Acceder

Ver la Versión Completa : Apple ingresa más en 15 días vendiendo AirPods que HTC en todo 2019


jorge_kai
06/01/20, 12:51:15
Apple ingresa más en 15 días vendiendo AirPods que HTC en todo 2019

https://static.htcmania.com/HTC-HQ1-06012020-12338-htcmania.jpg

Leemos en teknofilo.com
"HTC no levanta cabeza. La que fuera una vez una de las compañías más importantes en el mundo Android ha tenido un año 2019 para olvidar, según los resultados financieros que ha compartido hoy. HTC ha informado de ingresos de 10.015 millones dólares taiwaneses (297 millones de euros) en 2019, lo que supone un decremento de un 58% respecto a los 23.741 millones de dólares taiwaneses (702 millones de euros) del año anterior y un 87% menos que los 1.786 millones de euros de 2017. Como señala el columnista de Bloomberg, Tim Culpan, Apple ahora genera más vendiendo AirPods en una quincena que lo que ingresa HTC en todo un año. Esta caída llega mientras la compañía se retira del mercado de los smartphones — vendió buena parte a Google hace dos años — para centrarse en los cascos y accesorios de realidad virtual. En septiembre, HTC nombró a Yves Maitre como director general y este compartió que HTC «había dejado de innovar en el hardware de los smartphones.»"

fuente: teknofilo.com (https://www.teknofilo.com/apple-ingresa-mas-en-15-dias-vendiendo-airpods-que-htc-en-todo-2019/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+Teknofilo+%28Tekn%C3%B3filo%2 9)

jorge_kai
06/01/20, 12:51:28
https://www.teknofilo.com/apple-ingresa-mas-en-15-dias-vendiendo-airpods-que-htc-en-todo-2019/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+Teknofilo+%28Tekn%C3%B3filo%2 9

https://www.teknofilo.com/apple-ingresa-mas-en-15-dias-vendiendo-airpods-que-htc-en-todo-2019/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+Teknofilo+%28Tekn%C3%B3filo%2 9

Rufii
06/01/20, 13:08:51
Menudo panorama tiene HTC

vaneno
06/01/20, 13:16:34
Que penica de empresa :( . Con lo que fueron como pueden ir así?

robertron
06/01/20, 13:26:16
La pregunta es:

Como se mantiene viva? Parece un milagro

integra2
06/01/20, 13:37:38
También ingresa más, que la empresa que comercializa helados de garbanzos con callos..........

wegca
06/01/20, 13:41:49
Noticia cuanto menos curiosa. Una pena que HTC haya acabado así.

Johny1979
06/01/20, 14:53:32
La pregunta es:

Como se mantiene viva? Parece un milagro

Se habla de nostalgia sobre HTC....pero solo fue un actor relevante 2 años, cuando se vendían 1/3 parte de los móviles anuales a día de hoy.

El año que más vendió fueron 48 millones de móviles, una cifra que a día de hoy no le daría ni para estar en los 10 primeros.

Llegó a estar 3° en 2012 y 2013 y después jamás se coloco ni al TOP5, HTC tuvo un impacto inicial tan grande como efímero e irrelevante.

Nostalgia por que fueron los 1° en incorporar android en sus móviles pero jamás fue un fabricante con fuerza en el mercado ni en sus 2 únicos años de mediano éxito.

oxisoltm
06/01/20, 15:57:14
A joderse. Es muy bonito estar en la cumbre y tener una postventa inexistente. Además de cometer otros fallos, como no saberse adaptar al mercado smartphone, en diseños, prestaciones y precios.

Vangonaj
06/01/20, 15:59:24
Que es HTC?

eurofone
06/01/20, 20:20:26
Una pena, yo durante años fui usuario de varios HTC hasta que el último terminal que poseia de esa marca murió. Por mi parte tuve alguna que otra mala experiencia con un terminal de esa marca.

last_story
06/01/20, 22:48:05
Alucinante.

Giorgio99
06/01/20, 23:30:10
Se habla de nostalgia sobre HTC....pero solo fue un actor relevante 2 años, cuando se vendían 1/3 parte de los móviles anuales a día de hoy.

El año que más vendió fueron 48 millones de móviles, una cifra que a día de hoy no le daría ni para estar en los 10 primeros.

Llegó a estar 3° en 2012 y 2013 y después jamás se coloco ni al TOP5, HTC tuvo un impacto inicial tan grande como efímero e irrelevante.

Nostalgia por que fueron los 1° en incorporar android en sus móviles pero jamás fue un fabricante con fuerza en el mercado ni en sus 2 únicos años de mediano éxito.

Que poco sabes de móviles :D nunca a tenido fuerza jajajajaja :aplausos::aplausos:

DaSound
07/01/20, 07:33:14
Que poco sabes de móviles :D nunca a tenido fuerza jajajajaja :aplausos::aplausos:

Verdaderamente no est an descabellada esa afirmación. HTC tuvo una época dorada allá por el 2008-2010, donde él solo campaba a sus anchas, llegando a distribuir el 89% de los smartphones del mercado... en un mercado donde los smartphones no representaban ni el 10% del total de "teléfonos móviles".

En esa época donde un smartphone era por sistemática un móvil con windows mobile, encontró ya una fortísima competencia con Samsung, que triunfaba con su Omnia.. subiendo como la espuma en lo que sería un preludio de lo que pasaría después.

En 2010-2012 empezamos de verdad con los Android (e iOS), y HTC siguió siendo uno de los principales fabricantes, pero no le duraría demasiado porque ahí Samsung sí que hizo el agosto con los Galaxy S1 y S2. En el momento del S2 HTC tuvo un despunte por apostar por materiales "premium" y fue cuando los rumores de las calles de que el S2 a pesar de ser bueno parecía "de los chinos" por los plásticos y el bajo peso que tenía, favorecía las ventas de HTC.

Pero con la llegada del S3, donde Samsung se hinchó a vender terminales, Samsung era el grande y HTC pasó a "la oposición" con el One, un buen terminal, pero la gente se decantó por los modelos coreanos.

A partir de ese momento todo fue cuesta abajo... muy cuesta abajo. Terminales de gama alta que no llegaban a la gente, no existía la gama media, solo alta y baja. Samsung se hizo un nombre y todo el que iba a comprar un smartphone quería un Galaxy, y aunque fuera de la gama alta los terminales fueran un tremendo petardo, los de HTC lo eran mucho más...

El resto ya lo conocéis, cuando el número fabricantes que se metían en el mercado fueron creciendo pisaban la cabeza de HTC para subir fuerte mientras HTC se desplomaba terriblemente.

Así que sí, HTC tuvo unos grandes años, pero en los inicios de los smartphones, donde la distribución no era ni la sombra de lo que es hoy.