Ver la Versión Completa : El veto estadounidense podría pasar factura a Huawei en las ventas de final de año
Nonamed
21/12/19, 18:13:45
El veto estadounidense podría pasar factura a Huawei en las ventas de final de año
https://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/Analisis-Huawei-Mate-20-Pro-Teknofilo-30.jpg
Leemos en teknofilo.com
"Huawei anunció a principios de este año que sus planes eran vender 270 millones de smartphones durante el año 2019. Aunque las cosas no han ido mal a Huawei durante los primeros meses del año, la compañía parece haber pinchado hacia el final. Según un informe de Sina Technology News, Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Group, anunció en una reunión interna que la compañía espera enviar 230 millones de smartphones durante el año. Esto supone 40 millones menos de dispositivos que lo que se esperaba inicialmente y, aunque no se conocen las causas, podrían deberse a las dudas que genera el futuro de la compañía en Occidente debido al veto estadounidense."
fuente: teknofilo.com (https://www.teknofilo.com/el-veto-estadounidense-podria-factura-a-huawei-en-las-ventas-de-final-de-ano/)
Nonamed
21/12/19, 18:14:05
https://www.teknofilo.com/el-veto-estadounidense-podria-factura-a-huawei-en-las-ventas-de-final-de-ano/
https://www.teknofilo.com/el-veto-estadounidense-podria-factura-a-huawei-en-las-ventas-de-final-de-ano/
YonnyMestampo
22/12/19, 00:13:55
De momento Huawei crece más este año que el anterior. Contando todos los meses hasta ahora incluyendo después del veto.
De momento Huawei crece más este año que el anterior. Contando todos los meses hasta ahora incluyendo después del veto.
Los teléfonos que salieron antes del veto no están afectados, conforme vayan sacando nuevos modelos dudo que no se vea afectado, al menos la sección de móviles.
No sé quién puede vivir sin los servicios de Google, o tenerlos comprometiendo la seguridad después de invertir 1.000 € de su producto estrella.
YonnyMestampo
23/12/19, 11:41:31
Los teléfonos que salieron antes del veto no están afectados, conforme vayan sacando nuevos modelos dudo que no se vea afectado, al menos la sección de móviles.
No sé quién puede vivir sin los servicios de Google, o tenerlos comprometiendo la seguridad después de invertir 1.000 € de su producto estrella.
Si no sabes quién, sal de la cueva. Que el mundo es muy grande.
Hay países donde no solamente les importa poco los GMS, sino que además prefieren no tenerlos instalados.
Hay países como Corea del Sur, que ni siquiera utilizan Google Maps aún teniendo posibilidad de hacerlo de forma predeterminada en todos los móviles. Y el mayor mercado del mundo, China, donde todos los móviles que se ponen en venta lo hacen libres de spyware de Google.
carapapa
23/12/19, 11:48:49
Los teléfonos que salieron antes del veto no están afectados, conforme vayan sacando nuevos modelos dudo que no se vea afectado, al menos la sección de móviles.
No sé quién puede vivir sin los servicios de Google, o tenerlos comprometiendo la seguridad después de invertir 1.000 € de su producto estrella.China por ejemplo?
Si no sabes quién, sal de la cueva. Que el mundo es muy grande.
Hay países donde no solamente les importa poco los GMS, sino que además prefieren no tenerlos instalados.
Hay países como Corea del Sur, que ni siquiera utilizan Google Maps aún teniendo posibilidad de hacerlo de forma predeterminada en todos los móviles. Y el mayor mercado del mundo, China, donde todos los móviles que se ponen en venta lo hacen libres de spyware de Google.
Pues eso, vender venderá, pero en países concretos, en Europa, América, grandes potencias económicas, sin los servicios de Google ¿las ventas de Huawei seguirán igual?
Ya veremos las ventas del nuevo Mate 30 pro en Europa y América, lo mismo mismo tienes razón y estoy en una cueva y no me entero. Las cifras lo dirán.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.