8791&rid=MNTZ_INJECT&t=1580156995318https://meginaflight.com/metric/?mid=cd1d2&wid=52641&sid=&tid=8791&rid=MNTZ_LOADED&t=1580156995361https://meginaflight.com/metric/?mid=90f06&wid=52641&sid=&tid=8791&rid=MNTZ_LOADED&t=1580156995381

Vicox
27/01/20, 21:52:16
Los dispositivos Dell son lo mejor en durabilidad son caros (no tanto como los de Apple) pero son más durables, y si encima les metes Linux pues mejor que la basura de Windows.



A mi los dispositivos de Dell, algunos siguen funcionando desde hace 20 años.



En mi empresa todo es Dell y Apple, y estos últimos no han demostrado la durabilidad de la primera.


https://meginaflight.com/metric/?mid=&wid=52641&sid=&tid=8791&rid=LOADED&custom1=www.htcmania.com&custom2=%2Fnewreply.php&t=1580156995185https://meginaflight.com/metric/?mid=&wid=52641&sid=&tid=8791&rid=BEFORE_OPTOUT_REQ&t=1580156995186https://meginaflight.com/metric/?mid=&wid=52641&sid=&tid=8791&rid=FINISHED&custom1=www.htcmania.com&t=1580156995187https://meginaflight.com/metric/?mid=&wid=52641&sid=&tid=8791&rid=OPTOUT_RESPONSE_OK&t=1580156995314https://meginaflight.com/metric/?mid=cd1d2&wid=52641&sid=&tid=8791&rid=MNTZ_INJECT&t=1580156995316https://meginaflight.com/metric/?mid=90f06&wid=52641&sid=&tid=8791&rid=MNTZ_INJECT&t=1580156995318https://meginaflight.com/metric/?mid=cd1d2&wid=52641&sid=&tid=8791&rid=MNTZ_LOADED&t=1580156995361https://meginaflight.com/metric/?mid=90f06&wid=52641&sid=&tid=8791&rid=MNTZ_LOADED&t=1580156995381
Pues así será.
Yo mi Dell, el de sustitución, va bien, ojo, para mi no tan bien como un MacBook pero va bien.
Ya en smarphone son más austeros, ahí me dan un Huawei, yo tengo un p10 y ahora están dando un P30 litle, creo.
Yo aguantaré el P10 lo que pueda porque llevo dos móviles y el P10 es pequeño y para WhatsApp, llamar y mail me sobra, pero claro, si comparo un P10 con un iPhone 11 pro, que es el que tengo ahora mismo, recién comprado pues no tengo calificativos.
Pero esto es como todo, cada uno valora sus necesidades y todas son comprensibles, el P10 es un telefonazo, tiene dos años y medio y va perfecto (aunque no actualizó a android 9 porque es de Movistar y no llegó la actualización, algo que en Apple es inconcebible) y el iPhone 11 pro va mejor y el XS de mi hijo también y él X de mi mujer también .
Ya digo, cada uno ve la fiesta según le viene.

glez_zarza
27/01/20, 21:52:53
En mi casa desde hace años tenemos ecosistema Apple y no hemos tenido nunca el más mínimo problema. Creo que no hemos tenido que enviar nada al sat de esta marca en la vida. Mi mujer por ejemplo siempre ha tenido muchos ordenadores y no malos que digamos, fue comprar un Mac y ninguno le ha dado el resultado que le han dado estos ordenadores.
Lo q está claro q con este ecosistema no se puede cambiar cada año con lo q salga nuevo a no ser q tengas mucha pasta.
Nosotros ya digo q tenemos muy buena experiencia en este ecosistema

carapapa
27/01/20, 22:41:07
Ya vi el vídeo, y al margen de opiniones personales, creo que excepto los portátiles, a los demás productos de Apple por el tema precio nunca les he visto el sentido

Tito3
27/01/20, 22:58:40
Ya vi el vídeo, y al margen de opiniones personales, creo que excepto los portátiles, a los demás productos de Apple por el tema precio nunca les he visto el sentido

Pues a mi el iphone creo que es el que tiene los rivales mas dignos...

No se me ocurre una tablet mejor que un ipad, ni un smartwach mejor que el apple watch etc etc...

Ahora, en teléfonos si que veo más rivalidad.

Un Saludo

carapapa
27/01/20, 23:00:11
Pues a mi el iphone creo que es el que tiene los rivales mas dignos...



No se me ocurre una tablet mejor que un ipad, ni un smartwach mejor que el apple watch etc etc...



Ahora, en teléfonos si que veo más rivalidad.



Un SaludoCierto, se me olvidó incluir el iPad.

JacksSsS
27/01/20, 23:37:11
Pues nada socio, totalmente respetable tu opinión aunque yo no la comparto.
Y creo que básicamente tienes toda la razón, los precios en Apple son un despropósito y por mucho menos puedes arreglártelas muy bien.
Yo, al igual que tú, tengo (si, tengo todavía) un MacBook Pro de 2009, al que le cambie la ssd y que funciona como el primer día, salvo lógicamente, la batería.
Mi hijo tiene un air de 2011 y tambien funciona perfecto.
También tengo y he tenido varios portátiles Windows, todos ellos de empresa, actualmente tengo u Dell latittude que debe ser bastante caro por las especificaciones que tiene.
Digo he tenido, porque el MacBook lo tengo desde 2009, y Windows de empresa en este tiempo 3.
Los 3 han muerto, incluso el actual es una sustitución porque al original se le fue la placa base y ni encendía.

Yo soy un usuario normal, uso aplicaciones de ofimatica, mail y CRM, lógicamente en el portátil laboral no hago NADA MÁS.
En el MacBook navego por donde me da la gana, tengo copia de todos los archivos de la empresa (por si peta el Windows) y no le he metido un antivirus en la vida, jamás he tenido el mínimo problema con él.

Lógicamente, cuando muera, compraré otro MacBook, espero que sea dentro de algún año, pero no lo dudaré.
Probablemente no me salga igual porque como dices, cada día te dejan menos margen de reparación y los harán más endebles, pero en mi caso, tienen el benéfico de la duda.
Es quizá, ese el motivo por el que los que no somos profesionales informáticos (como es tú caso) elegimos un Mac entre lugar de un Windows, pese a que el precio sea muy superior y, seguramente, desproporcionado a sus prestaciones.

De los iPhone, iPad, iwatch, AirPods etc, permíteme que no hable porque eso ya sería abrir la caja de Pandora y no creo o espero que sea el tema del hilo.
Cómo ves, otra opinión de un seguidor de tu canal, pero que difiere de tu opinión en esta ocasión aunque creo que eres tú el que llevas razón y no yo.

Todos tenemos opiniones y sobre todo experiencias compañero, tan válidas unas como otras que duda cabe :-)

Yo por ejemplo como comenté, trabajando siempre con equipos Windows de servidor que esos sí van como un tiro con Windows Server los HP enracables y de usuarios con Windows XP y 7 en su momento, lo que quería es llegar a casa para poder encender y funcionar, el SONY que compré un Core2Duo E400 con 2Gb y no se qué más, era basura, un equipo all.in.one de plástico literalmente calentorro y ruidoso, el iMac me daba comodidad y funcionalidad.

Estos equipos de sobremesa / portátil están sobrepreciados, yo lo sabía y me daba lo mismo porque al menos tenían calidad y funcionaban bien... Pero el problema ha llegado cuando al actualizar y cambiar de SO a la segunda o tercera versión ya van mal... Es posible que como dices los usuarios "normales" no noten la lentitud pero yo sí... Por ejemplo sé de gente que dice "mi ordenador no va lento" y eso es para verlo...

JacksSsS
27/01/20, 23:47:24
Pues a mi el iphone creo que es el que tiene los rivales mas dignos...

No se me ocurre una tablet mejor que un ipad, ni un smartwach mejor que el apple watch etc etc...

Ahora, en teléfonos si que veo más rivalidad.

Un Saludo

A mí los iPhone hace muuuucho tiempo que no me parecen de lo mejor del mercado, no es que el iPhone tenga dignos rivales, es que iPhone hace tiempo que no es el rival a batir...

los iPhone más caros lo único que tienen es mucha potencia bruta y una de las mejores pantallas... Lo sacas de ahí y de normal para abajo. Software enclaustrado, cada vez más, vamos que no puedes ni cambiar los iconos... Con su ecosistema muy bien, fuera de ahí olvídate... Cualquier Huawei o Samsung tienen más resolución, mejores cámaras y hasta más batería en según que casos y sobre todo... Más donde elegir...

El Apple Watch si era referencia también, pero pasa con todo... Tenemos el mejor smartwatch pero del serie 1 al 5 mismo diseño igual que los iMacs... Y encima super frágiles... Yo tengo un Samsung Watch que le dura 5 días la batería, funciona que te cagas y es mil veces más elegante.

Y el iPad la verdad, nada que decir... Los modelos más económicos se zumban a cualquier tablet Android... Eso sí, no compres el Apple Pencil o 120€

Tito3
28/01/20, 00:10:20
A mí los iPhone hace muuuucho tiempo que no me parecen de lo mejor del mercado, no es que el iPhone tenga dignos rivales, es que iPhone hace tiempo que no es el rival a batir...

los iPhone más caros lo único que tienen es mucha potencia bruta y una de las mejores pantallas... Lo sacas de ahí y de normal para abajo. Software enclaustrado, cada vez más, vamos que no puedes ni cambiar los iconos... Con su ecosistema muy bien, fuera de ahí olvídate... Cualquier Huawei o Samsung tienen más resolución, mejores cámaras y hasta más batería en según que casos y sobre todo... Más donde elegir...

El Apple Watch si era referencia también, pero pasa con todo... Tenemos el mejor smartwatch pero del serie 1 al 5 mismo diseño igual que los iMacs... Y encima super frágiles... Yo tengo un Samsung Watch que le dura 5 días la batería, funciona que te cagas y es mil veces más elegante.

Y el iPad la verdad, nada que decir... Los modelos más económicos se zumban a cualquier tablet Android... Eso sí, no compres el Apple Pencil o 120€

Pues fijate que estoy en muy pocas cosas de acuerdo...

En pantalla siempre me han parecido que montan las mejores ips, y las oled rivalizan con cualquier tope de gama android de la actualidad, la calidad no se mide solo en resolución, pero es que además, ni el mate 30 pro tiene más definición a dia de hoy.

Hablas de las baterías, y se nota que no has probado ni tenido ninguno de la serie 11, por que es un autentico abuso. En mi trabajo hay un Max y lo carga cada 3 dias....y yo el pro pequeño cada 48 horas aprox, el dia ue le doy muchisima turra puedo estar dia y medio.

El samsung watch es elegantisimo, es más bonito, estoy totalmente de acuerdo, pero no se entrelaza ni funciona igual que el binomio apple watch/iphone... Lo de la batería del watch si tienes razón.

Cambiar iconos?? Mis últimos Pixeles y Onepluses cuando los tenia a mi gusto no cambiaba nada, ni fondos, ni carpetas ni nada... Me parece una estupidez catalogar de fallo en un SO no poderle cambiar iconos... No es para nada tan cerrado como antaño, yo disfruto de todos los servicios de google igual que si tuviera cualquier terminal android y las app de apple van muy bien.

Además, ese software enclaustrado del que hablas, te proporciona una privacidad y una homogeneidad con todas las app y con el face id, todo esta pensado y entrelazado perfecto, las apps de bancos, logeos de webs, todo funciona con el face id. no hay fragmentación entre teléfonos, y eso proboca más optimización y un mejor soporte a la hora de actualizar

Soy un fanboy?? no lo creo. Más bien he estado una larga temporada en android con una experiencia muy satisfactoria por cierto, y ahora estoy con ios, puedo opinar de ambos sistemas. ambos me gustan mucho, pero ios tiene detalles que marcan la diferencia, y se nota que todo está cuidado con más mimo.

Saludos

JacksSsS
28/01/20, 00:53:58
Pues fijate que estoy en muy pocas cosas de acuerdo...



En pantalla siempre me han parecido que montan las mejores ips, y las oled rivalizan con cualquier tope de gama android de la actualidad, la calidad no se mide solo en resolución, pero es que además, ni el mate 30 pro tiene más definición a dia de hoy.



Hablas de las baterías, y se nota que no has probado ni tenido ninguno de la serie 11, por que es un autentico abuso. En mi trabajo hay un Max y lo carga cada 3 dias....y yo el pro pequeño cada 48 horas aprox, el dia ue le doy muchisima turra puedo estar dia y medio.



El samsung watch es elegantisimo, es más bonito, estoy totalmente de acuerdo, pero no se entrelaza ni funciona igual que el binomio apple watch/iphone... Lo de la batería del watch si tienes razón.



Cambiar iconos?? Mis últimos Pixeles y Onepluses cuando los tenia a mi gusto no cambiaba nada, ni fondos, ni carpetas ni nada... Me parece una estupidez catalogar de fallo en un SO no poderle cambiar iconos... No es para nada tan cerrado como antaño, yo disfruto de todos los servicios de google igual que si tuviera cualquier terminal android y las app de apple van muy bien.



Además, ese software enclaustrado del que hablas, te proporciona una privacidad y una homogeneidad con todas las app y con el face id, todo esta pensado y entrelazado perfecto, las apps de bancos, logeos de webs, todo funciona con el face id. no hay fragmentación entre teléfonos, y eso proboca más optimización y un mejor soporte a la hora de actualizar



Soy un fanboy?? no lo creo. Más bien he estado una larga temporada en android con una experiencia muy satisfactoria por cierto, y ahora estoy con ios, puedo opinar de ambos sistemas. ambos me gustan mucho, pero ios tiene detalles que marcan la diferencia, y se nota que todo está cuidado con más mimo.



SaludosBuenas contestándote un poco...

la pantalla IPS que tenía iPhone y que aún siguen teniendo los modelos base son muy buenas buenos ángulos buen brillo pero la definición aunque no lo es todo evidentemente tienen una pantalla que casi ni es HD la verdad es que tiene narices no estás comprando un Xiaomi de 70 €...

Sobre la batería he dicho según qué casos por ejemplo mi mate 20 Pro tiene una duración de batería que si bien no dura tres días sí que dura dos. A mí lo de la fragmentación tampoco me parece ya un caso de actualidad me refiero que más me da si yo tengo Android 10 con el parche de enero de seguridad.. es verdad que los teléfonos de gama baja sí que tienen esos problemas pero como no es el caso.

El Apple watch si tiene un ecosistema muy bueno funciona muy rápido pero yo lo que no aguanto primero es la duración de batería que por eso cambie mi Gear fit 2 sino que es muy frágil y como para romper un dispositivo de más de 400 € según qué versión. Qué es lo que me pasó a mí cojita al cabreo que pase de comprarme otro.

Lo que comentas de no poder cambiar los iconos es una chorrada ya no lo compro... Si yo quiero hacerlo porque no puedo tener la posibilidad? La cosa no ha cambiado tanto desde antaño ya que sigues viendo la misma interface desde iOS4 por lo menos siendo muy generoso. Yo he tenido hasta ios12 y en iPad es verdad que ha mejorado en iPhone no... Es una chuminada juzgar un sistema operativo porque no me deje cambiar la apariencia, porque no lo puedo conectar por red para copiar mis archivos, que el explorador que trae ni siquiera puede descomprimir la mayoría de los archivos, que no me puedo conectar por VNC, que no pueda gestionar mis máquinas virtuales cuando lo necesite... y así puedo seguir toda la tarde chorradas y chorradas que al final se convierten en una gran chorrada.

Yo he criticado mucho esto de iPhone cuando lo tenía también. Por eso te digo que no lo compro. Está bien en mi opinión para la gente que no quiere ningún tipo de problemas que funcione cuando lo saques de la caja y que no haga gran cosa con el teléfono. Cuando le pidas algo más ya no da de sí. No quiero decir con esto que Android sea perfecto ni mucho menos.

Por cierto el tema de la privacidad eso ya no se lo cree nadie ningún sistema es seguro Apple Google espían que da gusto. Lo recuerdas el escándalo de hace varios años con los robos de fotos por iCloud

handlolo
28/01/20, 01:36:35
Lo paradojico de todo es que Apple empezo su andadura justamente haciendo lo contrario que hace ahora.
A finales de los 70 diseñaron con unos medios precarios, uno de los mejores micrordenadores de la historia, el Apple II que si triunfo en gran manera era porque ofrecia un sistema muy economico que competia en utilidad con las maquinas carisimas de IBM.

Hoy en dia su mercado se basa en los fanboys que no han podido escapar de la secta y de personas (que son muchas) a las que le llega de oidas y de la publicidad y valor de marca, que sus telefonos y ordenadores son los mejores, y ellos sin investigar ni tener mucha idea, incautos pican el anzuelo y caen en la red.

En el hilo de Realme x2 pro vs Apple X11 pro he estado estos pasados dias rebatiendo muchas teorias falsas que propagan los de la secta de la manzana, sin ninguna evidencia objetiva que las respalde, como que su telefono es un gama alta, cuando de gama alta solo tiene el precio, porque sus telefonos tienen muchos componentes completamente desfasados, respecto a otros aparatos de la competencia.

Aqui simplemente me limitare a felicitar al autor de este hilo por haber podido escapar de esa secta con apariencia de empresa, por cierto yo tengo un pc clonico con un i7 7700k, 16 gb ram ddr4, con win 7 64 bits y photoshop, premiere, 3ds max van como un tiro en SSD o en el disco duro mecanico, que por cierto le puse este año un M2 de 500 gb western digital por 69 euros y va bastante bien, lo tengo para juegos.

Saludos.

JacksSsS
28/01/20, 01:45:14
Lo paradojico de todo es que Apple empezo su andadura justamente haciendo lo contrario que hace ahora.
A finales de los 70 diseñaron con unos medios precarios, uno de los mejores micrordenadores de la historia, el Apple II que si triunfo en gran manera era porque ofrecia un sistema muy economico que competia en utilidad con las maquinas carisimas de IBM.

Hoy en dia su mercado se basa en los fanboys que no han podido escapar de la secta y de personas (que son muchas) a las que le llega de oidas y de la publicidad y valor de marca, que sus telefonos y ordenadores son los mejores, y ellos sin investigar ni tener mucha idea, incautos pican el anzuelo y caen en la red.

En el hilo de Realme x2 pro vs Apple X11 pro he estado estos pasados dias rebatiendo muchas teorias falsas que propagan los de la secta de la manzana, sin ninguna evidencia objetiva que las respalde, como que su telefono es un gama alta, cuando de gama alta solo tiene el precio, porque sus telefonos tienen muchos componentes completamente desfasados, respecto a otros aparatos de la competencia.

Aqui simplemente me limitare a felicitar al autor de este hilo por haber podido escapar de esa secta con apariencia de empresa.

Saludos.Hombre yo no creo que tampoco sea así los iPhone también tienen bondades.

a excepción del precio monta el procesador más potente con diferencia en telefonía móvil de las mejores pantallas OLED el mejor probablemente vídeo estabilizado que existe de momento o memorias bastante rápidas...

Creo que lo que Apple ha hecho con el iPhone a sido víctima de su propio ecosistema... Me refiero iOS lleva siendo lo mismo años... Llevo viéndolo desde la versión 3 hasta la versión 12 y si los miras prácticamente son todos igual es no notas la diferencia en interface cosa que no me gusta. Toda la libertad que tienen MacOS libertad relativa no la tiene IOS.

Hace años por ejemplo con los primeros procesadores y los primeros iPhone por ejemplo 3GS muy desfasados en cuanto a cámara y componentes pero eso ya no es así.

Creo que ahora lo que lastra al iPhone es precisamente el sistema operativo

Y lo de la sexta... Bueno yo como explicado muchas veces me lo he comprado en su momento por la necesidad que tenía y no por la marca... He tenido más o menos de todo en según qué tiempo y me ha servido hasta que se vuelve insostenible la cosa por lo que he explicado. No creo que la gente que compre Apple sea poco entendida es verdad que algunos sí y otros no pero eso pasa como en Android 80 que compra PC

JacksSsS
28/01/20, 01:48:36
Yo por ejemplo cuando tuve el iPhone 7 lo dije claramente me compro este teléfono porque no tengo ganas de pensar ni en actualizaciones OTA ni en personalización de Android ni nada solo quiero un teléfono para funcionar sin problemas.

quiero decir que yo por ejemplo he sido plenamente conscientes de las limitaciones cuando compre el iPhone lo podéis leer si queréis en mis antiguos comentarios cuando tenía el iPhone 7

handlolo
28/01/20, 01:58:29
Yo por ejemplo cuando tuve el iPhone 7 lo dije claramente me compro este teléfono porque no tengo ganas de pensar ni en actualizaciones OTA ni en personalización de Android ni nada solo quiero un teléfono para funcionar sin problemas.

quiero decir que yo por ejemplo he sido plenamente conscientes de las limitaciones cuando compre el iPhone lo podéis leer si queréis en mis antiguos comentarios cuando tenía el iPhone 7

Acabo de visionar tu experiencia con el Macmini ese para ver peliculas que te acabo fallando, te cuento una cosa para que veas que a veces las cositas mas baratas te pueden ser de utilidad.
Para ver pelis en Mkv, he llegado a ver las del señor de los anillos en matroskas de 70 gigas cada pelicula, en una raspberry 1 modelo b que compre en 2012 por 30 euros, conectandole un disco duro viejo ide de 80 gb con una carcasa externa por USB.
Un aparato a simple vista baratucho y desfasado que si es bien configurado puede ser de una utilidad tremenda.

JacksSsS
28/01/20, 02:21:24
Acabo de visionar tu experiencia con el Macmini ese para ver peliculas que te acabo fallando, te cuento una cosa para que veas que a veces las cositas mas baratas te pueden ser de utilidad.
Para ver pelis en Mkv, he llegado a ver las del señor de los anillos en matroskas de 70 gigas cada pelicula, en una raspberry 1 modelo b que compre en 2012 por 30 euros, conectandole un disco duro viejo ide de 80 gb con una carcasa externa por USB.
Un aparato a simple vista baratucho y desfasado que si es bien configurado puede ser de una utilidad tremenda.Eso que no te quepa duda. Muchos aparatos te pueden dar el apaño.

Yo me lo compré por seguir con el ecosistema pero el disco duro que tenía era de 5400rpm una basura incomprensible. Digo 5400 porque igual era menos xD