nolo02
14/01/20, 17:13:40
Os pongo en situación: vengo de un Xiaomi Mi8 (un año de uso) con el que estaba razonablemente contento. El caso es que surgió una oportunidad de hacerme con un Mate 20 Pro a un buen precio (330€, no en este foro) y cuyo estado era impecable. Me apetecía ver un gama alta de verdad, aunque fuese del año pasado. Han pasado 15 días, estas son mis sensaciones con el Mate.
Mate 20 Pro 6gb 128gb lya-l29 (azul)
*Sensación en mano: me parece un teléfono muy bonito, con personalidad propia. Parece de muy buena construcción y con gran calidad de materiales. Sin crujidos, ni plásticos. Algo superior al Mi8, pero todo esto es algo que desaparece al usarlo con fundas. ¿Quién lleva el móvil a pelo, todo el día, todos los días?:silbando:
*Pantalla: claramente mejor que la del Mi8, en todos los sentidos: representación de colores, brillo, nitidez, resolución. Preferiría que fuese plana, pero eso es algo totalmente subjetivo.:aplausos:
*Batería: no siendo mala la del Mi8, la del Mate es una barbaridad. Ni punto de comparación. La diferencia es tan grande que volver a otro móvil se va a hacer complicado.:campeon:
*Potencia: va sobrado para mi quehacer diario. No soy de mucho jugar. Aunque al Mi8 también le sobraba chicha. Creo que este es un aspecto en el que cada vez le doy menos importancia (mientras cumpla unos mínimos, claro). Creo que a partir de un SD835 el 80% de los usuarios no necesita más potencia.:rolleyes:
*Sonido: pues como es sabido, de lo peor del teléfono atendiendo a dónde está situada la salida del altavoz. El del Mi8 no era la leche, pero al lado de éste, parece que estás en una sala de cine. Punto realmente negativo del Mate.:cry:
*Cámaras:
-Selfie: normalita. Más o menos igual que la del Mi8. Para cumplir y poco más. Realmente no soy mucho de selfies, así que no lo valoro tanto. Pero debería ser mejor en el Mate, estás pagando por eso.
-Trasera: si comparamos las cámaras de stock la del Mate es mucho mejor y más polivalente (gran angular, macro…). Pero si le metes la Gcam al Mi8 cuidado. Es una barbaridad lo que mejora. El modo noche es tremendo y con poca luz igual. Llegaría a decir que están igualadas. La desventaja de la Gcam es que no sacas fotos tan rápido como con el Mate.
-Video: pues bastante igualados. El Mi8 tiene estabilizador de imagen y no se queda atrás. Para un uso normal/esporádico creo que no se notaría la diferencia. Otra cosa sería si el uso fuese más intensivo o incluso semi-profesional. :sisi1:
*Software: Miui es una capa muy particular, aunque cada vez se está intentando volver más minimalista (menos mal), por lo que Emui es lo que peor llevo del Mate. Muchas aplicaciones, que la mayoría no vas a usar nunca, o como mucho un uso anecdótico (probar e intentar desinstalar). Sé que las puedes borrar, con un script que anda por ahí, pero me da la impresión que Emui cada vez se parece –y quiere parecerse- más a IOS que el resto de las capas de Android, que se van volviendo más livianas.
Para mi hay varias cosas que son fundamentales y que cualquier capa debería proveer::animadora:
-Desbloquear pantalla con doble tap (Miui, nativamente)
-Gestos, Emui los tiene, pero a años luz de los nativos de Miui. Es otra historia.
-Pantalla ambiente (mostrar siempre en pantalla) configurable. La de Emui al lado de Miui palidece.
-Reconocimiento facial/huella: nada que objetar aquí, porque el reconocimiento facial del Mate es buenísimo. Nada que ver con el del Mi8.
Ya no voy a entrar en temas de desbloqueo del bootloader, instalación de otras roms o que haya comunidad detrás de este modelo. Creo que a este nivel el fabricante debe proporcionar un sistema que permita una experiencia de usuario plena, y me parece que Emui se queda a medio camino.
No sé si me falta alguna cosa, pero para hacerse una idea de lo que quiero expresar creo que es suficiente. Imagino que habrá mucha de acuerdo y otra mucha que no. Es normal, cada persona es un mundo y si todos opinásemos igual sería todo muy aburrido.
Resultado final?:
Pues sentimientos encontrados. Quizás tenía muchas expectativas puestas en el cambio. Hay cosas que mejoran claramente, pero otras no tanto y algunas pocas son peores (casi todas relacionadas con el software, lo del sonido no es de su categoría), pero realmente esperaba algo más. ¿Lo qué? Pues no lo sé exactamente, pero la satisfacción no es plena.
Y una última reflexión: realmente vale la pena pagar la gama alta? Mi opinión es que no, rotundamente. Hoy en día cualquier gama media decente, es más que suficiente para el 90% de usuarios. Creo que las mejoras (a las que se le pueden sacar provecho) de un móvil de más de 700€ (el Mate 20 pro en su día era más caro) no se justifican contra la gama media. Pero ni el Mate 20 Pro, ni el Galaxy S10+…otra cosa sería probar el Note 10 porque permite un uso diferente del móvil gracias al Stylus. Pero no hablo del teléfono en sí, sino de cómo lo utilizaríamos.
Es mi opinión y respeto todas las demás. Siempre habrá gente que se compre Ferraris, pero por lo menos el Ferrari lo puedes lucir, si no le pones una funda, eso sí.
Gracias y saludos, compis.
:gracias:
Mate 20 Pro 6gb 128gb lya-l29 (azul)
*Sensación en mano: me parece un teléfono muy bonito, con personalidad propia. Parece de muy buena construcción y con gran calidad de materiales. Sin crujidos, ni plásticos. Algo superior al Mi8, pero todo esto es algo que desaparece al usarlo con fundas. ¿Quién lleva el móvil a pelo, todo el día, todos los días?:silbando:
*Pantalla: claramente mejor que la del Mi8, en todos los sentidos: representación de colores, brillo, nitidez, resolución. Preferiría que fuese plana, pero eso es algo totalmente subjetivo.:aplausos:
*Batería: no siendo mala la del Mi8, la del Mate es una barbaridad. Ni punto de comparación. La diferencia es tan grande que volver a otro móvil se va a hacer complicado.:campeon:
*Potencia: va sobrado para mi quehacer diario. No soy de mucho jugar. Aunque al Mi8 también le sobraba chicha. Creo que este es un aspecto en el que cada vez le doy menos importancia (mientras cumpla unos mínimos, claro). Creo que a partir de un SD835 el 80% de los usuarios no necesita más potencia.:rolleyes:
*Sonido: pues como es sabido, de lo peor del teléfono atendiendo a dónde está situada la salida del altavoz. El del Mi8 no era la leche, pero al lado de éste, parece que estás en una sala de cine. Punto realmente negativo del Mate.:cry:
*Cámaras:
-Selfie: normalita. Más o menos igual que la del Mi8. Para cumplir y poco más. Realmente no soy mucho de selfies, así que no lo valoro tanto. Pero debería ser mejor en el Mate, estás pagando por eso.
-Trasera: si comparamos las cámaras de stock la del Mate es mucho mejor y más polivalente (gran angular, macro…). Pero si le metes la Gcam al Mi8 cuidado. Es una barbaridad lo que mejora. El modo noche es tremendo y con poca luz igual. Llegaría a decir que están igualadas. La desventaja de la Gcam es que no sacas fotos tan rápido como con el Mate.
-Video: pues bastante igualados. El Mi8 tiene estabilizador de imagen y no se queda atrás. Para un uso normal/esporádico creo que no se notaría la diferencia. Otra cosa sería si el uso fuese más intensivo o incluso semi-profesional. :sisi1:
*Software: Miui es una capa muy particular, aunque cada vez se está intentando volver más minimalista (menos mal), por lo que Emui es lo que peor llevo del Mate. Muchas aplicaciones, que la mayoría no vas a usar nunca, o como mucho un uso anecdótico (probar e intentar desinstalar). Sé que las puedes borrar, con un script que anda por ahí, pero me da la impresión que Emui cada vez se parece –y quiere parecerse- más a IOS que el resto de las capas de Android, que se van volviendo más livianas.
Para mi hay varias cosas que son fundamentales y que cualquier capa debería proveer::animadora:
-Desbloquear pantalla con doble tap (Miui, nativamente)
-Gestos, Emui los tiene, pero a años luz de los nativos de Miui. Es otra historia.
-Pantalla ambiente (mostrar siempre en pantalla) configurable. La de Emui al lado de Miui palidece.
-Reconocimiento facial/huella: nada que objetar aquí, porque el reconocimiento facial del Mate es buenísimo. Nada que ver con el del Mi8.
Ya no voy a entrar en temas de desbloqueo del bootloader, instalación de otras roms o que haya comunidad detrás de este modelo. Creo que a este nivel el fabricante debe proporcionar un sistema que permita una experiencia de usuario plena, y me parece que Emui se queda a medio camino.
No sé si me falta alguna cosa, pero para hacerse una idea de lo que quiero expresar creo que es suficiente. Imagino que habrá mucha de acuerdo y otra mucha que no. Es normal, cada persona es un mundo y si todos opinásemos igual sería todo muy aburrido.
Resultado final?:
Pues sentimientos encontrados. Quizás tenía muchas expectativas puestas en el cambio. Hay cosas que mejoran claramente, pero otras no tanto y algunas pocas son peores (casi todas relacionadas con el software, lo del sonido no es de su categoría), pero realmente esperaba algo más. ¿Lo qué? Pues no lo sé exactamente, pero la satisfacción no es plena.
Y una última reflexión: realmente vale la pena pagar la gama alta? Mi opinión es que no, rotundamente. Hoy en día cualquier gama media decente, es más que suficiente para el 90% de usuarios. Creo que las mejoras (a las que se le pueden sacar provecho) de un móvil de más de 700€ (el Mate 20 pro en su día era más caro) no se justifican contra la gama media. Pero ni el Mate 20 Pro, ni el Galaxy S10+…otra cosa sería probar el Note 10 porque permite un uso diferente del móvil gracias al Stylus. Pero no hablo del teléfono en sí, sino de cómo lo utilizaríamos.
Es mi opinión y respeto todas las demás. Siempre habrá gente que se compre Ferraris, pero por lo menos el Ferrari lo puedes lucir, si no le pones una funda, eso sí.
Gracias y saludos, compis.
:gracias: