PDA

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Importancia del cargador en la duracion de bateria


Nitrom3
03/01/20, 16:42:25
Buenas tardes,

Soy poseedor de un MI9T del cual no estoy del todo satisfecho con la batería, suelo hacerle unas 36 horas de uso y unas 5 horas de pantalla hasta el 20%, creo que se le puede sacar algo mas, ademas siempre en interiores casi siempre, mas wifi que 4g, 1 cuenta de correo sincronizada solo etc... Vamos que no esta para que gaste tanto. Lo he ido cargando estos días con varios cargadores y esta noche ha sido la primera con un cargador Samsung de 5w, es decir 1A por 5V. Pues me esta durando mucho mas que otras veces, cuando digo mucho es casi el doble. Sacado del cargador a las 7 de la mañana y a las 16.30 con una hora de pantalla le queda un 87% cuando en otra circunstancia con un mismo uso estaría alrededor de un 75-77%.

Comentar que no he realizado ningún cambio, simplemente puse ayer noche el brillo en manual. Puede ser que haya tanta diferencia con el brillo automático a manual (aproximadamente al 30%).

Anonadado me hallo, hoy esta siendo increíble la batería, me guardare el cargador como oro en paño... Y eso que lo he dejado 5 horas cargando.

Os ha pasado algo parecido? Yo cuando tenia el p30 pro me pasaba algo parecido, con el de serie y carga tan rápida me daba la sensación de durar menos que con una carga bastante mas lenta aunque el cargador fuese de otra marca...

Gracias de antemano.

5copa
03/01/20, 16:49:29
Tiene lógica que cuanto más lenta sea la carga, sea más eficaz además de que alarga la vida de la batería.

Yo huyo de los cargadores rápidos. De hecho tengo desactivada la carga rápido

ibm_A3
03/01/20, 17:14:09
De cuanto es el cargador original que te venia con el tlf?

Nitrom3
03/01/20, 18:17:15
De cuanto es el cargador original que te venia con el tlf?El original de xiaomi de 18w. Con el de un galaxy s8 también dura algo más que con el de serie.

juan_blv
03/01/20, 18:33:10
A mi me lo explicaron hace muchos años de la siguiente forma:
Pueba a llenar una botellla de agua con el grifo abierto al maximo, cuando esté rebosando cierra el grifo y entonces observas que aunque el agua se estaba saliendo de la botella, ahora ya no está llena.
Ahora prueba a llenar la botella pero abriendo solo un poco el grifo, cuando rebose, estará verdaderamente llena.

En las baterias no es que el proceso sea similar, pero el resultado final es el mismo. Yo siempre procuro utilizar cargadores que no den mucha corriente y la verdad es que las baterias siempre me han durado mucho.

Tambien apuntar un detalle, y es que las más recientes cargas rapidas no cargan a 5 V, utilizando voltajes mayores, así se consigue una mayor potencia sin necesidad de elevar la intensidad de corriente. Por lo tanto, las cargas rápidas actuales no son tan nocivas como se cree. Lo que realmente hace degradar las baterias es el calor, pero eso ya es otro tema.

Saludos.

Nitrom3
03/01/20, 18:51:06
A mi me lo explicaron hace muchos años de la siguiente forma:
Pueba a llenar una botellla de agua con el grifo abierto al maximo, cuando esté rebosando cierra el grifo y entonces observas que aunque el agua se estaba saliendo de la botella, ahora ya no está llena.
Ahora prueba a llenar la botella pero abriendo solo un poco el grifo, cuando rebose, estará verdaderamente llena.

En las baterias no es que el proceso sea similar, pero el resultado final es el mismo. Yo siempre procuro utilizar cargadores que no den mucha corriente y la verdad es que las baterias siempre me han durado mucho.

Tambien apuntar un detalle, y es que las más recientes cargas rapidas no cargan a 5 V, utilizando voltajes mayores, así se consigue una mayor potencia sin necesidad de elevar la intensidad de corriente. Por lo tanto, las cargas rápidas actuales no son tan nocivas como se cree. Lo que realmente hace degradar las baterias es el calor, pero eso ya es otro tema.

Saludos.Yo lo he pensado muchas veces pero no puedo creer que un cargador Samsung de hace años cargue mejor (que no más rápido) una batería que el cargador de su marca y preparado para el mismo.

Ayer viendo el hilo del realme x2 pro veo que carga en menos de media hora y la batería, por lo que vi en el hilo de duracion de batería no és nada mala, entre 5 y 7 horas de pantalla a grosso modo. Me pregunto si todos esos usuarios o la mayoría usan el cargador original.

También me ha sorprendido esta carga porque he usado varias veces uno de Sony de 1,5A y 5V creo pero me ha durado cómo el original, quizás un poco más. Lo curioso es que con estos dos ha bajado del 100% sin tocarlo al 99 en menos de 20 minutos en cambio hoy se ha pegado 2 horas con 15min de pantalla casi. No se, mañana confirmaré a ver si es el cargador o ha sido una carga rara, ya que el uso que le estoy dando es el mismo que cada día. Ni más ni menos solo con la diferencia del brillo manual.

Crossland X
03/01/20, 21:29:30
Yo lo he pensado muchas veces pero no puedo creer que un cargador Samsung de hace años cargue mejor (que no más rápido) una batería que el cargador de su marca y preparado para el mismo.

Ayer viendo el hilo del realme x2 pro veo que carga en menos de media hora y la batería, por lo que vi en el hilo de duracion de batería no és nada mala, entre 5 y 7 horas de pantalla a grosso modo. Me pregunto si todos esos usuarios o la mayoría usan el cargador original.

También me ha sorprendido esta carga porque he usado varias veces uno de Sony de 1,5A y 5V creo pero me ha durado cómo el original, quizás un poco más. Lo curioso es que con estos dos ha bajado del 100% sin tocarlo al 99 en menos de 20 minutos en cambio hoy se ha pegado 2 horas con 15min de pantalla casi. No se, mañana confirmaré a ver si es el cargador o ha sido una carga rara, ya que el uso que le estoy dando es el mismo que cada día. Ni más ni menos solo con la diferencia del brillo manual.

A mí me da entre 7 u 8 horas, y en un principio pensaba no usar la carga rápida de 50W por miedo a la degradación.

Me sorprendió que el cargador prácticamente no se calienta respecto al del Note 10+ que parece un tostador, y el del MI A3 que también desprende calor sin ser de carga rápida. Así que solo lo cargo con su cargador.

Simpsonn
03/01/20, 21:48:38
Yo la verdad nunca he probado la duracion de bateria que me puede dar cargandolo con la carga rapida o sin ella,en los Samsung siempre la he deshabilitado y en el resto que he tenido los he cargado tambien con un cargador de Samsung mas viejo que el sol,pero es mas que nada por que no necesito la carga rapida,llego a la noche siempre y con cargarlo durante la noche con un cargador normal me sobra,siempre he pensado que la carga rapida en mayor o menor medida tendra impacto en la vida util de la bateria,aunque tambien dependera de cuanto la uses y como cuides la bateria en otros aspectos

Nitrom3
03/01/20, 22:11:56
Yo la verdad nunca he probado la duracion de bateria que me puede dar cargandolo con la carga rapida o sin ella,en los Samsung siempre la he deshabilitado y en el resto que he tenido los he cargado tambien con un cargador de Samsung mas viejo que el sol,pero es mas que nada por que no necesito la carga rapida,llego a la noche siempre y con cargarlo durante la noche con un cargador normal me sobra,siempre he pensado que la carga rapida en mayor o menor medida tendra impacto en la vida util de la bateria,aunque tambien dependera de cuanto la uses y como cuides la bateria en otros aspectosClaro, a mi también me interesa una carga lo más lenta posible ya que lo cargo por la noche. Hoy ha estado desde las 23 hasta las 5 aproximadamente y ha sido cuando me ha dado esa buena autonomía.

Gonzalez F. Luis
03/01/20, 22:45:41
A mi me lo explicaron hace muchos años de la siguiente forma:
Pueba a llenar una botellla de agua con el grifo abierto al maximo, cuando esté rebosando cierra el grifo y entonces observas que aunque el agua se estaba saliendo de la botella, ahora ya no está llena.
Ahora prueba a llenar la botella pero abriendo solo un poco el grifo, cuando rebose, estará verdaderamente llena.

En las baterias no es que el proceso sea similar, pero el resultado final es el mismo. Yo siempre procuro utilizar cargadores que no den mucha corriente y la verdad es que las baterias siempre me han durado mucho.

Tambien apuntar un detalle, y es que las más recientes cargas rapidas no cargan a 5 V, utilizando voltajes mayores, así se consigue una mayor potencia sin necesidad de elevar la intensidad de corriente. Por lo tanto, las cargas rápidas actuales no son tan nocivas como se cree. Lo que realmente hace degradar las baterias es el calor, pero eso ya es otro tema.

Saludos.

Excelente explicación!.

HaceViento
04/01/20, 10:36:48
Pueba a llenar una botellla de agua con el grifo abierto al maximo, cuando esté rebosando cierra el grifo y entonces observas que aunque el agua se estaba saliendo de la botella, ahora ya no está llena.
Ahora prueba a llenar la botella pero abriendo solo un poco el grifo, cuando rebose, estará verdaderamente llena.
Esa comparación no tiene sentido. La carga rápida, solo es rápida de verdad con la batería baja. A partir del ~80% es igual de lenta que cualquier otra, véase gráfica (https://i.stack.imgur.com/Ig5j9.jpg).

https://i.stack.imgur.com/Ig5j9.jpg
Nitrom3, tampoco tiene sentido que un cargador lento mejore la duración de la batería a corto plazo. Ambos la cargan hasta 4.2V, que es la máxima capacidad de las baterías de litio en buen estado. Seguramente el brillo manual y otros factores tuvieron mucha más relación con ese aumento de duración.
Para lo que sí sirve un cargador más lento es para no sobrecalentar la batería, y por tanto alargar su vida útil de forma considerable. Pero este es un efecto que solo se nota a largo plazo, pasados varios meses, no al instante.

leal4
04/01/20, 10:54:12
Esa comparación no tiene sentido. La carga rápida, solo es rápida de verdad con la batería baja. A partir del ~80% es igual de lenta que cualquier otra, véase gráfica (https://i.stack.imgur.com/Ig5j9.jpg).

https://i.stack.imgur.com/Ig5j9.jpg
@Nitrom3 (https://www.htcmania.com/member.php?u=979795), tampoco tiene sentido que un cargador lento mejore la duración de la batería a corto plazo. Ambos la cargan hasta 4.2V, que es la máxima capacidad de las baterías de litio en buen estado. Seguramente el brillo manual y otros factores tuvieron mucha más relación con ese aumento de duración.
Para lo que sí sirve un cargador más lento es para no sobrecalentar la batería, y por tanto alargar su vida útil de forma considerable. Pero este es un efecto que solo se nota a largo plazo, pasados varios meses, no al instante.

Totalmente de acuerdo, pero varios meses no lo calificaría como largo plazo (supongo que es una forma de explicarlo y que estas de acuerdo)

Nitrom3
04/01/20, 11:26:38
Esa comparación no tiene sentido. La carga rápida, solo es rápida de verdad con la batería baja. A partir del ~80% es igual de lenta que cualquier otra, véase gráfica (https://i.stack.imgur.com/Ig5j9.jpg).

https://i.stack.imgur.com/Ig5j9.jpg
Nitrom3, tampoco tiene sentido que un cargador lento mejore la duración de la batería a corto plazo. Ambos la cargan hasta 4.2V, que es la máxima capacidad de las baterías de litio en buen estado. Seguramente el brillo manual y otros factores tuvieron mucha más relación con ese aumento de duración.
Para lo que sí sirve un cargador más lento es para no sobrecalentar la batería, y por tanto alargar su vida útil de forma considerable. Pero este es un efecto que solo se nota a largo plazo, pasados varios meses, no al instante.Por eso lo expuse aquí porque no sé a qué se debe este cambio tan radical o está duración de la batería mejorada sin hacer nada, simplemente con lo del brillo, pero ha coincidido con el cambio de cargador..

Nitrom3
04/01/20, 11:28:33
Lo que si puede ser por el cargador es que haya tardado tanto en bajar a 99 cuando otras veces en cuestión de 10min ya baja a 99 o 98 incluso.

tetsuoshima41
04/01/20, 11:43:23
Cómo han comentado arriba, un cargador rápido puede hacer que se degrade antes la batería, pero nunca va a hacer que cargue mayor cantidad de energía.
Muchas veces no le damos la importancia que tiene al brillo de pantalla, pero es determinante para la duración de la batería cuando se limita a poco brillo (como comentas del 30%)
Por otra parte, como decía un compi arriba, creo que la comparativa con el agua es bastante incorrecta, y esa explicación tiene sentido solo para quien no entiende como funciona un proceso de carga y busca una explicación haciendo un símil erróneo con "algo que se llena"
Un saludo

javi_MV
04/01/20, 14:50:31
Yo siempre lo cargo con el cargador que viene de fabrica y jamas he tenido problema alguno.
Los cargadores de carga rapida creo cargan mas rapido cuando el terminal tiene poca bateria y cuando ya tiene una cierta cantidas, esa carga rapida disminuye.
Los de carga normal, o mas tirando a lenta como los de Iphone no me hacen mucha gracia, aplicando el principio basico de que ya por si, la descarga es un mal real por uso del terminal, y su carga provoca la degradacion de bateria, pero si esa carga es muy lenta, aumentamos el tiempo de carga por lo tanto no se hasta que punto es mejor o peor que una bateria cargue con un cargador lento o rapido.

Nitrom3
04/01/20, 15:31:18
Yo siempre lo cargo con el cargador que viene de fabrica y jamas he tenido problema alguno.

Los cargadores de carga rapida creo cargan mas rapido cuando el terminal tiene poca bateria y cuando ya tiene una cierta cantidas, esa carga rapida disminuye.

Los de carga normal, o mas tirando a lenta como los de Iphone no me hacen mucha gracia, aplicando el principio basico de que ya por si, la descarga es un mal real por uso del terminal, y su carga provoca la degradacion de bateria, pero si esa carga es muy lenta, aumentamos el tiempo de carga por lo tanto no se hasta que punto es mejor o peor que una bateria cargue con un cargador lento o rapido.Ése último párrafo, desde el desconocimiento creo no tiene sentido. Es como ir con el coche a 300 pensando que vas a gastar menos combustible por llegar antes que yendo a 100. Mi humilde opinión.

javi_MV
04/01/20, 16:14:22
Ése último párrafo, desde el desconocimiento creo no tiene sentido. Es como ir con el coche a 300 pensando que vas a gastar menos combustible por llegar antes que yendo a 100. Mi humilde opinión.

Bueno extrapolar lo de cargar la bateria a temas como la velocidad del coche tiene menos sentido aun si cabe. Porque aqui no se juzga si traga mas o menos se juzga la durabilidad de la bateria en base a la carga rapida o lenta, pero entrando a tu juego y extrapolandolo al tema de coches, que veo que te ha gustado, por ir a 300 el motor va. Aunas revoluciones altas por lo tanto la durabilidad del mismo sea inferior que el que va a 100 ya que trabaja a menos vueltas y produce un desgaste inferior en los mecanismos internos. En tema de baterias yo no soy ingeniro de telefonia, pero si los fabricantes recomiendam usar el que va, pues voy a dar mi voto de confianza a eso que es tan respetable como lo tuyo de acuerdo?
Saludos

Nitrom3
04/01/20, 18:01:49
Bueno extrapolar lo de cargar la bateria a temas como la velocidad del coche tiene menos sentido aun si cabe. Porque aqui no se juzga si traga mas o menos se juzga la durabilidad de la bateria en base a la carga rapida o lenta, pero entrando a tu juego y extrapolandolo al tema de coches, que veo que te ha gustado, por ir a 300 el motor va. Aunas revoluciones altas por lo tanto la durabilidad del mismo sea inferior que el que va a 100 ya que trabaja a menos vueltas y produce un desgaste inferior en los mecanismos internos. En tema de baterias yo no soy ingeniro de telefonia, pero si los fabricantes recomiendam usar el que va, pues voy a dar mi voto de confianza a eso que es tan respetable como lo tuyo de acuerdo?

SaludosYo tampoco soy ingeniero de telefonía, pero los fabricantes viven de la publicidad y de vender la carga más rápida posible, a ver quién la tiene más grande. Por eso, por mucho que lo traiga el fabricante, no quita que igual sea mejor una carga más lenta. Más que mejor, menos perjudicial.

De todas formas, hoy he vuelto a la realidad. 1 hora desde que lo desenchufe, 5 min de pantalla y voy por el 96%.

Javaglamour
04/01/20, 18:47:47
Pues yo no lo sé cómo lo har a realme con su carga de 50w. Porque esque no se calienta nada la batería es alucinante, no logro entenderlo y carga igual de rapido cualquier porcentaje. Choca con todo lo que decíamos hasta la fecha.

Exo
04/01/20, 19:02:39
Pues yo no lo sé cómo lo har a realme con su carga de 50w. Porque esque no se calienta nada la batería es alucinante, no logro entenderlo y carga igual de rapido cualquier porcentaje. Choca con todo lo que decíamos hasta la fecha.
Eso no es nada nuevo, lleva en Oneplus desde hace años y está más que explicado, lo que hace es calentarse el cargador y no el móvil.

Javaglamour
04/01/20, 20:25:02
Eso no es nada nuevo, lleva en Oneplus desde hace años y está más que explicado, lo que hace es calentarse el cargador y no el móvil.

Está más que explicado. Pero el cargador se calienta un poco nada más. Tengo cargadores buenos de 2A y de qc 3.0 que se calientan bastante más.

javi_MV
04/01/20, 20:57:46
Yo tampoco soy ingeniero de telefonía, pero los fabricantes viven de la publicidad y de vender la carga más rápida posible, a ver quién la tiene más grande. Por eso, por mucho que lo traiga el fabricante, no quita que igual sea mejor una carga más lenta. Más que mejor, menos perjudicial.

De todas formas, hoy he vuelto a la realidad. 1 hora desde que lo desenchufe, 5 min de pantalla y voy por el 96%.

Bueno no voy a entrar a valorar si es mejor o peor, pero drjando de lado y si mezclar la bateria de un movil con coches, creo que la carga rapida con estos moviles, se autoregula dando mas carga al principio, menos al final de la carga. Yo cargo el P30 pro con su cargador original y cero problemas.

Exo
05/01/20, 13:29:02
Bueno no voy a entrar a valorar si es mejor o peor, pero drjando de lado y si mezclar la bateria de un movil con coches, creo que la carga rapida con estos moviles, se autoregula dando mas carga al principio, menos al final de la carga. Yo cargo el P30 pro con su cargador original y cero problemas.
Faltaría más que con menos de un año tuviese problemas. Ese es el problema aquí, no mi móvil va perfecto con la carga rápida, luego ves que no tienen ni un año. Cuando pasen 2 o 3 años ya me contarás como está esa batería, seguramente no lo hagas porque habrás cambiado de móvil.


Si piensas cambiar de móvil cada año o incluso 2 años da igual el cargador que uses, ahora bien, si piensas aguantarlo hasta que reviente lo mejor es usar un cargador lento y de buena calidad.

Exo
05/01/20, 13:30:10
Está más que explicado. Pero el cargador se calienta un poco nada más. Tengo cargadores buenos de 2A y de qc 3.0 que se calientan bastante más.
En ningún momento he dicho que el cargador se caliente mucho, hay cargadores de todo tipo, el mío directamente siempre está frio.

tetsuoshima41
05/01/20, 13:36:19
Faltaría más que con menos de un año tuviese problemas. Ese es el problema aquí, no mi móvil va perfecto con la carga rápida, luego ves que no tienen ni un año. Cuando pasen 2 o 3 años ya me contarás como está esa batería, seguramente no lo hagas porque habrás cambiado de móvil.


Si piensas cambiar de móvil cada año o incluso 2 años da igual el cargador que uses, ahora bien, si piensas aguantarlo hasta que reviente lo mejor es usar un cargador lento y de buena calidad.
¿Y quien del foro con inquietudes mantiene un terminal 3 años? Por otra parte, a mi antiguo Meizu Mx5 le cambié la batería por menos de 10€, pero por ganar algo de autonomía y empezar de 0. Si realmente te apetece por el motivo que sea mantener el terminal más de 2 años, pues la cambias la batería y listo. Total, no tiene garantía igualmente
Un saludo

Exo
05/01/20, 13:51:08
¿Y quien del foro con inquietudes mantiene un terminal 3 años? Por otra parte, a mi antiguo Meizu Mx5 le cambié la batería por menos de 10€, pero por ganar algo de autonomía y empezar de 0. Si realmente te apetece por el motivo que sea mantener el terminal más de 2 años, pues la cambias la batería y listo. Total, no tiene garantía igualmente
Un saludo
¿Y la certificación IP?, no todos los terminales son tan fáciles de cambiar la batería, ni todas las baterías cuestan 10€.
A mí no me cuesta nada usar un cargador de carga lenta durante la noche, si necesito algún día algún chute, ya usaré el de carga rápida.


Tengo un Galaxy A3 2015 con más de 4 años y la batería sigue prácticamente igual que hace 4 años.

javi_MV
05/01/20, 14:14:01
Faltaría más que con menos de un año tuviese problemas. Ese es el problema aquí, no mi móvil va perfecto con la carga rápida, luego ves que no tienen ni un año. Cuando pasen 2 o 3 años ya me contarás como está esa batería, seguramente no lo hagas porque habrás cambiado de móvil.


Si piensas cambiar de móvil cada año o incluso 2 años da igual el cargador que uses, ahora bien, si piensas aguantarlo hasta que reviente lo mejor es usar un cargador lento y de buena calidad.

Tengo un Huawei p20 pro, que se carga con su cargador de fabrica que creo que tambien es de carga rapida, y sigue con su buena autonomia...

Exo
05/01/20, 14:15:41
Tengo un Huawei p20 pro, que se carga con su cargador de fabrica que creo que tambien es de carga rapida, y sigue con su buena autonomia...
Pues yo tengo un P10 que está para cambiar la batería, se apaga cuando llega al 25-20% y no soy el único en el foro que le ha pasado. Mi P20 Pro sigue bien de momento.

Aitor_87
05/01/20, 14:16:42
¿Qué cargador de carga lenta recomendáis por aquí? ¿de 1A o 2A?

bertotru
05/01/20, 14:54:45
Si es para una carga lenta mejor el de 1A, el de 2A no es tan lenta ¿Qué cargador de carga lenta recomendáis por aquí? ¿de 1A o 2A?

javi_MV
05/01/20, 14:54:59
Pues yo tengo un P10 que está para cambiar la batería, se apaga cuando llega al 25-20% y no soy el único en el foro que le ha pasado. Mi P20 Pro sigue bien de momento.

Mmm creo que Huawei dio el salto en la serie P con el P20... Yo tuve el P10 y la bateria ya de asi era mala... Sin embargo tengo un Mate 9 por casa que es de la misma epoca que el P10 creo y aun sigue dando guerra, con una duracion de bateria que ya querrian muchos gama alta hoy en dia, siempre lo he cargado con su cargador, cada vez que compro algun dispostivo ya sea movil, tablet etc, lo cargo con el cargador que da el fabricante.

javi_MV
05/01/20, 14:56:29
Si es para una carga lenta mejor el de 1A, el de 2A no es tan lenta

Depende del amperage que tenga que cargar no? Porque el Iphone 11 tiene 3100 mAh y el cargador suyo para cargar de 0 a 100% tarda 3 horas o mas, de echo la gente se queja bastante de ello...

Exo
05/01/20, 15:47:03
Mmm creo que Huawei dio el salto en la serie P con el P20... Yo tuve el P10 y la bateria ya de asi era mala... Sin embargo tengo un Mate 9 por casa que es de la misma epoca que el P10 creo y aun sigue dando guerra, con una duracion de bateria que ya querrian muchos gama alta hoy en dia, siempre lo he cargado con su cargador, cada vez que compro algun dispostivo ya sea movil, tablet etc, lo cargo con el cargador que da el fabricante.
Un amigo mío se quitó su Mate 9 porque se le apagaba con un 50% o más, el móvil le duraba encendido literalmente 5 horas sin usarlo apenas.


Todo depende de como lo cargues y el uso que le des.

tetsuoshima41
05/01/20, 15:47:08
¿Y la certificación IP?, no todos los terminales son tan fáciles de cambiar la batería, ni todas las baterías cuestan 10€.
A mí no me cuesta nada usar un cargador de carga lenta durante la noche, si necesito algún día algún chute, ya usaré el de carga rápida.


Tengo un Galaxy A3 2015 con más de 4 años y la batería sigue prácticamente igual que hace 4 años.
Pues lo llevas a una tienda que te certifique eso (que fuera de garantía te debería dar igual, pero bueno) y seguro que no te llega ni a 50€.
Yo tengo un Lumia 920 desde hace más tiempo y no he sido nada cuidadoso con cargas lentes y funciona perfecto aún
Un saludo

Exo
05/01/20, 15:48:44
Pues lo llevas a una tienda que te certifique eso (que fuera de garantía te debería dar igual, pero bueno) y seguro que no te llega ni a 50€.
Un saludo
Prefiero tener los 50€ en el bolsillo y no usar la carga rápida a menos que lo necesite.

tetsuoshima41
05/01/20, 15:51:07
¿Qué cargador de carga lenta recomendáis por aquí? ¿de 1A o 2A?
No depende solo del amperaje. El voltaje es determinante
Un saludo

Aitor_87
06/01/20, 17:26:07
No depende solo del amperaje. El voltaje es determinante
Un saludo¿Cuál sería el adecuado entonces? quiero usarlo para cargar mi móvil a una carga lenta. ¿Podríass dejarme algún enlace de alguno recomendable? Gracias:ok:

Aitor_87
06/01/20, 20:49:14
Otra duda que tengo... Si el cargador que use es de carga lenta puedo usar el cable usb original del móvil o debo buscar un cable usb preparado para carga lenta???

Exo
06/01/20, 21:10:44
¿Cuál sería el adecuado entonces? quiero usarlo para cargar mi móvil a una carga lenta. ¿Podríass dejarme algún enlace de alguno recomendable? Gracias:ok:
Casi todos los cargadores de móvil te van a valer porque tienen los 5V que es lo normal.


Otra duda que tengo... Si el cargador que use es de carga lenta puedo usar el cable usb original del móvil o debo buscar un cable usb preparado para carga lenta???
Usa el original del móvil.

m1ja1l
07/01/20, 08:05:11
Eso no es nada nuevo, lleva en Oneplus desde hace años y está más que explicado, lo que hace es calentarse el cargador y no el móvil.No solo es eso. Los OnePlus lanzados hasta la fecha alcanzan los 30 W, mientras que el Realme X2 Pro llega hasta los 50 W, una diferencia gigantesca que supone que el segundo tarde prácticamente la mitad de tiempo en cargarse. Según he leído, el «truco» de Realme consiste en que la batería del X2 Pro está físicamente dividida en dos, de forma que cada mitad carga a 25 W. No puedo asegurar que sea cierto, pero la verdad es que tiene sentido y en los teardown de ese modelo efectivamente se puede observar que existe algún tipo de división en la batería.

Saludos

tetsuoshima41
07/01/20, 17:52:17
Otra duda que tengo... Si el cargador que use es de carga lenta puedo usar el cable usb original del móvil o debo buscar un cable usb preparado para carga lenta???
La carga lenta como tal no existe, es simplemente limitarla a mucho menos de lo que permite el terminal. Como tener un coche gasolina deportivo y hacer los cambios siempre a 1000RPM o tener una tubería de 2 metros de grosor y ponerle un grifo de 50 centímetros. Funciona, y probablemente gasten menos, pero no están diseñados para eso.

Conociendo el máximo voltaje y amperaje que permite tu móvil, puedes poner cualquier cargador que esté por debajo de eso y te lo va a cargar. Como si pones un cargador de 5V/0.3A, aunque es probable que encendido casi ni te cargue. Pero puestos a cargar lento...

Yo te recomiendo usar el cargador original del móvil.
Un saludo

Exo
07/01/20, 19:11:52
No solo es eso. Los OnePlus lanzados hasta la fecha alcanzan los 30 W, mientras que el Realme X2 Pro llega hasta los 50 W, una diferencia gigantesca que supone que el segundo tarde prácticamente la mitad de tiempo en cargarse. Según he leído, el «truco» de Realme consiste en que la batería del X2 Pro está físicamente dividida en dos, de forma que cada mitad carga a 25 W. No puedo asegurar que sea cierto, pero la verdad es que tiene sentido y en los teardown de ese modelo efectivamente se puede observar que existe algún tipo de división en la batería.

Saludos
A mí la verdad que todo esto me da igual, siempre cargo mi terminal por la noche con un cargador de 1A.

m1ja1l
07/01/20, 20:29:36
A mí la verdad que todo esto me da igual, siempre cargo mi terminal por la noche con un cargador de 1A.
Ya, también hay mucha gente a la que no le importa si el SoC rinde 10 ó 10.000 GFLOPS y sin embargo ya ves que esto está lleno de "forococheros" obsesionados con la potencia bruta del SoC...

Para mí no es una característica esencial, pero la verdad es que es muy práctico poder cargar la batería entera en solo una hora si me surge un imprevisto :pensando:

Saludos

Exo
07/01/20, 20:40:05
Ya, también hay mucha gente a la que no le importa si el SoC rinde 10 ó 10.000 GFLOPS y sin embargo ya ves que esto está lleno de "forococheros" obsesionados con la potencia bruta del SoC...

Para mí no es una característica esencial, pero la verdad es que es muy práctico poder cargar la batería entera en solo una hora si me surge un imprevisto :pensando:

Saludos
El mio también carga en una hora con la carga rápida, eso sí, no son 4.000 mah. Pero creo que a la mayoría le basta con que su terminal cargue hasta el 40-50% en media hora.

Aitor_87
07/01/20, 20:47:10
Los que dejáis el móvil cargando toda la noche, no es perjudicial también para la batería que esté enchufado toda la noche????

Exo
07/01/20, 21:19:20
Los que dejáis el móvil cargando toda la noche, no es perjudicial también para la batería que esté enchufado toda la noche????
En teoría si porque cuando llega al 100% corta y al bajar al 99 o 98% carga otra vez, esto puede provocar microcargas.
Por eso uso un cargador muy lento, porque así no le da tiempo a que haya microcargas.

tetsuoshima41
08/01/20, 18:31:20
Los que dejáis el móvil cargando toda la noche, no es perjudicial también para la batería que esté enchufado toda la noche????
Depende. Si lo cargas apagado o en modo avión no va a bajar el porcentaje y solo va a hacer la carga inicial. Y si todo está correctamente configurado quizás tampoco bajaría lo suficiente como para volver a cargar. Yo dejo toda la noche el móvil en el cargador Qi y siempre lo encuentro frío y en ocasiones en el 99% según lo cojo.
No obstante, ¿no sé supone que lo que degrada más la batería es la temperatura? Puedo llegar a entender que con un portátil se intente ser un poco más cuidadoso con esto porque se puede tirar días enchufado si no nos damos cuenta, pero un móvil...

Te pongo una captura de mi carga de ayer por la noche.
Lo puse a cargar en la base Qi a las 01,39h y dejó de cargar a las 02,13h. La siguiente carga la hace cuando se enciende la pantalla con la alarma a las 7,00h, que ya lo quito del cargador 5 minutos después. Decir que nunca apago ni pongo modo avión al teléfono, llevo todas las redes y sensores siempre conectados y dos simshttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200108/373dcf57a771f52a6fb95b99d8aff99c.jpg

Está claro que la ideal sería desenchufarlo cuando llega al 100%, no cargarlo por encima del 80%, no hacer uso intensivo mientras carga, evitar temperaturas elevadas, etc.
No seré yo el que diga que es lo correcto hacer algo de eso, pero de ahí a que sea realmente perjudicial hasta un punto relevante a nivel usuario...

Un saludo

Aitor_87
08/01/20, 19:13:55
Depende. Si lo cargas apagado o en modo avión no va a bajar el porcentaje y solo va a hacer la carga inicial. Y si todo está correctamente configurado quizás tampoco bajaría lo suficiente como para volver a cargar. Yo dejo toda la noche el móvil en el cargador Qi y siempre lo encuentro frío y en ocasiones en el 99% según lo cojo.
No obstante, ¿no sé supone que lo que degrada más la batería es la temperatura? Puedo llegar a entender que con un portátil se intente ser un poco más cuidadoso con esto porque se puede tirar días enchufado si no nos damos cuenta, pero un móvil...

Te pongo una captura de mi carga de ayer por la noche.
Lo puse a cargar en la base Qi a las 01,39h y dejó de cargar a las 02,13h. La siguiente carga la hace cuando se enciende la pantalla con la alarma a las 7,00h, que ya lo quito del cargador 5 minutos después. Decir que nunca apago ni pongo modo avión al teléfono, llevo todas las redes y sensores siempre conectados y dos simshttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200108/373dcf57a771f52a6fb95b99d8aff99c.jpg

Está claro que la ideal sería desenchufarlo cuando llega al 100%, no cargarlo por encima del 80%, no hacer uso intensivo mientras carga, evitar temperaturas elevadas, etc.
No seré yo el que diga que es lo correcto hacer algo de eso, pero de ahí a que sea realmente perjudicial hasta un punto relevante a nivel usuario...

Un saludoGracias por la explicación. ¿Estos cargadores me servirían para carga lenta o debería mirar otros?
https://www.amazon.es/UGREEN-20384-Cargador-Adaptador-Corriente/dp/B00R25QZDC/ref=sr_1_1_sspa?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3% 95%C3%91&keywords=cargador+5v+1a&qid=1578504593&sr=8-1-spons&psc=1&spLa=ZW5jcnlwdGVkUXVhbGlmaWVyPUEyQ0ozNVExSlBKNDc5J mVuY3J5cHRlZElkPUEwNDM1MzE3MzE4MFUzTjJVSVA3MiZlbmN yeXB0ZWRBZElkPUEwOTA1MzI4TTZLRzhGOVNWTkE3JndpZGdld E5hbWU9c3BfYXRmJmFjdGlvbj1jbGlja1JlZGlyZWN0JmRvTm9 0TG9nQ2xpY2s9dHJ1ZQ==
https://www.amazon.es/AISENS-A110-0063-Cargador-Color-Blanco/dp/B07DCWJ4WQ/ref=sr_1_5?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3 %91&keywords=cargador+5v+1a&qid=1578507194&sr=8-5

tetsuoshima41
08/01/20, 19:27:37
Gracias por la explicación. ¿Estos cargadores me servirían para carga lenta o debería mirar otros?
https://www.amazon.es/UGREEN-20384-Cargador-Adaptador-Corriente/dp/B00R25QZDC/ref=sr_1_1_sspa?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3% 95%C3%91&keywords=cargador+5v+1a&qid=1578504593&sr=8-1-spons&psc=1&spLa=ZW5jcnlwdGVkUXVhbGlmaWVyPUEyQ0ozNVExSlBKNDc5J mVuY3J5cHRlZElkPUEwNDM1MzE3MzE4MFUzTjJVSVA3MiZlbmN yeXB0ZWRBZElkPUEwOTA1MzI4TTZLRzhGOVNWTkE3JndpZGdld E5hbWU9c3BfYXRmJmFjdGlvbj1jbGlja1JlZGlyZWN0JmRvTm9 0TG9nQ2xpY2s9dHJ1ZQ==
https://www.amazon.es/AISENS-A110-0063-Cargador-Color-Blanco/dp/B07DCWJ4WQ/ref=sr_1_5?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3 %91&keywords=cargador+5v+1a&qid=1578507194&sr=8-5
No soy partidario de la "carga lenta", pero por recomendarte uno, al menos que sea de marca para asegurarte que, aunque sea solo de 5w o 10w, los componentes internos son de calidad. Jamás recomendaría el segundo cargador a nadie, para eso mejor lo compro en Alixpress por céntimos.

Si te fijas en mi captura, al final la carga se vuelve muy lenta, después del 95% (poco más de 300mah), aunque a mí me parece lento todo lo que sea menos de 1800mah

¿No tienes ningún cargador antiguo? Yo tengo varios por aquí que no uso de anteriores teléfonos. Si eres de Madrid, te regalo alguno

Un saludo