Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] ¿Por qué los YouTubers de telefonía no tienen en cuenta el recorte a pantalla completa?
solrac79
05/01/20, 12:16:58
Entiendo, aunque también me extraña, que un canal de cocina no tenga en cuenta que en los móviles con las nuevas relaciones de aspecto (18:9/19.5:9/21:9) el usuario hará zoom para no ver recortes negros. Pero que no lo tengan en cuenta los canales de tecnología tiene delito.
Al hacer zoom a pantalla completa no he encontrado aún ningún canal que lo tenga en cuenta a la hora de añadir texto. Por ejemplo en las comparativas de fotos o modelos.
¿Tanto cuesta cerrar menos el plano y mover un poco el texto? En móviles de 5,8 pulgadas no hacer zoom supone tragarse 10/15 minutos en un equivalente a 4,7 en 16:9 o hacer y deshacer zoom repetidamente.
Ya sé que en PC y tablet aún es el estándar pero juraría que el consumo desde el móvil es mayor.
Y se lo pones en comentarios y o pasan o te dicen que lo tendrán en cuenta y luego nanai.
Sé que aquí hay creadores de contenido así que espero poder salir de dudas.
Candelanegra
05/01/20, 12:19:19
Buena pregunta compi.
tetsuoshima41
05/01/20, 12:31:42
¿Puedes poner un ejemplo? Lo digo porque no he visto o no suelo ver contenido grabado en una relación que no sea 16:9, y hacer zoom no solo se come los subtítulos, si no parte del contenido superior e inferior. No le veo sentido a hacer zoom perdiendo contenido.
Por ponerte un ejemplo. Suelo consumir en mi pantalla 19,5:9 contenido 4:3. Soy consciente de que ese contenido no es el adecuado para mi terminal, pero no por eso voy a perder imagen o deformarla a otro formato para que ocupe toda la pantalla del terminal. Cada contenido tiene su relación de aspecto, y a veces coincidirá con la pantalla y a veces no
Un saludo
solrac79
05/01/20, 12:41:49
¿Puedes poner un ejemplo? Lo digo porque no he visto o no suelo ver contenido grabado en una relación que no sea 16:9, y hacer zoom no solo se come los subtítulos, si no parte del contenido superior e inferior. No le veo sentido a hacer zoom perdiendo contenido.
Por ponerte un ejemplo. Suelo consumir en mi pantalla 19,5:9 contenido 4:3. Soy consciente de que ese contenido no es el adecuado para mi terminal, pero no por eso voy a perder imagen o deformarla a otro formato para que ocupe toda la pantalla del terminal. Cada contenido tiene su relación de aspecto, y a veces coincidirá con la pantalla y a veces no
Un saludo
Pues tú mismo lo has dicho con lo de los subtítulos. Vídeo de Xataka (enlace abajo) minuto 0:48 segundos. Los nombres de los tres teléfonos de abajo no se lee si has hecho zoom.
Y en ese ejemplo entiendo que poner todos arriba supondría que no se vería el nombre en los tres de arribay que ponerlo arriba en unos y abajo en otros no es “estético” pero se puede apañar.
Pero cuando estas comparando dos fotos en modo noche por ejemplo no cuesta tanto no ponerlo abajo o arriba del todo. Que son expertos editando hombre.
A lo mejor es que los editores de texto para vídeo tienen limitaciones pero lo dudo horrores.
Si no cierran el plano no dejarás de verles el pelo en primer plano (tontería pero te recuerda que hay recorte) o el móvil entero (Alejando Perez) y si mueven un poco el texto te aseguro que la info que se pierde es irrelevante. Pero tienen que tenerlo en cuenta.
https://youtu.be/Y-e9yv6p_Bo
tetsuoshima41
05/01/20, 12:49:33
Pues tú mismo lo has dicho con lo de los subtítulos. Vídeo de Xataka (enlace abajo) minuto 0:48 segundos. Los nombres de los tres teléfonos de abajo no se lee si has hecho zoom.
Y en ese ejemplo entiendo que poner todos arriba supondría que no se vería el nombre en los tres de arribay que ponerlo arriba en unos y abajo en otros no es “estético” pero se puede apañar.
Pero cuando estas comparando dos fotos en modo noche por ejemplo no cuesta tanto no ponerlo abajo o arriba del todo. Que son expertos editando hombre.
A lo mejor es que los editores de texto para vídeo tienen limitaciones pero lo dudo horrores.
Si no cierran el plano no dejarás de verles el pelo en primer plano (tontería pero te recuerda que hay recorte) o el móvil entero (Alejando Perez) y si mueven un poco el texto te aseguro que la info que se pierde es irrelevante. Pero tienen que tenerlo en cuenta.
https://youtu.be/Y-e9yv6p_Bo
Pero es que ese contenido está grabado a 16:9. Estás deformando el contenido original, ya sea por recorte (como es este caso) o por estiramiento. ¿Pretendes no perder contenido ampliando con zoom la pantalla de un contenido no adecuado? Eso es imposible, salvo que los subtítulos sean flotantes y modificables
Por ponerte otro ejemplo:
Existen pantallas más allá del 21:9 que no se van a adaptar bien NUNCA al contenido existente, como me pasa a mí con el contenido 4:3 que consumo
Un saludo
solrac79
05/01/20, 12:50:42
Pero es que ese contenido está grabado a 16:9. Estás deformando el contenido original, ya sea por recorte (como es este caso) o por estiramiento. ¿Pretendes no perder contenido ampliando con zoom la pantalla de un contenido no adecuado? Eso es imposible, salvo que los subtítulos sean flotantes y modificables
Un saludo
Pero es que ese texto lo añaden ellos. Solo tienen que tener en cuenta el recorte al añadirlo. No creo que sea pedir tanto.
tetsuoshima41
05/01/20, 12:59:16
Pero es que ese texto lo añaden ellos. Solo tienen que tener en cuenta el recorte al añadirlo. No creo que sea pedir tanto.
Ya te digo que el problema no son ellos. Si hiciesen eso, se quejarían los que tienen pantalla 16:9, que son muchos también. Hay que aprender a vivir con las diferentes relaciones de aspecto del contenido actual
Un saludo
solrac79
05/01/20, 13:00:37
Ya te digo que el problema no son ellos. Si hiciesen eso, se quejarían los que tienen pantalla 16:9, que son muchos también. Hay que aprender a vivir con las diferentes relaciones de aspecto del contenido actual
Un saludo
Pues puede ser por eso. A ver si hay más aportaciones. Gracias!
tetsuoshima41
05/01/20, 13:05:29
Pues puede ser por eso. A ver si hay más aportaciones. Gracias!
Fíjate que los iPad nuevos siguen manteniendo el formato 4:3, el mismo que las teles de tubo antiguas. Y tendrán que lidiar con ese problema de las líneas negras de ajuste de formato a diario
Un saludo
tetsuoshima41
05/01/20, 13:25:23
Te pongo una imagen explicativa muy gráfica con los tres tipos de relación de aspecto más comunes y su correcta visualizaciónhttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200105/8cee51b095b9cdd9f39853aca708dd28.jpg
Ten en cuenta que los subtítulos suelen ser parte del contenido, y al hacer zoom para adaptar el contenido te los recorta, como verás en esta segunda imagen. La pantalla de tu móvil viene a ser el rectángulo azul (más o menos) y el resto de rectángulos son los demás formatos de imagenhttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200105/6b65977224574cf545903a15c68767ec.jpg
Un saludo
solrac79
05/01/20, 13:40:05
Te pongo una imagen explicativa muy gráfica con los tres tipos de relación de aspecto más comunes y su correcta visualizaciónhttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200105/8cee51b095b9cdd9f39853aca708dd28.jpg
Ten en cuenta que los subtítulos suelen ser parte del contenido, y al hacer zoom para adaptar el contenido te los recorta, como verás en esta segunda imagen. La pantalla de tu móvil viene a ser el rectángulo azul (más o menos) y el resto de rectángulos son los demás formatos de imagenhttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200105/6b65977224574cf545903a15c68767ec.jpg
Un saludo
En contenido como películas entiendo que haya que adaptarse pero en dispositivos móviles, en vídeos cortos hechos en su mayoría para consumir en ellos y cuando ya casi todos tienen esa opción de pantalla completa, sinceramente, cerrar un poco menos el plano y poner G8 u 11pro en un lugar mínimamente más centrado no se me antoja una exigencia inalcanzable.
Entiendo, aunque también me extraña, que un canal de cocina no tenga en cuenta que en los móviles con las nuevas relaciones de aspecto (18:9/19.5:9/21:9) el usuario hará zoom para no ver recortes negros. Pero que no lo tengan en cuenta los canales de tecnología tiene delito.
Al hacer zoom a pantalla completa no he encontrado aún ningún canal que lo tenga en cuenta a la hora de añadir texto. Por ejemplo en las comparativas de fotos o modelos.
¿Tanto cuesta cerrar menos el plano y mover un poco el texto? En móviles de 5,8 pulgadas no hacer zoom supone tragarse 10/15 minutos en un equivalente a 4,7 en 16:9 o hacer y deshacer zoom repetidamente.
Ya sé que en PC y tablet aún es el estándar pero juraría que el consumo desde el móvil es mayor.
Y se lo pones en comentarios y o pasan o te dicen que lo tendrán en cuenta y luego nanai.
Sé que aquí hay creadores de contenido así que espero poder salir de dudas.
16:9 es el estándar y lo seguirá siendo durante varios años( quizá no cambia durante muchos décadas, al igual que no ha cambiado el formato de cine en 21:9 si no me equivoco). No solo se usa en PC y tablet si no también en la TV y lo que se ve en ella( netflix y demás plataformas streaming incluido youtube) que yo creo que es lo mas importante y por lo que no se ha dado el salto aun a otro formato de forma estandarizada. 16:9 para mi es la proporción perfecta para una TV ya que la mayoría queremos TV de 55" para arriba e imagina como seria una TV de 65" o 75" en formato 18:9 o 19:9... Primero ocuparía muchísimo espacio en el salón o cualquier sitio donde la pongas y segundo, si no la tienes puesta a gran distancia de donde la ves acabarías con el cuello jodido de tanto mirar hacia ambos lados :nav1: . Yo pienso que 16:9 es el formato que mejor se adapta al usuario, tanto en tamaño como en visualización y por eso aunque ya existen TV 8K no se ha visto ni hablado nada de 19:9 y si hay alguna es una excepción.
Sobre lo que dices de los youtubers de tecnológica( de smartphone concretamente), pues ellos que están metidos en el tema quizá podrían cuidar mas eso pero es que para mi pienso que es una tontería pues el 18:9-19:9 no es un estándar, solo lo han usado smartphone mas que nada para conseguir un "todo pantalla" de grandes dimensiones y que sea "manejable con una mano", en 16:9 un smartphone de mas de 6" o mas no es manejable con una mano ya empieza a costar con 5.8". Lo que quiero decir con esto es que los youtubers ya saben las limitaciones de los 19:9 etc y se supone que no vamos hacer zoom por que se como pantalla y molesta así que lo hacen normal, seria una perdida de tiempo para ellos adaptar la toma para que para que salieran subtitulos al hacer zoom o se viera lo principal, se supone que no vas a hacer zoom y si lo haces sabes las consecuencias. Otra cosa es que se pudiesen subir a youtube vídeos en 19:9 que no estoy seguro pero eso jodería a usuarios de PC, tablets y TV por que se verían con grandes franjas parecido a una peli. Por cierto hablando de pelis ellos tampoco adaptan su formato 21:9 a los 16:9 para no tener franjas y eso que tienen los recursos para hacerlo una vez que sale en bluray o digital.
tetsuoshima41
05/01/20, 13:57:48
En contenido como películas entiendo que haya que adaptarse pero en dispositivos móviles, en vídeos cortos hechos en su mayoría para consumir en ellos y cuando ya casi todos tienen esa opción de pantalla completa, sinceramente, cerrar un poco menos el plano y poner G8 u 11pro en un lugar mínimamente más centrado no se me antoja una exigencia inalcanzable.
Pero eso de "hechos en su mayoría para consumir en ellos" es tu apreciación. Te sorprendería la cantidad de gente que consume esos contenidos en otros dispositivos, por no hablar de la cantidad de móviles 16:9 que hay en el mercado. De hecho, yo uso a diario uno 19,5:9 (Xiaomi MiMix3) y uno 16:9 (Meizu Pro7Plus)
Todas las teles 16:9 desde siempre han tenido la opción de zoom, no es algo nuevo en las pantallas móviles ultrawide y siempre se ha tenido uno que adaptar al contenido, no al revés, salvo que te sobre la pasta y decidas tener una pantalla diferente para cada contenido. Yo para YouTube suelo usar el Meizu, pues lo muestra casi siempre a toda pantalla, y tiene más resolución el panel
Mira, este youtuber no ha integrado los subtítulos, por lo que salen de manera flotante y hacen lo que pides. Eso sí, te comes contenidohttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200105/4c22487d63e595282948b4a95fa71ddd.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200105/3739d0df917ea040caba534016ddf3f5.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200105/714bc1385665b1097891e5a2817b36e8.jpg
Un saludo
tetsuoshima41
05/01/20, 14:07:37
16:9 es el estándar y lo seguirá siendo durante varios años( quizá no cambia durante muchos décadas, al igual que no ha cambiado el formato de cine en 21:9 si no me equivoco). No solo se usa en PC y tablet si no también en la TV y lo que se ve en ella( netflix y demás plataformas streaming incluido youtube) que yo creo que es lo mas importante y por lo que no se ha dado el salto aun a otro formato de forma estandarizada. 16:9 para mi es la proporción perfecta para una TV ya que la mayoría queremos TV de 55" para arriba e imagina como seria una TV de 65" o 75" en formato 18:9 o 19:9... Primero ocuparía muchísimo espacio en el salón o cualquier sitio donde la pongas y segundo, si no la tienes puesta a gran distancia de donde la ves acabarías con el cuello jodido de tanto mirar hacia ambos lados :nav1: . Yo pienso que 16:9 es el formato que mejor se adapta al usuario, tanto en tamaño como en visualización y por eso aunque ya existen TV 8K no se ha visto ni hablado nada de 19:9 y si hay alguna es una excepción.
Sobre lo que dices de los youtubers de tecnológica( de smartphone concretamente), pues ellos que están metidos en el tema quizá podrían cuidar mas eso pero es que para mi pienso que es una tontería pues el 18:9-19:9 no es un estándar, solo lo han usado smartphone mas que nada para conseguir un "todo pantalla" de grandes dimensiones y que sea "manejable con una mano", en 16:9 un smartphone de mas de 6" o mas no es manejable con una mano ya empieza a costar con 5.8". Lo que quiero decir con esto es que los youtubers ya saben las limitaciones de los 19:9 etc y se supone que no vamos hacer zoom por que se como pantalla y molesta así que lo hacen normal, seria una perdida de tiempo para ellos adaptar la toma para que para que salieran subtitulos al hacer zoom o se viera lo principal, se supone que no vas a hacer zoom y si lo haces sabes las consecuencias. Otra cosa es que se pudiesen subir a youtube vídeos en 19:9 que no estoy seguro pero eso jodería a usuarios de PC, tablets y TV por que se verían con grandes franjas parecido a una peli. Por cierto hablando de pelis ellos tampoco adaptan su formato 21:9 a los 16:9 para no tener franjas y eso que tienen los recursos para hacerlo una vez que sale en bluray o digital.
Todos los reproductores tienen la opción de hacer Pan Scan desde siempre, no hay adaptación posible sin pérdida de datos o deformaciónhttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200105/1637944056e6cb36ea92c24e55c9967a.jpg
Un saludo
Todos los reproductores tienen la opción de hacer Pan Scan desde siempre, no hay adaptación posible sin pérdida de datos o deformaciónhttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200105/1637944056e6cb36ea92c24e55c9967a.jpg
Un saludo
Si, y...??? Eso y lo menciono yo mas o menos, no se si lo dices para aclararlo aun mas o para demostrarme algo.
Si es por lo del cine me refiero a que si en eso nos ponemos también (en lo que el dice el OP )las pelis una vez que salen del cine a la venta también podrían adaptarlas al 16:9 que seria mas fácil que los youtubers con herramientas de edición o simplemente grabando un master en 16:9 de la peli pero no, hay que tragarse las franjas como en los vídeos de 16:9 en pantallas 18:9 o 19:9, si quieres hacer zoom para pantalla completa pues tendrás perdida de información( campo visual).
solrac79
05/01/20, 14:22:32
. Otra cosa es que se pudiesen subir a youtube vídeos en 19:9.
Yo tampoco pido eso. Solo que en comparativas de móviles cierren un poco menos el plano y pongan el texto un poco diferente. Incluso solo con lo segundo me bastaría.
Respecto a lo que dices de los estándares, nada que objetar.
solrac79
05/01/20, 14:29:29
Me pica la curiosidad de hacer una encuesta para saber dónde vemos YouTube. Fíjate tetsuoshima41 que tú mismo dices que en YT usas un móvil en lugar de otro por la relación de aspecto. La mayoría solo tiene un móvil y pronto solo habrá móviles de la nueva relación. ¿No sería inteligente que un canal trabaje un pelín la posición de los textos y el plano aunque solo sea para diferenciarse y dar un plus a sus suscriptores que usan móviles?
Con la competencia que hay no sé cómo no lo tienen en cuenta para captar o fidelizar clientes.
Candelanegra
05/01/20, 14:33:43
Me pica la curiosidad de hacer una encuesta para saber dónde vemos YouTube. Fíjate tetsuoshina41 que tú mismo dices que en YT usas un móvil en lugar de otro por la relación de aspecto. La mayoría solo tiene un móvil y pronto solo habrá móviles de la nueva relación. ¿No sería inteligente que un canal trabaje un pelín la posición de los textos y el plano aunque solo sea para diferenciarse y dar un plus a sus suscriptores que tan móviles?
Con la competencia que hay no sé cómo no lo tienen en cuenta para captar o fidelizar clientes.Y eso aquí, en otros países menos desarrollados aún se usará más el móvil. Ejemplo tarifa solo de Neftlix para la India.
Me pica la curiosidad de hacer una encuesta para saber dónde vemos YouTube. Fíjate tetsuoshina41 que tú mismo dices que en YT usas un móvil en lugar de otro por la relación de aspecto. La mayoría solo tiene un móvil y pronto solo habrá móviles de la nueva relación. ¿No sería inteligente que un canal trabaje un pelín la posición de los textos y el plano aunque solo sea para diferenciarse y dar un plus a sus suscriptores que tan móviles?
Con la competencia que hay no sé cómo no lo tienen en cuenta para captar o fidelizar clientes.
Yo personalmente diré que por igual mas o menos en el PC y el móvil y también un poco la TV,( al tener una Sony android TV con chromecast 4K incluido sinceramente lo uso bastante, si tuviera una smartv de otra marca sin android TV o chromecast no lo usaría por incomodidad) y alguno esporádico en la tablet ( esta casi exclusiva para series y pelis)
Se que hay gente que ni tiene PC en su casa pero siguen muy vivos, yo no me imagino la vida sin él. También hay que tener la cantidad personas( millones) que tienen PC gamer y ven vídeos de juegos en plataformas como Twitch, youtube etc y mas ahora con la moda de fortnite, PUBG etc aunque siempre ha habido juegos de "moda"( minecraft, COD, battlefield etc etc), para esa gente el móvil es secundario, te digo yo que pocas veces los veras viendo vídeos en el móvil.
Al final en una encuesta seguramente salga el móvil como en el que mas se ve youtube pero eso no quiere decir que los youtubers tengan que adaptarse al móvil, el estándar sigue siendo 16:9 y si tuvieran que cuidar cada toma o editarla para que al hacer zoom en un móvil 18:9 se vea bien o mas centrado perderían mucho tiempo y trabajo para que al final solo lo vean unos cuantos así y encima youtube ya no paga como antes para currarse tanto los videos.
solrac79
05/01/20, 14:57:45
.
Al final en una encuesta seguramente salga el móvil como en el que mas se ve youtube pero eso no quiere decir que los youtubers tengan que adaptarse al móvil, el estándar sigue siendo 16:9 y si tuvieran que cuidar cada toma o editarla para que al hacer zoom en un móvil 18:9 se vea bien o mas centrado perderían mucho tiempo y trabajo para que al final solo lo vean unos cuantos así y encima youtube ya no paga como antes para currarse tanto los videos.
No hombre yo no pido eso. Lo que yo digo solo supone alejar el trípode 20cms (cifra inventada) y en el programa del pc/mac usar una plantilla con texto más centrado. O basta con que al hacerlo mover los márgenes un poco.
Esto creo que supone 5 segundos. Pero como no edito vídeo ni subo vídeos por eso abro el hilo, para saber qué impedimentos puede haber, si los hay.
No hombre yo no pido eso. Lo que yo digo solo supone alejar el trípode 20cms (cifra inventada) y en el programa del pc/mac usar una plantilla con texto más centrado. O basta con que al hacerlo mover los márgenes un poco.
Esto creo que supone 5 segundos. Pero como no edito vídeo ni subo vídeos por eso abro el hilo, para saber qué impedimentos puede haber, si los hay.
5 segundos...?? Es difícil cuadrar a ojo una toma para que luego a 18:9, 19:9 o incluso 20:9 que ya hay telefonos salga perfecto. Ademas tu planteas alejar el trípode 20cm( por decir algo) y que pasa con los millones de personas que lo ven en PC, tablets, TV etc y quieren una toma de cerca?? En ese caso se verán demasiado alejados. No se puede tener hacer algo específicamente para algún dispositivo por que siempre habrá alguien disgustado en otro dispositivo que no sea igual así que se ciñen al estándar( 16:9) para contentar a todos cosa que es lógica, ellos no tienen la culpa de que tu tengas un smartphone 19:9, se tienen que ceñir al publico general.
tetsuoshima41
05/01/20, 15:40:51
Si, y...??? Eso y lo menciono yo mas o menos, no se si lo dices para aclararlo aun mas o para demostrarme algo.
Si es por lo del cine me refiero a que si en eso nos ponemos también (en lo que el dice el OP )las pelis una vez que salen del cine a la venta también podrían adaptarlas al 16:9 que seria mas fácil que los youtubers con herramientas de edición o simplemente grabando un master en 16:9 de la peli pero no, hay que tragarse las franjas como en los vídeos de 16:9 en pantallas 18:9 o 19:9, si quieres hacer zoom para pantalla completa pues tendrás perdida de información( campo visual).
Pues que no hace falta ningún máster 16:9 ni nada por el estilo. Le das al botón zoom de la tele y ya tienes tu peli 16:9.
De hecho, algunas cadenas de televisión lo hacen sin preguntar y te tienes que comer la peli recortada a 16:9 te guste o no, lo veo a menudo.
O también te puedes comprar una tele 21:9 para ver pelis. Opciones hay
Un saludo
solrac79
05/01/20, 15:52:07
5 segundos...?? Es difícil cuadrar a ojo una toma para que luego a 18:9, 19:9 o incluso 20:9 que ya hay telefonos salga perfecto. Ademas tu planteas alejar el trípode 20cm( por decir algo) y que pasa con los millones de personas que lo ven en PC, tablets, TV etc y quieren una toma de cerca?? En ese caso se verán demasiado alejados. No se puede tener hacer algo específicamente para algún dispositivo por que siempre habrá alguien disgustado en otro dispositivo que no sea igual así que se ciñen al estándar( 16:9) para contentar a todos cosa que es lógica, ellos no tienen la culpa de que tu tengas un smartphone 19:9, se tienen que ceñir al publico general.
El 90% de los planos de los canales que yo digo son siempre los mismos y los textos se añaden en edición a imágenes fijas. No veo problema técnico ni logístico, de verdad.
Si algo debe verse bien estará centrado en el plano y nadie va a ver nada demasiado alejado por mover el trípode un poco. Pero como ya dije, me da igual no ver el peinado mientras vea la cara así que yo sería feliz con que el texto se viese.
Por cierto, el último vídeo de tecnonauta ha hecho más de lo que yo pedía. Podéis decirme cómo se ve en 16:9?
https://youtu.be/bnct-W1jpOo
tetsuoshima41
05/01/20, 15:56:00
El 90% de los planos de los canales que yo digo son siempre los mismos y los textos se añaden en edición a imágenes fijas. No veo problema técnico ni logístico, de verdad.
Si algo debe verse bien estará centrado en el plano y nadie va a ver nada demasiado alejado por mover el trípode un poco. Pero como ya dije, me da igual no ver el peinado mientras vea la cara así que yo sería feliz con que el texto se viese.
Por cierto, el último vídeo de tecnonauta ha hecho más de lo que yo pedía. Podéis decirme cómo se ve en 16:9?
https://youtu.be/bnct-W1jpOo
Pues con dos rayas arriba y abajo, como cualquier contenido ultrawide que se reproduzca en un dispositivo 16:9
No obstante, ya te digo que no si quiera él lo va a ver a pantalla completa en su nuevo monitor, y no creo que haga jamás contenido para esa relación de aspecto
Un saludo
solrac79
05/01/20, 15:58:11
Pues con dos rayas arriba y abajo, como cualquier contenido ultrawide que se reproduzca en un dispositivo 16:9
Un saludo
Ves? Yo no pido eso. No me parece correcto e imagino que será solo ese vídeo.
tetsuoshima41
05/01/20, 16:00:58
Ves? Yo no pido eso. No me parece correcto e imagino que será solo ese vídeo.
Creo que no lo estás entendiendo. Es imposible que el contenido se adapte a todos los tipos de monitores que existen sin deformaciones o recortes.
Dime qué contenido existe para el monitor que promociona el vídeohttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200105/3aee1e0a4a4a43a8398714d464860be6.jpg
Un saludo
solrac79
05/01/20, 16:02:56
Creo que no lo estás entendiendo. Es imposible que el contenido se adapte a todos los tipos de monitores que existen sin deformaciones o recortes.
Dime qué contenido existe para el monitor que promociona el vídeohttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200105/3aee1e0a4a4a43a8398714d464860be6.jpg
Un saludo
Yo no he dicho eso. Que yo no quiero que se adapte nada. He detallado dos cosas bien concretas e incluso podría aceptar que solo se tuviese en cuenta una.
Pues que no hace falta ningún máster 16:9 ni nada por el estilo. Le das al botón zoom de la tele y ya tienes tu peli 16:9.
De hecho, algunas cadenas de televisión lo hacen sin preguntar y te tienes que comer la peli recortada a 16:9 te guste o no, lo veo a menudo.
O también te puedes comprar una tele 21:9 para ver pelis. Opciones hay
Un saludo
Pero tu lees bien compañero?? Estamos hablando de ver cosas en móviles de otro formato sin perder campo de visión, lo mismo pasa con las TV al usar esa opción o bien pierdes campo de visión o bien te "achata" el contenido viéndose fatal e irreal. Algo parecido a lo que hicieron( y algunas siguen haciendolo) cadenas de TV cuando pasaron del formato 4:3 al 16:9, en vez de achatar estiraron la imagen para llenar la pantalla viéndose irreal.
Las TV 21:9 son muy escasas( en ese formato actualmente creo que solo hay monitores, algunos llegan a 50" o por ahí pero están destinados al gaming y no tienen la misma calidad visual que una TV 4K 16:9 actual buena ya sea de LG, sony, samsung etc) y encima como he dicho antes si quieres tener un modelo grande de mas de 60" o mas es imposible meterlas en un sitio con poco espacio de lo largas que son por no decir que hay que ponerlas a bastante distancia de donde la veas por que si no es demasiado estirada para verla a menos de 3 metros, luego a luego tienes que estar girando la cabeza. Ademas como punto final esta que el 80% del contenido restante que no sean pelis es a 16:9 lo que haria que para ver ese contenido en la TV 21:9 pasaría como con los smartphone, con franjas verticales.
Lo ideal es que al grabar un peli la grabaran en formato cine( 21:9) y en formato 16:9 ( nativo, nada de recortado etc) para cuando salga a la venta en bluray, digital etc que eso si que podrían hacerlo fácilmente y dada la cantidad de gente que ve cine en casa seria ideal.
tetsuoshima41
05/01/20, 16:07:58
Pero tu lees bien compañero?? Estamos hablando de ver cosas en móviles de otro formato sin perder campo de visión, lo mismo pasa con las TV al usar esa opción o bien pierdes campo de visión o bien te "achata" el contenido viéndose fatal e irreal. Algo parecido a lo que hicieron( y algunas siguen haciendolo) cadenas de TV cuando pasaron del formato 4:3 al 16:9, en vez de achatar estiraron la imagen para llenar la pantalla viéndose irreal.
Las TV 21:9 son muy escasas( en ese formato prácticamente solo hay monitores de menos de 40") y encima como he dicho antes si quieres tener un modelo grande de mas de 60" o mas es imposible meterlas en un sitio con poco espacio de lo largas que son por no decir que hay que ponerlas a bastante distancia de donde la veas por que si no es demasiado estirada para verla a menos de 3 metros, luego a luego tienes que estar girando la cabeza. Ademas como punto final esta que el 80% del contenido restante que no sean pelis es a 16:9 lo que haria que para ver ese contenido en la TV 21:9 pasaría como con los smartphone, con franjas verticales.
Lo ideal es que al grabar un peli la grabaran en formato cine( 21:9) y en formato 16:9 ( nativo nada de recortado etc) para cuando salga a la venta en bluray, digital etc que eso si que podrían hacerlo fácilmente y dada la cantidad de gente que ve cine en casa seria ideal.
Creo que el que debería leer bien lo que escribe eres tú. Hacer dos masters los productores de cine dice...
Por mi parte acabo este absurdo offtopic
Un saludo
Creo que el que debería leer bien lo que escribe eres tú. Hacer dos masters los productores de cine dice...
Por mi parte acabo este absurdo offtopic
Un saludo
Si por que es una cosa ridícula y absurda, ya ves nunca se ha hecho.... Ohh espera y que hay de las pelis en 3D y en 2D que aun se hacen ?? Acaso no son 2 master diferentes de la misma peli?? La forma de grabarlas es distinta. En fin...
Yo también pongo fin.
tetsuoshima41
05/01/20, 16:47:55
Si por que es una cosa ridícula y absurda, ya ves nunca se ha hecho.... Ohh espera y que hay de las pelis en 3D y en 2D que aun se hacen ?? Acaso no son 2 master diferentes de la misma peli?? La forma de grabarlas es distinta. En fin...
Yo también pongo fin.
No, es un solo máster en 3D y se usa el canal izquierdo para el 2D
Un saludo
Por la misma razón por la que clasifican móviles de 500-700€ con chip top y casi todos los extras como gama media. Son los nuevos difusores de anuncios comerciales. Solo que estos van disfrazados.
Gonzalez F. Luis
05/01/20, 23:16:13
Estoy de acuerdo.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.