PDA

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Modo oscuro REAL en apps para nuestro P10 (ROM Stock)


SergioFrejo
12/12/19, 23:23:07
En este tutorial voy a explicar cómo habilitar el modo oscuro en nuestro Huawei P10. Aclaro que no se trata exclusivamente de aplicar un tema, pues estos no oscurecen las aplicaciones de Google (Play Store, Gmail, Google Pay...) ni otras compatibles con modo oscuro, como Instagram. Este tutorial trata de activar el modo oscuro real, el de teléfonos como la gama P30 o Mate 30. Lo que vamos a hacer va a ser activarlo usando un comando ADB. ADB (Android Debug Bridge) es una herramienta para desarrolladores que permite manejar el móvil mediante comandos. Esto lo haremos así porque Android implementó el modo oscuro en Android 9, pero muchos fabricantes decidieron ocultar la opción en aquellos dispositivos que o bien tuvieran una cierta edad o bien no tuvieran pantalla con tecnología OLED (a juicio de cada cual). Los resultados de este proceso varían según el fabricante, pero el procedimiento se puede ejecutar en cualquier smartphone con Android Pie.

Para el proceso vamos a necesitar un ordenador, el teléfono, un cable USB y unos 10-15 minutos si queremos hacer el proceso completo. Sin más, empezamos:


1.En primer lugar, tenemos que instalar ADB en nuestro ordenador. Para ello vamos a recurrir a una herramienta desarrollada por un compañero de XDA.
https://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2588979

1a) Descargamos el paquete del link.
1b) Lo ejecutamos como administrador.
1c) Ahora nos dará a elegir si instalar ADB o no. Escribimos “y”, sin comillas, y le damos a ENTER.
1d) Lo que nos preguntará ahora es si queremos instalarlo para nuestro usuario de Windows actual o para todos los usuarios. Escribimos “y” para todos los usuarios y “n” solo para nuestro usuario y presionamos ENTER.
1e) A continuación nos preguntará si instalar los drivers o no. De nuevo, escribiremos “y” y daremos a ENTER.
Una vez termine la espera, tendremos ADB listo para usarse.


2.Lo siguiente que tenemos que hacer es preparar el móvil y conectarlo al ordenador por ADB. Para ello:


2a) Activamos las opciones de desarrollador. Para ello nos iremos a la aplicación de ajustes, al apartado Sistema. Aquí accederemos a “Acerca del teléfono” y pulsaremos en “Número de compilación” hasta que nos aparezca que las opciones de desarrolladores están activadas.
2b) Una vez hecho esto, deberían aparecernos en “Sistema” las opciones de desarrollador. Accedemos a ellas y activamos la depuración USB.
2c) A continuación conectamos el teléfono al ordenador con el cable USB. Nos saldrá un recuadro preguntándonos si permitimos la depuración USB, aceptamos. Con esto tendríamos el móvil conectado en modo depuración.


A continuación, procederemos a abrir la ventana ADB de comandos y ejecutar el comando que necesitamos.


3a) En primer lugar accederemos al símbolo del sistema. En el caso de Windows, podemos hacerlo de forma rápida pulsando la tecla Windows+R y luego escribiendo “cmd” y presionando ENTER.
3b) Lo siguiente que haremos será movernos al directorio en el que hayamos instalado ADB. En la mayoría de casos, el comando válido será:

cd C:\adb

3c) A continuación escribiremos el siguiente comando. Es posible que después tengamos que volver a confirmar la depuración USB, en especial si se nos ha apagado la pantalla del teléfono.

adb devices

3d) Y ahora viene la madre del cordero, ejecutamos el comando para activar el modo oscuro. Recordad el número del final, porque nos referiremos a él más adelante.

adb shell settings put secure ui_night_mode 2

3e) Finalmente, tenemos que reiniciar el terminal. Podemos aprovechar la conexión para hacerlo de forma rápida con el comando.

adb reboot

Si queremos volver al modo claro, debemos repetir del paso 2 en adelante, pero en el paso 3d, cambiaremos el 2 por un 1. Otra opción interesante es que por la noche el modo ejecutado sea el oscuro y durante el resto del día se emplee el modo claro. Conseguiremos esto cambiando el 2 por un 0.

Pese a que he estado buscando la forma, no he encontrado manera de que los fondos de las apps y menús nativos de EMUI pasen a ser negros de forma nativa, por lo que para terminar de pulir este detalle instalaremos un tema negro. Por consistencia respecto a las líneas de diseño de Huawei, el que más me gusta es Dark EMUI-9.1 Theme for Huawei, que podemos encontrarlo en Play Store. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.asna.dark91emui&hl=es_419

La realidad es que con este ajuste no conseguiremos un ahorro en batería como el que obtendríamos en un terminal con tecnología OLED, pero el cambio estético, para mí al menos, es a mejor, y sin duda hace más cómodo usar el teléfono en ambientes oscuros.

Animo a los compis desarrolladores y enredas a que busquemos la manera de activar los fondos negros de EMUI sin necesidad de temas de terceros, a ver si sacamos algo en claro!

engual
13/12/19, 08:02:04
En este tutorial voy a explicar cómo habilitar el modo oscuro en nuestro Huawei P10. Aclaro que no se trata exclusivamente de aplicar un tema, pues estos no oscurecen las aplicaciones de Google (Play Store, Gmail, Google Pay...) ni otras compatibles con modo oscuro, como Instagram. Este tutorial trata de activar el modo oscuro real, el de teléfonos como la gama P30 o Mate 30. Lo que vamos a hacer va a ser activarlo usando un comando ADB. ADB (Android Debug Bridge) es una herramienta para desarrolladores que permite manejar el móvil mediante comandos. Esto lo haremos así porque Android implementó el modo oscuro en Android 9, pero muchos fabricantes decidieron ocultar la opción en aquellos dispositivos que o bien tuvieran una cierta edad o bien no tuvieran pantalla con tecnología OLED (a juicio de cada cual). Los resultados de este proceso varían según el fabricante, pero el procedimiento se puede ejecutar en cualquier smartphone con Android Pie.



Para el proceso vamos a necesitar un ordenador, el teléfono, un cable USB y unos 10-15 minutos si queremos hacer el proceso completo. Sin más, empezamos:





1.En primer lugar, tenemos que instalar ADB en nuestro ordenador. Para ello vamos a recurrir a una herramienta desarrollada por un compañero de XDA.

https://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2588979



1a) Descargamos el paquete del link.

1b) Lo ejecutamos como administrador.

1c) Ahora nos dará a elegir si instalar ADB o no. Escribimos “y”, sin comillas, y le damos a ENTER.

1d) Lo que nos preguntará ahora es si queremos instalarlo para nuestro usuario de Windows actual o para todos los usuarios. Escribimos “y” para todos los usuarios y “n” solo para nuestro usuario y presionamos ENTER.

1e) A continuación nos preguntará si instalar los drivers o no. De nuevo, escribiremos “y” y daremos a ENTER.

Una vez termine la espera, tendremos ADB listo para usarse.





2.Lo siguiente que tenemos que hacer es preparar el móvil y conectarlo al ordenador por ADB. Para ello:





2a) Activamos las opciones de desarrollador. Para ello nos iremos a la aplicación de ajustes, al apartado Sistema. Aquí accederemos a “Acerca del teléfono” y pulsaremos en “Número de compilación” hasta que nos aparezca que las opciones de desarrolladores están activadas.

2b) Una vez hecho esto, deberían aparecernos en “Sistema” las opciones de desarrollador. Accedemos a ellas y activamos la depuración USB.

2c) A continuación conectamos el teléfono al ordenador con el cable USB. Nos saldrá un recuadro preguntándonos si permitimos la depuración USB, aceptamos. Con esto tendríamos el móvil conectado en modo depuración.





A continuación, procederemos a abrir la ventana ADB de comandos y ejecutar el comando que necesitamos.





3a) En primer lugar accederemos al símbolo del sistema. En el caso de Windows, podemos hacerlo de forma rápida pulsando la tecla Windows+R y luego escribiendo “cmd” y presionando ENTER.

3b) Lo siguiente que haremos será movernos al directorio en el que hayamos instalado ADB. En la mayoría de casos, el comando válido será:



cd C:\adb



3c) A continuación escribiremos el siguiente comando. Es posible que después tengamos que volver a confirmar la depuración USB, en especial si se nos ha apagado la pantalla del teléfono.



adb devices



3d) Y ahora viene la madre del cordero, ejecutamos el comando para activar el modo oscuro. Recordad el número del final, porque nos referiremos a él más adelante.



adb shell settings put secure ui_night_mode 2



3e) Finalmente, tenemos que reiniciar el terminal. Podemos aprovechar la conexión para hacerlo de forma rápida con el comando.



adb reboot



Si queremos volver al modo claro, debemos repetir del paso 2 en adelante, pero en el paso 3d, cambiaremos el 2 por un 1. Otra opción interesante es que por la noche el modo ejecutado sea el oscuro y durante el resto del día se emplee el modo claro. Conseguiremos esto cambiando el 2 por un 0.



Pese a que he estado buscando la forma, no he encontrado manera de que los fondos de las apps y menús nativos de EMUI pasen a ser negros de forma nativa, por lo que para terminar de pulir este detalle instalaremos un tema negro. Por consistencia respecto a las líneas de diseño de Huawei, el que más me gusta es Dark EMUI-9.1 Theme for Huawei, que podemos encontrarlo en Play Store. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.asna.dark91emui&hl=es_419



La realidad es que con este ajuste no conseguiremos un ahorro en batería como el que obtendríamos en un terminal con tecnología OLED, pero el cambio estético, para mí al menos, es a mejor, y sin duda hace más cómodo usar el teléfono en ambientes oscuros.



Animo a los compis desarrolladores y enredas a que busquemos la manera de activar los fondos negros de EMUI sin necesidad de temas de terceros, a ver si sacamos algo en claro!Muchas gracias por el tuto.
Este fin de semana me pongo a probarlo.

fabianzmk
19/12/19, 15:26:16
En este tutorial voy a explicar cómo habilitar el modo oscuro en nuestro Huawei P10. Aclaro que no se trata exclusivamente de aplicar un tema, pues estos no oscurecen las aplicaciones de Google (Play Store, Gmail, Google Pay...) ni otras compatibles con modo oscuro, como Instagram. Este tutorial trata de activar el modo oscuro real, el de teléfonos como la gama P30 o Mate 30. Lo que vamos a hacer va a ser activarlo usando un comando ADB. ADB (Android Debug Bridge) es una herramienta para desarrolladores que permite manejar el móvil mediante comandos. Esto lo haremos así porque Android implementó el modo oscuro en Android 9, pero muchos fabricantes decidieron ocultar la opción en aquellos dispositivos que o bien tuvieran una cierta edad o bien no tuvieran pantalla con tecnología OLED (a juicio de cada cual). Los resultados de este proceso varían según el fabricante, pero el procedimiento se puede ejecutar en cualquier smartphone con Android Pie.



Para el proceso vamos a necesitar un ordenador, el teléfono, un cable USB y unos 10-15 minutos si queremos hacer el proceso completo. Sin más, empezamos:





1.En primer lugar, tenemos que instalar ADB en nuestro ordenador. Para ello vamos a recurrir a una herramienta desarrollada por un compañero de XDA.

https://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2588979



1a) Descargamos el paquete del link.

1b) Lo ejecutamos como administrador.

1c) Ahora nos dará a elegir si instalar ADB o no. Escribimos “y”, sin comillas, y le damos a ENTER.

1d) Lo que nos preguntará ahora es si queremos instalarlo para nuestro usuario de Windows actual o para todos los usuarios. Escribimos “y” para todos los usuarios y “n” solo para nuestro usuario y presionamos ENTER.

1e) A continuación nos preguntará si instalar los drivers o no. De nuevo, escribiremos “y” y daremos a ENTER.

Una vez termine la espera, tendremos ADB listo para usarse.





2.Lo siguiente que tenemos que hacer es preparar el móvil y conectarlo al ordenador por ADB. Para ello:





2a) Activamos las opciones de desarrollador. Para ello nos iremos a la aplicación de ajustes, al apartado Sistema. Aquí accederemos a “Acerca del teléfono” y pulsaremos en “Número de compilación” hasta que nos aparezca que las opciones de desarrolladores están activadas.

2b) Una vez hecho esto, deberían aparecernos en “Sistema” las opciones de desarrollador. Accedemos a ellas y activamos la depuración USB.

2c) A continuación conectamos el teléfono al ordenador con el cable USB. Nos saldrá un recuadro preguntándonos si permitimos la depuración USB, aceptamos. Con esto tendríamos el móvil conectado en modo depuración.





A continuación, procederemos a abrir la ventana ADB de comandos y ejecutar el comando que necesitamos.





3a) En primer lugar accederemos al símbolo del sistema. En el caso de Windows, podemos hacerlo de forma rápida pulsando la tecla Windows+R y luego escribiendo “cmd” y presionando ENTER.

3b) Lo siguiente que haremos será movernos al directorio en el que hayamos instalado ADB. En la mayoría de casos, el comando válido será:



cd C:\adb



3c) A continuación escribiremos el siguiente comando. Es posible que después tengamos que volver a confirmar la depuración USB, en especial si se nos ha apagado la pantalla del teléfono.



adb devices



3d) Y ahora viene la madre del cordero, ejecutamos el comando para activar el modo oscuro. Recordad el número del final, porque nos referiremos a él más adelante.



adb shell settings put secure ui_night_mode 2



3e) Finalmente, tenemos que reiniciar el terminal. Podemos aprovechar la conexión para hacerlo de forma rápida con el comando.



adb reboot



Si queremos volver al modo claro, debemos repetir del paso 2 en adelante, pero en el paso 3d, cambiaremos el 2 por un 1. Otra opción interesante es que por la noche el modo ejecutado sea el oscuro y durante el resto del día se emplee el modo claro. Conseguiremos esto cambiando el 2 por un 0.



Pese a que he estado buscando la forma, no he encontrado manera de que los fondos de las apps y menús nativos de EMUI pasen a ser negros de forma nativa, por lo que para terminar de pulir este detalle instalaremos un tema negro. Por consistencia respecto a las líneas de diseño de Huawei, el que más me gusta es Dark EMUI-9.1 Theme for Huawei, que podemos encontrarlo en Play Store. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.asna.dark91emui&hl=es_419



La realidad es que con este ajuste no conseguiremos un ahorro en batería como el que obtendríamos en un terminal con tecnología OLED, pero el cambio estético, para mí al menos, es a mejor, y sin duda hace más cómodo usar el teléfono en ambientes oscuros.



Animo a los compis desarrolladores y enredas a que busquemos la manera de activar los fondos negros de EMUI sin necesidad de temas de terceros, a ver si sacamos algo en claro!Muchas gracias funcionó a la perfección, al fin una solución para poder ver instagram con su modo oscuro jaja, saludos

darker7
22/12/19, 02:57:40
Buenas!

Buen post!

Hay una app en PlayStore llamada "Dark Mode" con el icono de una luna, hace el mismo efecto y en unos pocos segundos, por si a alguien le interese.

Saludos!

Exo
22/12/19, 14:18:08
Buenas!

Buen post!

Hay una app en PlayStore llamada "Dark Mode" con el icono de una luna, hace el mismo efecto y en unos pocos segundos, por si a alguien le interese.

Saludos!
Pero esa app estará funcionando en segundo plano todo el tiempo y tragando batería, el metodo del compi es mucho mejor.

Chirone
24/02/20, 16:25:44
Yo descargué Emui 9.1 Datk Theme de la playstore y quedó super bien. Lo recomiendo.