Acceder

Ver la Versión Completa : [ IDEA ] Motivos por los que falla el stratos 2


Pepepellicer
07/10/19, 17:34:38
Buenas, en vista de que hay cada vez más gente con problemas, bien porque se cae el famoso cristal, o porque este está suelto, o porque el reloj deja de funcionar correctamente, decido abrir este hilo poniendo cuales pueden ser los motivos, dejando bien claro que el principal responsable es el fabricante, salvo que no sigamos sus instrucciones.

Voy a enumerar algunos motivos reconocidos por la marca por los que se pueda fallar este Stratos 2:



DUCHARSE CON EL PUESTO
METERLO EN BAÑOS TURCOS, SAUNA
EXPONERLO A MÁS DE 50º

Ahora voy a aportar otros que no dice la marca y que pueden influir y que no son de recibo:


QUE TENGAMOS EL MODO VIBRAR A TOPE Y PUEDA DESPEGAR EL PEGAMENTO
QUE EN VERANO CORRAMOS CON EL Y EL SUDOR LE AFECTE JUNTO CON LA TEMPERATURA EXTERIOR (cerca de 50º). Ojo que en un coche puede superarse esta temperatura.
USAR UN CARGADOR DE MOVIL QUE SUBA LA TEMPERATURA DE CARGA Y AFECTE AL PEGAMENTO
QUE LO TENGAMOS MUY APRETADO A LA MUÑECA Y PRESIONE DE MAS EL CRISTAL
QUE ENTRE AGUA POR LOS AGUJEROS DEL BARÓMETRO



Ahora os pido que aportéis alguno más si os parece.

En mi caso solo me ha durado 3 meses y he cumplido con las normas que dice el manual expuestos en los 3 puntos anteriores.


A los que se les ha estropeado el reloj ¿coincide con alguna de estas premisas?.
A los que les va bien desde hace tiempo, cumplen con alguno de estos puntos?

EDITO: Sacado del manual del reloj:

Mantenimiento diario del reloj

1.Se recomienda limpiar regularmente el reloj impermeable y la pulsera con agua y secarlos con un paño suave antes de llevar.
2.No limpie el reloj con detergentes como jabón, jabón de manos o gel de ducha para evitar que los residuos químicos irriten la piel o corroan el dispositivo;
3.Limpie y seque el dispositivo a tiempo después de bañarse (di
spositivos adecuados para el uso durante el baño), nadar (dispositivos adecuados para el uso durante la natación) y sudar.

Precauciones

1.El reloj puede resistir una presión a 50 metros de profundidad de agua, se puede utilizar mientras nada en piscina y en playa, pero no se puede llevar a bucear y tampoco llevar a una sauna.
2.No opere el reloj en el agua. Limpie el reloj mojado con un paño
suave antes de operar su pantalla táctil y cargarlo.
3.El reloj no puede resistir los líquidos erosivos como agua salada, soluciones ácidas y alcalinas, reactivos químicos, etc. La garantía no cubre los daños o defectos causados por abuso o uso inadecuado.

Gracias.

Salu2!

gandalfelgris20
07/10/19, 17:41:32
Buenas.

Yo me he duchado siempre con el. Siempre, siempre y llevo año y medio casi con el.

El agujero del barómetro le entra agua pero para eso esta. Despues de ducharme le soplo un poco para que eche el agua y listo.

El cargador da como que lo mismo. No me voy a poner a explicar aquí temas de electrónica como intensidades y tensiones porque ya está mas que explicado. Muy resumido lo que importa, lo único que importa es que el cargador sea bueno y de la tensión que tenga que dar (5V) sea la carga o intensidad que tenga.

disquitopower
07/10/19, 18:45:25
Coincido con el comentario que me precede, la clave está en los problemas de carga con intensidades demasiado altas que hacen que se recaliente en exceso el reloj. Por otro lado estoy casi seguro que el fabricante ha sacado varias remesas de unidades defectuosas porque se rompían con solo soplarles por lo que he estado leyendo.

Por lo demás si el reloj está bien yo llevo con el desde la misma semana de lanzamiento y lo he usado y sigo usando sobre todo para natación además de ducharme también con él a temperatura normal o fria en verano no me gustan las duchas calientes.

Para running también lo uso aunque sólo como referencia para ver las pulsaciones que me marca la banda pexttori Polar que le vinculo por bluetooth y para la música porque las mediciones del gps siempre han sido poco precisas y tampoco es que me importe mucho, corro porque quiero y me gusta.

En fin que no es fiable pero que se le puede meter caña y que dure si se respeta sobre todo la recarga.

Pepepellicer
08/10/19, 09:11:20
Buenas.

Yo me he duchado siempre con el. Siempre, siempre y llevo año y medio casi con el.

El agujero del barómetro le entra agua pero para eso esta. Despues de ducharme le soplo un poco para que eche el agua y listo.

El cargador da como que lo mismo. No me voy a poner a explicar aquí temas de electrónica como intensidades y tensiones porque ya está mas que explicado. Muy resumido lo que importa, lo único que importa es que el cargador sea bueno y de la tensión que tenga que dar (5V) sea la carga o intensidad que tenga.

Coincido con el comentario que me precede, la clave está en los problemas de carga con intensidades demasiado altas que hacen que se recaliente en exceso el reloj. Por otro lado estoy casi seguro que el fabricante ha sacado varias remesas de unidades defectuosas porque se rompían con solo soplarles por lo que he estado leyendo.

Por lo demás si el reloj está bien yo llevo con el desde la misma semana de lanzamiento y lo he usado y sigo usando sobre todo para natación además de ducharme también con él a temperatura normal o fria en verano no me gustan las duchas calientes.

Para running también lo uso aunque sólo como referencia para ver las pulsaciones que me marca la banda pexttori Polar que le vinculo por bluetooth y para la música porque las mediciones del gps siempre han sido poco precisas y tampoco es que me importe mucho, corro porque quiero y me gusta.

En fin que no es fiable pero que se le puede meter caña y que dure si se respeta sobre todo la recarga.

Buenas, gracias a los dos por vuestros comentarios, sobre todo porque lleváis ya tiempo con el reloj.

Yo he optado por tapar con cinta aislante negra los dos agujeros (barómetro y micro) porque he visto vídeos en youtube de gente que desmontó el reloj y enseñó que la membrana donde están esos agujeros no había evitado que entrara agua dentro. Se veían algunos componentes afectados en esa zona.
disquitopower, pues según la marca no deberías ducharte ya que determinados geles afectan al reloj. Pero en tú caso parece que no le afecta (Qué es como debe ser).

Yo solo he cargado una vez el reloj con un cargador xiaomi de 5v y el resto desde el usb del PC.

Parece claro que ha habido una partida extensa de unidades defectuosas, que a la mínima aún tratándolo con cuidado hace que falle y quede inservible.

Salu2!

gandalfelgris20
08/10/19, 09:49:12
Importante: no tiene micrófono, los dos agujeros son del barómetro...

Pepepellicer
08/10/19, 11:01:31
Importante: no tiene micrófono, los dos agujeros son del barómetro...

Gracias por la info, lo corrijo.

De todas maneras leí que hay apps que permiten grabar audio con el reloj así que entendí que uno de los agujeros es para el micro.

Salu2!

segos23
08/10/19, 11:13:41
Digo lo mismo que dije ahora en el subforo del Pace...

No os comáis la cabeza con cuidar el reloj al máximo y llevarlo entre algodones... Si va a morir va a morir. Es una mera cuestión de diseño fallido y fabricación barata (control de calidad, materiales, etc).

Hay gente, como yo, que estuvo dos años con el Pace duchándose a diario con el reloj puesto y cero problemas. Otra gente a los dos meses sin que el reloj tocase el agua o se diera un golpe tenía un bonito pisapeles.

Mirar lo que pasa con los anillos de carga de los smartwatches de Fossil. Simplemente otra basura que si no te da problemas considérate afortunado. Pero todo viene de un diseño y fabricación fallidos, no hay más. Es lo que pasa cuando los fabricantes quieren vender sus productos a un precio determinado y, a la vez, ajustar al máximo el precio de fabricación y diseño para maximizar los beneficios. Algo digno de una compañía con mentalidad cutre, puesto que la calidad siempre debe de ser de lo primero que se ponga sobre la mesa (con esto no digo que exista una tasa de 0% de fallos ojo...).

Es que veo que se lleva años dando vueltas a estos temas y no lo entiendo... No hay una fórmula mágica para evitar fallos o problemas. Con cualquier reloj va a haber una tasa de productos que den alguna clase de fallo, con un reloj barato/chinorri como los de Huami la tasa será mucho mayor y de ahí que haya más casos. No hay más misterio que resolver.


Edito para añadir que el Stratos imagino que también tiene micrófono como el Pace. Lo que pasa es que ese micrófono no vale para absolutamente nada fuera de China, así que es como si no lo tuviera.


Un saludo.

gandalfelgris20
08/10/19, 11:39:28
Digo lo mismo que dije ahora en el subforo del Pace...

No os comáis la cabeza con cuidar el reloj al máximo y llevarlo entre algodones... Si va a morir va a morir. Es una mera cuestión de diseño fallido y fabricación barata (control de calidad, materiales, etc).

Hay gente, como yo, que estuvo dos años con el Pace duchándose a diario con el reloj puesto y cero problemas. Otra gente a los dos meses sin que el reloj tocase el agua o se diera un golpe tenía un bonito pisapeles.

Mirar lo que pasa con los anillos de carga de los smartwatches de Fossil. Simplemente otra basura que si no te da problemas considérate afortunado. Pero todo viene de un diseño y fabricación fallidos, no hay más. Es lo que pasa cuando los fabricantes quieren vender sus productos a un precio determinado y, a la vez, ajustar al máximo el precio de fabricación y diseño para maximizar los beneficios. Algo digno de una compañía con mentalidad cutre, puesto que la calidad siempre debe de ser de lo primero que se ponga sobre la mesa (con esto no digo que exista una tasa de 0% de fallos ojo...).

Es que veo que se lleva años dando vueltas a estos temas y no lo entiendo... No hay una fórmula mágica para evitar fallos o problemas. Con cualquier reloj va a haber una tasa de productos que den alguna clase de fallo, con un reloj barato/chinorri como los de Huami la tasa será mucho mayor y de ahí que haya más casos. No hay más misterio que resolver.


Edito para añadir que el Stratos imagino que también tiene micrófono como el Pace. Lo que pasa es que ese micrófono no vale para absolutamente nada fuera de China, así que es como si no lo tuviera.


Un saludo.Muy de acuerdo contigo con el asunto de las calidad de fabricación. Ese es el quid de la cuestión...

Pero no, no lleva micro. El Stratos no incorpora físicamente micrófono por ningún lado.

segos23
08/10/19, 11:46:46
Muy de acuerdo contigo con el asunto de las calidad de fabricación. Ese es el quid de la cuestión...

Pero no, no lleva micro. El Stratos no incorpora físicamente micrófono por ningún lado.

Vale, acabo de googlear brevemente... Pues aparentemente es así, el Pace sí incorpora micrófono, mientras que el Stratos no.

En el Pace fuera de China dije que no valía para nada y se me había olvidado que podías instalarle una app grabadora de voz... Así que para algo sí que podía llegar a valer ese micrófono fuera de China. Para lo que no valía era para el tema de conmandos de voz y demás que eso ya era exclusivo para China. Creo que Huami tenía una especie de asistente de voz, pero debió de morir con el Pace o igual lo trajeron de vuelta con modelos como el Verge. Realmente de esto no tengo ni idea, aparte que como sólo es para China pues como que importa cero...


Un saludo.

Pepepellicer
08/10/19, 12:05:31
Digo lo mismo que dije ahora en el subforo del Pace...

No os comáis la cabeza con cuidar el reloj al máximo y llevarlo entre algodones... Si va a morir va a morir. Es una mera cuestión de diseño fallido y fabricación barata (control de calidad, materiales, etc).

Hay gente, como yo, que estuvo dos años con el Pace duchándose a diario con el reloj puesto y cero problemas. Otra gente a los dos meses sin que el reloj tocase el agua o se diera un golpe tenía un bonito pisapeles.

Mirar lo que pasa con los anillos de carga de los smartwatches de Fossil. Simplemente otra basura que si no te da problemas considérate afortunado. Pero todo viene de un diseño y fabricación fallidos, no hay más. Es lo que pasa cuando los fabricantes quieren vender sus productos a un precio determinado y, a la vez, ajustar al máximo el precio de fabricación y diseño para maximizar los beneficios. Algo digno de una compañía con mentalidad cutre, puesto que la calidad siempre debe de ser de lo primero que se ponga sobre la mesa (con esto no digo que exista una tasa de 0% de fallos ojo...).

Es que veo que se lleva años dando vueltas a estos temas y no lo entiendo... No hay una fórmula mágica para evitar fallos o problemas. Con cualquier reloj va a haber una tasa de productos que den alguna clase de fallo, con un reloj barato/chinorri como los de Huami la tasa será mucho mayor y de ahí que haya más casos. No hay más misterio que resolver.


Edito para añadir que el Stratos imagino que también tiene micrófono como el Pace. Lo que pasa es que ese micrófono no vale para absolutamente nada fuera de China, así que es como si no lo tuviera.


Un saludo.

Lo mismo pienso yo. Producto caro para la calidad que tiene.
El que mucho abarca poco aprieta...

Lo que me fastidia es que yo antes de comprarlo en junio, me leí lo menos 10 opiniones de webs especializadas, y en la inmensa mayoría recomendaban su compra.
Luego empecé a entrar en foros y ví que había gente que tenía problemas con poco tiempo de uso. Y para colmo a mí me dejó de funcionar mientras nadaba que es para lo que principalmente lo adquirí junto con alguna actividad como elíptica o correr en cinta.
Y eso que puse todo el empeño en protegerlo y seguir las instrucciones del fabricante.

Ahora bien, un producto puede fallar, lo que no es de recibo es que la marca mire para otro lado como es mi caso. Yo lo compré en Bannggod y aunque tiene garantía de 1 año, ellos no se hacen responsables, te dicen que lo lleves un centro técnico a repararlo, pero si tienen que abrirlo se pierde la garantía.
Me pongo en contacto con Amazfit España y me dicen que como el canal de venta no es oficial de Huami pues que ellos no lo cubren, que me pegue con el vendedor, y así estoy...
Pero es que he visto opiniones en Amazon de gente que lo compró allí y le ha fallado al año, y tampoco la marca se hace responsable, ya que aluden que no has tenido cuidado con él, que si te has duchado, metido en sauna, etc...
Oséa un DISPARATE en toda regla por parte de XIAOMI-HUAMI.

Salu2!

disquitopower
18/10/19, 23:52:50
Buenas, gracias a los dos por vuestros comentarios, sobre todo porque lleváis ya tiempo con el reloj.

Yo he optado por tapar con cinta aislante negra los dos agujeros (barómetro y micro) porque he visto vídeos en youtube de gente que desmontó el reloj y enseñó que la membrana donde están esos agujeros no había evitado que entrara agua dentro. Se veían algunos componentes afectados en esa zona.
disquitopower, pues según la marca no deberías ducharte ya que determinados geles afectan al reloj. Pero en tú caso parece que no le afecta (Qué es como debe ser).

Yo solo he cargado una vez el reloj con un cargador xiaomi de 5v y el resto desde el usb del PC.

Parece claro que ha habido una partida extensa de unidades defectuosas, que a la mínima aún tratándolo con cuidado hace que falle y quede inservible.

Salu2!

Yo de ti no me preocuparía tanto y le daría un uso normal, disfrutándolo todo lo que puedas que para eso está y sin miedo. Eso sí, hay que cuidarlo; cuando dije que me duchaba con el me refería a después de nadar para quitarle el cloro pero al enjabonarme me lo quito, pensé que no haría falta decirlo xD.

No tiene sentido que tapes ningún agujero si tienes el mismo modelo que el mio, voy a hacer dos años con el en nada y el deporte que mas practico es la natación así que yo de ti no me preocuparía por eso, usalo y si se estropea por darle un uso normal culpa tuya no es, eso está claro. Lo de la carga siempre lo he cargado en pc con el cargador de serie excepto una vez de viaje que lo tuve que cargar en pared con un adaptador y lo quité en cuanto noté que quemaba...

Se me olvidó añadir que viendo tu experiencia y la de otros compañeros tengo muy claro que mi próximo reloj no será de marca china. Gracias por compartir tu experiencia a ti también

segos23
19/10/19, 09:11:23
Yo de ti no me preocuparía tanto y le daría un uso normal, disfrutándolo todo lo que puedas que para eso está y sin miedo. Eso sí, hay que cuidarlo; cuando dije que me duchaba con el me refería a después de nadar para quitarle el cloro pero al enjabonarme me lo quito, pensé que no haría falta decirlo xD.

No tiene sentido que tapes ningún agujero si tienes el mismo modelo que el mio, voy a hacer dos años con el en nada y el deporte que mas practico es la natación así que yo de ti no me preocuparía por eso, usalo y si se estropea por darle un uso normal culpa tuya no es, eso está claro. Lo de la carga siempre lo he cargado en pc con el cargador de serie excepto una vez de viaje que lo tuve que cargar en pared con un adaptador y lo quité en cuanto noté que quemaba...

Se me olvidó añadir que viendo tu experiencia y la de otros compañeros tengo muy claro que mi próximo reloj no será de marca china. Gracias por compartir tu experiencia a ti también

Yo con el Polar M400, el Amazfit Pace y ahora el Active 2 me ducho con el reloj puesto y me enjabono tranquilamente. Una cosa es la sal que puede acabar siendo un elemento corrosivo y otra un simple gel de cuerpo. Lo normal es que uno se aclare bien al ducharse y tampoco debería quedar resto alguno de gel o champú.


El tema de la carga tampoco debería ser un problema en condiciones normales (cargadores decentes, etc). El Polar M400 con su conexión micro-USB lo conectaba al ordenador o con un adaptador de corriente QC3.0 y sin problema. Lo mismo que hice con el Pace y lo mismo que hago ahora con el Active 2.


Me quedo sin duda con lo que dices de que los relojes están para disfrutarlos. Sólo hay que tener unas nociones básicas de ciertos cuidados mínimos como aclararlos después de meterlos en agua salada y listo.

También incluiría el hecho de dejarse de cristales para la pantalla o de carcasas para la caja/bisel. Pero aquí la "guerra" la tengo más que perdida y la gente es super fan de comprar accesorios de 1 euro para joder la estética/tacto de los relojes (y móviles claro).


Un saludo.

Pepepellicer
20/10/19, 12:33:05
Buenas, al final usando la picaresca española he conseguido otra unidad sin gastar ni un €.
Lo primero que he hecho es poner al cristal trasero un celo de buena calidad que ocupa toda la superficie esférica, con esto espero evitar que se filtre agua, aunque si está bien hecho no debería tomar ningún tipo de precaución.


Claro que no tengo culpa, pero viendo que ese es el defecto ppal. por el que muere este producto, prefiero poner todos los medios para que no me vuelva a suceder.


Desde el primer día disfruté del reloj plenamente siguiendo las instrucciones del fabricante (tengo la sana o rara costumbre de leerme los manuales), y por eso me fastidia que se haya roto y lo que es peor, que Xiaomi no se responsabilice aunque la venta sea por un canal no oficial. Si le envío el reloj y se comprueba que es original, Y ELLOS SABEN QUE HAY VARIAS UNIDADES DEFECTUOSAS, lo menos que deben hacer es cambiarlo por otro nuevo, pero es que SON UNOS IMPRESENTABLES, y repito, hay varios usuarios que lo han comprado en AMAZON y a los pocos meses se les ha roto y aún estando en garantía tienen graves problemas para recuperar el importe, o que les manden otro nuevo.


Sobre banggood, ya he abierto hilo correspondiente informando a futuros compradores de que ni se les ocurra. SON UNOS IMPRESENTABLES!! Los 3 últimos email tratando sobre el caso no me los han respondido. :(:(



Salu2!

gandalfelgris20
20/10/19, 12:42:55
Algo es algo, esperamos que te dure.

Una cosa importante es que el Stratos es de Amazfit, no de Xiaomi. Una cosa es que Amazfit le fabrique ciertos productos a Xiaomi, pero este no es el caso.

Pepepellicer
20/10/19, 13:12:22
Algo es algo, esperamos que te dure.

Una cosa importante es que el Stratos es de Amazfit, no de Xiaomi. Una cosa es que Amazfit le fabrique ciertos productos a Xiaomi, pero este no es el caso.


Buenas, después de hablar con Xiaomi España ellos me dicen que se responsabilizan del reloj si lo compro en una tienda oficial (por ejemplo en una física de las que hay en España), en concreto hablé con la tienda oficial del Plenilunio (Madrid), y me dieron el teléfono del CAT donde los reparan junto al resto de productos de Xiaomi. De hecho en la web de Xiaomi el Amazfit lo ponden como un producto suyo aunque el fabricante contratado sea Huami, por lo que Xiaomi se responsabiliza como marca matriz.


Curiosamente hoy si entras en su web ofical en España, no hay ningún Stratos aunque si Pace...
https://buy.mi.com/es/accessories/226-0-0-0


En esta otra (creo que también es oficial) si que tienen publicitado el Stratos 2


https://tuxiaomi.es/tienda-xiaomi/xiaomi-amazfit-stratos-smartwatch/?v=04c19fa1e772


Salu2!

segos23
20/10/19, 13:32:15
Es que Xiaomi realmente no sé en base a qué debería de hacerse cargo de la garantía de un Amazfit Stratos que ni se ha vendido a través de alguna tienda vinculada o algo.

La gente sigue empeñada en meter a Xiaomi en absolutamente todos los productos, aunque ellos ya ni pongan el logo en la caja. La culpa la tienen las propias tiendas que meten Xiaomi con calzador (la propia Amazon lo hace), los youtubers que meten la palabra Xiaomi para ganar visitas (¡¡¡aspiradora de Xiaomi!!!) y luego la gente porque se limita a repetir lo primero que ven.


Y lo de que hay gente que ha comprado un Stratos (o lo que sea casi...) en Amazon y están teniendo problemas con la garantía... O lo compraron a un vendedor ajeno a Amazon (sin envío gestionado ni nada) o no me lo explico... Porque Amazon lo normal sería que te enviara otra unidad o te devolviera el dinero.


Veo que en Amazon está el Stratos por 201 € vendido por la propia Amazon. Eso es el doble o más de lo que debería costar este reloj.

Mirando las peores valoraciones, ahí la gente raja de la app (no podía ser de otra forma), del propio software del reloj (como es lógico), barómetro y/o pulsómetro (lo del barómetro es una risión), etc. También rajan del cristal de zafiro, y realmente la culpa no es del usuario por creerse la falsa propaganda, pero el que piense que tiene un cristal de zafiro en un reloj de Huami es que está muy muy perdido...

Luego ya sí hay un comentario de un usuario que dice haber nadado en el mar con el reloj y le acabó petando. No culpo al usuario por fiarse de esa supuesta resistencia hasta 50 metros, pero a mí jamás se me ocurriría fiarme cuando ni la propia Huami habla de IP67 o IP68 en la ficha del reloj en su web (sí hace mención a otra norma).

Pero vamos a ver... Si algo tan básico como es el tamaño de la pantalla que te dicen que es de 1,34" y si te da por medirla resulta que es de 1,30". Si ya mienten hasta en algo que tienes en la cara, ¿qué no más trolas soltarán?.


Sé que soy un poco hater de Huami tras dos años con el Pace, pero es que todos sus relojes son baratijas y el software y app que les acompañan son una auténtica basura. Si han cogido tanta fama es por varios motivos:

- Aprovecharon el paraguas de la popular marca Xiaomi para el lanzamiento del Pace.

- El Amazfit Pace en su momento era un producto relación calidad/precio decente (menos de 100 € me costaron los que compré hace ya 2 años y medio y enviados desde España, en China por debajo de los 70 € llegaron a estar) y era posiblemente la mejor manera de introducirse en el mundo de los relojes inteligentes/deportivos.

- Hay un mercado gigante de potenciales clientes que buscan un producto barato por encima de cualquier otra consideración.


Fue así como Huami (con la colaboración de Xiaomi) lo petó con el Pace.


Luego ya vi el camino que tomó la compañía (sacrificar calidad en hardware/software, sacar refritos y más refritos de sus propios relojes) y me perdieron por completo. Lo del Stratos fue una vergüenza joder, te cascan el mismo jodido Pace con otra carcasa con botones, una imaginaria mejor resistencia al agua, un cristal de zafiro imaginario y una chuminada de añadido al software que tiene la misma fiabilidad que su barómetro y... ala... Pasamos de cobrar 100 € o menos por el Pace a más de 200 € por el Pace 1.1, digo el Stratos....


Por eso no me cansaré de advertir a la gente de que sepa bien qué es lo que está comprando cuando se hace con un reloj de Huami...


Y, por cierto, lo de poner celo a un reloj aparte de muy triste (por lo que ello implica en la fiabilidad del producto), dudo que sea efectivo... Si al final el reloj no está bien sellado, el agua y la humedad se pueden colar por cualquier parte y acabará siendo cuestión de tener suerte o no sumergirlo mucho rato o a mucha profundidad.


Un saludo.

Pepepellicer
20/10/19, 14:22:15
Y, por cierto, lo de poner celo a un reloj aparte de muy triste (por lo que ello implica en la fiabilidad del producto), dudo que sea efectivo... Si al final el reloj no está bien sellado, el agua y la humedad se pueden colar por cualquier parte y acabará siendo cuestión de tener suerte o no sumergirlo mucho rato o a mucha profundidad.


Un saludo.


x alusiones:


Ya te diré si es o no efectivo con el paso del tiempo. No pierdo nada haciéndolo visto el resultado que tuve con la otra unidad.


https://thumbs.subefotos.com/c620712bc69b88e14eaca869ffe31c7fo.jpg

Sobre si es muy triste o no, lo que es triste es que hayan usado ese diseño para tapar el led de pulso y que este no sea hermético y se despegue como fue en mi caso y en el de muchos otros. De hecho en el Stratos 3 han cambiado el cristal que lo cubre. Por qué será????.


Minuto 00:53".
https://www.youtube.com/watch?v=18wH0nKoPSs



Salu2!

antdigital
21/10/19, 13:00:03
Es que Xiaomi realmente no sé en base a qué debería de hacerse cargo de la garantía de un Amazfit Stratos que ni se ha vendido a través de alguna tienda vinculada o algo.

La gente sigue empeñada en meter a Xiaomi en absolutamente todos los productos, aunque ellos ya ni pongan el logo en la caja. La culpa la tienen las propias tiendas que meten Xiaomi con calzador (la propia Amazon lo hace), los youtubers que meten la palabra Xiaomi para ganar visitas (¡¡¡aspiradora de Xiaomi!!!) y luego la gente porque se limita a repetir lo primero que ven.


Y lo de que hay gente que ha comprado un Stratos (o lo que sea casi...) en Amazon y están teniendo problemas con la garantía... O lo compraron a un vendedor ajeno a Amazon (sin envío gestionado ni nada) o no me lo explico... Porque Amazon lo normal sería que te enviara otra unidad o te devolviera el dinero.


Veo que en Amazon está el Stratos por 201 € vendido por la propia Amazon. Eso es el doble o más de lo que debería costar este reloj.

Mirando las peores valoraciones, ahí la gente raja de la app (no podía ser de otra forma), del propio software del reloj (como es lógico), barómetro y/o pulsómetro (lo del barómetro es una risión), etc. También rajan del cristal de zafiro, y realmente la culpa no es del usuario por creerse la falsa propaganda, pero el que piense que tiene un cristal de zafiro en un reloj de Huami es que está muy muy perdido...

Luego ya sí hay un comentario de un usuario que dice haber nadado en el mar con el reloj y le acabó petando. No culpo al usuario por fiarse de esa supuesta resistencia hasta 50 metros, pero a mí jamás se me ocurriría fiarme cuando ni la propia Huami habla de IP67 o IP68 en la ficha del reloj en su web (sí hace mención a otra norma).

Pero vamos a ver... Si algo tan básico como es el tamaño de la pantalla que te dicen que es de 1,34" y si te da por medirla resulta que es de 1,30". Si ya mienten hasta en algo que tienes en la cara, ¿qué no más trolas soltarán?.


Sé que soy un poco hater de Huami tras dos años con el Pace, pero es que todos sus relojes son baratijas y el software y app que les acompañan son una auténtica basura. Si han cogido tanta fama es por varios motivos:

- Aprovecharon el paraguas de la popular marca Xiaomi para el lanzamiento del Pace.

- El Amazfit Pace en su momento era un producto relación calidad/precio decente (menos de 100 € me costaron los que compré hace ya 2 años y medio y enviados desde España, en China por debajo de los 70 € llegaron a estar) y era posiblemente la mejor manera de introducirse en el mundo de los relojes inteligentes/deportivos.

- Hay un mercado gigante de potenciales clientes que buscan un producto barato por encima de cualquier otra consideración.


Fue así como Huami (con la colaboración de Xiaomi) lo petó con el Pace.


Luego ya vi el camino que tomó la compañía (sacrificar calidad en hardware/software, sacar refritos y más refritos de sus propios relojes) y me perdieron por completo. Lo del Stratos fue una vergüenza joder, te cascan el mismo jodido Pace con otra carcasa con botones, una imaginaria mejor resistencia al agua, un cristal de zafiro imaginario y una chuminada de añadido al software que tiene la misma fiabilidad que su barómetro y... ala... Pasamos de cobrar 100 € o menos por el Pace a más de 200 € por el Pace 1.1, digo el Stratos....


Por eso no me cansaré de advertir a la gente de que sepa bien qué es lo que está comprando cuando se hace con un reloj de Huami...


Y, por cierto, lo de poner celo a un reloj aparte de muy triste (por lo que ello implica en la fiabilidad del producto), dudo que sea efectivo... Si al final el reloj no está bien sellado, el agua y la humedad se pueden colar por cualquier parte y acabará siendo cuestión de tener suerte o no sumergirlo mucho rato o a mucha profundidad.


Un saludo.


No soy el mas fan de este reloj, pero las cosas como son. Llevo año y medio largo con el y no me lo he quitado para nada. Es resistente al agua, me ducho cada dia, piscina y playa, nunca ningun problema con eso. Tiene cristal de zafiro, sin lamina ninguna y alguna vez le he dado golpes fuertes contra algun metal o piedra y no tiene ni un solo rasguño.
Que tiene de malo, el embellecedor que a muchos se le cae (probablemente por el sistema de carga) pero es cierto que lo reemplazan o te mandan uno nuevo.
El cristal del lector de huellas, eso si es una cagada, aunque a mi me aguanta de momento.
y quizas lo peor sea el software, cuando cualquier compañia saca actualizaciones para ir arreglando bugs y mejorando rendimiento, en el casi de Huami es al contrario, cada actualizacion tanto del reloj como de la aplicacion no hace mas que empeorarlo todo, mas crasheos, reinicios e idas de baterias.
A pesar de todo esto que no es poco si se que por el precio que pagamos no podemos pedir mucho mas. Por ejemplo, este reloj tiene una diferencia de menos de 50€ de la version de zafiro a la que no lo lleva e incluyendo una correa de cuero y un packaging de mucha calidad. Si mirais garmin por ejemplo, solo el cristal de zafiro sin nada mas son 100€, y eso si compras el modelo mas vendido que es el de 47mm, si vas al de 42mm o al de 51mm son 200€ de cristalito.
No quiero crear polemica, se que Huami deberia hacerlo mejor porque no para de liarla, pero por 205€ (que me costo a mi en su dia) calidad precio no tengo mucho que objetar. Al final no dan duros por pesetas como se decia antes, no podemos tener por menos de 200€ un reloj que el software no falle, que el gps enlace al seg. y que el barometro sea el mismo que le de un reloj de 600€
Quien quiera mas fiabilidad que se gaste la pasta, y aun asi invito a cualquiera que se pase por los foros de garmin, suunto o la marca que mas os guste, vereis a gente con fallos, errores y defectos de fabricacion despues de haberse gastado un dineral y que no siempre responden como a uno le gustaria

segos23
21/10/19, 14:49:27
No soy el mas fan de este reloj, pero las cosas como son. Llevo año y medio largo con el y no me lo he quitado para nada. Es resistente al agua, me ducho cada dia, piscina y playa, nunca ningun problema con eso. Tiene cristal de zafiro, sin lamina ninguna y alguna vez le he dado golpes fuertes contra algun metal o piedra y no tiene ni un solo rasguño.
Que tiene de malo, el embellecedor que a muchos se le cae (probablemente por el sistema de carga) pero es cierto que lo reemplazan o te mandan uno nuevo.
El cristal del lector de huellas, eso si es una cagada, aunque a mi me aguanta de momento.
y quizas lo peor sea el software, cuando cualquier compañia saca actualizaciones para ir arreglando bugs y mejorando rendimiento, en el casi de Huami es al contrario, cada actualizacion tanto del reloj como de la aplicacion no hace mas que empeorarlo todo, mas crasheos, reinicios e idas de baterias.
A pesar de todo esto que no es poco si se que por el precio que pagamos no podemos pedir mucho mas. Por ejemplo, este reloj tiene una diferencia de menos de 50€ de la version de zafiro a la que no lo lleva e incluyendo una correa de cuero y un packaging de mucha calidad. Si mirais garmin por ejemplo, solo el cristal de zafiro sin nada mas son 100€, y eso si compras el modelo mas vendido que es el de 47mm, si vas al de 42mm o al de 51mm son 200€ de cristalito.
No quiero crear polemica, se que Huami deberia hacerlo mejor porque no para de liarla, pero por 205€ (que me costo a mi en su dia) calidad precio no tengo mucho que objetar. Al final no dan duros por pesetas como se decia antes, no podemos tener por menos de 200€ un reloj que el software no falle, que el gps enlace al seg. y que el barometro sea el mismo que le de un reloj de 600€
Quien quiera mas fiabilidad que se gaste la pasta, y aun asi invito a cualquiera que se pase por los foros de garmin, suunto o la marca que mas os guste, vereis a gente con fallos, errores y defectos de fabricacion despues de haberse gastado un dineral y que no siempre responden como a uno le gustaria

En serio, que no es zafiro...

Esto ya pasó con los productos de Apple, no hay más que ver un vídeo de JerryRigEverything para darse cuenta de que el zafiro debería de resistir arañazos en los niveles 6 y 7 en la escala de Mohs. En esos mismos vídeos se puede ver cómo ese supuesto cristal de zafiro que Apple usa/usaba en algunos productos, se arañaba exactamente igual que cualquier cristal con Gorilla Glass. De hecho no sé si este año la propia Apple dejó de mencionar el tema del zafiro, no me acuerdo ahora mismo. Un reloj de Tissot por ejemplo con auténtico cristal de zafiro de calidad no se raya hasta el nivel 8 en la escala de Mohs. Aquí edito para añadir que los productos de Apple técnicamente sí tenían cristal de zafiro, pero con alto nivel de impurezas que era por lo que ofrecía un resultado idéntico al de cualquier otro cristal con Gorilla Glass. Es decir, puro marketing. Si Apple hacía esta chapuza con su reloj de más de 1.000 €, imaginemos qué habrá hecho Huami... Los mismos que se suman 0,04" al tamaño de su pantalla en la ficha porque, total... Mentir les sale gratis, así que, ¿por qué no?.

Así que insisto, el que quiera creer que tiene un cristal de zafiro de verdad en la pantalla de su Stratos está en su derecho. Los de Huami encantados pidiendo unos euros extra por algo que no aporta absolutamente nada.

Lo de la correa de cuero del Stratos... Para empezar, ¿de qué grado de cuero estamos hablando?. ¿Cuero de grano entero?, me juego los dos huevos a que no... ¿Cuero de grano superior?, me juego los dos huevos a que no... ¿Cuero genuino?, poder podría ser ya que aquí ya hablamos de una calidad baja. Lo que yo creo es que será una polipiel chinorri sin más, a simple vista la correa me parece similar a algunas de Aliexpress que cuestan 2 euros. ¿Dónde está el valor añadido para justificar el aumento del precio?.


Yo estuve 2 años justos con un Amazfit Pace y la pantalla también estaba casi casi de 10 (una o dos rayaduras de igual 500 micras) y tampoco tuve problemas por ducharme a diario con el reloj o incluso meterlo un par de veces en el mar por despiste. El Pace de mi padre tiene ya más de 2 años y medio y exactamente lo mismo. Y todo sin cristal de zafiro imaginario ni una mejor protección contra el agua que sólo existe en la ficha del producto.


Lo vuelvo a decir, Huami revendió el Amazfit Pace con otra caja con botones y bajo el nombre de Stratos. Y, por el camino, pasó de cobrar unos 70 € desde China o menos de 90 € incluso que estuvo en Amazon España a cobrar lo que cobra por el Stratos. Realmente unos genios los chicos de Huami.


Dicho todo esto, por los 205 € del Stratos se tiene/tenía el Pace por menos de la mitad con una caja distinta sin botones grandes, sin una correa de un par de euros de polipiel o piel genuina (esto en el mejor de los casos que de verdad lo dudo), con un cristal igual de resistente y una resistencia al agua igual de cuestionable. Así que sí, esos 205 € me parecen mucho dinero para el producto que es. La propia Huami demostró que podía vender algo virtualmente idéntico a partir de los 70 € (hasta me suena de verlo alguna vez en China por menos...).

Si ya entramos en temas de software, tanto del reloj como la propia app, entonces ya es para salir corriendo como hice yo...


Y en lo que estoy totalmente de acuerdo contigo es que en todas las marcas y en todos los productos se van a ver casos de fallos, de eso no hay duda.


Un saludo.

antdigital
22/10/19, 13:36:41
En serio, que no es zafiro...

Esto ya pasó con los productos de Apple, no hay más que ver un vídeo de JerryRigEverything para darse cuenta de que el zafiro debería de resistir arañazos en los niveles 6 y 7 en la escala de Mohs. En esos mismos vídeos se puede ver cómo ese supuesto cristal de zafiro que Apple usa/usaba en algunos productos, se arañaba exactamente igual que cualquier cristal con Gorilla Glass. De hecho no sé si este año la propia Apple dejó de mencionar el tema del zafiro, no me acuerdo ahora mismo. Un reloj de Tissot por ejemplo con auténtico cristal de zafiro de calidad no se raya hasta el nivel 8 en la escala de Mohs. Aquí edito para añadir que los productos de Apple técnicamente sí tenían cristal de zafiro, pero con alto nivel de impurezas que era por lo que ofrecía un resultado idéntico al de cualquier otro cristal con Gorilla Glass. Es decir, puro marketing. Si Apple hacía esta chapuza con su reloj de más de 1.000 €, imaginemos qué habrá hecho Huami... Los mismos que se suman 0,04" al tamaño de su pantalla en la ficha porque, total... Mentir les sale gratis, así que, ¿por qué no?.

Así que insisto, el que quiera creer que tiene un cristal de zafiro de verdad en la pantalla de su Stratos está en su derecho. Los de Huami encantados pidiendo unos euros extra por algo que no aporta absolutamente nada.

Lo de la correa de cuero del Stratos... Para empezar, ¿de qué grado de cuero estamos hablando?. ¿Cuero de grano entero?, me juego los dos huevos a que no... ¿Cuero de grano superior?, me juego los dos huevos a que no... ¿Cuero genuino?, poder podría ser ya que aquí ya hablamos de una calidad baja. Lo que yo creo es que será una polipiel chinorri sin más, a simple vista la correa me parece similar a algunas de Aliexpress que cuestan 2 euros. ¿Dónde está el valor añadido para justificar el aumento del precio?.


Yo estuve 2 años justos con un Amazfit Pace y la pantalla también estaba casi casi de 10 (una o dos rayaduras de igual 500 micras) y tampoco tuve problemas por ducharme a diario con el reloj o incluso meterlo un par de veces en el mar por despiste. El Pace de mi padre tiene ya más de 2 años y medio y exactamente lo mismo. Y todo sin cristal de zafiro imaginario ni una mejor protección contra el agua que sólo existe en la ficha del producto.


Lo vuelvo a decir, Huami revendió el Amazfit Pace con otra caja con botones y bajo el nombre de Stratos. Y, por el camino, pasó de cobrar unos 70 € desde China o menos de 90 € incluso que estuvo en Amazon España a cobrar lo que cobra por el Stratos. Realmente unos genios los chicos de Huami.


Dicho todo esto, por los 205 € del Stratos se tiene/tenía el Pace por menos de la mitad con una caja distinta sin botones grandes, sin una correa de un par de euros de polipiel o piel genuina (esto en el mejor de los casos que de verdad lo dudo), con un cristal igual de resistente y una resistencia al agua igual de cuestionable. Así que sí, esos 205 € me parecen mucho dinero para el producto que es. La propia Huami demostró que podía vender algo virtualmente idéntico a partir de los 70 € (hasta me suena de verlo alguna vez en China por menos...).

Si ya entramos en temas de software, tanto del reloj como la propia app, entonces ya es para salir corriendo como hice yo...


Y en lo que estoy totalmente de acuerdo contigo es que en todas las marcas y en todos los productos se van a ver casos de fallos, de eso no hay duda.


Un saludo.


La verdad es que cada uno tiene su opinion y me parece bien. Yo por mi experiencia si te puedo asegurar que es resistente al agua, no he buceado a 50 metros, eso no te lo aseguro. Pero si que se puede mojar sin miedo en el mar y bucear en cualquier piscina.

La correa evidentemente o es de la mejor piel de la mejor vaca, no entiendo ni de cueros ni de si es de grano completo o no. Sera sintetica pero ahi esta.
El cristal tampoco sera de zafiro mas puro, pero si se que el pace de mi mujer esta bastante arañado y casi no lo usa y que el mio le he dado golpes sin querer a rocas por el monte y no tiene nada de nada, esta exactamente como el primer dia. Se cual es la dureza del corning gorilla glass y es superior sin duda, aun asi como tengo que llevar varios relojes a cambiar las pilas preguntare en la joyeria a ver si tienen medidores de zafiro, ya por curiosidad.
Unos 40€ por la mejora del cristal, la correa y el packaging yo lo veo muy bien. 40€ respecto al precio que tenia el Stratos normal, no el pace.
Que tienen el mismo hardware, cierto. Le metieron 100€ por la resistencia al agua y los botones. Eso fue asi.
Que merezca la pena o no ya dependera del uso. Yo corro por montaña y que un reloj como el pace, que en cuanto se le humedezca la pantalla por lluvia, sudor o lo que sea, ya no pueda usarlo por ser tactil... Si me lo venden por 20€ no lo compraria.
En cambio, 200€ por el stratos (si nos olvidamos del software) a mi me parece bien. Me ofrece cosas que en otras marcas me costarian 150€ mas como minimo.


Si me he repetido en algo no o tengais en cuenta que me lio a escribir y no se si lo he dicho antes o no jajaja

segos23
22/10/19, 18:18:32
La verdad es que cada uno tiene su opinion y me parece bien. Yo por mi experiencia si te puedo asegurar que es resistente al agua, no he buceado a 50 metros, eso no te lo aseguro. Pero si que se puede mojar sin miedo en el mar y bucear en cualquier piscina.

La correa evidentemente o es de la mejor piel de la mejor vaca, no entiendo ni de cueros ni de si es de grano completo o no. Sera sintetica pero ahi esta.
El cristal tampoco sera de zafiro mas puro, pero si se que el pace de mi mujer esta bastante arañado y casi no lo usa y que el mio le he dado golpes sin querer a rocas por el monte y no tiene nada de nada, esta exactamente como el primer dia. Se cual es la dureza del corning gorilla glass y es superior sin duda, aun asi como tengo que llevar varios relojes a cambiar las pilas preguntare en la joyeria a ver si tienen medidores de zafiro, ya por curiosidad.
Unos 40€ por la mejora del cristal, la correa y el packaging yo lo veo muy bien. 40€ respecto al precio que tenia el Stratos normal, no el pace.
Que tienen el mismo hardware, cierto. Le metieron 100€ por la resistencia al agua y los botones. Eso fue asi.
Que merezca la pena o no ya dependera del uso. Yo corro por montaña y que un reloj como el pace, que en cuanto se le humedezca la pantalla por lluvia, sudor o lo que sea, ya no pueda usarlo por ser tactil... Si me lo venden por 20€ no lo compraria.
En cambio, 200€ por el stratos (si nos olvidamos del software) a mi me parece bien. Me ofrece cosas que en otras marcas me costarian 150€ mas como minimo.


Si me he repetido en algo no o tengais en cuenta que me lio a escribir y no se si lo he dicho antes o no jajaja

La verdad es que tampoco quiero tratar de cambiar de parecer a nadie, simplemente pongo de manifiesto ciertas cuestiones que personalmente me parecen bastante contundentes.

A ver, que el Stratos en condiciones ideales pueda tener cierta mejor resistencia al agua que el Pace por el cambio de caja (básicamente la única diferencia entre ambos modelos), pues puede ser claro que sí. Pero, siendo sinceros, yo a pesar de haber tenido el Pace 2 años y haberme duchado con él a diario... no puse la mano en el fuego en ningún momento porque no petara cualquier día... De hecho, el barómetro a saber si no se volvió loco por el agua o simplemente porque es una basura. Era la ostia ver que, sin salir de casa, podía subir docenas y docenas de pisos a lo largo del día. Un día normal que saliera a la calle ya pasaba de 100 pisos tranquilamente.

Lo de la correa de piel es que es importante hablar de ello. Tú mismo hablas de tres factores para justificar el aumento del precio del Stratos de zafiro sobre el Stratos normal, que son el propio cristal de zafiro (...), la correa de piel y el "packaging" (esto último no caigo ahora en los cambios). Pero eso, que una correa de "piel" como seguramente tenga este Stratos+, es una correa que cualquiera puede comprar en China por un par de euros. Esto no es ninguna clase de valor añadido. Todo lo que no sea una correa de cuero de grano superior, es estar hablando de algo cutre.

El típico "genuine leather" es sinónimo de la más baja calidad de cuero posible, aunque al menos sigue pudiendo ser considerado cuero (por más que la calidad sea una basura). Esto lo suelen indicar los fabricantes que quieren confundir a la gente y al leer eso (que sonar suena bien) piensan que tienen algo de calidad. Si ni siquiera pone nada de "genuine leather" entonces ya es casi 100% seguro que se trata de polipiel, lo cuál ya es imposible de incluirlo como valor añadido alguno. Una correa de cuero de grano superior auténtico seguramente sea difícil de encontrar por menos de unos 25 €. De hecho, hice una búsqueda rápida en Amazon y absolutamente todas las correas de cuero que vi hasta unos 23 euros, son todas "genuine leather". Es como casi todo, en realidad son las mismas correas que se pueden comprar en China por una cantidad que va desde los menos de 2 euros hasta los 10 € o poco más (de media la cosa andará por los 4/5 euros).

Siguiendo con el tocho (siento al que le moleste), el Pace de tu mujer puede estar hecho una mierda en poco tiempo e incluso puede haber tenido cuidado (no lo voy a negar). Yo en 2 años con el Pace sólo le hice un par de marcas minúsculas y eso que le di mil golpes y en el trabajo manipulo unas muestras que cortan como cuchillas. Pues seguramente tu mujer, de haber llevado tu Stratos con su cristal de zafiro cutre, tendría la pantalla igual que la de su Pace.

Para detectar si es cristal de zafiro o no (sea de una calidad pestosa o no) se puede comprobar con un aparatito de conductividad si no me equivoco. Para ver la propia composición del cristal en sí hay que tirar de microscopio y es ahí donde tiene que verse todo el tema de impurezas, defectos, etc. Al final es lo que hay, si usas un cristal de zafiro cutroncio como hizo Apple, no estás aportando ningún valor añadido al usuario más allá del hecho de poder decir que el cristal de tu reloj es de zafiro. De hecho, no sé si llegó a confirmar que Apple simplemente usaba una lámina de zafiro (igualmente de baja calidad) por encima del cristal. Es decir, marketing puro y duro. Por eso digo que si Apple hizo eso, la gente de Huami habrá hecho lo mismo pero utilizando un zafiro de aún peor calidad. En cualquier caso, la protección real será la misma que cualquier otro cristal con Gorilla Glass, que es lo que nos interesa de verdad a los usuarios.

Para el que haga deporte, sinceramente le diría que vaya de cabeza a Garmin o Polar. Fuera de ahí, si de verdad estoy metido mínimamente en serio en el deporte, no iría ni loco. Porque como tú bien dices, el tema del software de Huami es lo que es y las actualizaciones son como partidas a la ruleta rusa... Yo mismamente perdí meses de datos tras una actualización antes del verano y a mamarla... Y es que es eso, no sólo está el tema del hardware, sin un buen software detrás da igual tener los mejores sensores que no valdrá de nada. Y el software de Huami es una simple y llana basura.

Un Amazfit Pace o Stratos por 100 € como mucho me parecen buenas opciones salvo que, como digo, uno dé prioridad al tema del deporte. Si uno quiere así un híbrido para notificaciones (obviamente instalando una app de terceros) y registrar algunas actividades ocasionales... perfecto... Más allá de eso, no se lo recomendaría a nadie.

No hace falta irse a un Garmin 6X Pro Solar para tener un reloj decente de una compañía en condiciones que tenga detrás un software como dios manda. Tampoco hace falta irse a un Polar Vantage V Titan para tener ese reloj decente. Para deporte, un simple Polar M400 con una banda de pecho ya es la cuenta. Si quieres lector de pulso en la muñeca tienes el M430 que ha estado por debajo de los 100 €. Por poco más de 150 € están los Polar Ignite (para los amantes de las pantallas recortadas como la del Pace o el Stratos xD xD). Luego se tiene el Vantage M que ha estado incluso a 180 € en la propia Amazon y otras veces a 200 €. Y luego Garmin tiene infinidad de modelos entre los que destacan gamas como la Vivoactive y la reciente cuarta versión que anda entre los 250 y los 300 € en función del modelo (la tercera versión llegó a contar con algún modelo por 150 €). Y a ver... no digo que ninguno de estos relojes sean lo más o que no tengan fallos, pero joder... al menos tienen detrás un software como dios manda y, a nivel deportivo, las posibilidades son infinitamente superiores que lo que puede llegar a ofrecer cualquier reloj de Huami.


Y nada más... que bastante tochaco postsiesta me ha salido...


Un saludo.

antdigital
22/10/19, 18:52:28
La verdad es que tampoco quiero tratar de cambiar de parecer a nadie, simplemente pongo de manifiesto ciertas cuestiones que personalmente me parecen bastante contundentes.

A ver, que el Stratos en condiciones ideales pueda tener cierta mejor resistencia al agua que el Pace por el cambio de caja (básicamente la única diferencia entre ambos modelos), pues puede ser claro que sí. Pero, siendo sinceros, yo a pesar de haber tenido el Pace 2 años y haberme duchado con él a diario... no puse la mano en el fuego en ningún momento porque no petara cualquier día... De hecho, el barómetro a saber si no se volvió loco por el agua o simplemente porque es una basura. Era la ostia ver que, sin salir de casa, podía subir docenas y docenas de pisos a lo largo del día. Un día normal que saliera a la calle ya pasaba de 100 pisos tranquilamente.

Lo de la correa de piel es que es importante hablar de ello. Tú mismo hablas de tres factores para justificar el aumento del precio del Stratos de zafiro sobre el Stratos normal, que son el propio cristal de zafiro (...), la correa de piel y el "packaging" (esto último no caigo ahora en los cambios). Pero eso, que una correa de "piel" como seguramente tenga este Stratos+, es una correa que cualquiera puede comprar en China por un par de euros. Esto no es ninguna clase de valor añadido. Todo lo que no sea una correa de cuero de grano superior, es estar hablando de algo cutre.

El típico "genuine leather" es sinónimo de la más baja calidad de cuero posible, aunque al menos sigue pudiendo ser considerado cuero (por más que la calidad sea una basura). Esto lo suelen indicar los fabricantes que quieren confundir a la gente y al leer eso (que sonar suena bien) piensan que tienen algo de calidad. Si ni siquiera pone nada de "genuine leather" entonces ya es casi 100% seguro que se trata de polipiel, lo cuál ya es imposible de incluirlo como valor añadido alguno. Una correa de cuero de grano superior auténtico seguramente sea difícil de encontrar por menos de unos 25 €. De hecho, hice una búsqueda rápida en Amazon y absolutamente todas las correas de cuero que vi hasta unos 23 euros, son todas "genuine leather". Es como casi todo, en realidad son las mismas correas que se pueden comprar en China por una cantidad que va desde los menos de 2 euros hasta los 10 € o poco más (de media la cosa andará por los 4/5 euros).

Siguiendo con el tocho (siento al que le moleste), el Pace de tu mujer puede estar hecho una mierda en poco tiempo e incluso puede haber tenido cuidado (no lo voy a negar). Yo en 2 años con el Pace sólo le hice un par de marcas minúsculas y eso que le di mil golpes y en el trabajo manipulo unas muestras que cortan como cuchillas. Pues seguramente tu mujer, de haber llevado tu Stratos con su cristal de zafiro cutre, tendría la pantalla igual que la de su Pace.

Para detectar si es cristal de zafiro o no (sea de una calidad pestosa o no) se puede comprobar con un aparatito de conductividad si no me equivoco. Para ver la propia composición del cristal en sí hay que tirar de microscopio y es ahí donde tiene que verse todo el tema de impurezas, defectos, etc. Al final es lo que hay, si usas un cristal de zafiro cutroncio como hizo Apple, no estás aportando ningún valor añadido al usuario más allá del hecho de poder decir que el cristal de tu reloj es de zafiro. De hecho, no sé si llegó a confirmar que Apple simplemente usaba una lámina de zafiro (igualmente de baja calidad) por encima del cristal. Es decir, marketing puro y duro. Por eso digo que si Apple hizo eso, la gente de Huami habrá hecho lo mismo pero utilizando un zafiro de aún peor calidad. En cualquier caso, la protección real será la misma que cualquier otro cristal con Gorilla Glass, que es lo que nos interesa de verdad a los usuarios.

Para el que haga deporte, sinceramente le diría que vaya de cabeza a Garmin o Polar. Fuera de ahí, si de verdad estoy metido mínimamente en serio en el deporte, no iría ni loco. Porque como tú bien dices, el tema del software de Huami es lo que es y las actualizaciones son como partidas a la ruleta rusa... Yo mismamente perdí meses de datos tras una actualización antes del verano y a mamarla... Y es que es eso, no sólo está el tema del hardware, sin un buen software detrás da igual tener los mejores sensores que no valdrá de nada. Y el software de Huami es una simple y llana basura.

Un Amazfit Pace o Stratos por 100 € como mucho me parecen buenas opciones salvo que, como digo, uno dé prioridad al tema del deporte. Si uno quiere así un híbrido para notificaciones (obviamente instalando una app de terceros) y registrar algunas actividades ocasionales... perfecto... Más allá de eso, no se lo recomendaría a nadie.

No hace falta irse a un Garmin 6X Pro Solar para tener un reloj decente de una compañía en condiciones que tenga detrás un software como dios manda. Tampoco hace falta irse a un Polar Vantage V Titan para tener ese reloj decente. Para deporte, un simple Polar M400 con una banda de pecho ya es la cuenta. Si quieres lector de pulso en la muñeca tienes el M430 que ha estado por debajo de los 100 €. Por poco más de 150 € están los Polar Ignite (para los amantes de las pantallas recortadas como la del Pace o el Stratos xD xD). Luego se tiene el Vantage M que ha estado incluso a 180 € en la propia Amazon y otras veces a 200 €. Y luego Garmin tiene infinidad de modelos entre los que destacan gamas como la Vivoactive y la reciente cuarta versión que anda entre los 250 y los 300 € en función del modelo (la tercera versión llegó a contar con algún modelo por 150 €). Y a ver... no digo que ninguno de estos relojes sean lo más o que no tengan fallos, pero joder... al menos tienen detrás un software como dios manda y, a nivel deportivo, las posibilidades son infinitamente superiores que lo que puede llegar a ofrecer cualquier reloj de Huami.


Y nada más... que bastante tochaco postsiesta me ha salido...


Un saludo.


Si que ha sido un tocho, pero me lo he leido entero gustosamente.
Esta claro que ninguno cambiaremos de idea jajaja pero ha sido una buena y respetuosa charla. Espero que el proximo hilo que coincidamos pensemos igual para no estar aburriendo al personal con nuestros tochos.
Un abrazo

gandalfelgris20
22/10/19, 19:01:11
Ehhhh
...

que yo también me los he leído [emoji57]

rtortosa
18/11/19, 08:44:31
Otro afectado por el cristalito despegado. Bonito pisapapeles se me ha quedado.
YO NO LO RECOMIENDO PARA NADA!!!!!

Un saludo.-

japortega
28/05/20, 14:23:34
Otro desengañado con el stratos 2, tras dos años encantado con el, ahora al tenerlo en reposo (sin toquetear lo) se me apaga y no encuentro forma de solucionarlo. ��

GAF70
30/05/20, 12:50:05
Yo lo tengo desde hace algo mas de año y medio, comprado en Amazon.

Llevo con el nadados 450km entre piscina y mar, me ducho siempre con el, y lo cargo siempre con un cargador de movil de los de carga rapida...



La cosa va por barrios.

polikarp
30/05/20, 17:35:35
Hoy he hecho una vuelta en bici de 44kms. También he llevado con el stratos un garmin edge 520. Las pulsaciones medias han salido igual en los dos dispositivos, y las máximas una diferencia de 5 pulsaciones. La diferencia de distancia ha sido de 250 metros, creo que debido a la diferencia del gps.
Me lo compré hace un mes y por ahora va bien. Le he sellado con cola el cristal del pulsometro por si acaso...
Como decía el compañero, es cuestión de suerte con estos dispositivos....

pacopuerto
31/05/20, 21:53:45
Hoy he hecho una vuelta en bici de 44kms. También he llevado con el stratos un garmin edge 520. Las pulsaciones medias han salido igual en los dos dispositivos, y las máximas una diferencia de 5 pulsaciones. La diferencia de distancia ha sido de 250 metros, creo que debido a la diferencia del gps.
Me lo compré hace un mes y por ahora va bien. Le he sellado con cola el cristal del pulsometro por si acaso...
Como decía el compañero, es cuestión de suerte con estos dispositivos....


Y el altímetro que tal ???

polikarp
01/06/20, 16:50:30
Y el altímetro que tal ???Pues diría que correcto. La captura de strava es con el garmin. Tampoco busco una altitud milimétrica, pero creo que es acertada.
12904661290467

bgiraldez
05/06/20, 13:35:10
Yo estuve este domingo pasado con el en una piscina y todo bien sin problema hasta ayer. Se me quedo sin bateria y despues de cargarlo al 100% y ponerlo en la muñeca, noto que tenia una temperatura muy alta en la muñeca y la bateria se drena a una velocidad increible. Y aqui sigo, reset de fabrica y vuelta a cargarlo y el problema persigue.. Parece que me queda un pisapeles elegante...

polikarp
05/06/20, 20:31:40
Yo estuve este domingo pasado con el en una piscina y todo bien sin problema hasta ayer. Se me quedo sin bateria y despues de cargarlo al 100% y ponerlo en la muñeca, noto que tenia una temperatura muy alta en la muñeca y la bateria se drena a una velocidad increible. Y aqui sigo, reset de fabrica y vuelta a cargarlo y el problema persigue.. Parece que me queda un pisapeles elegante...Cuanto tiempo tiene el reloj? Parece que tras un tiempo, según leo en el grupo de instagram en foros, en muchos casos, empiezan a cascar....

bgiraldez
05/06/20, 21:39:01
Cuanto tiempo tiene el reloj? Parece que tras un tiempo, según leo en el grupo de instagram en foros, en muchos casos, empiezan a cascar....
Pues creo q agosto/septiembre de 2018 mes arriba, mes abajo

polikarp
06/06/20, 10:16:50
Pues creo q agosto/septiembre de 2018 mes arriba, mes abajoHay otro post nuevo en el que a otro usuario le ha empezado a fallar el táctil también. Mekaguen....

McFline
07/06/20, 12:13:56
Si, parece ser que más o menos dos años es el tiempo que está durando sin cascar. Yo pillé el mío en Mayo de 2018, y como puse en otro tema, es ahora (hace 2-3 semanas) cuando ha empezado a fallar.


En mi caso la batería, que de la noche al día ha empezado a drenarse vertiginosamente, que ya ni me llega al día de uso...


Voy a esperar a que me llegue el cargador que he comprado (aparte que ni me reconoce ya el pc el reloj) para ver si soluciona algo...


Si no, me temo que acabará en el cajón y buscaré una alternativa, aunque miedo me da ya pillar el 3...


Que yo entiendo que los aparatos tienen una vida útil, pero si se fuera degradando la batería sería lo lógico, no pasar de una carga que dura 5-6 días a la siguiente que apenas te aguanta el día!

Dr.Love
07/06/20, 12:37:59
Visto lo visto, yo lo compre hace poco, pero si dura mas, o menos, dos años, a los dos años, adiós a Stratos, Amazfit, etc...

xcman
21/06/20, 16:19:26
Tras casi dos años de uso bastante normal. Ayer de me despegó el protector del sensor de pulso.
Me ofrecen o 15€ para arreglarlo por mi cuenta o 120€ y tener que devolverlo.
No me parece muy lógico que no me den respuesto, pero valoraré un poco todo, que no se qué reloj comprarme, el Stratos 3 gana puntos.

orujillo
06/06/22, 10:45:41
Hola, pues después de un año y medio y esta mañana me funcionaba bien cuando he salido a correr y todo ok, 3 horas después de buenas a primeras se apaga el solo sin ton ni son, jamás lo he mojado ni me he duchado con el, no se que ha pasado, alguna solución, esta claro que si como mucho duran 2 años no comprare otro, un saludo.

robertito608
24/10/22, 12:19:50
Hola, pues después de un año y medio y esta mañana me funcionaba bien cuando he salido a correr y todo ok, 3 horas después de buenas a primeras se apaga el solo sin ton ni son, jamás lo he mojado ni me he duchado con el, no se que ha pasado, alguna solución, esta claro que si como mucho duran 2 años no comprare otro, un saludo.

A mi me pasa los mismo pero me he dado cuenta que es cuando la batería está por debajo del 30% mas o menos.

Voy a reinstalarle la ROM paceficator, a ver si soluciono algo

orujillo
31/10/22, 10:22:25
A mi me pasa los mismo pero me he dado cuenta que es cuando la batería está por debajo del 30% mas o menos.

Voy a reinstalarle la ROM paceficator, a ver si soluciono algo

Hola, has conseguido algo con la ROM paceficator, ya nos contaras que tal a ver si se puede hacer algo con el reloj, gracias y un saludo.

robertito608
30/12/22, 23:52:23
Hola, has conseguido algo con la ROM paceficator, ya nos contaras que tal a ver si se puede hacer algo con el reloj, gracias y un saludo.

Buenas

Pues después de resetear el reloj, instalar de nuevo la Rom paceficator, volver a resetear el reloj, he conseguido que no me lo vuelva a hacer :platano:

De esto hace pues desde que escribí el post y excepto un dia que empezó de nuevo, volví a recargarlo y de nuevo volvió a la normalidad.
Saludos