PDA

Ver la Versión Completa : ¿Desbloquear app banco con la cara?


Solis2012
24/10/19, 14:30:21
He leído información contradictoria a este respecto.
Alguien que lo tenga puede decirnos si desbloquea su app del banco con la cara o si has de poner la contraseña.
Quien dice la app del banco dice cualquier otra app que requiera desbloqueo.
He leído que si se puede, pero dicen que no hasta que las apps se hayan adaptado.
Vengo de toda la vida de iPhone, cuando llegó Face ID todo funcionaba perfecto y todas las apps se desbloqueaban a la perfección desde el primer momento.
Así que imagino que esto Google Lo debe haber contemplado y todo irá como la seda.
Que ganas que me llegue

Solis2012
24/10/19, 14:39:04
Me auto contesto.
Las apps que no se hayan adaptado no se podrán desbloquear con la cara.
https://www.google.es/amp/s/www.xda-developers.com/google-pixel-4-face-unlock-lock-apps-tasker/amp/
Aquí un método con Tasker para hacerlo, pero funciona regular.
Teniendo en cuenta la cantidad de píxels 4 que se van a vender ¿Qué aliciente tienen los desarrolladores para implementarlo en sus Apps???
Vaya tela!!!!

LosBrisas
24/10/19, 17:11:42
He leído información contradictoria a este respecto.
Alguien que lo tenga puede decirnos si desbloquea su app del banco con la cara o si has de poner la contraseña.
Quien dice la app del banco dice cualquier otra app que requiera desbloqueo.
He leído que si se puede, pero dicen que no hasta que las apps se hayan adaptado.
Vengo de toda la vida de iPhone, cuando llegó Face ID todo funcionaba perfecto y todas las apps se desbloqueaban a la perfección desde el primer momento.
Así que imagino que esto Google Lo debe haber contemplado y todo irá como la seda.
Que ganas que me llegue

ninguna de mis apps de Bankia o del BBVA me dejaban usar el desbloqueo facial y no me dieron soluciones ni por parte de Google ni por parte de las entidades financieras, uno de los motivos por los que descarté el terminal (entre muchos otros) y me devolvieron el dinero sin objeciones.

PeQuEsan
24/10/19, 17:25:41
Me auto contesto.
Las apps que no se hayan adaptado no se podrán desbloquear con la cara.
https://www.google.es/amp/s/www.xda-developers.com/google-pixel-4-face-unlock-lock-apps-tasker/amp/
Aquí un método con Tasker para hacerlo, pero funciona regular.
Teniendo en cuenta la cantidad de píxels 4 que se van a vender ¿Qué aliciente tienen los desarrolladores para implementarlo en sus Apps???
Vaya tela!!!!

Por lo que he entendido yo, el método Tasker es para bloquear apps que por defecto no tienen ningún tipo de bloqueo... No es exactamente lo mismo.

Respecto a tu consulta, pues tengo la misma duda, aunque entiendo que de partida las apps no estarán adaptadas. Lo que yo había leído es que depende de si están usando directamente el sensor de huella, o están usando la validación biométrica a través de una llamada al API estándar de Android. En este último caso, está cambiando el validador huella por el validador cara, pero son ambos sensores biométricos.

Tocará esperar seguramente, aunque también es muy fácil que el resto de flagships Android vayan por este camino marcado por google... Desde luego no será un factor que en mi caso me haga devolver el terminal. Los avances a veces tienen estas cosas.

Un saludo.

Solis2012
24/10/19, 17:54:52
ninguna de mis apps de Bankia o del BBVA me dejaban usar el desbloqueo facial y no me dieron soluciones ni por parte de Google ni por parte de las entidades financieras, uno de los motivos por los que descarté el terminal (entre muchos otros) y me devolvieron el dinero sin objeciones.
Para mi también es motivo de devolución. No me interesa volver para atrás y tener que poner la contraseña cada vez que entro en el banco. Trabajo mucho desde el móvil y realizo varios pagos cada día desde 5 entidades diferentes.
Que rabia. Estoy harto de apple. Pero comprar el pixel 3 tampoco es una opción, la verdad.
Yo creo que tardarán en adaptarlo. Como decía, poco interés tendrán los desarrolladores ya que el número de pixels vendidos es muyyyy pequeño.

Solis2012
24/10/19, 19:30:17
Por lo que he entendido yo, el método Tasker es para bloquear apps que por defecto no tienen ningún tipo de bloqueo... No es exactamente lo mismo.

Respecto a tu consulta, pues tengo la misma duda, aunque entiendo que de partida las apps no estarán adaptadas. Lo que yo había leído es que depende de si están usando directamente el sensor de huella, o están usando la validación biométrica a través de una llamada al API estándar de Android. En este último caso, está cambiando el validador huella por el validador cara, pero son ambos sensores biométricos.

Tocará esperar seguramente, aunque también es muy fácil que el resto de flagships Android vayan por este camino marcado por google... Desde luego no será un factor que en mi caso me haga devolver el terminal. Los avances a veces tienen estas cosas.

Un saludo.
Si, claro. Seguro que el resto de fabricantes siguen a google con el reconocimiento facial y en un par de años será la norma en la gama media y alta de Android. Para entonces también es seguro que todas las apps estarán adaptadas. Pero mientras tanto ....:estrellas:
El teléfono tiene una pinta increíble, y me muero de ganas de probar Android en un píxel. Me tocará seguir esperando.
Entiendo que a quien no le importe poner las contraseñas cada vez que se logea en la app del banco, le parezca un detalle sin importancia; pero a mi me ha fastidiado bien.

PeQuEsan
24/10/19, 22:01:39
Sólo por confirmar, acabo de probar Caixabank Now e ING Direct, y ninguna es capaz de desbloquear con la cara.

Esperemos que se adapten más pronto que tarde. Pensad que lo único que tienen que hacer es usar la nueva API de Android, y de esa manera serán compatibles tanto con huella como con cara. Si me acuerdo, cuando lo hagan alguna de las que uso volveré por este hilo para avisar.

Zarduran
24/10/19, 23:05:20
Hola!

Para daros un poco de info, a partir del 1 de noviembre todas las apps actualizadas en la Play Store deben apuntar a la nueva API, por lo que deben soportar el nuevo desbloqueo facial.

Un saludo!

OSainz
24/10/19, 23:53:15
Hola!



Para daros un poco de info, a partir del 1 de noviembre todas las apps actualizadas en la Play Store deben apuntar a la nueva API, por lo que deben soportar el nuevo desbloqueo facial.



Un saludo!Que la soporten es una cosa y que la usen es otra eeh. Quiero decir, no están en la obligación de implementarlo [emoji23].

Zarduran
25/10/19, 00:03:54
Que la soporten es una cosa y que la usen es otra eeh. Quiero decir, no están en la obligación de implementarlo [emoji23].

Si están utilizando la anterior API de biometría no pueden subir la aplicación a la Play Store. Por lo que o la sustituyen por la nueva o la quitan.

Vale, no sé qué harán las compañías pero si en lugar de cambiar:

useFingerPrintScanner() -> useNewAuthentificationMethod()

Eliminan del código esa parte, es para matarlos.

Un saludo,

OSainz
25/10/19, 00:27:03
Si están utilizando la anterior API de biometría no pueden subir la aplicación a la Play Store. Por lo que o la sustituyen por la nueva o la quitan.



Vale, no sé qué harán las compañías pero si en lugar de cambiar:



useFingerPrintScanner() -> useNewAuthentificationMethod()



Eliminan del código esa parte, es para matarlos.



Un saludo,Puede haber más razones, como por ejemplo que no lo consideren del todo seguro, véase que un niño le coge el móvil a sus padres y lo desbloquea mientras duermen (por lo de los ojos cerrados) y se pone a comprar. Al final estás dejando la seguridad en implementaciones de terceros.

Es muy rebuscado pero bueno, digo que puede pasar.

LosBrisas
25/10/19, 02:38:28
Puede haber más razones, como por ejemplo que no lo consideren del todo seguro, véase que un niño le coge el móvil a sus padres y lo desbloquea mientras duermen (por lo de los ojos cerrados) y se pone a comprar. Al final estás dejando la seguridad en implementaciones de terceros.

Es muy rebuscado pero bueno, digo que puede pasar.

No es rebuscado en absoluto y es un caso que puede ocurrir perfectamente, esto lo he debatido con compañeros de trabajo y por supuesto los padres reclamarían al banco que se trata de un error, por otra parte el banco achacaría el problema a Google por bloquear el dispositivo con una seguridad fácil de engañar. Para evitar este tipo de conflicto directamente se evita usar el desbloqueo del Pixel como mínimo hasta que Google ponga orden en el desaguisado.

Por otro lado no es necesario que los devs den soporte a la nueva opción de desbloqueo para subir las apps a la Store, compilan sus apps apuntando a la API de Android 10 pero eso no les obliga a incluir o retirar características como la mencionada (desbloqueo facial).

Solis2012
25/10/19, 06:52:00
Parece que google sacará más pronto que tarde la opción “desbloquear con ojos abiertos”, así que en ese sentido yo estaba tranquilo.
Peeeero, con lo que no lo estaba tanto, es con la actualización de las apps. Teniendo en cuenta que hay muchos muchos bancos que a estas alturas aún no soportan google pay, ¿Por qué van a dar soporte a corto o medio plazo al desbloqueo facial?
A la larga seguro se adaptan todas. Ya que empezarán a salir más teléfonos con desbloqueo facial.

Xsaranator
25/10/19, 07:58:46
Al igual que si tienes un sueño bastante profundo (mi mujer por ejemplo, que se puede caer la casa y no se entera) le cojes el movil y los desbloqueas con la huella. También es rebuscado pero factible. Pronto corregirán todo eso. Tiempo al tiempo.

Zarduran
25/10/19, 08:27:03
No es rebuscado en absoluto y es un caso que puede ocurrir perfectamente, esto lo he debatido con compañeros de trabajo y por supuesto los padres reclamarían al banco que se trata de un error, por otra parte el banco achacaría el problema a Google por bloquear el dispositivo con una seguridad fácil de engañar. Para evitar este tipo de conflicto directamente se evita usar el desbloqueo del Pixel como mínimo hasta que Google ponga orden en el desaguisado.

Por otro lado no es necesario que los devs den soporte a la nueva opción de desbloqueo para subir las apps a la Store, compilan sus apps apuntando a la API de Android 10 pero eso no les obliga a incluir o retirar características como la mencionada (desbloqueo facial).

La nueva API de seguridad biométrica no es para el desbloqueo facial del Pixel, sino para el desbloqueo de cualquier método biométrico, incluyendo la huella.

Antes solo había una API que solo funcionaba con la huella, y ahora hay otra API que reemplaza a la anterior y funciona con la huella y el reconocimiento facial.

Al estar reemplazando la anterior API, la anterior se queda obsoleta y cuando tiras a subirla a la consola de Play Store, te advierte de que estás utilizando una API obsoleta y que has de utilizar la nueva. Independientemente de si vas a utilizar huella o facial.

No tiene nada que ver con la seguridad, solo estás actualizando la llamada, incluso puede que ganes seguridad si el algoritmo que utiliza para encriptar es mejor.

Lo que hagan los devs ya no lo sé, pero como digo, es cambiar una palabra.

Un saludo,

PeQuEsan
25/10/19, 10:30:49
Espero que sea como dices Zarduran. Yo había leído lo de la nueva API, pero no de la obligatoriedad de usarla por parte de Google. Y menos en tan corto plazo. Pero Google sabe lo que hace. No son tontos. :)

Vamos a darle un mesecito a este tema, y lo revisamos después. :)

Un saludo.

Roooobinson84
25/10/19, 10:33:25
No es rebuscado en absoluto y es un caso que puede ocurrir perfectamente, esto lo he debatido con compañeros de trabajo y por supuesto los padres reclamarían al banco que se trata de un error, por otra parte el banco achacaría el problema a Google por bloquear el dispositivo con una seguridad fácil de engañar. Para evitar este tipo de conflicto directamente se evita usar el desbloqueo del Pixel como mínimo hasta que Google ponga orden en el desaguisado.

Por otro lado no es necesario que los devs den soporte a la nueva opción de desbloqueo para subir las apps a la Store, compilan sus apps apuntando a la API de Android 10 pero eso no les obliga a incluir o retirar características como la mencionada (desbloqueo facial).

Tanto importancia lo de los ojos cerrados.
Mi hija de 6 años compro en la App Store un juego de 79€ hace unos años.
Y cómo ?
Cuando yo dormía y con mi huella dactilar.
A quien le acusó ? A Apple o al banco .
Tanto importancia ponéis al desbloqueo como si fuera algo que con huella dactilar no puede pasar.

Solis2012
25/10/19, 15:39:29
ninguna de mis apps de Bankia o del BBVA me dejaban usar el desbloqueo facial y no me dieron soluciones ni por parte de Google ni por parte de las entidades financieras, uno de los motivos por los que descarté el terminal (entre muchos otros) y me devolvieron el dinero sin objeciones.

Espero que sea como dices Zarduran. Yo había leído lo de la nueva API, pero no de la obligatoriedad de usarla por parte de Google. Y menos en tan corto plazo. Pero Google sabe lo que hace. No son tontos. :)

Vamos a darle un mesecito a este tema, y lo revisamos después. :)

Un saludo.
Yo he anulado el pedido, pero también voy a esperar un mes, que imagino que todo se arreglará y las apps se adaptarán. Entonces voy directo a por él!!!!!

Solis2012
25/10/19, 16:28:26
También los de Google son la leche.
¿No podrían haber hecho el cambio de API hace tres meses? Si entonces hubieran obligado al cambio como van a hacer ahora, no estaríamos en esta situación. Hubiera sido lo suyo, y al salir el teléfono todo hubiera funcionado sin problemas.
En fin , hay cosas que nunca entenderé.

Zarduran
25/10/19, 18:30:54
Espero que sea como dices Zarduran. Yo había leído lo de la nueva API, pero no de la obligatoriedad de usarla por parte de Google. Y menos en tan corto plazo. Pero Google sabe lo que hace. No son tontos. :)

Vamos a darle un mesecito a este tema, y lo revisamos después. :)

Un saludo.

También los de Google son la leche.
¿No podrían haber hecho el cambio de API hace tres meses? Si entonces hubieran obligado al cambio como van a hacer ahora, no estaríamos en esta situación. Hubiera sido lo suyo, y al salir el teléfono todo hubiera funcionado sin problemas.
En fin , hay cosas que nunca entenderé.


jeje en realidad la obligatoriedad llevaba ya varios meses avisada y es simplemente que no se pueden publicar apps o actualizar apps que no apunten a la versión de la API Android 9. Aquí más info:

Subir apps nuevas (1 de agosto 2019)
Actualizaciones nuevas (1 de noviembre 2019)

https://developer.android.com/distribute/best-practices/develop/target-sdk?hl=es-419

Ahora bien, no estoy convencido de que actualicen, porque seguro que hay alguna manera de saltarse la restricción o de quitar la huella o alguna cosa así. No pongo la mano en el fuego.

Como decís vosotros, esperamos un mes a ver.

Un saludo!

Solis2012
27/10/19, 15:12:16
Sólo por confirmar, acabo de probar Caixabank Now e ING Direct, y ninguna es capaz de desbloquear con la cara.

Esperemos que se adapten más pronto que tarde. Pensad que lo único que tienen que hacer es usar la nueva API de Android, y de esa manera serán compatibles tanto con huella como con cara. Si me acuerdo, cuando lo hagan alguna de las que uso volveré por este hilo para avisar.
Te agradecería un montón si, cuando la. App de CaixaBank dejé desbloquear con la cara, lo comentas por aquí :dios:

AITONAMER
27/10/19, 16:17:51
Por mi parte, en las aplicaciones he ido escribiendo como comentario que no es compatible con reconocimiento facial de P4, es una forma de ir evidenciandolo a los gestores de las app.

yaka777
01/11/19, 19:23:06
A mí me ha hecho polvo. Pensaba que era de la app de BBVA porque llevaba meses apareciendo un mensaje que a partir de X pedirían la contraseña pero yo estaba con el Pixel 3 entrando sin problema y ha sido usar el Pixel 4 y....
Con Lastpass no tengo problemas, por ejemplo.

Tampoco me hace gracia lo del desbloqueo con los ojos cerrados aparte de quitar la huella dactilar en la parte de atrás.

Otra cosa que veo raro es el tema de las notificaciones aunque ya no sé si antes era así. El tema es que me suena que aunque estaban configuradas como sensibles a mi me suena que aparecía los reproductores (spotify, pocketcast,...) y podía pausar, avanzar,... pero ahora tengo que bajar la barra de notificaciones.
Aunque es un poco absurdo porque en cuanto me acerco algo ya se desbloquea así que no le doy ninguno uso a la pantalla de bloqueo.

También a veces tengo problemas con el zoom en Chrome. A veces no se acerca nada el texto hasta que lo reinicio.

Zarduran
01/11/19, 20:16:59
A mí me ha hecho polvo. Pensaba que era de la app de BBVA porque llevaba meses apareciendo un mensaje que a partir de X pedirían la contraseña pero yo estaba con el Pixel 3 entrando sin problema y ha sido usar el Pixel 4 y....
Con Lastpass no tengo problemas, por ejemplo.

Tampoco me hace gracia lo del desbloqueo con los ojos cerrados aparte de quitar la huella dactilar en la parte de atrás.

Otra cosa que veo raro es el tema de las notificaciones aunque ya no sé si antes era así. El tema es que me suena que aunque estaban configuradas como sensibles a mi me suena que aparecía los reproductores (spotify, pocketcast,...) y podía pausar, avanzar,... pero ahora tengo que bajar la barra de notificaciones.
Aunque es un poco absurdo porque en cuanto me acerco algo ya se desbloquea así que no le doy ninguno uso a la pantalla de bloqueo.

También a veces tengo problemas con el zoom en Chrome. A veces no se acerca nada el texto hasta que lo reinicio.

Debéis probarlo al final de este mes, a ver si se ha actualizado para el desbloqueo del Pixel. Y ya que estáis... informad por aquí jeje

Lo del desbloqueo con los ojos cerrados ya han dicho que lo añadirán en próximas semanas. Y lo de la pantalla de desbloqueo, siempre puedes poner que no se la salte.

yaka777
01/11/19, 21:59:22
Debéis probarlo al final de este mes, a ver si se ha actualizado para el desbloqueo del Pixel. Y ya que estáis... informad por aquí jeje

Lo del desbloqueo con los ojos cerrados ya han dicho que lo añadirán en próximas semanas. Y lo de la pantalla de desbloqueo, siempre puedes poner que no se la salte.

No me he explicado bien con la pantalla de bloqueo. Yo suelo tenerlo al lado del portátil/pc en la mesa y si de repente pitaba porque había una notificación, miraba la pantalla y veía al menos la app de la notificación por si me interesaba leerla (no es lo mismo mensaje de whatssapp que un aviso de instagram, twitter,...) pero ahora no puedo tenerlo cerca porque aunque no lo tengas justo al lado, se desbloquea igualmente y lo tengo que bloquear otra vez o ya mirar la notificación.
Aparte que si estoy escuchando Spotify u otras apps y quiero pausarlo tengo que o desbloquearlo e ir a la app o bajar la barra de notificaciones mientras que antes aparecía el widget en la pantalla de bloqueo.

Y que quieras que te diga, me encantaba y me era más cómodo/efectivo coger el móvil del bolsillo, mesa,... y antes de acercármelo darle a la huella por detrás para desactivarlo mientras que ahora hasta que no lo tienes en la cara.... y ya sé que es muy rápido pero hay situaciones (whatsapp en el coche en el semáforo, delante de alguien,...). que a lo mejor quiero mirar algo de lejos y tengo que acercarlo a la cara ahora por obligación.

Zarduran
09/11/19, 10:50:23
Alguien que pueda ir confirmando cómo se van adaptando las apps?? :)

Por ejemplo, Evernote actualizó su app el 5 de Noviembre, debería utilizar la API del desbloqueo facial ya.

yaka777
09/11/19, 11:45:39
Alguien que pueda ir confirmando cómo se van adaptando las apps?? :)

Por ejemplo, Evernote actualizó su app el 5 de Noviembre, debería utilizar la API del desbloqueo facial ya.

No te entendido. ¿Evernote permite desbloquear por reconocimiento facial? si antes no lo hacía ni por huella (sólo por contraseña) me extraña que pueda con la cara.

Zarduran
09/11/19, 12:27:19
No te entendido. ¿Evernote permite desbloquear por reconocimiento facial? si antes no lo hacía ni por huella (sólo por contraseña) me extraña que pueda con la cara.

Yo Evernote llevo más de un año desbloqueandolo con la huella O.o

yaka777
09/11/19, 14:22:48
Yo Evernote llevo más de un año desbloqueandolo con la huella O.o

Puff. Pues no lo sabía y eso que soy Premium. Me daba igual porque como entraba al Pixel 3 por huella...

No creo que lo use porque para mí con tener en el bloqueo en el móvil... pero ahora he entrado a opciones, en información de cuenta, y sólo veo el de configura un bloqueo por contraseña. ¿es ahí o en otro sitio o ahora que el Pixel 4 no tiene huella dactilar hasta que no funcione la facial no sale la opción?

Zarduran
09/11/19, 14:35:58
Puff. Pues no lo sabía y eso que soy Premium. Me daba igual porque como entraba al Pixel 3 por huella...

No creo que lo use porque para mí con tener en el bloqueo en el móvil... pero ahora he entrado a opciones, en información de cuenta, y sólo veo el de configura un bloqueo por contraseña. ¿es ahí o en otro sitio o ahora que el Pixel 4 no tiene huella dactilar hasta que no funcione la facial no sale la opción?

Es justo ahí, le das, pones una contraseña y después en el mismo sitio sale un check para activar huella.

Ajustes -> información de la cuenta -> Gestionar bloqueo con contraseña -> Desbloquear con huella digital

erbosnio
02/12/19, 16:35:02
Buenas tardes, comentaros que el banco fintech Revolut ya lo ha incorporado como "acceso biométrico", funciona a la perfección.

A ver si se van animando más bancos.

Un saludo.

PeQuEsan
03/12/19, 13:54:09
Lo que está confirmado es que NO hay obligación de adaptar una app al nuevo API para subirla a Google Play Store desde el 1 de noviembre, como se comentaba por este hilo. El otro día actualizaron la app de Caixabank, y sigue sin ser compatible. :(

jove120
03/12/19, 16:38:41
Tampoco Santander, ni BBVA, ni N26 lo tienen por ahora

davix16
03/12/19, 17:32:47
Lo que está confirmado es que NO hay obligación de adaptar una app al nuevo API para subirla a Google Play Store desde el 1 de noviembre, como se comentaba por este hilo. El otro día actualizaron la app de Caixabank, y sigue sin ser compatible. :(Vaya! Yo pensaba que sí que iban a obligar... Entonces igual no lo vemos en un buen tiempo,

Un saludo

OSainz
03/12/19, 17:34:13
Vaya! Yo pensaba que sí que iban a obligar... Entonces igual no lo vemos en un buen tiempo,

Un saludoComo si programas una app con la API 1. No te pueden obligar a implementar nada.

Solis2012
03/12/19, 19:23:31
Pues deberían, y no estaríamos así, que las apps se actualizan a fecha de hoy y siguen sin tener el reconocimiento facial.
Google debería obligarles.

Condestable
12/12/19, 19:50:59
Pues deberían, y no estaríamos así, que las apps se actualizan a fecha de hoy y siguen sin tener el reconocimiento facial.
Google debería obligarles.



Google no puede obligarles ya que hay muchos terminales que no tienen esa opción, y lo que no van hacer ni se les puede obligar es que saben versiones de la misma app para distintos sistemas.

Incluso, aunque todos pudieran, no se les puede obligar. Como si solo permiten iniciar sesión con un pin. No están incumpliendo ninguna guía de desarrollo fijada por Google.

Tienen la opción de contraseña y huella.

Incluso una misma app podría gestionar ese desbloqueo, pero por un par de terminales que cumplan el estándar de seguridad requerido, no les sale a cuenta.
No vale con que la cámara delantera pueda hacerlo, más o menos bien. Es que debe tener una serie de requisitos, como los que tienen los iPhone. Y esos hay muy pocos terminales android que los cumplan.

davix16
12/12/19, 23:01:16
Google no puede obligarles ya que hay muchos terminales que no tienen esa opción, y lo que no van hacer ni se les puede obligar es que saben versiones de la misma app para distintos sistemas.

Incluso, aunque todos pudieran, no se les puede obligar. Como si solo permiten iniciar sesión con un pin. No están incumpliendo ninguna guía de desarrollo fijada por Google.

Tienen la opción de contraseña y huella.

Incluso una misma app podría gestionar ese desbloqueo, pero por un par de terminales que cumplan el estándar de seguridad requerido, no les sale a cuenta.
No vale con que la cámara delantera pueda hacerlo, más o menos bien. Es que debe tener una serie de requisitos, como los que tienen los iPhone. Y esos hay muy pocos terminales android que los cumplan.Creo que no es eso lo que tienen que hacer exactamente. Si no me equivoco, en lugar de usar una API vieja de Google/Android para la autenticacion (que permitía huella de tenerla el terminal), ahora deben usar otra distinta que permite además la cara en los terminales seguros. Pero no es algo que tengan que gestionar al desarrollar la App, es algo desde el lado de Google/Android.

Al menos, esto es la idea que yo tengo del tema, puedo estar equivocado. A ver si alguien nos confirma,

Un saludo

Condestable
13/12/19, 09:06:23
Creo que no es eso lo que tienen que hacer exactamente. Si no me equivoco, en lugar de usar una API vieja de Google/Android para la autenticacion (que permitía huella de tenerla el terminal), ahora deben usar otra distinta que permite además la cara en los terminales seguros. Pero no es algo que tengan que gestionar al desarrollar la App, es algo desde el lado de Google/Android.

Al menos, esto es la idea que yo tengo del tema, puedo estar equivocado. A ver si alguien nos confirma,

Si, a lo que me refiero, que incluso usando las nuevas API el desarrollador NO está obligado a implementar el desbloqueo facial. Y como se puede ver, no lo están haciendo. Ya que no es un estándar en android, por tema de seguridad, guste o no guste, ese tipo de aplicaciones es lo que priman, o deben primar.
Habrá entidades que lo implementen, pero en general no están tirando, aún, por ahí

Y los hechos en ese punto son claros, las grandes entidades a día de hoy no lo tienen implementado para android

PeQuEsan
13/12/19, 11:20:37
A ver, por aclarar un poco: ninguna app tiene que consumir sus recursos en soportar el desbloqueo facial ad-hoc... Android ha evolucionado el API de autenticación biométrica, y las apps sólo deben implementar la llamada a esa nueva API. Digamos que el proceso de autenticación desde el lado del desarrollador de la app no cambia (quizás sí las pantallas, en que hasta ahora se hacía referencia a la huella, y ahora habría que cambiar esa referencia a algo más genérico). Sólo debe apuntar a la nueva API. Luego, que detrás de esa API haya un dedo, o una cara, es transparente para la app.

Espero haberme explicado.

PD: lo que está claro es que a fecha de hoy hay muy pocas, sobretodo bancarias, en España, que hayan evolucionado a la nueva API.

Solis2012
15/12/19, 08:49:46
A ver, por aclarar un poco: ninguna app tiene que consumir sus recursos en soportar el desbloqueo facial ad-hoc... Android ha evolucionado el API de autenticación biométrica, y las apps sólo deben implementar la llamada a esa nueva API. Digamos que el proceso de autenticación desde el lado del desarrollador de la app no cambia (quizás sí las pantallas, en que hasta ahora se hacía referencia a la huella, y ahora habría que cambiar esa referencia a algo más genérico). Sólo debe apuntar a la nueva API. Luego, que detrás de esa API haya un dedo, o una cara, es transparente para la app.

Espero haberme explicado.

PD: lo que está claro es que a fecha de hoy hay muy pocas, sobretodo bancarias, en España, que hayan evolucionado a la nueva API.
Afectivamente, así es. Con la nueva API, en el terminal que tenga huella, se desbloqueará por huella, en el Píxel 4 por desbloqueo facial. En el que no tenga ni una cosa no otra, por PIN. Es decir no es excluyente.
Por tanto obligar a su adaptación no implica excluir a ningún terminal. Google debería obligar al cambio de API a todas las apps.

OSainz
15/12/19, 15:11:48
Afectivamente, así es. Con la nueva API, en el terminal que tenga huella, se desbloqueará por huella, en el Píxel 4 por desbloqueo facial. En el que no tenga ni una cosa no otra, por PIN. Es decir no es excluyente.

Por tanto obligar a su adaptación no implica excluir a ningún terminal. Google debería obligar al cambio de API a todas las apps.Estas mal de la cabeza si piensas que Google o quien sea debe obligarte a utilizar las APIs más modernas, o cualquier otra cosa. Los desarrolladores son los que diseñan la app, no Google. Esto último implica que el poder de decisión está en ellos, no en Google. Por muchos motivos pueden elegir no usar la última versión, o por qué no les de la gana.

El hecho de poder decidir es algo BUENO, porque quién tiene el control de la app es el desarrollador.

Eso no quita que a nosotros como consumidores nos interese que la implementen, pero decir que Google, o cualquier otra empresa, debe obligar a usar su última API es ridículo.

luis_112
15/12/19, 23:04:35
En IOS si está implementado el desbloqueo facial, para Bankia por ejemplo.

Zarduran
16/12/19, 00:47:27
Estas mal de la cabeza si piensas que Google o quien sea debe obligarte a utilizar las APIs más modernas, o cualquier otra cosa. Los desarrolladores son los que diseñan la app, no Google. Esto último implica que el poder de decisión está en ellos, no en Google. Por muchos motivos pueden elegir no usar la última versión, o por qué no les de la gana.

El hecho de poder decidir es algo BUENO, porque quién tiene el control de la app es el desarrollador.

Eso no quita que a nosotros como consumidores nos interese que la implementen, pero decir que Google, o cualquier otra empresa, debe obligar a usar su última API es ridículo.

Apple obliga a utilizar la última API. Y ridículo tampoco me parece porque hay cosas que si no se adaptan hace que una app no se pueda ni abrir. Qué mínimo que exigir que si se sube una nueva app o una actualización sea con la última API disponible...

OSainz
16/12/19, 00:59:35
Apple obliga a utilizar la última API. Y ridículo tampoco me parece porque hay cosas que si no se adaptan hace que una app no se pueda ni abrir. Qué mínimo que exigir que si se sube una nueva app o una actualización sea con la última API disponible...Ya, pero todos los dispositivos son propiedad de Apple, y es Apple quien se encarga de mantener actualizados todos los dispositivos. No es el caso de Google, por lo que como mínimo no puede exigir el uso de la última API si a su vez no exige el uso de la última versión de Android. Aún así el mantener la retrocompatibilidad para aplicaciones viejas es una ventaja, porque sino pídele tu a la gente que no se puede permitir comprar un teléfono al año que se compre teléfono nuevo porque no puede usar WhatsApp (véase que para usar WhatsApp haría falta tener un teléfono con la última versión de Android, o sea la última API).

erbosnio
16/12/19, 10:28:39
Buenos días, confirmaros que el banco fintech N26 ya lo tiene implementado también al igual que Revolut.

Un saludo.

Zarduran
16/12/19, 19:45:00
Ya, pero todos los dispositivos son propiedad de Apple, y es Apple quien se encarga de mantener actualizados todos los dispositivos. No es el caso de Google, por lo que como mínimo no puede exigir el uso de la última API si a su vez no exige el uso de la última versión de Android. Aún así el mantener la retrocompatibilidad para aplicaciones viejas es una ventaja, porque sino pídele tu a la gente que no se puede permitir comprar un teléfono al año que se compre teléfono nuevo porque no puede usar WhatsApp (véase que para usar WhatsApp haría falta tener un teléfono con la última versión de Android, o sea la última API).

Es que apuntar como target la nueva API no significa que el minTarget sea el mismo. Justo lo bueno que tiene Android es la gran cantidad de librerias de compatibilidad con versiones anteriores y el hecho de que puedas tener una app con target=ultima API y minTarget=Android 2.3.

Un saludo,

OSainz
16/12/19, 20:08:46
Es que apuntar como target la nueva API no significa que el minTarget sea el mismo. Justo lo bueno que tiene Android es la gran cantidad de librerias de compatibilidad con versiones anteriores y el hecho de que puedas tener una app con target=ultima API y minTarget=Android 2.3.



Un saludo,Desde luego, estoy de acuerdo, pero ahora relee lo que he escrito. Me refería a el hecho de que no es lícito obligar a usar la última API si tú como empresa no te comprometes a llevar la última API a todos los dispositivos.

Zarduran
16/12/19, 20:59:39
Desde luego, estoy de acuerdo, pero ahora relee lo que he escrito. Me refería a el hecho de que no es lícito obligar a usar la última API si tú como empresa no te comprometes a llevar la última API a todos los dispositivos.

Google no solo incentiva a los fabricantes a actualizar (poniendo listas públicas con los fabricantes que más actualizan para darles publicidad ) sino que además ha hecho varios proyectos (gastándose su dinero) para que los fabricantes tengan que hacer el mínimo esfuerzo en actualizar. Además publica las betas mucho antes para que les de tiempo a actualizar. Hoy en dia la actualización ya no depende de Drivers, de procesadores, etc Ha hecho librerías compatibles con modelos de hace más de 6 años para que puedan tener los últimos avances de Android, y mil cosas más...

Si todo eso no es intentar llegar a que se tenga la última API... pero lo que si que no puede hacer es meterse en el código del móvil de cada empresa (código privado) y actualizarlo... solo faltaría!!

OSainz
16/12/19, 21:32:49
Google no solo incentiva a los fabricantes a actualizar (poniendo listas públicas con los fabricantes que más actualizan para darles publicidad ) sino que además ha hecho varios proyectos (gastándose su dinero) para que los fabricantes tengan que hacer el mínimo esfuerzo en actualizar. Además publica las betas mucho antes para que les de tiempo a actualizar. Hoy en dia la actualización ya no depende de Drivers, de procesadores, etc Ha hecho librerías compatibles con modelos de hace más de 6 años para que puedan tener los últimos avances de Android, y mil cosas más...



Si todo eso no es intentar llegar a que se tenga la última API... pero lo que si que no puede hacer es meterse en el código del móvil de cada empresa (código privado) y actualizarlo... solo faltaría!!Google es dueño de Android, por lo que es básicamente su obligación invertir en eso. Aún así repito, si no puede garantizar la actualización de todos los dispositivos como lo hace Apple no está en posición de exigir lo de la API. No me malinterpretes, a mí me da igual, solo me molesta que la gente diga que deberían obligar a esto o lo otro.

Solis2012
17/12/19, 20:59:55
Google es dueño de Android, por lo que es básicamente su obligación invertir en eso. Aún así repito, si no puede garantizar la actualización de todos los dispositivos como lo hace Apple no está en posición de exigir lo de la API. No me malinterpretes, a mí me da igual, solo me molesta que la gente diga que deberían obligar a esto o lo otro.

Google debería obligar, todo iría mejor. Menos fragmentación y software más moderno y actualizado. Déjate de chorradas de no se que libertades y propiedades. La pelota Es de Google y él decide cómo se juega. Y desde luego si implanta un desbloqueo facial, debe obligar a los desarrolladores a adoptarlo. . :animadora:
Siento que te de urticaria la palabra, pero es lo que hay.

Solis2012
17/12/19, 21:02:38
Buenos días, confirmaros que el banco fintech N26 ya lo tiene implementado también al igual que Revolut.

Un saludo.
Excelente noticia!!!
Muchas gracias. Ya lo tengo funcionando :platano:

Solis2012
23/12/19, 18:21:29
La app de correo Spark, ya se puede desbloquear con la cara.

yeahhh
13/01/20, 09:51:00
Lo que deberían haber hecho es como Apple cuando salió el iPhone X, app que pedía touchid el sistema operativo te redirigia a la cara, simple y facil.
Luego las apps se adaptaron para que quedara mejor y demás, pero si tenías una app vieja con touchid funcionaba perfectamente con la cara.

erbosnio
28/03/20, 23:26:10
Buenas noches, confirmaros que el banco fintech BNEXT ya lo tiene implementado al igual que Revolut y N26.

Un saludo.

culosucio
05/04/20, 17:22:49
Funciona con Kutxabank?

tomfuegue
05/04/20, 22:20:25
La app de correo Spark, ya se puede desbloquear con la cara.Genial.

Por cierto, la app del BBVA se desbloquea perfectamente con la cara, no así PayPal que te obliga a hacerlo con un pin.

gaseoso1
07/04/20, 00:14:37
Funciona con Kutxabank?Nop

Xplosion
08/04/20, 18:05:48
A día de hoy cuántas funcionan? Ni un 5%

PeQuEsan
09/04/20, 10:35:23
No sabría poner un porcentaje... pero bueno, en mi caso, ni ING ni Caixabank se han adaptado. Mal.

culosucio
09/04/20, 12:55:17
Ya se que no es la solución, pero alguien que lo tenga root ha probado esto?
https://androidphoria.com/tutoriales/como-usar-reconocimiento-facial-del-pixel-4-como-huella-dactilar

pavebucu
18/04/20, 13:23:30
La app de O2 es compatible con reconocimiento facial?