Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] ¿Existe la posibilidad de equivocarse al comprar un terminal?
Como mi cambio de terminal sigue en el limbo porque el Nexus 5X no tiene huevos a morirse y ya aprovecho a esperar a ofertas, mientras me voy planteando muchas estupideces (algunos ya sabréis que andaba buscando terminales con oled y huella física frontal sólo por curiosidad, porque patatas).
Ahora me he preguntado otra cosa... Según está el mercado y la evolución de los terminales, sobre todo en la gama media, ¿realmente existe la posibilidad de cagarla al comprar uno?
Entiendo que hay mejores o peores opciones, eso está claro, pero... ¿No saldría más a cuento decir qué NO habría que comprar cuando se sabe que un terminal es malo? Porque tengo la sensación de que incluso eligiendo al azar, hay más posibilidades de coger algo "bueno".
Y más para un uso promedio de redes/internet/mensajería/fotografía/juegos básicos, y dado un presupuesto X, ¿no cumplen más o menos todos, incluso hablando de 2-3 años?
Veo que cada vez se comparten más cosas, además, sensores, materiales, los soc más o menos rinde parejos en mismo rango de precios... Y en el momento en el que hemos tenido que sacar benchs para poder ver las diferencias, es porque en el uso tantas no las debe haber...
¿Cómo lo veis?
NixxxoN
22/10/19, 13:20:36
Claro que puedes equivocarte, pero todo depende de tus expectativas
Si compras un gama media de 300 porque tiene buenas specs y te crees que será como un gama alta de los caros, pues te equivocarás.
Claro que puedes equivocarte, pero todo depende de tus expectativas
Si compras un gama media de 300 porque tiene buenas specs y te crees que será como un gama alta de los caros, pues te equivocarás.
Ya, bueno, no es eso a lo que me refería, claro.
Te equivocas si compras con otras expectativas, está claro, me refiero a que si dices, me quiero comprar un móvil, mi presupuesto es 300€, y sé exactamente lo que quiero... Considerando que todas las opciones son tan similares, ¿realmente crees que te puedes equivocar?
Quiero decir, la gente siempre pregunta, ¿mejor opción por 300€? Y obviamente hay opiniones por gustos o lo que sea, pero tengo la sensación de que es eso, gustos... Mi 9T, Realme X2, Samsung A70, Meizu 16th, Poco, P30 Lite, incluso un cochino Moto One Vision, algún Nokia o algo así...
Obviamente unos están por encima de otros en unas cosas u otras, las capas van a gusto, como sea... ¿realmente hay algo que no sea una buena compra? No digo peor, digo mala.
Obviamente si lo que quieres es una bicicleta, te vas a equivocar y mucho, pero a ver... no voy por ahí...
Si pretendes tener un móvil como un iPhone 11 Pro, un S10+, un Note 10+ o un Pixel 4 XL, pero sólo te quieres gastar 300€, el problema no es del móvil que te compres, el problema es tuyo... El que estaba equivocado eras tú, no la compra, porque si sólo te puedes gastar 300€, hay lo que hay...
Simpsonn
22/10/19, 14:06:05
Te puedes equivocar pero ,si uno tiene claro el presupuesto que tiene y lo que busca dentro de su rango...
Por ejemplo si quiero comprar un gama media por 200 euros y me compro un oukitel,jiayu y marcas del estilo antes que un redmi note 7,mia3,algún Motorola...pues si,bajo mi punto de vista es un error,pero con un poco de conocimiento me parece difícil caer en cosas así,pero si hablamos de móviles que en su rango de precio compiten de tú a tu y como digo sabiendo lo que buscas no te equivocas con ninguno por que las mejoras que puede tener uno frente a otro y viceversa son cada vez más pequeñas
NixxxoN
22/10/19, 14:12:46
Ya, bueno, no es eso a lo que me refería, claro.
Te equivocas si compras con otras expectativas, está claro, me refiero a que si dices, me quiero comprar un móvil, mi presupuesto es 300€, y sé exactamente lo que quiero... Considerando que todas las opciones son tan similares, ¿realmente crees que te puedes equivocar?
Quiero decir, la gente siempre pregunta, ¿mejor opción por 300€? Y obviamente hay opiniones por gustos o lo que sea, pero tengo la sensación de que es eso, gustos... Mi 9T, Realme X2, Samsung A70, Meizu 16th, Poco, P30 Lite, incluso un cochino Moto One Vision, algún Nokia o algo así...
Obviamente unos están por encima de otros en unas cosas u otras, las capas van a gusto, como sea... ¿realmente hay algo que no sea una buena compra? No digo peor, digo mala.
Obviamente si lo que quieres es una bicicleta, te vas a equivocar y mucho, pero a ver... no voy por ahí...
Si pretendes tener un móvil como un iPhone 11 Pro, un S10+, un Note 10+ o un Pixel 4 XL, pero sólo te quieres gastar 300€, el problema no es del móvil que te compres, el problema es tuyo... El que estaba equivocado eras tú, no la compra, porque si sólo te puedes gastar 300€, hay lo que hay...
Si tu pregunta es que si existe un movil basura por 250 o 300€ la respuesta es no, pero aun asi te puedes equivocar y pillar algo que a ti particularmente no te guste, por ejemplo yo no quiero ni ver un movil con una capa chinorri de nuevo, ni regalado lo quería.
alvarog10
22/10/19, 14:26:29
Si tu pregunta es que si existe un movil basura por 250 o 300€ la respuesta es no, pero aun asi te puedes equivocar y pillar algo que a ti particularmente no te guste, por ejemplo yo no quiero ni ver un movil con una capa chinorri de nuevo, ni regalado lo quería.
Bueno siempre se puede hacer lo que has hecho con tu Lecoo, meterle LOS y solucionado
NixxxoN
22/10/19, 14:38:21
Bueno siempre se puede hacer lo que has hecho con tu Lecoo, meterle LOS y solucionado
Si y es una buena opción, pero aun así está por debajo de una buena capa oficial por temas de optimización y soporte general. Además que si no sabes bien lo que haces la puedes liar
Si tu pregunta es que si existe un movil basura por 250 o 300€ la respuesta es no, pero aun asi te puedes equivocar y pillar algo que a ti particularmente no te guste, por ejemplo yo no quiero ni ver un movil con una capa chinorri de nuevo, ni regalado lo quería.
Bueno, en cualquier rango de precios... Supongo que recuerdo épocas pasadas donde sí había mierdas o muchas más diferencias y creo que tenía algo más de sentido las recomendaciones.
Ahora si tu presupuesto es 100€, igualmente todos van a ser más o menos, también.
Lo que dice Simpsonn (¿se puede mencionar en este foro...?) quizás está bien, si te compras un oukitel o un hafury a lo mejor la lías, pero entonces es eso.
Que a la hora de recomendar, casi tendría más sentido decir, este NO lo compres por X o por Y a realmente recomendar una compra mejor... Solo he tenido esa sensación, que hemos llegado a un punto de que si bien habría cosas que es mejor evitar, todo lo demás cumple holgadamente en cada presupuesto.
Es que sigo viendo curioso que realmente las discusiones lleguen tan lejos en los temas de móviles recomendados, cuando al final, el que más o el que menos siempre será una buena compra.
Siempre, vuelvo a decir, si el que no se equivoca es uno mismo... (si quiero un móvil con salida jack, y me compro uno sin salida jack, no es problema del móvil, es algo que me tendría que mirar yo en algún momento...).
Bajamos a 200€, un Mi A3, un note 8, samsung A40, galaxy M20, Mate 20 Lite, P Smart+, G7 Plus, Honor 8X... coges cualquiera al azar y está claro que entre ellos, hilando fino, hay diferencias, pero cualquiera será una buena compra por ese precio, supongo. ¿Que te pillas un Vernee? Pues ahí quizás te quedas sin actualizaciones incluso antes de que te llegue, pero... Es más el no te compres X que lo mejor que te puedes comprar es Y.
Ya, bueno, no es eso a lo que me refería, claro.
Te equivocas si compras con otras expectativas, está claro, me refiero a que si dices, me quiero comprar un móvil, mi presupuesto es 300€, y sé exactamente lo que quiero... Considerando que todas las opciones son tan similares, ¿realmente crees que te puedes equivocar?
Quiero decir, la gente siempre pregunta, ¿mejor opción por 300€? Y obviamente hay opiniones por gustos o lo que sea, pero tengo la sensación de que es eso, gustos... Mi 9T, Realme X2, Samsung A70, Meizu 16th, Poco, P30 Lite, incluso un cochino Moto One Vision, algún Nokia o algo así...
Obviamente unos están por encima de otros en unas cosas u otras, las capas van a gusto, como sea... ¿realmente hay algo que no sea una buena compra? No digo peor, digo mala.
Obviamente si lo que quieres es una bicicleta, te vas a equivocar y mucho, pero a ver... no voy por ahí...
Si pretendes tener un móvil como un iPhone 11 Pro, un S10+, un Note 10+ o un Pixel 4 XL, pero sólo te quieres gastar 300€, el problema no es del móvil que te compres, el problema es tuyo... El que estaba equivocado eras tú, no la compra, porque si sólo te puedes gastar 300€, hay lo que hay...
No.
Respondiendo más en detalle un poco a todos tus comentarios:
Ahora han cambiado las tornas. Antes tenías 2-3 modelos o incluso menos entre un montón de mie***, ahora tienes 2-3 modelos que son mie*** entre el resto que son buenos. Como se te ve una persona con criterio de valoración y que no vas en plan "Samsung/Apple toma mi dinero!!!", te diría que escojas el que escojas, no tenga menos de 4000mah y 4gb de RAM.
Lo de cambiar las tornas todavía no ha pasado en la gama baja (sub 100). Hay 2-3 modelos que se pulen la competencia. Un Huawei y6 2019 y un redmi 7A valen lo mismo o tienen un precio muy similar, y donde el redmi A, ha estado avanzando todos los años, el y6 2019 es un móvil de 2016 si te fijas en lo que ofrece. Es casi mejor el del 2016.
No.
Respondiendo más en detalle un poco a todos tus comentarios:
Ahora han cambiado las tornas. Antes tenías 2-3 modelos o incluso menos entre un montón de mie***, ahora tienes 2-3 modelos que son mie*** entre unos cuantos buenos. Como se te ve una persona con criterio de valoración y que no vas en plan "Samsung/Apple toma mi dinero!!!", te diría que escojas el que escojas, no tenga menos de 4000mah y 4gb de RAM.
Lo de cambiar las tornas todavía no ha pasado en la gama baja (sub 100). Hay 2-3 modelos que se pulen la competencia. Un Huawei y6 2019 y un redmi 7A valen lo mismo o tienen un precio muy similar, y donde el redmi A, ha estado avanzando todos los años, el y6 2019 es un móvil de 2016 si te fijas en lo que ofrece. Es casi mejor el del 2016.
Vamos, que ahora es la gama de entrada la única que adolece de aquellos problemas en los que había que comprar "con ojo"...
Veo que la mejor recomendación sería coger la mejor oferta en el momento en que vayas a comprar un terminal (siempre que no sea algo que no quieras, claro...), y siempre yendo a unos mínimos en según qué apartados que por lo general todos cumplen.
También tengo la sensación de que aguantan mejor el tipo con el paso de los años. Comparas un S4 y un S2 por ejemplo y casi lo dobla en todo. Comparas un S8 con un S10 ahora y a ver, diferencias hay, pero... Y eso le quita "importancia" al hecho de buscar un terminal que aguante más o menos, porque definitivamente ya aguantan mejor que antaño.
Pero claro, viendo a veces que hay discusiones tan "acolaradas" en temas de recomendaciones (me los chupo todos), digo, a ver si estoy yo tonto y esto es sólo impresión mía... (que bueno, una cosa no quita la otra, puede no ser sólo impresión mía y aun así... xD).
Si compras en el rango de 300, 6gb de ram, 4000mah, y mínimo un 710 o equivalente. Con eso ya tienes la vida arreglada durante los próximos 3 años mínimo.
Con respecto uno de los comentarios anteriores, ojo que el mia3 lleva memoria ufs. A la larga se nota y bastante. Solo por ese hecho está un escalón por encima de los otros en mi baremo de valoración.
Xiaomi en la gama media la ha cagado este año, aunque se ha lucido con el redmi k20.
El mi a3 se lo han cargado con la huella en pantalla y una OLED 720p (con IPS y lector trasero aún era pasable) y el note 8 con el mtk.
sololeo
22/10/19, 15:48:55
Como mi cambio de terminal sigue en el limbo porque el Nexus 5X no tiene huevos a morirse y ya aprovecho a esperar a ofertas, mientras me voy planteando muchas estupideces (algunos ya sabréis que andaba buscando terminales con oled y huella física frontal sólo por curiosidad, porque patatas).
Ahora me he preguntado otra cosa... Según está el mercado y la evolución de los terminales, sobre todo en la gama media, ¿realmente existe la posibilidad de cagarla al comprar uno?
Entiendo que hay mejores o peores opciones, eso está claro, pero... ¿No saldría más a cuento decir qué NO habría que comprar cuando se sabe que un terminal es malo? Porque tengo la sensación de que incluso eligiendo al azar, hay más posibilidades de coger algo "bueno".
Y más para un uso promedio de redes/internet/mensajería/fotografía/juegos básicos, y dado un presupuesto X, ¿no cumplen más o menos todos, incluso hablando de 2-3 años?
Veo que cada vez se comparten más cosas, además, sensores, materiales, los soc más o menos rinde parejos en mismo rango de precios... Y en el momento en el que hemos tenido que sacar benchs para poder ver las diferencias, es porque en el uso tantas no las debe haber...
¿Cómo lo veis?
Me veo muy representado en lo que has ido comentando en el hilo, yo también leo estas "discusiones" y me parecen divertidas
Me parecen divertidas porque se intenta alabar un móvil dando a entender que el resto no vale para nada cuando la realidad dista mucho de ser así
Poco más que añadir a lo que has ido comentando, por fortuna eligiendo entre marcas de cierto renombre o con empresas poderosas detrás como el grupo de Vivo, OnePlus, Oppo en el caso de Realme es muy difícil equivocarse
Todos van bien, no hay problemas de lag ni nada por el estilo
Como bien has dicho, saber que presupuesto se tiene y aprovechar alguna oferta puntual con un móvil que cumpla unos requisitos mínimos
Mientras no sea una marca de baja calidad, el acierto es seguro. No importa tanto la marca como la oferta, es importante no cegarse a una marca en concreto. Y si tiene 2 años de garantía mejor que mejor
Un saludo
sololeo
22/10/19, 16:12:12
Te puedes equivocar pero ,si uno tiene claro el presupuesto que tiene y lo que busca dentro de su rango...
Por ejemplo si quiero comprar un gama media por 200 euros y me compro un oukitel,jiayu y marcas del estilo antes que un redmi note 7,mia3,algún Motorola...pues si,bajo mi punto de vista es un error,pero con un poco de conocimiento me parece difícil caer en cosas así,pero si hablamos de móviles que en su rango de precio compiten de tú a tu y como digo sabiendo lo que buscas no te equivocas con ninguno por que las mejoras que puede tener uno frente a otro y viceversa son cada vez más pequeñas
Mejor explicado imposible. Coges unos modelos frente a otros de un rango parecido de precio y van muy muy muy similares
Picollo
22/10/19, 17:20:05
Lo de smartphone que comparten hardware a pasado siempre así que no tiene nada nuevo...
Y pienso totalmente opuesto a ti, precisamente ahora es mucho más fácil equivocarse eligiendo un movil que nunca, básicamente por que al año sacan como 5 veces más terminales que antes, que la gente cambie cada vez de movil más rápido es la prueba de ello
Si nos ponemos a analizar las compras de los que estamos aquí (por supuesto me incluyo) la mayoría no van a tener sentido, entre que si cambio para probar, que si compras sin sentido que no vas a sacar provecho, gastar más de la cuenta....
Lo de smartphone que comparten hardware a pasado siempre así que no tiene nada nuevo...
Y pienso totalmente opuesto a ti, precisamente ahora es mucho más fácil equivocarse eligiendo un movil que nunca, básicamente por que al año sacan como 5 veces más terminales que antes, que la gente cambie cada vez de movil más rápido es la prueba de ello
Si nos ponemos a analizar las compras de los que estamos aquí (por supuesto me incluyo) la mayoría no van a tener sentido, entre que si cambio para probar, que si compras sin sentido que no vas a sacar provecho, gastar más de la cuenta....
No sé si la gente de un foro especializado es una muestra demasiado fiable del mercado real (si están en un foro así es porque están interesados en el tema, y si están interesados estarán más dispuestos a gastar más de lo que deberían o cambiar más a menudo, que tampoco creo que sea algo malo, cada uno tienes sus vicios y sus inquietudes... a mí me interesa mucho el tema tecnología, y si fuera por mí me compraba un terminal nuevo cada año, solo que por razones económicas e intentando ser lógico, pues mira... desde el 2013 he tenido dos, el Moto G y el Nexus 5X...).
Como sea, si hay más terminales, hay más competencia. Y más competencia implica sí o sí mejores productos a menor precio.
En todo caso, sí tú dices que la mayoría de los cambios aquí no tienen sentido porque son cambios para probar algo nuevo y que no sacan provecho, entiendo que es porque las diferencias entre un terminal y otro son pocas, o que gastando menos puedes cubrir tu uso. Y si las diferencias son pocas o gastando menos tienes lo que quieres...
Tu último párrafo, lejos de decir algo contrario a lo que yo comento, tengo la sensación de que dices más bien lo mismo.
Lo de que la gente cambie de móvil más a menudo probablemente tenga otras razones. También antes había mucha menos venta de móviles libres y casi todo el mundo los pillaba subvencionados por la operadora. Creo que ahora se refuerza muchísimo más la obsolescencia percibida. Ya lo dije antes, de un S2 a un S4 el cambio era muy loco, hoy por hoy, si uno cambia de un S8 a un S10 será o porque quiere, o porque el S8 se le ha destrozado con alguna caída, porque desde luego a día de hoy un S8 sigue dando la talla e incluso para unos cuantos años más...
¿De verdad piensas que, con la cantidad de terminales que hay hoy en día, si te quieres gastar 300€ te tienes que rebanar la cabeza para hacer una buena compra? ¿De verdad crees que por 300€ sólo hay uno o dos terminales que merezcan la pena y que sean completamente superiores a todo lo demás, como pasaba antes...? Cuando salió el Moto G del 2013, por su precio, no había practicamente ninguna alternativa. Oneplus también tengo entendido que destrozo a la gama, o como cuando Google sacaba los Nexus. ¿Pero ahora...? ¿Qué móvil en su gama, y que no sea por 100€, no tiene alternativa real?
Que haya más donde elegir no quiere decir que sea más difícil equivocarse, todo lo contrario si la mayoría de terminales son parejos...
Lo pregunto de la misma forma, si pones en un bombo todos los terminales que hay por 300€ y coges uno al azar, ¿realmente cuántos van a ser una mala compra...? Otra cosa es que haya algunos que gusten más o menos por unas u otras características, pero decir que hay algo que es peste...
FrancoB
22/10/19, 18:39:20
Como mi cambio de terminal sigue en el limbo porque el Nexus 5X no tiene huevos a morirse y ya aprovecho a esperar a ofertas, mientras me voy planteando muchas estupideces (algunos ya sabréis que andaba buscando terminales con oled y huella física frontal sólo por curiosidad, porque patatas).
Ahora me he preguntado otra cosa... Según está el mercado y la evolución de los terminales, sobre todo en la gama media, ¿realmente existe la posibilidad de cagarla al comprar uno?
Entiendo que hay mejores o peores opciones, eso está claro, pero... ¿No saldría más a cuento decir qué NO habría que comprar cuando se sabe que un terminal es malo? Porque tengo la sensación de que incluso eligiendo al azar, hay más posibilidades de coger algo "bueno".
Y más para un uso promedio de redes/internet/mensajería/fotografía/juegos básicos, y dado un presupuesto X, ¿no cumplen más o menos todos, incluso hablando de 2-3 años?
Veo que cada vez se comparten más cosas, además, sensores, materiales, los soc más o menos rinde parejos en mismo rango de precios... Y en el momento en el que hemos tenido que sacar benchs para poder ver las diferencias, es porque en el uso tantas no las debe haber...
¿Cómo lo veis?Si, en elegir un teléfono con mala batería para tu uso, el resto para mi ya no.
Todos tienen buena calidad de cámara y pantalla.
sololeo
22/10/19, 19:16:00
Lo de smartphone que comparten hardware a pasado siempre así que no tiene nada nuevo...
Y pienso totalmente opuesto a ti, precisamente ahora es mucho más fácil equivocarse eligiendo un movil que nunca, básicamente por que al año sacan como 5 veces más terminales que antes, que la gente cambie cada vez de movil más rápido es la prueba de ello
Si nos ponemos a analizar las compras de los que estamos aquí (por supuesto me incluyo) la mayoría no van a tener sentido, entre que si cambio para probar, que si compras sin sentido que no vas a sacar provecho, gastar más de la cuenta....
Actualmente todos los móviles van bien, el OP está muy acertado cuando pone el ejemplo de meter distintos modelos actuales de la misma gama en una bolsa y sacar uno al azar. Todos van a ir igual de bien siempre hablando de marcas con cierto prestigio que se venden en España Te sorprendería saber lo que la mayoría de las personas "estira" el móvil antes de comprar otro. Quienes cambian con frecuencia es una minoría realmente
sololeo
22/10/19, 19:18:17
Si, en elegir un teléfono con mala batería para tu uso, el resto para mi ya no.
Todos tienen buena calidad de cámara y pantalla.
"Para tu uso" estoy de acuerdo, pero afortunadamente en la actualidad es difícil ver un móvil que haga menos de 5 horas de pantalla al día Lo habitual es que hagan más
NixxxoN
22/10/19, 19:36:25
Bueno, en cualquier rango de precios... Supongo que recuerdo épocas pasadas donde sí había mierdas o muchas más diferencias y creo que tenía algo más de sentido las recomendaciones.
Ahora si tu presupuesto es 100€, igualmente todos van a ser más o menos, también.
Lo que dice Simpsonn (¿se puede mencionar en este foro...?) quizás está bien, si te compras un oukitel o un hafury a lo mejor la lías, pero entonces es eso.
Que a la hora de recomendar, casi tendría más sentido decir, este NO lo compres por X o por Y a realmente recomendar una compra mejor... Solo he tenido esa sensación, que hemos llegado a un punto de que si bien habría cosas que es mejor evitar, todo lo demás cumple holgadamente en cada presupuesto.
Es que sigo viendo curioso que realmente las discusiones lleguen tan lejos en los temas de móviles recomendados, cuando al final, el que más o el que menos siempre será una buena compra.
Siempre, vuelvo a decir, si el que no se equivoca es uno mismo... (si quiero un móvil con salida jack, y me compro uno sin salida jack, no es problema del móvil, es algo que me tendría que mirar yo en algún momento...).
Bajamos a 200€, un Mi A3, un note 8, samsung A40, galaxy M20, Mate 20 Lite, P Smart+, G7 Plus, Honor 8X... coges cualquiera al azar y está claro que entre ellos, hilando fino, hay diferencias, pero cualquiera será una buena compra por ese precio, supongo. ¿Que te pillas un Vernee? Pues ahí quizás te quedas sin actualizaciones incluso antes de que te llegue, pero... Es más el no te compres X que lo mejor que te puedes comprar es Y.
Ahora es mas dificil quedar insatisfecho si eso es lo que decias, pero aun así hay que informarse bien sobre cual se ajusta mas a tus preferencias y necesiades... vamos, como siempre ha sido.
Porque al final, lo inteligente siempre ha sido eso, coger el que más se te ajusta a tus necesidades y tus preferencias, no tiene porque ser el mejor ni el mas caro ni el mas potente...
Picollo
22/10/19, 19:48:47
Actualmente todos los móviles van bien, el OP está muy acertado cuando pone el ejemplo de meter distintos modelos actuales de la misma gama en una bolsa y sacar uno al azar. Todos van a ir igual de bien siempre hablando de marcas con cierto prestigio que se venden en España Te sorprendería saber lo que la mayoría de las personas "estira" el móvil antes de comprar otro. Quienes cambian con frecuencia es una minoría realmente
Que salgan más terminales lo único que hace es tentar a que cambies y que la decisión sea precisamente más dificil, por que nunca lo vas a tener claro al 100%, es algo lógico y que saben los fabricantes de ahí que cada vez saquen más, los smartphones se han convertido en estatus social y por muy poco que te informes siempre vas a saber que un nuevo modelo a salido o que este otro está muy bien
Me sorprendería si, que me vas a contar, trabajo con más de 200 personas de entre 18 y 40 años y ya te digo que a más de la mitad no le dura el móvil ni un año, así que no se que círculos te moverás tu xd, la gente joven suele cambiar con frecuencia y si tienen dinero de sobra más aun
Si es que no hay mucho que discutir, si precisamente ahora que cualquier móvil cumple sobrado y no hay muchas diferencias ¿Por que año tras año las ventas de smartphones suben?
FrancoB
22/10/19, 19:54:02
"Para tu uso" estoy de acuerdo, pero afortunadamente en la actualidad es difícil ver un móvil que haga menos de 5 horas de pantalla al día Lo habitual es que hagan másY el s10e muchos se quejan que no llegan a las 5 horas, lo mismo con el iPhone x, hay que ver el pixel 4 la batería que tal será... El Nokia 9 mala batería.
No todas las personas están cómodas con 5 horas de pantalla.
Pero si, ahora todos colocan 4000 mha o aproximadamente eso, y como tiene que ser. Para que poner poco?
FoxFurius
22/10/19, 20:03:50
Pues yo creo que si existe la posibilidad...
Si vas a una tienda (o hablas con tu compañia movil) y te convencen de que el alcatel (aun que sea el mas top del momento), un galaxy A10/A20, los LG Q y K y Sony de gama media y baja son interesantes cuando todos sabemos (aquí en los foros, no entre la gente común que es la mayoría) que frente a un A2, Note 7, un Psmart etc etc si son un error de compra, porque ya no hablamos de que sean mejor y peor en ciertas cosas, hablamos que esos son un desproposito para lo que cuestan.
Salu2
Pues yo creo que si existe la posibilidad...
Si vas a una tienda (o hablas con tu compañia movil) y te convencen de que el alcatel (aun que sea el mas top del momento), un galaxy A10/A20, los LG Q y K y Sony de gama media y baja son interesantes cuando todos sabemos (aquí en los foros, no entre la gente común que es la mayoría) que frente a un A2, Note 7, un Psmart etc etc si son un error de compra, porque ya no hablamos de que sean mejor y peor en ciertas cosas, hablamos que esos son un desproposito para lo que cuestan.
Salu2
Pero eso no es equivocarte, eso es que te engañen...
Es lo que dice NixxxoN, si sabes lo que quieres, poca forma hay de equivocarse. Lo que yo digo es que si sabes que quieres X, Y y Z características, y tienes un presupuesto de 300€, y esas tres características la tienen igual una docena de terminales, lo mismo te va a dar al final uno u otro... Tendrás que decantarte por otras características que no sean tan prioritarias, pero elijas lo que elijas, si cumple lo que quieres, no vas a fallar.
Antes había menos opciones, y a lo mejor querer algo implicaba sacrificar otras cosas, o los precios eran altos y los terminales bastante mediocres, o te aguantaban nada porque al año duplicaban características... Que a lo mejor me falla la memoria, vamos.
Pero creo que hoy las distancias entre modelos se han acortado aun más, incluso habiendo más oferta.
Picollo lo ha llevado a un terreno del que no estoy hablando. Yo hablo a nivel funcional, no de que la gente este embobada por la obsolescencia percibida y tengan la necesidad de cambiar terminal porque patatas, o porque si no tienes un smartphone bueno te desprecian... Yo no hablo de estudios socioeconómicos y por qué se cambian más o menos los móviles ahora, yo hablo que hoy en día, en un mismo rango de precios, hay muchos más dispositivos, y mucho más similares entre ellos, y por lo general, todos completamente solventes.
Veo a la gente levantarse en armas que si Mi 9T Pro o OP7, y resulta que si te fijas bien, vienen a ser lo mismo... ¿Realmente uno es mejor que otro? ¿O un S10e a cualquiera de esos? O un Realme X2 Pro... si prácticamente todos montan lo mismo, además...
Yo recuerdo volverme loco porque antes, hace quince años, o diez, cada uno era de su padre y de su madre... Y además te podías comer un móvil de mierda a la menor incluso por 250€... También digo, sin tener ninguna idea en concreto, simplemente "quiero un móvil para redes y poco más y un presupuesto de 300€ y me da igual todo", ¿recomendar el qué? ¿Alguno no vale para eso...? Y vuelvo a preguntar, ¿hay una mala compra?
Porque yo creo que antes malas compras sí había... O al menos más...
Picollo
22/10/19, 20:49:58
Pero eso no es equivocarte, eso es que te engañen...
Es lo que dice NixxxoN, si sabes lo que quieres, poca forma hay de equivocarse. Lo que yo digo es que si sabes que quieres X, Y y Z características, y tienes un presupuesto de 300€, y esas tres características la tienen igual una docena de terminales, lo mismo te va a dar al final uno u otro... Tendrás que decantarte por otras características que no sean tan prioritarias, pero elijas lo que elijas, si cumple lo que quieres, no vas a fallar.
Antes había menos opciones, y a lo mejor querer algo implicaba sacrificar otras cosas, o los precios eran altos y los terminales bastante mediocres, o te aguantaban nada porque al año duplicaban características... Que a lo mejor me falla la memoria, vamos.
Pero creo que hoy las distancias entre modelos se han acortado aun más, incluso habiendo más oferta.
Picollo lo ha llevado a un terreno del que no estoy hablando. Yo hablo a nivel funcional, no de que la gente este embobada por la obsolescencia percibida y tengan la necesidad de cambiar terminal porque patatas, o porque si no tienes un smartphone bueno te desprecian... Yo no hablo de estudios socioeconómicos y por qué se cambian más o menos los móviles ahora, yo hablo que hoy en día, en un mismo rango de precios, hay muchos más dispositivos, y mucho más similares entre ellos, y por lo general, todos completamente solventes.
Veo a la gente levantarse en armas que si Mi 9T Pro o OP7, y resulta que si te fijas bien, vienen a ser lo mismo... ¿Realmente uno es mejor que otro? ¿O un S10e a cualquiera de esos? O un Realme X2 Pro... si prácticamente todos montan lo mismo, además...
Yo recuerdo volverme loco porque antes, hace quince años, o diez, cada uno era de su padre y de su madre... Y además te podías comer un móvil de mierda a la menor incluso por 250€... También digo, sin tener ninguna idea en concreto, simplemente "quiero un móvil para redes y poco más y un presupuesto de 300€ y me da igual todo", ¿recomendar el qué? ¿Alguno no vale para eso...? Y vuelvo a preguntar, ¿hay una mala compra?
Porque yo creo que antes malas compras sí había... O al menos más...
Puede ser, pero es que tal y como lo propones resulta algo ambiguo y yo lo he llevado a lo que me parecía más interesante xd
Lo que dices es propio de la maduración del mercado y es lo normal no hay mucho que debatir creo yo
juanjete33
22/10/19, 20:54:02
Si no entiendes , no lees mucho sobre el tema, no tienes claro lo que necesitas de un móvil, no sabes fundamentar entre diferentes opiniones y te pones a sacarle partido después de haberlo comprado, te puedes encontrar con muchos " tenía que haberme comprado este o el otro".
Pero si te lo has estudiado bien y el que eliges, satisface tus necesidades y finalmente tomas tus precauciones económicas, para asegurar o reparar situaciones imprevistas, pues no te equivocarás, pero depende del tipo de persona que se sea, siempre pensaras qué tal habría sido ese otro. Seguridad en la decisión se llama.
sololeo
22/10/19, 21:54:59
Pero eso no es equivocarte, eso es que te engañen...
Es lo que dice NixxxoN, si sabes lo que quieres, poca forma hay de equivocarse. Lo que yo digo es que si sabes que quieres X, Y y Z características, y tienes un presupuesto de 300€, y esas tres características la tienen igual una docena de terminales, lo mismo te va a dar al final uno u otro... Tendrás que decantarte por otras características que no sean tan prioritarias, pero elijas lo que elijas, si cumple lo que quieres, no vas a fallar.
Antes había menos opciones, y a lo mejor querer algo implicaba sacrificar otras cosas, o los precios eran altos y los terminales bastante mediocres, o te aguantaban nada porque al año duplicaban características... Que a lo mejor me falla la memoria, vamos.
Pero creo que hoy las distancias entre modelos se han acortado aun más, incluso habiendo más oferta.
Picollo lo ha llevado a un terreno del que no estoy hablando. Yo hablo a nivel funcional, no de que la gente este embobada por la obsolescencia percibida y tengan la necesidad de cambiar terminal porque patatas, o porque si no tienes un smartphone bueno te desprecian... Yo no hablo de estudios socioeconómicos y por qué se cambian más o menos los móviles ahora, yo hablo que hoy en día, en un mismo rango de precios, hay muchos más dispositivos, y mucho más similares entre ellos, y por lo general, todos completamente solventes.
Veo a la gente levantarse en armas que si Mi 9T Pro o OP7, y resulta que si te fijas bien, vienen a ser lo mismo... ¿Realmente uno es mejor que otro? ¿O un S10e a cualquiera de esos? O un Realme X2 Pro... si prácticamente todos montan lo mismo, además...
Yo recuerdo volverme loco porque antes, hace quince años, o diez, cada uno era de su padre y de su madre... Y además te podías comer un móvil de mierda a la menor incluso por 250€... También digo, sin tener ninguna idea en concreto, simplemente "quiero un móvil para redes y poco más y un presupuesto de 300€ y me da igual todo", ¿recomendar el qué? ¿Alguno no vale para eso...? Y vuelvo a preguntar, ¿hay una mala compra?
Porque yo creo que antes malas compras sí había... O al menos más...
Suscribo cada palabra, si todo el mundo pensara así no habría detractores ni amantes de las distintas marcas y se sería más objetivo Un saludo y tengo muy claro que acertarás con tu próximo móvil, sobretodo porque al final en la misma gama todos ofrecen lo mismo (aunque el marketing venda otra cosa)
Gonzalez F. Luis
22/10/19, 22:40:31
Pues claro que uno se puede equivocar, podemos pensar que un movil cumple nuestras expectativas, pero hasta que no lo uses no sabras.
BlueSkies
22/10/19, 22:48:00
Si estás puesto en el tema y tienes claro lo que quieres, no veo margen de equivocación...
Otra cosa es la disconformidad o falsa necesidad que generan las marcas sacando diferentes modelos cada dos por tres, que te puede llevar a pensar que hiciste mala compra porque el otro es más mejor todo... Pero vamos, si se adecua al uso que querías darle será buena compra, lo demás es divagar y entrar en bucle infinito
Puede ser, pero es que tal y como lo propones resulta algo ambiguo y yo lo he llevado a lo que me parecía más interesante xd
Lo que dices es propio de la maduración del mercado y es lo normal no hay mucho que debatir creo yo
Sí, bueno, y quizás la maduración tecnológica también, supongo que pasa un poco con el hardware de pc. Antes te sacaban una generación de gráficas al año que dejaba en bragas a la anterior, hoy en día incluso estiran dos o tres años una generación (como pasó con la serie 10X0 de nvidia). Supongo que en móviles se está tocando el mismo "techo".
Si no entiendes , no lees mucho sobre el tema, no tienes claro lo que necesitas de un móvil, no sabes fundamentar entre diferentes opiniones y te pones a sacarle partido después de haberlo comprado, te puedes encontrar con muchos " tenía que haberme comprado este o el otro".
Pero si te lo has estudiado bien y el que eliges, satisface tus necesidades y finalmente tomas tus precauciones económicas, para asegurar o reparar situaciones imprevistas, pues no te equivocarás, pero depende del tipo de persona que se sea, siempre pensaras qué tal habría sido ese otro. Seguridad en la decisión se llama.
Pues claro que uno se puede equivocar, podemos pensar que un movil cumple nuestras expectativas, pero hasta que no lo uses no sabras.
Realmente esa es la duda que propongo en el debate, ¿hasta qué punto un móvil no puede cumplir nuestras expectativas hoy en día, incluso aunque no te preocupes demasiado en investigar...?
Sigo poniendo el mismo ejemplo, si usas el móvil para redes/internet/fotografía casual y poco más, y tienes un presupuesto de 300€, y te coges un móvil al azar de ese precio sin investigar... ¿Hasta qué punto vas a tener de repente un móvil que "no te da"? ¿Hasta qué punto otra opción cualquiera podría haber sido mejor? Entiendo que si quieres una cámara popup, pues te compras un Mi 9T y no un Mi 9 SE, por ejemplo... Pero si eso te da igual... ¿Realmente un Mi 9 SE va a ser un bodrio comparado con el Mi 9T como para, al tenerlo, y dándote completamente igual la cámara popup, el notch, o lo que sea, digas... "Coñ..., me he equivocado..."?
En el 2006 te comprabas un móvil y al poco tiempo decías, pero por Dios, cómo se arrastra esto tanto... Y a lo mejor de haber atinado un poco más no habría pasado. Y no hablo de características concretas. Vuelvo a decir, si quieres jack y te compras un móvil sin jack, lo que pasa es que eres un poco... En fin. Digo considerando un uso promedio.
¿Realmente hay móviles, considerando el uso promedio, por 300€, que cumplan unas expectativas que otro móvil, por 300€, no las vaya a cumplir...?
Y vuelvo a decir, sin entrar en características concretas, sino pensando en el uso...
sololeo
23/10/19, 07:50:21
Para el uso que mencionas cualquier móvil de 200€ con garantía en España es un acierto ¿Por qué? Porque si digo 150€ tal vez habría algún modelo a wvitar pero por 200€ ya se ha hecho una preselección importante Con garantía de 2 años en España me refiero, nada de importar
Crossland X
23/10/19, 08:17:54
Pues yo creo que si existe la posibilidad...
Si vas a una tienda (o hablas con tu compañia movil) y te convencen de que el alcatel (aun que sea el mas top del momento), un galaxy A10/A20, los LG Q y K y Sony de gama media y baja son interesantes cuando todos sabemos (aquí en los foros, no entre la gente común que es la mayoría) que frente a un A2, Note 7, un Psmart etc etc si son un error de compra, porque ya no hablamos de que sean mejor y peor en ciertas cosas, hablamos que esos son un desproposito para lo que cuestan.
Salu2
Los LG de gama baja que son todos los modelos quitando la gama G si que son una nefasta compra.
El procesador Mediatek siempre se queda estancado en la misma versión, pero es que ni LG se preocupa de cambiar la versión de su nefasta interfaz. Salen muertos ya de fábrica.
.
pos_eso
23/10/19, 08:24:42
Hoy en día es difícil equivocarse porque, seamos claros, la gran mayoría usa el móvil para lo mismo, web, redes, fotos y algún juego entre otras (cada vez se llama menos)
Eso lo hace cualquier móvil actual. La cuestión es crear, por parte de los fabricantes, la necesidad de cambiar, de “evolución” de adornar y hacer que el nuevo modelo sea apetecible, deseable... irresistible, cuando la realidad es otra. Esto se llama marketing de ventas.
Las ventas lo son todo, y algunos somos muy vulnerables a ese marketing poderoso, bien estudiado y diseñado para que te fascine, te atrape y sientas la necesidad de comprar.
Así de simple o de complejo, depende.
Te equivocas si no sabes lo que quieres realmente... suele ser por lo mismo normalmente, como escoger un tamaño no adecuado, una batería no acorde a tu uso, creer a ciencia cierta las opiniones infundadas o milagros (típico en cámaras) y luego no estar a la altura... etc.
Teniendo claro que prestaciones buscas y haciendo un muestreo de diferentes terminales, es difícil. Hoy en día, con herramientas como kimovil, en un momento tienes ya una preselección de terminales.
sololeo
23/10/19, 09:52:03
Hoy en día es difícil equivocarse porque, seamos claros, la gran mayoría usa el móvil para lo mismo, web, redes, fotos y algún juego entre otras (cada vez se llama menos)
Eso lo hace cualquier móvil actual. La cuestión es crear, por parte de los fabricantes, la necesidad de cambiar, de “evolución” de adornar y hacer que el nuevo modelo sea apetecible, deseable... irresistible, cuando la realidad es otra. Esto se llama marketing de ventas.
Las ventas lo son todo, y algunos somos muy vulnerables a ese marketing poderoso, bien estudiado y diseñado para que te fascine, te atrape y sientas la necesidad de comprar.
Así de simple o de complejo, depende.
Enlazo con lo que comentas y añado: ¿el cambiar frecuentemente de móvil puede ser para que los demás nos perciban como "avanzados tenológicos"? Dejo abierta la pregunta, tengo la sensación de que algo de ésto podría haber. A parte de quienes lo hagan por "imagen de aparentar" como dió a entender Picollo en uno de sus mensajes
sololeo
23/10/19, 09:55:05
Hoy en día es difícil equivocarse porque, seamos claros, la gran mayoría usa el móvil para lo mismo, web, redes, fotos y algún juego entre otras (cada vez se llama menos)
Eso lo hace cualquier móvil actual. La cuestión es crear, por parte de los fabricantes, la necesidad de cambiar, de “evolución” de adornar y hacer que el nuevo modelo sea apetecible, deseable... irresistible, cuando la realidad es otra. Esto se llama marketing de ventas.
Las ventas lo son todo, y algunos somos muy vulnerables a ese marketing poderoso, bien estudiado y diseñado para que te fascine, te atrape y sientas la necesidad de comprar.
Así de simple o de complejo, depende.
Y muy acertado con la idea del marketing y la necesidad que tienen de vender. Hay muchas personas dentro de ese "círculo económico" que ganan dinero gracias a ello. Alimentar el hype o marketing para ganar dinero, ese es el negocio
FoxFurius
23/10/19, 11:00:57
Enlazo con lo que comentas y añado: ¿el cambiar frecuentemente de móvil puede ser para que los demás nos perciban como "avanzados tenológicos"? Dejo abierta la pregunta, tengo la sensación de que algo de ésto podría haber. A parte de quienes lo hagan por "imagen de aparentar" como dió a entender Picollo en uno de sus mensajes
Eso que te remarco es muy importante, ya te digo yo que si.
Sobre todo si se es de ayudar/aconsejar a los de alrededor sobre temas tecnológicos, porque parece que no puedes ser un apasionado de la tecnología y ''pobre'' al mismo tiempo...
Por ejemplo, en mi caso, mientras tuve el Mi Max 2 y el Redmi Note 4 por no irme muy atrás, digamos que me venían a preguntar pero cogiendo la información con pinzas, y sin fiarse de que un Xiaomi o un Huawei/Honor mereciesen la pena frente a un Samsung o un LG...cuando me compre el Mi Mix 2, ya parecía el gurú, gente a mi alrededor empezó a comprarse Xiaomis (redmi note 5 y Mi A1 sobre todo) porque ya el que les aconsejaba tenía un móvil futurista...
Da igual que cambies 1 vez al año en la gama media o en la gama alta, pero esa ''renovación'' o ''cambio de tendencia en el diseño'' que puede pasar de 1 año a otro hace que la gente común crea que esta en la cresta de la ola...
(el año pasado podías ver a alguien con un Galaxy J de los de 2018 flipar con el diseño y que flipase la gente de su alrededor porque ellos aun estaban con un móvil con marcos y 16:9, y ese simple cambio (aun que los suyos o el anterior del dueño del J6 fuese mejor en hard) ya era estar ''al dia''
Salu2
Eso que te remarco es muy importante, ya te digo yo que si.
Sobre todo si se es de ayudar/aconsejar a los de alrededor sobre temas tecnológicos, porque parece que no puedes ser un apasionado de la tecnología y ''pobre'' al mismo tiempo...
Por ejemplo, en mi caso, mientras tuve el Mi Max 2 y el Redmi Note 4 por no irme muy atrás, digamos que me venían a preguntar pero cogiendo la información con pinzas, y sin fiarse de que un Xiaomi o un Huawei/Honor mereciesen la pena frente a un Samsung o un LG...cuando me compre el Mi Mix 2, ya parecía el gurú, gente a mi alrededor empezó a comprarse Xiaomis (redmi note 5 y Mi A1 sobre todo) porque ya el que les aconsejaba tenía un móvil futurista...
Da igual que cambies 1 vez al año en la gama media o en la gama alta, pero esa ''renovación'' o ''cambio de tendencia en el diseño'' que puede pasar de 1 año a otro hace que la gente común crea que esta en la cresta de la ola...
(el año pasado podías ver a alguien con un Galaxy J de los de 2018 flipar con el diseño y que flipase la gente de su alrededor porque ellos aun estaban con un móvil con marcos y 16:9, y ese simple cambio (aun que los suyos o el anterior del dueño del J6 fuese mejor en hard) ya era estar ''al dia''
Salu2
Y es por esto mismo que creo que ya ni en la obsolescencia programada se preocupan. ¿Para qué intentar hacer que un móvil dure tan solo X tiempo si ya la gente por si sola...? La obsolescencia percibida, que es el mejor invento de marketing de la historia.
Yo creo que por norma general, con presupuesto de 200, de 400 o de 600€, la mayoría de la gente acaba haciendo el mismo uso con el móvil, y ojo, digo que hacen el mismo uso, no que el uso sea igual en cualquier móvil... Si tienes un presupuesto mayor, sabes que tendrás cosas mejores, un móvil más solvente, mejores materiales... Quiero decir, para mismo uso, yo entiendo que igualmente haya gente que se quiera gastar más.
Pero sabiendo que el uso promedio ya te lo cubre un terminal de 150€ como un note 7, quizás por eso tuve la sensación de que, características aparte, malo sería equivocarse en cualquier rango de precios, sobre todo si lo que se busca es precisamente eso, un móvil para uso promedio...
Aunque lo que dice Crossland X también es para tener en cuenta. Si los mediatek de gama de entrada siguen siendo mucho menos solventes, sí que serían terminales a evitar, al menos en la gama baja y de entrada, como dice sololeo. Pero ya incluso el note 8 pro tiene un mediatek decente, ¿no?
El caso es que sigo pensando que sale muchísimo más a cuento recomendar qué no comprar antes que lo contrario...
sololeo
23/10/19, 12:03:19
Y es por esto mismo que creo que ya ni en la obsolescencia programada se preocupan. ¿Para qué intentar hacer que un móvil dure tan solo X tiempo si ya la gente por si sola...? La obsolescencia percibida, que es el mejor invento de marketing de la historia.
Yo creo que por norma general, con presupuesto de 200, de 400 o de 600€, la mayoría de la gente acaba haciendo el mismo uso con el móvil, y ojo, digo que hacen el mismo uso, no que el uso sea igual en cualquier móvil... Si tienes un presupuesto mayor, sabes que tendrás cosas mejores, un móvil más solvente, mejores materiales... Quiero decir, para mismo uso, yo entiendo que igualmente haya gente que se quiera gastar más.
Pero sabiendo que el uso promedio ya te lo cubre un terminal de 150€ como un note 7, quizás por eso tuve la sensación de que, características aparte, malo sería equivocarse en cualquier rango de precios, sobre todo si lo que se busca es precisamente eso, un móvil para uso promedio...
Aunque lo que dice Crossland X también es para tener en cuenta. Si los mediatek de gama de entrada siguen siendo mucho menos solventes, sí que serían terminales a evitar, al menos en la gama baja y de entrada, como dice sololeo. Pero ya incluso el note 8 pro tiene un mediatek decente, ¿no?
El caso es que sigo pensando que sale muchísimo más a cuento recomendar qué no comprar antes que lo contrario...
Totalmente de acuerdo, si se centraran los debates en qué móviles evitar y por qué en lugar de ser fans tendríamos debates mucho más ricos y más objetivos, porque si se empieza a defender únicamente a un modelo o marca se deja de ver las fantasticas posibilidades que ofrecen las distintas marcas. Y sobretodo centrarse en los requerimientos que pide quien solicita ayuda, si su uso va a ser como el que has descrito antes, no le hace falta el mejor procesador posible ya que tal vez le interese o bien gastarse algo menos de dinero, o tener mejor autonomía o mejor pantalla
sololeo
24/10/19, 07:40:19
@Daiben (https://www.htcmania.com/member.php?u=583373) a este hilo me refiero Para quien no sepa por qué lo cito explico: en otro hilo Daiben comentaba que ha pasado de un SD 625 al SD 660 y para las apps más habituales no ha notado gran cambio. Es parte de lo que hemos venido hablando en este hilo. Un saludo
Johny1979
24/10/19, 08:21:11
@Daiben (https://www.htcmania.com/member.php?u=583373) a este hilo me refiero Para quien no sepa por qué lo cito explico: en otro hilo Daiben comentaba que ha pasado de un SD 625 al SD 660 y para las apps más habituales no ha notado gran cambio. Es parte de lo que hemos venido hablando en este hilo. Un saludo
Como comentaste en el pasado tu moto g5 2/16 te daba la misma experiencia que un sd855, que para tu uso era perfectamente válido.
Aunque no entiendo que no evoluciones y todos los años compres un móvil con el mismo SOC un snapdragon 430 AZ, pasar de un bq U plus a un nokia 5 y luego a un moto g5 como que no lo veo...
juanjete33
24/10/19, 11:08:23
Me veo muy representado en lo que has ido comentando en el hilo, yo también leo estas "discusiones" y me parecen divertidas
Me parecen divertidas porque se intenta alabar un móvil dando a entender que el resto no vale para nada cuando la realidad dista mucho de ser así
Poco más que añadir a lo que has ido comentando, por fortuna eligiendo entre marcas de cierto renombre o con empresas poderosas detrás como el grupo de Vivo, OnePlus, Oppo en el caso de Realme es muy difícil equivocarse
Todos van bien, no hay problemas de lag ni nada por el estilo
Como bien has dicho, saber que presupuesto se tiene y aprovechar alguna oferta puntual con un móvil que cumpla unos requisitos mínimos
Mientras no sea una marca de baja calidad, el acierto es seguro. No importa tanto la marca como la oferta, es importante no cegarse a una marca en concreto. Y si tiene 2 años de garantía mejor que mejor
Un saludo
Qué curioso, antes cuando solo leíaa, no estabas registrado y ahora te registras para escribir.
Rererererererererere bienvenido.
sololeo
24/10/19, 11:45:05
Como comentaste en el pasado tu moto g5 2/16 te daba la misma experiencia que un sd855, que para tu uso era perfectamente válido.
Aunque no entiendo que no evoluciones y todos los años compres un móvil con el mismo SOC un snapdragon 430 AZ, pasar de un bq U plus a un nokia 5 y luego a un moto g5 como que no lo veo...
??? Actualmente no uso android, no se te entiende nada. Me voy a ver un unboxing! xD
Johny1979
24/10/19, 11:58:20
??? Actualmente no uso android, no se te entiende nada. Me voy a ver un unboxing! xD
Bienvenido de nuevo :ok:
bertotru
24/10/19, 14:19:28
Y por que no decides la compra de un tlfn y cuando lo tengas decidido si quieres lo comentas por aquí y seguramente se te dirá si está bien o está mal... Esque parece que van a meter los tlfns en una caja, y sin mirar tienes que sacar uno al azar..... Xd..
bertotru
24/10/19, 14:20:11
Como comentaste en el pasado tu moto g5 2/16 te daba la misma experiencia que un sd855, que para tu uso era perfectamente válido.
Aunque no entiendo que no evoluciones y todos los años compres un móvil con el mismo SOC un snapdragon 430 AZ, pasar de un bq U plus a un nokia 5 y luego a un moto g5 como que no lo veo...Así se ven las diferencias de la evolución... [emoji23]
sololeo
24/10/19, 14:53:56
Como mi cambio de terminal sigue en el limbo porque el Nexus 5X no tiene huevos a morirse y ya aprovecho a esperar a ofertas, mientras me voy planteando muchas estupideces (algunos ya sabréis que andaba buscando terminales con oled y huella física frontal sólo por curiosidad, porque patatas).
Ahora me he preguntado otra cosa... Según está el mercado y la evolución de los terminales, sobre todo en la gama media, ¿realmente existe la posibilidad de cagarla al comprar uno?
Entiendo que hay mejores o peores opciones, eso está claro, pero... ¿No saldría más a cuento decir qué NO habría que comprar cuando se sabe que un terminal es malo? Porque tengo la sensación de que incluso eligiendo al azar, hay más posibilidades de coger algo "bueno".
Y más para un uso promedio de redes/internet/mensajería/fotografía/juegos básicos, y dado un presupuesto X, ¿no cumplen más o menos todos, incluso hablando de 2-3 años?
Veo que cada vez se comparten más cosas, además, sensores, materiales, los soc más o menos rinde parejos en mismo rango de precios... Y en el momento en el que hemos tenido que sacar benchs para poder ver las diferencias, es porque en el uso tantas no las debe haber...
¿Cómo lo veis?
Espero que no se desvíe la temática del hilo, me parece un hilo distinto a lo que suele ser habitual e interesante. Un saludo
Y por que no decides la compra de un tlfn y cuando lo tengas decidido si quieres lo comentas por aquí y seguramente se te dirá si está bien o está mal... Esque parece que van a meter los tlfns en una caja, y sin mirar tienes que sacar uno al azar..... Xd..
Porque... ¿es un "debate"...?
Quiero decir, he planteado una idea para debatir, no tiene nada que ver con que yo quiera o no quiera cambiar el teléfono.
Sobre el debate, entiendo que puede haber opiniones similares, opiniones contrarias y gente que no tenga opinión. Simplemente se me ocurrió y lo puse aquí por si podía dar juego o a alguien le interesaba o, qué sé yo... quizás pequé de optimista y pensé que alguien querría hablar de algo más que "este modelo en concreto es la mejor compra". También entiendo que haya gente a lo que esto le parezca una soberana estupidez, y lo acepto, desde luego no es el debate del siglo ni por el forro, xD, pero quiero creer que esos simplemente lo dejarán pasar...
Ya lo comenté. La idea surge porque entrando en temas de recomendaciones, ves a mucha gente que da un nombre y se va, como diciendo, esto, no hay más. A veces incluso sin tener en cuenta lo que dice el op. Luego también he visto muchos debates sobre dos o tres terminales que a priori son prácticamente lo mismo... No sé, con cosas así pensé, ¿tanta diferencia habrá realmente?
sololeo
24/10/19, 17:22:56
Ese es el tema, será por modelos y marcas! Por suerte la inmensa mayoría van a ir genial. Lo suyo es fijarse un presupuesto máximo y pillar alguna oferta puntual, acierto seeguro
tetsuoshima41
25/10/19, 14:10:50
El tema principal para que alguien dude realmente de qué comprar es la cuestión económica. Dudo mucho que alguien sin problemas o inquietudes económicas tenga la duda de qué terminal comprar, pues creo que depende más del presupuesto del comprador que de las características del terminal. Y en relación a este último punto siempre existirá el "por un poquito más" que complica en muchas ocasiones la decisión de compra.
La principal duda que veo últimamente en las recomendaciones se plantea en que la mayoría prefiere recomendar una gama alta ligeramente desfasada que un terminal gama media moderno. No digo que sea un error, pues el ciclo de vida de un terminal sigue siendo alto y a no ser que uno sea muy exigente con alguna característica concreta, cualquier gama te va a funcionar.
Todo lo demás visto en los hilos de recomendación me parece una batalla de egos propiciada por la afinidad o desprecio hacia una marca concreta, con criterios en muchas de las ocasiones extremadamente subjetivos y como si esta o aquella característica fuese imprescindible, aunque el creador del hilo no la necesite.
Resumiendo, no hay terminal MALO si se busca con un mínimo filtro de características.
Otro tema distinto es cuando algún terminal concreto adolece de un fallo de fabricación o similar, ahí si que hay que ir con ojo
Un saludo
sololeo
25/10/19, 17:35:12
El tema principal para que alguien dude realmente de qué comprar es la cuestión económica. Dudo mucho que alguien sin problemas o inquietudes económicas tenga la duda de qué terminal comprar, pues creo que depende más del presupuesto del comprador que de las características del terminal. Y en relación a este último punto siempre existirá el "por un poquito más" que complica en muchas ocasiones la decisión de compra.
La principal duda que veo últimamente en las recomendaciones se plantea en que la mayoría prefiere recomendar una gama alta ligeramente desfasada que un terminal gama media moderno. No digo que sea un error, pues el ciclo de vida de un terminal sigue siendo alto y a no ser que uno sea muy exigente con alguna característica concreta, cualquier gama te va a funcionar.
Todo lo demás visto en los hilos de recomendación me parece una batalla de egos propiciada por la afinidad o desprecio hacia una marca concreta, con criterios en muchas de las ocasiones extremadamente subjetivos y como si esta o aquella característica fuese imprescindible, aunque el creador del hilo no la necesite.
Resumiendo, no hay terminal MALO si se busca con un mínimo filtro de características.
Otro tema distinto es cuando algún terminal concreto adolece de un fallo de fabricación o similar, ahí si que hay que ir con ojo
Un saludo
Mejor sintetizado de lo que, en mi opinión, trata el hilo..imposible! Mis dies por aquí. Un saludo
sololeo
26/10/19, 10:44:13
Antes de volver a "leer" el foro y no tanto "participar" en los hilos me gustaría saber qué móviles tenéis en la actualidad, si queréis comentarlo, cito a algunos compañeros que han comentado el hilo y con quien estoy de acuerdo con lo que han ido diciendo Gracias de todas formas, con esto me despido de momenot Un saludo! Simpsonn Tks Picollo FrancoB BlueSkies pos_eso ZaWoK tetsuoshima41
Simpsonn
26/10/19, 10:45:55
Antes de volver a "leer" el foro y no tanto "participar" en los hilos me gustaría saber qué móviles tenéis en la actualidad, si queréis comentarlo, cito a algunos compañeros que han comentado el hilo y con quien estoy de acuerdo con lo que han ido diciendo Gracias de todas formas, con esto me despido de momenot Un saludo! Simpsonn Tks Picollo FrancoB BlueSkies pos_eso ZaWoK tetsuoshima41
Claro compi,yo tengo de personal un s10+ y luego por casa un pixel xl y un mate 10.
En breves comprare un pixel 3,ya que el pixel xl ha terminado con su periodo de actualizaciones y siempre me gusta tener un pixel en casa
Johny1979
26/10/19, 12:33:20
Claro compi,yo tengo de personal un s10+ y luego por casa un pixel xl y un mate 10.
En breves comprare un pixel 3,ya que el pixel xl ha terminado con su periodo de actualizaciones y siempre me gusta tener un pixel en casa
¿ Simpsonn pero no sabes quien es este forero ?
¿ Simpsonn pero no sabes quien es este forero ?
Yo no lo sé, por cierto, pero ha estado muy solícito en mi tema, no me quejaré. xD
En otro orden de cosas, tetsuoshima41 va un poco en la línea de lo que yo comentaba, sí. Una vez decidido el presupuesto y las características básicas, es eso, con evitar dos o tres modelos concretos que sabes que adolecen de algo y fallan en lo básico, yo creo que en general todo es atinar.
Simpsonn
26/10/19, 13:05:27
¿ Simpsonn pero no sabes quien es este forero ?
No compi:estrellas:
No compi:estrellas:
El multicuentas de siempre, solo hay que ver la fecha de creación de su perfil (este mes) y como responde (como si llevase años aquí).
Simpsonn
26/10/19, 13:55:56
El multicuentas de siempre, solo hay que ver la fecha de creación de su perfil (este mes) y como responde (como si llevase años aquí).
No había caído la verdad,solo leí el mensaje,de todas formas no me sonó por el nombre que tiene ahora pero si de otras cuentas que ha tenido,pero gracias a ti también por avisar
chicote69
26/10/19, 14:02:35
Por curiosidad, ¿quién es el multicuentas?.
En GSMspain se podía ver fácil, pero aquí no. O por lo menos yo no sé cómo.
josean36
26/10/19, 14:17:32
Por curiosidad, ¿quién es el multicuentas?.
En GSMspain se podía ver fácil, pero aquí no. O por lo menos yo no sé cómo.Aquí en el foro el conocido por multicuentas es xiaomimix, además reconocido por el, tiene más de un usuario y entra con uno o con otro según le convenga, saludos.
Antes de volver a "leer" el foro y no tanto "participar" en los hilos me gustaría saber qué móviles tenéis en la actualidad, si queréis comentarlo, cito a algunos compañeros que han comentado el hilo y con quien estoy de acuerdo con lo que han ido diciendo Gracias de todas formas, con esto me despido de momenot Un saludo! Simpsonn Tks Picollo FrancoB BlueSkies pos_eso ZaWoK tetsuoshima41K20 pro
El tema principal para que alguien dude realmente de qué comprar es la cuestión económica. Dudo mucho que alguien sin problemas o inquietudes económicas tenga la duda de qué terminal comprar, pues creo que depende más del presupuesto del comprador que de las características del terminal. Y en relación a este último punto siempre existirá el "por un poquito más" que complica en muchas ocasiones la decisión de compra.
Otra vez estamos con el misma dogma de siempre..... Pues no, yo estuve año y medio esperando con el redmi note 3 pro para encontrar algo que valiese la pena gastar el dinero en ello. Entre una gran mayoría de borregos algunos tenemos criterio eh....
Que yo estoy harto de gastar dinero en cosas de cierto nivel de calidad (percibida, no presente) y encontrarme con software incompleto, extras que no funcionan correctamente o no funcionan, silicona o pegamento donde debería de haber tornillo, cables demasiado finos o con mal recubrimiento, y plástico de 2¢ o nada, donde debería haber metal y un largo etc.....
A eso sumale todo tipo de puertos, enganches y tornillos propietarios. Cuanto menos valor ofrece el producto, más anticonsumidor es su construcción.
sololeo
26/10/19, 15:33:47
Simpsonn Tks gracias por comentar, era simple curiosidad nada más Veo foreros, compañeros de foro, con los que nunca he debatido en ningún hilo referirse a mi como si hubiera sucedido. Están confundidos, pero bueno tampoco voy a entrar wn debates absurdos Asyria como ya dije en mi primer comentario en HTCMANIA en este hilo, me parece un hilo distinto a lo que se suele ver y por eso he participado bastante en este hilo. No soy de participar, me entretiene leer algunos hilos. El tuyo es diferente. Un saludo!
sololeo
26/10/19, 15:37:23
Otra vez estamos con el misma dogma de siempre..... Pues no, yo estuve año y medio esperando con el redmi note 3 pro para encontrar algo que valiese la pena gastar el dinero en ello. Entre una gran mayoría de borregos algunos tenemos criterio eh....
Que yo estoy harto de gastar dinero en cosas de cierto nivel de calidad (percibida, no presente) y encontrarme con software incompleto, extras que no funcionan correctamente o no funcionan, silicona o pegamento donde debería de haber tornillo, cables demasiado finos o con mal recubrimiento, y plástico de 2¢ o nada, donde debería haber metal y un largo etc.....
A eso sumale todo tipo de puertos, enganches y tornillos propietarios. Cuanto menos valor ofrece el producto, más anticonsumidor es su construcción.
No podemos esperar que un móvil que se vende por 100€ tenga la misma calidad de construcción, componentes etc que uno de 400€ para arriba
tetsuoshima41
26/10/19, 15:51:57
Otra vez estamos con el misma dogma de siempre..... Pues no, yo estuve año y medio esperando con el redmi note 3 pro para encontrar algo que valiese la pena gastar el dinero en ello. Entre una gran mayoría de borregos algunos tenemos criterio eh....
Que yo estoy harto de gastar dinero en cosas de cierto nivel de calidad (percibida, no presente) y encontrarme con software incompleto, extras que no funcionan correctamente o no funcionan, silicona o pegamento donde debería de haber tornillo, cables demasiado finos o con mal recubrimiento, y plástico de 2¢ o nada, donde debería haber metal y un largo etc.....
A eso sumale todo tipo de puertos, enganches y tornillos propietarios. Cuanto menos valor ofrece el producto, más anticonsumidor es su construcción.
No has entendido mi comentario o no has querido entenderlo. Tú eres el ejemplo de alguien a quien le preocupa en que gastar su dinero, pues si no, cualquier gama alta de esos que valen casi 1000€ (o mucho menos) te habría válido. Llevan años siendo mejores que ese Redmi en todas las marcas.
Si hablamos del apego personal a un terminal concreto, te puedo decir que me costó encontrar algo mejor en su día que mi Nokia N91 años después de su salida al mercado, y los había mejores, claro
Un saludo
sololeo
26/10/19, 22:44:30
No has entendido mi comentario o no has querido entenderlo. Tú eres el ejemplo de alguien a quien le preocupa en que gastar su dinero, pues si no, cualquier gama alta de esos que valen casi 1000€ (o mucho menos) te habría válido. Llevan años siendo mejores que ese Redmi en todas las marcas.
Si hablamos del apego personal a un terminal concreto, te puedo decir que me costó encontrar algo mejor en su día que mi Nokia N91 años después de su salida al mercado, y los había mejores, claro
Un saludo
Nokia mítico, caro eso si xD
Jok3r_pok3r
27/10/19, 01:28:24
Nokia mítico, caro eso si xDHombre AZ1834 cuanto tiempo, bien sabe el señor que los usuarios que cambiamos de terminal más que de calzoncillos lo hacemos por aparentar, y que un 855 hace lo mismo que un 425...
Me alegro de tenerte por aqui
Otra vez estamos con el misma dogma de siempre..... Pues no, yo estuve año y medio esperando con el redmi note 3 pro para encontrar algo que valiese la pena gastar el dinero en ello. Entre una gran mayoría de borregos algunos tenemos criterio eh....
Que yo estoy harto de gastar dinero en cosas de cierto nivel de calidad (percibida, no presente) y encontrarme con software incompleto, extras que no funcionan correctamente o no funcionan, silicona o pegamento donde debería de haber tornillo, cables demasiado finos o con mal recubrimiento, y plástico de 2¢ o nada, donde debería haber metal y un largo etc.....
A eso sumale todo tipo de puertos, enganches y tornillos propietarios. Cuanto menos valor ofrece el producto, más anticonsumidor es su construcción.
Uff... ese es un nivel más allá a la hora de mirar las "especificaciones" de un terminal. Si llamas borrego a todos los que no se fijan si tienen más o menos tornillitos, te quedas solo...
Supongo que siempre puedes mirar vídeos de despieces de terminales, pero no sé... Entre tener en cuenta el presupuesto de uno, ciertas características del termina (cámara, pantalla, que sí nfc, que si jack, que si ufs 2.1, que si sd 710 o 712...), además metes en la ecuación que el cable de la placa a la batería sea gordo gordo... Bueno, la verdad es que vas acotando mucho más, pero es eso, como para cambiar de móvil. Te vuelves loco.
Para que luego se te caiga por una tontería y se te parta la pantalla, qué dolor. Ahí recogiendo tornillitos...
No sé, yo no cambio el móvil cada dos por tres, precisamente, y mis presupuestos ni siquiera han sido demasiado altos, nunca, ahí están en mi firma los móviles que he tenido. El más caro el Nexus 5X, y resulta que lo compré a principios del 17 por 145€...
Yo creo que está bien no gastar por gastar, allá cada cual, yo definitivamente no lo voy a hacer, trabajo en hostelería y sé lo mucho que cuesta ganarse el sueldo... pero no es lo que he pretendido decir con este tema, ni creo que haya sido lo que ha querido decir tetsuoshima41 en su comentario.
Tampoco me siento con la superioridad moral de decir que tengo criterio y el resto son borregos porque me daría cosica... Pero a ver, en el fondo te entiendo. Puestos a gastar dinero, que sea en lo mejor. Pero si una persona tiene 200€ de presupuesto y no más... Si encima se va a poner a preguntar si un terminal tiene más o menos tornillos, o si el recubrimiento de los cables es de buena galga... que pereza. Más cuando por 200€ lo mismo todos son más o menos, y te cojas un A40, un Note 8, un A3, un G7, un M20, un Realme 5 Pro o, qué sé yo... todos, con sus peculiaridades, con sus pros y sus contras, al final van a funcionar igual.
¿En serio esperar a que por tu presupuesto salga un móvil con más o menos tornillos...? ¿Y si por lo que sea lo necesitas...? "No, no tengo móvil, es que mi presupuesto es de 200€, pero no estoy dispuesto a pagar ese dinero por un móvil que la tapa trasera esté pegada, si no es con tornillos paso, el pegamento para los borregos, yo tengo criterio, soy mejor que vosotros... pero vamos, eso, que me mandéis cartas...".
(No, en serio, discúlpame por la "sorna", es que me resultó un poco gracioso, tu mensaje).
Uff... ese es un nivel más allá a la hora de mirar las "especificaciones" de un terminal. Si llamas borrego a todos los que no se fijan si tienen más o menos tornillitos, te quedas solo...
No. Borrego, es aquel que se compra productos de alto nivel de electrónica y/o mecánica por diseño como si fuese un collar o un brazalete, por marca; sin mirar el producto en particular (con mirar me refiero a preguntar al menos o buscar una hoja de especificaciones, intentar informarse.....y preguntar al comercial de turno, no vale). Por moda, o por afinidad a cierta marca, incluso cuando saben y ven claramente que la marca les está jodiendo deliberadamente.
Te sorprendería cuanta gente criba según esos o alguno de esos criterios, incluso en los foros. Hay gente con cierto nivel de conocimientos que criba por marca, en lugar de tratar cada modelo en particular, y en lugar de informarse, los oyes siempre regurgitando, o bien basura comercial, o bien basura comercial remasticada por publitubers.
......y no me refiero solo a móviles.
Resumiendo:
Lo que el amigo nuestro venía a decir, es que los que compran en niveles de presupuesto inferiores al máximo, siempre tienen que hacer compromisos y aceptar ciertos aspectos más inconvenientes por no poder comprar en el nivel de presupuesto máximo, y eso es basura remasticada por publitubers. Lo siento, pero es así, y te pongo un ejemplo:
Compres la tarjeta gráfica que compres hoy en día, los ventiladores de serie son una auténtica mie***, desde 80€ hasta los 1600-1700€ que valía la 2080ti msi lightning en su día (probablemente siga costando 400€ más que sus contrapartidas). Todas montan el típico ventilador de 0.8mm de profundidad y de un diámetro de 88 a 100mm, que tiene un rendimiento paupérrimo..... Luego le quitas los ventiladores de serie y atas con bridas 2x f12 de arctic que cuestan 20€ el paquete de 5, y te baja el ruido hasta 3-4 veces y las temperaturas hasta 15°C, dependiendo de lo bueno que sea el radiador con el que vienen.
Estoy mosqueado porque hay demasiada gente que no cuestiona nada ya. Siempre andan dispuestos a tragar toda la publicación que se les sirve enmascarada o no, y al final del día eso repercute a todos cuando van a la tienda a escoger el producto.
Edito: son 0.8cm de profundidad o grosor, es decir 8mm.
sololeo
27/10/19, 08:00:56
No. Borrego, es aquel que se compra productos de alto nivel de electrónica y/o mecánica por diseño como si fuese un collar o un brazalete, por marca; sin mirar el producto en particular (con mirar me refiero a preguntar al menos o buscar una hoja de especificaciones, intentar informarse.....y preguntar al comercial de turno, no vale). Por moda, o por afinidad a cierta marca, incluso cuando saben y ven claramente que la marca les está jodiendo deliberadamente.
Te sorprendería cuanta gente criba según esos o alguno de esos criterios, incluso en los foros. Hay gente con cierto nivel de conocimientos que criba por marca, en lugar de tratar cada modelo en particular, y en lugar de informarse, los oyes siempre regurgitando, o bien basura comercial, o bien basura comercial remasticada por publitubers.
......y no me refiero solo a móviles.
Resumiendo:
Lo que el amigo nuestro venía a decir, es que los que compran en niveles de presupuesto inferiores al máximo, siempre tienen que hacer compromisos y aceptar ciertos aspectos más inconvenientes por no poder comprar en el nivel de presupuesto máximo, y eso es basura remasticada por publitubers. Lo siento, pero es así, y te pongo un ejemplo:
Compres la tarjeta gráfica que compres hoy en día, los ventiladores de serie son una auténtica mie***, desde 80€ hasta los 1600-1700€ que valía la 2080ti msi lightning en su día (probablemente siga costando 400€ más que sus contrapartidas). Todas montan el típico ventilador de 0.8mm de profundidad y de un diámetro de 88 a 100mm, que tiene un rendimiento paupérrimo..... Luego le quitas los ventiladores de serie y atas con bridas 2x f12 de arctic que cuestan 20€ el paquete de 5, y te baja el ruido hasta 3-4 veces y las temperaturas hasta 15°C, dependiendo de lo bueno que sea el radiador con el que vienen.
Estoy mosqueado porque hay demasiada gente que no cuestiona nada ya. Siempre andan dispuestos a tragar toda la publicación que se les sirve enmascarada o no, y al final del día eso repercute a todos cuando van a la tienda a escoger el producto.
Actualmente ¿que modelos cumplen tus requisitos de construccion? Supongo que gamas alta la mayoría
No. Borrego, es aquel que se compra productos de alto nivel de electrónica y/o mecánica por diseño como si fuese un collar o un brazalete, por marca; sin mirar el producto en particular (con mirar me refiero a preguntar al menos o buscar una hoja de especificaciones, intentar informarse.....y preguntar al comercial de turno, no vale). Por moda, o por afinidad a cierta marca, incluso cuando saben y ven claramente que la marca les está jodiendo deliberadamente.
Te sorprendería cuanta gente criba según esos o alguno de esos criterios, incluso en los foros. Hay gente con cierto nivel de conocimientos que criba por marca, en lugar de tratar cada modelo en particular, y en lugar de informarse, los oyes siempre regurgitando, o bien basura comercial, o bien basura comercial remasticada por publitubers.
......y no me refiero solo a móviles.
Resumiendo:
Lo que el amigo nuestro venía a decir, es que los que compran en niveles de presupuesto inferiores al máximo, siempre tienen que hacer compromisos y aceptar ciertos aspectos más inconvenientes por no poder comprar en el nivel de presupuesto máximo, y eso es basura remasticada por publitubers. Lo siento, pero es así, y te pongo un ejemplo:
Compres la tarjeta gráfica que compres hoy en día, los ventiladores de serie son una auténtica mie***, desde 80€ hasta los 1600-1700€ que valía la 2080ti msi lightning en su día (probablemente siga costando 400€ más que sus contrapartidas). Todas montan el típico ventilador de 0.8mm de profundidad y de un diámetro de 88 a 100mm, que tiene un rendimiento paupérrimo..... Luego le quitas los ventiladores de serie y atas con bridas 2x f12 de arctic que cuestan 20€ el paquete de 5, y te baja el ruido hasta 3-4 veces y las temperaturas hasta 15°C, dependiendo de lo bueno que sea el radiador con el que vienen.
Estoy mosqueado porque hay demasiada gente que no cuestiona nada ya. Siempre andan dispuestos a tragar toda la publicación que se les sirve enmascarada o no, y al final del día eso repercute a todos cuando van a la tienda a escoger el producto.
Vale, con el tema gráficas me has ganado, jaja. E incluso entiendo mejor tu idea (que como dije el mensaje anterior, en cierto modo sí que sigo de acuerdo contigo).
Pero volvemos a lo mismo, y como pregunta sololeo, habría que mirar hoy en día hasta qué punto uno puede no hacer la vista gorda con eso. Por lo general, siempre, y cualquier compra, tiene pros y contras. Y probablemente un terminal bien construido luego caiga por cualquier otro lado. De hecho me creería que tirar de buena construcción en todos los sentidos (que no es algo precisamente barato por tema de componentes, materiales, e incluso diseño interno) implicaría perder en todo lo demás, incluso dentro de la gama alta.
Entonces habría que mirar si merece o no la pena, porque de nada te vale un móvil que te dure toda la vida a nivel de materiales y construcción, pero resulte que al año y medio se arrastre como una sabandija a nivel de software porque montaba un hardware justito...
Yo lo tengo claro, si tuviera que hacer sacrificios a la hora de coger mi nuevo móvil, quizás ese sería el primero. Y piensa que yo no tengo ninguna "necesidad especial". No quiero potencia, ni cámaras locas, me da igual el nfc, me da igual el sensor de huellas (aunque abriera el hilo de los sensores físicos frontales, sí, en el fondo me da igual...), y en general, me da un poco igual todo, mientras que sea solvente para mi uso (y este es básico, whatsapp/noticias/música/juegos sencillos).
Me vale con que me dure más o menos lo que me tienden a durar todos los móviles, unos tres años. Que tres años me duró el Moto G (que sigue vivo, en realidad, pero ya se arrastraba un poco), y tres años me está durando el Nexus 5X (que sigue vivo, pero hace extraños). ¿Materiales de construcción? Ni idea... por eso no me preocupo tanto. Los problemas al final me vinieron por el tema del "software" (y más bien asociados al hardware, porque no dejaban de ser ambos android stock).
El caso es que para ese uso básico y después de andar mirando durante meses cosillas y leer a gente recomendando una cosa u otra, es cuando me surgió esta idea. Es decir, que tenga de presupuesto 150, 200, o me de por subir hasta 300, realmente... Todos van a cubrir de manera solvente ese uso básico. Luego otra cosa son los "accesorios" de cada terminal, pero vamos...
sololeo
27/10/19, 17:28:13
Vale, con el tema gráficas me has ganado, jaja. E incluso entiendo mejor tu idea (que como dije el mensaje anterior, en cierto modo sí que sigo de acuerdo contigo).
Pero volvemos a lo mismo, y como pregunta sololeo, habría que mirar hoy en día hasta qué punto uno puede no hacer la vista gorda con eso. Por lo general, siempre, y cualquier compra, tiene pros y contras. Y probablemente un terminal bien construido luego caiga por cualquier otro lado. De hecho me creería que tirar de buena construcción en todos los sentidos (que no es algo precisamente barato por tema de componentes, materiales, e incluso diseño interno) implicaría perder en todo lo demás, incluso dentro de la gama alta.
Entonces habría que mirar si merece o no la pena, porque de nada te vale un móvil que te dure toda la vida a nivel de materiales y construcción, pero resulte que al año y medio se arrastre como una sabandija a nivel de software porque montaba un hardware justito...
Yo lo tengo claro, si tuviera que hacer sacrificios a la hora de coger mi nuevo móvil, quizás ese sería el primero. Y piensa que yo no tengo ninguna "necesidad especial". No quiero potencia, ni cámaras locas, me da igual el nfc, me da igual el sensor de huellas (aunque abriera el hilo de los sensores físicos frontales, sí, en el fondo me da igual...), y en general, me da un poco igual todo, mientras que sea solvente para mi uso (y este es básico, whatsapp/noticias/música/juegos sencillos).
Me vale con que me dure más o menos lo que me tienden a durar todos los móviles, unos tres años. Que tres años me duró el Moto G (que sigue vivo, en realidad, pero ya se arrastraba un poco), y tres años me está durando el Nexus 5X (que sigue vivo, pero hace extraños). ¿Materiales de construcción? Ni idea... por eso no me preocupo tanto. Los problemas al final me vinieron por el tema del "software" (y más bien asociados al hardware, porque no dejaban de ser ambos android stock).
El caso es que para ese uso básico y después de andar mirando durante meses cosillas y leer a gente recomendando una cosa u otra, es cuando me surgió esta idea. Es decir, que tenga de presupuesto 150, 200, o me de por subir hasta 300, realmente... Todos van a cubrir de manera solvente ese uso básico. Luego otra cosa son los "accesorios" de cada terminal, pero vamos...
Por suerte hoy en día ningún móvil se va a arrastrar ni mucho menos, con que tenga al menos 3gb RAM si no eres un usuario que use mucha multitarea y elijas una capacidad de almacenamiento interno adecuada a tus necesidades irás bien. Además, en tu caso parece obvio que estilo android stock te va bien. De todas formas, atento a la modificación en software que quiere hacer Realme que podría alejarse de Color OS para acercarse a Oxygen OS según dicen
Aquí en el foro el conocido por multicuentas es xiaomimix, además reconocido por el, tiene más de un usuario y entra con uno o con otro según le convenga, saludos.
¿Y eso lo permite la administración del foro? Si perdió la cuenta sería por algún motivo. Si esto fuese EOL haría tiempo que no estaría.
Deadmau.5
27/10/19, 19:12:44
Aquí en el foro el conocido por multicuentas es xiaomimix, además reconocido por el, tiene más de un usuario y entra con uno o con otro según le convenga, saludos.
Te equivocas de usuario. Como dicen los compis, este es otro que sí que está siempre igual.
GalaxyXavi353
27/10/19, 21:16:29
Te equivocas de usuario. Como dicen los compis, este es otro que sí que está siempre igual.Da igual amigo. Me pongo la cuenta que me has avisado que llevaba años aqui y ya salta el de siempre con lo mismo.
Bueno, nosotros a la nuestra.
Un saludo amigo.
danielebron
27/10/19, 21:43:57
Yo me equivoqué y fue con un gama alta ( Huawei P30). Y todo porque no leí detenidamente las especificaciones.
Vi tenía slot para tarjetas de memoria pero no me percaté que no son para miniSD.
El terminal no está nada mal pero a mí esto me jode mucho.
josean36
27/10/19, 21:50:40
¿Y eso lo permite la administración del foro? Si perdió la cuenta sería por algún motivo. Si esto fuese EOL haría tiempo que no estaría.Ves ellos solos salen, ahí lo tienes, un saludo.
GalaxyXavi353
27/10/19, 22:02:52
Ves ellos solos salen, ahí lo tienes, un saludo.Dedicate a ayudar al personal por favor, y deja de mal meter en cada foro al que vas.
La gente espera ayuda del resto y no escuchar tonterias.
sololeo
28/10/19, 08:11:42
Vale, con el tema gráficas me has ganado, jaja. E incluso entiendo mejor tu idea (que como dije el mensaje anterior, en cierto modo sí que sigo de acuerdo contigo).
Pero volvemos a lo mismo, y como pregunta sololeo, habría que mirar hoy en día hasta qué punto uno puede no hacer la vista gorda con eso. Por lo general, siempre, y cualquier compra, tiene pros y contras. Y probablemente un terminal bien construido luego caiga por cualquier otro lado. De hecho me creería que tirar de buena construcción en todos los sentidos (que no es algo precisamente barato por tema de componentes, materiales, e incluso diseño interno) implicaría perder en todo lo demás, incluso dentro de la gama alta.
Entonces habría que mirar si merece o no la pena, porque de nada te vale un móvil que te dure toda la vida a nivel de materiales y construcción, pero resulte que al año y medio se arrastre como una sabandija a nivel de software porque montaba un hardware justito...
Yo lo tengo claro, si tuviera que hacer sacrificios a la hora de coger mi nuevo móvil, quizás ese sería el primero. Y piensa que yo no tengo ninguna "necesidad especial". No quiero potencia, ni cámaras locas, me da igual el nfc, me da igual el sensor de huellas (aunque abriera el hilo de los sensores físicos frontales, sí, en el fondo me da igual...), y en general, me da un poco igual todo, mientras que sea solvente para mi uso (y este es básico, whatsapp/noticias/música/juegos sencillos).
Me vale con que me dure más o menos lo que me tienden a durar todos los móviles, unos tres años. Que tres años me duró el Moto G (que sigue vivo, en realidad, pero ya se arrastraba un poco), y tres años me está durando el Nexus 5X (que sigue vivo, pero hace extraños). ¿Materiales de construcción? Ni idea... por eso no me preocupo tanto. Los problemas al final me vinieron por el tema del "software" (y más bien asociados al hardware, porque no dejaban de ser ambos android stock).
El caso es que para ese uso básico y después de andar mirando durante meses cosillas y leer a gente recomendando una cosa u otra, es cuando me surgió esta idea. Es decir, que tenga de presupuesto 150, 200, o me de por subir hasta 300, realmente... Todos van a cubrir de manera solvente ese uso básico. Luego otra cosa son los "accesorios" de cada terminal, pero vamos...
Dices que tu móvil te hace "extraños" ¿qué modelos contemplas como alternativa? Atento al black friday a finales de noviembre
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.